viernes, octubre 3, 2025
Inicio Blog Página 3471

Distribuidoras y transportadoras de gas solicitaron aumentos desde febrero

0

Las distribuidoras y transportadoras de gas solicitaron aumentos de hasta 273% en las tarifas, a aplicarse desde el primero de febrero próximo, con el fin de lograr una recomposición de sus ingresos.

Por su parte, las transportadoras de gas reclamaron un ajuste de hasta el 163% en ese servicio, en el marco de la audiencia pública que se lleva a cabo este miércoles, convocada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas).

La audiencia se desarrolló de manera virtual y fue presidida por el interventor de ese organismo de control, Osvaldo Pitrau. Durante el encuentro, empresarios y representantes de los consumidores exponen su postura en el marco de la adecuación transitoria de las tarifas de transporte de gas natural y de distribución de gas por redes.

En cuanto a las distribuidoras, Metrogas solicitó un aumento del 190% desde el primero de febrero al 30 de abril y su posterior ajuste cada tres meses en base al índice de precios mayoristas. Según la empresa, ese nivel de incremento considera la inflación de 2020 a mayo de 2023.

Por su parte, Naturgy pidió 189%, también desde el primer día del mes que viene, con ajustes trimestrales "en función de la evolución de la economía" y con el fin de lograr "una urgente recomposición de ingresos". La compañía detalló que el impacto de la suba en la factura de un cliente promedio será de $1.648.

Camuzzi Gas solicitó un incremento del 187% en la zona pampeana y del 273% en la zona sur del país. Con ese aumento, señaló la distribuidora, se cubrirían los costos mínimos de operación y mantenimiento, se realizarían las inversiones "impostergables" para la prestación del servicio y no habría rentabilidad para la empresa.

En tanto, Gasnor (que opera en las provincias de Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy) estimó necesario un aumento del 189%.

Las transportadoras también reclamaron ajustes muy por encima del 100%: por caso, TGN solicitó un aumento transitorio del 163% "por el atraso tarifario acumulado en los últimos cuatro años". La compañía indicó que desde el ajuste tarifario de abril de 2019 hasta noviembre de 2022 la inflación mayorista acumulada fue del 473%, mientras que la tarifa aumentó 60%.

Eso implica que los ingresos reales de TGN se redujeron a casi un cuarto, producto del atraso tarifario, alertó TGN, por lo cual sostuvo que "es ineludible aprobar el régimen tarifario de transición, mientras recorremos el camino de renegociación tarifaria".

La otra transportadora, TGS, solicitó un ajuste del 135%, porcentaje que, para esa empresa, "contempla la situación económica del país". Con ese aumento, un consumidor residencial promedio de CABA con tarifa plena pasará de pagar $2.587 a $3.013, en el caso de los usuarios de Metrogas.

Sobre este punto, TGS explicó que el impacto en el usuario residencial de Metrogas el costo de transporte es el de menor relevancia en la factura total, ya que representa el 9,8% en la factura promedio residencial; luego están los impuestos, con el 24,3%, el precio del gas en punto de ingreso al sistema de transporte el 41,1% y el margen de distribución con el 24,8%.
Según esta compañía, ese nivel de incremento permitirá "iniciar un sendero de recomposición tarifaria, con el indispensable respeto a las leyes y compromisos asumidos por el Estado que hacen a la seguridad jurídica de nuestro país".

NA.

Mercedes Sosa, una de las mejores cantantes de la historia según la revista Rolling Stone

La revista estadounidense Rolling Stone publicó una lista destacando a los “200 Mejores Cantantes de la Historia”. Entre los artistas figura la cantante tucumana Mercedes Sosa, ubicada en el puesto 160. La folclorista se posiciona junto a músicos como Frank Sinatra, Freddie Mercury, Adele y Bob Dylan en una lista que es liderada por Aretha Franklin .

Además de “La Negra” Sosa, otros artistas latinos fueron reconocidos como los mejores cantantes de los últimos 100 años. Juan Gabriel, Vicente Fernández, Rosalía (que ocupa el puesto 200), Marc Anthony y Celia Cruz fueron otros de los artistas hispanohablantes en el ranking.

“Oriunda de la provincia de Tucumán, Mercedes Sosa personificó el idealismo de las políticas de izquierda, que expresaba como líder del movimiento de la "Nueva Canción" a través de un rico repertorio de canciones de protesta de folclore y militantes. Su voz delicada, siempre tierna pero también anclada en un valor incorruptible, convirtió a la oda Gracias a la vida de Violeta Parra en un himno intimista”, relata la presentación de la artista argentina.

Y continuaba: “Censurada en su país y forzada al exilio durante la dictadura argentina de los años '70. Mercedes se convirtió en una figura internacional, brillando en vivo como una Pacha Mama sudamericana. Su último disco antes de morir en 2009, Cantora, la mostró cantando a dúos con estrellas más jóvenes que no podían creer”.

Rolling Stone ya había creado una lista similar en 2008 reconociendo distintos músicos. Sin embargo, dentro de las 100 personas seleccionadas de aquel entonces sólo se contemplaban artistas clásicos del rock y el pop de los años 60’ y 70’.

En esta ocasión la revista decidió ir más allá y contemplar artistas de otras áreas y cantantes contemporáneos. El nuevo listado, además de incluir artistas latinos, incluye artistas de los últimos 20 años como es el caso de Amy Winehouse, Beyoncé, Adele y Mariah Carey.

Por otra parte, Rolling Stone se encargó de aclarar que se trata de los mejores cantantes y no de las mejores voces de la industria. Esto se debe a que distintos productores musicales se quejaron de que Celine Dion no integre el listado siendo una de las mejores intérpretes vocales de los últimos tiempos.

Según detallaron, la idea del ranking era buscar voces originales y que aporten algo distinto. Es por eso que artistas como Ozzy Osbourne, Toots Hibbert, Bob Dylan y D’Angelo forman parte teniendo estilos muy distintos.

Top 10 de “Los 200 Mejores Cantantes de la Historia”:

-Aretha Franklin
-Whitney Houston
-Sam Cooke
-Billie Holiday
-Mariah Carey
-Ray Charles
-Stevie Wonder
-Beyoncé
-Otis Redding
-Al Greene

Detuvieron en Paraguay a un prófugo de la comisaría 3ª de Posadas

0

Se trata de Leonardo Fabio Martínez de 47 años, quien se hallaba prófugo desde el 14 de marzo del 2022, tras haberse fugado de la comisaría 3ª de la ciudad capital, lugar donde estaba detenido por un hecho de robo.

Por medio de la Dirección Investigaciones Complejas de Misiones, se alertó a la Policía Nacional de Paraguay que el individuo se había fugado hacia ese país, por lo que el Comando Tripartita recapturó al implicado en el departamento de Itapúa, estableciendo que este estaría relacionado con delitos contra la propiedad en el país vecino.

Mientras se diligencian los trámites para la extradición a Misiones, Martínez deberá responder primeramente por el delito al que se le atribuye en el Paraguay, y luego será imputado en la provincia de Misiones por el delito de fuga sumado al hecho penal por el cual ya estaba preso.

Posadas: intentó ocultarse en un monte luego de agredir a su expareja

0

En un descampado del barrio Prat de Posadas, los agentes de la División Motorizada de Itaembé Miní detuvieron a un joven de 22 años que momentos antes agredió físicamente a su ex de 27.

El caso se conoció cuando la mujer llamó al 911, solicitando presencia policial en dicho vecindario. Por ello, los motorizados fueron hasta el lugar y dialogaron con la misma, quien manifestó que cuando transitaba por la calle 146, el muchacho la amedrentó y luego de golpearla, escapó a una zona de espesa vegetación.

Por ello, con los datos aportados por la víctima, los efectivos se adentraron al sitio y realizaron un amplio rastrillaje por toda la zona y en ese marco observaron al individuo agazapado en el malezal, quien al verlos corrió unos metros, pero fue detenido.

Seguidamente, trasladaron al detenido hasta la Comisaría 9.ª donde permanece alojado a disposición de la Justicia.

Fueron captados por las cámaras cuando ocultaban un electrodoméstico robado en un basurero

0

Los operadores del Centro Integral de Operaciones 911, observaron a dos hombres que ocultaban una bolsa presuntamente robada en un contenedor de basura sobre la calle Junín de la ciudad de Posadas

Los agentes de la Dirección Agrupación Motorizada que realizaban recorridas de prevención por la zona fueron alertados por el damnificado, quien le manifestó que minutos antes dos hombres habían sustraído una sandwichera eléctrica de un local comercial ubicada por la calle Ayacucho.

Rápidamente, dieron aviso a las dependencias y los operadores del CIO 911 llevaron a cabo un monitoreo por la zona, donde advirtieron a dos hombres cuando ocultaban el electrodoméstico en el recipiente de basura.

Seguidamente, guiaron a las patrullas hasta la intersección donde se encontraban los delincuentes, estos los detuvieron y secuestraron el elemento robado. Finalmente, los detenidos fueron alojados en la dependencia policial a disposición de la Justicia y lo recuperado restituyeron a su propietario.

Este viernes, alegría de tambores para celebrar a San Baltazar en Posadas 

Este viernes 6 de enero a partir de las 19 horas en el barrio Sol Naciente –Chacra 96, Av. Las Heras e Ituzaingó- se llevará a cabo el tradicional festejo popular de San Baltazar, una iniciativa que este año cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Provincia, y que contará la presencia de varios artistas musicales y grupos de tambores de la ciudad.

La de Baltazar es una de las celebraciones populares típicas en nuestra región, que reivindica la figura del "único Rey Mago negro". El litoral argentino e incluso varias localidades de Paraguay, le rinde culto a esta figura todos los 6 de enero, mediante actos religiosos, ofrendas, tamboreadas, y bailes en las calles. Durante algún tiempo fue una de las festividades más convocantes de las comunidades afrodescendientes, pero luego se asentó como un encuentro popular abierto a todas las personas.

"En esta ocasión tendremos una celebración barrial, popular; y que tiene que ver con un proyecto cultural y social que iniciamos con la Murga Curamales. En este caso, se hace en la chacra 96, que antes era mayormente y debido a las noticias policiales, como Villa Hollywood. Ya hace veinte años los chicos deseaban que el barrio no sea conocido por la delincuencia sino por otras cosas, por cosas buenas" comentó el músico e integrante de La Curamales, Richard Cantero

"Lo que empezó siendo una relación entre talleristas y alumnos, terminó siendo una gran familia. Nos pasamos los últimos veinte años haciendo música. Más allá de que entendemos la importancia y lo positivo de los grandes eventos, creemos profundamente en estos eventos más barriales y más participativos, con la comunidad participando. Es una fiesta que organizamos con mucho amor. La invitación es para todas las familias del barrio y de todos los barrios." indicó Cantero.

La fiesta contará con la participación de músicos como Los Hermanos Albertario, Miguel Acuña, Berenice Texeira, La Curamales y “También hacemos extensiva la invitación a toda la hermandad de tambores que alguna vez fue la Mamboretá”, destacó Erna Norfords, quien ahora integra la agrupación Tambores Unidos de Misiones.

Desde el Ministerio de Cultura, se hace extensiva la convocatoria a toda la ciudadanía, en pos de vivir con alegría y al aire libre, una auténtica fiesta popular, en esta ocasión, por fuera de los circuitos habituales que concentran eventos en la capital provincial.

San Baltazar

Jueves con tiempo bueno, despejado y tarde calurosa en Misiones

0

Tiempo bueno, despejado y baja humedad del ambiente. Fresco a templado por la mañana, algo más caluroso que el día anterior, por la tarde. L

a amplitud térmica (diferencia entre la temperatura mínima y máxima) en algunas localidades estará cercana a los 10°C. Ingresa una masa de aire seco y caliente.

Los vientos soplarán leves predominantes del sector noreste.

La máxima en la provincia será de 36°C para Apóstoles y 36°C de sensación térmica. La mínima sería de 15°C en San Pedro.

Detuvieron a bailarín de "Tini" acusado de reiteradas estafas en Instagram

0

Se trata de un joven de 26 años identificado por la Policía como Axel Brian Egestti, quien fue aprehendido por efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) San Isidro y de la División Delitos Tecnológicos de la Policía Federal Argentina (PFA) en la calle Olga Cossettini al 700, en dicho barrio de la ciudad de Buenos Aires.

Fuentes policiales informaron a Télam que todo comenzó el 15 de mayo de pasado, cuando Egestti, que formaba parte del staff de bailarines de la artista “Tini”, a través de una cuenta de Instagram realizó una supuesta venta de sillas gamers, por la cual recibió una transferencia de dinero en efectivo a cambio de realizar la entrega de los productos con una demora máxima de 48 horas.

Tras ello, dejó de contestarle los mensajes a la compradora y cerró dicha cuenta de la red social.

A raíz de ello, la víctima realizó la denuncia y se constató la existencia de la misma maniobra en al menos dos hechos más, por lo que se inició una investigación.

Los pesquisas lograron determinar que el bailarín simulaba la venta de insumos informáticos y sillas gamers, publicaba fotos profesionales de tiendas reales y compró seguidores falsos.

De esta manera, logró engañar a las víctimas al aparentar que se trataba de un negocio legítimo y recaudó varios millones de pesos por mes, informaron fuentes policiales.

Con las pruebas recolectadas e identificado el autor de las estafas, el fiscal del Área Correccional de San Isidro, Esteban Álvarez, dispuso su detención.

La captura se llevó a cabo esta tarde, luego de que Egestti subiera una historia a su cuenta personal de Instagram, en donde se advertía que estaba en un bar de la zona de Puerto Madero.

Luego de ser detenido, el bailarín quedó alojado en la alcaidía de la PFA situada en la calle Cavia, en el barrio porteño de Palermo, a la espera de que el Juzgado de Rogatorias interviniente autorice el traslado a la provincia de Buenos Aires, para ser indagado por el fiscal Álvarez.

(Fuente: Telefé)

Campazzo no puede jugar la Euroliga por una sanción a su club

0

El base argentino Facundo Campazzo, flamante refuerzo de Estrella Roja, no podrá jugar en la Euroliga al menos hasta marzo por una sanción impuesta por el Panel de Finanzas de la competencia, tras considerar que el club serbio incumplió la Normativa de Estabilidad Financiera y Juego Limpio del organismo. Ante esa suspensión, el conjunto balcánico pidió una revisión del caso al asegurar que ya cumplió con todas las obligaciones.

"Las sanciones impuestas consideran la gravedad de las infracciones, que incluían tener deudas vencidas con jugadores de temporadas actuales y anteriores, así como proporcionar información falsa o inexacta, lo que permitió al club obtener una ventaja competitiva indebida y continuar con sus operaciones normales a pesar de una irregularidad", informó la Euroliga en un comunicado. "El Panel también consideró la reincidencia, ya que el club serbio fue sancionado previamente en otras dos ocasiones en los últimos años", continuó.

De esta manera, Estrella Roja no podrá inscribir nuevos basquetbolistas hasta el 1 de marzo, de cara a las instancias finales de la Euroliga, y entre ellos se encuentra el cordobés Facundo Campazzo, que firmó en los últimos días después de su paso por la NBA en las tres temporadas pasadas. En principio, el exjugador de Denver se perdería nueve encuentros, aunque un efecto colateral podría favorecer a la Selección Argentina: el capitán podría estar en la ventana de eliminatorias de la FIBA en febrero, cuando el conjunto de Pablo Prigioni reciba a Canadá el jueves 23 y a República Dominicana el domingo 26 en las últimas dos fechas clasificatorias.

A través de un comunicado, Estrella Roja sostuvo que "el castigo es extremadamente severo” y pidió “de manera urgente que el CEO de la Euroliga, Marshall Glikman, como una de sus opciones legales, para usar su derecho y autoridad, y suspender la sanción basada en el Artículo 20 F del Reglamento Disciplinario de la Euroliga”. Además afirma que “la pena impuesta no corresponde al delito cometido. Al determinar la sanción, el panel financiero tuvo una selección muy amplia y gradual de sanciones y eligió la más severa, que no corresponde completamente a la situación".

De acuerdo a lo que asegura en el comunicado, Estrella Roja "cumplió con todas las obligaciones y demandas financieras de la Euroliga, sobre las cuales el propio Marshall Glickman estaba plenamente informado y lo expresó en público". Además, dejó en claro que Dejan Bodiroga, el presidente interino de la Euroliga, está plenamente informado de todos los pasos que el Estrella Roja está dando como club.

P12.

Dybala fue figura en el triunfo de la Roma pero debió salir por una molestia

0

De a poco los campeones argentinos vuelven a las canchas con sus equipos y en esta oportunidad fue el turno del Paulo Dybala. El cordobés fue figura en la victoria de Roma sobre Bologna por 1 a 0, como local, en la 16ta fecha del torneo italiano.

El exInstituto realizó una buena combinación en ataque, picó en diagonal como receptor de una "pared" con un compañero, y recibió una falta dentro del área para el penal que convirtió Lorenzo Pellegrini, a los 5 minutos del primer tiempo.

Momento en que salió del partido

Dybala, que le cedió temporalmente la medalla dorada mundialista al museo del club romano en forma de agradecimiento por haberlo ayudado a llegar bien físicamente, salió a los 28 minutos del complemento. La salida se debió a un calambre en el gemelo derecho, por lo que el exfutbolista de Instituto de Córdoba pidió la variante.

La victoria lo deposita a Roma en la línea de los 30 puntos y se acerca lentamente a los puestos de Liga de Campeones, que es el gran objetivo del equipo del portugués José Mourinho.