martes, septiembre 30, 2025
Inicio Blog Página 3497

Investigadores secuestraron tres vehículos en Posadas, dos de ellos robados

0

También en el marco de las causas, detuvieron a dos hombres que estarían implicados en al menos un hecho de estafa y otro por robo de automotor.

Este martes la Policía de Misiones desplegó un fuerte operativo de verificación de automotores en diversos puntos de ventas ubicados sobre las avenidas Quaranta, Santa Catalina, Tomás Guido y colectoras de ingresos a la ciudad de Posadas, donde se controlaron un total de 73 rodados en exposición para la venta al público.

El operativo estuvo encabezado por el Juez Juan Montes, quien ordenó la constatación y cotejo de las documentaciones, chasis y motores de los distintos vehículos, acción llevada a cabo por integrantes de la Dirección de Verificación de Automotores de la Policía.

En el marco del operativo, detuvieron a un joven de 20 años acusado por un hecho de estafa denunciado en la Comisaría 17ma, además del secuestro de un camión Chevrolet Kodiak cuyo motor y chasis no correspondían con la documentación presentada.

Ya en otra intervención, y en un trabajo de barrido de cámaras por parte CIO-911, se ubicó en la avenida Mariano Moreno un vehículo Citroën C-4, que había sido sustraído de una playa de estacionamiento , cuya denuncia fue radicada en la Comisaría 4.ª de Posadas.

A la vez, un segundo hombre de 22 años fue detenido durante la jornada de hoy en el barrio Aeroclub por el personal de delitos complejos, en razón de que se estableció a través de la base de datos que sobre un automóvil Ford Focus que estaba en su poder, recaía un pedido de secuestro por robo por parte de la Policía Federal, hecho ocurrido en noviembre de 2017 en la Provincia de Corrientes.

Ambos involucrados fueron puestos a disposición de los jueces competentes, mientras que los tres vehículos secuestrados quedaron depositados en sede policial, donde se realizarán diversas pericias por parte del gabinete de la Policía Científica.

autos recuperados 1 - 1 autos recuperados 2 - 3 autos recuperados 3 - 5 autos recuperados 4 - 7 autos recuperados 5 - 9

Cambios de jefes en cuatro unidades regionales de la Policía de Misiones

0

Este martes, por disposición del Ministerio de Gobierno y la Jefatura de Policía, se llevaron a cabo los “Actos de Puesta en Posesión del Cargo de los Nuevos Jefes de las Unidades Regionales”, donde asumieron los titulares de los comandos regionales II de Oberá, VII de Apóstoles, VIII de San Vicente y XIV de San Pedro.

En este contexto, en Oberá, fue puesto en posesión del cargo el comisario general Claudio Marcelo Lüdtke, quien será secundado por primera vez en esa unidad regional por una mujer del escalafón seguridad, tratándose de la comisario inspector Ofelia de los Ángeles Pereyra.

Seguidamente en Apóstoles, el comisario inspector Norberto Osmar Segovia fue puesto como nuevo jefe de este comando regional junto a Silvio Orlando Rodríguez como segundo jefe y, finalmente, en San Vicente, el comisario mayor Marcelo Ramón Maslowski asumió el cargo de jefe y el comisario Mayor Ricardo Bruno Duarte como segundo jefe.

Así también, semanas atrás, en la Unidad Regional XIV de San Pedro, fue designado como jefe el  comisario Héctor Armando Scholles y al comisario inspector Omar Daniel Mitchelitsch de segundo.

Las ceremonias de asunciones estuvieron encabezadas por el director general de Seguridad Gustavo Óscar Acuña y el director general de Planeamiento y Estrategias, el general Carlos Roberto Kallus, además de los jefes de comisarías, divisiones, autoridades provinciales y locales de cada municipio.

nuevas autoridades 1 - 11 nuevas autoridades 2 - 13 nuevas autoridades 3 - 15 nuevas autoridades 4 - 17 nuevas autoridades 5 - 19 nuevas autoridades 6 - 21 nuevas autoridades 7 - 23 nuevas autoridades 8 - 25

Tiempo en Misiones: miércoles con mejoras y máxima de 35ºC

0

Mejora el tiempo en la medida que el sistema de tormentas se aleja hacia el mediodía. Los vientos soplarán variables, predominantes del sector sur durante la media tarde.

Los vientos predominarán del sureste y este, entre 1 y 12 k/h con probabilidad de ráfagas de entre 20 y 30 km/h. Calidad del aire: buena.

La máxima en la provincia será de 35°C para Posadas, y  la mínima sería de 17°C en San Vicente.

Herrera en la reunión de la mesa tabacalera: "Las gestiones deben verse en el bolsillo de los productores"

0

La mesa tabacalera se reunió en Dos de Mayo con la participación del gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Juan José Bahillo, para el seguimiento de los temas prioritarios de la cadena de cara al próximo acopio. 

Antes de la reunión, Herrera Ahuad y Bahillo fueron recibidos por el intendente local José Luis Garay y juntos recorrieron las instalaciones de la cooperativa yerbatera local y el Centro de Capacitación y Extensión Vivero Forestal Modelo Dos de Mayo. Éste último se construyó en el marco del programa de Sustentabilidad y Competitividad Forestal y depende del Ministerio del Agro y la Producción. Actualmente se encuentra al máximo de su producción garantizando el abastecimiento de 700 mil plantines a productores de la zona. Cuenta con un laboratorio de primer nivel para obtener calidad genética y un centro de capacitación para estudiantes de escuelas y facultades con orientación agraria.

Luego de la recorrida, se trasladaron al salón del vivero, donde sesionó la mesa de trabajo que nuclea a representantes y entidades del sector tabacalero del país. El temario se centró en el avance de la campaña de acopio 2022-2023, precio de referencia, normativas y resoluciones de la AFIP para el sector y el avance del plan de fortalecimiento de las cooperativas.

En la oportunidad el gobernador agradeció a Bahillo el acompañamiento constante a las economías regionales. Insistió en la necesidad de trabajar en ciertas variables para que el tabaco tenga un precio competitivo que le convenga al productor y que genere un valor agregado en la provincia. “Una de las variables tiene que ver con el dólar de las economías regionales y con las retenciones, con encontrar puntos de consenso para resolver las problemáticas que afectan al sector”, precisó. “No podemos trabajar solo en controles para evitar el contrabando, debemos paralelamente proponer estrategias que permitan avanzar con un precio competitivo que evite que los productores recurran a esas prácticas”, reflexionó.

Por su parte el funcionario nacional coincidió con el Gobernador en que FET tiene que ser un fondo que ayude directamente al productor. También valoró el rol de las economías regionales y la necesidad de mejorar el precio del tabaco para favorecer al eslabón más débil de la cadena productiva, que es el productor. “Vamos a trabajar en este punto como lo hicimos con otros sectores”, explicó, citando como ejemplo la tarea que se viene realizando con el sector yerbatero. Asimismo, indicó que se está trabajando en recomponer el FET y en avanzar con la solicitud del Gobernador de rever las cuestiones del derecho exportador.

El pedido puntual de Misiones

Durante la reunión, el Gobierno provincial, el sector tabacalero y las entidades gremiales solicitaron a la Nación que se adelante el Fondo Especial del Tabaco. La solicitud de la autorización del uso transitorio de estos recursos tiene como objetivo que los productores afectados por la granizada ocurrida días atrás puedan hacer frente a las pérdidas, que según las estimaciones rondan los 400 mil kilos de tabaco.

Ante este pedido puntual, Bahillo asumió el compromiso de trabajar a través de dos líneas paliativas con las que cuenta el Estado Nacional para este tipo de emergencias por desastres naturales para acompañar a los productores tabacaleros afectados en El Soberbio y sin resentir el Fondo Especial del Tabaco.

Participaron además en el encuentro el Subdirector general de Fiscalización de la AFIP, Daniel Reposo, el ministro del Agro y Producción de Misiones, Facundo López Sartori, el secretario del Tabaco del Ministerio del Agro y la Producción de Misiones, Carlos Pereira, el coordinador del Fondo Especial del Tabaco, Guido Varas, referentes del sector, cooperativistas y legisladores nacionales y provinciales. 

Francisco llamó por teléfono a un hombre que acababa de quedar viudo en Navidad

El Papa Francisco llamó en Navidad a un hombre que había enviudado el 17 de diciembre pasado, cuando su esposa murió al dar a luz a sus mellizos. La conversación fue descrita como "un gesto de calidez" por los voceros del Vaticano.

Hola, Giacomo, soy yo, buenas noches. Soy el Papa Francisco'", comenzó el Pontífice en su llamada a Giacomo Cofano, un hombre del sur de Italia que atravesaba su primera Navidad con sus mellizos pero sin su esposa, que había fallecido durante el parto en una clínica de la localidad de Brindisi.

Cofano contó a medios italianos que su vida volvió a tener "sentido con esa llamada inesperada, con esos minutos y palabras de consuelo" en una charla que fue "como se hace con un amigo".

El intermediario para lograr la llamada fue el párroco Donato Liuzzi, quien estaba al tanto de la situación de Cofano y su familia y le pidió una oración especial a Francisco tras el deceso de la mujer, informó el sitio español 20 Minutos.

La misma noche en que enviudó Cofano publicó un mensaje en las redes sociales donde le agradeció al personal médico de la clínica de Brindisi "intentar salvar la vida" de su mujer, que llegó al hospital "con un cuadro clínico ya grave".

Denunciaron a dos jóvenes por abusar sexualmente de una menor en Santa Cruz

0

La Policía de Santa Cruz detuvo a dos jóvenes acusados de abusar sexualmente de una menor en un baño público en la plaza Los Pioneros, ubicada en la ciudad de El Calafate. El hecho denunciado sucedió el domingo por la mañana y el padre de la víctima -que tiene 16 años- fue quien radicó la denuncia.

Fueron dos adolescentes de 17 años quienes alertaron a las autoridades, tras presenciar como dos personas llevaban a la joven hacia los baños del establecimiento.

De acuerdo con los testigos, la adolescente se encontraba bajando las escaleras de la plaza cuando un hombre la subió a sus brazos para llevarla al borde de una escalera, pero luego intervino otro sujeto que la llevó a la parte trasera de los sanitarios.

Los menores afirmaron que la secuencia les resultó extraña, por lo que al notar que luego de unos minutos ninguno de los dos sujetos se retiraba del lugar, decidieron acercarse hasta los baños.

“La adolescente se encontraba contra la pared, con su pantalón abajo, y uno de los jóvenes la sostenía de los brazos, mientras que el otro estaba sentado en el piso” afirmó uno de ellos, y añadió que tras ver lo que estaba sucediendo llamaron a la Policía.

Los agentes del Comando Radioeléctrico de la Policía de Santa Cruz lograron detener a los acusados de 19 y 25 años. Y a pesar de ser demorados, el Juzgado de Instrucción dispuso la liberación de los acusados a la espera de la recolección de pruebas.

Por otra parte, los efectivos policiales asistieron a la víctima y la trasladaron a un hospital local donde activaron el protocolo previsto para aquellos casos en los que se sospecha que hubo un ataque sexual. Asimismo, la joven fue entrevistada por profesionales de ginecología forense y de la secretaría de la Niñez, Adolescencia y Mujer.

(Fuente: TN)

Morena Beltrán cumplió la promesa y mostró su nuevo tatuaje por la Selección

Luego de una excelente cobertura para ESPN que terminó con la consagración de la Selección Argentina ante Francia en el Mundial de Qatar 2022, la reconocida periodista Morena Beltrán volvió al país y se instaló nuevamente para pasar las fiestas de fin de año.

Morena, que tiene mucha repercusión en las redes sociales en el último tiempo, decidió demostrar toda su emoción y no se quedó ahí: se tatuó la Copa del Mundo para llevarla en su piel para siempre.

“Qué lejos llegó la aventura para esta piba que un día se enamoró de este deporte”, escribió la periodista de Haedo cuando se cumplió “una semana de la Gloria Eterna”, tal como escribió en sus redes.

“El primero fue a los 17 años y es el nombre de mis abuelas, Marta y Josefa, que tengo en los pies. Mi vieja no me dijo mucho porque fue algo que pegó más por el lado sentimental. Después me tatué la pregunta ¿Why not?, y ahí mi vieja, que estaba de viaje, cuando volvió un poco me lo recriminó. El último que me hice fue la fecha de Argentina campeón en la Copa America y si la Selección gana el Mundial pienso que también me tatuaría la fecha y algo más...”, había prometido en julio pasado en una entrevista.

(Fuente: Minuto Uno)

Cáncer de mama: hallan método para buscar el mejor fármaco según cada paciente

0

En la actualidad, las posibilidades para determinar de antemano qué pacientes con cáncer de mama se beneficiarán de los distintos tratamientos son limitadas.

Ahora, un equipo del Instituto Karolinska de Estocolmo ha desarrollado un método capaz de afinar en este sentido y de identificar los más adecuados.

"Esta técnica puede predecir cómo responderán las pacientes a determinados tratamientos, lo que permite evitar efectos secundarios innecesarios y ahorrar costes", afirma Johan Hartman, del departamento de Oncología-Patología, quien no obstante señala que se necesitan estudios confirmatorios más amplios, pero "vemos que el concepto funciona", asegura.

Su descripción se publica en el último número de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

En la actualidad se dispone de varios fármacos diferentes para el tratamiento del cáncer de mama, relata un comunicado del Karolinska, pero la enfermedad es compleja y no a todas las pacientes les ayudan los mismos fármacos o todos ellos.

La secuenciación del ADN, por ejemplo, permite obtener cierta información sobre el tratamiento del que se beneficiará una paciente. Sin embargo, en muchos casos no es posible saber si ayudará o no a una paciente concreta, por lo que se necesitan mejores métodos para predecir cómo responderá.

El método que han desarrollado los investigadores del Karolinska se basa en aislar y cultivar no solo células tumorales, sino también las llamadas células de soporte de pacientes con cáncer de mama.

A continuación, los tratamientos contra el cáncer se prueban en distintas concentraciones de estas células cultivadas para comprobar su sensibilidad a los fármacos.

El estudio actual demuestra que es posible establecer este tipo de modelos tumorales celulares a partir de tumores de mama y que son similares a los tumores de origen de las pacientes en aspectos relevantes, por ejemplo genéticamente y en cuanto a diferentes marcadores proteicos.

Los modelos tumorales se crearon a partir de biopsias de 98 pacientes operadas de cáncer de mama, y en ellos se probaron más de 35 fármacos contra el cáncer de mama existentes y en fase de desarrollo.

Los investigadores pudieron comprobar que la sensibilidad a los fármacos que mostraban los modelos tumorales coincidía en gran medida con los conocimientos actuales sobre las opciones de tratamiento basadas en los tipos de tumores de pacientes y que, en algunos casos, los modelos eran sensibles a los fármacos que estaban en fase de desarrollo.

Los investigadores examinaron entonces la precisión con la que el método puede predecir las respuestas al tratamiento. Para ello realizaron un estudio de validación en quince pacientes que recibieron tratamiento antes de la cirugía, el llamado tratamiento neoadyuvante.

A partir de biopsias tomadas antes de la cirugía, los investigadores crearon modelos tumorales para cada paciente y los expusieron a los mismos fármacos que recibió la paciente.

Resultados de la investigación
Los resultados muestran que las respuestas al tratamiento predichas por el modelo tumoral coincidieron en líneas generales con las respuestas al tratamiento que la paciente mostró posteriormente.

Por ejemplo, el modelo predijo la respuesta al tratamiento del fármaco quimioterapéutico epirubicina con una precisión del 90 por ciento, mientras que cuatro de las cuatro pacientes tratadas y sometidas a pruebas con fármacos de anticuerpos monoclonales anti-HER2 mostraron coherencia.

Los investigadores señalan que también es posible crear modelos celulares a partir de tumores pequeños, de los que suele considerarse un reto técnico tomar muestras sin poner en peligro el diagnóstico, y que las pruebas pueden realizarse con relativa rapidez.

Encontraron un cadáver en avanzado estado de descomposición en Montecarlo

0

En el mediodía de este martes, la Policía de Misiones ingresó a una vivienda ubicada en Montecarlo y encontró a un cuerpo tendido sobre el suelo en avanzado estado de descomposición.

Los vecinos dieron aviso del hecho ya que en la zona abundaba el olor nauseabundo que provenía del cuerpo del fallecido.

La vivienda está ubicada sobre la avenida Paraguay y calle San Lorenzo, en Montecarlo.

Los policías llegaron al inmueble y procedieron a abrir la puerta que estaba sin cerrar con llave. Una vez allí, los uniformados encontraron el cadáver en estado de descomposición, por lo se presume que el hombre lleva muchos días sin vida.

En el lugar trabajaron la Policía Científica UR-III e intervino Juzgado de Instrucción y Fiscal de Puerto Rico, que ordenó la correspondiente autopsia para conocer las causas del deceso.

Brown y Estudio Galeano definirán este miércoles al campeón de la Copa Posadeña

0

Jorge Gibso Brown y Estudio Galeano jugarán este miércoles la final de la Copa Posadeña para definir al nuevo campeón del certamen capitalino, según informaron desde el conjunto rosa a través de sus redes sociales.

El escenario elegido para albergar el cotejo decisivo será la cancha del Club Atlético La Picada, ubicada en el barrio Villa Cabello. Comenzará a las 17:00.

El equipo vencedor obtendrá 250 mil pesos del premio y, además, la plaza al Torneo Regional Federal Amateur.

Brown llegó a la final luego de dejar en el camino nada menos que al máximo candidato al título: Guaraní Antonio Franco. Tras igualar 1-1 en tiempo reglamentario, el "Verdirrojo" fue más certero en lo penales, venció a La Franja y se quedó con el pasaporte.

Estudio Galeano fue la revelación del campeonato. Recientemente recibió afiliación plena en su primer año en los torneos de la Liga. El combinado dirigido por Claudio Fileppi viene de eliminar a Deportivo Roca al que superó por un claro 4-1, pero además en el trayecto tumbó a otros rivales de peso.

(Foto: prensa Estudio Galeano)