jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 3627

Cataratas celebró un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo

0

El 11 de noviembre, se realizó una conmemoración integral, recordando la fecha en la que el mundo posaba sus ojos sobre las Cataratas del Iguazú, que orgullosas se convertían en una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo.

Moda, concursos, obsequios, aventura e identidad misionera, conformaron el programa de la jornada. Cada año, la celebración es con diferentes propuestas para misioneros y turistas.

En este marco, se llevó adelante una nueva edición de la gala final de la Ruta del Diseño Misionero, en el hotel Amerian de Puerto Iguazú. En esta instancia, de 17 finalistas, María Eugenia Chacón se consagró como la nueva Embajadora del Diseño Misionero 2022, con su marca “Pide un deseo”, de Puerto Esperanza.

En esta ocasión, la temática general fue “Guardianes de la Selva”. Bajo esta impronta, los diseñadores prepararon sus cápsulas de diseño que compitieron ante un jurado referente en el ámbito y con el acompañamiento del reconocido diseñador, Benito Fernández.

María Eugenia propuso un imponente homenaje a los árboles nativos, plasmado en los conjuntos que generaban un mosaico de recursos y texturas artesanalmente creadas. Estos detalles reflejaban vetas, nervaduras y morfologías propias de los frutos, troncos, hojas y flores. Las prendas envolvían las siluetas de las modelos, como enredaderas trepando árboles.

La Ruta del Diseño Misionero tiene como misión potenciar nuevos talentos, dar oportunidades a los diseñadores emergentes y crear el primer banco de datos de profesionales de la moda y afines.

“Estamos muy felices de festejar un año más de esta distinción de Cataratas, que nos hace recordar lo afortunados y orgullosos que estamos. Desde aquella fecha, se viene trabajando con mucho esfuerzo para potenciar y sostener la excelencia en los servicios y atención a los visitantes, sabiendo también cómo se fortalece la cadena de valor de la actividad, que se traduce en mayor movimiento económico en la provincia y en más trabajo para los misioneros”, remarcó el ministro de Turismo, José María Arrúa, durante las celebraciones.

El gobernador Oscar Herrera Ahuad también acompañó la jornada, destacando la alta adhesión a celebrar la fecha. “Esto nos marca el camino, que hemos tomado las decisiones correctas y que vamos hacia un buen norte, pensando en la calidad de lo que tenemos para ofrecer, en las experiencias que se brindan, en la hospitalidad que nos caracteriza. El turismo es parte de todos, porque es una política de Estado”, subrayó.

Además del desfile, se desarrollaron diferentes tipos de eventos y estrategias de promoción para celebrar un nuevo aniversario de Cataratas como Maravilla Natural del Mundo.

Una de ellas fue un descuento de entre el 20% y el 30% que recibieron los tickets con destino a Iguazú que se compraron ese día, más la liberación de la entrada al Parque Nacional Iguazú, con fecha límite de utilización de ese pase hasta el 11 de mayo del 2023. Esta acción corresponde a los boletos comprados en Aerolíneas Argentinas, JetSmart y Flybondi.

Por otro lado, se realizó una masterclass fotográfica en el Parque Nacional Iguazú, a cargo del reconocido fotógrafo Efran Dávila.

A su vez, en el marco de estas celebraciones, se estuvo promoviendo un concurso destinado a estudiantes del nivel primario y del nivel secundario de las escuelas misioneras. El objetivo es revalorizar la biodiversidad junto a los alumnos, y la importancia de tener un Parque Nacional en la ciudad, y en la provincia.

Otro evento fue el Iguazú Trail, con la particularidad de que fue con “basura cero”, ya que, desde su diseño y preparación, todas las acciones de su organización se propusieron reducir al máximo posible la generación de residuos y su huella de carbono.

Además, ese mismo día, Misiones presentó el destino Cataratas en la Convención del Grupo GEA, en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, ante la presencia de más de 600 agencias de viaje del país atentas a la exposición de la tierra colorada.

Al mismo tiempo, a las 11:11 se realizó un acto conmemorativo en el puente Tancredo Neves, donde se reflejaron los colores representativos de Argentina y Brasil. Y, en ese mismo horario, se sorprendió con algún premio o beneficio, a clientes (turistas o residentes) que estaban circulando en hoteles, restaurantes, atractivos turísticos, etc.

Finalmente, como ya es tradición, durante toda la jornada se invitó a propios y visitantes a publicar en sus redes sociales imágenes de su visita en Cataratas, bajo el hashtag #CataratasDay. De esta manera, la celebración trascendió los límites geográficos y celebró la hazaña de manera mundial.

 

Alerta por fuertes tormentas para Misiones y otras cinco provincias

0

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este sábado por la mañana avisos a corto plazo por tormentas fuertes con ráfagas y ocasional caída de granizo para las provincias de Chaco, Córdoba, Corrientes, Formosa, Misiones y Santa Fe.

El primero de los avisos que emitió el organismo fue a las 8.41 por "tormentas fuertes con lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo" para las zonas de Berón de Astrada, General Paz, Itatí y San Luis del Palmar, en Corrientes.

Con respecto al siguiente aviso a corto plazo, también por "tormentas fuertes con lluvias intensas, ráfagas y ocasional caída de granizo", el SMN lo emitió a las 9.11 para las localidades de Pirane, en Formosa; y para Libertador General San Martín, en Chaco.

El tercer aviso a corto plazo, por "tormentas fuertes con lluvias intensas y ráfagas, lo emitió a las 9.18 para las ciudades de Rio Primero, Totoral y Tulumba, en Córdoba, y su posible duración se extiende por dos horas.

Finalmente, el SMN indicó que hay otros dos avisos, a las 10.11 y a las 10.15, para la provincia de Misiones, por "tormentas fuertes con ráfagas y ocasional caída de granizo" para las localidades de Candelaria, Leandro N. Alem y San Pedro, de Misiones.

En todos los casos el organismo recomienda asegurar los objetos que puedan ser arrojados por el viento y mantenerse alejado de los árboles, ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna de sus ramas.

También permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios públicos, mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable, evitar las actividades al aire libre y para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.

Tiembla la Selección: convocaron a Messi para el último partido del PSG antes del Mundial

0

El argentino Lionel Messi regresó a la convocatoria del París Saint-Germain para el partido de este domingo ante Auxerre por la Ligue 1, que será el último antes del inicio Después de ese compromiso, el 30 de PSG presentó la inflamación y fue reservado por precaución en el juego ante Lorient por el torneo de Francia.

El entrenador Christophe Gautier deberá decidir si lo incluye desde el inicio o en el banco de suplentes para recibir a Auxerre este domingo desde las 9:00 en el Parque de los Príncipes por la 15ta. fecha.

Messi se sumará el lunes a la concentración argentina en Abu Dhabi para disputar el amistoso ante Emiratos Árabes Unidos, previo al debut en Qatar 2022, que será el martes 22 a las 7:00 en el estadio Lusail. Qatar 2022, el próximo domingo 20.

El capitán del seleccionado nacional estuvo ausente en el anterior compromiso de su equipo por una inflamación en el tendón de Aquiles y descansó hasta el pasado jueves cuando volvió a entrenarse con normalidad junto al plantel.

Messi, líder de la lista de 26 futbolistas entregada el viernes por el DT Lionel Scaloni, no juega desde hace 10 días cuando completó el partido con Juventus de Italia por la Liga de Campeones de Europa.

Después de ese compromiso, el 30 de PSG presentó la inflamación y fue reservado por precaución en el juego ante Lorient por el torneo de Francia.

El entrenador Christophe Gautier deberá decidir si lo incluye desde el inicio o en el banco de suplentes para recibir a Auxerre este domingo desde las 9:00 en el Parque de los Príncipes por la 15ta. fecha.

Messi se sumará el lunes a la concentración argentina en Abu Dhabi para disputar el amistoso ante Emiratos Árabes Unidos, previo al debut en Qatar 2022, que será el martes 22 a las 7:00 en el estadio Lusail.

Derribando mitos: la mentira de las 3 empanadas por 3 mil pesos

0

En la sección inaugurada por Códigos este sábado se expone el mito/mentira del combo de tres empanadas por 3 mil pesos  que se viralizó en redes sociales, pero que no fue.

https://twitter.com/i/status/1591448114673889282

En el video el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, junto a los propios empleados de “Buffet Argentina” desenmascaran “la operación mediática de un comunicador”…

Cuatro años y siete meses de prisión para "El Pepo"

0

En un juicio abreviado, Rubén Darío Castiñeiras, conocido artísticamente como "El Pepo", acordó una pena de cuatro años y siete meses de cárcel por el delito de homicidio culposo por las muertes de Nicolás Carabaj y Nacho Abosaleh en un accidente de tránsito ocurrido en 2019.

Después de tres años de espera y de varios conflictos en torno a las salidas laborales y el otorgamiento de la prisión domiciliaria, se llegó a la resolución de su futuro donde él mismo aceptó los cargos de homicidio culposo agravado por conducción imprudente, negligente y antirreglamentaria, bajo los efectos de estupefacientes, por conducir alcoholizado, por exceso de velocidad, por mediar culpa temeraria y por la pluralidad de víctimas y lesiones culposas agravadas.

Además de la pena, la Justicia determinó que el cantante de cumbia deberá hacer tratamiento psicológico y psiquiátrico y no podrá manejar por el lapso de 10 años.

El vuelco donde Carabaj y Abosaleh murieron sucedió durante una gira el 20 de julio de 2019 en la ruta provincial 63, en la localidad bonaerense de Dolores. Se pudo corroborar, a través de peritajes y estudios que "El Pepo" condujo bajo los efectos de estupefacientes y con un dosaje de 1,02 gramos de alcohol por litro de sangre, así como también con exceso de velocidad.

A sólo cinco meses del accidente, la Justicia le otorgó prisión domiciliaria por la fractura en el peroné de la pierna izquierda que sufrió dentro del penal donde estaba cumpliendo la prisión preventiva por el hecho. En este caso se decidió este beneficio para que en diciembre de 2019 pudiera operarse y luego hacer la rehabilitación en su casa.

Luego de varias idas y vueltas y enojo por parte de los familiares del manager y el trompetista fallecidos también se acordó que el cantante tuviera salidas laborales. Hace un mes le extendieron por dos horas más el permiso porque el viaje que realizaba desde su casa hasta Tigre, donde trabajaba, era muy extenso.

El 9 de abril pasado familiares e integrantes de Madres del Dolor pintaron dos estrellas en el lugar donde ocurrió el trágico vuelco.

Fútbol femenino: la Selección Argentina perdió 7-0 contra España

0
El seleccionado argentino femenino de fútbol, clasificado para el Mundial de Nueva Zelanda y Australia 2023, cayó por goleada ante España por 7 a 0, en el estadio Municipal Álvaro Claro de Melilla, en uno de los amistosos de la fecha FIFA.

Maite Orozo, Alba Redondo Ferrer, Salma Paralluelo (3), Athenea del Castillo e Inma Gabarro marcaron para el seleccionado español en el primer partido que jugó en la historia con su par argentino.

Argentina, dirigida por Germán Portanova, formó con Vanina Correa; Florencia Bonsegundo, Sophia Braun, Gabriela Chávez y Eliana Stábile; Miriam Mayorga, Aldana Cometti y Daiana Falfán; Yamila Rodríguez, Estefanía Banini y Vanina Preininger.

El plantel argentino, que alcanzó el tercer lugar en la Copa América Femenina de Colombia 2022, está compuesto por Correa (Universidad de Chile), Laurina Oliveros (Boca), Chávez (Estudiantes BA), Julieta Cruz (Boca), Mayorga (Boca), Braun (Gonzaga's University), Cometti (Madrid CFF), Stábile (Santos), Falfán (UAI Urquiza), Preininger (Boca), Romina Núñez (León) y Maricel Pereyra (San Lorenzo).

Además de Bonsegundo (Madrid CFF), Banini (Atlético de Madrid), Fabiana Vallejos (Santiago Morning), Érica Lonigro (River), Rodríguez (Boca), Paulina Gramaglia (Houston Dash), Vanesa Santana (Sporting de Huelva) y Carolina Troncoso (Asa Tel Aviv).

España llegó a este partido después del histórico triunfo ante Estados Unidos (vigentes campeonas del mundo) por 2-0. Españolas y argentinas continúan con su preparación de cara al Mundial del año que viene.

La Justicia le solicitó al Gobierno la lista de quienes cobran planes sociales y compraron dólares

0

Luego de que Victoria Tolosa Paz confirme que les sacarán los planes sociales a todos los beneficiarios que hayan comprado dólares, la Justicia le pidió al Gobierno la lista de las personas que lo hayan hecho. También, abrieron una investigación preliminar ante lo que sería un posible delito.

Este viernes, el fiscal federal Guillermo Marijuan le pidió a la ministra de Desarrollo Social información sobre los 250 mil beneficiarios que adquirieron dólares o que hayan declarado Bienes Personales. La Justicia realizó la solicitud con carácter de urgente.

En medio de la tensión que se originó luego de la manifestación que se denominó “piquetazo”, Tolosa Paz había reafirmado que se daría de baja a todos los beneficiarios que hayan comprado la divisa extranjera.

“Todo aquel Potenciar Trabajo que haya utilizado la herramienta de compra de dólares o mecanismos impositivos que dan cuenta que no tiene que estar en este ministerio va a ser suspendido inmediatamente”, sostuvo la funcionaria.

Antes de reunirse con los dirigentes sociales, Tolosa Paz había asegurado que desde el Gobierno iban a trabajar para “que esas bajas en el Potenciar Trabajo vayan a la compra de maquinaria y herramientas para poder desarrollar esas producciones”. “Muchas veces no se realiza por la falta de ese capital. Por lo cual no hay ahorro en términos fiscales”, añadió.

Juan Zabaleta, quien estuvo en el cargo antes que ella, había comenzado una investigación que había determinado que más de 250 mil beneficiarios del programa Potenciar Trabajo estaban comprando dólares o habían declarado Bienes Personales.

Por este motivo, desde el Gobierno dictaminaron que no deberían seguir recibiendo el plan. Tolosa Paz ratificó la decisión de su predecesor en el ministerio. Tampoco se podrán añadir más planes Potenciar Trabajo.

 

Monotributistas: nuevos límites de facturación y cuándo se pasa a Responsable Inscripto

0

Con el índice de movilidad jubilatoria presentado, ya se puede calcular los nuevos montos de ingresos devengados para recategorizarte en enero de 2023. Conocé los nuevos límites de facturación.

Tras la comunicación del porcentaje de movilidad jubilatoria dado a conocer ayer por la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, y el ministro de Economía, Sergio Massa, ya quedó conformado el porcentaje con el cual se ajustarían los ingresos brutos límite para cada categoría del monotributo a tener en cuenta al momento de la próxima recategorización que deberá aplicarse desde enero de 2023. Los mismos se ajustarán un 33,55%.

Con los índices de movilidad de las prestaciones de la ANSES del segundo semestre se acumula una suba 33,55%, producto de los aumentos de 15,53% en agosto, y 15,62% de noviembre. Este monto deberá aplicársele a los valores actualizados al mes de julio en ocasión del último aumento de limites dispuesto con la sanción de la ley 27.676 de Alivio fiscal a Monotributistas y Autónomos.

Así las cosas y de no mediar ninguna modificación de último aviso, siguiendo los parámetros vigentes de la ley, el cuadro de ingresos brutos devengados para tomar de limite a cada categoría al momento de la recategorización que debería oficializar la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) es el siguiente:

monotributo - 24

Con estos cálculos los límites de facturación para locación y prestaciones de servicios quedan establecidos en $5.649.259,13 (categoría H) luego teniendo que pasar al Régimen General y para venta de cosas muebles es de $8.039.330,30 (categoría K).

Es necesario observar que la suba anual del límite de facturación solo fue más alto que la inflación en las categorías más bajas (A, B y C), las que habrán mantenido los limites en términos reales, o habrían tenido alguna mejora, al comparar esas variaciones de 114,39% contra la inflación con que cerrará el 2022.

Para el resto de las categorías, es marcada la inequidad en el sentido que tienen un ajuste de la facturación de 72,44% o 93,42% anual (solo en el caso de la D) contra una inflación estimada por el REM en octubre de 100%. Esto se traduce en casi 30 puntos porcentuales de diferencia que hará que contribuyentes suban de categoría por el mero efecto inflacionario, cuando en términos reales no tuvieron una mejora. Una mayor presión fiscal por efectos de la inflación y no actualizar al mismo ritmo los límites.

Si bien el monotributo pierde vigencia al 01/01/2023, de no mediar sorpresas el Senado convertirá próximamente en ley la prórroga por cinco años tras la media sanción en Diputados del 16 de septiembre pasado. Junto al monotributo se prorrogarían otra batería de impuestos, entre los que están el impuesto a las Ganancias, Bienes Personales y el impuesto al cheque que suman aproximadamente el 32% de la recaudación impositiva actual.

Vale recordar que la recategorización semestral es la evaluación de parámetros que deben realizar los monotributistas para saber si deben mantener la categoría en la que se encuentran o deben modificarla. Si dichos parámetros superan o son inferiores a los de la categoría vigente corresponde realizar la recategorización. Entre esos parámetros uno de los más significativos es el de “ingresos brutos” devengados. El total de los ingresos brutos devengados de los últimos 12 meses debe compararse contra el de la tabla de monotributo.

Argentina exportará carne bovina a México

0

La Secretaría de Agricultura informó que las autoridades del Senasica, el organismo sanitario de México, autorizó a 22 plantas de procesamiento para exportar productos cárnicos bovinos al país azteca, concluyendo así un proceso de negociación iniciado hace ocho años.

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, destacó "el trabajo coordinado entre Cancillería y el Senasa, para poder llevar adelante la estrategia fijada por el Ministerio de Economía de abrir cada vez más mercados para los alimentos producidos por nuestro país".

"Promover las exportaciones, ampliando los destinos para nuestras carnes, es el eje central de nuestra política", afirmó Bahillo al señalar que "la única manera de crecer es cada vez producir más y generar nuevos mercados".

Por su parte, el vicepresidente del organismo sanitario estatal, Rodolfo Acerbi, explicó que "se trata de un trabajo mancomunado de las distintas administraciones del Senasa, este proceso se inició hace más de 8 años, y el equipo ha mantenido una coherencia en el tema sanitario. Ojalá esto se puede replicar en otras negociaciones. Así se hace una verdadera política sanitaria extendida en el tiempo".

A partir de ahora el Senasa y el Senasica ajustarán los detalles para acordar los requisitos zoosanitarios que figurarán en el certificado sanitario que avalará los envíos.

El funcionario indicó también que "ahora hay una nueva alternativa para vender cortes de valor similar a los que enviamos al continente europeo", y destacó la importancia para la cadena cárnica Argentina de "tener abiertos los mercados de América del Norte, es decir Canadá, Estados Unidos y México".

Cabe recordar que en julio pasado se realizó una auditoría donde los inspectores del Senasica comprobaron que el sistema de control del Senasa cumple con los mayores estándares sanitarios y de inocuidad de los alimentos como demanda México.

En la reunión final de esa auditoría, el jefe de la delegación del Senasica, René Hernández Ruiz, resaltó el trabajo coordinado entre ese organismo y el Senasa para verificar aspectos de sanidad animal e inocuidad en el proceso de elaboración de carnes bovinas en la Argentina.

Asimismo, los auditores mexicanos valoraron el trabajo del Senasa y remarcaron la buena predisposición y transparencia de las empresas como también del organismo argentino, que les permitió llevarse una visión completa de la cadena de la carne bovina, para realizar un análisis integral en el informe definitivo que finalmente permitió la apertura de ese destino a las carnes bovinas argentinas.

Juegos Evita de Personas Mayores: Misiones ganó la Copa Juego Limpio en San Luis

0

La delegación de Misiones ganó la Copa Juego Limpio en los Juegos Nacionales Evita de Personas Mayores, que finalizaron este viernes, en la ciudad de San Luis.

Ataviados con los colores que identifican a la provincia y con mucha algarabía, la representación recibió la distinción en el final de la jornada del jueves, cuando se llevó a cabo la ceremonia de clausura.

El concepto de juego limpio se extiende a todas las personas que conforman las delegaciones que asisten a los Juegos Evita y aportan, desde diferentes áreas, a llevar adelante una verdadera “fiesta del deporte”. De esa manera, Misiones fue distinguida por los valores, compromiso, compañerismo y solidaridad, independientemente de los logros deportivos.

Luego de cinco días de hermosa convivencia, amistad, integración, diversión y competencia, los Juegos Evita para Personas Mayores tuvieron su conclusión en la provincia puntana. Ajedrez, Truco, Newcom, Sapo, Tejo, Pádel, Orientación y Tenis de mesa fueron las ocho disciplinas disputadas por 1200 finalistas de todas las provincias del país durante este mega evento organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, en articulación con PAMI y con las administraciones deportivas provinciales –el Ministerio de Deportes, en el caso de Misiones- y la Secretaria de Deportes de San Luis.

Además de la Copa, Misiones también logró tres podios. En tenis de mesa masculino, la dupla integrada por Sigfrido Braetz y Mariano Irrazábal (Posadas) se consagró campeona; en femenino, en tanto, la pareja integrada por Mariko Taniguchi y Yoshiko Goto (Posadas), logró el subcampeonato. Mientras tanto, en sapo, Gerónima Galeano consiguió el 3º puesto. Por su parte, entre otros resultados, Héctor Güimil (Capioví) y Elida Eckert (Posadas) finalziaron en la quinta posición en Orientación (un juego con reglas similares a la búsqueda del tesoro).

La delegación misionera que participó estuvo integrada de la siguiente manera. Ajedrez: Rosa Peña de Asmadt (Oberá), Oscar Soley (Jardín América), Julio López (Posadas), Lorenzo Silva (Puerto Rico), Vicente Molina (Esperanza); newcom (equipo de Montecarlo): Silvia Knoth, Ricardo Konig, Magdalena Kraus, Norma Bochert, Mirta Engler, Ignacio Rodríguez, Claudio Kraus, Gilberto Benítez, Ingrid Penzkofer, Gabriel Arauz; sapo: Prospero Medina (Posadas), Olegario Tabárez (Posadas), Dora Uriarte (Jardín América), Gerónima Galeano (Posadas); tejo: Nora Hrenessen (Posadas), Germán Garrido (Posadas), Martha Milot (Posadas), Mercedes Vera (Posadas), Rubén Balmaceda (Posadas), José Acosta (Posadas); tenis de mesa: Mariko Taniguchi (Posadas), Yoshiko Goto (Posadas), Sigfrido Braetz (Posadas), Mariano Irrazábal (Posadas), Mauricio Seguí (Posadas), Elsa Martínez (Puerto Rico); pádel: Carlos Seguí (Apóstoles), Orlando Bueno (Posadas), María Altieri (Oberá), Alicia Krieger (Oberá); orientación: Rubén Pinelli (Posadas), Héctor Güimil (Capioví), Elida Eckert (Posadas), Matilde Gerzely (Posadas); y truco: Francisca Castillo (Posadas), Esteban Machado (Posadas), Omar Villalba (Posadas).