martes, septiembre 30, 2025
Inicio Blog Página 3495

Coparticipación: la Iglesia pidió “máximo respeto por la Constitución”

En medio del conflicto por la devolución de los fondos coparticipativos a la Ciudad de Buenos Aires y la resistencia de la Casa Rosada a cumplir a rajatabla el fallo de la Corte Suprema, la Iglesia difundió un comunicado al respecto donde sostuvo que "es imprescindible superar la desmesura que nos lleva a agredir y descalificar a quienes no piensan como nosotros" y llamó a tener un “máximo respeto a la Constitución Nacional”.

Bajo el título "2023: un nosotros que nos incluya y hermane a todos", se trata de un escrito de cinco párrafos difundido a través del tradicional mensaje de fin de año por parte de la Conferencia Episcopal Argentina. Allí, además, el sector eclesiástico pidió que "podamos renovar las actitudes y las disposiciones para la convivencia democrática” sobre la puja entre oficialismo, oposición y el Poder Judicial.

La misiva de la Iglesia, por otro lado, cita al Papa Francisco en su arranque y, además de reparar sobre el contexto político, destaca la obtención de la Copa del Mundo en Qatar. "Este tiempo hemos podido celebrar juntos el inolvidable triunfo deportivo de la Selección nacional de fútbol. Festejándolo supimos postergar diferencias y superar divisiones en la experiencia emocionante de una alegría común", resaltó.

Pese a que en un principio y con apoyo de un grupo de 18 gobernadores, el presidente Alberto Fernández había recusado a los jueces de la Corte, este lunes anunció que le transferirá bonos TX31 a la Ciudad para el “cumplimiento” de la restitución del 2,95% de la coparticipación. Frente a dicho escenario, desde el Gobierno porteño y la oposición anunciaron serie de nuevos reclamos formales ante la Justicia en rechazo.

El documento publicado en el sitio oficial del Episcopado fue firmado por el presidente de la Conferencia Episcopal monseñor Oscar Ojea, el monseñor Marcelo Colombo, monseñor Carlos Azpiroz Costa y monseñor Alberto Bochatey, integrantes de la comisión directiva de la Conferencia Episcopal. Las autoridades no focalizaron en las responsabilidades, pero hicieron un guiño a la contienda electoral del 2023.

“Anhelamos para el año que comienza que podamos renovar las actitudes y las disposiciones para la convivencia democrática, dejando de lado todo lo que acreciente las divisiones, ponga en riesgo la institucionalidad y postergue la discusión de los temas urgentes en relación con la pobreza, la deuda social, la educación y el crecimiento del país”, agregó la carta al respecto.

FUENTE: NA.

Guido Rodríguez pidió por la continuidad de Scaloni en la Selección

0

Guido Rodríguez pidió por la continuidad de Lionel Scaloni como entrenador luego de la conquista del Mundial de Qatar 2022.

"La renovación es un tema dirigencial pero ojalá se pueda arreglar porque estamos contentos con todo el grupo de trabajo y con el staff que nos acompaña", expresó el volante del Betis, antes de embarcar hacia España.
Rodríguez fue titular en la victoria ante México en la fase de grupos y después no volvió a tener minutos en la competencia pero expresó su "orgullo" por haber "sido parte" de la histórica conquista con Lionel Messi como protagonista.

"Era el sueño de todos, como argentinos, que 'Leo' consiga la Copa del Mundo y que esté contento. Yo creo que no le hacía falta nada, pero siempre es lindo que los mejores ganen este trofeo y que hayamos sido parte es un orgullo porque nos quedará por siempre", valoró.

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la aparición del nieto número 132

0

La organización Abuelas de Plaza de Mayo anunció hoy la restitución de la identidad del nieto número 132 y brindará esta tarde una conferencia de prensa para dar más detalles.

"Convocamos a medios de comunicación y periodistas a una nueva conferencia de prensa para anunciar otra restitución de identidad, la 132", informaron a través de su sitio web oficial y en las redes sociales.

La conferencia se realizará hoy a las 16 en la Casa por la Identidad, en el Espacio Memoria y Derechos Humanos, avenida del Libertador 8151, CABA, "para dar a conocer detalles de esta historia", indicaron.

Cómo diferenciar si tenés resaca o Covid-19

0

Los síntomas que experimenta una persona luego de tomar alcohol pueden confundirse con enfermedades más series como la gripe, el Covid-19 o incluso la meningitis.

En ese sentido, es importante diferenciar los síntomas que se padecen luego de beber demasiado alcohol y saber cuándo alertarse.

"Con una resaca es poco probable que tengas fiebre, esa es una de las mayores diferencias” con el Covid-19, la gripe o la meningitis, explicó el farmacéutico Sultan Dajani a The Sun.

"Es probable que la gripe, el Covid-19 y la meningitis causen temperatura superior a los 37 grados", detalló.

Sin embargo, advierte que la resaca, en algunos casos, sí puede confundirse con la gripe debido a que ambas comparten ciertos síntomas.

"Una resaca puede hacer que te sientas cansado, adolorido e incluso un poco enfermo, como una gripe. Pero la gripe puede durar hasta dos semanas, mientras que la resaca pasará en uno o dos días", explicó.

Por otro lado, el Covid-19 sí puede confundirse fácilmente con la gripe: "El coronavirus también puede hacerte sentir cansado, darte dolores musculares, tos y síntomas parecidos a la fiebre. Pero, a diferencia de la gripe, también puede provocar goteo nasal", agregó.

Dos de los síntomas claves del Covid-19 – aunque muchos no los padecen – son la pérdida de olfato y de gusto.

Síntomas del Covid-19

-Dolor de garganta
-Nariz congestionada
-Estornudos
-Tos con o sin flema
-Dolor de cabeza
-Voz ronca
-Dolores musculares
-Sentido del olfato alterado

Síntomas de la meningitis

Los síntomas de la meningitis se desarrollan repentinamente e incluyen:

-Fiebre alta de más de 37,5 grados
-Dolor de cabeza
-Erupción con manchas que no se desvanece cuando se pasa un vaso por encima
-Rigidez, especialmente en el cuello
-Sensibilidad a las luces brillantes
-Somnolencia, irritabilidad o falta de energía
-Manos y pies fríos
-Convulsiones

Cajas navideñas y corpiños: el regalo de fin de año de un municipio de Corrientes

0

Una fotografía del contenido de la Caja Navideña que recibieron los empleados del municipio de Virasoro, en Corrientes, se viralizó y generó polémica: además de pandulce, budines y sidra, había un corpiño.

La imagen, que fue publicada en Facebook, generó opiniones contrarias. Mientras muchos lo consideraron un regalo inapropiado, otros lo defendieron y muchos simplemente se rieron de la situación.

El revuelo fue tan grande que el propio intendente, Emiliano Fernández Recalde, se vio obligado a aclarar la situación y explicó que todos los empleados recibieron una bolsa aparte de la caja, con diferentes prendas.

"Fue un rezago de aduana. En noviembre, para el día del empleado municipal, se hicieron obsequios igual que ahora: camperas, jeans, remeras, zapatillas, hamacas paraguayas, ropa interior masculina y femenina, chombas, sweaters", detalló la autoridad.

Respecto a la foto, remarcó: "Intencionalmente se muestra un corpiño, pero no fue adentro de la caja navideña. Cada empleado municipal recibió la caja y un obsequio extra".

Recarde explicó también que no tuvo que ver en la repartida de los objetos, sino que fue Recursos Humanos quién lo encaró. Además, defendió su decisión al sostener que:

“Independientemente de lo que le haya tocado a cada empleado, creo que lo importante es que hayan podido recibir algo más, que te puede gustar o no, pero en valuación económica es un extra que lo reciben como regalo”.

Salió al mercado Yerba Mate Herencia, elaborada por una empresa familiar de San Pedro

0

Alentada por el espíritu emprendedor de sus fundadores, la empresa Pérez Hermanos lanzó el 23 de diciembre pasado Yerba Mate Herencia, la marca propia con la cual comenzaron a incursionar en el mercado y concretaron las primeras ventas en la localidad de San Pedro (Misiones).

Pérez Hermanos ya contaba con un secadero y decidió apostar a la marca propia. El dato interesante: la conducción del molino y las tareas de envasado son realizadas por mujeres.

“Como todo secadero teníamos el sueño de lanzar la marca propia. Y esto es el resultado de años de trabajo, de una empresa familiar que nació con mi abuelo y mi padre cuando secaban yerba mate moviendo todo con caballos”, recordó Ivo Pérez, quien junto a su hermano Andrés llevan adelante el establecimiento.

Los Pérez saben que el desafío es grande y por eso van paso a paso. Comenzaron con una producción de 2.500 kilos de yerba mate por día para llegar al objetivo de 4.000 mil kilos diarios.

Las primeras ventas se concretaron en San Pedro “donde fue muy bien recibida por los comerciantes y los consumidores”, aunque ya establecieron los contactos para desembarcar en Posadas y luego llegar a otras provincias como Córdoba y Buenos Aires.

La generación de nuevos puestos de trabajo también es relevante. En el sector de molienda y envasado se incorporaron seis mujeres operarias y un hombre para las tareas más rudas de estibado. Ese protagonismo femenino también tiene su correlato en la conducción del emprendimiento: Noelia Beilfuss, esposa de Ivo Pérez y Pamela Ruiz Lenz, esposa de Andrés Pérez son las responsables de la molienda, el empaquetado y envasado del nuevo producto. Ambas son jóvenes profesionales y emprendedoras que pensaron en darle una impronta que ponga de relevancia el rol de las mujeres en cualquier actividad; en este caso la yerba mate.

Respecto a las características de “Herencia”, Ivo comentó que se trata de una yerba mate suave, elaborada a partir de una combinación de yerba canchada con estacionamiento natural y canchada con estacionamiento en cámaras.

“Quiero agradecer al INYM porque nos ayudó en todo lo relacionado a los trámites”, señaló Ivo Pérez, con relación a la documentación que debió cumplimentar para poner en marcha el molino y envasar los paquetes.

El paquete del nuevo producto es muy llamativo y particular, con hojas de yerba mate en primer plano, destacando el origen del producto y resaltando el valor a la familia, un concepto más que fundamental para los creadores de “Yerba Mate Herencia”.

yerba mate herencia 1 - 1

yerba mate herencia 2 - 3

 

El Gobierno provincial gestiona la continuidad de “Ahora Misiones +21” y “Ahora Canasta”

0

Luego de darse a conocer la continuidad de los programas Ahora hasta mitada del 2023, el Gobierno provincial gestiona la continuidad de “Ahora Misiones +21” y “Ahora Canasta, que cuenta con financiamiento de Nación.

Sobre ello habló el ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, quien señaló que están terminando de aguardar las definiciones por parte de la Secretaría de Desarrollo Productivo de la Nación y que “podríamos tener novedades en los próximos días sobre su prórroga”.

“Estamos aguardando la confirmación, que seguramente lo estará haciendo el gobernador en estos días. Ya tenemos avanzada las gestiones con este organismo, porque estos programas también los financia el FONDEP (Fondo Nacional de Desarrollo Productivo)”, dijo en declaraciones a FM 89.3 Santa María de las Misiones.

“Hemos tenido un crecimiento muy importante en las ventas de estos productos, porque en los últimos meses, cuando uno compara las ventas que generan estos programas con respecto a la ventas del año pasado, la verdad que tenemos un crecimiento interesante“, destacó Safrán.

Detalló que “la suma todos de todos estos programas han generado ventas por 1.576 millones de pesos en el mes de octubre del 2022, cuando en octubre del 2021 las ventas habían sido de 649 millones de pesos”.

“Prácticamente casi se han triplicado la venta de estos programas, donde vemos un crecimiento interesante en la venta y el impacto económico que esto genera en la economía misionera”, resaltó.

La Plata: una pareja quiso matar a golpes a su bebé de dos meses

0

Una pareja fue detenida en La Plata acusada del intentar matar a golpes a su bebé de dos meses, quien se encuentra internado en grave estado en un hospital platense.

Los acusados son un hombre de 30 años y su mujer de 25, quien está nuevamente embarazada.

Ambos fueron apresados en la noche del martes en una vivienda situada en las calles 7 y 85 de La Plata, acusados de "homicidio en grado de tentativa agravado por el vínculo".

Según la pesquisa, ambos habían agredido al niño, quien fue asistido por golpes en la cabeza.

Además, omitieron darle asistencia pediátrica desde su nacimiento.

El bebé fue inicialmente internado en el hospital San Roque de Gonnet y luego fue derivado en grave estado en el Hospital de Niños de La Plata.

La causa por intento de homicidio se encuentra radicada en la Unidad Fiscalía de Instrucción 6, a cargo del fiscal Marcelo Romero.

MU.

El Barcelona quiere "pelear" con el Real Madrid por tener a Mbappé en su equipo

0

Barcelona de España estaría dispuesto a ingresar en la puja por contratar al delantero francés Kylian Mbappé, del Paris Saint Germain, pretendido también por el Real Madrid desde hace dos temporadas, según revela este miércoles la prensa española.

"A pesar de sus problemas económicos, el Barcelona quiere tirar la casa por la ventana en junio próximo y pegar el 'palancazo' del mercado: fichar a Kylian Mbappé", indicó el diario catalán Mundo Deportivo.

El delantero de la selección francesa, de 24 años y compañero de Lionel Messi en el PSG, "no estaría feliz en el club parisino" y tendría decidido "cambiar de aire", agregó la publicación.

Sin embargo y a pesar del aparente interés del "Barça", Mbappé es pretendido hace al menos dos temporadas por el Real Madrid, cuyo presidente Florentino Pérez declaró en varias oportunidades el "interés concreto" por contratar al joven atacante.

No obstante, el goleador del último Mundial de Qatar no las tiene "todas a su favor" en Madrid, ya que según en las redes sociales cercanas al club "merengue" no fue muy bien tratado debido a que en dos ocasiones el delantero prefirió quedarse en París, señala el diario deportivo catalán.

Para los madridistas, Mabppé "traicionó" a Pérez y lo dejó en un "mal lugar" ante la afición blanca al firmar su renovación con el PSG hasta 2025, en un giro de su decisión que "ya queda para los anales de la historia", concluye el diario español.

(Fuente: Télam)

Consejos nutricionales para evitar excesos en la fiesta de Año Nuevo

0

Durante estas fiestas de Año Nuevo, generalmente nos rodeamos de comidas y bebidas deliciosas pero muy calóricas. Si bien es razonable disfrutar de las mismas, debemos tener en cuenta las consecuencias que puede sobrellevar el comer en exceso: desde un simple malestar, o aumento de peso, a un pico de hipertensión e híper glucemia entre otras.

Ante ello, el Ministerio de Salud Pública -a través del área de Nutrición- recordó que hay que aprender a diferenciar placer con descontrol. Por ello acercamos algunas sugerencias para disfrutar de la comida durante estas fiestas sin arrepentimientos posteriores son:

Aún los días de festejos no saltee las comidas: comience el día con un desayuno saludable, realice una colación a media mañana o media tarde dependiente de sus horarios , almuerce y meriende eligiendo frutas, verduras y agua. De esta forma tendrá mayor control en la cena.

Tamaño de las porciones: si en la mesa uno mismo se sirve la comida, use platos pequeños para no cargarlos demasiados

Elija las carnes magras y siempre acompañe con hortalizas. Es importante antes de preparar retirar la piel y/o grasa visible, además al cocinar si es al horno hacerlo en asaderas con rejillas para que la grasa, al derretirse con el calor del horno drene y caiga.

Elija aderezos con quesos descremados y hierbas. Evite la sal y los que la contienen.
Trate de incluir en el menú ensaladas de verduras frescas, pickles con bajo contenido de sodio y frutas frescas en diferentes presentaciones.
Evite calorías y aditivos químicos: Recuerde que las gaseosas, los fiambres y los snacks no aportan nutrientes saludables y están llenos de grasas, azucares y sal, además de aditivos que pueden ser perjudiciales para su salud.

Como postre elija los preparados a base de frutas, prefiera los helados de fruta y agua y modere el consumo de turrones, budines y /o pan dulce.

Si consume alcohol hágalo con moderación: las bebidas alcohólicas son extremadamente caló ricas. Tome un vaso de agua entre cada vaso de bebida con alcohol. El Agua brinda saciedad, calma la sed, hidrata y no aporta calorías. Recuerde: quien conduce no debe beber alcohol.