sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 3612

Recuperaron dos autos robados y secuestraron otro con los papeles apócrifos

0

En estas últimas horas los efectivos de las Unidades Regionales I, III y XI desplegaron varios dispositivos de seguridad por distintos puntos estratégicos de sus jurisdicciones, debido a ello recuperaron dos autos que fueron robados en Misiones y en Buenos Aires, como así también secuestraron un vehículo que tenía las documentaciones adulteradas.

Primeramente, el pasado martes 15, cerca de las 21 horas sobre la calle Gómez Portillo y 120, la Agrupación Motorizada de Posadas, mientras realizaban un operativo de prevención secuestró un Ford Focus robado el pasado 28 de junio en Buenos Aires.

Por otro lado, en la noche de ayer en Salto Encantado, los agentes locales secuestraron un Renault Clio que fue abandonado sobre la calle Moconá. Además, en inmediaciones del lugar hallaron las documentaciones del vehículo, las cuales estaban adulteradas.

En cuanto a San Vicente, los integrantes de la Comisaría 1.ª desplegaron un dispositivo de seguridad en el barrio La Grapia por la Ruta Nacional 14, a la altura del kilómetro 981, donde recuperaron un vehículo que fue robado días atrás en Montecarlo.

En conclusión, por orden de los Juzgados intervinientes, los rodados fueron trasladados y alojados en las dependencias policiales, con el fin de llevar a cabo los trámites legales correspondientes.

Recuperaron dos autos 3 - 1 Recuperaron dos autos 1 - 3

La resonante decisión del Manchester United con Cristiano Ronaldo

0

El club inglés tomó una medida tras las explosivas declaraciones del astro portugués, Cristiano Ronaldo, quien aseguró que no siente respeto por su entrenador y por algunos compañeros.

El Manchester United retiró el ploteo de la imagen de Cristiano Ronaldo del estadio Old Trafford después de las declaraciones en una entrevista que brindó el portugués en contra del club y del entrenador, Erik Ten Hag.

Varios trabajadores se montaron en grúas y retiraron el ploteo de Cristiano Ronaldo que estaba ubicado en la parte exterior del Old Trafford, la casa del United, marcando así el posible final de la relación con el astro portugués después de un año de su regreso al club que lo vio nacer futbolísticamente.

Las explosivas declaraciones de Cristiano Ronaldo

"El Manchester United intentó forzar mi salida. No sólo el entrenador, sino también el resto de personas que rodean al club. Me sentí traicionado", había expresado Cristiano sobre la relación quebrada entre él, el club y el director técnico Ten Hag.

Hace unos días, el entrenador neerlandés le habría hecho un pedido al Manchester United para que Ronaldo ya no siguiera siendo parte del club porque no iba a tenerlo en cuenta para el 2023, y al parecer, la institución apoyó a Ten Hag en la decisión.

"No le tengo respeto porque él no me muestra respeto. Si tú no me muestras respeto yo nunca lo tendré", fueron las palabras de CR7 sobre el neerlandés en la misma entrevista en la que habló mal del club.

Rusia y Ucrania renovaron su acuerdo para exportar cereales

El Gobierno ucraniano anunció que el acuerdo con Rusia para permitir exportar cereales ucranianos y fertilizantes rusos a través del mar Negro, por un corredor seguro durante la guerra, se prolongó por 120 días. Esto, luego de debates entre ambos países.

António Guterres, secretario general de la ONU, celebró la noticia y sostuvo que este acuerdo es “esencial para bajar los precios de los alimentos y los fertilizantes y evitar una crisis alimentaria global, debido a la guerra.

Esto es porque Ucrania y Rusia son de los mayores exportadores de trigo, girasol, cebada y maíz, y los rusos en particular, de fertilizantes. Su producción es vital para países importadores netos de alimentos como muchos de África, y para cultivo de campos.

Este acuerdo fue firmado el 22 de julio en la ciudad turca de Estambul. La ONU y Turquía como mediadores y garantes y desde entonces permitió sacar 11 millones de toneladas de granos que habían sido bloqueadas por la guerra.

Volodimir Zelenski celebró la extensión del acuerdo en una publicación de Twitter. Sostuvo que es “una decisión clave en la lucha global contra la crisis alimentaria”.

Por su parte, el presidente turco Recep Tayyip Edrogan, expresó su felicidad por la prórroga y dijo que, con la salida de 500 barcos desde Ucrania en cuatro meses “la importancia y los beneficios de este pacto para el suministro alimentario y la seguridad del mundo son algo evidente”.

En Estambul, un Centro de Coordinación Conjunta se encarga de coordinar las exportaciones de los granos y fertilizantes y de inspeccionar la carga de los barcos para garantizar que no transporten cosas que no están estipuladas, como podrían ser armas.

El mes pasado, Rusia suspendió su participación en el acuerdo luego de acusar a Ucrania de atacar sus posiciones en el mar Negro, en la península de Crimea desde un barco que recorrió los corredores habilitados.

Rusia volvió al acuerdo días más tarde afirmando haber recibido garantías de seguridad por parte de Ucrania, aunque renovó críticas que ha hecho ante obstáculos que encontró para exportar sus fertilizantes ante las sanciones que Occidente le impuso por invadir a Ucrania.

FUENTE: D26.

Fijaron nuevo precio del té en rama: costará 105 pesos el kilo

Luego de la actualización del precio de la hoja verde del té, la COPROTÉ, fijó el valor del té en rama.

Se llegó al acuerdo con la participación de todos los sectores que integran la cadena del té, especialmente hubo mucha presencia de representantes de secaderos.

El encuentro se realizó este jueves en Campo Viera, entre los diferentes representantes de la Comisión Provincial del Té (COPROTÉ). El acta firmada señala que el kilo del té elaborado no tipificado (té en rama) tendrá un precio de garantía en 105 pesos.

En representación del Ministerio del Agro y la Producción, la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal destacó la instancia de negociación que permitirá el avance de la Zafra. Además indicó que el sector volverá a reunirse el 7 de diciembre.

Vale señalar que el acta firmada la semana pasada se ratificó también la bonificación del 30% de la tarifa energética, a partir del mes de noviembre 2022 hasta abril 2023,

Firmaron además el acta la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal, Luciana Imbrogno; el director de Yerba Mate y Té, Helmmuth Kumritz y la ingeniera Tatiana Bida.

Simulador brasileño: Argentina-Francia es la final "más probable" en Qatar

0

La final más probable del Mundial Qatar 2022 sería entre la Argentina y Francia, según un estudio realizado por el banco brasileño de inversiones XP que utilizó un simulador con modelos matemáticos de análisis de datos.

En ese contexto, el informe agrega que los simuladores vaticinan la final entre Francia y la Argentina como "la más probable", con un 55% de chances de posibilidades de que los franceses conquisten el título en ese escenario.

En tanto y pese a que "probablemente afrontará más dificultades para llegar al partido decisivo" el informe señala que la Selección e Brasil es la que tiene "más posibilidades de conquistar el título en caso de que consiga llegar a la final, de acuerdo con el modelo".

El estudio de del banco XP señala a las selecciones de Países Bajos, con un (18,8%) de posibilidades; Argentina (18,4%), Francia (17,4%), Bélgica (16,7%), Inglaterra (15,7%), Brasil (15,4%), España (14,2%) y Dinamarca (11,1%), en ese orden, como las ocho con "más posibilidades" de llegar a la final.

Pero la simulación indica que, en caso de que lleguen a la final, las que tienen más posibilidades de conquistar el título son Brasil (63%), Argentina (61%), España (59%), Países Bajos (56,7%), Bélgica (51,2%), Francia (48,7%), Dinamarca (48,2%), Alemania (47,1%) e Inglaterra (46,1%).

"De acuerdo con nuestras simulaciones, las cinco selecciones con mayores posibilidades de ir a las finales son la Argentina, Bélgica, Brasil, España y Países Bajos. A título comparativo, los sitios de apuestas incluyen a la Argentina, Brasil y España entre los favoritos, pero también colocan a Francia e Inglaterra entre los cinco con más posibilidades", afirmó XP en su estudio.

Otra conclusión es que la Argentina, Bélgica, Brasil, España, Francia, Países Bajos y Portugal probablemente avanzarán "sin dificultades" a octavos de final, según el estudio.

El modelo matemático -según informaron creadores del mismo- tuvo en cuenta diferentes variables, incluyendo las características de cada Selección, su ubicación en las diferentes clasificaciones mundiales -incluyendo la de la FIFA-, su desempeño en partidos recientes, su histórico de resultados cuando enfrentadas entre sí y los posibles cruces a partir de las posiciones en sus grupos.

Estados Unidos: autorizan la carne cultivada en un laboratorio

0

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos le dio este jueves una primera aprobación a la carne cultivada en laboratorio, al autorizar a la firma UPSIDE Foods, que trabajó con células de pollo, por lo que se acerca la posibilidad de comercializar ese producto.

“Hemos completado nuestra primera consulta previa a la comercialización de un alimento humano elaborado a partir de células animales cultivadas”, dijo el organismo.

La inflación volvió a acelerarse y esperan que Precios Justos ancle el rubro alimentos
Según precisó, evaluó la información presentada por la empresa como parte “de una consulta previa a la comercialización de sus alimentos elaborados con células de pollo cultivadas”.

De acuerdo a lo informado, antes que el producto pueda entrar al mercado las instalaciones donde se fabrica deberán cumplir normas del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) y la FDA.

También se requerirá una inspección del Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) del USDA y una certificación.

La tecnología suele usar células de ganado vacuno o aviar para desarrollar luego la carne en el laboratorio con un extenso proceso.

“Los avances en la tecnología de cultivo celular están permitiendo a los desarrolladores de alimentos utilizar células animales obtenidas de ganado, aves y mariscos en la producción de alimentos, y se espera que estos productos estén listos para el mercado estadounidense en un futuro próximo”, señaló.

El organismo dijo que planea hacer una guía para ayudar a las empresas que tienen la intención de producir alimentos para humanos a partir de células animales cultivadas para prepararse para las consultas previas a la comercialización.

FUENTE: ÁMBITO.

Aprueban un espumante con aroma y sabor similar al cannabis

0

El primer espumante de Argentina con un aroma y sabor similar a cannabis fue autorizado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), informaron fuentes del organismo fiscalizador.

El producto, elaborado por la Bodega 202 bajo la marca "Terpénica, Vino Espumoso Compuesto", no tiene contenido de origen cannábico y su sabor fue logrado a partir del uso de compuestos orgánicos (terpenos naturales) provenientes de varios cítricos, de la pimienta y de otras especies.

El espumante en cuestión aún no es comercializado en el mercado.

Luis Sentinelli, director de Relaciones Institucionales y Estadísticas del INV, dijo a Télam que "se trata de un espumoso compuesto. Los espumosos compuestos están aprobados desde 2007, con una base mínima de 86% de espumante, y el resto pueden ser otros agregados".

"En este caso estamos hablando de un espumoso compuesto que tiene un 98% del mismo y el resto tiene terpenos naturales importados de España. Son terpenos naturales provenientes de varios cítricos, de la pimienta y otras especies", agregó Sentinelli.

Agregó que "hay uno muy famoso de una bodega de capitales franceses que tiene componentes de naranjas y algunos extractos naturales (Aperitif de Chandon). Pero hay muchos más".

"Están autorizados por la Anmat y por el Instituto Nacional de Alimentos (INAL), que interviene en estos casos cuando hay agregados de este tipo de productos a cualquier bebida y alimento", dijo Sentinelli

Explicó que en el INV tienen que verificar "que se cumpla la Resolución de espumantes y con la Ley 14878 de vinos garantizando la genuinidad y aptitud para el consumo de este producto y que cumpla con la ley de etiquetado. Y solo queda que la bodega solicite el análisis de libre circulación".

"Se trata de un producto que a pesar de no tener ningún contenido de origen cannábico, se obtiene un aroma y un sabor similar, según dicen sus hacedores desde el punto de vista de la percepción", finalizó Sentinelli

Equipos interdisciplinarios del Ministerio de Prevención de Adicciones y de Garuhapé intervienen en la posvención

0

La posvención se refiere a las acciones e intervenciones posteriores a un evento autodestructivo destinadas a trabajar con las personas, familia o instituciones

El dispositivo interdisciplinario itinerante de abordaje de salud mental y consumos problemáticos, dependiente del Ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, definió un cronograma de acciones en articulación con el equipo de Acción Social de la localidad de Garuhapé, y el equipo del Punto Preventivo del CIC Bº San Francisco de la localidad de Puerto Rico, a raíz del caso de la niña que falleció por intoxicación con cocaína.

La intervención posventiva con niños, niñas y adolescentes pares de la niña fallecida se realizará este viernes 18 de noviembre en la escuela por la mañana, por parte del equipo interdisciplinario del Municipio, en conjunto con acción social y el equipo del Punto Preventivo y Asistencial del CIC San Francisco de Puerto Rico. La modalidad de la intervención será presencial, grupal y terapéutica, habilitando espacios de escucha.

Por solicitud de la institución escolar la intervención se ampliará a todos los cursos del establecimiento al que asistía la niña.

De acuerdo con el cronograma de acciones, para mañana viernes se programó la intervención con los docentes del equipo interdisciplinario del Municipio de Garuhapé.

La posvención orientada a familias cercanas en la comunidad la realizará el equipo de acción social de la Municipalidad de Garuhapé, desde este jueves 17 de noviembre, en territorio.

El sostenimiento de los espacios dedicados al abordaje y la capacitación continua se mantendrán en articulación con el equipo interdisciplinario responsable, desde el municipio Garuhapé.

La intervención comunitaria en los barrios se realizará periódicamente a través de talleres mensuales en distintos barrios de Puerto Rico y Garuhapé. La tarea se desarrollará de manera conjunta entre los equipos de ambas localidades.

La posvención se refiere a las acciones e intervenciones posteriores a un evento autodestructivo destinadas a trabajar con las personas, familia o instituciones vinculadas a la persona que se quitó la vida.

Denuncian casos de abuso sexual en el Regimiento de Posadas: apartaron a un sargento

0

Escándalo en el Regimiento de Posadas. Cuatro jóvenes soldados voluntarias de entre 19 y 20 años denunciaron abuso sexual dentro del organismo. Aseguraron que fueron manoneadas y sometidas a situaciones de humillación constante. Por el caso, ya fue apartado un sargento del Ejército.

Las cuatro integrantes de la fuerza involucradas, son parte del Regimiento Brigada de Monte XII de Misiones y ratificaron el martes en la Justicia Federal las mismas denuncias que llevaron a sus autoridades directas la semana pasada.

Las supuestas víctimas aseguran que hace tiempo reciben acoso verbal constante, pero todo pasó a mayores cuando empezaron a ser manoseadas en sus pechos y glúteos, según declararon ante las autoridades competentes. Todas ellas integran la última promoción de ingreso a la fuerza militar y en el casino prestaban servicio de mozas y limpieza, entre otras actividades vinculadas.

Inmediatamente denunciaron lo ocurrido antes sus superiores, quienes procedieron a suspender al Sargento involucrado, quien tiene 30 años y se desempeñaba a cargo de las labores de cocina del Casino de Suboficiales del regimiento respectivo en el predio de las avenidas San Martín y Leandro N. Alem. En los próximos días el sospechoso podría ser expulsado del Ejército por su accionar.

 

 

Vialidad provincial pavimentará calles de Fracrán y abrirá otras nuevas

0

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) diseñó un plan de trabajo para el municipio de Fracrán que incluye la apertura de nuevas calles, la ejecución de cordón cuneta y asfaltado en calles existentes y el mejoramiento de caminos vecinales y arterias urbanas.

Los trabajos previstos contemplan la ejecución de 14 nuevas cuadras pavimentadas, lo que requiere la construcción de unos 4.104 metros lineales de cordón cuneta y la aplicación de 12.400 metros cuadrados de asfalto. También se ejecutarán 860 metros cuadrados de badenes.

Por otra parte se prevé el mejoramiento de unos 1.731 metros lineales de calles terradas existentes donde se harán tareas de perfilado, cuneteo y entoscado.

En la tarde del miércoles, el presidente de la DPV, Ingeniero Sebastián Macias, le expuso los alcances del plan de trabajo a la comunidad, al Gobernador de la Provincia, Dr. Oscar Herrera Ahuad, al Interventor de Fracrán, Juan Carlos Fernández y a las autoridades que participaron del acto de puesta en funciones de la nueva autoridad local.

Nuevas calles

Dado el contexto de ordenamiento que se está desarrollando en la localidad, recientemente elevada a la categoría de Municipio, la DPV planificó la apertura de nuevas calles en zona urbana por un total de 480 metros lineales. Con ello se completarán manzanas del casco urbano en las que faltaba la apertura de calles en alguno de sus lados, mejorando así la circulación vehicular y el acceso a las propiedades.

Puente nuevo y mantenimiento de caminos

Entre los trabajos proyectados en Fracrán, se avanzará con la ejecución de un puente nuevo en Picada 1.000, que reemplazará a un paso existente cuyas condiciones ya no son las adecuadas para la intensidad del uso actual.

Además se prevé reparar calles terradas del paraje San Alfonso, en el Kilómetro 95, donde se asientan una decena de establecimientos como aserraderos y funcionan una escuela de doble turno como más de 800 alumnos y un destacamento de Policía y Bomberos. Por otra parte se concretará la reparación de calles en la aldea Pai Antonio Martínez.

Los trabajos se suman a otros de reparación de caminos terrados recientemente terminados en un total de 51 kilómetros. También se concretó el mantenimiento de la Ruta Provincial N° 15, terrada, en su extensión dentro del Municipio de Fracrán, con tareas de perfilado, entoscado y despeje de laterales.

El Gobierno Provincial, a través de Vialidad de Misiones, asegura óptimas condiciones en la red vial para asegurar el acceso de los misioneros a las oportunidades de desarrollo en toda la Provincia.