viernes, septiembre 12, 2025
Inicio Blog Página 3157

Fernández padece "hernia de disco lumbar" y se le indicó "reposo"

El presidente Alberto Fernández fue diagnosticado este martes con "una hernia de disco lumbar" tras los estudios que le realizaron en el Sanatorio Otamendi, a donde arribó por un "cuadro de dolor lumbar agudo".

"Al señor Presidente de la Nación, Doctor D. Alberto Ángel Fernández, le realizaron los estudios correspondientes, evidenciándose una hernia de disco lumbar, por tal motivo se realizará un bloqueo radicular programada en 48 / 72 horas", precisó la Unidad Médica Presidencial (UMP) en un escueto comunicado.

En el texto oficial, que se difundió minutos antes de las 22, detallaron: "Se le indica reposo y adecuar sus actividades en la Residencia Presidencial de Olivos (R.P.O.)".

Alberto Fernández había sido trasladado a la clínica porteña en la tarde del martes por "un cuadro de dolor lumbar agudo", motivo por el que la UMP había emitido un primer parte médico indicando que le realizarían "los estudios correspondientes con el fin de poder administrarle un tratamiento específico".

Según informó Presidencia, Alberto Fernández llevó adelante su agenda oficial desde la Quinta de Olivos, donde este mediodía recibió a la abogada Verónica Gómez, a quien designó al frente de la Oficina Anticorrupción.

La noticia se conoció luego de que el Presidente, por segundo día consecutivo, no asistió a la Casa Rosada ni se había dado a conocer la agenda oficial del mandatario.

El pasado sábado, Alberto Fernández había participado de una actividad en el partido bonaerense de Luján junto al padre José María "Pepe" Di Paola, oportunidad en la que sumó su adhesión al proyecto "Ni un pibe ni una piba menos por la droga".

A mediados de noviembre de 2022, el jefe de Estado debió ser trasladado hasta el Sanglah General Hospital de Bali, Indonesia, al sufrir descompensación, con mareos y sangrado, producto de una gastritis erosiva.

El inconveniente de salud había sucedido en el marco de una visita de Alberto Fernández a la ciudad de Bali, donde se encontraba para participar de la Cumbres de Líderes del G20, la cual se realizó del 15 al 16 de noviembre de 2022.

"En el día de la fecha el Señor Presidente de la Nación Argentina, Dr. Alberto Ángel Fernández fue evaluado medicamente, se diagnosticó una gastritis erosiva con signos de sangrado, recibió el tratamiento médico adecuado encontrándose en buen estado de salud y reanudando sus actividades con control médico", había indicado un comunicado oficial fechado el pasado 15 de noviembre.

Luego de aquel episodio, el mandatario había explicado: "Tuve una descompensación producto de una gastritis erosiva que me generó una sangrado y eso una baja de la presión muy importante, y para verificar el sangrado nos trasladamos al hospital de Bali y al solo efecto de hacer una endoscopía".

Cayó el delincuente buscado por el asalto en una vivienda de Colonia Aurora

0

Fue en el marco de un importante despliegue en zona norte y centro de la provincia, donde lo capturaron cuando intentaba cruzar en canoa hacia Brasil.

Este martes, en la localidad de El Soberbio más precisamente en el Paraje La Barra en cercanías al río Uruguay, capturaron a Leandro S. de 28 años, luego de ser acorralado cuando intentaba cruzar el río en una canoa junto a una joven. Además, le secuestraron medio millón de pesos, más de mil quinientos reales y documentaciones brasileñas.

El megaoperativo policial se desplegó luego de que el pasado domingo ocurriera un asalto en la localidad de Colonia Aurora, donde dos delincuentes tras un enfrentamiento armado le robaron a una pareja de su casa más de 3 millones de pesos. En el lugar del hecho cayó abatido Leandro Ariel Dos Santos de 40 años.

Desde ese momento los investigadores comenzaron con las pesquisas y obtuvieron información que indicaba que el delincuente fallecido en el atraco se movilizaba en una motocross junto a Leandro S.

Fue así que en la tarde de ayer, con la orden del Juzgado de Instrucción Nro 3 de San Vicente, allanaron la vivienda del segundo implicado, que se encuentra ubicado en Colonia Alicia Alta, donde incautaron 374 mil pesos, un cuchillo y dos cartuchos de escopeta.

Seguidamente, continuaron las tareas de rastrillajes y cierres de ingresos y egreso de las zona de alrededores. En ese contexto, este mediodía en la costa del río observaron al delincuente cuando quería huir en una precaria canoa, llevando varios bolsos por una zona no habilitada, hacia la costa de “Prainha Do Cascalho”, República Federativa del Brasil.

Finalmente, el detenido fue trasladado a la dependencia policial a disposición de la Justicia, juntamente con el dinero que llevaba consigo. Además, la joven que lo acompañaba quedó a consideración de lo que dictamine la justicia correccional.

Motociclista perdió la vida tras colisionar contra un automóvil sobre la avenida Uruguay de Posadas

0

El siniestro ocurrió cerca de las 18:30 del martes sobre la avenida Uruguay y la calle Juan Ambrosetti, donde un motociclista identificado como Alonso Simeón Fernández de 29 años, perdió la vida luego de ser partícipe de una colisión con un Renault Sandero, conducido por una mujer de 45 años.

Según las primeras investigaciones, el automóvil circulaba por la calle Juan Ambrosetti en sentido este-oeste y por razones que se tratan de establecer, cuando intentó trasponer la avenida Uruguay colisionó con la motocicleta de la víctima, quien circulaba sobre dicha avenida y producto del impacto se precipitó a la cinta asfáltica, falleciendo al instante.

En el lugar trabaja la Comisaría 3.ª, la Policía Científica que realiza las tareas de rigor, el bioquímico y medico en turno. Interviene el Juzgado de Instrucción N.º 7 de Posadas.

Otra jornada con probables lluvias y tormentas en Misiones

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana se prevén lluvias y tormentas desde la mañana hasta la tarde, comenzando por el norte provincial.

Un centro de alta presión ubicado en el Atlántico sur sostiene un flujo de aire húmedo, el cual confluye con vientos de altura provenientes del Amazonas desarrollando e intensificando nuevas inestabilidades.

Dichos fenómenos moderarían las temperaturas, así las máximas no superarían los 30 °C en la provincia, y se mantendría elevada la humedad en el ambiente.

 

Golpe al narcotráfico: gendarmes secuestraron cargamento de marihuana en dos procedimientos en Misiones

Efectivos de la Sección “Esperanza”, dependientes del Escuadrón 10 “Eldorado” de Gendarmería Nacional, divisaron siete paquetes de grandes dimensiones ocultos en Colonia Delicia, como resultado de tareas de patrullaje en una zona montuosa.

Al detectar que los bultos tenían características similares a las utilizadas en el transporte de estupefacientes, los uniformados continuaron con un rastrillaje en las inmediaciones, contabilizando cinco bultos más con las mismas características de los anteriores, que contenían un vegetal amarronado.

Ante este hecho, los funcionarios sometieron la sustancia a la prueba de orientación de campo “Narcotest”, la cual arrojó resultado positivo para “cannabis sativa”, totalizando 311 kilos 659 gramos, distribuidos en 320 paquetes rectangulares.

Intervinieron el Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Eldorado, orientando el secuestro del estupefaciente.

Mientras tanto, sobre la ruta nacional 12, a la altura del peaje de Colonia Victoria, personal dependiente del mismo Escuadrón efectuó otro procedimiento, decomisando 574 semillas de marihuana, 13 frascos de vidrio con aceite de "cannabis sativa" y 11 bolsas de plástico con 38 gramos de hongos alucinógenos, que eran transportado en un automóvil ocupado por una ciudadana de nacionalidad argentina y un hombre oriundo de la República Federativa de Brasil, quienes quedaron supeditados a la causa por disposición del Magistrado interviniente.

Inauguraron emprendimiento textil para la reconversión productiva de las familias tareferas en Montecarlo

La Cooperativa de Trabajo Textil Tareferos Limitada de Montecarlo inaugura emprendimiento textil a través de un proyecto financiado y ejecutado por el Ministerio del Agro y la Producción.

El proyecto Emprendimiento textil para trabajadores y trabajadoras rurales, de la Cooperativa de Trabajo Textil Tareferos Limitada de Montecarlo, tiene como objetivo fortalecer los mecanismos y capacidades destinados al autoempleo e inserción a mercados de trabajo.

El emprendimiento beneficia directamente a 10 mujeres rurales, y se ejecutó con un monto total de $ 2.864.858,00. Además, brinda equipamiento y herramientas para incorporar competencias e insumos apuntados a la realización de trabajos de producción textil (ropa/uniforme para tareferos, etc.).

En la inauguración, el ministro del Agro y la Producción Facundo López Sartori destacó que “el programa viene a darle una nueva alternativa a las familias tareferas que se suma a las políticas de arraigo rural. Un Estado presente que acompaña a familias que generan mano de obra y empleo”.

El subsecretario de Planificación y Financiamiento Rural, Leonardo Amarilla manifestó “impulsamos alternativas para lograr el mejoramiento de las competencias laborales, el acceso al mercado formal de trabajo, la comercialización de la producción y con ello aumentar sus ingresos familiares y lograr el mejoramiento de las condiciones de vida”.

Con el acompañamiento de la ministra de Trabajo, Silvana Giménez y la rectora de la Universidad Popular de Misiones, Laura Traid se impulsan estrategias para que las mujeres de familias tareferas incorporen nuevos conocimientos a través de capacitaciones que les permitan tener un trabajo independiente y organizado.

Además, acompañaron la inauguración, el Diputado Provincia, Lucas Romero Spinelli; la rectora de la Universidad Popular de Misiones, Laura Traid; la viceintendenta de la localidad de Montecarlo, Kathia Joerg; la directora general de Economía Agraria, Arabela Soler; la directora general del Servicio de Extensión Rural, Gabriela Anders; la directora de Coordinación, Extensión y Capacitación, Luciana Lucas y la Coordinadora Institucional, Emilce Errubidarte.

"Shazam!" toda la magia de DC Comic en el IMAX

La cartelera del IMAX del Conocimiento se renueva con el estreno de lo último de DC Comic: «Shazam! Furia de los dioses», en 2D en versiones, doblada al castellano y en idioma original. Protagonizada por Zachary Levy, quien retorna a su papel como Shazam junto a Asher Angel como la versión humana de Billy Batson. Entradas a la venta en parquedelconocmiento.com

Shazam! marca el primer estreno de la nueva era del Universo DC, después de que James Gunn y Peter Safran asumieran el cargo de codirectores de DC Studios. El filme de DC y Warner Bros., se centra en la familia de niños adoptados que ahora también conforman un grupo de superhéroes, cada uno de ellos con poderes diferenciados. En este nuevo relato ellos tendrán que enfrentarse a las Hijas de Atlas, a quienes deben detener en su propósito de destruir el mundo.

Su director, David F. Sandberg, explicó que en la primera película de Shazam (2019): «no teníamos mucho presupuesto, así que no podíamos competir con otras películas de superhéroes en términos de escala y acción. Teníamos que utilizar a los personajes y al humor». En cambio, en esta segunda entrega. el director, afirma que hay otras condiciones que aparentemente hacen especial a la nueva cinta de Shazam y es que, al tener más presupuesto, el personaje más maduro y con más capacidades, ahora sí pueden tener grandes secuencias de acción y aventura. Por eso, asegura que la primera parte fue una historia “muy íntima”, y eso es algo que se repite en la secuela: “la historia sigue siendo sobre Billy, pero ahora con la preocupación de perder a su familia […] en la primera, él por fin es parte de una familia, pero ahora todos están creciendo, consiguiendo trabajos y amenazando con irse”.

Reparto

Además de Levi y Angel en sus respectivos protagónicos, el reparto también se compone de Jack Dylan Grazer, Adam Brody, Faithe Herman, Meagan Good, Ian Chen, Ross Butler, Jovan Armand, D. J. Cotrona, Grace Fulton, Marta Milans Cooper Andrews y Djimon Hounsou. Para esta entrega, se sumaron Rachel Zegler, Helen Mirren y Lucy Liu.

Cartelera del IMAX del Conocimiento del jueves 16 al domingo 19 de marzo

Jueves 16
18.00 Shazam! Furia de los dioses (2D Castellano / +13)
21.00 Shazam! Furia de los dioses (2D Subtitulada / +13)

Viernes 17
18.00 Shazam! Furia de los dioses (2D Castellano / +13)

21.00 Shazam! Furia de los dioses (2D Subtitulada / +13)

Sábado 18
18.00 Shazam! Furia de los dioses (2D Castellano / +13)

21.00 Shazam! Furia de los dioses (2D Subtitulada / +13)

Domingo 19
17.00 Shazam! Furia de los dioses(2D Castellano / +13)

20.00 Shazam! Furia de los dioses (2D Subtitulada / +13)

Tarifas
Entrada general $1.200. Jubilados y menores de 12 años $1.000. Tickets disponibles en la web imaxdelconocimiento.com o en la App del IMAX.

 

Empezaron las visitas guiadas por el “Circuito de la memoria” con estudiantes secundarios

Por el mes de la Memoria se dio inicio al paseo guiado del Circuito por los Ex Centros Clandestinos de Detención y Sitios de la Memoria de la ciudad de Posadas junto a docentes y alumnos del 5to año.

Bajo la Ord. III N° 184, Instituyendo como “Circuito por la Memoria” al recorrido histórico comprendido en el “Programa de Memoria, Verdad y Justicia”. El Colegio Provincial Martín de Moussy fue quien inició el recorrido en esta primera instancia este martes.

El próximo jueves 16 será el turno de los alumnos del Colegio del Carmen y del Instituto Posadas y el martes 21 de marzo los alumnos y docentes de la EPET N°1 y EPET N°2 podrán realizar este maravilloso recorrido guiado por especialistas.

Mediante la incorporación de postas interactivas, los alumnos pueden acercarse a esa parte de la historia, a los lugares de la ciudad que funcionaron como centros clandestinos de detención o donde sucedieron hechos emblemáticos vinculados al accionar terrorista del Estado.

Uno de los objetivos de esta actividad es tratar de impedir que el paso del tiempo borre lo ocurrido y poder recordar para que nunca más suceda.

Esta interesante actividad está organizada por las áreas de Secretaría de Gobierno DD.HH., Coordinación de Agencia Universitaria y la Secretaría de Movilidad Urbana.

 

Abrieron convocatoria para la segunda edición del “Nuevo Cancionero Federal”

0

Con el objetivo de que 24 proyectos solistas y grupales autogestivos puedan grabar una obra musical original e inédita, el  Instituto Nacional de la Música (INAMU) y el Centro de Investigación en Audio y Música de Tecnópolis (CIAM) lanzaron  la convocatoria a la segunda edición del certamen "Nuevo Cancionero Federal: la música que está llegando".

"Esta nueva convocatoria está abierta a personas mayores de 18 años de edad; que sean argentinas o extranjeras con residencia acreditada en el país; y a solistas o grupos musicales sin vinculación contractual con sello discográfico y de hasta seis integrantes. Los proyectos seleccionados accederá a la grabación, mezcla y edición de la obra musical presentada de cada solista o grupo musical beneficiado, en los estudios del CIAM, situado en el Parque Tecnópolis" detallaron desde el Ministerio de Cultura de la Nación.

El beneficio para los proyectos ganadores incluirá además el traslado hasta el estudio y la estadía en el caso de los proyectos que se encuentren a más de 100 kilómetros de distancia del CIAM.

Para participar de esta convocatoria, las personas o conjuntos interesados deben presentar una obra musical inédita,  de propia autoría, en idioma castellano o lenguas originarias, cuya duración no exceda los 5 minutos. El archivo debe presentarse en formato mp4.

Así mismo, la inscripción deberá realizarse desde el 15 hasta el 28 de marzo de 2023 en el sitio web del INAMU (inamu.musica.ar), a través del "Panel de Control del Músicx Registradx".  Aquellas personas que no se encuentren registradas aún, pueden hacerlo en la misma plataforma y de manera sencilla.

En cuanto al CIAM, se trata de un espacio multidisciplinario donde convergen la ingeniería de sonido, la producción musical, audiovisual, la investigación, la educación y las nuevas tecnologías. "Su capacidad artística, técnica, edilicia y pedagógica se pone a disposición de la comunidad a través de convocatorias abiertas, y de la presentación de proyectos de políticas culturales que sustenten sus valores y permitan resguardar la cultura musical argentina. Los estudios cuentan con un equipamiento técnico de una calidad de grabación, edición, mezcla y masterización, y un equipo de profesionales especializados único en Latinoamérica" indican desde el ente.

Posadas: las playas seguirán bajo el cuidado de los guardavidas todo el año

El final de la temporada de verano se acerca y debido a la gran convocatoria en las playas de la ciudad, los balnearios permanecerán bajo el cuidado de los guardavidas durante todo el año. Estarán presentes de 8 a 20 horas, con guardias mínimas que se reforzarán durante los feriados.

Desde la Dirección de Deportes Náuticos, Balnearios y Costanera informaron que alrededor de 300.000 personas visitaron las playas desde que arrancó el verano en diciembre del año pasado. En la que 26 guardavidas estuvieron activos en las costas posadeñas.

Asimismo, recordaron que durante el mes de enero se registró el mayor número de visitas diarias a las playas, en Costa Sur fueron entre 8.000 a 10.000 personas, mientras que, en El Brete, ingresaron entre 5.000 a 6.000 personas.

Cabe destacar que, en esta temporada, también se realizó el mayor número de asistencia náuticas. En primer lugar, a los kayakistas que salían de manera recreativa o de forma particular por la bajada de lanchas y tuvieron que ser asistidos para volver a la costa, siendo un total de 20 rescates. La siguiente demanda fueron los menores de edad, ingresando al agua sin compañía de los adultos y los menores perdidos o alejados de sus padres en los balnearios.

Por otra parte, las actividades deportivas continuarán en las playas todo el año, modificándose algunos horarios y disciplinas, para que los balnearios continúen siendo elegidos por los ciudadanos como espacios de recreación y atractivo turístico.

IMG 20230314 WA0047 - 7

IMG 20230314 WA0045 - 9