sábado, octubre 4, 2025
Inicio Blog Página 3462

Con gol de Julián Álvarez, el Manchester City goleó a Chelsea por 4-0 y lo eliminó de la FA Cup

0

En uno de los duelos más atractivos de la tercera ronda de la FA Cup, Manchester City apabulló por 4 a 0 a Chelsea y avanzó a la siguiente instancia de la competición más longeva del fútbol inglés. Julián Álvarez fue titular y convirtió un tanto en la goleada.

Sin la presencia de Erling Braut Haaland y otros titulares, los 'Citizens' tuvieron un comienzo arrollador en la primera etapa. Cole Palmer contó con la primera chance del encuentro, pero se lo negó Kepa Arrizabalaga desviando la pelota al córner.

A los 23 minutos, el argelino Riyad Mahrez iba a abrir el marcador con un golazo de tiro libre, imposible para el arquero español. Siete más tarde, el VAR iba a intervenir para sancionar un penal a favor del City que, luego, Julián Álvarez cambiaría por gol ante la intimidación del exguardameta del Athletic Bilbao.

Antes del final del primer tiempo, el conjunto del español Pep Guardiola iba a liquidar el encuentro tras una excelente jugada colectiva que finalizó el inglés Phil Foden después de una buena asistencia de Kyle Walker.

En el complemento, el Chelsea no iba a poder descontarle a los 'Citizens', quienes marcarían un último gol, nuevamente de penal, aunque esta vez desde el pie zurdo de Mahrez, autor de un doblete para finiquitar la apabullante goleada y eliminación del equipo de Graham Potter.

(Fuente: Diario 26)

Las Estrellas Misioneras y Sportivo Luqueño jugarán este martes un amistoso en Santa Inés

0

En el marco de una conferencia de prensa a realizarse este lunes por la mañana en el hotel Bagu Grand Crucero, ubicado en San Lorenzo y Catamarca de Posadas, se presentará el partido amistoso entre Las Estrellas de Misiones y el reconocido equipo paraguayo, Sportivo Luqueño que está realizando la pretemporada en la capital provincial.

El encuentro se jugará el martes desde las 17:30 en el estadio “Comandante Andrés Guacurarí” de Santa Inés y la entrada costará 500 pesos.

El cotejo entre ambos combinados fue confirmado este sábado por la comisión directiva del conjunto paraguayo que está integrada por Denis Caniza, el reconocido ex futbolista nacido en ese país.

Las Estrellas Misioneras, dirigidas por Sandro Bárbaro, vienen de protagonizar una gran fiesta de cierre de año el pasado 23 de diciembre en Oberá.

Sportivo Luqueño, uno de los grandes del fútbol paraguayo, alterna los trabajos de pretemporada en Crucero del Norte donde se aloja y Bartolomé Mitre, donde este sábado por la tarde volvió a realizar tareas físicas y tácticas bajo las órdenes de su director técnico Gustavo Atilano Florentín Morínigo.

La delegación paraguaya destacó en cada momento la excelente atención que vienen recibiendo de parte de los misioneros.

(Con información de Deportes Misiones)

Ataque al Congreso en Brasil: Lula decretó la intervención federal a Brasilia

Al anunciar la medida el presidente de Brasil advirtió que los "terroristas" que los protagonizaron "pagarán con toda la fuerza de la ley".

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este domingo que decretó la intervención federal a Brasilia tras los ataques que cientos de simpatizantes de su antecesor, Jair Bolsonaro, perpetraron esta tarde contra las sedes de los tres poderes públicos, en la capital, y advirtió que los "terroristas" que los protagonizaron "pagarán con toda la fuerza de la ley".

(Fuente: Télam)

Peligro al volante: arrestaron a un automovilista con 2,66 de alcohol en sangre

Los uniformados detuvieron la marcha del vehículo y por medio del alcohotest, determinaron que el hombre estaba en estado de ebriedad con 2,66 de alcohol en sangre.

En un control de tránsito llevado a cabo sobre la ruta nacional 14, casi intersección con la ruta provincial 5, la Policía detuvo a un hombre de 53 años que circulaba en estado de ebriedad y casi ocasionó un siniestro vial.

El operativo fue llevado a cabo por los agentes de la división Comando Norte de Oberá, quiénes fueron alertados por varios conductores qué un Peugeot 306 venía circulando en forma zigzagueante sobre la citada arteria. Momentos después observaron al vehículo mencionado, y por medio de señas le pidieron qué se detenga a un costado.

No obstante, el conductor de dicho vehículo aceleró la marcha poniendo en riesgo la integridad física del personal actuante, que finalmente lo interceptó y lo detuvo. Asimismo, se le realizó el test de alcoholemia, el cual arrojó un resultado positivo de 2,66 g/l.

Por último, luego de labrarse las actas correspondientes, el detenido quedó alojado en la Comisaría Seccional 2.ª de la Unidad Regional II, junto al mencionado rodado.

Posadas cuenta con más de 30 kilómetros de ciclovías y bicisendas

Desde el inicio de la actual gestión, se comenzó a establecer la red de ciclovías y bicisendas que se encuentran en distintos puntos de la capital provincial.

Esta decisión se basó en la inclusión de las bicicletas y monopatines como medio de movilidad en los proyectos de desarrollo urbano, acoplándose con las políticas de sustentabilidad que contribuyen a la reducción de la contaminación sonora y ambiental de la ciudad.

Tanto las ciclovías como las bicisendas se encuentran señalizadas para evitar siniestros viales. La acera fue pintada de color rojo para una mejor visibilidiad. Además se instaló cartelería informativa para que peatones y conductores de distintos rodados tomen los recaudos necesarios para evitar siniestros.

Esta política transversal de inclusión cuenta con una extensión superior a 33 Km., fortaleciendo el desarrollo de una ciudad que se encuentra en constante avance con la implementación de infraestructura adecuada y efectiva, permitiendo que los usuarios de este medio puedan circular con más seguridad.

En lo que respecta a las ciclovías, se instalaron bastones rebatibles y reductores de velocidad para garantizar la seguridad de la circulación en los segmentos comprendidos de la av Costanera y av Roque Saénz Peña; av Costanera, entre la av Roque Pérez y calle Belgrano. Actualmente, se está ejecutando lo propio sobre la avenida Cabo de Hornos.

Actualmente, las ciclovías en funcionamiento se encuentran por Calle Salta – av Tambor de Tacuarí – av Blas Parera – av Rademacher – av Francisco de Haro, Cabo de Hornos y en Roque Sáenz Peña, entre Catamarca y Madariaga. En cada arteria, las mismas cuentan con separadores viales, además de cartelería y demarcación horizontal para advertir a los conductores de rodados motorizados, la presencia de estos carriles.

En tanto, las bicisendas se encuentran sobre la avenida Ulises López, desde av Quaranta hasta el ingreso del puente que une a la av Blas Parera – av Santa Cruz, desde av. 115 a av. Tomás Guido – av. Tomás Guido, desde av. Santa Cruz a av Centenario – av Roque Pérez, entre av Corrientes hasta av. Costanera – av Roque Sáenz Peña, entre San Martín a av Mitre - sobre av Costanera, desde las rotondas del cuarto tramo hasta la de la av Marconi y sobre la avenida Balcarce, desde las avenidas, Tulo Llamosas a Costanera, atravesando el casco nuevo del Jardín Botánico.

Misiones, presente en el desfile de moda más importante de la Argentina

María Eugenia Chacón cumplió el sueño de participar del desfile de moda más importante del país, como Embajadora de un programa impulsado por el Ministerio de Turismo de Misiones. La creatividad e identidad misionera de gala y para el mundo.

El jueves por la tarde, las escalinatas del hotel Costa Galana recibieron a uno de los clásicos eventos de las temporadas de verano: “Mar del Plata Moda Show” que, en esta oportunidad, tuvo huella misionera de excelencia.

La Embajadora de la Ruta del Diseño Misionero 2023, María Eugenia Chacón, presentó su colección “Guardianes de la Selva” con la que ganó el certamen provincial, con la intención de representar el corredor verde de la provincia en sus piezas. Además, reforzando la identidad de la tierra colorada, su pasada estrella estuvo liderada por la reconocida modelo Ingrid Grudke. Condimentos ideales para compartir la esencia local.

La participación de la diseñadora fue resultado de su consagración de la edición 2023 del programa llevado adelante por el Ministerio de Turismo de Misiones, y coordinado por Karyna González, el cual tiene como misión promover al diseño con identidad 100% misionera y potenciar la propuesta de autor de diseñadores de todos los puntos de la provincia.

“Estamos orgullosos de estos logros que son consecuencias de las decisiones que tomamos para buscar posicionar a Misiones como destino de diseño de autor en el mapa de la moda federal, y seguir construyendo una provincia reconocida por sus riquezas naturales, culturales, tecnológicas y creativas”, remarcó el titular de la cartera turística, José María Arrúa.

Por su parte, Chacón expresó que “a nivel personal y profesional, es un momento bisagra, ya que nunca había estado en una pasarela de esta envergadura. Fue una experiencia enriquecedora en todos los planos, hice muchos contactos, me sirvió para abrir un poco mi mirada respecto a la presentación de los productos, armado de las colecciones. Y estoy agradecidísima a la Ruta (del diseño misionero) y al Ministerio de Turismo que fueron los que permitieron mi participación en este evento”.

Además, agregó que “al ser la única de mi provincia me tocó una pasada larga de ocho conjuntos. A la colección con la que gané el concurso, sumé dos conjuntos que resultaron una ampliación de la misma, entre ellos el vestido que desfiló Ingrid (Grudke) inspirado en el Palo Rosa, monumento Natural Provincial. Un conjunto de la cápsula "Mimético" y un conjunto en donde trabajé con la colaboración de Luz Abella, artista misionera en la confección del textil para visualizar así otros talentos propios de nuestra provincia".

En tanto, la coordinadora del programa, Karyna González, remarcó que “asumimos el compromiso de visibilizar el trabajo de los diseñadores locales en conjunto con el turismo. Y, además, nos propusimos convertir a Misiones en una provincia generadora de tendencia en diseño de autor en el mapa federal”.

De Misiones al mundo

El desfile de las escalinatas es un clásico del verano. Figuras reconocidas de la moda no se pierden la oportunidad de crear y de vestir prendas con impronta de diseño de autor. Ser parte de esta pasarela suele ser un sueño de quienes se dedican a esta industria creativa y lograrlo no es nada fácil.

María Eugenia Chacón no fue ajena a esta situación. De Puerto Esperanza, trabaja en el sector hace tiempo, dedicándole esfuerzo y compromiso a una profesión que, gracias a las políticas culturales del gobierno provincial, se encuentra en crecimiento en la tierra colorada.

Con diseños y piezas de alta calidad, se presentó al programa “La Ruta del Diseño Misionero” que, en la última edición, las temáticas respondían al disparador “Guardianes de la selva”. Su propuesta consistió en un imponente homenaje a los árboles nativos, plasmado en los conjuntos que generaban un mosaico de recursos y texturas artesanalmente creadas. Se destacó y el jurado no dudó en elegirla como Embajadora del Diseño Misionero.

La consagración no solo significó un reconocimiento a tanto talento y recorrido, sino un impulso a otras pasarelas que también hagan de puente hacia sus sueños promovidos por la profesión.

Esto la llevó a poder ser parte de “Mar del Plata Moda Show”, un evento que le permitió conocer colegas de otras provincias, escuchar sus experiencias y ver sus creaciones, ser vista por una gran cantidad de famosos como público general, de quienes recibió un gran cariño y respeto en cada aplauso.

"Ser embajadora es una experiencia muy satisfactoria para mí. Desde que salí seleccionada, pude trabajar mucho más desde la parte creativa de mi marca. Por lo que estoy viviendo y a juzgar por lo que se viene este año, se abren muchísimas puertas y significa una vidriera excelente para crecer y mostrar el diseño”, sostuvo Chacón.

Misiones, incubadora de talento

La Ruta del Diseño Misionero es un proyecto que lleva adelante el Ministerio de Turismo de Misiones. De allí se desprende la incubadora de diseño misionero, la cual busca profesionalizar a los diseñadores emergentes y emprendedores de moda para poder darles visibilidad en Argentina y el mundo.

El objetivo es potenciar a los talentos de la industria de la moda y afines, dando oportunidades, creando a su vez banco de datos de profesionales misioneros/as de la moda y afines, y fusionando pasarela de moda con destinos turísticos y culturales de la tierra colorada, mediante una agenda anual de eventos, encuentros, desfiles y capacitaciones.

Se construye una red de trabajo y relaciones que consolidan al sector ante propuestas e iniciativas que puedan surgir. La organización, la decisión política y el acompañamiento gubernamental son esenciales para hacer crecer la industria creativa.

Chacón expresó que “me encantaría que muchas personas se sumen a este programa, que no tengan miedo de participar. Yo antes pensaba que estaba más enfocado en alta costura y en realidad no porque gané el concurso con una marca que no lo es, que tiene una bajada más urbana, y creo que es también lo que se está buscando en general, indumentaria que el/la misionero/a use, de manera cotidiana o en eventos especiales".

Tensión en Brasil: bolsonaristas irrumpieron en el Congreso, la Corte Suprema y el palacio presidencial

Miles de seguidores del ex presidente Jair Bolsonaro intentan tomar el Congreso Nacional en Brasilia pidiendo un golpe militar contra el actual presidente Inácio Lula da Silva, quien el 1 de enero asumió su tercer mandato.

Los bolsonaristas invadieron el Palacio del Planalto, el Congreso Nacional y el Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema), en Brasilia, prácticamente sin resistencia de la policía de la capital federal.

Lula se encontraba en Araraquara, interior de San Pablo, en una visita prevista en agenda desde el viernes para ver zonas de desastre causados por las lluvias, mientras algunos manifestantes llegaron hasta la puerta del Palacio del Planalto, la sede del gobierno, según mostró el canal GloboNews.

Los manifestantes rompieron vidrios, cámaras de seguridad, armarios y despachos en el Planalto y el STF. Llegaron en caravanas de todo el país, mientras Bolsonaro se encuentra en Orlando, Estados Unidos, adonde viajó tras abandonar el poder.

"Estos actos antidemocráticos deben sufrir el rigor de la ley", afirmó el presidente del Senado, Rodrigo Pacheco.

La situación fue comparada con la invasión al Capitolio, el Congreso de Estados Unidos, en enero de 2020 para desconocer la derrota electoral del entonces presidente Donald Trump, aliado de Bolsonaro.

La presidenta del Partido de los Trabajadores (PT) gobernante, Gleisi Hoffmann, acusó al gobernador de Brasilia, Ibaneis Rocha, un aliado de Bolsonaro, de haber liberado la zona para permitir el avance de los golpistas.

Los manifestantes estaban en las oficinas de los colaboradores de Lula y rompiendo los objetos a su paso dentro del Planalto, según la televisora CNN Brasil.

(Fuente: Minuto Uno)

Encontraron a un hombre muerto en Puerto Iguazú e investigan las causas

El cuerpo de un hombre identificado como Jonathan Fernández de 30 años fue hallado sin vida a la vera de la calle Los Trabajadores del barrio Bicentenario, con lesiones compatibles de arma blanca. Además, a pocas cuadras del lugar del hecho, encontraron a otro hombre identificado como Diego B. de 38 años, que también presentaba lesiones, y guardaría relación con el suceso que se investiga, según informaron en un comunicado de la Policía provincial.

La comisaría seccional 4 de esa ciudad fue alertada por varios transeúntes que pasaban por el lugar. Por ello arribaron hasta ese vecindario y allí hallaron el cuerpo sin vida de la víctima, que a simple vista presentaba heridas punzocortantes.

Por otra parte, a unos 600 metros del cuerpo más precisamente sobre la avenida Juan Pablo Segundo, la Policía encontró a un hombre de 38 años herido con varios cortes, e investiga si tendría conexión con el homicidio. El mismo, permanece internado de gravedad en el hospital local.

La Policía Científica realizó las pericias, mientras que el médico policial examinó al lesionado, estableciendo que tenía un corte en una oreja y una herida punzocortante en la base pulmonar con riesgo de vida. Mientras que el fallecido, presentaba una lesión penetrante en el abdomen, otra en el tórax, heridas en el dedo y otra en la región axilar, todas aparentemente producidas por un arma blanca.

El Juzgado de Instrucción N.º 3 de Puerto Iguazú, ordenó que el cuerpo sea trasladado a la morgue de esa ciudad para que se le efectúe la autopsia. En tanto, la Policía persiste con la investigación para esclarecer el presente hecho.

Moscú pone fin al alto el fuego y promete seguir adelante en Ucrania

Los bombardeos rusos sobre regiones del este de Ucrania mataron al menos a dos personas durante la noche, informaron el domingo autoridades locales, después de que Moscú puso fin a un alto el fuego que declaró por la Navidad.

El presidente Vladimir Putin ordenó un alto el fuego de 36 horas en la línea de contacto desde el viernes a mediodía para celebrar la Navidad ortodoxa de Rusia y Ucrania, que terminó el sábado.

Ucrania rechazó la tregua, y el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas ucranianas afirmó que las tropas rusas habían bombardeado el sábado decenas de posiciones y asentamientos en la línea del frente.

Un hombre de 50 años murió en la región nororiental de Jarkov como consecuencia de los bombardeos rusos durante la noche, informó Oleh Synehubov, gobernador de la región, en la aplicación de mensajería Telegram.

La noticia se conoció minutos después de la medianoche en Moscú. Una persona murió en otro ataque durante la noche contra Soledar, en la región oriental de Donetsk, informaron las autoridades locales.

La mayoría de los cristianos ortodoxos ucranianos han celebrado tradicionalmente la Navidad el 7 de enero, al igual que los cristianos ortodoxos de Rusia. Pero este año, la Iglesia Ortodoxa de Ucrania, la mayor del país, permitió también hacerlo el 25 de diciembre.

El Kremlin dijo que Moscú seguirá adelante con lo que llama una "operación militar especial" en Ucrania, una invasión que lanzó el 24 de febrero y que Kiev y sus aliados occidentales califican de agresión no provocada para apoderarse de tierras.

"Las tareas fijadas por el presidente (Putin) para la operación militar especial seguirán cumpliéndose", dijo el primer jefe adjunto del Estado Mayor de Putin, Sergei Kiriyenko, según la agencia estatal rusa TASS.

(Fuente: Noticias Argentinas)

Más de 30 mil turistas visitaron las Cataratas del Iguazú durante la primera semana del año

0

El 2023 comenzó de la manera más esperada para Puerto Iguazú. Es que, los turistas eligieron a la Ciudad de las Cataratas para vacacionar. En la primera semana del año, un total de 33.491 turistas visitaron la maravilla natural, lo cual indica un promedio de 4.784 ingresos diarios.

La ciudad del Norte de Misiones está entre los cinco destinos del país más elegidos por los turistas para disfrutar del verano. El año comenzó con un 70%  de ocupación hotelera.

Cabe recordar que las Cataratas del Iguazú abren sus puertas todos los días de 8 a 18, si bien los tickets de ingreso aún se pueden adquirir en el portal del acceso, desde Parques Nacionales promocionan la venta de los ingresos por la plataforma web https://ventaweb.apn.gob.ar/reserva/inicio  donde se aplica un 15 por ciento de descuento a las tarifas.