domingo, septiembre 28, 2025
Inicio Blog Página 3519

Miércoles con ambiente templado y máxima de 35ºC en Misiones

0

Mañana con ambiente templado, más a la tarde las máximas serán elevadas en toda la provincia, especialmente en el norte misionero, alcanzando los 35 °C con algunos grados más de sensación térmica. No se esperan lluvias por lo menos hasta el sábado.

Los vientos predominarán del noreste y por la tarde, del sureste, entre 5 y 13 km/h, con probabilidad de ráfagas con velocidades de entre 30 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.

La máxima en la provincia estimada será de 35 °C para Eldorado y la mínima sería de 15°C en San Pedro.

Tapia se disculpó con los hinchas por el fallido operativo de seguridad

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio "Chiqui" Tapia, pidió "mil disculpas" a los fanáticos que se acercaron a la multitudinaria e histórica caravana para celebrar la conquista de la Copa del Mundo y adjudicó a organismos de seguridad la decisión de cesarla pese a no haber arribado al Obelisco como estaba previsto.

El monumento histórico de Buenos Aires de 67,5 metros de altura, considerado un ícono de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la capital de Argentina, había sido el lugar elegido por la Selección argentina para festejar el campeonato Mundial de Qatar 2022, lo que significó ponerle fin a una racha de 36 años sin éxitos de esa magnitud.

"No nos dejan llegar a saludar a toda la gente que estaba en el Obelisco, los mismos organismos de seguridad que nos escoltaban, no nos permiten avanzar", remarcó "Chiqui" Tapia en su cuenta oficial de Twitter.

El presidente AFA apuntó directamente a los organismos de Seguridad por el colapso en todos los accesos y calles principales con aproximadamente cinco millones de personas.

Además, en la zona del Obelisco y alrededores se estimó que la cantidad de público rozó los cuatro millones, algo incontrolable con las vallas y efectivos que poco pudieron hacer ante la emoción de los presentes que quisieron retratar los festejos de una gesta histórica liderada por Lionel Messi.

"Mil disculpas en nombre de todos los jugadores Campeones. Una pena", continuó "Chiqui" Tapia en su publicación antes de que el micro con los jugadores se detuviera en Parque Roca para posteriormente abordar los helicópteros que sobrevolaron el microcentro de Capital Federal.

Por último, el mandatario de la entidad manifestó: "Agradecemos a la provincia de Buenos Aires, encabezada por su ministro de Seguridad, Sergio Berni, que fue el único que acompañó durante toda la recorrida hasta la entrada a la capital sin registrar ningún incidente, permitiendo a los jugadores abrazarse al pueblo argentino".

FUENTE: ÁMBITO.

Alrededor de 5 millones de personas celebraron a Argentina campeón del mundo

0

Cinco millones de personas configuraron este martes una gigantesca marea albiceleste y salieron a las calles para saludar a la selección argentina campeona del mundo, en una imponente demostración de agradecimiento que será recodada por décadas en el país.

La Policía de la Ciudad de Buenos Aires informó que son cinco millones las personas que se movilizaron este martes en distintos puntos, como el Obelisco porteño, la avenida 9 de Julio, la autopista 25 de Mayo, Ricchieri y la zona de Ezeiza, desde salieron los jugadores en caravana.

La concentración ya era masiva en el Obelisco en las primeras horas de la mañana y en el predio de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), en Ezeiza, donde una multitud hizo vigilia y recibió a la 'Scaloneta' tras su llegada al país en un avión de Aerolíneas Argentinas durante la madrugada.

Aunque inicialmente se esperaba que el micro con los jugadores llegara a saludar al Obelisco, ante la impresionante concentración de personas un tuit de cuenta oficial del seleccionado campeón informó que se modificaba el recorrido.

(Fuente: Minuto Uno)

Un hincha falleció por el "síndrome del corazón feliz" tras el triunfo de Argentina ante Francia

Tragedia en medio del fervor. Un joven egipcio falleció el domingo por el denominado "síndrome del corazón feliz" mientras festejaba en el centro de El Cairo la coronación de Argentina como nueva campeona del mundo en el Mundial de Qatar 2022, informó este martes un cardiólogo en sus redes sociales.

"Un joven del distrito de Shubra murió dos horas después del partido entre Argentina y Francia por su inmensa felicidad después de la coronación de Leo) Messi. Tenemos que aprender una lección de lo que pasó, no tenemos que exagerar en expresar nuestras tristezas o felicidades", dijo el cardiólogo Gamal Shaaban en Facebook.

El joven de 26 años, identificado como Mostafa Abdel Aal, presenció la final en una cafetería del centro de la capital egipcia con sus amigos y, al llegar a casa publicó un mensaje en redes sociales alabando al astro argentino Leo Messi y expresando que era "el mejor día de su vida".

Inmediatamente después, el joven se desplomó tras sufrir un infarto y fue trasladado a un hospital cercano, donde murió como consecuencia del "síndrome del corazón feliz", un raro problema cardíaco que se puede desarrollar en casos de "felicidad inmensa", según Shaaban, que ejerció como exdirector del Instituto Nacional Egipcio de Cardiología.

El domingo, Argentina logró su tercera Copa del Mundo tras vencer a Francia en la tanda de penales tras un duelo que terminó en empate a tres, una histórica victoria que fue muy celebrada en Egipto, país en el que existe una gran admiración por Messi.

Este miércoles realizarán el paseo comercial "Posadas siempre Linda" en la plaza San Martín

Falta poco para las fiestas de fin de año y los emprendedores se preparan para ofrecer sus productos a quienes buscan regalos originales. Para continuar apoyando a este sector de la economía social, este miércoles se realizará la tercera edición del Paseo Comercial “Posadas Siempre Linda”.

Con el objetivo de potenciar la compra y venta de productos locales, la cita será en la plaza San Martín, en horario corrido de 9 a 20 hs. La propuesta, que ya está instalada en la comunidad posadeña, apunta a fortalecer el eje de la comercialización en el emprendedurismo.

En este marco, 50 emprendedores, que trabajan de forma articulada con el Municipio formarán parte de la atractiva propuesta, que además contará con oferta gastronómica, con panes dulces y otros productos típicos de la época.

El Director de Promoción y Desarrollo Económico, Nicolás Safrán, resaltó que se acompañan estas iniciativas a lo largo del año, para "ayudar a sostener los emprendimientos''. Además, invitó a las familias a que se acerquen a la Plaza para "vivir una tarde y noche agradable, comprando productos de la economía social. Ocasión que favorece este círculo virtuoso y genera ingresos genuinos a quiénes son sostén de sus hogares”, agregó.

Asimismo indicó que "habrá todo tipo de artesanías para poder decorar la casa en estas fiestas: arbolitos, pesebres, y demás. Van a encontrar productos, de calidad, para poder regalarle a las familias", expresó Safrán para concluir.

Una familia necesitó ingresos por $145.948 en noviembre para no ser pobre en Argentina

0

Una familia compuesta por cuatro integrantes necesitó en noviembre ingresos por $145.948 para no ser considerada pobre y $64.012 para no caer debajo de la línea de indigencia, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) tras comunicar la valorización mensual de la canasta básica total (CBT) y la canasta básica alimentaria (CBA) respectivamente.

La evolución mensual de ambas canastas se ubicó por debajo del índice general de inflación que el mes pasado avanzó un 4,9%.

La CBT (que fija la línea de pobreza) subió en noviembre 4,4% y un 97,4% interanual, mientras que la CBA (fija la línea de indigencia) aumentó en el mes 3,1% mientras que en los últimos 12 meses avanzó 101,8%.

Para un adulto mayor la CBT de noviembre se ubicó en $ 47.232 y la CBA en $ 20.716.

El instituto de estadísticas nacional mantuvo su cronograma de informes pese al feriado nacional dispuesto en el marco de las celebraciones para saludar a la Selección que ganó la copa Mundial de Qatar 2022 el domingo pasado.

(Fuente: Noticias Argentinas)

Perú: el Congreso aprobó reconsiderar el debate sobre un adelantamiento de las elecciones

0

El Congreso de Perú aprobó este martes retomar el debate sobre un adelantamiento de las elecciones, tres días después de que la presidenta Dina Boluarte exigiera a los legisladores reconsiderar la votación al proyecto del Ejecutivo que propone celebrar comicios en diciembre de 2023 y que quedó bloqueado la semana pasada.

Con 94 votos a favor, 25 en contra y 5 abstenciones, el Congreso unicameral aprobó reconsiderar la votación sobre el adelanto de elecciones generales, aunque todavía persisten diferencias sobre la fecha y la forma para hacerlo.

La sesión comenzó a las 11.04 hora local (13.04 hora de Argentina) con un minuto de silencio por la muerte en Arequipa de Javier Da Silva Candamo, uno de los al menos 26 manifestantes que fallecieron en las protestas desatadas en el país tras la destitución y detención del exmandatario, Pedro Castillo.

El viernes pasado, el Congreso unicameral no logró la mayoría calificada que exigía el adelanto de las elecciones -porque implica una reforma constitucional- y antes de que pudiera analizarse la reconsideración pedida, el debate fue suspendido por el titular del cuerpo, José Williams.

En medio de cruces y gritos afloraron las diferencias en torno a si se debía impulsar, en simultáneo al voto de presidente y nueva composición para el Congreso, una Asamblea Constituyente.

FUENTE: D26.

Por el feriado nacional, se posterga el cierre de Presupuesto Participativo en Posadas 

0

En razón del decreto firmado por el Presidente de la Nación 382/2022 y sus correspondientes adhesiones, provincial y municipal para este martes 20 de diciembre en horas de la tarde, queda postergado el acto de cierre de elecciones de Presupuesto Participativo a realizarse el día de hoy, para mañana miércoles 21 de diciembre, a las 19 hs en el Parque de las Fiestas.

Allí, se darán a conocer los 11 proyectos ganadores de esta nueva edición del Presupuesto Participativo 2022.

Asimismo, el periodo de votación se extiende hasta las 16 hs del día miércoles. Para quienes aún no participaron, recuerdan que pueden ingresar a la página web posadasparticipa.com.ar, los pasos son fáciles y sencillos ingresando a la plataforma virtual.

A puro ritmo, con canciones y mucha alegría se realizó el cierre del año en el Centro Asistencial Manantial

0

“Yo soy parte y espero seguir siendo parte de la ayuda que se brinda, pasé por muchos procesos en este lugar, la mayoría ya tuvo su pieza del rompecabezas que colocar para poder ayudarme, por ende agradezco a la institución, agradezco la posibilidad que es una oportunidad gratuita, es una oportunidad que no en todo el país se puede encontrar”, expresó L. un participante del Centro Asistencial Manantial de Posadas, que este lunes se sumó a la reunión de cierre del año, donde hubo reconocimientos y muchos aplausos para quienes decidieron iniciar un tratamiento de rehabilitación.

El Centro Asistencial Manantial dependiente del Ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas brinda atención libre y gratuita, con un equipo interdisciplinario de profesionales, a personas que atraviesan situaciones de consumos problemáticos y adicciones. En el encuentro de cierre de año participó el ministro Samuel López, los Subsecretarios de Abordaje de las Adicciones, Gustavo Marín, de Prevención de Adicciones y Monitoreo Territorial, Roberto Padilla, de Comunicación y Relaciones Institucionales, Cindy Diesel, de Coordinación Administrativa y Financiera, C.P.N Paula Devoto, la Directora del Centro Asistencial, Dra. Marisa Gauna, la Coordinadora, Lic. Laura Bogado, además de integrantes del equipo interdisciplinario de profesionales y responsables de los distintos talleres que se brindan en las distintas modalidades de atención.

Las palabras de agradecimiento se multiplicaron, con confianza los participantes reconocieron que “así como recibimos ayuda, también hoy podemos brindar algo, si necesitan una palabra un consejo, podemos ayudar con una palabra o un abrazo o simplemente escuchar”.

El Subsecretario de Abordaje agradeció a quienes se sumaron a compartir, además animó a que sean los participantes quienes también se animen a proponer actividades afuera del Centro, como visitas y que todos estén dispuestos y continuar con las iniciativas de trabajar en conjunto.

El Ministro, en tanto, destacó la oportunidad de compartir el encuentro tan especial, “principalmente para nosotros porque ustedes son nuestra razón de ser, gracias a las personas que han tomado esta gran decisión de realizar un tratamiento, sé que no es fácil llegar a ese momento, pero sobre todas las cosas, detrás hay personas que los quieren, los valoran mucho y los acompañan en este proceso”.

El operador terapéutico, Oscar Espíndola, también sumó palabras de aliento y reconoció la valentía de cada uno de los presentes y agradeció a todo el equipo interdisciplinario por la tarea que se realiza.

En el encuentro hubo música y canciones, Marcelo y Melody, además de Ramiro y Francisco pusieron mucho ritmo y se ganaron todos los aplausos, al igual que todos los que colaboran de manera constante y se animaron a cantar y compartir. El festejo por la Copa del Mundo por supuesto tampoco faltó.

El grupo folclórico Alto Vuelo, revelación de la peña del Festival del Litoral, sumó su participación en una noche muy especial y conquistó a todo el Centro Asistencial Manantial.

Cierre Manantial - 1 Cierre Manantial 2 - 3 Cierre Manantial 1 - 5

Otamendi estaría en el radar Atlético de Madrid y Sevilla

0

El zaguero Nicolás Otamendi, quien juega en Benfica de Portugal y fue una de las figuras de Argentina en la Copa del Mundo de Qatar 2022, está en la mira de dos poderosos equipos de la liga española, Atlético de Madrid y Sevilla, reveló este martes la prensa lusitana.

Según el diario lusitano A Bola, Otamendi termina contrato con Benfica a mediados de 2023 y todo parece indicar que no lo renovará ya que después de haber descollado en Qatar su cotización subió y podría regresar a LaLiga de España en la que jugó para el Valencia en la temporada 2014-2015.

Otamendi, de 35 años, está siendo seguido por el Sevilla que dirige el santafesino Jorge Sampaoli y también por Atlético de Madrid que tiene como DT a otro argentino, Diego Simeone, según A Bola.

En el caso del Atlético de Madrid, Simeone puso el nombre de su compatriota encima de la mesa e incluso desde la dirección deportiva ya habrían tanteado al agente del zaguero surgido de Vélez Sarsfield.

Otamendi inició su carrera en Vélez y luego vistió las camisetas de Porto (Portugal), Atlético Mineiro (Brasil), Valencia (España) y Manchester City (Inglaterra), antes de recalar en Benfica a mediados de 2020.

(Fuente: Télam)