lunes, julio 7, 2025
Home Blog Page 34

Arauco y el Gobierno provincial trabajan en la inclusión de personas con discapacidad

El vicegobernador Lucas Romero Spinelli recorrió la planta de celulosa y el vivero de Arauco junto a la presidente del Consejo Provincial de Discapacidad (CoProDis) para promover la incorporación de personas con discapacidad al entorno laboral de la empresa. El trabajo conjunto entre el sector público y privado sienta las bases para una estrategia de empleabilidad sostenible en la industria forestal.

En la mañana del martes, el vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli, encabezó una visita institucional a las instalaciones de Arauco Argentina, acompañado por Tatiana Antúnez, presidenta del Consejo Provincial de Discapacidad (CoProDis). El recorrido incluyó la planta de celulosa en Puerto Esperanza y el vivero Y-Porá en Puerto Libertad, y se enmarcó en un objetivo claro: avanzar en un plan de inclusión laboral para personas con discapacidad dentro de una de las principales compañías del sector forestal de la región.

“Tenemos claro que la inclusión laboral de las personas con discapacidad siempre debe tratarse de una política pública con estrategias y resultados concretos. Y esto implica sentarnos con el sector privado para pensar en conjunto y construir oportunidades reales”, expresó Romero Spinelli, tras recorrer el laboratorio genético del vivero y dialogar con gerentes de la empresa.

Arauco, empresa multinacional con fuerte presencia en la provincia, emplea a cientos de trabajadores y cuenta con procesos industriales de muy alta complejidad. La decisión de involucrarse en la construcción de un entorno laboral accesible se alinea con el modelo social de discapacidad promovido por organismos nacionales y provinciales.

Una política transversal

La articulación se da en el marco del trabajo que el CoProDis viene desarrollando junto a la Agencia Nacional de Discapacidad, mediante la implementación del Manual de Buenas Prácticas Hacia Empresas Más Accesibles, que establece lineamientos para eliminar barreras físicas, comunicacionales y actitudinales en los entornos de trabajo.

spinelli arauco 1 - 1

“Queremos que Arauco sea una referencia de accesibilidad en el ámbito empresarial. Y para eso hay que capacitar, revisar procesos y acompañar con formación específica”, explicó Antúnez, quien lidera el programa provincial de formación en inclusión laboral.

Según el manual elaborado por el Consejo, la perspectiva de discapacidad debe ser transversal a todas las áreas: desde el diseño edilicio hasta la forma en que se transmite la información o se abordan las entrevistas laborales. El enfoque parte del modelo social, que entiende que la discapacidad no está en la persona sino en el entorno que no se adapta a sus necesidades.

Formación, adecuación y compromiso

Durante la jornada, Romero Spinelli fue recibido por Walter González, responsable de Asuntos Públicos; Sebastián Ascat, gerente de Personas; y Mario Eckolt, gerente de la Planta de Celulosa. Los ejecutivos manifestaron la voluntad de la empresa de avanzar en procesos que permitan una incorporación progresiva, acompañada y adecuada de personas con discapacidad.

“Cada puesto de trabajo tiene sus particularidades, por eso necesitamos construir perfiles adecuados y garantizar condiciones de accesibilidad. Hay voluntad de ambas partes para hacerlo posible”, remarcó Romero Spinelli.

spinelli arauco 3 - 3

El plan de trabajo que el CoProDis prepara y propone para empresas incluye tres etapas: formación del personal de Arauco en accesibilidad e inclusión, identificación de sectores viables para la incorporación laboral y diseño de entrenamientos con acompañamiento técnico del Estado. Además, se articula la capacitación con el Ministerio de Trabajo de Misiones para garantizar el encuadre formal de los procesos de entrenamiento e inserción.

Una apuesta sostenible

Arauco opera en Misiones hace décadas y es uno de los principales actores del ecosistema forestal misionero. La posibilidad de que la empresa adopte buenas prácticas de inclusión laboral puede marcar un precedente relevante en el sector privado.

Sabemos que cuando una empresa de este tamaño y prestigio decide dar este paso, muchas otras toman nota. Por eso, este no es un hecho aislado: es un ejemplo que queremos multiplicar“, destacó el vicegobernador.

Desde el CoProDis subrayan que la inclusión laboral no solo mejora la calidad de vida de las personas con discapacidad, sino que fortalece la productividad y la cohesión social dentro de las empresas. La incorporación de una mirada diversa en los equipos de trabajo potencia la innovación y promueve una cultura organizacional más justa y equitativa.

El desafío de eliminar barreras

Según el Manual de Buenas Prácticas, las principales dificultades que enfrentan las personas con discapacidad al buscar empleo son las barreras físicas (falta de rampas, accesos o señalética adecuada), comunicacionales (ausencia de lenguaje accesible o intérpretes) y actitudinales (prejuicios o estereotipos sobre la capacidad de las personas con discapacidad).

“Es fundamental entender que la inclusión no se trata solo de contratar. Se trata de garantizar igualdad real de condiciones para desarrollarse, crecer y aportar. La discapacidad no está en la persona, está en la barrera”, concluyó Romero Spinelli.

spinelli arauco 4 - 5 spinelli arauco 5 - 7

Detuvieron a cuatro presuntos ladrones en Oberá

0

Durante las últimas horas, la rápida intervención de las patrullas preventivas de la Unidad Regional II de Oberá concretaron una serie de procedimientos que culminaron con la detención de cuatro personas vinculadas a distintos hechos delictivos y la recuperación total de los elementos robados.

Primeramente, este mediodía, una joven de 28 años denunció que, momentos antes, había sido interceptada por una pareja sobre calle Olavarría, quienes, tras un breve forcejeo, le sustrajeron su teléfono celular.

Inmediatamente, la víctima se dirigió a la comisaría más cercana para radicar la denuncia. A partir de ello, se desplegaron rápidos rastrillajes en la zona, logrando la aprehensión de un hombre de 26 años y una mujer de 29, ambos reconocidos en el barrio por sus antecedentes delictivos. El teléfono fue recuperado en poder de los sospechosos.

En un segundo hecho, personal de la Comisaría Segunda intervino tras la denuncia de una mujer de 45 años, quien manifestó que un hombre habría ingresado a su vivienda para robarle. Con las tareas de investigación, los efectivos localizaron al sospechoso, de 37 años, sobre la calle Río Cuarto, y secuestraron una máquina para corte y confección que había sustraído y escondido entre malezas.

Asimismo, en el marco de patrullajes preventivos, los uniformados recuperaron una bicicleta robada y detuvieron al presunto autor del hecho. El damnificado, un hombre de 28 años, relató que había dejado su rodado frente a un gimnasio de la avenida Libertad y, al salir del lugar, notó que ya no estaba. Con una presencia activa en la ciudad y con recorridas constantes, los agentes ubicaron e interceptaron al ladrón, de 27 años, que circulaba con la bicicleta sustraída.

Finalmente, los cuatro detenidos fueron trasladados a sede policial y puestos a disposición del Juzgado interviniente, en tanto que los elementos recuperados ya fueron restituidos a sus legítimos propietarios.

WhatsApp Image 2025 06 25 at 19.44.31 - 9

Otorgaron prisión domiciliaria a José Alperovich, condenado por abuso sexual

El exgobernador de Tucumán fue condenado a 16 años de prisión en junio de 2024. Desde entonces, está preso en el penal de Ezeiza. Ahora podrá seguir cumpliendo su pena en un domicilio particular, monitoreado con una tobillera electrónica.

La Justicia otorgó el beneficio de la prisión domiciliaria al exgobernador de Tucumán José Alperovich, quien cumple una condena de 16 años de prisión por abuso sexual agravado a su sobrina y exsecretaria.

La decisión se basa en la avanzada edad del condenado (70 años) y sus condiciones de salud, según lo dispuesto por el juez en lo Criminal y Correccional Juan María Ramos Padilla.

Alperovich, que llevaba un año detenido en el penal de Ezeiza, podrá continuar cumpliendo su pena en un domicilio particular, monitoreado con un dispositivo de tobillera electrónica.

La condena al exmandatario tucumano fue dictada en junio de 2024 por el Tribunal Oral en lo Criminal N° 29. El exmandatario fue hallado culpable de nueve hechos de abuso sexual, incluyendo casos de abuso con acceso carnal. La víctima, su sobrina, denunció los hechos ocurridos entre 2017 y 2018.

Desde su detención, la defensa de Alperovich ha presentado diversas solicitudes para obtener beneficios como la prisión domiciliaria, argumentando principalmente su edad y problemas de salud. Esas peticiones habían sido rechazadas en varias ocasiones por la Cámara Nacional de Casación Penal, que había ratificado la prisión preventiva. El tribunal había sostenido que el exgobernador, por su poder económico y contactos, representaba un riesgo de fuga.

Apóstoles: policías rescataron a abuelo que estuvo cuatro días perdido en el monte

0

Tiene 61 años, estaba deshidratado, sin abrigo y desorientado. Lo hallaron a más de cinco kilómetros de su casa, tras una intensa búsqueda realizada por la Policía de Apóstoles.

Un hombre de 61 años que padece una afección mental fue rescatado este miércoles por la tarde por la Policía de Misiones, luego de haber estado cuatro días perdido en una zona de monte cercana al barrio Timbó, en la localidad de Apóstoles.

El operativo se puso en marcha luego de que su hermano se acercara a la comisaría y denunciara que hacía varios días no tenía noticias del hombre, lo que generó un despliegue inmediato de la fuerza de seguridad. En ese sentido, se conformaron equipos de búsqueda integrados por efectivos de la Comisaría local, División de Investigaciones y del Comando Radioeléctrico.

Es así que, tras recorrer varias zonas rurales y de monte, finalmente los policías lograron ubicar al hombre en una zona de malezas, a unos cinco kilómetros de su vivienda. Según indicaron los rescatistas encargados de los rastrillajes, se encontraba deshidratado, sin abrigo y en un estado de evidente desorientación, como consecuencia de los días que pasó a la intemperie y sin asistencia.

Inmediatamente, los efectivos le brindaron los primeros auxilios, lo hidrataron, lo abrigaron y lo contuvieron emocionalmente, ya que el hombre se encontraba en shock. Posteriormente, fue trasladado al hospital local y posteriormente entregado a su hermano, quien se hizo cargo de su cuidado.

River perdió ante Inter y se despidió del Mundial de Clubes 2025

0

River cayó este miércoles por 2-0 ante Inter y quedó eliminado del Mundial de Clubes en un partido válido por la última fecha del Grupo E, llevado a cabo en el Lumen Field de la ciudad de Seattle, Estados Unidos.

Los goles del encuentro para los italianos los convirtieron Francesco Pio Esposito, a los 27 minutos del segundo tiempo, y Alessandro Bastoni, a los 48’ del mismo periodo.

Por su parte, Lucas Martínez Quarta se fue expulsado a los 21’ del complemento en el conjunto millonario, luego de una dura entrada sobre Henrikh Mkhitaryan, mientras que Gonzalo Montiel también vio la roja a los 50’.

Con este resultado, los dirigidos por Marcelo Gallardo se despidieron del torneo internacional luego de haber finalizado en la tercera posición de la zona con 4 puntos por la victoria del Monterrey de México -avanzó a la siguiente instancia del certamen- frente al Urawa Red Diamonds.

Por el lado del elenco europeo, el triunfo los confirmó como líderes del Grupo E y deberán enfrentar al Fluminense (2do del Grupo F) el lunes 30 de junio, a partir de las 16:00, por los octavos de final del campeonato.

En un primer tiempo equilibrado, con llegadas para ambos lados y con bastante fricción en la mitad de la cancha, ninguno de los equipos pudo ser efectivo de cara al arco y romper el cero en el marcador.

River e Inter se repartieron las oportunidades con la tranquilidad de saber que ambos estaban avanzando a los octavos de final del torneo. No obstante, la ráfaga de tres goles de Monterrey ante Urawa Red Diamonds en diez minutos, generó que la “Banda” deba salir a buscar los tres puntos para poder continuar en competencia y eso le abrió espacios a un cuadro nerazurro que cuenta con gran jerarquía en el plantel.

El defensor central de River Lucas Martínez Quarta fue clave para evitar el primer tanto de los italianos, a los 26 minutos de la etapa inicial, luego de interceptar un potente remate de Francesco Pio Esposito que tenía destino de arco.

Por otro lado, el complemento se desarrolló en gran parte a favor de los comandados por Cristian Chivu, sobre todo en los primeros 20’, con tres llegadas claras de peligro en tres minutos, pero que se encontró con el palo, el defensor central Paulo Díaz y el arquero Franco Armani que impidieron el primer tanto del encuentro.

No obstante, a los 21’ el partido se complicó aun más para los de Núñez luego de la expulsión de Martínez Quarta, quien se arrojó al suelo desde atrás, como último hombre, para cortar el ataque del armenio Henrikh Mkhitaryan.

Seis minutos más tarde y con la superioridad numérica a favor, el atacante Francesco Pio Esposito recibió la pelota dentro del área, encaró al zaguero chileno y definió fuerte al palo izquierdo para abrir el marcador y dejar al borde de la eliminación a River.

Sobre el cierre del partido, el marcador central Alessandro Bastoni controló la pelota en campo rival, dejó tendido a dos rivales en el suelo y sacó un fuerte zurdazo que venció las manos de Franco Armani y sentenció la eliminación de los de Núñez del Mundial de Clubes.

Jueves con lluvias y tormentas en Misiones: se prevé una mínima de 8°C

0

Este jueves se presentará con tiempo inestable en toda la provincia de Misiones. Se prevén cielos mayormente cubiertos, lluvias, lloviznas y tormentas aisladas, especialmente en las zonas centro y norte, donde no se descartan fenómenos intensos como abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas fuertes de viento y hasta posible caída de granizo.

La inestabilidad responde a la formación de un sistema de baja presión, asociado a corrientes de humedad en capas medias de la atmósfera, que favorece el desarrollo de precipitaciones desde la madrugada.

Las temperaturas mostrarán un leve ascenso matinal, aunque las máximas tenderán a disminuir hacia la tarde. Se espera una máxima de 16 °C en Posadas y una mínima de 8 °C en Leandro N. Alem, con una sensación térmica de 7 °C.

El pronóstico indica precipitaciones entre 1 y 89 mm en distintos puntos del territorio provincial, con una probabilidad de ocurrencia del 10 al 40 %. También se anticipa la presencia de nieblas y neblinas, sobre todo en horas tempranas.

Los vientos soplarán del noreste y sureste, con velocidades que oscilarán entre 4 y 12 km/h, y ráfagas de hasta 40 km/h. La calidad del aire se mantendrá en niveles óptimos.

Se metió dentro de una chimenea para evitar ser atrapado robando en Posadas

0

Fue sorprendido robando materiales de una obra en construcción. Tiene antecedentes delictivos y quedó nuevamente a disposición de la Justicia.

Un ladrón de 27 años con antecedentes penales fue detenido este martes al mediodía en Posadas, luego de ser sorprendido mientras robaba materiales de una obra en construcción. Para evitar ser atrapado, intentó esconderse dentro de una chimenea, pero finalmente fue descubierto por la Policía y quedó detenido.

El episodio ocurrió en una vivienda ubicada en la avenida Andresito en la Chacra 244, en la zona oeste de la ciudad. La intervención tuvo lugar tras un llamado al 911, informando movimientos sospechosos en la propiedad en cuestión.

En minutos una patrulla de la Comisaría 13.ª llegó al lugar. Al revisar la vivienda, los efectivos encontraron al sospechoso oculto dentro de la chimenea del techo. Al revisar el muro, constataron que el implicado había acumulado para llevarse varios metros de aislante térmico, tubos de PVC, una mochila cargada con llaves nuevas y accesorios para instalaciones eléctricas. Todos los elementos fueron secuestrados.

Posteriormente, el detenido fue trasladado a la dependencia policial, donde se confirmó que posee antecedentes por delitos contra la propiedad. Actualmente permanece a disposición del Juzgado de Instrucción interviniente.

D’Onofrio apuntó contra Boca: “Desde la final en Madrid no ganaron más nada”

0

En la previa al duelo entre River e Inter de Milán, el ex presidente del “Millonario”, Rodolfo D’Onofrio no tardó en burlase de su clásico rival, Boca, quien quedó eliminado del Mundial de Clubes.

D’Onofrio, quien fue una de las figuras claves en la época dorada del conjunto de Núñez, no tardó en recordarle a su eterno rival que “no ganan nada desde Madrid”, rememorando la Copa Libertadores 2018.

El ex presidente de River fue claro recordando lo sucedido aquel 9 de diciembre: “Alguien en el año 2018, antes de jugar la final de Madrid, dijo que el que perdía iba a acordarse durante 20 años. Les quiero recordar a todos los que son de ese club que desde ese día no ganaron más nada”.

Por otro lado, tampoco tardó en chicanear a los hinchas del “Xeneize”, quienes demostraron ser una gran multitud en Miami, en el primer partido, pero en el último ante Auckland City en Nashville no tuvo la misma convocatoria.

“Los otros, que dicen que son muchos, en Miami eran muchos. Cuando les tocó ir a 2 horas del lugar, prácticamente había 1/3 de los que estaban en Miami”, expresó D’Onofrio.

De esta forma, Boca vuelve a ser el centro de las burlas tras, una vez más, no superar las expectativas de sus hinchas y volver a quedar eliminado en un torneo internacional importante, esta vez, sin ganar ningún partido.

Por el lado de River, tiene aún chances de avanzar en la competencia, pero todo dependerá de que le gane al Inter de Milán o igualen por más de dos goles, en el duelo de este miércoles a las 22 (hora argentina).

Partió el primer vuelo para traer de regreso a los argentinos varados en Israel

El Gobierno nacional confirmó la partida del primer vuelo en el marco del operativo de repatriación de argentinos que se encontraban en Israel al momento del conflicto bélico con Irán.

La aeronave, identificada como AR1090, despegó a las 08:35 desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y tiene como destino la ciudad de Roma, punto de conexión para el regreso de los pasajeros.

Desde la capital italiana, el grupo de repatriados, compuesto por más de 200 personas, iniciará el trayecto de vuelta al país en la madrugada del jueves, según precisó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa. “Los repatriados partirán de Roma a las 4, hora de Italia, y regresarán a la Argentina a las 13:35, hora argentina”, detalló.

El operativo, a cargo de Aerolíneas Argentinas y coordinado con Cancillería, utiliza un Airbus A330, matrícula LV-GKO. La compañía informó que ya se registraron 230 reservas confirmadas para este tramo.

El cierre del espacio aéreo comercial en Medio Oriente, producto del enfrentamiento entre Israel e Irán, sorprendió a numerosos argentinos que se encontraban en territorio israelí por motivos de trabajo, estudio, turismo o visitas familiares. Frente a esta situación, se activaron los protocolos de emergencia del Ministerio de Relaciones Exteriores, incluyendo asistencia consular y logística para garantizar el retorno de los afectados.

Una vez en suelo europeo, los ciudadanos fueron recibidos por personal de la Embajada argentina en Roma, que colaboró en la organización del último tramo del viaje. La coordinación incluyó apoyo logístico y contención para los pasajeros durante su tránsito por Italia.

Los Paralamas visitan Posadas con sus grandes clásicos

0

Os Paralamas Do Sucesso llegan a Posadas para celebrar con el público de la región sus 40 años de carrera haciendo historia en la música internacional.

El trío brasilero, conformado por Herbert Vianna, Bi Ribeiro y Joao Barone, brindará un recital con los grandes éxitos que generaron furor en Argentina en las últimas décadas.

Así, el próximo viernes 26 de septiembre la banda de pop rock más trascendental de Brasil subirá al escenario del complejo UMMA (ubicado en la avenida Maipú 2260 de Posadas).

Los Paralamas, como son conocidos en nuestro país, llevan adelante una multitudinaria gira por Brasil y Portugal. En Argentina tienen organizados dos shows. Para ello, eligieron a Buenos Aires (con entradas casi agotadas), y la tierra colorada como los sitios donde planean emocionar a sus seguidores.

Esto genera una gran expectativa en el público de la región para el show del 26 de septiembre, y se espera la llegada de grandes grupos de seguidores de provincias y países limítrofes con Misiones.

Cabe recordar que desde la década de los 90 Paralamas invadió las radios argentinas con sus pegadizos hits. Las atractivas melodías con historias cantadas en portugués rápidamente hicieron eco en el público nacional. De esa forma, el trío brasilero supo ocupar un sitio de preferencia a la par de grandes referentes del rock nacional como Fito Páez y Soda Stereo. Como es de esperar, el repertorio de la banda incluirá varias canciones que se convirtieron en éxitos masivos en la Argentina, como “Alagados”, “Uma Brasileira”, “Óculos”, “Lanterna dos Afogados”, “Dos Margaritas”, “La Bella Luna”, y su épica versión de “Track Track” de Fito Páez.

Valores y ubicaciones para el recital de Paralamas en Posadas

Las entradas para disfrutar una noche increíble en la capital misionera con la banda más influyente del pop rock de Brasil ya están disponibles. Se consiguen a través de ticketmisiones.com. También de forma física en la boletería de UMMA; That Metal Shop (calle Jujuy y Santiago del Estero); y Beerlín Café Shopping (Bolívar y San Lorenzo).

El ingreso general (en su lote 1) tiene un valor de $50.000. Generales (lote 2) a $60.000. la Ultra Vip lote 1 por $80.000. Y los camarotes para 10 personas tienen un valor de $800.000.