martes, septiembre 9, 2025
Inicio Blog Página 3179

Balearon una escuela y asesinaron a un hombre de 27 años en Rosario

La ola de violencia no cesa en Rosario. Durante la noche de este domingo, delincuentes balearon el frente de una escuela del barrio Tablada, en el sur de la ciudad.

Según publicó el diario La Capital, individuos sin identificar abrieron fuego contra la escuela Nº6.430 "Isabel La Católica", ubicada en la esquina de Grandoli y Ayola. En el lugar se halló una nota, aunque su contenido no trascendió. Según el testimonio de vecinos de la zona, se oyeron más de una decena de disparos.

El mismo medio informó una portera de esa escuela se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria tras ser detenida en enero pasado con dos panes de cocaína de máximo pureza. También tenía consigo una máquina para contar billetes. Se le otorgó ese beneficio por padecer diabetes.

Este lunes no habrá clases. Martes y miércoles, en tanto, habrá paro docente. Por lo tanto, los chicos y chicas volverán a las aulas recién el jueves.

La conmoción volvió a invadir la ciudad santafecina este fin de semana, cuando un ataque a tiros terminó con la muerte de un niño de 11 años. Otros tres permanecen internados en estado reservado.

El hecho ocurrió a las 2:30 de la madrugada de este domingo. Según relataron testigos, un hombre apareció en la zona y abrió fuego contra un grupo de personas que se encontraba en las inmediaciones de las calles Cabal y San José, en el barrio Los Pumitas.

En el lugar, varios chicos jugaban en la vereda tras el festejo de un cumpleaños. Los investigadores intentan determinar si el ataque estaba dirigido al kiosco frente al que se encontraban los menores o hacia a alguno de sus acompañantes.

La jornada, en tanto, concluyó con la muerte de un joven de 27 años que fue atacado en la zona oeste de la ciudad.

Rosario volvió a quedar en el centro de la discusión política tras la balacera que la semana pasada sufrió un negocio propiedad de la familia de Antonela Roccuzzo, esposa de Lionel Messi. En el lugar, hallaron una amenaza para el futbolista.

Tras ello, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, declaró que los narcos "han ganado" y funcionarios del Gobierno nacional recibieron en Casa Rosada al gobernador Omar Perotti.

Lo cierto es que los datos reflejan la gravedad de la situación. En lo que va de 2023, en el Departamento de Rosario, se registran 64 homicidios. El año lleva transcurridos la misma cantidad de días.

Canadá: Los Pumas 7s se consagraron campeones al vencer a Francia

0

El seleccionado argentino de rugby seven, Los Pumas '7, se consagró anoche campeón del certamen de Vancouver, Canadá, en la séptima etapa del circuito mundial de la especialidad, al vencer en la final a Francia por 33 a 21 para quedarse con la Copa de Oro.

El conjunto albiceleste venció previamente en una de las semifinales a Irlanda por 14-7 y dirimió la medalla de oro ante su par de Francia, que en la otra semi doblegó a Australia, por 26-12.

Previamente, en uno de los cruces de cuartos de final, el equipo argentino, que logró la medalla de bronce en los últimos Juegos Olímpicos Tokio 2020, había derrotado a Islas Fiji, por 19-14.

Los Pumas '7 venían de obtener la medalla de plata en la etapa Los Ángeles del circuito, tras perder la definición con Nueva Zelanda, por 22-12, en el estadio Dignity Health Sports Park de la ciudad de Carson, California.

Macri anunció que participará de las elecciones de Boca

0

Luego de unas pequeñas apariciones en la antesala de algunos eventos deportivos, Mauricio Macri participará de las próximas elecciones de Boca: formará parte de la lita opositora de Andrés Ibarra.

Según trascendió en las últimas horas, luego del gran impacto generado en el mundo del Xeneize, la idea del expresidente es anunciar esta inesperada noticia el próximo 3 de abril, mismo día donde Boca cumple 118 años desde su fundación.

Podría arrancar como vocal, la misma posición en la que se postuló Juan Román Riquelme para luego ser vice en la lista de Ameal, que finalmente ganó las elecciones en el 2019. Con este panorama, habrá un gran duelo con el exfutbolista y seguirá creciendo la rivalidad entre ambas partes.

Macri fue presidente durante 12 años en la Institución: desde 1996 a 2008 donde se consiguieron 16 títulos. Ganó Torneo Apertura 1998, 2000, 2003 y 2005, el Clausura 1999 y 2006, la Copa Libertadores 2000, 2001, 2003 y 2007, las Intercontinentales 2000 y 2003, las Sudamericanas 2004 y 2005, y las Recopas 2005 y 2006.

Rige nuevo aumento para empleadas domésticas

0

Las personas que trabajan en el servicio doméstico y están registradas percibirán este mes un aumento salarial del 4%, que constituye el último ajuste pautado a fines de 2022.

Así, durante diciembre y el primer trimestre del año los empleados del sector percibieron un incremento acumulado del 24%, según el acuerdo al que se llegó en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. El ajuste salarial se concretó por etapas: diciembre, 8%; enero, 7%; febrero, 5% y marzo, 4%.

En consecuencia, desde este mes los ingresos por categoría son los siguientes:

-Supervisora: $92.099 por mes con retiro y $102.588 por mes sin retiro.

-Personal para tareas específicas: $85.565 con retiro y $95.248,50 sin retiro.

-Caseros: $83.482,50 con retiro y $83.482,50 sin retiro.

-Cuidado de personas: $83.482,50 con retiro y $93.032,50 sin retiro.

-Personal para tareas generales: $75.075 con retiro y $83.482,50 sin retiro.

Empleadas domésticas: también se mantendrán los extras

Además, se aplica un adicional por zona desfavorable equivalente al 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías, para el personal que preste tareas en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego o en el partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.

En febrero, el Gobierno relanzó el programa "Registradas", que permite regularizar la situación del personal de la actividad doméstica: el Estado cubre el 50% del salario durante seis meses en el caso de empleadores con ingresos menores al mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias.

La misteriosa "lluvia de gusanos" en China

Ocurre en marzo cada año y no deja de generar un misterio que las autoridades en China no llegan a explicar, por lo que da pie a diversas teorías.

Una de las hipótesis señala que los "gusanos" en realidad son flores de álamo, que están llenas de semillas y cuando caen parecen orugas.

Otras personas aseguran que se trata de gusanos que arrojados desde algún edificio o arrastrados por un torbellino.

Lo cierto que el fenómenos se produce en la llamada Luna de Gusano, previo a la llegada de la primavera y a las fiestas de Pascua.

Al estar más cerca de nuestro planeta, la Luna refleja más la luz del Sol y se la conoce como Luna de Gusano su coincidencia con el inicio de la temporada de cosechas, en donde la tierra se hace más fértil.

Respecto a la caída de gusanos, la revista científica Mother Nature Network señaló que el fenómeno se produce luego de una tormenta o tornado.

Los científicos creen que estos bichos son arrastrados a kilómetros de distancia de su lugar de origen.

gusanos 2 - 1

Realizan gran operativo integral en el barrio San Onofre I

Más de 600 vecinos se vieron beneficiados con un nuevo operativo integral municipal, en esta edición los distintos servicios alcanzaron a las familias del barrio San Onofre I.

Las actividades estuvieron a cargo de la Unidad de Coordinación y Control de Gestión, en conjunto con el Instituto de Previsión Social (IPS), la Coordinación de Tierra y Hábitat, la Agencia Universitaria, el Sipted, Energía de Misiones, el Parque del Conocimiento, I.Mu.S.A, el Ministerio de Ecología y el Registro provincial de las personas.

Los operativos se realizan de manera periódica cada 15 días en un barrio distinto de la ciudad, allí se facilitan a quienes se acercan diversas prestaciones como controles odontológicos y oftalmológicos, vacunación de calendario, atenciones pediátricas y clínicas. A la propuesta se suman los servicios de zoonosis como vacunación, desparasitación, control y tratamiento de sarna para mascotas.

Hubo gran demanda y participación por parte de la comunidad. Asimismo, la jornada también conto con tareas de concientización, fumigación y control del mosquito transmisor de dengue, con el fin de evitar su propagación y prevenir posibles criaderos de larvas del Aedes aegypti en las casas.

Por otra parte, los vecinos pudieron hacer trámites vinculados a reclamos y consultas por parte de EMSA, y estuvo a disposición un ropero comunitario y peluqueros profesionales.

Esta iniciativa tiene como objetivo descentralizar los diversos servicios que ofrece el municipio, posibilitando la llegada a los sectores más lejanos. La asistencia se brinda para dar respuesta a las demandas de los vecinos y así brindar soluciones a las distintas problemáticas que se presentan cotidianamente.

WhatsApp Image 2023 03 06 at 09.50.29 1 - 3 WhatsApp Image 2023 03 06 at 09.50.28 1 - 5

Condena a Cristina Kirchner: esta semana se conocerán los fundamentos del fallo

El Tribunal Oral Federal 2 publicará sus argumentos el jueves y a partir de ahí las partes presentarán sus apelaciones. La Vicepresidenta pedirá su absolución y la Fiscalía que se eleve la condena por asociación ilícita.

En la Asamblea Legislativa del miércoles pasado, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, dijo que la condena a la vicepresidenta Cristina Kirchner en el juicio de la obra pública fue para buscar “su inhabilitación política”.

Los dichos fueron a una semana de que el Tribunal Oral Federal (TOF) 2 publique los fundamentos de por qué la ex presidente cometió el delito de administración fraudulenta en las obras públicas que durante sus gobiernos y el de Néstor Kirchner recibió el empresario Lázaro Báez.

Los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso presentarán el próximo jueves a las 9 los argumentos del fallo. Para eso no habrá una audiencia en la que se los leerán sino que el tribunal los subirá al sistema Lex 100 para que todas las partes del caso accedan, adelantaron fuentes judiciales. A partir de allí se abre el período para apelar y que el fallo sea revisado por la Cámara Federal de Casación Penal, lo que las partes ya adelantaron que harán.

Se trató de la primera condena a una vicepresidenta en ejercicio en la historia argentina y el tribunal también dispuso el decomiso de 84 mil millones de pesos.

Misiones vive a pleno el Mundial de Futsal Femenino 2023

Arrancó el Mundial de Futsal Femenino que instala a Misiones nuevamente como sede de eventos deportivos internacionales. El gobernador Oscar Herrera Ahuad participó en la ceremonia inaugural realizada en el Polideportivo Montecarlo, junto al vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua. Ambos funcionarios dieron el puntapié inicial con el que formalmente comenzó el torneo internacional.

El mandatario celebró que la provincia se consolide como sede de eventos deportivos internacionales, ofreciendo escenarios provistos de tecnología y seguridad acorde a los requerimientos de eventos de esas características. “Una vez más, quedó demostrado que Misiones puede generar este tipo de espectáculos, dando seguridad y tranquilidad, y a su vez con infraestructura deportiva que es un placer poner a disposición de las diferentes federaciones”, añadió. Apuntó que espera un buen desarrollo del equipo argentino en el certamen, sobre todo “para que el pueblo misionero vuelva a disfrutar de un campeonato de la selección nacional”.

Asimismo, reafirmó “las políticas públicas que tienen que ver con el deporte” y destacó el hecho de federalizar estadios con la capacidad de albergar grandes eventos. “Así que hay que seguir apostando y hay que seguir invirtiendo en infraestructura para Misiones. Sobre todo, por sus características de población joven y también por el entusiasmo que le pone su pueblo”, puntualizó.

Igualmente, reiteró los grandes avances en estructura deportiva, como las canchas de hockey de Puerto Rico, Oberá, Puerto Iguazú, y el desarrollo de otras disciplinas que cuentan con jugadores misioneros con un considerable potencial. Comentó que este mundial, además, se realiza en el Mes Internacional de la Mujer, “teniendo en cuenta también cómo lo vive el pueblo de Misiones y la representación que tienen las mujeres en nuestra provincia”.

Mientras, el intendente de Montecarlo, Jorge Lovato, resaltó que es un honor recibir en la Capital Provincial del Deporte a todas las delegaciones de los países que van a ser parte de tal evento internacional. Agradeció a los organizadores y al Gobierno provincial que hizo posible la realización del encuentro. En especial, agradeció a Herrera Ahuad por “todo el acompañamiento desde el primer día y es increíble que esto que fue un sueño se haga realidad”.

En tanto, el director ejecutivo de la Federación Internacional de Fútbol de Salón (FIFuSa), Pedro Bonettini, expresó que es “una noche especial donde concretamos un sueño, una utopía, que habíamos planificado hace tiempo y que hoy concretamos gracias a Misiones, fundamentalmente”. Señaló que la provincia cuenta “con una infraestructura deportiva que puede ser envidiada por otras provincias argentinas”, ya que permite, no solo hacer eventos de fútbol de salón, sino de cualquier deporte. Por último, recalcó el espíritu deportivo del Gobierno de Misiones que hizo posible “el sueño que para un deporte amateur sería imposible”.

También estuvieron presentes durante la ceremonia de apertura, el ministro de Deportes, Javier Corti; funcionarios provinciales y legisladores misioneros.

Un Mundial que marca historia en Misiones

El Mundial de Fútbol de Salón Femenino se puso en marcha hoy en Montecarlo, donde ocho de los diez equipos participantes disputaron los primeros partidos. Este evento es considerado un acontecimiento histórico, ya que será la primera vez que la provincia albergue a los mejores seleccionados femeninos del mundo, como ya se hizo en 2019 con el mundial de Futsal Masculino.

La competencia originariamente estaba prevista para fines de 2022, y atendiendo a la recomendación del Gobierno provincial, los organismos internacionales a cargo del torneo decidieron postergarlo hasta marzo de 2023. Con esta decisión, se apostó a contar con mayor cantidad de selecciones y enmarcarlo como parte de la agenda de actividades por el Mes de la Mujer, buscando potenciar su visibilidad y convocatoria. El torneo fue organizado por la Confederación Argentina de Fútbol de Salón en conjunto con la Federación Internacional de Fútbol de Salón. Cuenta con cinco sedes en distintas ciudades de la tierra colorada: Montecarlo, Posadas, Oberá, Puerto Rico y Wanda.

Las entradas para las jornadas del Mundial de Fútbol de Salón Femenino tienen un valor de 500 pesos en todos los estadios. Según informaron los organizadores, las mujeres y los menores (hasta 12 años inclusive) ingresarán gratis.

Herrera 1 - 7

Herrera 2 - 9

Equipo de fútbol de EEUU cambia uniforme para comodidad de sus jugadoras durante la menstruación

El “Orlando Pride”, equipo de la liga femenina de fútbol de los Estados Unidos, anunció que su uniforme suplente pasará a tener pantalones negros para que sus jugadoras se sientan más cómodas durante el período menstrual.

A través de un comunicado publicado el martes pasado en su página web, el Orlando Pride anunció que su tradicional uniforme suplente, blanco y plateado por completo y conocido como “Luna Kit”, pasará a utilizar pantalones negros “priorizando la salud de las mujeres y la experiencia de las jugadoras”.

“Debemos eliminar el estigma relacionado con la discusión de los problemas de salud que afectan a las mujeres y a los atletas no binarios y trans que menstrúan si queremos maximizar el rendimiento y aumentar la accesibilidad al deporte. Estoy orgullosa de ser parte de un club que está haciendo un cambio pequeño pero extremadamente impactante en lo que respecta a nuestros jugadores profesionales y juveniles”, dijo Haley Carter, vicepresidenta de operaciones de fútbol y gerente general de Orlando Pride.

“La experiencia que tienen los jugadores y la seguridad y comodidad que sienten al usar un escudo del Orlando Pride es un área crítica de enfoque para nosotros; continuaremos no solo escuchando los comentarios de los jugadores, sino que seguiremos tomando medidas para hacer de Orlando un destino de clase mundial para los atletas”, añadió.

“Las razones detrás de no querer usar pantalones cortos blancos son claras, pero desafortunadamente es algo que no se ha abordado hasta hace poco. Creo que es un gran paso para nosotros como club hacer que las jugadoras se sientan cómodas y permitirnos centrarnos únicamente en competir”, dijo la mediocampista de Orlando Pride, Erika Tymrak.

Según la Women's Sports Foundation, a los 14 años, las niñas abandonan los deportes al doble de la tasa de los niños, y la pubertad es un factor contribuyente.

Continuando con la práctica actual del club, todos los equipos femeninos dentro de la estructura juvenil de la organización usarán pantalones cortos oscuros tanto para la práctica como para los juegos, un estándar que seguirá avanzando para reflejar el cambio del Pride.

"Este es un movimiento encomiable del Orlando Pride y que seguramente mejorará el nivel de comodidad entre sus jugadores", dijo Christine Greves, ginecóloga y obstetra de Team Choice de Orlando Health Medical Group.

"Como sociedad, debemos continuar trabajando para que se normalice hablar sobre la salud y el bienestar relacionados con el cuerpo femenino y el período es una gran parte de eso. Cuanto más hagamos eso, más prepararemos a nuestros atletas para el éxito tanto dentro como fuera del campo", agregó.

La epilepsia y las falsas creencias sobre esta enfermedad neurológica tan común

0

Más de 50 millones de personas padecen epilepsia en todo el mundo, pero a pesar de ser tan común, aún existen mucho estigma y falsas creencias sobre esta enfermedad neurológica. Luchar contra el estigma es el lema de este 2023.

La epilepsia es una enfermedad cerebral crónica que se caracteriza por convulsiones recurrentes. Estas convulsiones son episodios breves de movimientos involuntarios que pueden afectar a una parte del cuerpo o a su totalidad y se deben a descargas eléctricas excesivas de células cerebrales.

La epilepsia es la cuarta enfermedad neurológica más común y se estima que dos tercios de los casos se puede controlar adecuadamente con medicación.

Para las epilepsias farmacorresistentes existen opciones de tratamiento quirúrgicas y en los últimos años han surgido nuevos medicamentos cuyos resultados son esperanzadores.

Pero la epilepsia sigue siendo una enfermedad desconocida y temida. Es por lo que, para el día mundial de la epilepsia, que se celebra cada 13 de febrero, el lema del 2023 es "Da un paso adelante contra el estigma de la epilepsia", para intentar eliminar las falsas creencias que aún existen sobre esta enfermedad.

Una de las falsas creencias más comunes es la de que creer que la persona que sufre una crisis convulsiva puede ahogarse con su lengua. No hay que intentar abrirle la boca, introducir ningún objeto o meter los dedos.

Mas bien hay que tratar de que durante la convulsión la persona no se golpee, liberando espacio alrededor suyo, colocarle una vestimenta o algo suave sobre la cabeza y esperar que la crisis pase, generalmente dura entre uno o dos minutos.

Ya que pase la crisis colocar a la persona de lado, por si vomitara o escupiera saliva y que no se vaya a los pulmones; y esperar a que se recupere, confortándola con la voz.

Juan José Poza es neurólogo y trabaja en el Hospital Universitario de Donostia en San Sebastián, España. Actualmente es el coordinador del grupo de epilepsia de la Sociedad Española de Neurología (SEN).

Escuche aquí la entrevista con el especialista, qué hacer -y qué no hacer- si somos testigos de una persona que sufre una crisis de epilepsia convulsiva.