jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 3190

Con más de 1.200 cabezas realizaron un nuevo remate ganadero en Montecarlo

Más de 1.200 cabezas en el remate ganadero que se realizó en el marco de la 24° edición de la Fiesta Provincial del Ternero en el predio de la Asociación de Ganaderos de Alto Paraná en Montecarlo.

Misiones celebró la edición 24° Fiesta Provincial del Ternero en el municipio de Montecarlo con gran participación de productores en la expo agrícola, comercial y ganadera.

En este marco, el Ministerio del Agro y la Producción continúa acompañando al sector con líneas de créditos para compra de animales y así, fortalecer la actividad ganadera de la provincia de Misiones.

El subsecretario de Desarrollo Animal, Sebastián Rodríguez señaló que “es una alegría volver a ver a productores y productoras reunidos en la Fiesta Provincial del Ternero en un marco de mucha participación donde pudimos ver buenos precios de venta”.

Asimismo remarcó “también es muy gratificante ver la participación de productores de distintos puntos de la provincia y a los referentes de Asociaciones ganaderas en estos eventos de comercialización formal de hacienda. Felicitamos a los productores que constantemente están invirtiendo y apostando al desarrollo del sector ganadero en conjunto con el gobierno de la provincia”.

Con esta metodología de trabajo articulado entre sector público y privado a través del asociativismo, se están logrando excelentes resultados tanto en lo que es ganadería mayor como ganadería menor.

En esta oportunidad, el remate fue televisado y hubo exposición de ovinos, equinos y animales de granja.

Estuvieron presentes el vicegobernador de la provincia, Carlos Arce; el intendente y viceintendente del municipio de Montecarlo; la viceintendente del municipio de Eldorado y el presidente de la Asociación Ganadera de Alto Paraná.

remate ganadero - 1

Liga Profesional: desde las 21, Defensa y Justicia pone a prueba a Boca Juniors

0

Boca Juniors, flamante campeón de la Supercopa Argentina, será local esta noche frente a Defensa y Justicia, por la sexta fecha de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), encuentro para el cual el técnico xeneize, Hugo Ibarra, hará al menos tres cambios respecto del equipo que venció el miércoles por 3 a 0 a Patronato en Santiago del Estero.

El partido se jugará en el estadio Alberto J. Armando (La Bombonera) desde las 21, con el arbitraje de Fernando Espinoza y televisación a cargo de la señal de cable TNT Sports.

En ese contexto y en relación a la última formación, la que goleó el miércoles último al Patrón entrerriano en la final de la Supercopa Argentina, ingresarán Sergio “Chiquito” Romero, el paraguayo Bruno Valdéz y Guillermo “Pol” Fernández. Los cambios serán en lugar de Javier García, Facundo Roncaglia y Ezequiel “Equi” Fernández, quien fue expulsado el domingo pasado en Liniers en el triunfo (2-1) sobre Vélez.

Así, el DT Ibarra mantendría el esquema táctico 4-3-3 que usó ante Patronato, aunque durante la semana también ensayó con un 4-4-2 que usó en los triunfos anteriores sobre Platense (3-1) y el mencionado 2-1 frente a Vélez, en donde jugó media hora con un jugador menos por la expulsión del “Equi” Fernández.

Boca suma 10 puntos, fruto de tres victorias, un empate y la derrota por 2-1 en Córdoba ante Talleres.

Precisamente después de ese partido, de muy bajo rendimiento en todas sus líneas, el Xeneize comenzó una mejoría con el claro triunfo ente Platense (3-1), la demostración de carácter ante Vélez para ir a buscar el triunfo y lograrlo en los últimos minutos con un jugador menos; y la goleada contra Patronato, que está muy lejos del rendimiento del año pasado, cuando ganó la Copa Argentina.

Enfrente estará Defensa y Justicia, que llega con cuatro triunfos en fila, tras conseguir una goleada el domingo pasado por 3 a 0 frente a Atlético Tucumán.

Antes, dio cuenta de Independiente y de Gimnasia (ambos 2-0 de visitante), y de Newell's (1-0) como local, tras perder en Florencio Varela ante Huracán (4-2) en el arranque de la Liga Profesional. El Halcón que dirige Julio Vaccari mantiene la línea de juego que tenía con Sebastián Beccacece y busca ser protagonista en todas las canchas: tiene velocidad por las bandas y el pragmatismo de sus jugadores a la hora de definir en el arco rival. Será un difícil rival para Boca y una prueba para la mejoría experimentada por el equipo del Negro Ibarra.

Mundial de Futsal Femenino 2023: Argentina ganó, gustó y goleó en su debut

La Selección Argentina femenina de fútbol de salón comenzó este domingo por la noche con el pie derecho en la competencia que se desarrolla en Misiones, al golear por 8-0 a México, en el duelo válido por la fecha 1 del grupo A.

Este martes seguirá la acción con el debut de las sedes en Wanda y Puerto Rico donde destaca el duelo entre Colombia y Brasil y el esperado Argentina-Paraguay. Promesa de partidazos.

Cabe recordar que las entradas para todas las jornadas del Mundial tienen un valor de 500 pesos en todos los polideportivos. Según los organizadores, las mujeres y los menores (hasta 12 años inclusive) ingresarán gratis. La venta se realizará en cada sede.

Huracán y San Lorenzo empataron en el clásico

0

El presente positivo que atraviesan tanto Huracán como San Lorenzo no se vio reflejado en el clásico que protagonizaron en Parque Patricios, y el fútbol atractivo que venían exhibiendo en este torneo lo dejaron de lado.

La desesperación por ganar el duelo máximo provocó que no se preocuparan por el camino que los depositaría en el éxito, y eligieron la intensidad, la fuerza física y la guapeza para que quedarse con la victoria. El castigo para ambos fue el reparto de puntos.

San Lorenzo arribaba como uno de los líderes, y con un estilo que empezó a convencer a sus hinchas, que respaldan el trabajo de Insúa, sobre todo por la oportunidad que le brinda a los jóvenes surgidos en el club. Sin embargo, el conjunto visitante le dio la iniciativa a su rival, y esperó en su campo para responder por la vía del contrataque.

El equipo de Boedo no es lo que hace habitualmente, y mucho más cuando juega como local. Pero para este encuentro tomó esa postura y decidió no atacar en el comienzo. De esa manera, los hombres más adelantados, Bareiro y Vombergar, quedaban demasiado desconectados del resto.

Huracán fue el tomó el control de la pelota, pero su estrategia tampoco era muy acertada: la lanzaban desde el fondo para los hombres de ataque, y los del medio observaban como viajaba por el aire. El resultado de todo eso fue confusión y poca claridad. Los dos equipos no tenían profundidad para llegar con riesgo, y el juego se diluía cuando se acercaban a las áreas.

Hezze y Jonás Acevedo, dos de los que mejor tratan la pelota en Huracán, no estaban precisos, y el equipo sufría esa falencia. El aburrimiento se había apoderado de las acciones, cuando un error de Rafael Pérez terminó con un penal para el local. El defensor le cometió infracción a Cóccaro, que había recibido la pelota en el área, y el árbitro no dudó en cobrar la falta.

El propio Cóccaro fue el que ejecutó la falta y convirtió el primer gol. Huracán hizo lo que muchos equipos llevan adelante en Argentina, que cuando están en ventaja se retrasan en el campo. Esa decisión provocó que Gattoni casi igualara cuando le erró al arco luego de un tiro de esquina.

El adelantamiento de San Lorenzo finalmente tuvo su recompensa en el descuento de la primera parte, cuando Elías recibió la pelota afuera del área y remató junto al palo para sentenciar la igualdad.

Operativos en la provincia: ocho detenidos por distintos delitos 

0

Los efectivos de las distintas unidades regionales, como los del Comando Radioeléctrico y la Agrupación Motorizada, detuvieron a ocho hombres por delitos contra la propiedad. Asimismo, evitaron varios robos a las viviendas y recuperaron los objetos robados de otros inmuebles.

Primeramente, en la madrugada del domingo la División de Comando Radioeléctrico de Oberá detuvo a un hombre de 28 años, porque fue capturado en momentos que sustraía elementos de una vivienda ubicada sobre la calle Córdoba de la zona céntrica.

Por otro lado, alrededor de las 01 horas en la chacra 102 de Posadas, los motorizados aprehendieron a un hombre de 65 años, que habría estado provocando desorden en la vía pública, amenazando a los vecinos con un revolver calibre 32, que fue secuestrado por los agentes.

No obstante, la División Motorizada de Oberá cerca de las 02:30 horas capturó a un delincuente de 32 años, cuanto este último intentaba ingresar a una casa, ubicada en la calle San Luis, con intenciones ilícitas. Cabe mencionar, que la propietaria se encontraba dentro de la casa comunicándose con el Centro de Operaciones 911, quien le dio las indicaciones necesarias para su seguridad.

En cuanto a Garupá, los agentes de la Comisaría 14.ª luego de montar un operativo cerrojo por el barrio Fátima, capturaron a dos asaltantes de 18 y de 19 años, que cerca de las 08 horas le robaron a punta de cuchillo las pertenencias a un joven de 26 años.

Por otro lado, el Comando Radioeléctrico de la zona oeste de Posadas, arrestó un delincuente de 25 años, que fue el autor de los atracos a dos locales comerciales ubicados por la avenida Ituzaingó. Cabe mencionar, que los elementos robados fueron recuperados.

Asimismo, horas más tarde la misma comisión de policías tomó conocimiento por parte de la Comisaría 13.ª, que estaban en búsqueda de dos hermanos que protagonizaron un robo a un hombre de 52 años. De esta manera, montaron un operativo de captura, interceptando en la chacra 252 a los involucrados y recuperando los elementos robados.

Por último, en horas de la tarde un hombre intentó robar pertenencias de un automóvil que estaba estacionado por la calle 133 de la chacra 134 de Posadas, para luego intentar ocultarse en las ramas de un árbol del jardín de una vivienda, pero fue detenido por la patrulla de la Seccional 17.ª.

Finalmente, todos los detenidos fueron trasladados a las comisarías correspondientes a disposición de la Justicia. En cuanto a lo secuestrado, será restituido a sus propietarios una vez finalizado las tareas de rigor.

detenidos 1 1 - 3 detenidos 2 1 - 5detenidos 4 - 7detenidos 3 - 9  detenidos 5 - 11 detenidos 6 - 13 detenidos 7 - 15

Lunes parcialmente nublado y caluroso en Misiones

0

La Dirección General de Alerta Temprana prevé para este lunes una jornada con cielo parcialmente nublado y caluroso en Misiones. La temperatura mínima será de 23° C y máxima de 35° C.

En su pronóstico extendido el organismo anuncia para este martes una jornada soleada y calurosa en la provincia. La temperatura mínima será de 24° C y la máxima de 35° C.

Puerto Rico: secuestraron droga y mercadería de contrabando valuada en más de 9 millones de pesos

0

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina decomisaron un cargamento de mercadería y droga, valuados en cerca de 9 millones de pesos, que pretendían ser ingresados al país por la costa de la ciudad misionera de Puerto Rico.

El procedimiento se inició cuando el personal de la Fuerza, que se encontraba realizando un patrullaje de vigilancia a la altura de kilómetro 1.738 del río Paraná, observó a una embarcación que estaba efectuando un cruce transversal desde la costa paraguaya a la argentina, con dos tripulantes y varios bultos a bordo.

Al acercarse al lugar donde tocó tierra el bote, Prefectura halló una bolsa que en su interior contenía más de 14 kilogramos de marihuana, 750 cartones de cigarrillos de origen extranjero, más de 400.000 pesos en efectivo e indumentaria para hombre y mujer, entre otros artículos.

El total de los elementos secuestrados: mercadería, un chaleco balístico, un handy, droga, el bote y el motor, superan los 11.100.000 pesos.

Intervienen en el hecho el Juzgado Federal de Primera Instancia y la Fiscalía Federal, ambos de ciudad de Oberá.

Puerto Rico 2 - 17

Independiente no pudo con Instituto y empató en Avellaneda

0

En Avellaneda, Independiente empató 2 a 2 con Instituto de Córdoba, por la sexta fecha de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), disputada en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini.

El encuentro se inició con varias acciones amenazantes por parte de Independiente que merodeó el área defendida por Jorge Carranza, hasta que Leonel Mosevich tocó una pelota con la mano dentro del área y Nicolás Ramírez, asistido por el VAR, sancionó la pena máxima que Cauteruccio, desde los 12 pasos, engañó al experimentado arquero de Instituto y con un remate cruzado celebró el 1 a 0.

El conjunto de Stillitano, se mostró muy superior y lo reflejó en el marcador pasada la media hora de juego: un contragolpe perfecto comandado por Vallejo le permitió a Cauteruccio resolver con categoría al palo más lejano para gritar el 2 a 0.

El encuentro pareció resolverse temprano, sin embargo, los de Lucas Bovaglio no se resignaron y acorralaron a su rival que exigiendo las intervenciones del arquero Rodrigo Rey, que hizo de las suyas hasta que el cabezazo de Martínez estableció el descuento para los de Córdoba que acecharon hasta el descanso.

Ya en el complemento, la intensidad fue inferior a la exhibida en la primera etapa y con la desprolijidad que reinó en ambos conjuntos. Algunos avances tibios de Instituto con Gastón Lodico o la mala salida de al defensa del "Rojo" alimentaron las esperanzas de la igualdad.

Luego de varias aproximaciones, la "Gloria" encontró el empate mediante una nueva pelota parada: desde el tiro de esquina, la última línea del local quedó desarticulada y Linares fusiló a Rey para poner la historia 2 a 2.

El final del partido tuvo a ambos elencos buscando el triunfo, Instituto fue el más claro y mostró los argumentos suficientes para lograr los tres puntos que finalmente no pudo por la labor de Rey, mientras que Independiente, se ahogó una vez más en sus propias limitaciones y mostró por qué le cuesta tanto ganar en el certamen.

Chile: al menos veinte focos de incendios forestales fuera de control

La situación en la zona centro-sur de Chile sigue siendo alarmante en cuanto a los incendios forestales. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) ha informado que este domingo se seguían intentando apagar al menos 20 enormes focos, que se suman a la ola de fuegos que ha azotado la región desde principios de febrero, y que ha dejado en su paso 26 víctimas mortales y más de 430.000 hectáreas destruidas.

A pesar de que el organismo ha reportado que 170 incendios fueron controlados, también otros 14 permanecen bajo observación, lo que demuestra que la amenaza persiste. Si bien se ha observado una disminución en los incendios en las últimas semanas, aún queda mucho por hacer para prevenir la propagación de nuevas llamas.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, tuvo que solicitar a los altos cargos militares de la zona aplicar medidas de seguridad para cuidar las propiedades de las personas perjudicadas y evitar robos en medio de la emergencia.

La magnitud de la catástrofe es alarmante, y se ha convertido en la más mortífera de los últimos años, dejando a su paso más de 7.770 personas damnificadas y 2.450 viviendas destruidas. Todavía no se han encontrado culpables por la generación de fuego.

Los jefes de la Defensa Nacional en las regiones de Ñuble y Biobío, dos de las más afectadas por el fuego, decretaron la finalización del toque de queda que había sido establecido desde el 8 de febrero, gracias a la mejora en el control y apagamiento de los incendios. Sin embargo, esto no significa que la situación esté bajo control total.

Alba Posse: interceptaron a personas que viajaban con más de 8 millones de pesos sin aval legal

0

El dinero estaba oculto en el sector de la palanca de cambios, en la guantera, en un termo y en una caja en el sector del acompañante.

El sabado, integrantes de la Fuerza dependientes del Escuadrón 9 “Oberá” realizaban un operativo público de prevención sobre la ruta provincial N°2, a la altura del Paraje 9 de julio, en la localidad de Alba Posse, cuando detuvieron la marcha de una camioneta Toyota Hilux proveniente de la localidad de Santa Rita, con dos ocupantes.

Al momento de la inspección del rodado, los funcionarios observaron que los ciudadanos transportaban gran cantidad de dinero en efectivo ocultos en distintos sectores del rodado (debajo de la palanca de cambios, dentro de un termo, en la guantera, en una caja ubicada a los pies del acompañante) por lo que procedieron a solicitar la documentación respaldatoria sobre el origen de los fondos pero manifestaron carecer de la misma.

Ante la sospecha de estar frente a un hecho ilícito, los uniformados notificaron al Juzgado y la Fiscalía Federal de Oberá, que dispusieron la incautación de los billetes (un total de 8.536.160 pesos argentinos y 100 reales), el inicio de causa por averiguación de delito en infracción al artículo 303 del Código Penal de la Nación y que los involucrados queden supeditados a la causa.