miércoles, septiembre 10, 2025
Inicio Blog Página 3634

Realizaron festejos por el Día de la Familia Penitenciaria

El último miércoles se llevó a cabo la celebración por el Día de la Familia Penitenciaria en el playón deportivo del barrio Cristo Rey - chacra 32-33 de la ciudad de Posadas.

La fiesta contó con juegos, música y sorteos, donde los presentes que se acercaron a festejar, pudieron pasar una tarde diferente y distendida.

El evento fue realizado por un trabajo en conjunto desde la Dirección General del Servicio Penitenciario Provincial, dependiente del Ministerio de Gobierno, Plana Mayor y Personal del SPP.

Es una fiesta realizada para agasajar y destacar la entrega incondicional del personal penitenciario, valorando la importancia que tiene el acompañamiento diario de la Familia.

Estuvieron presentes el Director General del SPP, Manuel Dutto, La Subdirectora General, Valeria Mereles, Plana Mayor y Personal del SPP, las Diputadas Provinciales Rita Núñez, Sonia rojas Decut, Norma Raquel Sawicz, la directora general de Transporte Provincial Alejandra Frizon y la Directora de Operaciones del Registro Provincial de las Personas María Belén Burna.

Dia de la Familia Penitenciaria 3 - 1 Dia de la Familia Penitenciaria 4 - 3 Dia de la Familia Penitenciaria 5 - 5 Dia de la Familia Penitenciaria 1 - 7

Chubut: un profesor de música en un jardín fue denunciado por abusar de 14 nenes

Horror en un colegio de Chubut. Padres del jardín de infantes 406, de Comodoro Rivadavia, protestaron frente al establecimiento en reclamo de que sea apartado del cargo y detenido un docente acusado por los niños de presunto abuso sexual.

Los incidentes incluyeron el incendio intencional del vehículo de la directora, que estaba estacionado frente a la escuela de nivel inicial, a quien repudiaron a viva voz por "no dar la cara y amparar a ese degenerado".

J.C., una de las madres que brindó su testimonio ante los medios locales, refirió que su hija, de 3 años, vio un dibujo animado que relacionó con el profesor, quien dijo que los "hacía acostar" y les tocaba partes íntimas.

Según la mujer, que se transformó en una de las denunciantes, ese testimonio "fue repetido casi calcado por el resto de los chicos".

Los momentos más críticos se vivieron este mediodía, lo que obligó a la presencia de policías que debieron contener a los indignados padres que pretendían hacer "justicia por mano propia".

Aunque se produjeron forcejeos con la policía y se arrojaron piedras contra los uniformados, la situación pudo ser controlada.

En el lugar se presentó también la fiscal Andrea Rubio, quien convenció a los padres de que debían hacer formalmente la denuncia antes de iniciar cualquier actuación, lo que comenzó a ocurrir en la comisaría de la mujer.

El profesor señalado es un docente que dicta música en salas de 3, 4 y 5 del jardín 406 de Comodoro Rivadavia, la ciudad más poblada del Chubut y cabecera de la cuenca petrolera, ubicada en el extremo sureste de la provincia.

FUENTE: D26.

Entregaron certificados a participantes de la Escuela de Negocios

0

La “Escuela de Negocios” es una iniciativa del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, con el apoyo e impulso del Ministerio de Turismo de Misiones.

Módulos vinculados a la actividad turística conformaron la propuesta de formación. Posadas, una de las sedes con mayor convocatoria.

Estuvo destinada a prestadores turísticos de escala mediana o pequeña del sector turístico. Posadas fue una de las ocho sedes del país donde se llevó a cabo la capacitación y contó con la participación de 100 empresas turísticas de Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa.

El curso, 100% gratuito, registró 120 horas de formación distribuidas en siete meses del año (desde mayo a noviembre), bajo modalidad híbrida, con instancias presenciales y remotas combinadas.

Los módulos dictados fueron: Modelo de negocios, Rentabilidad y equilibrio financiero, Cambio y transformación empresarial, Palanca de personas, Palanca de activos, socios y demanda, Palanca de procesos, Negocio Digital, Aspectos legales de la gestión empresarial, Liderazgo y Organizaciones perdurables.

Durante la jornada realizada en un hotel de la ciudad, se entregaron unos 70 certificados, demostrando así ser la sede más exitosa a nivel país.

“Tuvimos un buen acompañamiento del sector ante esta propuesta que busca mejorar la rentabilidad del rubro y su profesionalización, capacitando en temas que hacen a los procesos de negocios y resultados exitosos”, explicó el ministro de Turismo, José María Arrúa.

Escuela de Negocios certificados 3 - 9 Escuela de Negocios certificados 4 - 11 Escuela de Negocios certificados 1 - 13

Buscarán emitir dictamen sobre proyecto de Ley de Humedales

0

Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados buscará este jueves emitir dictamen sobre el proyecto de Ley de Humedales, en un escenario que marcaría dos textos con escasa diferencias de firmas, uno impulsado por el grueso del Frente de Todos y otro encabezado por Juntos por el Cambio.

A la reunión se llega luego de que la semana pasada se realizara un debate con las ausencias de Juntos por el Cambio y de los diputados del Frente de Todos que responden a provincias con actividad minera, disconformes con el texto del proyecto.

El jueves pasado, al concluir el plenario, que se extendió por más de cuatro horas, Grosso volvió a insistir con que el proyecto busca establecer presupuestos mínimos para proteger los humedales, que "no afectan las inversiones" y anunció que "se convoca a un nuevo plenario para el jueves a las 13 para emitir dictamen".

El encuentro se efectuó sin la presencia de la mayoría de los diputados de Juntos por el Cambio ya que solo concurrieron a la reunión los radicales Dayana Tavela, Soledad Carrizo y Dolores Martínez.

A lo largo del plenario expusieron la ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, los intendentes de Villa Constitución (Santa Fe) Jorge Berti; de Brikmann, Gustavo Tevez (Córdoba); de Marull; Jorge Gabriel Faletto; de La Para, Carlos Guzmán (Córdoba) y el presidente comunal de Fighiera (Santa Fe), Rodolfo Stangoni.

En cambio no lo hicieron los representantes de los Gobiernos de Catamarca y de La Rioja, quienes fueron citados para exponer sobre este proyecto.

Tras las exposiciones de los funcionarios comenzó el debate entre los diputados, y en ese marco la diputada de Identidad Bonaerense, Graciela Camaño, criticó con dureza al presidente de la comisión de Agricultura, Ricardo Buryaile, por haber cuestionado esta convocatoria y lo calificó de "patrón de estancia".

Camaño señaló que se "debería verificar si está en condiciones de seguir presidiendo la comisión, porque se ha comportado como un patrón de estancia, olvidándose de que es elegido por el resto de los miembros de la comisión. Ejerce la presidencia para ordenarla, no para hacer lo que se le cante".

Las declaraciones se sucedieron luego que la diputada radical Soledad Carrizo explicó los motivos por los cuales JXC no concurrió al encuentro y recordó que pasaron "42 días desde la última reunión que se pasó a un cuarto intermedio".

La legisladora aclaró que desde JXC "hay una voluntad de ordenar esta discusión para que tenga un curso cumplimentando el reglamento".

El presidente del bloque del FDT, Germán Martínez, hizo una reseña del pedido de la suspensión del plenario del 29 de septiembre ante una solicitud de convocar a los gobernadores y que "no le gustó nada a Grosso"

"Si tomamos esa decisión, vulnerando las facultades que tienen las presidencias de las comisiones, como dijo la diputada Camaño, después no le podemos negar a la presidencia cabecera que retome el cuarto intermedio. Por lo tanto, para mí esta reunión es absolutamente válida".

La decisión de avanzar en el debate fue acordada en la sesión del 15 de septiembre, cuando se avaló una propuesta del diputado del Socialismo, Enrique Estévez, para emplazar de manera urgente a las comisiones a debatir el texto que ya tuvo sanción de Diputados pero perdió estado parlamentario.

La Ley de Humedales es una iniciativa ciudadana presentada por primera vez en 2013, que ya obtuvo dos medias sanciones por parte del Senado (2013 y 2016), pero que nunca pudo ser aprobada en la Cámara de Diputados.

Posadas celebrará el Día de la Tradición con un desfile popular

0

Posadas volverá a celebrar el Día de la Tradición con un gran desfile popular. Será este jueves 10 de noviembre a partir de las 17 horas. La actividad dará comienzo en la plaza San Martín, desde donde partirán las delegaciones de escuelas de danza y agrupaciones tradicionalistas, hacia el Paseo Cultural La Terminal, punto en el cual se llevará a cabo un festival que culminará con la clásica elección "de paisanos y donosas".

La actividad es organizada de manera conjunta por el Ministerio de Cultura de la Provincia de Misiones junto a la Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Posadas, con apoyo de la Asociación Misionera de Difusores del Folklore (AMIDIF) y el Colectivo Cultural Folklórico Misionero "Soñadores".

Las instituciones organizadoras de esta edición lanzaron días atrás una convocatoria abierta a todos los espacios tales como agrupaciones, talleres de danza e incluso el público en general, a ser parte de esta celebración, para que la misma vuelva a cobrar vigor en la capital misionera.

En cuanto a la elección de paisanos y donosas – que se concretó por última vez en 2016- habrá diferentes categorías según las edades: paisanito y paisanita (8 a 15), paisana y paisano (16 a 25), Donosa y Paisano Mayor (26 a 45) y Donosa y Paisano del Adulto Mayor (46 años en adelante).

"Invitamos a toda la comunidad a sumarse a este desfile por el Día de la Tradición, que se celebra en la Argentina en conmemoración al nacimiento de José Hernández, el autor de la obra Martín Fierro, y que es una de las fechas que queremos recuperar con una actividad popular y abierta a todos los vecinos y vecinas de Posadas. Volvamos a las calles a desfilar por lo nuestro", subrayaron desde la organización.

10 de noviembre: Día de la Tradición en Argentina

0

En conmemoración al autor del Martín Fierro, José Hernández, este jueves 10 de noviembre se celebra en Argentina el Día de la Tradición.

Cada 10 de noviembre, se celebra el Día de la Tradición en homenaje al escritor y político José Hernández. Esta fecha se estableció en 1975 a través de la Ley Nacional N°21.154, y fue elegida por su nacimiento en el año 1834.

José Hernández supo inmortalizar la vida del gaucho, sus costumbres, lenguaje y experiencias en el libro, "El Gaucho Martín Fierro", una de las obras mas valiosas de la literatura argentina, y la que lo convirtió en la figura mas importante de la cultura nacional argentina.

En 1939 el congreso institucionalizo la fecha, tras la aprobación del pedido para homenajear y celebrar las tradiciones gauchas en la Provincia de Buenos Aires. La iniciativa fue del periodista y poeta Francisco Timpone.

Este día, se presta para poner las costumbres sobre la mesa: música, comidas, juegos, actividades y muchas otras.

Nación anunciará el viernes un acuerdo de precios por 1.400 productos

0

El ministro de Economía, Sergio Massa, adelantó que el viernes al mediodía se anunciará un programa para que 1.400 productos “mantengan sus precios por cuatro meses”.

En ese acuerdo de precios con las empresas “habrá productos de primera marca, pero también de bienes que producen los propios suspermercados que quieren competir”, dijo Massa en declaraciones.

Además, Massa explicó que la venta de dólares que realizó el Banco Central en los últimos días obedece a que “en septiembre se terminó de importar energía, pero todavía hay que terminar de pagar” esas compras.

“Vamos a terminar (el año) con mayor nivel de reservas que las actuales”, dijo el funcionario.

Massa, reveló que cuando asumió la cartera, a comienzos de agosto había “un déficit fiscal proyectado del 12,4%, reservas negativas y todos los dólares financieros por encima de los $ 350”.

“La situación todavía no es cómoda, es crítica y por eso pedimos austeridad en el gasto, y concentramos las decisiones de inversión en la secretaría de Hacienda”, dijo Massa.

Capturaron a dos hombres buscados por la Justicia en Posadas y San José

0

La primera detención se concretó en la chacra 181 de Posadas, donde los investigadores ubicaron y arrestaron a "Máscara", un hombre de 40 años, denunciado por amenazas, daños, lesiones y violación de domicilio.

Sobre el mismo, pesaba una orden de detención expedida por la Justicia penal por reiterados hechos, ya que era el autor de un robo calificado ocurrido días atrás en la mencionada chacra.

Los integrantes del Comando Radioeléctrico Oeste interceptaron y aprehendieron al delincuente cuando patrullaban a pie las calles internas de ese vecindario.

Así también, en un control vial rutinario que se llevaba adelante sobre la ruta nacional 105 en San José, los efectivos policiales abordaron un ómnibus de media distancia, donde identificaron a Alejo M. de 18 años, cuyos datos personales fueron cargados en el sistema de identificación y se estableció que se solicitaba su detención.

Este último, había cometido dos robos en la localidad de Posadas a principios del mes de octubre, hallándose prófugo en las causas, por lo que el Juez que interviniente ordenó la inmediata aprehensión.

Ambos detenidos fueron alojados en las respectivas comisarías jurisdiccionales de la Unidad Regional 1 de Posadas, a disposición del Juzgado de Instrucción Nro. 7.

detenidos 2 - 15

El Soberbio: adolescente murió ahogada al intentar rescatar a su hermana que había caído a un tajamar

0

Cleria Milagros C., de 14 años, falleció esta miércoles al intentar rescatar a su hermanita de 6, que había caído accidentalmente a un tajamar cercano a su vivienda en Picada Candelaria de El Soberbio.

La Comisaría 2ª de esa localidad tomó conocimiento del hecho alrededor de las 18:30 horas, momentos en que los efectivos se trasladaban hasta el lugar del accidente, en inmediaciones del kilómetro 37 de la ruta provincial 13.

Una vez en el sitio, tras dialogar con el padrastro de la adolescente, este manifestó que se encontraba junto a sus hijos menores trabajando en la chacra, cuando se dirigieron a las cercanías de un tajamar existente en el lugar y una de sus hijas de 6 años, cayó al agua. Entonces su hermana se arrojó con el fin de sacarla, pero fue ella quien terminó desapareciendo de la superficie.

El hombre logró rescatar a ambas hijas, sin embargo, la de 14 años ya estaba inconsciente. La víctima fue trasladada al hospital de San Vicente, donde no pudieron reanimarla.

El médico de la Policía que la examinó determinó que la causa de muerte fue “asfixia por sumersión”. Intervine el Juzgado de Instrucción Nro. 3.

Jueves con incremento de nubosidad y máxima de 32ºC

0

El cielo incrementa su porcentaje de nubosidad en el transcurso de la jornada en la provincia. Aumenta la inestabilidad en las condiciones atmosféricas en función del fortalecimiento de un sistema de baja presión; aunque no se descartan, son bajas las probabilidades de que se produzcan precipitaciones. Poco cambio en las temperaturas.

Los vientos variables predominarán del sureste y noreste, entre 4 y 14 km/h, con probabilidad de ráfagas de entre 30 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.

La máxima en la provincia será de 32 °C para Eldorado, y la mínima sería de 13 °C en San Javier.