jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 3625

Capturaron a tres cordobeses que robaron más de medio millón de pesos de un vehículo de Posadas

0

La Policía de Misiones los detectó rápidamente y tras un seguimiento por cámaras lectoras del 911, los atraparon en la provincia de chaco con gran parte del botín.

Tres ladrones de entre 20 y 46 años, con un dispositivo inhibidor de alarmas abrieron las puertas de una camioneta y del interior se robaron más de 500 mil pesos y algunas joyas, sin embargo, la Dirección de Investigaciones Complejas los identificó y con las cámaras lectoras de patentes del Centro Integral de Operaciones 911, estableció su recorrido hacia Corrientes atrapándolos en la provincia de Chaco con gran parte del efectivo.

En la noche del viernes, la víctima una mujer de 30 años, alertó a los agentes que le robaron 560 mil pesos y varias alhajas del interior de su Volkswagen Amarok, que estaba en un estacionamiento de un supermercado ubicado sobre la avenida Uruguay.

Debido a ello, los investigadores realizaron minuciosas pesquisas a las cintas fílmicas de seguridad, estableciendo la identidad de los ladrones, como también el modo de operar utilizando un inhibidor de alarmas y tras delinquir huyeron en un Honda Civic.

Rápidamente, los efectivos se comunicaron con el CIO 911 y con las cámaras lectoras de patente los rastrearon y marcaron su recorrido, detectando que pasaron el arco a las 9 de la mañana de ayer. Por ello, se comunicaron con la fuerza de Corrientes, a quienes les brindaron la información para su aprehensión.

Fue así, que cerca del mediodía de ayer se comunicó el Departamento de Investigaciones Metropolitana de Chaco, quien informó que en el puente Belgrano que limita con Corrientes, tenían detenidos a los involucrados, secuestraron el automóvil, 250 mil pesos, 4 celulares y 4 relojes.

Por orden del Magistrado interviniente, una vez terminados los trámites interprovinciales, los secuestros y los detenidos serán trasladados y alojados en la comisaría correspondiente a disposición de la Justicia.

Cabe mencionar, que estos individuos tienen antecedentes de delitos contra la propiedad, además el mayor de ellos tenía pedido de captura por la Policía de Córdoba y había cumplido una condena por homicidio y robo calificado.

El INDEC dará a conocer este martes la inflación de octubre en Argentina

0

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este martes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre, que de acuerdo a las estimaciones privadas rondará el 6,5%.

La inflación del décimo mes del año evidenciará una aceleración respecto a septiembre cuando se ubicó en 6,2%. De acuerdo al relevamiento realizado por consultoras privadas, los precios fueron empujados por los aumentos en servicios.

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central de la República Argentina (BCRA) proyectó para octubre que la inflación alcanzó el 6,5%, en tanto que la previsión anual la ubicó en 100%.

El Instituto de Estadística de los Trabajadores, de la universidad UMET, estimó que el alza de precios fue del 6,7% en octubre y precisó que la misma estuvo impulsada por Educación (+9,7%) y Salud (+8,2%). En tanto que Alimentos y bebidas, la división de mayor peso en la canasta, trepó 6,6%.

El informe expresa que "en los primeros diez meses del año la inflación acumuló un 77,2%. En los últimos doce meses, la suba interanual alcanza el 88,7%. En ambos casos se trata de los registros más elevados desde 1991".

Un anticipo contundente de lo que puede ser el indicador nacional fue el índice que elabora la Ciudad de Buenos Aires, que en esa jurisdicción alcanzó el 7% el mes pasado y de esa manera acumula un 72,9% anual y una variación interanual del 84%. El dato implica un fuerte salto respecto a septiembre, cuando el mismo registro había sido de 5,6%.

La consultora C&T, por su parte, indicó que “el relevamiento de precios minoristas para el Gran Buenos Aires tuvo un aumento mensual de 6,8% en octubre”. A su vez, precisó que “vivienda fue el rubro de mayor incremento mensual por la combinación de ajustes en electricidad, gas y agua con un nuevo incremento en los salarios de encargados de edificios” y agregó que “Salud estuvo motorizado por un nuevo ajuste en las prepagas y el sostenido aumento de los medicamentos”.

Al mismo tiempo, Analytica estimó que la inflación alcanzó el 6,9%. Mientras que Eco Go, la ubicó en un 6,6%, y LCG en un 6,5%.

Para Focus Market, el IPC trepó hasta el 7,3%. El director de la consultora, Damián Di Pace, señaló que "en octubre el peso de los servicios es uno de los más fuertes en los últimos tiempos, debido a la cantidad e intensidad de aumentos que se han producido en luz, gas, prepagas, colegios privados, telefonía, cable, internet, expensas, entre otros. A su vez, muchos de estos incrementos en tarifas de servicios públicos determinaron incremento de precios en la cadena de valor agregado de las pymes en la producción de bienes".

Asimismo, Di Pace analizó que “la inflación está encontrando un piso muy inflexible a la baja del 6% para los próximos meses. Mientras el presupuesto prevé una inflación del 60% para 2023, consultoras privadas y el FMI la proyectan entre 90% y 95%. Aún quedan muchos precios relativos de la economía a corregir, entre ellos el tipo de cambio oficial, que aceleró en el último mes su proceso devaluatorio al 6%, aún por debajo de la inflación del período. Mientras la inflación estará cercana al 90% interanual en octubre, el tipo de cambio se devaluó 55%”.

Al mismo tiempo que informará el IPC de octubre, el INDEC también dará a conocer el indicador sintético de servicios públicos (ISSP), correspondiente a septiembre, que mide la evolución de la demanda de energía eléctrica, el consumo de gas natural y agua entregada a la red, la recolección de residuos, el transporte de pasajeros, de carga por ferrocarril y de aeronavegación comercial, los peajes, el servicio de correo y la telefonía.

(Fuente: Noticias Argentinas)

Prefectos secuestraron más de 7 toneladas de soja en El Soberbio

0

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina secuestraron más de 7 toneladas de soja en El Soberbio.

El hecho ocurrió cuando una patrulla de la Fuerza, que custodiaba la frontera del país para prevenir el delito, detectó que varias personas estaban descargando bultos desde un camión ubicado en la costa, hacia una embarcación, a la altura del kilómetro 1.151,3 del río Uruguay.

Al acercarse al lugar, los efectivos lograron identificar a dos personas y, tras inspeccionar la carga, se comprobó que se trataban de 163 bolsas de soja, con un peso de más de siete toneladas.

Intervinieron en el caso la Dirección General de Aduanas y el Juzgado Federal de Oberá, quienes dispusieron el secuestro de la mercadería, el rodado, la embarcación y celulares. Por su parte, los involucrados quedaron sujetos a la causa.

Hinchas brasileños eligen a Argentina como la selección extranjera preferida para el Mundial de Qatar

0

"Fin del mito: Argentina es la selección que más gusta a los brasileños", anuncia el título en portugués. No es un chiste, el portal UOL encuestó a 1.800 brasileños "de las clases A, B y C de todas las regiones del país" y de distintas franjas etarias y el resultado pone a la selección de Lionel Scaloni entre las preferidas.

La pregunta clave fue, para aquellos que no apoyan a Brasil, ¿A cual alentarán durante el mundial? y el resultado fue sorprendente: 30 por ciento lo hará por la Argentina; 24 por Portugal y 22 por Alemania.

La más llamativa fue por la contraria ¿A qué selección no apoyará en el Mundial de Qatar? Un 21 por ciento señaló a la de Alemania, mientras que solamente el 1 por ciento de los encuestados mencionó a la de Messi y compañía. Aquellos que no cambian el apoyo y la verdeamarelha siempre está primero, admitieron apoyar también en un 21 por ciento a Portugal, 10 a España y 9 a la Argentina.

Entre las explicaciones posibles, el portal que publicó la novedad remarcó algunos aspectos. Por un lado un latiguillo antipático del relator de fútbol más popular de la TV brasileña. "Cansa escuchar a Galvão Bueno repetir por milésima vez que 'ganar es bueno, pero ganarle a Argentina es mejor'", explican.

"Hay demasiada gente que ve ese discurso forzado. Más aún en un momento de tanta popularidad del fútbol europeo entre los brasileños. A los hinchas les encanta ver a (Lionel) Messi, (Ángel) Di María y Lautaro (martínez) por la tele. La camiseta de estos muchachos está presente en Brasil y tratar a un jugador argentino como un villano es cosa del siglo pasado", analiza en su artículo el periodista Tales Torraga.

La encuesta de la UOL pronostica que habrá una hinchada brasileña de Argentina en Qatar y la explicación es el descontento con Brasil "dentro y fuera del campo", según consigna la nota. “Para los que están descontentos, nada mejor que declarar su apoyo a su gran rival, más aún cuando ella también juega un juego vistoso”, completa la idea el periodista Giancarlo Lepiani.

Alertados por el fenómeno, en UOL consultaron a Andrés D'Alessandro, quien supo vestir la camiseta argentina, pero además jugó 14 años en el fútbol brasileño. "Siempre hubo admiración y cariño entre ambos países", indicó al portal. El Cabezón, de todos modos, señaló otro factor: el carisma de Messi. "Es uno de los mejores de la historia y siempre ha mostrado mucho respeto por Brasil. La afición lo tiene en cuenta", remarcó.

Otro argentino en el Inter, -Gustavo Grossi, director deportivo- también destaca el rol de Messi en el fenómeno. "Argentina está jugando muy bien, al gusto brasileño, con buenos pases y regates. Argentina hoy juega como los brasileños siempre se han identificado", explica antes de adentrarse en una comparación histórica con Diego Maradona.

"Fuera de la cancha, Messi es educado, tranquilo, respetuoso, muestra valores que son indispensables para quien quiere mostrar a un futbolista como ejemplo para sus hijos. El feroz enfrentamiento que tuvo Maradona con Brasil, por ejemplo, no pasa con Messi, que nunca subió el tono de la rivalidad, a pesar de que era el capitán argentino”, analiza.

La noticia sorprende, principalmente a días del mundial, por lo que resulta inevitable que el lector complete su ritual personal antimufa, por las dudas de que se trate de un artilugio en contra de la Scaloneta.

(Fuente: Clarín)

Marian Zapaya es la nueva reina de la Fiesta Nacional de la Madera

0

Marian Celeste Zapaya, de Campo Grande fue coronada reina de la Fiesta Nacional de la Madera en San Vicente.

Además, Milagro Soledad Yendryka de Apóstoles, fue elegida como primera princesa, mientras que, Brenda Valiente, representante de San Vicente, como segunda.

En Corrientes interceptaron a un policía de Misiones luego de una intensa persecución

Un efectivo de la Policía de Misiones fue interceptado en Ituzaingó (Corrientes) tras 25 kilómetros de persecución después de haber escapado de los controles de sus camaradas en el centro de dicha localidad.

El procedimiento se transformó en un incidente de alta velocidad y persecución que finalizó a la altura de Villa Olivari sobre la ruta nacional 12, en medio de un retén de la comisaría de esta localidad que lo interceptó¿aron cuando transitaba a 200 kilómetros por hora, en evidente estado de ebriedad y con las luces apagadas, en una camioneta Saveiro preparada para picadas.

Según trascendió, el posadeño se enfrentó a los policías sobre calle Corrientes (entre San Martín y Belgrano) en el centro de Ituzaingó.

En Villa Olivari lo aguardaban los policías locales y luego de verse acorralado por los uniformados se entregó.

Cuando llegó el resto de los uniformados, se constató que el joven continuaba enfurecido e insultaba. A su lado, y con idéntica conducta, un hombre de 34 años aseguró que era su familiar y también se negaba al test de alcoholemia.

 

La familia yerbatera se volvió a reunir en el Congreso Nacional de la Yerba Mate

Luego de 18 años, este sábado en Jardín América se llevó a cabo el Congreso Nacional de la Yerba Mate, organizado por las Asociaciones de Productores y Cooperativas Yerbateras; del encuentro participaron el vicegobernador de la provincia, Carlos Arce, los diputados Omar Olsson, Julio Petterson, la diputada Karen Fiege y el presidente del INYM Juan José Szychowski.

Más de mil productores se dieron cita en la Cooperativa Productores Yerbateros de Jardín América, para dialogar y acordar un trabajo conjunto que siga fortaleciendo la cadena productiva de la yerba, que integre a todos los actores del sector, cuide y apoye especialmente al pequeño y mediano productor.

De la jornada que arrancó el sábado por la mañana y se extendió hasta pasado el mediodía participaron organizaciones yerbateras de Misiones y Corrientes, las dos provincias de mayor producción de hoja verde. Pese a haber sido invitados, no hubo presencia de funcionarios públicos correntinos; ya que el gobernador Gustavo Valdés, parece ser un acérrimo defensor de las grandes industrias. En cambio la tierra colorada viene trabajando manifiestamente a favor y junto a los pequeños y medianos productores de yerba misionera.

La gestión del Gobierno Misionerista permitió alcanzar un aumento de casi el 50% en el laudo de la yerba, promoviendo así un precio histórico del kilo de hoja verde. Previamente, por primera vez en muchos años, la provincia a través de un convenio con el INYM, lanzó la cobertura integral de salud que brinda atención médica a 4.500 pequeños productores, en una primera etapa.

La producción de yerba mate misionera representa una rentabilidad significativa tanto en la matriz de exportación como en el mercado interno; decir que la familia yerbatera, es un importante eslabón en el aparato productivo local puede ser una redundancia, pero le da sentido al crecimiento del sector y al apoyo estatal necesario para continuar en esa línea.

El segundo Congreso de la Yerba Mate se realizó durante una copiosa lluvia, incluyó almuerzo, homenajes a históricos productores del sector y sorteos de equipos de mates y tres motoguadañas. Desde el INYM aprovecharon la ocasión para avanzar en la revisión del Plan Estratégico del Sector Yerbatero, que establece líneas de acción hasta el 2028 con la finalidad de “lograr una actividad yerbatera con la mayor cantidad de actores, competitiva, socialmente responsable, equitativa y ambientalmente sustentable, que ofrezca al mundo productos naturales, genuinos y de calidad”.

La familia yerbatera se volvio 1 - 7

Decomisaron en Entre Ríos 233 encomiendas que contenían neumáticos provenientes de Posadas

0

Efectivos del Escuadrón 56 “Gualeguaychú” de Gendarmería Nacional realizaban controles sobre la ruta nacional 14 a la altura de kilómetro 73 cuando interceptaron la marcha de un transporte de encomiendas que circulaba desde Posadas con destino final la localidad de La Tablada (Buenos Aires).

Al comenzar con el registro correspondiente, los gendarmes detectaron 233 bultos que contenían cubiertas de diferentes marcas y modelos, en presunta infracción a la Ley 22.415.

Intervino el Juzgado Federal de Gualeguaychú que orientó la interdicción de las encomiendas como así también que sean remitidas a la Delegación AFIP-DGA de la ciudad de Gualeguaychú.

Conocé los lugares que recorrerá esta semana "El IMuSA en tu Barrio"

En el marco de las políticas que impulsa el Municipio, todas las semanas se realizan operativos de castración, vacunación y desparasitación de mascotas en diferentes barrios de la ciudad. Con la finalidad de prevención y control de las enfermedades zoonóticas, el IMuSA se acerca a los vecinos por medio de su quirófano móvil.

En cada jornada es fundamental la colaboración activa de los vecinos y de los referentes barriales, para concientizar sobre la tenencia responsable de mascotas y los cuidados médicos que deben cumplir a la hora de adoptar perros o gatos.

A continuación se detalla el cronograma de las actividades para esta semana:

Lunes: chacra 117, calle 121 y 96 (esquina).

Martes: el móvil del IMuSA estará ubicado en la Base 115 (av Lucas Braulio Areco, entre Tacuarí y Centenario).
- Vacunación antirrábica: SUM de la Chacra 32-34 (calle Gómez Portillo casi av Andresito - Detrás del CAPS).

Miércoles: los servicios del IMuSA se brindarán en el Operativo Integral de Salud que llegará a la chacra 17, en la esquina de calle 31 A y Mendoza.

Jueves: el quirófano móvil estará en calle 150 Nº 7478 (entre 151 y 149).

Viernes: el móvil del IMuSA se encontrará en calle Cerro Corá, Mz 7, casa 18.

Las tareas que brindan en cada presentación los veterinarios del IMuSA comprenden: control de salud de mascotas, aplicación de vacuna antirrábica y desparasitaciones, servicios que se cumplen por orden de llegada. En cambio, para las esterilizaciones (castraciones), que se realizan en el quirófano móvil municipal, se requiere sacar turnos con anterioridad. Se aclara que en caso de lluvia, las tareas serán reprogramadas.

Las vías de comunicación son la sede de la Base Zaimán, Ruta 12, 5 1/2 Km o bien al teléfono 44-59012. Los interesados también podrán acudir a la Base 115, av. Lucas Braulio Areco, (entre Tacuarí y Centenario) o comunicarse al teléfono 44-68087. De lunes a viernes, de 8 a 19 hs.

Candelaria: incendio consumió por completo dos casas en el barrio Niño Perdido

0

Dos viviendas del barrio Niño Perdido de Candelaria se incendiaron en la madrugada de este domingo y dos familias quedaron con lo puesto. Las causas se tratan de establecer.

De acuerdo a lo consignado por fuentes policiales, el siniestro se registró alrededor de las 0.45, cuando se alertó al CIO 911 de que sobre la calle Sargento Cabral y Bosetti las llamas consumían dos casas de madera, propiedad de Elva S. y Lorena S., quienes no se encontraban en el lugar.

Por el hecho, no hubo que lamentar personas lesionadas, sólo daños materiales.

En el lugar trabajaron bomberos voluntarios para sofocar las llamas, y personal de la Policía Científica a los fines periciales, añadieron los voceros.