miércoles, julio 2, 2025
Home Blog Page 3566

Especialistas apuntan que la pubertad aparece más temprano

0

Los especialistas apuntan que la pubertad aparece a una edad más temprana edad por diversos factores.

La comunidad ginecológica española ha estado realizando relevos en la población infantil y adolescente debido a un cambio en el promedio de la aparición de la primera menstruación. Según un estudio publicado en el boletín JAMA Pediatrics, el cambio podría deberse a “los crecientes niveles de obesidad” y “disruptores endocrinos”.

Según la ginecóloga Dra. Nadia Andrea Vinasco, de la Unidad de pediatría de HLA Santa Isabel, la etapa de crecimiento que caracteriza a la adolescencia comienza primero por el crecimiento de las mamas, la aparición de vello púbico y en las axilas, además del aumento del olor corporal.

Si bien estos cambios son resultado de producción elevada de estrógeno y progesterona, se comprobó que el promedio regional en que se comienza el proceso comenzó a ser a los 12 años. “Aunque la realidad es que la aparición de la menstruación a edades tempranas como los 10 años es totalmente normal, pues el comportamiento hormonal en todas las niñas es distinto”, aclaró la Dra. Vinasco.

La profesional también remarcó que es necesario desenterrar los mitos alrededor de la menstruación y menarquía (el nombre que recibe el primer ciclo menstrual de las niñas), ya que es necesario promover la revisión ginecológica inclusive antes de la actividad sexual.

¿Cuáles son los mitos comunes de la menstruación?

– Los ciclos siempre duran 28 días. FALSO: Cada período es diferente para cada persona menstruante.

– La menstruación siempre duele. FALSO: Si bien es normal sufrir molestias durante la ovulación o el sangrado, no es común sufrir de dolores incapacitantes, por lo que es importante consultar con los especialistas.

– No hay chances de quedar embarazada durante el período. FALSO: Aunque se reducen las posibilidades, es factible que se produzca la fecundación.

– Las niñas no deben asistir a un especialista en ginecología hasta que no mantengan su primera relación sexual. FALSO: Si bien no necesitan hacerse obligatoriamente un examen pélvico, pero deben aprender qué esperar de futuras visitas y cómo mantenerse saludables.

Mujer confesó que, para poder estar con su amante, le regaló a su marido entradas para Qatar 2022

0

Una mujer confesó que le regaló a su marido entradas para que en noviembre viaje al Mundial en Qatar y para que ella pueda pasar todo ese tiempo con su amante.

La señora británica de 42 años está casada hace 17 años, tiene dos hijos, y contó su historia al diario Metro.

Haciéndose llamar Sarah -pero ese no es su nombre real- explicó que hace unos meses inició una relación extramatrimonial con una persona que la hace muy feliz y quiere aprovechar “esta nueva oportunidad” para disfrutar al máximo.

A raíz de ello, según su relato, gastó miles de dólares para que su marido asista al campeonato mundial de fútbol, con la intención de compartir dos semanas con su amante, a quien conoció en un sitio de citas.

Para justificar la decisión, aseguró que “esta infidelidad realmente ha fortalecido” la relación con su esposo.

“Solo llevo cuatro meses con mi novio. Todo lo que puedo decir es que saca a relucir un lado mío que no he visto en mucho tiempo. Me siento libre y llena de energía cuando estoy con él, y me encanta pasar cada minuto que puedo juntos”, detalló.

Y añadió: “Ha sido muy emocionante, casi como un romance adolescente y ambos sentimos exactamente lo mismo al respecto. He estado con mi marido durante mucho tiempo”.

“Estamos casados, tenemos dos hijos juntos, tenemos un amor muy arraigado el uno por el otro. Hemos pasado por todos los altibajos del matrimonio”, finalizó.

T.

Angelina Jolie denunció a Brad Pitt por “abuso físico y emocional hacia ella y sus hijos”

0
Angelina Jolie detalló lo que describió como un comportamiento abusivo por parte de su exmarido Brad Pitt en un documento judicial registrado el martes, intensificando una batalla legal sobre una bodega francesa que la expareja compartió en el pasado y revelando nuevos detalles sobre la disolución de su matrimonio.

El documento, registrado en un tribunal de Los Ángeles, alega que Pitt trató de condicionar la venta de Jolie de su participación en la bodega a un acuerdo de no divulgación que le habría impedido discutir públicamente “el abuso físico y emocional de Pitt hacia ella y sus hijos”.

El documento registrado por Jolie describe un episodio durante un vuelo en avión privado en septiembre de 2016 en el que Pitt supuestamente “agarró a Jolie por la cabeza y la zarandeó” antes de “empujarla contra la pared del baño.” Pitt también “estranguló a uno de los niños y golpeó a otro en la cara”, alega el citado documento.

Los abogados de Pitt no respondieron inmediatamente a preguntas el martes.

La documento registrado avanza las contrademandas contra Pitt en una demanda que presentó contra Jolie y su antigua compañía en febrero.

Pitt alega que la venta de Jolie en septiembre de 2021 de su participación en la bodega Chateau Miraval a una empresa internacional de bebidas fue ilegal porque la pareja había acordado que nunca venderían su parte sin el consentimiento del otro.

Jolie alegó en el escrito presentado el martes que no existía tal acuerdo y que Pitt se había negado a comprar su parte a menos que ella consintiera “una orden de mordaza desmedida” en relación con su conducta.

En el documento, Jolie también dijo que el FBI investigó el incidente en el avión y “concluyó que el gobierno tenía causa probable para acusar a Pitt de un delito federal”. Pitt no ha sido acusado de ningún delito, y un portavoz del FBI no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Cuántas horas duermen los argentinos y qué hábitos se deberían cambiar

0

Lo hacemos todos los días desde que nacemos. Le dedicamos cuatro, cinco, seis y hasta diez horas diarias. Dormir, claro está, es un elemento central en el cuidado de la salud personal. Pero, ¿cómo dormimos los argentinos y argentinas? Sabemos de qué hablamos cuando hablamos de la cantidad de horas dedicadas a esta tarea: se reconoce al apagar el despertador cada mañana. Sin embargo, ¿qué sucede con la calidad? ¿Se duerme bien en Argentina?

Según la última Encuesta Nacional de Uso del Tiempo publicada por el Indec este martes, los argentinos duermen un promedio de 8,27 horas por día. Se trata de casi media hora más que lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que sugiere para los adultos un descanso de entre siete y ocho horas. Sin embargo, otros estudios privados, como el del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), ponen el promedio una hora más abajo.

El tiempo de sueño

Consultado, el investigador del Conicet, docente de la UCA y doctor en Ciencias Fisiológicas especialista en sueño, Daniel Vigo, explicó que el tiempo de sueño recomendado para los adultos es de entre siete y ocho horas, aunque para los jóvenes y adolescentes el número es más elevado, mientras que para los adultos mayores es más bajo.

“Menos de seis horas ya no es saludable para nadie”, explicó Vigo, quien señaló que las consecuencias de mantener este tiempo de sueño durante un largo período puede aumentar el riesgo a padecer ciertas enfermedades cardiovasculares, oncológicas, metabólicas y en general patologías crónicas.

Pero los problemas con el sueño no siempre están asociados a dormir poco. Hay quienes duermen más de lo recomendado y eso tampoco es bueno para el cuerpo humano. “Depende cuánto tiempo de más se duerma puede traer consecuencias negativas. Si es un poco de más, no. Si es un poco más de 8 horas y media hay que ver por qué sucede. Puede que se asocie con episodios depresivos. Se podría investigar por ese lado”, estimó Vigo.

Sueño: cantidad no es sinónimo de calidad

La cantidad de horas que se duerme es un dato concreto, verificable y que tiene mucho que ver con el cuidado personal. Pero no es lo único. Cuando se habla de sueño, cantidad y calidad no son lo mismo. Puede pasar que se duerma una cantidad de horas recomendada, pero con una calidad muy mala, que haga que el descanso, en el fondo, sea muy bajo.

Según Vigo, las causas más frecuentes del sueño de mala calidad se asocian con el insomnio: cuando una persona no puede conciliar el sueño, cuando se despierta durante la noche o se levanta antes de lo que quisiera. Y que tiene su causa principal en cuestiones psicológicas de estrés.

Otra de las patologías complejas durante el sueño tiene que ver con al apnea – ciclos en los que la respiración se detiene, identificables porque suelen estar acompañadas por un ruido cuando se retoma – que afecta los ciclos nocturnos y que, según Vigo, “condiciona una mala calidad de sueño”.

“También hay un gran aspecto que tiene que ver con el trabajo excesivo y en turnos rotativos y nocturnos. Esto se asocia muchas veces con mala calidad de sueño”, añadió el especialista.

El fin de un mito: el sueño se recupera

Vigo, además, puso fin al mito de que el sueño no se recupera. Es decir, que tras no dormir las ocho horas recomendadas por varios días, no sirve acostarse 10 horas seguidas para reponer la energía perdida.

“Si dejás a un grupo de personas y las privás del sueño y después de una semana les decís que pueden dormir lo que quieran, se ve que el primer día duermen dos horas más que lo habitual, el segundo día una hora más y después empiezan a dormir lo habitual que son las ocho horas”, comentó el especialista.

Por lo que, dijo, “esa persona privada del sueño recuperó una hora y media nada más”. “El sueño no se recupera salvo esa hora y media, que es lo que podría recuperar el fin de semana. El fin de semana sí podría recuperar esa hora de sueño. Es bueno usarlo para pagar esa deuda”, añadió.

Cuánto dura la siesta perfecta

Hay quienes dicen que la siesta no debe superar nunca los 40 minutos. Otros sugieren que no puede pasar los 25. También hay quienes plantean que debe ser de más de una hora para conciliar el sueño profundo. Los mitos alrededor de la duración de la siesta perfecta también son un tema sobre el que se habla mucho y hay poco consenso.

Para Vigo, este tema no acepta generalidades y hay que revisar cada caso de forma individual. Por eso, consideró fundamental que todos aquellos que tienen una rutina de pocas horas de sueño, por trabajos con horarios excesivos o nocturnos, consulten con un especialista. Este puede ser un médico clínico generalista o algún neurólogo o psiquiatra especializado en sueño.

“Se dice, en líneas generales, que no le cabe a todo el mundo, que si la persona duerme la cantidad de horas que tiene que dormir a la noche, la siesta debería ser corta, de menos de 40 minutos y antes de las 16. Si la persona duerme 4 horas por noche, está bueno recuperar ese sueño y una siesta más larga podría ser de utilidad”, dijo.

Higiene del sueño: cinco tips para dormir mejor

-Se debe aprovechar el tiempo de sueño y no reemplazarlo por otras actividades como ver televisión o interactuar con las redes sociales.

-Dormir en un lugar sin ruidos, con una temperatura confortable y oscuro.

-No llevar a la cama computadoras, celulares, tablets o comida: la cama es para dormir.

-Tener rutinas de sueño: dormir a la misma hora ayuda a la calidad del sueño.

-Evitar actividades físicas intensas y comidas abundantes antes de dormir.

P12.

Newell’s se ilusiona con Martino para después del Mundial

0

Los dirigentes de Newell’s se ilusiona con el exjugador y extécnico “rojinegro” Gerardo “Tata” Martino dirija al equipo el año próximo, cuando finalice su vínculo con el seleccionado de México tras el Mundial de Qatar.

Allegados a la comisión directiva del club del Parque Independencia le confirmaron que “la idea es que el ‘Tata’ Martino venga a dirigir después del Mundial”. “Hay un grupo de empresarios cercanos a Martino y a los dirigentes de Newell’s que apoyan su llegada y aportarían fondos para ese proyecto”, agregó el vocero.

Martino, quien cumplirá 60 años el 20 de noviembre próximo, es uno de los máximos ídolos de la historia de Newell’s, con el que ganó tres títulos como jugador (1988, 1990 y 1992) y uno como director técnico (2013), al punto que el club bautizó con su nombre la platea de la visera del estadio del Parque Independencia. “Le pusieron mi nombre porque yo jugaba por aquí, en la sombra”, bromeó el “Tata” el día de la presentación.

En México en plena preparación para dirigir su segundo Mundial, Martino llegó a la cima de su carrera como director técnico cuando condujo a la Selección Argentina en las Copas Américas 2015 y 2016 y a Barcelona un año antes, aunque luego decidió bajar su nivel de presión y aceptó una oferta del Atlanta United en la MLS.

A la espera de lo que pueda suceder con Martino tras el Mundial, el equipo continuará bajo las órdenes de Adrián Coria, un exjugador “rojinegro” muy cercano a Martino, hasta la finalización de la Liga Profesional 2022.

Además del nombre del candidato preferido, los dirigentes “rojinegros” evalúan a una serie de entrenadores, en una extensa nómina integrada por Ricardo Zielinski, Facundo Sava, Gustavo Munúa, Martín Palermo y el rosarino Martín Anselmi, quien acaba de consagrarse campeón de la Copa Sudamericana con Independiente del Valle, de Ecuador, donde juega el exvolante de Newell’s Lorenzo Faravelli, tras derrotar 2-0 al San Pablo en Córdoba.

“Martino está en una etapa de su vida en la que está hecho económicamente y en la que quiere disfrutar de su nieto, de sus hijos y de su esposa, situaciones que pueden jugar a favor para que venga a dirigir a Newell’s después del Mundial”, se ilusionaron los voceros rosarinos.

River recibe a Estudiantes con el objetivo de clasificar a la Copa Libertadores

0

River Plate recibe este miércoles a Estudiantes de La Plata, que estrena DT interino tras la salida de Ricardo Zielinski, con la intención de sumar un nuevo triunfo que lo acerque a la clasificación de la próxima Copa Libertadores de América.

El partido comenzará a las 21.30 en el estadio Monumental, con el arbitraje de Ariel Penel y transmisión de ESPN Premium.

El equipo de Marcelo Gallardo quedó a siete puntos de la cima que ahora tiene como dueño a Boca Juniors y si bien quedan 15 en juego, el foco está puesto en la tabla anual.

Allí, River está tercero con 64 unidades y ya le sacó seis a Argentinos Juniors y nueve al “Pincha”, los principales perseguidores. El triunfo del domingo ante Argentinos Juniors por 3-0 en La Paternal devolvió al “millonario” a la senda del triunfo, tras ser eliminado de la Copa Argentina por Patronato.

Estudiantes llegará al Monumental tras una derrota por 4-2 ante Colón en La Plata, y en el arranque de una nueva etapa luego de la renuncia de Ricardo Zielinski como entrenador tras casi dos años como DT del “León”. En su lugar asumirá Pablo Quatrocchi, quien estaba al frente de la reserva.

Segmentación de tarifas: Energía de Misiones detalló como será en la provincia

Desde Energía de Misiones dieron a conocer en detalles como será la segmentación de tarifas en la provincia. Afirmaron que la decisión de la tierra colorada de mantener a los usuarios no inscriptos o sin clasificar por la Nación en el segmento nivel 2 de menores ingresos, es producto de la falta de definición de la Secretaría de Energía de la Nación, dentro de los plazos adecuados para los períodos de facturación propios.

Es importante resaltar que recién el 30 de septiembre dicha secretaría instruyó a CAMMESA aplicar de manera excepcional y por única vez, los valores del segmento nivel 2 menores ingresos a los demás fragmentos.

 Además, se recomendó todos aquellos usuarios que aún no completaron sus datos en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE)  realizarlo lo antes posible.

También, recordaron que mediante las resoluciones N°627-629-649 y 661, la Secretaría de Energía de la Nación estableció un criterio de segmentación tarifaria.

El cuadro

Quita de subsidio nacionala los usuarios inscriptos en el segmento nivel 1 (ingresos altos).

Quita de subsidio nacionalpara el excedente de 550 KWh a los usuarios Inscriptos en el nivel 3 (ingresos medios)

Quita de subsidio nacionala los usuarios NO inscriptos o sin clasificar por la  Nación. Cantidad 129.829.

Mantener el subsidio nacional a los usuarios inscriptos o con tarifa social provincial en el segmento nivel 2 (menores ingresos.)

Fútbol: España y Portugal sumaron a Ucrania como sede del Mundial 2030

0

España y Portugal hace tiempo confirmaron su candidatura conjunta para organizar el Mundial de fútbol 2030. Este miércoles, hicieron un nuevo anuncio: sumaron a Ucrania como sede para dicha Copa del Mundo.

“La propuesta cuenta con el apoyo incondicional de UEFA en un proyecto global y transformador del fútbol europeo en una situación excepcional”, dice el comunicado de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en el que se dio a conocer la noticia.

Tanto Luis Rubiales, presidente de la RFEF, como Fernando Gomes, el mandatario de la Federación portuguesa (FPF), manifestaron su solidaridad con el pueblo ucraniano, que desde febrero pasado sufre una invasión en su territorio de parte de Rusia.

“La candidatura refuerza los vínculos con Europa generando esperanza y dotando de herramientas de reconstrucción al pueblo ucraniano, que ha expresado su orgullo y gratitud por participar en este proyecto”, asegura el comunicado.

De esta manera, España, Portugal y Ucrania encabezan la postulación europea para organizar el Mundial 2030 frente a Sudamérica, que está representada por la candidatura conjunta de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile, con el peso simbólico de cumplirse los 100 años del primer Mundial realizado en Uruguay en 1930, en el que nuestro país cayó en la final ante el anfitrión.

FUENTE: FILO NEWS.

Rige el alerta por lluvias y tormentas fuertes para Misiones

0

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que rige el alerta por lluvias y tormentas fuertes para las próximas horas en la provincia.

La entidad meteorológico indicó que en Misiones se pronostican tormentas fuertes, con valores de precipitación acumulada entre 30 y 70 milímetros, pudiendo ser superados localmente, para la zona baja de Montecarlo, Eldorado, Iguazú, zona baja de Manuel Belgrano, Candelaria, Libertador, General San Martín y San Ignacio.

“Nuevas áreas de inestabilidad provocarían lluvias y tormentas por la tarde debido a la influencia de un sistema de baja presión sobre el noroeste de nuestro país y norte del Paraguay y al flujo de humedad. La tendencia indica que el jueves continuaría el mal tiempo”, indicaron en un comunicado.

El mal tiempo llegaría este miércoles por la tarde y continuaría hasta el jueves, con mejores en horas del mediodía o siesta.

Macri anunció el lanzamiento de su segundo libro

0

El expresidente Mauricio Macri anunció que el 18 de octubre estará disponible en librerías “Para Qué”, su segundo libro.

“A partir del 18 de octubre llega “Para qué”, mi nuevo libro. Aquí comparto con ustedes por primera vez su tapa. Nos encontramos en unos días en todas las librerías!” publicó en sus redes sociales el exmandatario, autor de “Primer Tiempo”.

“Uno nunca sabe en qué momento va a encontrar su verdadera vocación. Pero si hay algo que aprendí es a no aceptar lo dado y estar siempre abierto. Es como el amor, se trata de una vibración que sólo se siente en el corazón. No hay que resignarse a vivir sin amor o a no encontrar la vocación. Están allí, esperándonos en algún lugar. Se trata de encontrarlos. Son nuestros para qué”, puede leerse en la contratapa del libro que compartió Macri en sus redes.