lunes, octubre 6, 2025
Inicio Blog Página 36

Productores de Candelaria, Santa Ana y San Ignacio recibieron plantines hortícolas y bioinsumos

0

Productores de pequeña escala de Candelaria, Santa Ana y San Ignacio recibieron insumos para fortalecer la horticultura sostenible. Se trató de la primera entrega de un programa que articula con las municipalidades y que se extenderá a otras localidades misioneras.

El Ministerio del Agro y la Producción de Misiones realizó una entrega de plantines hortícolas acompañada de capacitaciones técnicas en los municipios de Candelaria, Santa Ana y San Ignacio. La iniciativa benefició a productores de pequeña escala de estas localidades, en el marco de una estrategia provincial orientada a fortalecer la diversificación productiva y brindar herramientas concretas para la sostenibilidad de la chacra misionera.

El ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, destacó que “sabemos que la horticultura es clave para la seguridad alimentaria y, con el apoyo de la biotecnología local, podemos asegurar mayor rendimiento y calidad para las familias productoras y consumidoras”.

La actividad contó con la participación de autoridades municipales, quienes acompañaron a los equipos técnicos y a las familias productoras durante la entrega, reafirmando la importancia de la articulación entre Estado provincial y gobiernos locales para potenciar el desarrollo hortícola.

Asimismo, la subsecretaria de Desarrollo Vegetal, Luciana Imbrogno, explicó que “las entregas no se limitan a los plantines, sino que suman bioinsumos que mejoran la sanidad de los cultivos y reducen la dependencia de insumos químicos. La formación es un componente central para garantizar que estos recursos se aprovechen de la mejor manera posible”.

En este sentido, la jornada incluyó capacitaciones en manejo del cultivo y sanitario, así como la utilización adecuada de biofertilizantes. Las mismas estuvieron a cargo del equipo técnico del Agro, representado por Jorge Florentín y Omar Jakimchuk, con el objetivo de que los productores puedan incorporar buenas prácticas desde el inicio del ciclo productivo.

Mihoba: biotecnología local para la producción hortícola

En esta entrega los productores también recibieron Mihoba, biofertilizante y biofungicida desarrollado por Biofábrica Misiones S.A. a partir del hongo nativo Trichoderma asperellum. Este insumo biológico se destaca por ser el único registrado por SENASA en la Argentina para el cultivo de yerba mate y, además, cuenta con la certificación de apto para producción orgánica, lo que lo convierte en una herramienta estratégica para la agricultura sostenible. Entre sus beneficios, mejora la disponibilidad de nutrientes en el suelo, estimula el crecimiento de raíces y hojas y protege a las plantas frente a enfermedades de impacto productivo como el fusarium.

El desarrollo de Mihoba representa un hito para Misiones: es el primer insumo biológico registrado en la provincia. Elaborado con cepas aisladas del suelo misionero y adaptadas a las condiciones locales, no solo potencia el rendimiento de los cultivos, sino que también reduce la dependencia de agroquímicos, aportando a la transición hacia sistemas agrícolas más limpios y mejora la competitividad de los pequeños y medianos productores en mercados cada vez más exigentes.

Guardaparques detectaron pesca furtiva durante patrulla en el Parque San Juan

0

En el marco de las tareas de control y preservación del Parque Federal Campo San Juan, guardaparques detectaron indicios de diversas actividades ilícitas dentro del área protegida durante una patrulla de exploración y reconocimiento en un sector poco relevado del espacio.

Como parte de las actividades programadas, durante el operativo, guardaparques de Nación y del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones procedieron a realizartareas de mantenimiento de las picadas de control, infraestructura que facilita la vigilancia y el monitoreo constante del Parque.

En ese sentido constataron la presencia de una embarcación a motor con cuatro personas que practicaban pesca furtiva en el río Paraná. Esta acción contraviene la veda de pesca total y permanente establecida para todo el tramo del parque por la Resolución 113/24 del Ministerio de Ecología. Ante este hallazgo, los guardaparques solicitaron el apoyo de la Prefectura Naval Argentina, dependencia Santa Ana.

En paralelo, durante la recorrida, registraron importantes hallazgos de fauna y flora nativa en el sector, como la presencia de monos aulladores, varias especies de orquídeas y ejemplares arbóreos de gran porte, lo que reafirma el valor ecológico de la zona bajo protección.

Lanús eliminó a Fluminense y pasó a semifinales de la Sudamericana

0

Lanús se hizo fuerte esta noche en Brasil tras empatar 1 a 1 con Fluminense y lograr así el pase a las semifinales de la Copa Sudamericana 2025, en un encuentro llevado a cabo en el estadio Maracaná de Rio de Janeiro.

El gol del conjunto “Granate” lo convirtió Dylan Aquino, a los 22 minutos del segundo tiempo, mientras que Agustín Canobbio había abierto el marcador para los locales, a los 20 de la etapa inicial.

Con este resultado, el conjunto comandado por Mauricio Pellegrino avanzó a la siguiente instancia del certamen internacional, por la victoria de 1 a 0 obtenida en “La Fortaleza”, donde deberá enfrentarse al ganador de la serie entre Alianza Lima de Perú y Universidad de Chile (el cotejo de ida entre ambos terminó en empate sin goles).

Con respecto al ámbito local, el “Grana” deberá visitar a Instituto de Córdoba, el próximo domingo desde las 20:15 en el estadio Monumental Presidente Perón por la décima fecha del Torneo Clausura 2025.

En el primer tiempo, el conjunto granate se vio ampliamente superado por los locales y no consiguió mantener la mínima ventaja obtenida en La Fortaleza. Luego de tanta insistencia en el área rival, el “Flu” logró romper el cero de la mano de Agustín Canobbio, quien definió con una acrobacia para abrir el marcador e igualar parcialmente la serie.

A los 32 minutos, Everaldo Stum le ganó el duelo a su marcador y conectó de cabeza un centro desde la izquierda por parte del colombiano Kevin Serna. Sin embargo, no logró dirigir el disparo hacia el arco y el resultado no sufrió modificaciones.

El comienzo del complemento se vio demorado por incidentes en las tribunas entre los hinchas de Lanús y la Policía brasileña. Miembros de la fuerza de seguridad en Rio de Janeiro comenzaron a golpear y reprimir a la parcialidad visitante por presuntos disturbios entre miembros de la barra del equipo argentino en los baños del recinto.

Una vez calmada la situación, el cotejo continuó con normalidad y el elenco brasileño volvió a arremeter a los de Pellegrino. A los 9’, el arquero del “Grana”, Nahuel Losada, contuvo un remate a quemarropa de Matheus Martinelli y evitó el segundo tanto de los locales.

Poco tiempo después, el defensor argentino Juan Pablo Freytes se elevó para impactar de cabeza un balón desde la derecha, pero el remate se fue apenas desviado y no pudo ampliar la diferencia en el marcador.

Sin embargo, en una de las pocas oportunidades que generó el cuadro del sur del país, Dylan Aquino combinó con Marcelino Moreno y la joya de 20 años definió con gran categoría para vencer al guardameta Fábio e igualar la partida.

Sobre el final, la suerte estuvo a favor de Lanús luego de que el disparo de cabeza de Germán Cano se estrellara en el palo derecho de Losada.

Paralamas palpita su primer recital en Posadas: “Va a ser algo muy bueno”

0

Posadas y Buenos Aires son las únicas sedes elegidas por el trío brasilero para su nueva visita al país. El show en la capital misionera será este viernes 26 de septiembre, desde las 21:30 horas en UMMA.

Os Paralamas do Sucesso llegan a Posadas para celebrar con el público de la región sus 40 años de carrera y brindar una noche especial llena de grandes clásicos. El trío conformado por Herbert Vianna, Bi Ribeiro y Joao Barone, brindará un recital con los éxitos que generaron furor en Argentina en las últimas décadas. Así, este viernes 26 de septiembre la banda de pop rock más trascendental de Brasil subirá al escenario del complejo UMMA (ubicado en la avenida Maipú 2260 de Posadas).

Primero en Misiones

Los Paralamas, como son conocidos en nuestro país, llevan adelante una multitudinaria gira por Brasil y Portugal. Su paso por la capital misionera será el primero de los dos espectáculos que tienen programado brindar en los escenarios argentinos. El siguiente será en el C Art Media de CABA.

Esto genera una gran expectativa en el público de la tierra colorada y la región para el show del viernes 26 de septiembre. Se espera la llegada de grandes grupos de seguidores de provincias y países limítrofes con Misiones. Así, llegarán con la gira Paralamas Clássicos dentro de la cual celebran 40 años de hacer historia en la música. Luego, en octubre, retomarán su gira por diferentes ciudades de Brasil.

Las expectativas de Paralamas para el show en Posadas

Sobre las expectativas de la banda Joao Barone, baterista del popular trío, contó que “es la primera vez que vamos a tocar en Posadas. Para nosotros es un encanto estar en un nuevo sitio de Argentina, más allá de Buenos Aires y otras localidades que hicimos en los locos 90 cuando empezamos a llegar al país con nuestra música”. “La experiencia de Posadas va a ser algo muy bueno”, indicó. A lo que añadió: “nos da mucho gusto visitar Argentina. Desde 1986 cuando fuimos por primera vez nos encantó la escena del rock, con todos sus grandes músicos que influenciaron mucho a Paralamas como Charly García, Fito Páez y Soda Stereo”.

En relación al concierto que brindarán en la capital misionera, adelantó que “estamos muy emocionados de poder ir a una nueva ciudad de Argentina para nosotros. Creo que la gente va a poder disfrutar mucho con nuestras canciones muy conocidas por todos. Es una oportunidad de que puedan escuchar como suena la banda en vivo. Nosotros estamos muy contentos de ir a Posadas por primera vez”.

Por otra parte, Barone valoró la energía que continúa fluyendo en la banda luego de tantos años de recorrido por diferentes escenarios internacionales. “Tenemos una onda buenísima cuando nos juntamos y tocamos. Es un aspecto que se mantiene inmutable desde que empezamos hace 40 años. Ese sentimiento se mantiene vivo desde siempre”.

“Sentimos que hacemos lo que más nos gusta en la vida, que es subir a un escenario y tocar en público. Herbert siempre dice que la mejor medicina es estar arriba de un escenario, ver a la gente y cómo reaccionan, es algo surreal”, amplió.

Cómo conseguir las entradas para disfrutar de Paralamas en la capital misionera

Las entradas para vivir una noche increíble en Posadas con la banda más influyente del pop rock de Brasil continúan a la venta. Se consiguen a través de ticketmisiones.com. También de forma física en la boletería de UMMA, That Metal Shop (calle Jujuy y Santiago del Estero); y Beerlín Café Shopping (Bolívar y San Lorenzo). El ingreso General (Lote 2) tiene un valor de $60.000. Mientras que la Ultra Vip (Lote 1) cuesta $80.000. Y los Camarotes $800.000 (para 10 personas).

Libertadores: Racing venció a Vélez y es semifinalista

0

Racing le ganó a Vélez por 2 a 0 en el resultado global, luego de vencer por 1 a 0 al terminó del partido que disputaron esta noche, en el estadio Presidente Perón, por la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.

El único gol de la noche fue convertido por el delantero Santiago Solari, que empujó un centro buscapié a los 36 minutos del complemento.

Con el triunfo, la “Academia” de Gustavo Costas, vigente campeón de la Copa Sudamericana, clasificó a la semifinal de la Copa Libertadores, en la que se medirá con quien resulte vencedor entre Estudiantes y Flamengo de Brasil.

La primera llegada del partido fue para el local, a los 13 minutos del primer tiempo, con un remate lejano del mediocampista Agustín Almendra, que salió bajo y fue contenido por el arquero Tomás Marchiori, sobre su palo derecho.

Un minuto más tarde, un córner al segundo palo fue cabeceado por el defensor Franco Pardo, cuyo tiro bajo al palo izquierdo del arquero fue desviado por Marchiori.

Racing volvió a llegar a los 31 minutos, cuando un avance desde la derecha hacia el medio del delantero Santiago Solari terminó en un disparo desde el borde del área, apenas rozado por Marchiori antes de pegar en su poste izquierdo.

A los 40 minutos, Solari se escapó por el costado derecho y buscó el gol con un remate bajo al primer palo, que dio en el costado externo de la red.

El mediocampista Manuel Lanzini tuvo la primera llegada de Vélez, en el segundo minuto de descuento, con un remate abriendo el pie derecho que se fue apenas ancho, aunque el exjugador de River estaba en fuera de juego.

En 10 minutos del complemento, el defensor Facundo Mura recibió a algunos metros del borde del área y sacó un remate seco, que subió y se fue cerca del travesaño, pero alto.

Cuando iban 14 minutos, un centro desde la izquierda cayó al segundo palo para Solari, que no le pudo dar fuerza ni dirección a su remate, que llegó suave y a las manos del arquero velezano.

A los 17 minutos, un remate del delantero Imanol Machuca se escurrió por debajo del manotazo del arquero Facundo Cambeses, quien volvió sobre sus pasos y pudo detener la pelota sobre la línea. El gol fue cobrado por el arbitraje, pero invalidado a instancias del VAR.

Racing lo tuvo nuevamente a los 31 minutos, con un tiro libre al segundo poste que fue cabeceado por el mediocampista Santiago Sosa, cuyo frentazo dio en el caño derecho de Marchiori.

El único gol de la noche llegó a los 36 minutos, con una enorme jugada por izquierda del lateral Gabriel Rojas, a pura gambeta, que terminó en un centro atrás empujado al gol por Solari.

La revolución sin héroes: DiCaprio regresa al IMAX con "Una batalla tras otra"

0

El IMAX del Conocimiento presenta desde este jueves "Una batalla tras otra", la nueva película de Paul Thomas Anderson, protagonizada por Leonardo DiCaprio, Benicio del Toro y Sean Penn. Aclamada por la crítica, la cinta se suma a la cartelera que mantiene también a Demon Slayer, el fenómeno del anime japonés. Entradas en parquedelconocimiento.com (viernes promo 2x1 y domingo 4x2).

Una batalla tras otra es una producción de Warner Bros dirigida y escrita por Paul Thomas Anderson, una de las miradas más singulares del cine contemporáneo. Autor de títulos como Magnolia (1999), Petróleo sangriento (2007) y Puro vicio (2014), acumula más de una docena de nominaciones y varios premios Oscar. En esta oportunidad ofrece un retrato desolador y cínico de un país atravesado por la violencia, el racismo, las bandas paramilitares y las logias supremacistas. Sus revolucionarios no tienen épica ni la glorificación típica del héroe de acción al estilo Tom Cruise en Misión imposible, sino todo lo contrario, tal como subrayó el propio DiCaprio en entrevistas.

Basada en la novela Vineland (1990) de Thomas Pynchon —autor de El arcoíris de gravedad y Contraluz—, la película indaga en la decadencia de los movimientos contraculturales de los años 80. Comparte afinidades con Vicio propio, la anterior adaptación de Anderson sobre Pynchon, y conecta también con el universo de El gran Lebowski de los hermanos Coen.

Con fotografía de Michael Bauman y música original de Johnny Greenwood (Radiohead), completan el elenco Regina Hall, Teyana Taylor, Alana Haim, Wood Harris, Chase Infiniti y Shayna McHayle.

Demon Slayer: la épica japonesa sigue en pantalla

El fenómeno de Kimetsu no Yaiba continúa en el IMAX con Castillo Infinito, primera entrega de la trilogía que marcará el final de la historia de Tanjiro y Nezuko. Con animación de altísimo nivel, combates intensos y una narrativa cargada de emoción, Demon Slayer reafirma su lugar como uno de los shonen más influyentes y taquilleros de la última década.

Cartelera del IMAX del Conocimiento del jueves 25 al domingo 28 de septiembre (2D +16)

Jueves 25
18.00 Una batalla tras otra (2D Castellano)
21.00 Una batalla tras otra (2D Subtitulada)

Viernes 26
18.00 Demon Slayer: Kimetzu no Yaiba-Castillo infinito (2D Subtitulada) (2x1 entradas)
21.00 Una batalla tras otra (2D Subtitulada) (2x1 entradas)

Sábado 27
15.00 Demon Slayer: Kimetzu no Yaiba-Castillo infinito (2D Castellano)
18.00 Demon Slayer: Kimetzu no Yaiba-Castillo infinito (2D Subtitulada)
21.00 Una batalla tras otra (2D Subtitulada)

Domingo 28
17.00 Demon Slayer: Kimetzu no Yaiba-Castillo infinito (2D Subtitulada) (4x2 entradas)
20.00 Una batalla tras otra (2D Subtitulada) (4x2 entradas)

Tarifas
Entrada general $8000. Menores de 12 años y jubilados $6000. Tickets disponibles en la App del IMAX.

demon slayer 2 - 13
cartelera 25 28 - 15

El tren Posadas-Encarnación no funciona hoy por tareas de mantenimiento en las vías

0

El servicio internacional de tren que une Posadas (Argentina) con Encarnación (Paraguay) permanecerá suspendido hoy miércoles. La medida fue anunciada por Ferrocarril Internacional Casimiro, empresa concesionaria del servicio, y responde a la realización de tareas de mantenimiento en las vías.

Desde la empresa indicaron que la suspensión será por un solo día y que el servicio se retomará con normalidad el jueves 25. Al mismo tiempo, agradecieron la comprensión de los usuarios ante las molestias que pueda ocasionar la interrupción.

El tren internacional Posadas–Encarnación es uno de los pasos fronterizos más utilizados entre Argentina y Paraguay, con miles de pasajeros que diariamente lo eligen como una opción rápida y accesible para cruzar el puente San Roque González de Santa Cruz.

WhatsApp Image 2025 09 23 at 18.57.14 - 17

Nacieron trigemelas en Salta: un fenómeno que se da en cada un millón de embarazos

0

Según informó el Hospital Materno Infantil de la provincia salteña, las tres niñas, llamadas Ainara, Amira y Ámbar, pesaron entre 1560 y 1780 gramos. Es el segundo embarazo monocorial triamniótico del año registrado en la provincia.

Una mujer dio a luz a trigemelas, un fenómeno que se presenta solo una vez en un millón de embarazos en el Hospital Público Materno Infantil de Salta. El parto se realizó este lunes mediante una cesárea programada a las 34 semanas de gestación: las tres hermanas compartían placenta, una condición de alto riesgo.

Las recién nacidas Ainara, Amira y Ámbar, nacieron con pesos entre 1.560 a 1.780 gramos, y quedaron internadas en Neonatología por su condición prematura, según informó el responsable de Neonatología del Hospital Público Materno Infantil, Adrián Aguilar.

El embarazo fue catalogado como monocorial triamniótico, una tipología infrecuente en la que los bebés comparten una sola placenta pero se desarrollan en bolsas amnióticas independientes. Este cuadro implica un seguimiento médico riguroso, por lo que se decidió programar la cesárea en la semana 34.

La madre, Nancy, también permanece bajo controles médicos y se recupera favorablemente. Durante todo el embarazo recibió atención especializada de ginecólogos y obstetras, dado el carácter excepcional del caso. Este es el segundo nacimiento de trigemelas registrado en Salta en 2025, mientras que en el primer semestre del año el mismo hospital contabilizó 54 nacimientos de gemelos, lo que dimensiona aún más la rareza del acontecimiento.

La noticia generó alegría entre el cuerpo médico y en la comunidad salteña. Un obstetra afirmó: “es un acontecimiento que marca la carrera de cualquier médico, porque no se ve más de una vez en la vida”. Redes sociales se llenaron de mensajes de vecinos y allegados que celebraron la llegada de Ainara, Amira y Ámbar. El hospital resaltó que el resultado fue fruto de trabajo coordinado y de alta complejidad.

Además, la familia recibió múltiples muestras de afecto en redes sociales, donde vecinos y allegados celebraron la llegada de las tres hermanitas. El hospital resaltó el trabajo coordinado que permitió llevar adelante un proceso de altísima complejidad.

trigemelas salta 2 - 19

Milei se reunirá este miércoles con Kristalina Georgieva

0

El vocero Manuel Adorni confirmó que el encuentro del Presidente con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) será a las 14.30 hora de Nueva York, luego del discurso que brindará ante la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU).

El presidente Javier Milei se reunirá este miércoles con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Según informó el vocero Manuel Adorni en la red social X, el encuentro será a las 14.30 (hora de Nueva York), luego del discurso que el jefe de Estado brindará ante la Asamblea General de la ONU.

La reunión con Georgieva se dará tras el enorme espaldarazo del Tesoro de Estados Unidos y del propio presidente Donald Trump al gobierno de Milei. "Tiene mi total apoyo para su reelección como presidente", aseguró el líder republicano luego de la bilateral que mantuvo este martes con el libertario.

El lunes, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, había respaldado al gobierno de Milei al sostener que Argentina es "un aliado importante en América Latina".

"El Tesoro está listo para hacer lo necesario, dentro de su mandato, para apoyar al país. Todas las opciones para la estabilización están sobre la mesa y pueden incluir, entre otras, líneas de swap, compras directas de divisas y compras de deuda pública denominada en dólares del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro", escribió el funcionario en su cuenta de X.

"Las oportunidades para la inversión privada siguen siendo amplias y Argentina volverá a ser grande. Seguimos confiando en que el apoyo del presidente Milei a la disciplina fiscal y a las reformas que promueven el crecimiento son necesarias para romper la larga historia de declive de Argentina", añadió.

El mismo lunes, tras el anuncio de Bessent, la directora gerente del FMI celebró el apoyo del Tesoro de Estados Unidos al gobierno de Milei y destacó la importancia de impulsar "políticas sólidas de estabilización y crecimiento" para el país.

"Recibimos con satisfacción la declaración de apoyo del secretario Scott Bessent a la Argentina. Esto subraya el papel crucial de los socios en la promoción de políticas sólidas de estabilización y crecimiento en beneficio del pueblo argentino", expresó Georgieva.

Cerro Azul: despistó un camión cargado con madera en la ruta 14 y el tránsito fue interrumpido

0

En la mañana de este miércoles, alrededor de las 6:30, un camión Scania 112 con acoplado, cargado con madera, protagonizó un despiste a la altura del kilómetro 833 de la Ruta Nacional 14, en jurisdicción de Cerro Azul. El conductor resultó ileso y fue trasladado preventivamente al hospital local.

El vehículo, que era conducido por Orlando Javier D. S., de 31 años y domiciliado en Oberá, circulaba en sentido Alem-Cerro Azul cuando perdió el control y terminó sobre la cinta asfáltica, quedando la carga desparramada en el lugar, por lo que la arteria nacional permanece totalmente cortada debido al bloqueo que produjo el camión y la carga.