sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 3610

Docentes misioneros cobran hoy Fonid y otros aportes

0

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, anunció que este viernes pagan el Fonid y otros aportes a docentes de la provincia.

El mandatario utilizó su cuenta oficial de Twitter para comunicar. A través de ella también indicó que se abonarán Suplementarias correspondientes al período de octubre de este año. El anuncio lo realizó el último miércoles.

Sumado a ello afirmó también que, con adelanto provincial, pagan el Fonid cuota perteneciente a noviembre de $5.364,00 por cargo – (3° Trim/22).

Se conocieron los ganadores del concurso "Volvé a viajar por Misiones"

0

El concurso “Volvé a viajar por Misiones” invitaba a parejas de la tercera edad que vivan en Misiones y que hayan disfrutado de su luna de miel o de un viaje de vacaciones en Posadas o en Puerto Iguazú, a rememorar alguna anécdota de la experiencia, contándola a través de un video de hasta un minuto de duración.

Tras haber visualizado y analizado los materiales enviados por los aspirantes, el jurado conformado por representantes de los tres organismos organizadores y de la Asociación Misionera de Marketing, anunció que los ganadores para el viaje a Puerto Iguazú son Olegario Tabares y Gerónima Galeano, y Mario Faviero y Olga Dávalos; mientras que para Posadas, Antolín Godoy y Mercedes Balbuena.

En todos los casos, las parejas compartieron sus ganas de volver a esos destinos de la provincia que visitaron hace un tiempo para disfrutar próximamente de una escapada, junto a una pareja amiga que pueden sumar para que los acompañen en la nueva experiencia.

La propuesta incluye alojamiento en hotel 4 estrellas por 3 noches, pensión completa, traslados y paseos en cada destino para todos los viajeros. “Estamos muy felices y agradecidos por esta oportunidad. Más en esta época del año, para nosotros es un hermoso premio poder salir un poco y disfrutar de nuestra provincia”, coincidieron los ganadores al ser notificados de los resultados.

El concurso apunta a fomentar a que las personas mayores recorran la provincia y disfruten de sus diferentes propuestas y paisajes, propiciando oportunidades de paseo y de recreación, pero también de participación e inclusión.

 

 

Oberá: amenazó a los tiros a su vecino y terminó tras las rejas

0

Efectivos de la Comisaría 5ª de Oberá, detuvieron este jueves a un hombre de 37 años, que efectuó disparos al aire y amenazó con prender fuego la casa de sus vecinos del barrio San Miguel.

Alrededor de las 10 horas, una pareja dio aviso de la situación a la Policía temiendo por sus vidas. Luego de tomar conocimiento del caso, una patrulla llegó al lugar y dialogó con los damnificados, quienes les manifestaron que habían mantenido una discusión con su vecino.

En medio del altercado, el acusado se dirigió a su domicilio, tomó el arma y a los tiros los amenazó de muerte y con incendiarles la casa. Debido a ello, los policías se dirigieron hasta el barrio San José, donde lo vieron caminando por la calle y lo detuvieron.

Tras un cacheo de seguridad, los policías le secuestraron entre sus prendas; un revólver calibre 22, tres municiones y una vaina percutada en el interior del tambor. El implicado fue llevado a la sede policial a disposición de la Justicia.

Detectaron droga oculta dentro del baúl de un auto y detuvieron al conductor en San José

0

En un operativo realizado sobre la ruta nacional 14 al kilómetro 748, la Policía de Misiones y las fuerzas federales que conforman el Grupo Operativo Conjunto de Lucha Contra la Criminalidad Organizada del Noreste Argentino (GOC-NEA), detectaron un automóvil que transportaba marihuana oculta en el baúl de un auto.

Este jueves, los agentes provinciales a raíz de tareas de inteligencias previas fueron alertados que aparentemente un Renault Megane transportaría la droga desde Posadas hasta la provincia de Buenos Aires. Fue así que, la División de Seguridad Vial y Turismo montó controles vehiculares en distintos puntos.

En ese contexto, pasadas las 11 horas de hoy, los policías avistaron al vehículo en cuestión y solicitaron al conductor que se detenga. seguidamente, inspeccionaron el rodado y hallaron el estupefaciente distribuido en tachos, como así también ocultos dentro de una garrafa sin fondo.

Rápidamente, secuestraron el automóvil junto con la droga y realizaron el narco-test que arrojó positivo en cannabis sativa pesando 5 kilos y 40 gramos, con un aforo aproximado de $3.500.000. Por disposición del Juzgado Federal de Posadas, el conductor de 44 años quedó detenido en la comisaría jurisdiccional de esta localidad.

marihuana en auto 3 - 1 marihuana en auto 4 - 3  marihuana en auto 2 - 5

 

Fin de semana largo: el promedio de reservas ronda el 85% y va en aumento

0

Varios de los principales destinos turísticos argentinos registraban hasta este jueves reservas de hospedaje en un promedio cercano al 85% de su capacidad y en aumento, de cara al fin de semana largo venidero, a lo que algunos esperan sumar los viajeros que llegarán sin reservar, en especial en destinos de cercanía, con lo que podría tener lleno total entre el sábado y el lunes.

Desde el norte del Litoral, el presidente del Iguazú Turismo Ente Municipal, Leopoldo Luca, dijo que en Puerto Iguazú las reservas estaban "en 68% de media, cercano al finde sube al 85%, con varios hoteles arriba de 90% y mucha presencia de extranjeros".

El funcionario sostuvo que "es muy probable que suba un poco el porcentaje mañana, ya qué hay muchos turistas que aún están llegando sin reserva previa", por lo que en el inicio del fin de semana estarían en un 90% de sus 15.000 plazas.

En la provincia de Buenos Aires, que reúne varios destinos típicos de esta temporada, las reservas estaban entre el 70% y el 80%, según el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, de quien depende Turismo.

El funcionario aseguró que "este fin de semana largo va a anticipar la exitosa temporada turística 2022-2023 en la provincia".

Entre los destinos de la costa atlántica, Pinamar estaba en un 70%, y su secretario de Turismo, Juan Ibarguren, dijo que "para este fin de semana largo esperamos que la ocupación promedie el 93% en todo el partido de Pinamar contando las 30.000 plazas hoteleras y 300.000 casas particulares a lo largo de Valeria del Mar, Cariló, Pinamar y Mar de Las Pampas"

En la vecina Villa Gesell, su par Emiliano Felice contó que tenían "un excelente nivel de reservas, que ya supera el 75% de las 16.000 plazas hoteleras abiertas en esta época del año".

Miramar tenía reservado el 70% de sus 3.000 plazas, según fuentes provinciales, y desde el partido de La Costa, su secretaria de Turismo, Mónica Portela, manifestó que "desde San Clemente a Costa Esmeralda, las reservas en alojamientos llegan al 84% de las más de 24.000 plazas hoteleras".

En las localidades de la Comarca de Sierras de la Ventana, que suman más de 7.500 plazas, tenían reservas por el 50%, según el subsecretario de Turismo de Tornquist, Gustavo Sandoval, en referencia a su ciudad, Villa y Sierra de la Ventana, Saldungaray y Villa Serrana la Gruta.

También en zona serrana, pero de Córdoba, el principal centro turístico de la provincia, Villa Carlos Paz, registraba reservas del 80% sobre unas 50.000 camas turísticas, con preferencias por casas y departamentos, según fuentes de ese municipio.

Mendoza tenía garantizada una ocupación del 90% de sus 45.000 plazas, en particular en el Gran Mendoza, Potrerillos, Lavalle, Zona Este, Valle de Uco, San Rafael y Malargüe, según datos del Ministerio de Cultura y Turismo provincial.

En Santa Fe, el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti, sostuvo que "habrá una muy buena ocupación" y destacó que Rosario "ya tenía un 84% de plazas cubiertas y seguramente va a estar a pleno".

Grandinetti consideró que habrá "mucha demanda" en los principales circuitos turísticos, en tanto se consolidan los corredores de las rutas nacional 11 y provincial 1 y centros urbanos como la ciudad de Santa Fe.

Otra provincia mesopotámica con alto nivel de reservas es Entre Ríos, que registraba un 80% para sus más de 50.000 plazas hoteleras y extrahoteleras, sin incluir casas y departamentos de alquiler temporario, con varias de sus ciudades en el 100%.

En el Noroeste Argentina (NOA), desde el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy informaron que esperan una ocupación promedio del 80% sobre 12.000 plazas habilitadas, en tanto sería del 91% en la región de la Quebrada, cuya cabecera, Humahuaca, dispone de 7.000 camas.

En la provincia de Salta, las reservas rondaban el 75% de sus 27.400 plazas, según el presidente de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mécola, quien aclaró que "siempre, a último momento, se suman turistas de provincias vecinas, y eso ayuda mucho".

El Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, provincia que dispone de 9.050 plazas hoteleras, informó que las reservas estaban en un promedio del 72%.

También en el NOA, Santiago del Estero espera "niveles óptimos de ocupación hotelera", dijo el presidente de la Cámara de Turismo de la provincia, Miguel Figueroa, quien señaló que ya estaba reservado el 85% de las 13.000 camas de Las Termas de Río Hondo y del 80% de las 3.000 de la ciudad Capital.

En la Patagonia, su mayor destino turístico, San Carlos de Bariloche, tenía reservas del 80% de sus 38.000 plazas, según el Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro, que en un comunicado también informó que Las Grutas, en la costa atlántica, tenía reservado igual porcentaje, pero sobre unas 44.000 camas.

En Chubut, estaba reservado el 80% de sus 15.000 plazas hoteleras, informó la subsecretaria de Turismo provincial, María José Pögler, quien señaló que se repite el porcentaje en Puerto Madryn, el principal destino costero, con 7.000 de esas camas, en tanto Esquel, cabecera de su comarca andina, llegaba al 90%, pero sobre 3.500 plazas.

Santa Cruz espera recibir al menos 20.000 turistas en el fin de semana largo y ocupar el 80% de las 15.000 camas turísticas que dispone, con gran demanda en los principales destinos, como El Calafate, El Chaltén, Río Gallegos y Los Antiguos, según fuentes del Observatorio de Turismo santacruceño.

En la provincia patagónica más sureña, Tierra del Fuego, fuentes de gobierno indicaron que estiman tener una ocupación hotelera del 80,5% de su capacidad instalada, que es de unas 6.000 camas en 292 alojamientos habilitados, casi todo en su capital.

Voceros del Instituto Fueguino de Turismo manifestaron que las tres ciudades de la provincia, Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, tendrán un alto porcentaje de ocupación turística, en especial las dos últimas.

El desglose del porcentaje calculado para toda la provincia señala previsiones de un 80,5% de ocupación para Ushuaia, un 91,7% en Tolhuin y un 47,4% en Río Grande, con mayor demanda en los hoteles de 4 y 5 estrellas.

Festival del Litoral, con máximos exponentes: conocé la grilla completa de artistas

0

El anfiteatro Manuel Antonio Ramírez volverá a vibrar al ritmo del folklore de la tierra colorada. Este jueves presentaron el regreso del clásico Festival Nacional de la Música del Litoral y del Mercosur. El espectáculo se llevará a cabo del jueves 1 al domingo 4 de diciembre.

El intendente Leonardo Stelatto encabezó la presentación de la edición 2022 acompañado por el vicegobernador Carlos Arce; por los ministros de Cultura, Joselo Shuap; de Turismo, José María Arrúa y la Secretaria de Turismo y Cultura de Posadas, Belén Hernández.

La celebración se teñirá de celeste y blanco bajo el lema “Este año el festival es mundial”, ya que se enmarca dentro de la Copa Mundial de Fútbol 2022. Así, la ciudad apura motores y ultima los detalles, con un escenario renovado que ha sido puesto en valor con trabajos de inclusión, infraestructura y embellecimiento para un mejor desarrollo y disfrute del evento cultural y artístico más importante de la región.

El atardecer y el imponente río Paraná como escenario junto a "Los Encina", la familia con ADN chamacero, que interpretaron "Volver en guitarras", marcaron la apertura de la presentación de la mayor fiesta de la Provincia.

Durante el lanzamiento el jefe comunal expresó: “Este evento cultural muestra nuestras tradiciones, las expectativas son muy positivas. Desde el Municipio trabajamos para que el público viva nuestra cultura popular y disfrute de buenos momentos durante las noches festivaleras”. Al tiempo que destacó que bajo la premisa de revalorizar el arte y la cultura de la región, la capital misionera invita a vivir cuatro veladas a pura tradición y folklore.

Artistas y sonidos de nuestra tierra

Una gran cartelera artística asegura que, cada noche, una estrella subirá al escenario: Los Alonsitos, el “El Chango Spasiuk”, Antonio Tarragó Ros, Los De Imaguaré, Los Núñez, Los Tekis, Luciano Pereyra, Ahyre, María Ofelia , Los Mitá, Flor Paz, Sergio Galleguillo, Cecilia Pahl, Juan Fuentes, son algunos de los músicos que estarán encargados de amenizar las lunas festivaleras.  Además, los artistas locales y ballets folklóricos que también podrán mostrar todo su talento.

“Posadas abre la agenda de los festivales más importantes en el pais de cara al verano. Realizamos una convocatoria y tuvimos más de 200 propuestas de músicos, también se animaron a postularse para conducir y animar, lo cual valoramos mucho.  En tanto, vamos a homenajear a los artistas de mucha trayectoria y que merecen el reconocimiento”, remarcó la secretaria de Cultura y Turismo, Belén Hernández.

En tal sentido, la funcionaria destacó que: “El Festival también pertenece a las Secretarías municipales, ya que todas están involucradas en la organización y apuntan a ese valor patrimonial inmaterial cultural tan importante que tenemos en el Litoral”.

Cabe recordar que tendrá vigencia la Peña como escenario alternativo con artistas de primera línea, para el cual se ha realizado un trabajo articulado entre el Ministerio de Cultura de la Provincia, la Secretaría de Cultura y Turismo del Municipio y la Asociación de Difusores de Folklore.

Con gustos para todos los públicos, la tradicional fiesta  contará en esta edición a las máximas figuras del folklore y de la música del país, que se subirán al escenario “Alcibíades Alarcón” del 1 al 4 de diciembre. A orillas del Paraná, en una tarde ideal, el Ballet Folklórico Municipal cerró la presentación del 53° Festival Nacional de la Música del Litoral y 15° del Mercosur.

Entradas: Las entradas por noche costarán $1000 pesos y estará disponible un combo para las 4 noches a $3000 pesos. Los puntos de venta se comunicarán en los próximos días.

Tiempo en Misiones: viernes estable y con máxima de 34ºC

0

Continúa actuando una masa de aire seco por lo que el tiempo se mantiene estable y el cielo mayormente despejado en Misiones. Amanece fresco y la temperatura sube por la tarde.

Estará igual de cálido que el jueves, con vientos leves del sector este.

Los vientos predominarán del este, entre 4 y 16 km/h, con probabilidad de ráfagas con velocidades de entre 30 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.

La máxima sería de 34 °C para Apóstoles y la mínima 13 °C en San Pedro.

Posadas se prepara para vivir una nueva edición del Festival Nacional de la Música del Litoral

0

El vicegobernador de Misiones, Carlos Arce encabezó este jueves por la tarde en el anfiteatro "Manuel Antonio Ramírez" de Posadas, el lanzamiento de la 53° edición del Festival Nacional de la Música del Litoral y 15° del Mercosur, que se llevará a cabo del 1 al 4 de diciembre en la capital provincial y que convocará a artistas de la provincia y la región.

Arce estuvo acompañado en la mesa por los ministros Joselo Schuap (de Cultura), José María Arrúa (de Turismo), el intendente capitalino, Leonardo Stelatto y la secretaria de Cultura y Turismo de Posadas, Belén Hernández.

"Esto, sin lugar a dudas, permite a Posadas abrir una vez una de las actividades más importante en materia cultural de la región. Trabajamos y deseamos que sean cuatro noches inolvidables para todos", dijo Hernández durante su discurso.

"A partir de ahora quedan todos cordialmente invitados a formar parte de esta espectacular fiesta. Sabemos de su importancia y por eso queremos brindarle el mayor colorido posible. Estamos muy orgullosos y ansiosos por la llegada de este majestuoso evento", agregó.

Destacaron a los mejores promedios de los Cursos de Ascenso de las Fuerzas de Seguridad

0

En una ceremonia realizada este jueves, en el marco de los Cursos de Ascenso del Personal Superior y Subalterno, fueron agasajados 23 efectivos de las fuerzas de seguridad de la Provincia de Misiones, con reconocimientos por sus distinguidas calificaciones.

El encuentro inició a las 9 de la mañana en la Universidad de las Fuerzas de Seguridad, donde 18 miembros de la Policía y 5 del Servicio Penitenciario recibieron los certificados por el alto rendimiento alcanzado en las calificaciones del corriente año.

Este acto contó la presencia del Subsecretario de Seguridad y Justicia Ariel Marinoni, el Jefe de Policía Carlos Miguel Merlo, el Sub Jefe Víctor Eduardo Maj y otros importantes funcionarios de las Fuerzas de Seguridad.

La Murga de la Estación se suma a la Semana Nacional del Teatro Comunitario

Desde el viernes 18 y hasta el domingo 27 de noviembre se desarrolla en todo el país “La Semana Nacional del Teatro Comunitario”, donde los grupos de Teatro Comunitario presentarán varios espectáculos teatrales, ensayos abiertos, proyección de audiovisuales, talleres y muestras fotográficas.
"El teatro comunitario es una forma autoconvocada y autogestiva de pensar, vivir, crear y recuperar a través del arte el escenario del espacio público"

Programación Semana Nacional del Teatro Comunitario

Lunes 21 de noviembre, a las 20hs, en El Galpón de la Murga, Centro Cultural de Gestión Comunitaria.

Inauguración de Exposición de fotografías de la noche de San Juan 2022. Una muestra colectiva de imágenes que se realizaron durante el encuentro presencial de la Murga con les vecines en la Fiesta de San Juan 2022. Organizan fotógrafos de la Murga. Permanecerá en el galpón hasta fin de mes.

En El Galpón de la Murga

Estreno Documental San Juan 2022: La fiesta del 23 de Junio se vivió alrededor de la quema del muñeco. Este año La Murga de la Estación volvió a producir las tradicionales escenas de San Juan con juegos, cruce de brasas y todo lo que dejó la pandemia... En este documental las murgueras  cuentan cómo llevaron adelante esta fiesta, considerada como la noche más larga del año. Proyección gratuita y libre.


Lunes 28 de noviembre, a las 20.30hs

Proyección en la Biblioteca Popular Posadas
“Misiones, Tierra Prometida”, la primera función: Estreno audiovisual de la obra "Misiones, Tierra Prometida" en su primera función en la ex Estación de Trenes de Posadas, grabada el 9 de Diciembre de 1999.
Al finalizar se dialogará sobre "Roles desde el nacimiento de un grupo de TC". Panel: Liliana Daviña, Carina Spinozzi, Ana Maria Gorosito.
Moderadora: Sarita Mota.