domingo, septiembre 14, 2025
Inicio Blog Página 3606

Thiago Almada y Ángel Correa llegaron a Qatar y están a las órdenes de Scaloni

0

Ángel Correa y Thiago Almada se sumaron al plantel de la Selección, que debutará el martes próximo ante Arabia Saudita en el Mundial de Qatar 2022.

Ambos jugadores arribaron a Doha en la madrugada provenientes de la Argentina, en donde fueron efusivamente despedidos por sus familiares y amigos, y con ellos el plantel completó su nómina de 26 futbolistas permitidos por la FIFA en la competencia.
Thiago Almada y Ángel Correa en Qatar. Foto: Instagram.

Tanto el jugador del Atlético de Madrid como el del Atlanta United llegaron al aeropuerto de Doha e inmediatamente se trasladaron al predio de la Universidad de Qatar, el "bunker" del equipo argentino durante la Copa del Mundo

Los recién llegados serán parte de la práctica que Scaloni tiene prevista para pulir los detalles con miras al estreno mundialista que será el martes a las 7 (hora de Argentina) ante Arabia en el Estadio Lusail, por el Grupo C.

Correa, que fue desafectado inicialmente de las lista de 26, regresa al plantel en reemplazo de Nicolás González quien sufrió un desgarro, mientras que Almada sustituyó a Joaquín Correa, de Inter, quien presentó una molestia en el tendón de la rodilla izquierda.

FUENTE: D26.

Violencia doméstica: hubo 6.805 denuncias de niños y adolescentes durante la pandemia

Un informe especial de la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema analizó 6.805 denuncias de niñas, niños y adolescentes (NNyA) afectados por violencia doméstica durante la pandemia, y de ellos la mitad fueron evaluados como de riesgo alto y altísimo, según informó ese organismo del alto tribunal en el marco del Día Mundial del Niño declarado por Naciones Unidas.

Durante la pandemia por Covid-19, los equipos interdisciplinarios de la OVD recibieron 16.162 denuncias por hechos de violencia doméstica y el 30% de esas denuncias correspondió a niños, niñas y adolescentes (NNyA) afectados, con una frecuencia de violencia diaria y semanal en el 58% de los casos.

Los datos corresponden a NNyA afectados durante 2020 y 2021. Casi la totalidad de las presentaciones fue derivada a la Justicia civil (99%), que ordenó 9.020 medidas de protección (el 60% fue prohibición de acercamiento).

También se dio intervención al Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (96% de los casos), al Fuero Penal Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires (63%) y a la Justicia Nacional en lo Criminal y Correccional (24%), indicó un informe oficial.

Del informe elaborado por la OVD surgió que los principales agresores de NNyA fueron varones (73%), en tanto que se determinó que 8 de cada 10 NNyA fueron agredidos por sus progenitores y el 47% cohabitaba con ellas/os. El 48% de los casos fue evaluado como de riesgo alto y altísimo.

Si bien en la mayoría de los casos las denuncias fueron realizadas por personas adultas, en 157 las hicieron los propios NNyA afectados, mientras que 98 niñas y adolescentes de entre 12 y 17 años denunciaron por violencia a su pareja o expareja.

FUENTE: TÉLAM.

Trabajan en la mejora del sistema de desagües del barrio Tajamar

La Municipalidad de Posadas se encuentra desarrollando una obra hidráulica que mejorará el sistema de desagües de la chacra 41.

Este sector, también denominado barrio Tajamar, se encuentra entre las avenidas Centenario, Tambor de Tacuarí, Lavalle y Corrientes. El mismo tiene la particularidad de tener un nivel inferior al resto de los barrios lindantes, y ser el punto de inicio del Arroyo Patotí, situación que genera continuas inundaciones en días de fuertes tormentas.

En este sentido, se planificó una obra que busca conducir el flujo hacia un conducto ubicado en la Chacra 42, generando la correcta captación de los líquidos pluviales.

En una primera etapa, se ejecutó un nexo que conectará ambas Chacras, a través de una serie de tubos de 1200 de diámetro, por debajo de la avenida Centenario, continuando desde este punto con un conducto premoldeado hasta llegar al conducto existente en la intersección de calles Beethoven y calle Yrigoyen.

Asimismo, se mejoraron 4 cámaras sumideros, que tenían poca profundidad y se construyó una nueva para mejorar la captación y disminuir los tiempos de evacuación de las aguas pluviales.

Además se concretó un by pass subterráneo en Centenario, que servirá como aliviadero del cauce natural evitando el embalse aguas arriba y las consecuentes anegaciones.

Actualmente, se está ejecutando la última etapa en donde se contempla la ejecución del sistema de desagüe interno de la Chacra 41. En este sentido, el conducto principal continuará por la calle Beethoven , al que se anexarán conductos menores para poder conectar las salidas pluviales de las calles perpendiculares a dicha calle.

sistema de desagues 3 - 1 sistema de desagues 1 - 3 sistema de desagues 4 - 5

Tiempo: sábado seco y muy caluroso

La Dirección General de Alerta Temprana anticipó un sábado con tiempo seco y muy caluroso. Se espera cielo despejado durante la mañana, algo nublado en zona sur por la tarde.

Pronostican que la temperatura máxima esté uno o dos grados más que este viernes, desciende la presión y la tarde se sentirá un tanto agobiante. Viento predominante del noreste.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 35 °C para Posadas, la mínima sería de 13 °C en San Pedro.

Herrera Ahuad dio la bienvenida a las delegaciones participantes del Torneo Nacional de Newcom en Puerto Rico

0

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, visitóeste viernes las canchas del CEDEMU donde se desarrolla el Torneo Nacional de Newcom. Recorrió el predio, dialogó con los participantes y dio la bienvenida a los 60 equipos que se convocaron desde diferentes provincias del país. Además, valoró las inversiones en infraestructura deportiva que permiten a los municipios ser sede de certámenes nacionales e internacionales.

El mandatario elogió la labor del municipio y de los organizadores gestionando la realización del evento. Destacó que el Gobierno provincial apoyó con recursos la puesta en marcha del torneo y destacó esta clase de encuentros que generan un círculo virtuoso que beneficia al sector hotelero y al gastronómico.

"También es importante que estos eventos dejen obras importantes para la ciudad y el deporte", señaló, haciendo referencia a la colocación de un nuevo piso de parquet en la multicancha del CEDEMU. Recordó que fue instalado con recursos provinciales, que es el más grande hoy en Misiones y que permitirá que otras disciplinas cuenten con un lugar acondicionado para la práctica de deportes de mediana y alta competencia.

Respecto del torneo de Newcom, señaló que "a partir de ahora, Misiones va a empezar a crecer y a dar pasos mucho más seguros en una disciplina que viene creciendo día tras día y que ha sido reconocida por la Cámara de Representantes como deporte".

Como efecto complementario, el Gobernador resaltó que este fin de semana Misiones tiene una ocupación hotelera que supera el 85-90% gracias a una gran agenda de eventos deportivos y culturales que se disputan en diversos puntos de la provincia.

Entre los asistentes al evento estuvieron el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua; el ministro de Deportes, Héctor Corti; el intendente de Puerto Rico, Carlos Koth acompañado de autoridades municipales y organizadores del evento.

Torneo Nacional de Newcom

Este evento nacional se desarrolla hasta el 20 de noviembre en el CEDEMU, que cuenta con tres estadios con piso de madera, donde se dispusieron siete canchas para la práctica de esta disciplina. La competencia es organizada por el Club Atlético Nazareno con el apoyo del municipio en cuanto a logística. Participan 60 equipos de seis provincias argentinas, lo que sin dudas genera un gran movimiento económico en la zona.

La instalación del piso de madera en la Multicancha “Oscar Alfredo Ramos” del CEDEMU fue financiada por el Gobierno de Misiones y ejecutada en un plazo de 30 días. Esta obra beneficia a los deportistas de la zona con una cancha más competitiva y con más comodidades para la práctica de diversas disciplinas, además potencia la región como sede de eventos nacionales.

Además, por instrucciones del Gobernador durante la última visita de supervisión al estado del predio, se concretó e En su paso por la Capital de la Industria, Herrera Ahuad, junto al diputado Passalacqua y el intendente, visitaron el cuartel de Bomberos Voluntarios de Puerto Rico para conocer el nuevo camión cisterna recientemente adquirido. El móvil fue importado desde Alemania y comprado con fondos a través de un subsidio brindado por el municipio. El camión fue modificado con una bomba de descarga y tiene capacidad de 2800 lts con descarga en poco más de un minuto, lo que optimiza la capacidad de combate contra el fuego del cuartel.  l asfaltado del acceso.

Nuevo equipo de los bomberos voluntarios

En su paso por la Capital de la Industria, Herrera Ahuad, junto al diputado Passalacqua y el intendente, visitaron el cuartel de Bomberos Voluntarios de Puerto Rico para conocer el nuevo camión cisterna recientemente adquirido. El móvil fue importado desde Alemania y comprado con fondos a través de un subsidio brindado por el municipio. El camión fue modificado con una bomba de descarga y tiene capacidad de 2800 lts con descarga en poco más de un minuto, lo que optimiza la capacidad de combate contra el fuego del cuartel.

 

Detuvieron a un joven por amenazar a su hermana

0

El trabajo de rescate se originó a raíz del llamado de una adolescente de 15 años, que se encerró en su habitación alertando que su hermano la quería agredir físicamente. Rápidamente, policías acudieron a su domicilio y detuvieron al joven agresor, Brahian O. de 19, quien tenía una orden de alejamiento hacia ella.

Los efectivos de la Comisaría 5.ª y el Centro Integral de Operaciones 911 trabajaron en conjunto para rescatar a una joven que estaba por ser agredida dentro de su vivienda, ubicada en el barrio Ñu Porá, quien cerca de las cuatro de la madrugada se comunicó con los policías, manifestando que se encontraba escondida en su habitación, porque un violento irrumpió en su casa para agredirla.

Entonces, inmediatamente el operador que habló con la menor, la calmó y con preguntas precisas, estableció la ubicación exacta de su vivienda y, sin cortar la llamada, alertó a las patrullas más cercanas, las cuales rápidamente acudieron al lugar. Una vez allí, detuvieron al individuo quien posee una orden de alejamiento hacia ella y su madre por violencia familiar.

Seguidamente, resguardaron a la damnificada y se comunicaron con la progenitora, quien realizó la denuncia. Por orden del Juzgado de Familia de Garupá, el detenido fue alojado en la dependencia policial, donde se continuaron con los trámites legales correspondientes.

Luis Enrique: "Si no gana España, me gustaría que gane Argentina por Messi"

0

El seleccionador Luis Enrique señaló que en caso de no obtener la Copa del Mundo en Qatar con España, desea que la Argentina se proclame campeón por el crack rosarino Lionel Messi, a quien dirigió en Barcelona.

"Si no gana España, me gustaría que lo gane Argentina, me gustaría por Messi", manifestó en su primer envío como streamer, a través de Twitch, desde la Universidad de Qatar, lugar de concentración de su equipo.

Para el seleccionador español sería "injusto" que el capitán argentino no logre el campeonato del mundo.

"Sería injusto que se vaya sin un mundial. De igual forma, puede jugar otro por su capacidad física y mental", señaló el exvolante de Real Madrid y Barcelona.

Luis Enrique también eligió a la Argentina como favorita para ganar el Mundial de Qatar 2022 juntocon Brasil, Francia, Alemania, España e Inglaterra. A Países Bajos lo consideró como "posible sorpresa".

La transmisión de Luis Enrique, un hecho sin precedentes en una Copa del Mundo, reunió a 150 mil espectadores en Twitch en su primera emisión.

(Fuente: Minuto Uno)

Gio Simeone y el "Tucu" Pereyra entraron en la lista de reserva de Scaloni

0

Tras los cambios que debió realizar Lionel Scaloni en la lista de 26 convocados para jugar el Mundial, se confirmó que Giovanni Simeone y Roberto "Tucu" Pereyra se sumaron a Juan Musso y Facundo Medina a la lista de reserva.

Luego de las modificaciones que sufrió la nómina definitiva por las lesiones de Joaquín Correa y Nicolás González, y las convocatorias de Ángel Correa y Thiago Almada para suplir sus bajas, el entrenador rearmó la lista de reservas por si necesita volver a desafectar algún futbolista en Qatar.

En caso de que alguno de los 26 jugadores sufra una lesión grave, Simeone y Pereyra estarán "al pie del cañón" junto a Musso y Medina, quienes formaban parte de esta mini nómina que contaba con los recientes citados por Scaloni.

Ambos futbolistas se desempeñan en la Serie A, y ya fueron notificados de la situación por parte del cuerpo técnico del seleccionado. El mediocampista del Udinese y el delantero del Nápoli contaron con pocas oportunidades en el ciclo, pero siempre fueron observados de cerca.

Buenas noticias en la Selección

Marcos Acuña y Alejandro "Papu" Gómez fueron exigidos físicamente y respondieron de gran manera.

Tras la primera práctica del combinado nacional en suelo qatarí por las desafectaciones de Nicolás González y Joaquín "Tucu" Correa por lesiones, todas las miradas se posaron en el "Huevo" Acuña y "Papu" Gómez, quienes arrastraban dolencias físicas.

Scaloni empezó a diagramar un posible equipo para el debut en la Copa del Mundo, que podría ser el siguiente: Emiliano Martínez; Nahuel Molina o Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña o Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister o Alejandro Gómez; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María.

(Fuente: Diario 26)

Potenciar Trabajo: Nación dará de baja a más de 2 mil beneficiarios por comprar dólar ahorro

El Gobierno nacional anunció este viernes que dará de baja a 2.098 beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo luego de que se comprobara que accedieron a la compra de dólar ahorro.

La información surgió de un entrecruzamiento de datos con el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el Ministerio de Desarrollo Social.

De los datos recabados, se informó que en los últimos seis meses 430 titulares del Potenciar Trabajo compraron la divisa norteamericana para ahorro; mientras que desde septiembre de 2020, esa cifra se eleva a 2.098 personas.

"Si hay capacidad de ahorro quedarán excluidos del padrón ya que uno de los requisitos era el de la vulnerabilidad económica", explicaron desde el Ministerio.

La semana pasada, había salido a la luz, tras una auditoría de la AFIP, que cerca de 2800 personas fallecidas aún seguían cobrando el plan, y otros beneficiarios tenían dos o más propiedades a su nombre.

A pesar de los datos, desde el Gobierno nacional se puso el acento en que existe solo un 0,3% de irregularidades en el otorgamiento de este beneficio.

FUENTE: ÁMBITO.

ARA San Juan: piden revocar el sobreseimiento a Macri por espionaje

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación Penal, Raúl Pleé, pidió este viernes que sea revocado el sobreseimiento del expresidente Mauricio Macri en la causa que se le sigue por supuesto espionaje ilegal a familiares de los tripulantes del submarino hundido ARA San Juan por considerar que se trató de una resolución “a todas luces prematura”.

El representante del ministerio público fiscal señaló en su dictamen que la investigación "ha demostrado que se desarrollaron tareas de investigación” sobre los familiares de las víctimas del hundimiento del submarino y que, por el contrario, no logró acreditarse que esas tareas hayan sido desplegadas para neutralizar un potencial riesgo a la seguridad presidencial.

La hipótesis de la “seguridad presidencial” había sido utilizada por los jueces de la Cámara Federal porteña, Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia, para revocar el procesamiento que pesaba sobre Macri cuando el caso llegó a los tribunales federales de Comodoro Py.

Ahora la Cámara Federal de Casación Penal será la encargada de definir si confirma o revoca los sobreseimientos con los que fueron beneficiados Macri, los exjefes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, y un grupo de exagentes de ese organismo.

“Se ha provocado la vulneración a los derechos de intimidad y privacidad de un grupo de personas que tan solo se encontraba reunida para pedir el descubrimiento de la verdad en los hechos que tuvieron como víctimas a familiares directos o allegados, sin que la Cámara haya logrado demostrar la existencia de evidencias de que la intromisión por parte del organismo de inteligencia obedecía pura y únicamente a cuestiones de seguridad, sea del Presidente de la República o de alguna sede de una fuerza de seguridad”, señaló el fiscal en su dictamen.

Además, consideró "llamativo que la Cámara a quo adopte una decisión como la aquí recurrida, que resulta a todas luces prematura, teniendo en cuenta el estado en el cual se encuentran transitando las presentes actuaciones”.

De esa forma, con su dictamen, Pleé sostuvo la apelación presentada por su colega de la instancia anterior, José Luis Agüero Iturbe.

Los detalles del dictamen

“En el desarrollo de la investigación se ha demostrado que se desarrollaron tareas de investigación sobre el grupo de allegados y familiares de las víctimas de los tripulantes de los buques pesqueros naufragados ´Rigel´ y ´El Repunte´ y, en particular, del submarino ARA San Juan”, sostuvo el fiscal en el escrito de 6 páginas al que accedió Télam.

Estas tareas de inteligencia, detalló, “implicaron el registro de manifestaciones, acciones de visibilización, reclamos, misas y otros eventos, así como la compilación de datos personales de las víctimas, que no pueden ser reputadas -tal como fue afirmado por el a quo- como ´actividades tendientes a preservar las instituciones constitucionales -entre las que se encuentra la figura presidencial y/o la seguridad interior´”.

“Es que no ha logrado acreditarse que estuviéramos frente a tareas tendientes a neutralizar cualquier riesgo de seguridad, como podrían ser las movilizaciones frente a las visitas presidenciales, ni menos aun que fueran observaciones de campo superficiales frente a manifestaciones en las inmediaciones de la Base Naval y de la Prefectura Naval, pues no se han señalado motivos que permitan tener por cierto que existía un serio riesgo a la seguridad del edificio de jurisdicción de una fuerza de seguridad”, sostuvo.

Advirtió que la decisión exculpatoria adoptada por la Cámara Federal porteña “se sustenta en afirmaciones meramente dogmáticas, carentes de toda fundamentación, soslayando el análisis de la totalidad de las circunstancias comprobadas en la causa que permiten quebrantar la certeza negativa requerida para el dictado de un sobreseimiento”.

“La desvinculación de la causa resulta improcedente, por cuanto los elementos de prueba hasta el momento producidas sustentan -en grado de probabilidad- la eventual responsabilidad penal de los encartados en los hechos que se les atribuyen, de manera tal que el sobreseimiento dictado resulta claramente prematuro y confronta con la necesidad de evaluar más ampliamente la actuación de los imputados”, concluyó el fiscal.

FUENTE: TÉLAM.