lunes, septiembre 15, 2025
Inicio Blog Página 3588

Kreimer y Hernández pasaron anoche por Códigos en la Tele

0

El ministro de Ecología de Misiones, Víctor Kreimer y la secretaria de Cultura y Turismo de Posadas, Belén Hernández pasaron anoche por una nueva edición de Códigos en la Tele.

Kreimer habló en la oportunidad sobre el cuidado de Misiones con su biodiversidad.

Por su parte, Hernández, se refirió al Festival del Litoral venidero y cómo se prepara la capital provincial para la temporada veraniega que ya se acerca.

Mirá la galería de imágenes 

El Parque del Conocimiento será sede del encuentro “Agua para respirar”

0

 

“Agua para respirar” es un encuentro abierto a la comunidad que propone reflexionar sobre el valor del agua como un elemento fundamental para el desarrollo de la vida. Se desarrollará los días jueves 1ro y viernes 2 de diciembre en el Centro de Convenciones. El encuentro es abierto a toda la comunidad y con entrada gratuita -inscripción previa en el link adjunto-.

El jueves 1ro. y viernes 2 de diciembre se realizará el encuentro “Agua para respirar”, que convocará a científicos y científicas de la región, decisores políticos y referentes del ámbito de la cultura y de organizaciones sociales. Se trata de un encuentro de ciencia y cultura que hará foco en el agua como un elemento fundamental para el desarrollo de la vida, presente en todas las actividades sociales, económicas y ambientales y reconocida como un derecho humano básico y esencial. El encuentro es abierto a toda la comunidad y con entrada gratuita -con inscripción previa en el siguiente link-: https://docs.google.com/forms/d/1XP54xIuJhJWel8mZxzddw7E0IIyehqvB7cj1J2Gm06c/viewform?edit_requested=true#responses

El encuentro contará con presentaciones y conferencias de personalidades ligadas al mundo del agua: desde equipos de investigación con impacto en el desarrollo social y especialistas en políticas hídricas, hasta una experta nadadora de aguas abiertas y artistas que abordan la temática desde sus disciplinas. El acto inaugural, encabezado por las autoridades de las instituciones organizadoras, se desarrollará el jueves 1ro. a las 10 horas.

Todo sobre el agua

Las charlas y ponencias del encuentro iniciarán el jueves a las 15 hs. con la semióloga y reconocida nadadora de aguas abiertas María Inés Mato, seguido por el primer bloque “El agua nuestra de cada día”, con la presentación de la rectora de la UNaM e ingeniera forestal Alicia Bohren, para continuar con el reconocido especialista en recursos hídricos Hugo Rohman y los expertos en estrés hídrico y prestaciones, respectivamente, Enrique Gandolla y Maximiliano Toresani. El cierre del día, a las 18 horas, estará a cargo del Ballet Folklórico del Parque, con la coreografía “Como agua entre los dedos”.

El viernes, desde las 9 hs., se desarrollará el Bloque 2 con presentaciones sobre políticas y planes hídricos, a cargo de María Cecilia Sleiman, Subsecretaría de Políticas en Ciencias, Tecnología e Innovación, del Ministerio de Ciencia y Tecnología -MINCyT-; María Eugenia di Paola, coordinadora del Programa de Ambiente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD-; y José María Regueira, director de Agua y Saneamiento del Gobierno Nacional. El último bloque, desde las 11 horas, tratará sobre investigaciones científicas y transferencias tecnológicas para el acceso al agua, donde investigadores e investigadoras de todo el país expondrán sobre sus desarrollos con impacto social.

Asimismo, se presentará el documento Ciencia y Tecnología para el acceso al agua y saneamiento, producido por el MINCyT y el Consejo Económico y Social de la Nación. También habrá actividades participativas de Conectar LAB y de la Biblioteca del Parque del Conocimiento, para finalizar con una salida a campo -viernes 15hs.- a la planta del sistema VETIVER y el Plan Maestro de Agua Potable de Posadas y Garupá.

Este encuentro es organizado por el Gobierno de la Provincia de Misiones a través del EPRAC y el Parque del Conocimiento, la Unidad de Investigación y Vinculación Científica de la Biblioteca del Congreso de la Nación, la Universidad Nacional de Misiones y el Consejo Económico y Social de la Nación. También participan el Ministerio de Ciencia de la Nación, la Autoridad del Agua y la Secretaría de Medios y Comunicación de la Nación, entre otras instituciones. Agua para respirar se desarrolla en el marco del Congreso Futuro, un evento de difusión científica en el que se abordan temáticas de relevancia para el presente y futuro de nuestras sociedades organizado anualmente, en Chile, por la Comisión Desafíos del Futuro del Senado de Chile, la Academia Chilena de Ciencia, y el Gobierno de Chile.

Mundial de Qatar 2022: Suiza venció a Camerún 1-0 en la apertura del grupo G

0

En el encuentro que abrió el Grupo G del Mundial de Qatar 2022, Suiza le ganó 1 a 0 a Camerún gracias a un gol de Breel Emboló en el estadio Al Janoub Stadium, ubicado en la ciudad de Al Wakrah, a 15 kilómetros del centro de Doha.

Este cotejo tiene una significativa importancia en la pugna por la clasificación a octavos de final de la Copa del Mundo, que tiene como claro favorito para culminar primero al pentacampeón mundial Brasil.

 El partido se jugó desde las 7 de Argentina, con un aforo de 40.000 espectadores y con el arbitraje del argentino Facundo Tello, asistido por sus compatriotas Ezequiel Brailovsky y Gabriel Chade.

(Fuente: Minuto Uno)

Qatar 2022: Brasil, uno de los favoritos, hace su debut mundialista esta tarde ante Serbia

0

El gran candidato a quedarse con el Mundial de Qatar 2022 cerrará la primera fecha de la fase de grupos y aspira a quedarse con sus primeros 3 puntos ante una dura Serbia.

Brasil, pentacampeón mundial y gran candidato a quedarse con el título en el Mundial de Qatar 2022, debuta este jueves ante Serbia, un duro rival que tiene como figura al delantero Dusan Vlahovic, en un partido válido por la fecha inicial del Grupo G, que completan Suiza y Camerún.

El "Scratch" debuta en Qatar 2022 este jueves a las 16 (hora de la Argentina) en el Lusail Iconic Stadium, con el arbitraje del iraní Alireza Faghani y televisación de TyC Sports.

Brasil, campeón mundial en las Copas de Suecia '58, Chile '62, México '70, Estados Unidos '94 y Japón y Corea 2002, quiere recuperar el protagonismo luego de haberse quedado afuera en los cuartos de final en el Mundial de Rusia 2018.

El equipo dirigido por Tite, de 61 años, sufrió un duro golpe al perder el año pasado la final de la Copa América en el mítico estadio Maracaná ante la Argentina, y Qatar 2022 representa una buena ocasión para lograr el ansiado hexacampeonato.

Brasil cuenta con figuras en todas sus líneas, como el arquero Alisson Becker; el zaguero Thiago Silva, que será el capitán y a sus 38 años participará de su cuarta Copa del Mundo; los mediocampistas Lucas Paquetá y Casemiro, y en ataque Neymar junto a Vinicius Jr.

Otra figura destacada en Brasil es el goleador Pedro, figura del Flamengo, quien podría jugar de entrada ante los serbios y relegar a Gabriel Jesús, en una de las dudas que tiene Tite para definir la formación.

La otra incógnita está en la defensa ya que Marquinhos estaba con un problema físico y de no jugar lo reemplazará Miliao.

Brasil es el gran favorito para el partido de mañana ante Serbia, un equipo que pretende superar la fase inicial por primera vez en su historia y tiene como figura excluyente al goleador Vlahovic, figura de la Juventus en Italia, y otros importantes jugadores como Dusan Tadic, del Ajax, Nemanja Guldelj y el arquero Marko Dmitrovic, ambos del Sevilla, o Sergej Milinkovic, de la Lazio.

La segunda presentación de Brasil será ante Suiza el lunes próximo a las 13, mientras que cerrará el grupo frente a Camerún el viernes 2 de diciembre a las 16.

Qatar 2022: Uruguay, con un cierre de ciclo de los históricos, arranca hoy ante Corea del Sur

0

El seleccionado de Uruguay, con el cierre de los ciclos de Edison Cavani, Luis Suárez y Diego Godín, arranca su participación mundialista en Qatar 2022 este jueves frente a Corea del Sur, por el grupo H.

El encuentro se jugará a partir de las 10 (hora argentina), con transmisión de la TV Pública y arbitraje del francés Clément Turpin.

Uruguay tuvo un duro proceso para clasificarse al Mundial, que le costó el puesto al entrenador Óscar Washington Tabárez, a cargo del equipo desde el 2007, pero la llegada de Diego Alonso le permitió ganar cuatro partidos en fila y así sacó el boleto directo.

Este será el 14to. Mundial en el que Uruguay dirá presente, obtuvo los de 1930 y 1950, y además participará por cuarta vez consecutiva desde Sudáfrica 2010.

La "Celeste" apostará por un mix entre sus experimentados y sus nuevas figuras que poblarán el mediocampo con buen pie, como el caso de Rodrigo Betancur y Federico Valverde.

Por su lado, Corea del Sur arribará a su undécima participación -su mejor Mundial fue el que organizó junto con Japón en 2002, cuando finalizó en el cuarto lugar-. No se ausenta desde España 1982 y solamente es superada en ese aspecto por Brasil, Argentina, España y Alemania.

La llegada a Qatar no presentó muchos contratiempos para el seleccionado asiático, ya que fue segundo en su zona, por detrás de Irán, pero le sacó una enorme ventaja al tercero, Emiratos Árabes Unidos.

Son Heung-min, el máximo goleador de Corea del Sur de todos los tiempos en la Copa Mundial de la FIFA (3 goles), marcó dos goles en la edición de 2018 y uno en 2014; y podría convertirse en el segundo jugador que marca en tres ediciones distintas del torneo para el país, después de Park Ji-Sung, que lo hizo en 2002, 2006 y 2010.

Este es el tercer partido de la Copa Mundial de la FIFA entre Uruguay y Corea del Sur. Hasta ahora, Uruguay ganó los dos anteriores: 1-0 en la fase de grupos de 1990 y 2-1 en los octavos de final de 2010, este último con un doblete de Luis Suárez.

Batalla campal entre hinchas argentinos y mexicanos en Qatar

0

Simpatizantes de la Selección y del equipo azteca se trenzaron en una pelea con golpes de puño y patadas en Doha, Qatar.

Hinchas de Argentina y de México protagonizaron violentos incidentes en Doha, Qatar, a días del partido clave para la Selección frente al equipo azteca.

El enfrentamiento, que incluyó golpes de puño, patadas e insultos a Lionel Messi; fue grabado por transeúntes que pasaban por el lugar y subido a redes sociales, donde rápidamente se viralizó.

La riña dejó como saldo, personas con heridas leves y, según trascendió, las autoridades no intervinieron para separar o detener la pelea, pero habría detenidos.

Exitosa jornada sobre empoderamiento y educación para estudiantes en escuela posadeña

En los últimos años avanzaron las condiciones para emprender en Posadas, cada día son más los jóvenes que buscan hacer realidad sus sueños. En ese marco, este miércoles se realizó una jornada destinada a los estudiantes de 4to y 5to año. El evento organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico y la Agencia Universitaria, tuvo lugar en la Escuela Normal Superior Estados Unidos del Brasil y contó con la participación de instituciones que fomentan el ecosistema emprendedor: Silicon Misiones, Fondo de Crédito Misiones, Agencia para el Desarrollo Económico Misiones y Proyecta.TE.

El Secretario de Desarrollo Económico, Claudio Aguilar destacó que “a lo largo de todo el año, en las ferias que lleva adelante el Municipio, se han sumado nuevos emprendedores para que todos tengan las mismas oportunidades”. “La educación es el camino para que las personas, a través de un acercamiento a nuevas herramientas de aprendizaje y capacitación descubran su propósito y el potencial que puedan desarrollar”, agregó. Por ello, instó a los adolescentes a que "aprovechen al máximo las oportunidades que brinda el Estado. Los tiempos y las reglas de los mercados han cambiado, los jóvenes requieren de políticas que contribuyan a generar crecimiento económico", expresó.

En tal sentido, destacó que “Jóvenes emprenden” es un programa enfocado en aquellos que cursen los últimos años del secundario. “Con esta jornada se buscó que los estudiantes puedan tener una visión sobre emprendedurismo, que puedan interactuar con los organismos que trabajan con emprendedores y que el sector público otorga diversos instrumentos para aquellos que cuentan con su proyecto o idea de negocio”, agregó.

El acompañamiento de las instituciones se distribuye en todas las etapas del emprendimiento, desde la gestación de la idea, la etapa de incubación, la puesta en marcha y hasta el crecimiento. Durante la charla, con diferentes stands, las instituciones gubernamentales presentaron sus líneas de acción: “La idea fue que cada una de ellas, explique la actividad que lleva adelante y que los chicos consulten sus inquietudes”, dijo el director de Desarrollo Económico de Posadas, Nicolás Safrán.

“Buscamos que los chicos sepan que la vida es un constante aprendizaje en el cual hay que esforzarse para poder alcanzar sus metas, y que el Estado también puede acompañar cuando tienen una idea de negocio o un emprendimiento”, sostuvo.

Participaron de la jornada el diputado provincial coordinador del Polo TIC y Silicon Misiones, Lucas Romero Spinelli; la subsecretaría de Silicon Misiones, Siomara Leonela Vitto y el Coordinador de la Agencia Universitaria Posadas, Carlos Vigo.

Brasil: rechazaron el pedido del partido de Bolsonaro para anular los votos

0

La Justicia electoral de Brasil rechazó este miércoles un recurso interpuesto por el partido del presidente Jair Bolsonaro, que solicitó que se anularan los votos emitidos en los comicios del mes pasado a través de cinco modelos de urnas electrónicas, informó la prensa local.

El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Alexandre de Moraes, negó la solicitud de verificación extraordinaria del resultado de la segunda vuelta electoral celebrada el 30 de octubre, según el portal de noticias G1.

El magistrado consideró que el Partido Liberal (PL) no presentó evidencia de fraude para justificar la reevaluación de los votos pedida, según la agencia de noticias Sputnik.

El PL interpuso el recurso el martes y el TSE le dio 24 horas para que ampliara la demanda.

El presidente del PL, Valdemar Costa Neto, explicó en un comunicado que de los seis modelos de urnas electrónicas utilizados, solo uno es “perfectamente auditable” y sostuvo que en los otros modelos hubo “fallas irreparables”.

Firmado por el abogado Marcelo Luiz Ávila de Bessa, el recurso citó un informe de auditoría técnica realizado por el Instituto Voto Legal (IVL), contratado por el PL, que encontró supuestas “pruebas concluyentes de mal funcionamiento de las máquinas de votación electrónica”.

“Los votos válidos y auditables de la segunda vuelta de las elecciones de 2022 dan fe de un resultado diferente al anunciado por este TSE el 30/10/22, otorgando una posición preferencial de 51,05% de la población al presidente Jair Bolsonaro”, sostuvo el recurso desestimado.

En el balotaje, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva se impuso a Bolsonaro con 50,90% a 49,10% de los votos válidos, según el escrutinio oficial.

Lanzaron una campaña que alienta a aplicarse las dosis de refuerzo contra el Coronavirus

0

La campaña "Sacale la roja al Covid-19" lanzada por la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE) llama a la comunidad a aplicarse los refuerzos de inmunizantes contra la enfermedad en el marco del Mundial de fútbol y de cara a las reuniones y despedidas de fin de año, cuando se registra un aumento de casos de acuerdo a los datos del Ministerio de Salud.

"De las 41 millones de personas que iniciaron su esquema de vacunación, el 91% completó su esquema primario, pero sólo 22 millones y 6 millones de estas recibieron el primer y segundo refuerzo respectivamente, lo que representa un 50% y 14% del número inicial de personas vacunadas; y en la población pediátrica, las coberturas son todavía más preocupantes", dijo la infectóloga Florencia Cahn, titular de SAVE, en un comunicado.

Tras agregar que las vacunas demostraron ser "las principales aliadas para ganarle a la pandemia", sostuvo que "debemos aprovechar que las tenemos a disposición y aplicárnoslas".

La campaña se pude ver en la web de SAVE bajo el título "¡Aplicate el refuerzo de la vacuna COVID-19 y disfrutá de forma segura!".

Ante la pregunta de por qué es importante el refuerzo de la vacuna, se explica que se trata de "sostener la protección, es decir que ayuda a estimular la memoria del sistema inmune como un recordatorio y prevenir el desarrollo de formas graves de la enfermedad".

Además, señala que la vacunación es un acto de solidaridad con aquellos que se inmunizaron pero no tuvieron una buena respuesta por problemas en sus defensas y están más expuestos a la enfermedad.

El programa “Yendo, El Fun Tour del Conocimiento" culminó sus actividades anuales con la visita a la Legislatura

0

El objetivo del programa "Yendo", es que jóvenes de diferentes localidades puedan conocer acerca de las distintas propuestas educativas que ofrece la capital de la provincia. Se trata de un trabajo articulado entre la Cámara de Representantes, el Ministerio de Desarrollo Social, el Parque del Conocimiento, Silicon Misiones, el Parque Industrial y el Polo Tic.

En esta oportunidad, jóvenes de los municipios de Wanda, Ruiz de Montoya y Garupá visitaron la Legislatura y conocieron el recinto, el Embajador Legislativo, y el Salón de las Dos Constituciones.

Durante el recorrido aprendieron sobre la historia de la Cámara de Representantes y la modalidad de trabajo que tienen los diputados; también programaron a 'Legis' en el Embajador Legislativo, y finalizaron la visita en el Salón de las Dos Constituciones con una actividad recreativa.

El coordinador de la Subsecretaria de la Juventud, Matías Rovira, habló sobre la visita y dijo que: "Cuando llegan a la Cámara se impresionan por la fachada y al entrar al recinto quedan maravillados, y cuando visitan el Embajador Legislativo, el Salón de las Dos Constituciones y empiezan a conocer un poco más de lo nuestro, se los ve sorprendidos y alegres".

“Este es el último recorrido de los varios que se hizo este año, y lo cerramos con los municipios de Garupá, Wanda y Ruiz de Montoya. ‘Yendo’ es un programa que trata de acercar a los chicos a todo lo que es el trabajo con la educación disruptiva”, agregó el coordinador.

Asimismo, Lucas Alexis Schulz, de Ruiz de Montoya, manifestó que fue “innovador para los chicos este recorrido: una experiencia muy buena”.

"Estuvimos visitando el Embajador y realizamos unas actividades muy buenas para tener más conocimiento acerca del trabajo legislativo", comentó Schulz.

Por su parte, Carlos Ferreyra Silva, de Garupá, explicó que está “muy buena la propuesta que se ofrece porque se pasa muy bien”, además dijo que "está muy bueno que hayan implementado el uso de la tecnología".

Silva expresó que "el recorrido fue muy lindo, nos demuestra además que la provincia está preparada para atender a la demanda de los jóvenes en lo que respecta a la educación".

Para finalizar, Paola Álvez de Wanda, habló sobre el Embajador Legislativo y explicó que con el robot asistente 'Legis' aprendieron de manera entretenida y a tal punto que se pudo aprender "más fácil, y para nosotros, fue de mucha utilidad".

programa yende programa yende 2 - 18 programa yende 3 - 20 programa yende 4 - 22 programa yende 5 - 24 programa yende 6 - 26