domingo, septiembre 28, 2025
Inicio Blog Página 3521

Este jueves y viernes "Avatar 2" en el Imax del Conocimiento de Posadas

El mega éxito de James Cameron sigue en la pantalla del IMAX, pero con calendario reducido por los festejos navideños. Este jueves 22 y viernes 23 la segunda parte de la exitosa saga sigue en la mejor pantalla del país. Entradas a la venta en parquedelconocimiento.com

Este jueves 22 y viernes 23, el IMAX del Conocimiento continuará proyectando en 3D «Avatar: el camino del agua». El filme ya se convirtió en el mejor estreno desde el 2019 en cuanto a recaudación y es sólo el comienzo. La obra maestra de James Cameron está protagonizada por Zoe Saldaña (Neytiri), Kate Winslet, Sam Worthington (Jake Sully), Sigourney Weaver y Vin Diesel.

Tal como adelanta su título ("El camino del agua"/The way of water), la película de Avatar esta vez mostrará la importancia del agua como recurso vital para la existencia de cualquier ser viviente. Esto desarrollará un nuevo conflicto en la golpeada Pandora. Pero si se recuerda la primera parte, allí ya se alertaba sobre la importancia del aire como así también la conexión de los habitantes con la tierra y los animales. De esta manera, Cameron parece mostrar el camino en un mundo posible cuáles son las posibilidades de supervivencia en el nuestro.

La trama de esta segunda entrega retoma la vida de Jake Sully una década después de los acontecimientos narrados en la primera, ahora vive con su familia que ha formado en el planeta Pandora. Una vez más, la amenaza militar de una empresa regresa para terminar lo que se inició anteriormente. Jake debe trabajar con Neytiri y el ejército de la raza Na’vi para proteger su planeta, según se lee en la sinopsis oficial de la película.

James Cameron: el más taquillero

La cifra exacta de lo recaudado durante la primera semana de estreno es impresionante: 434,5 millones de dólares a nivel global, de los cuales 134 millones son de Estados Unidos, esto convierte a la película de Cameron en el mejor estreno desde 2019, es decir, desde antes de la pandemia. El productor, guionista y director canadiense ha estado detrás de los filmes más taquilleros de la industria, como Terminator, Alien, Titanic y la misma Avatar de 2009.

Cartelera del IMAX del Conocimiento del jueves 22 al viernes 23 de diciembre (2D)

 Jueves

17.00 Avatar: el camino del agua (3D Castellano)

21.00 Avatar: el camino del agua (3D Subtitulada)

Viernes

17.00 Avatar: el camino del agua (3D Castellano)

21.00 Avatar: el camino del agua (3D Subtitulada)

Sábado

Cerrado

Domingo

Cerrado

Tarifas

Entrada general $1.100. Jubilados y menores de 12 años $900. Tickets disponibles en la web imaxdelconocimiento.com o en la App del IMAX.

Chile reinstauró el voto obligatorio, luego de una década siendo optativo

0

El Congreso de Chile aprobó reponer el voto obligatorio para las elecciones y plebiscitos populares. Se trata de algo que el país había dejado atrás en 2012 y que ahora se quiso reinstaurar en una decisión de los parlamentarios.

Con 124 votos a favor, 6 en contra y 3 abstenciones, la Cámara de Diputadas y Diputados (así es su nombre oficial en Chile), restableció la obligatoriedad del voto en todas las elecciones con excepción de las primarias y deja a cargo de una ley las sanciones y multas por el incumplimiento de este deber.

“Intentamos el experimento del voto voluntario y fuimos bajando la participación elección tras elección. Creo que los tiempos que vive Chile son para todo lo contrario”, manifestó el diputado Jorge Alessandri, de la conservadora Unión Demócrata Independiente (UDI).

Por su parte, la diputada Joanna Pérez, ex militante de la Democracia Cristiana (DC), destacó la importancia de reinstaurar la norma “para que todas las elecciones en adelante sean con una amplia participación y nadie después se desdiga de lo que la mayoría de Chile decide”.

Los detalles de la decisión

Luego de 10 años del voto voluntario, Chile recupera la obligatoriedad de sufragio, pero con una diferencia. Hasta 2012, para concretar la obligación de ir a votar, el ciudadano debía previamente registrarse al padrón electoral.

A partir de ahora, el voto será obligatorio sin necesidad de inscripción previa porque el padrón electoral incluirá a los electores a partir de los 18 años.La idea de recuperar el voto obligatorio surgió tras el plebiscito constitucional del 4 de septiembre, cuando por primera vez el voto fue obligatorio sin necesidad de inscribirse y la participación escaló hasta el 86 %.

Antes de esta elección y con el voto voluntario, la participación más alta llegó al 55,6 % para la segunda vuelta presidencial entre el actual presidente Gabriel Boric y el ultraderechista José Antonio Kast, justo hace un año.

Exitosa participación de judokas misioneras en los entrenamientos con la Selección Argentina

0

Aylén González, Darla Benítez y Constanza Núñez, las tres judokas misioneras que participaron del campo de entrenamiento de la Selección Argentina realizado en Santa Rosa, La Pampa, según informaron desde la Federación provincial de Judo, encabezada por el presidente Javier Galeano.

La actividad que se desarrolló del viernes hasta este lunes contó con la presencia de la campeona olímpica Paula Pareto.

"Agradecemos el acompañamiento para realizar este viaje al Gobierno de Misiones y al Ministerio de Deportes", expresa el mensaje emitido desde la entidad madre de ese deporte en la tierra colorada.

 

Región: monitorean tres incendios en el Iberá

0

Guardaparques y Bomberos Voluntarios monitorean tres focos ígneos en el Parque Iberá. Autoridades destacaron el trabajo de vigilancia y confirmaron que hay al menos nueve departamentos en Peligro Extremo por posibles incendios.

“Tenemos tres focos activos. Uno en Laguna Medina, Ñupy -cerca del Iberá- y el tercero cerca de San Miguel”, indicó, Roberto Rojas, director de Recursos Forestales de Corrientes.

Rojas contó que en la zona del Parque Iberá los guardaparques son los encargados de la protección del espacio, ya que es de difícil acceso. En tanto, en San Miguel, el equipo de Bomberos Voluntarios trabaja contra las llamas.

El funcionario además indicó que se registraron otros incendios de menor riesgo en el interior correntino.

La Dirección de Recursos Forestales informó además que hay al menos nueve departamentos correntinos en Peligro Extremo por posibles incendios. Entre ellos están Paso de los Libres, Corrientes, Monte Caseros, Mercedes, Bella Vista, Virasoro, Esquina, Chavarría y La Cruz. En tanto, San Miguel está en “Peligro Muy Alto”.

Cabe destacar que el incendio en la zona de Ñupy está encendido desde el viernes pasado y, aunque está controlado, no logró consumirse del todo. En el Iberá se incendiaron este fin de semana al menos 600 hectáreas según confirmó la Policía de Corrientes a medios provinciales.

E.L.

Matthaus: "Messi es uno de los mejores deportistas de la historia"

0

El exfutbolista alemán Lothar Matthaus, quien fue superado por Lionel Messi en cantidad de partidos en una Copa del Mundo, afirmó que el capitán del seleccionado argentino "es sin duda el mejor de este milenio y uno de los mejores deportistas de la historia", luego del título obtenido el domingo último en Qatar 2022.

"Messi es sin duda el mejor de este milenio y uno de los mejores deportistas de la historia que hemos visto. Si le faltaba algo para hacerlo inmortal ya lo consiguió, podemos estar contentos de haberlo vivido y admirado", analizó el alemán de 61 años, según consignó la agencia de noticias DPA.

Matthaus, quien jugó dos finales del mundo ante Argentina, la que perdió en México 1986 (3-2) y la que ganó en Italia 1990 (1-0), era dueño del récord de partidos en los Mundiales con 25 presencias, pero fue superado por Messi el domingo, cuando alcanzó los 26 en la final ante Francia que consagró campeones a los "albicelestes" por tercera vez en la historia.

"Qué jugador, que súper estrella, no se puede describir con palabras como llevó a su equipo al título a los 35 años", añadió el alemán.

"Argentina fue un merecido campeón porque fue el mejor equipo de este gran torneo y tuvo a Messi. No estoy tan seguro que haya sido su último Mundial", concluyó Matthaus, deslumbrado por el talento del rosarino, quien el 24 de junio pasado cumplió 35 años y comentó que el de Qatar fue su última participación en una Copa del Mundo.

FUENTE: TÉLAM.

Macri criticó el feriado nacional decretado por el Gobierno

0

El expresidente Mauricio Macri criticó la decisión del Gobierno nacional de decretar feriado nacional por los festejos de la Selección Argentina. El líder del PRO calificó el gesto del oficialismo como “poco feliz” y vaticinó que la jornada de festejos podría ser una “catástrofe”.

En declaraciones a la prensa, Macri cuestionó la medida que implementó Alberto Fernández este lunes a última hora, vía DNU. "Ellos no creen en la libertad. Hay gente que necesita trabajar y no puede hacerlo”, señaló.

“Me parece poco feliz”, expresó indignado Mauricio Macri ante la consulta sobre la decisión de llevar adelante un feriado nacional este martes, para celebrar la Copa del Mundo con los jugadores de la Selección.

“¿Por qué tienen que obligar a mucha gente que necesita trabajar a que se queden sin trabajar?. Después, ¿y los jujeños? ¿Los catamarqueños? ¿Por qué no los respetan y dejan que la gente pueda elegir libremente? Es por lo cual la mayoría de los argentinos rechazamos esta forma de gobierno”, señaló

En la entrevista a TN, el expresidente además dijo: “Si la caravana la organizan como el funeral de Diego va a ser una catástrofe". Luego, Macri publicó un mensaje en su cuenta oficial de Twitter, donde volvió a cargar contra el Gobierno por el feriado para festejar la obtención de la Copa del Mundo.

Tras la entrevista, Macri lanzó un duro mensaje criticando el feriado decretado por el Gobierno: "Incoherente y antifederal", escribió, acompañando una imagen de Argentina señalando los puntos donde desfilarán los jugadores con la Copa.

FUENTE: ÁMBITO.

 

Más de 200 barrios posadeños eligieron sus comisiones vecinales en lo que va del 2022

0

Con el objetivo de asegurar la gestión barrial y poner en práctica el ejercicio democrático de cada punto de la ciudad, la Municipalidad de Posadas, a través de la Dirección de Asuntos Barriales, dio lugar a la reelección, y en algunos casos creación, de 202 comisiones vecinales a lo largo del 2022.

Esta dirección se enmarca dentro de la Unidad de Coordinación y Control de Gestión Municipal. Tan solo este fin de semana, 12 barrios eligieron a quienes serán sus representantes durante los próximos dos años, planificando y gestionando las necesidades de los vecinos junto al delegado de la zona y la unidad municipal.

Por su parte, tres sectores de Itaembé Guazú renovaron sus comisiones. En el sector 1 fue electa Romina Villalba, en el sector 3 Luis Cooents y en el sector 6 Yoana Medina. Los vecinos de la chacra 116 1° de Mayo eligieron a Juan Caniza para representar a su barrio, mientras que la chacra 145 a Florencia Cardozo, la chacra 51 a José Luis Gomes y la chacra 131 a Luis Heppner.

Asimismo, la autoridad electa en el B° San Jorge fue Rosa Totel; en el B° Los Patitos II, Andrea Galeano; y en el B° 8 de Abril, Graciela Centurion. Por último, el día domingo, los dos últimos barrios en conformar sus comisiones fueron el sector III de San Isidro, con María Villar al frente y el B° San Marcos con Candelaria Amarilla a cargo.

El objetivo de estas Comisiones Barriales es potenciar la participación de los vecinos y lograr un mayor compromiso y accionar en las cuestiones propias de la zona, fortaleciendo al mismo tiempo los lazos sociales entre ellos. A lo largo de estas jornadas, la Municipalidad de Posadas celebra la cooperación de los vecinos y vecinas.

comisiones barriales 2 - 1

comisiones barriales 1 - 3

Murió Terry Hall, el cantante de The Specials

0

Terry Hall, cantante de The Specials, murió a los 63 años. Así lo informó este martes el legendario grupo referente del ska británico formado en 1977 por su cuenta de Twitter.

The Specials se formó en la ciudad inglesa de Conventry en 1977, por Jerry Dammers, Lynval Golding y Horace Panter, mientras que Hall, Staple, Roddy Byers y John Bradbury se unieron un año después.

"Con gran tristeza anunciamos el fallecimiento, luego de una breve enfermedad, de Terry, nuestro hermoso amigo, hermano y uno de los cantantes y compositores más brillantes de este país ha producido alguna vez", señaló en comunicado.

Terry Hall fue un "padre maravilloso" y una de las personas "más amables, divertidas y auténticas", agrega el comunicado, en el que se destaca la música creada por el cantante."Todos los que lo conocieron y lo querían le echarán profundamente de menos", pero deja una "música notable" y "su profunda humanidad".

Su compañero de banda Neville Staple tuiteó que estaba "profundamente entristecido" al enterarse de la muerte de Hall."Sabíamos que Terry no estaba bien, pero no nos dimos cuenta de cuán grave era hasta hace poco", agregó.

La banda originalmente se llamaba The Automatics, antes de cambiar su nombre a The Coventry Automatics, TheSpecials AKA The Automatics y finalmente, en 1978, se decidió por The Specials.

La banda se hizo famosa a principios de la década de los 80, en un contexto de profunda recesión económica, la decadencia urbana y la fractura social. Durante el tiempo que estuvieron juntos, el grupoprodujo una serie de éxitos, incluidos A MessageToYou, Rudy, RatRace y Ghost Town, que alcanzaron el número uno.

La banda se separó en 1981, y Hall, Golding y Staple pasaron a formar Fun Boy Three, mientras que Dammers y Bradbury lanzaron un álbum bajo el nombre de The Special AKA, que generó el exitoso sencillo Free Nelson Mandela en 1984.

Con la Copa y el mate en la cama: así amaneció Messi

0

El capitán de la Selección argentina, Lionel Messi, publicó en redes sociales una divertida imagen del despertar más soñado de su vida, tomando mates en la cama junto a la Copa del Mundo.

A través de su cuenta de Instagram, la Pulga subió una serie de fotos en su habitación en el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en el partido bonaerense de Ezeiza.

"Buen día!", se limitó a escribir el rosarino, ya que las fotos hablan por sí solas.

https://www.instagram.com/p/CmYyND_OYMl/?utm_source=ig_web_copy_link

Messi y el resto de la Selección arribaron al Aeropuerto Internacional de Ezeiza en plena madrugada y pudieron palpar en vivo y en directo la revolución popular que generó la coronación en el Mundial de Qatar 2022: para hacer el breve trayecto hasta el predio de la AFA demoraron dos horas, rodeados de una inmensa cantidad de gente y un fuerte operativo de seguridad.

 

Documental “Los medios de la guerra” en el espacio multicultural Flora

0

Por respeto a los Héroes de Malvinas y en homenaje a los Campeones del Mundo, se sostiene la actividad de esta tarde proyectando, de manera libre y gratuita, el documental que plantea una crítica al rol de los medios durante la Guerra de Malvinas. La cita es a las 19 hs. en FLORA -Santa Fe 1531-

Dos cuestiones atraviesan la argentinidad salteando cualquier tipo de disyuntiva, la Selección Nacional y Malvinas. A sólo dos días de haber sido nuevamente campeones del mundo, invitamos a todos y todas a ver una faceta diferente de la Guerra de Malvinas; una mirada crítica acerca del rol del periodismo en la cobertura del conflicto, producida por Télam y RTA (Radio y Televisión Argentina). La proyección contará con la presencia de Rosario Lufrano, Presidenta de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado y del ministro Joselo Schuap.

Una mirada crítica al rol de los medios durante la Guerra de Malvinas

A 40 años de la guerra de Malvinas, Télam y RTA (Radio y Televisión Argentina) coproducen Los medios de la guerra, un documental sobre el rol de los medios nacionales y extranjeros en la cobertura del escenario bélico. El documental cuenta con material confidencial de la inteligencia militar sobre el rol de los medios durante la guerra. Imágenes jamás vistas de la cobertura de Argentina Televisora Color, cables y fotos recuperadas del archivo fotográfico de Télam, diarios, revistas y audios originales que quedaron grabados en la memoria de los argentinos.

Qué hizo cada medio, como los vendió, tituló, mostró, editorializó, es una línea fina entre la "presión" y la "elección", por momentos zigzagueante o difusa. La mirada crítica debería servir como brújula hacia un mejor periodismo en el presente y a futuro.

Malvinas es la historia de una guerra fragmentada en el recuerdo, incompleta en su narrativa, plagada de manipulaciones, coartada en su cobertura, recortada y censurada por ambos contrincantes. Nuestras memorias han sido formateadas por los fragmentos contados y ocultados. El rol que jugaron la mayor parte de los medios argentinos se explica, en parte, por años de terror y censura.