miércoles, octubre 1, 2025
Inicio Blog Página 3486

Falleció el papa emérito Benedicto XVI a los 95 años

0

El papa emérito Benedicto XVI, el alemán Joseph Ratzinger, murió hoy en el Vaticano a los 95 años, informó en un comunicado el director de la oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

“Con pesar doy a conocer que el Papa emérito Benedicto XVI ha fallecido hoy a las 9:34 horas, en el Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano. Apenas sea posible se proporcionará mayor información”, indicó en un comunicado Bruni.

Según trascendió, el cuerpo del pontífice emérito sería expuesto a partir del lunes en la basílica de San Pedro para ser venerado por los creyentes.

Ratzinger, nacido en la ciudad bávara de Marktl en 1927, había sido elegido el pontífice número 265 de la Iglesia en 2005 y renunció el 28 de febrero de 2013, dando lugar al cónclave que eligió a Jorge Bergoglio como el papa Francisco el 13 de marzo de ese año.

De perfil académico, considerado un conservador por algunos analistas, Ratzinger vivía en un monasterio dentro de los jardines vaticanos desde su renuncia, la primera voluntaria de un Papa desde 1294.

La salud de Ratzinger había mostrado un "agravamiento" en las últimas horas, según un comunicado vaticano difundido este miércoles.

Francisco se había referido a su relación con Benedicto hace menos de quince días. "Lo visito con frecuencia y salgo edificado de su mirada transparente. Vive en contemplación... Tiene buen humor, está lúcido, muy vivo, habla bajito pero te sigue la conversación. Me admira su inteligencia. Es un grande. Es un santo. Es un hombre de alta vida espiritual", lo recordó a mediados de diciembre en declaraciones al diario español ABC.

Antes de ser elegido Papa, Ratzinger fue prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el organismo que custodia la doctrina de la Iglesia, durante 24 años.

Durante sus siete años y medio como Papa, Benedicto XVI realizó 24 viajes oficiales, incluida una visita a Brasil en 2007 para la V Conferencia del Episcopado Latinoamericano, una de los dos que hizo a la región junto al viaje de 2012 a México y Cuba.

Investigan la muerte de un joven en Azara: tenía varios cortes de arma blanca

0

Efectivos policiales de la Comisaría de Azara investigan las circunstancias de la muerte de Rosendo P. de 20 años, cuyo cuerpo sin vida fue hallado en un canal de agua ubicado en una zona de monte detrás del barrio María Auxiliadora de esa localidad.

La Policía tomó conocimiento de su desaparición este viernes tras la denuncia de su madre, quien manifestó que desde hacía un día no pudo establecer el paradero de su hijo.

Fue así, que rápidamente los agentes de la Unidad Regional VII montaron un operativo de búsqueda, llevando adelante controles en rutas, avenidas y rastrillajes por zonas de montes. Debido a ello, cerca de las 11 de la mañana, en el lugar antes mencionado, hallaron prendas de vestir y a unos pocos metros el cuerpo sin vida de Rosendo.

Ante esto, por orden del Juzgado de Instrucción N.° 4 de Apóstoles, el cadáver fue examinado por el médico policial, quien solicitó autopsia a fines de determinar el causal de la muerte, ya que el cuerpo presentó varios cortes de arma blanca.

En cuanto a la investigación, los agentes en el barrio María Auxiliadora a mil metros aproximadamente de donde estaba el cuerpo, se realiza un allanamiento con el fin de recolectar elementos de interés para la causa, en la vivienda de un joven de 19 años, quien habría sido visto por última vez con víctima.

asesinato en azara 1 - 1

Así funcionan los servicios municipales posadeños este 31 de diciembre

0

Con la celebración de Año Nuevo, las prestaciones de los servicios públicos fueron modificadas.

Este sábado 31 de diciembre y domingo 1° de enero, la recolección de residuos se realiza de manera reducida, por tal motivo, se solicita a los vecinos que eviten sacar los desechos hasta el lunes 2, día en el cual el servicio se reestablecerá en forma habitual.

El Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) se encuentra inhabilitado, y se reestablecerá de forma normal el 2 de enero.

Por su parte, el Tribunal de Faltas atiende al público de 10 a 12 hs, tanto el sábado como domingo.

Además, durante el fin de semana, la oficina administrativa del cementerio "La Piedad" abre de 7 a 13 hs, y el horario de visita al camposanto es de 7 a 18 hs.

Marcelo D'Alessandro, un ex apoderado del partido de Puerta, en medio de un escándalo judicial

0

El que fuera apoderado del partido Unión Popular en Misiones, Marcelo D'Alessandro, quedó envuelto en un escándalo judicial-político severo. Aparecieron sus charlas con la mano derecha del actual presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti.

En lo que es una nueva filtración de chats que dejó al descubierto las relaciones entre el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la presidencia de la Corte Suprema, el actual ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro, recibe información y asesoramiento por parte de Silvio Robles, el hombre de confianza del juez Horacio Rosatti.

El funcionario del jefe de Gobierno porteño Horacio Larreta es conocido en Misiones. D'Alessandro es un viejo amigo de Ramon Puerta.

Y hay más datos: D'Alessandro vino un par de veces a Misiones cuando ambos estuvieron coqueteando con el massismo hace unos años atrás.

Para dar más precisiones a la cuestión: hay que recordar que Marcelo D'Alessandro era apoderado del partido Unión Popular que comandaba Puerta.

Pero las cosas cambiaron y D'Alessandro después saltó al Pro y ahora es funcionario de Horacio Larreta, nada menos.

A una semana del fallo de la Corte Suprema por la coparticipación, una nueva filtración de chats complica así al ministro D'Alessandro, muestra las relaciones entre el gobierno de la Ciudad y la presidencia de la Corte. Según una serie de chats, el ministro porteño recibe información y asesoramiento por parte de Silvio Robles, el hombre de confianza del juez de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Horacio Rosatti.

En las últimas horas, aparecieron nuevos chats de su aplicación Telegram publicados en internet en donde aparecen intercambios que muestran cómo D'Alessandro fue parte de las maniobras de Juntos por el Cambio por quedarse con un asiento en el Consejo de la Magistratura, el organismo que hoy preside Rosatti.

Los chats filtrados entre D'Alessandro y Robles arrancan el 9 de noviembre y se extienden hasta el 1 de diciembre. Robles inicia la comunicación al enviarle al funcionario porteño un link de una nota que informa que los jueces de la Corte rechazaron la recusación que había presentado el Gobierno contra Rosatti en el caso de la coparticipación de la Ciudad.

El último día del año se despide sin lluvias y con una máxima de 38ºC en Misiones

0

Tiempo bueno, mayormente soleado y caluroso en las vísperas de Año Nuevo en Misiones. Rota la circulación general de los vientos y predominará en su ingreso el cuadrante norte, por lo que se espera que el calor se intensifique en el transcurso de la última jornada del año.

No se esperan lluvias hasta el domingo a la tarde.

Los vientos predominarán del noreste y este entre 3 y 15 k/h con probabilidad de ráfagas de entre 15 y 30 km/h. Calidad del aire: buena.

La máxima en la provincia será de 38°C para Apóstoles y la mínima sería de 17°C en Jardín América.

Dibu Martínez se reintegró al Aston Villa tras sus vacaciones

0

El arquero argentino Emiliano "Dibu" Martínez se reincorporó al Aston Villa, después de diez días de vacaciones tras consagrarse campeón del mundo con la Selección Argentina en el Mundial de Qatar 2022.

En un video publicado por la institución de Birmingham en las redes sociales, se lo ve al "Dibu" sonriente cuando ingresa a las instalaciones del club, saluda con un cálido "buenos días" a la cámara y enseguida remarca el "clima frío" de la ciudad, con un fondo gris y con neblina.

El arquero pasó varios días en Mar del Plata, su ciudad natal, donde recibió varios homenajes al consagrarse como el mejor de Qatar en su puesto y también obtener la Copa del Mundo con la Selección.

Además, la figura del Dibu despertó polémicas en diferentes actores del mundo del fútbol, que criticaron su comportamiento en la tanda de penales contra Francia -detuvo uno- y ante Países Bajos -atajó dos-.

(Fuente: Minuto Uno)

Nene murió ahogado mientras se bañaba en un dique

0

Un nene de 7 años fue hallado muerto tras ser arrastrado por el agua junto a su madre y su hermana de 4 años. El hecho ocurrió en el dique Los Reyunos, ubicado en el departamento de San Rafael.

El clan, oriundo de Santa Cruz, fue "empujado" por el agua luego de una inesperada crecida, resultando fallecido el pequeño Bruno Gillig Laffeullade.

Cómo se desató la tragedia

La situación se dio en la zona del Bajo Rosado alrededor de las 18 de este jueves cuando la familia de turistas se encontraba sobre el lecho del río. En ese contexto, la mujer y sus dos hijos fueron arrastrados por la corriente.

Al observar la escena, el padre del niño fallecido decidió costear el río con su vehículo para alcanzarlos. En medio del trayecto encontró un pescador que lo ayudó al pedir auxilio a través de un llamado al 911.

El agua siguió arrastrando a su hijo mientras su esposa y su otra hija lograron sujetarse de una roca y salir a la superficie. Personal de Bomberos de San Rafael y Policía Rural buscaron durante horas al pequeño, con el apoyo de efectivos de jurisdicción y otras unidades.

  1. (Fuente: Diario 26)

Zambrano no jugará más en Boca tras una decisión de Ibarra

0

Boca Juniors le rescindió el contrato del defensor peruano Carlos Zambrano. La noticia se conoce luego de que el técnico Hugo Ibarra lo separara del plantel profesional por indisciplina.

El club y el futbolista, de común acuerdo, ejecutaron una cláusula para interrumpir el vínculo que tenía vigencia hasta ahora y dejó sin efecto el acuerdo existente para cumplir el plazo estipulado hasta el 30 de junio de 2023.

La salida de Zambrano, de 33 años, se precipitó el jueves por una discusión tras la que el entrenador le notificó al Consejo de Fútbol que no lo volvería a tener en cuenta.

El defensor, que llegó al club en febrero de 2020, reaccionó contra el DT presuntamente por sentir un trato diferencial a partir de la autorización recibida por el colombiano Frank Fabra y el peruano Luis Advíncula para pasar las fiestas de fin de año en sus respectivos países.

Molesto con la situación, el marcador central discutió con Ibarra, lo agravió y se negó a abordar el micro para dirigirse con el plantel desde el Centro de Entrenamiento de Ezeiza a la concentración.

Zambrano, que ahora dispone dos posibilidades dentro del fútbol argentino, cerró su etapa en Boca con 62 partidos, 2 goles, 18 tarjetas amarillas, 3 expulsiones y 5 títulos locales.

Frente a esta baja inesperada en el plantel profesional, Boca recibió una propuesta para negociar por el defensor Alan Franco, excompañero de Nicolás Figal en Independiente.

El aumento en los combustibles se postergó para la primera quincena de enero

0

Las empresas que hacen refinación de combustibles en la Argentina postergaron para la segunda quincena de enero el aumento del 4% acordado con el Gobierno Nacional.

Según informaron fuentes del sector, "el sector de refinación en su conjunto no aplicará un aumento en los combustibles en lo inmediato", sino que el aumento previsto del 4% "sería luego de la segunda quincena de enero".

En el sector de refinación participan YPF, Raizen (Shell), Pan American Energy (PAE) y Puma Energy, entre otras empresas.

En noviembre pasado, el sector acordó con el Gobierno nacional participar del programa Precios Justos con aumentos mensuales de 4% en diciembre, 4% en enero, 4% en febrero y 4% en marzo.

(Fuente: Noticias Argentinas)

Bolsonaro: "Di mi sangre y mi vida por Brasil"

0

Este viernes Jair Bolsonaro brindó su último discurso como presidente de Brasil ya que el 1 de enero de 2023 Lula Da Silva asumirá el cargo. El mismo se realizó por redes sociales donde apoyó las protestas frente al Cuartel General del Ejército, en Brasilia pero repudió la violencia.

Entre lágrimas el mandatario se despidió después de estar cuatro años al frente del gobierno brasileño como principal opositor de Da Silva: "El mundo no termina el 1 de enero, no hay un todo o nada, hay que tener inteligencia y mostrar que somos diferentes a ellos, que respetamos la ley y la Constitución".

A su vez el ultraderechista expresó la alegría que le dio haber estado en el mandato: "Di mi sangre y mi vida por Brasil, si de algo sirvió mi gobierno es haber atrasado cuatro años la llegada nuevamente de la izquierda. No se termina Brasil el 1 de enero. Tenemos una masa de personas que entienden mejor de política".

Lee: Lula incorpora a la ambientalista Marina Silva a su gabinete

En todo momento Bolsonaro resaltó la importancia de que continúen las protestas pero manifestó la necesidad de que sean sin violencia. Desde hace unos días ciudades de Brasil son protagonistas de diversos escenario donde se le exige al Ejército brasileño un golpe de Estado para evitar la asunción de Lula.

Se informó que por un viaje que hará el actual mandatario a Estados Unidos no participará del traspaso presidencial. Por este motivo se espera que la ceremonia de nombramiento no sea la tradicional y haya cambios en la asunción.

Esta viaje, en el cual participarán diversos funcionarios de gobierno, estaría relacionado a que Bolsonaro sigue sin reconocer su derrota en las elecciones y el balotaje el pasado 30 de octubre con una diferencia del 50,9% a 49,1%.

Durante el discurso insistió: "Fui víctima de una injusticia electoral que no fue parcial". Asimismo, resaltó que, en su opinión, el resultado favoreció al líder progresista con diversas decisiones.

Por último, dio un balance sobre su mandato donde reconoció que hubo problemas, sobre todo en la pandemia y la invasión de Rusia a Ucrania, pero que ninguna se relaciona a los que vendrán en el futuro: "El nuevo Gobierno que viene ahí va a crear muchos problemas".