lunes, septiembre 29, 2025
Inicio Blog Página 3523

Martes caluroso y algo nublado en Misiones

0

Predomina el sol entre nubes y por la tarde, con la incursión de vientos del noreste, estará caluroso con la temperatura elevándose más que el lunes previo.

Los vientos predominarán del sureste y del noreste, entre 4 y 11 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 20 y 30 km/h. Calidad del aire: buena.

La máxima en la provincia será de 35 °C para Apóstoles, con 37 °C de sensación térmica, y la mínima sería de 16 °C en San Pedro.

Perú: para la ONU, las elecciones podrían contribuir a la paz social

0

La ONU cree que las elecciones podrían ayudar a restaurar la paz social en Perú. Este lunes, el secretario general António Guterres, opinó que la celebración de comicios anticipados "puede ser un factor importante para restablecer la paz social en el país" tras las recientes protestas y la crisis política que vive.

"Seguimos con mucha preocupación la situación en Perú y creemos que es absolutamente necesario que haya un diálogo entre todas las fuerzas políticas y sociales del país", dijo el jefe de Naciones Unidas durante una conferencia de prensa.
Además, recalcó, es "muy importante" que haya una "máxima contención y respeto de los derechos humanos ante las manifestaciones del pueblo".

El Gobierno Nacional decretó feriado para este martes

Tras una serie de idas y vuelas, finalmente el Gobierno Nacional decretó que este martes 20 sea declarado como día feriado nacional.

Es para que la gente, se estima que miles de personas, puedan acompañar a la Selección tras su regreso al país luego de haber logrado el título mundial en Qatar.

El combinado albiceleste, plantel y cuerpo técnico, va a ir transitando en caravana desde Ezeiza hasta el Obelisco porteño en pleno centro de la Ciudad de Buenos Aires.

Se espera que haya una masiva concentración, tal como ha sucedido el domingo tras el partido final contra Francia.

En un primer momento se había barajado la posibilidad de dar asueto administrativo que impacta únicamente sobre la administración pública nacional.

De todos modos, con el pasar de las horas de este lunes se optó por la variante del feriado que es también extensivo al sector privado.

Las entidades bancarias y la AFIP van a dar servicio hasta el mediodía de este martes.

Continuarán con los operativos de descacharrización durante el verano en Posadas

En el marco de la campaña preventiva contra la proliferación del Aedes aegypti, transmisor de enfermedades, la Secretaría de Salud, Medio Ambiente y Desarrollo Humano mantendrá los operativos de saneamiento ambiental en los barrios. Así, durante el verano continuarán las tareas de descacharrización y concientización.

De esta manera, se desplegarán las acciones sanitarias correspondientes: control del vector, fumigación y bloqueo en las viviendas afectadas como también en las manzanas aledañas. Vale aclarar que antes de ejecutar las intervenciones, los agentes municipales recorrerán los barrios para dialogar con los vecinos para informar sobre los operativos y sobre cómo impedir la acumulación de objetos propensos al acopio de líquidos.

Asimismo, se recuerda a la población que la fumigación solo mata a una parte de mosquitos adultos y no afecta a las larvas y huevos. Por ello, la principal acción de prevención es mantener los hogares, patios y jardines libres de recipientes que pueden acumular agua. En esta acción contra el dengue es primordial la participación ciudadana, ya que, sin criaderos, no hay enfermedad del dengue.

En caso de lluvia, las tareas serán reprogramadas. Durante todo el año se realizan operativos de descacharrización para disminuir la cantidad de objetos en desuso que pueden contener el agua. Ante cualquier consulta, los vecinos pueden comunicarse a los teléfonos 44-20183 o 3764-420183 del Instituto Municipal de Vigilancia y Control de Vectores, de lunes a viernes, de 7 a 19 hs.

En verano, se mantendrá el trabajo para reducir los elementos que pueden contener agua y convertirse en posible criadero de este insecto. Por ello, este lunes los operativos se realizaron en los barrios El Libertador, San Francisco de Asís y Nazareno. Mientras que el retiro de neumáticos se llevó adelante en la jurisdicción correspondiente a Miguel Lanús.

MARTES 20/12: Los operativos de descacharrización serán en las Chacras 7, 8, 14 y 15
Operativo Retiro de neumáticos: en las Delegaciones Municipales de Villa Cabello y Riberas del Paraná.

MIÉRCOLES 21/12: El operativo de descacharrización será en el Club Vial.
Operativo Retiro de neumáticos: en la Delegación Municipal de la Chacra 32-33

JUEVES 22/12: Las tareas de descacharrización se realizarán en los barrios Aeroclub Este y Aeroclub Oeste.
*Operativo Retiro de neumáticos*: en la Delegación Municipal Dolores Norte.

IMG 20221219 WA0062 - 1

IMG 20221219 WA0061 - 3

 

Russo asumió como técnico de Rosario Central

0

Miguel Ángel Russo asumió como entrenador de Rosario Central y presentado por el flamante presidente Gonzalo Belloso, quien ayer se impuso en las elecciones por el 78% de los votos, en un acto celebrado en la Sede Fundacional del club, en el Cruce Alberdi de Rosario, que el 24 de diciembre cumplirá 133 años.

"Estoy en el lugar que quiero, que es Central, así que estoy contento y feliz por eso. Será que me gustan los quilombos o que nací para esto. Yo sé que tengo cosas que perder, pero siempre pienso en ganar. Todas las veces que estuve en el club siempre fueron situaciones difíciles, pero soy técnico y me gusta lo que hago. Será la ciudad, mi esposa Mónica, mis hijos Lautaro y Nacho, y que no quería irme ahora del país", explicó Russo consultado sobre los motivos que lo llevaron a aceptar su quinta etapa en Rosario Central.

A su lado, el presidente "canalla" Gonzalo Belloso, quien lo había presentado como que comenzaba su tercer ciclo en el club, cuando fue corregido le expresó: "Bueno, Miguel, solamente don Ángel (Zof) y (Carlos) Griguol dirigieron más partidos en Central que vos", en un acto que contó con la presencia de su hijo, el delantero del club Ignacio Russo, el secretario deportivo Federico Lussenhoff y otros exjugadores como Omar Palma, César "Chelito" Delgado, Paulo Ferrari y "Pipo" Falaschi".

Consultado sobre la vuelta al club de su hijo, el delantero Ignacio Russo, quien estuvo a préstamo en Chacarita, Miguel Russo respondió que "nunca pensé que iba a tener un hijo futbolista y que se iba a dar esta situación, uno como padre siempre quiere lo mejor para sus hijos, y en este caso debo pensar primero como padre y después como entrenador, así que veremos qué es lo mejor".

Por otra parte, Russo expresó sobre el tercer título mundial conseguido por el seleccionado argentino: "Felicito al (presidente de la AFA, Claudio) Chiqui Tapia, a (Lionel) Scaloni, a (Lionel) Messi, a Angelito (Di María) y a (Ángel) Correa por el logro y aprovecho la ocasión para enviarles un mensaje a todos los jugadores y los ídolos que tienen una historia en Central para decirles que los necesitamos a todos como Angelito, (Giovani) Lo Celso y Marco (Ruben) porque somos un club de puertas abiertas y porque Central tiene un montón de gente que quiere participar y ayudar a que el equipo sea una potencia nacional, este club tiene una energía increíble", concluyó.

Un hombre se descompensó al volante y terminó chocando contra una jirafa

0

Este lunes a la siesta siesta y sobre la avenida Fernando “Tulo” Llamosas, policias constataron el despiste de vehículo Peugeot 207, el cual era conducido por un hombre de 68 años, quien se estrelló o contra una farola de iluminación.

Según las primeras informaciones aportadas por los uniformados, el conductor se habría descompensado y en consecuencia perdió el control de su vehículo, terminando su recorriendo chocando contra una jirafa ubicada en dicha arteria.

En el lugar de los hechos se hizo presente una ambulancia que trasladó al este conductor al hospital. El hombre asegur al personal de salud que mientras manejaba sintió un fuerte dolor en el pecho.

 

 

Benzema anunció su retiro de la selección de Francia

0

Este lunes, el vigente ganador del Balón de Oro, Karim Benzema, a sus 35 años anunció su retiro definitivo del seleccionado francés tras la derrota por penales de 'Les Bleus' ante la Selección Argentina, en la final del Mundial de Qatar 2022.

El delantero del Real Madrid había sido convocado por el entrenador Didier Deschamps para la cita mundialista asiática, pero fue desafectado de la lista debido a una lesión en el cuádriceps de la pierna izquierda que lo marginó de la máxima competencia futbolística.

"Hice el esfuerzo y cometí los errores necesarios para estar donde estoy hoy. ¡Y estoy orgulloso de ello! Escribí mi historia y la nuestra está terminando", fue el mensaje que compartió el galo a través de sus redes sociales.

El exgoleador del Olympique de Lyon, quien acumuló 37 goles en 97 partidos con Francia, hizo su debut con la selección gala en 2007. Luego, disputó las Eurocopas de 2008 y 2012, y la Copa del Mundo de Brasil 2014, pero fue excluido de Sudáfrica 2010 y Rusia 2018 (en esta última por un caso de 'chantaje').

Su retorno a la selección de Francia fue durante la Eurocopa 2020, donde el combinado de Deschamps quedó eliminado tempranamente y, después de ello, ayudó a 'Les Bleus' a conquistar la Liga de las Naciones, en octubre de 2021.

Desde su regreso, Benzema convirtió 10 goles en 16 partidos, pero una lesión lo obligó a quedarse afuera del plantel de Francia en el Mundial de Qatar 2022, cuya campaña culminó con una derrota por 4-2 en los penales ante Argentina tras empatar 3 a 3 en la final, durante los 120 minutos.

FUENTE: D26.

Esperando la aprobación de la tercera revisión, Argentina paga U$S2500 millones al FMI

0

El desembolso por US$2.500 millones de parte del Gobierno argentino al Fondo Monetario Internacional (FMI) se va a hacer efectivo en las próximas horas. Se trata de un pago que corresponde a una de las cuotas del crédito stand by que fuera oportunamente otorgadas al gobierno de Mauricio Macri en 2018.

El pago encaja directamente con el de US$6.000 que Argentina va a percibir antes de culminar el año, una oportunidad en la que el Directorio organismo proceda a la aprobación la tercera revisión del crédito de Facilidades Extendidas vigentes.

En el momento en que la Argentina renegoció los US$45.000 millones que se le prestaron al Gobierno macrista en 2018, quedó formalmente establecido un nuevo programa que contemplaba desembolsos de similar magnitud para que cada vencimiento del stand by tuviera una contrapartida de dinero para hacerle frente. En los primeros años, el programa vigente también incluye un financiamiento neto –o sea giros por encima de los vencimientos- por alrededor de US$5.000 millones.

Mientras tanto el Gobierno espera que se comunique la fecha de la reunión del Board para que finalmente dé el visto bueno formal a la tercera revisión y dispare el envío de US$6.000.

El voto positivo se descuenta, ya que el staff técnico aprobó la auditoría al 30 de septiembre y lo elevó al Directorio con la recomendación de que lo avale. El envío de este dinero antes del 31 de diciembre es clave para que Argentina pueda cumplir con la meta de reservas a fin de 2022 que es de US$6.000 millones.

Con este dinero para los ingresos que aún restan por el programa “Dólar Soja” el ministro de Economía, Sergio Massa, aspira a sobre cumplir ese compromiso en al menos US$1.000 millones.

De allí que la salida de dólares que por estos días puedan computarse en el Banco Central sería sólo transitoria y rápidamente cubiertas.

Pese a las reiteradas consultas, el FMI aún no fijó la fecha para tratar el caso argentino, lo cual no deja de generar alguna inquietud por los plazos, dado la proximidad de las fiestas de Fin de Año, pero se descuenta que se habilitarán los pasos administrativos y legales necesarios para cumplir con las normas vigentes.

El lunes pasado el país recibió una mala noticia cuando el FMI rechazó el reclamo por las sobretasas que pagan los países que piden dinero por encima de su cupo, un viejo reclamo que no encontró en las autoridades del organismo pese a la promesa que le había realizado Kristalina Georgieva al presidente, Alberto Fernández, durante la cumbre del G20 que se realizó en Bali, Indonesia.

(Fuente: Diario 26)

Secuestraron más de 84 kilos de marihuana en San Ignacio

0

El domingo, personal del Escuadrón 11 “San Ignacio”, que realizaba tareas de patrullaje en una zona rural cercana a la localidad de Horacio Quiroga, divisó un vehículo Volkswagen Gol conducido por un ciudadano, quien al advertir la presencia de los uniformados, realizó una maniobra brusca y emprendió una veloz huida en dirección contraria.

Seguidamente, los gendarmes observaron el rodado volcado sobre el camino terrado y procedieron a registrar el mismo en presencia de testigos.

Se contabilizaron 45 bolsas de nylon dentro de siete bultos. Los mismos contenían 65 kilos 765 gramos de cogollos de “cannabis sativa”.

Hoy se llevó a cabo un segundo procedimiento, efectuado por integrantes de la misma Unidad, durante un patrullaje pedestre en una zona montuosa ubicada en las inmediaciones del camino Horacio Quiroga y de la costa del río Paraná.

Cuando los funcionarios observaron dos bultos en la vegetación, abrieron los mismos ante testigos y detectaron 13 paquetes con cogollos de marihuana, de las mismas características que las halladas el día anterior. Se constató un total de 19 kilos 126 gramos.

El Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Oberá dispusieron el secuestro del estupefaciente de ambos procedimientos (84 kilos 891 gramos) y la detención del conductor del automóvil por delito en flagrancia, quien se encuentra en buen estado de salud.

San Ignacio 3 - 5 San Ignacio 2 - 7

Tres argentinos conforman el 11 ideal del Mundial de Qatar según un diario europeo

0

Luego de la finalización del Mundial de Qatar 2022 que tuvo como campeón a la Selección Argentina, el prestigioso diario europeo L'Equipe dio a conocer el 11 ideal de la Copa del Mundo asiática. En su elección, se tuvieron en cuenta los puntajes otorgados durante toda la cita mundialista.

Entre los 11 elegidos por el periódico francés, se destaca la presencia de tres jugadores argentinos: Lionel Messi, Enzo Fernández y Marcos Acuña. La 'Pulga', referente de la 'Scaloneta', fue uno de los futbolistas con más puntaje 6,71 global, debajo de la estrella gala Kylian Mbappé 7,17.

Por su parte, Enzo Fernández, elegido como mejor futbolista joven de la Copa del Mundo, tuvo una valoración de 6,40 convirtiéndose en el mejor centrocampista, según L'Equipe, por encima del croata Luka Modric y Nordin Amrabat con 6,29 ambos jugadores.

El prestigioso diario L'Equipe es el encargado de entregar anualmente el premio al Balón de Oro. En la última premiación, la cual ganó el francés Karim Benzema, Messi no figuró entre los primeros 30 candidatos a uno de los máximos galardones del fútbol. El astro rosarino ganó 7 Balones de Oro a lo largo de toda su carrera.

El XI ideal según L'Equipe
Arquero: Dominik Livakovic (6,57)

Defensores: Achraf Hakimi (6), Romain Saiss (6,60), Josko Gvardiol (6,43), Marcos Acula (6,25)

Mediocampistas: Enzo Fernández (6,40), Nordim Amrabat (6,29), Luka Modric (6,29)

Delanteros: Bukayo Saka (6,50), Lionel Messi (6,71), Kylian Mbappé (7,17)