viernes, noviembre 7, 2025
Inicio Blog Página 3634

Conocé los proyectos posadeños ganadores del Presupuesto Participativo 2022

0

Tuvo lugar el acto donde se presentaron los 11 proyectos ganadores del Presupuesto Participativo 2022, el mismo se realizó en el Parque de las Fiestas.

En esta edición 215 vecinos referentes de la ciudad de Posadas, presentaron sus ideas/proyectos para el mejoramiento de sus barrios en la página web posadasparticipa.com.ar, de los cuales tras varios análisis técnicos, 180 propuestas pasaron a la instancia de votación.

Fueron alrededor de tres semanas de elecciones, donde debido a la practicidad del medio, los votantes lo hicieron desde cualquier sitio con su celular, tablet o pc. Por otro lado, hubo personal de Presupuesto Participativo que estuvo acompañando y asistiendo el proceso con puntos informativos en las distintas delegaciones para aquellos ciudadanos que no contaban con acceso a internet.

El Intendente Leonardo Stelatto expresó, "Agradezco la participación de todos los vecinos, se nota el esfuerzo y trabajo en conjunto de todos en busca de un bien común para sus barrios. Si bien ya están los seleccionados, todos son ganadores. Aún así, las propuestas que no tuvieron oportunidad en esta edición, serán tenidas en cuenta para las próximas planificaciones que llevaremos adelante en la ciudad".

Presupuesto Participativo es un mecanismo de democracia directa que incorpora la participación, a través del debate, el acuerdo y el voto ciudadano, como herramienta que permite decidir, sobre el destino de una parte de la inversión del Presupuesto Anual Municipal a la realización de propuestas y proyectos que los ciudadanos consideren prioritario para su barrio.

"Cada vez más vecinos fueron apropiándose de esta herramienta que es Presupuesto Participativo. Creció mucho la participación e interés, y eso se notó en la cantidad de proyectos presentados. Las elecciones a su vez, en esta edición reunieron más de veintidós mil votos, números que superaron ampliamente nuestras expectativas, por eso, estamos muy contentos de todo el trabajo que venimos realizando y ya pensando de lleno en lo que resta por delante”, señaló el secretario de Planificación Estratégica y Territorial, Diego Paredes.

A lo largo de las siete ediciones, más de 1.700 ideas/proyectos han sido presentados por los vecinos y han participado de las elecciones alrededor de 100.000 mil habitantes de toda la ciudad de Posadas.

Por su parte, la coordinadora de Presupuesto Participativo, Thamara Ramos manifestó, "Estamos sorprendidos por los muchos proyectos de índole sustentable que se presentaron, donde denotamos que los vecinos están cambiando sus hábitos en pos del cuidado del medio ambiente, y todo eso se refleja gracias las políticas públicas impulsadas por esta gestión. Verdaderamente hubo un movimiento muy grande entre los vecinos de la ciudad, donde todos buscan el mismo objetivo, conseguir mejoras para su barrio y todo siempre será posible mediante el uso de Presupuesto Participativo".

Los proyectos ganadores correspondientes a las 11 delegaciones de la ciudad de Posadas son:

- Delegación Itaembé Miní Este: Cubierta Playón Deportivo, Bº Mini City.

- Delegación Dolores Sur: Plaza Recreativa, Bº San Juan Evangelista.

- Delegación Miguel Lanús: Plaza Recreativa, Bº Las Vertientes.

- Delegación Santa Rita: Veredas, arreglos de pasajes, Ch 113.

- Delegación 32-33: Iluminación, Ch 148.

- Delegación Villa Cabello: Plaza Infantil, Ch 148.

- Delegación Riberas del Paraná: Arbolado urbano y arreglo de veredas casco céntrico.

- Delegación Dolores Sur: Plaza Cultural, Bº Cocomarola Oeste.

- Delegación Villa Urquiza: Vallado de cancha e iluminación, Ch 49.

- Delegación Itaembé Guazú: Empedrado en sector 7 y 8, Bº 508 Viviendas.

- Delegación Itaembé Miní Oeste: Plaza Saludable y Lúdica, Bº 17 de Octubre.

Vale recalcar que hasta el momento se han ejecutado más de 50 obras de mejoramiento barrial, entre ellas: plazas, playones deportivos, SUM, proyectos de infraestructura e iluminación, señalética, semaforización, mejoramiento de calles, cordón cuneta, veredas, arborización y parquizado de espacios verdes públicos. Asimismo, están en ejecución y por ejecutarse 22 obras de las ediciones 2020 y 2021 que próximamente serán inauguradas.

presupuesto participativo 1 - 1 presupuesto participativo 2 - 3 presupuesto participativo 3 - 5  presupuesto participativo 5 - 7

Mujer policía de franco evitó que le roboraran los celulares a dos menores en Posadas

0

La agente Bobadilla Tatiana, se encontraba de franco de servicio, cuando acudió al pedido de auxilio de dos menores, a quienes en cercanías del barrio Tajamar de Posadas, les habían robado sus celulares a punta de cuchillo por parte de una pareja de delincuentes, que luego terminaron tras las rejas.

Según las víctimas de 15 y de 13 años, ambos se encontraban regresando a sus viviendas, cuando fueron interceptados por un individuo, que con un cuchillo los intentó agredir para robarle el celular, y luego darse a la fuga con una mujer que guardó los celulares en una de sus carteras.

En ese momento fue que los jovencitos pidieron ayuda a gritos, y afortunadamente por allí pasó la agente con su vehículo, preguntándoles lo que le había sucedido. Seguidamente, la uniformada, le pidió que subieran a su rodado, mientras le solicitaba las características de los malhechores para poder interceptarlos.

En sentido, avistaron a los delincuentes en una parada de colectivos ubicada sobre unas calles cercanas al ilícito e inmediatamente la agente solicitó colaboración al sistema de emergencias 911, quienes alertaron a las patrullas motorizas.

Fue así, que la efectivo afrontó a la pareja deteniendo a la mujer, debido a esto el otro delincuente trató de lesionarla con el arma blanca, pero fue reducido por unos vecinos del lugar, instantes en el que llegó la D.A.M para concluir con la detención, secuestrando los dos celulares robados y el cuchillo utilizado en el ilícito.

Finalmente, los detenidos quedaron a disposición de la Justicia. Mientras que los menores fueron resguardados y posteriormente entregados a sus progenitores, quienes realizaron la denuncia correspondiente.

robo de celular 4 - 9 robo de celular 1 - 11 robo de celular 2 - 13 robo de celular 3 - 15

Se inauguró la Plaza de Armas “Comisario Inspector Ramón Marcelo Silvero” en Candelaria

0

En un emotivo acto que tuvo lugar este miércoles en el predio de la División Comando Radioeléctrico de Candelaria, familiares, camaradas y jefes de distintas dependencias de la Unidad Regional X, participaron de la inauguración de la Plaza de Armas en memoria del “Comisario Inspector Ramón Marcelo Silvero”, quien fue director de la Dirección Agrupación Motorizada y falleció el 12 de julio del año pasado.

Por su parte, el Comisario Inspector Elvio Morinigo, compañero de promoción de Ramón Silvero, realizó una cronología desde el inicio de sus pasos por la institución policial y el desarrollo de su carrera, comentando que su amigo y camarada pasó por distintas dependencias policiales, siempre predispuesto al servicio de la comunidad, hasta sus últimos días en la mencionada Dirección donde estuvo como titular.

“Desde este humilde lugar, y para que no sea olvidado, le queremos homenajear en la innovación de este proyecto, con la finalidad de que esta división cuente con una plaza de armas a la cual, con la predisposición de la Jefatura de Policía, se le impone el nombre de Comisario Inspector de Policía Ramón Marcelo Silvero”, expresó Morinigo.

Para culminar la ceremonia, junto a sus hijos se realizó el descubrimiento de la placa que tendrá el nombre del comisario. Asimismo, el diácono Alberto Pereyra y el capellán policial Sargento Javier Fraga, llevaron a cabo la bendición de la placa conmemorativa, como así por el personal que trabaja en dicha dependencia.

comisaria inaugurada 3 - 17

comisaria inaugurada 1 - 19

Jueves con tiempo caluroso e inestable: se prevé una máxima de 36ºC

0

Tiempo caluroso e inestable, aunque no se esperan precipitaciones en la provincia. Por la mañana el cielo estará despejado y cubriéndose parcialmente después del mediodía.

El predominio de vientos leves del sector noreste y un área de baja presión sobre Paraguay incrementan levemente las máximas de la tarde en zona norte y centro.

La máxima en la provincia será de 36°C para Apóstoles y la mínima sería de 17 °C en Bernardo de Irigoyen.

Empeoró la salud de Pelé y necesita "mayores cuidados"

0

Empeora la salud del crack brasileño Pelé. El exjugador de 82 años mostró un agravamiento, según un parte médico divulgado por el Hospital Albert Einstein, de San Pablo. La estrella del fútbol mundial fue internado a fines de noviembre para continuar el tratamiento contra un cáncer de colon.

"Internado desde el 29 de noviembre para una reevaluación de la quimioterapia en un tumor de colon y para el tratamiento de una infección respiratoria, Edson Arantes do Nascimento presenta progresión de la dolencia oncológica y requiere mayores cuidados relacionados con las disfunciones renal y cardíaca", señala el comunicado del hospital, según informó la agencia ANSA.

"El paciente sigue internado en un cuarto común con los cuidados necesarios del equipo médico", concluye la nota conocida hoy poco después de las 17.30.

Qué dijo la familia

Kelly Nascimento, hija de "O Rei", había divulgado más temprano en redes sociales que su padre pasará la Navidad en el hospital, y no volverá a su casa como se había comentado días atrás.

Días atrás, y entre sus últimas publicaciones en sus redes, Pelé había felicitado a la Argentina por la obtención del Mundial en Qatar y celebrado que Lionel Messi ganara su primera Copa.

(Fuente: Diario 26)

La edición navideña de “Posadas Siempre Linda” cerró con "un buen balance"

Tal como estaba previsto, este miércoles se llevó a cabo la tercera edición del Paseo Comercial “Posadas Siempre Linda” que organizó la Secretaría de Desarrollo Económico en la plaza San Martín.

Casi 60 artesanos y emprendedores locales se dieron cita, desde las 9 de la mañana, para ofrecer sus productos a los vecinos y visitantes que se acercaron al lugar durante toda la jornada.

Una variada propuesta que fue bien recibida por quienes buscaban un obsequio para hacer a sus familiares y amistades en esta fecha que es siempre propicia para regalar y obsequiar. Y que generó “un movimiento económico de $15.000 en promedio por emprendedor hasta el mediodía”, indicó el Director de Promoción y Desarrollo Económico, Nicolás Safrán.

“Se trata de una buena iniciativa que abre así sus puertas para que los emprendedores locales compartan el fruto de su trabajo, y lo den a conocer en un espacio que es para toda la comunidad”, dijo para luego agregar: “La idea es visibilizar al emprendedor, potenciarlo y apostar a lo nuestro”.

La gran afluencia de público respalda esta iniciativa. “El balance es altamente positivo, lo que nos anima a continuar intensificando estos espacios de comercialización de la economía social”.

Vale destacar que desde la Municipalidad se brinda atención personalizada y asesoramiento en el plan de negocios que presenta el emprendedor. Además, se posibilita el acceso a la formación, también se realiza el seguimiento mediante un equipo técnico que asesora, visita y acompaña.

Boom de participaciones

Por su parte, el Secretario de Desarrollo Económico, Claudio Aguilar aseguró que “desde el municipio incentivamos a la producción local, tratando de fomentar el empleo independiente”. A modo de balance, el funcionario destacó que tras la pandemia. Hubo un boom de participaciones de artesanos y productores en los eventos organizados por el Municipio.

La ciudad está en constante crecimiento y desarrollo, que se puede observar en la apertura de locales gastronómicos y comerciales de diferentes rubros, todo esto impulsa a todo el sistema económico de la capital misionera”. Asimismo, para finalizar acentuó que “sin formalización en la economía no hay posibilidad de escalar y la idea es que no siempre se queden, como uno suele decir en el garaje de la casa, sino que pueda crecer. En todo ese proceso, nosotros acompañamos a los emprendedores”.

IMG 20221221 WA0060 - 21

IMG 20221221 WA0057 - 23

 

Passalacqua acompañó el primer encuentro de comisiones y subcomisiones vecinales de Oberá

0

Con la presencia de los 48 presidentes de comisiones vecinales de la Capital del Monte, el diputado provincial dijo presente en el encuentro junto al intendente Pablo Hassan.

Con una gran participación de integrantes y vecinos, se llevó a cabo el primer encuentro de comisiones vecinales de Oberá el día de ayer en las instalaciones del Complejo Polideportivo Ian Barney II.

El objetivo de esta jornada fue reunir a todos los integrantes de la comisiones y subcomisiones para tratar temas diversos, plantear nuevos proyectos y lo más importante debatir sobre los comienzos de los trabajos que se fueron realizando durante el año.

De la reunión participaron el diputado provincial Hugo Passalacqua y el intendente Pablo Hassan para escuchar de cerca las diferentes cuestiones del municipio. "Esta es la manera para construir una ciudad más justa e igualitaria, trabajando juntos, escuchando a los vecinos, ocupándose y preocupándose", evaluó el exgobernador, quien expresó su admiración por todos los presentes por el arduo trabajo.

La encargada del Departamento de Comisiones Vecinales, Lucy Glum, comentó cómo fueron los inicios y el porqué de las comisiones vecinales: “El propósito fue acercarnos a recomponer los vínculos entre el Gobierno de la ciudad y los ciudadanos, haciéndolos ser parte del funcionamiento y del trabajo con el municipio, ya que son los que realmente saben lo que pasa en sus barrios”.

Sortearon las primeras fases de la Libertadores y la Sudamericana

0

La Copa del Mundo de Qatar 2022 terminó el domingo 18 de diciembre. Pasaron tres días desde la obtención de la tercera estrella para Argentina. Los futbolistas campeones del mundo recién están regresando a sus hogares. Los hinchas recién están desconcentrándose de la vorágine del campeonato mundial. El éxtasis popular no cede, el desborde emocional no merma y el calendario futbolístico no detiene su dinámica. El fútbol sigue. La Copa de la Liga de Inglaterra regresa hoy con un partido entre el Manchester United y el Burnley, por ejemplo. Las competiciones de clubes prometen dejar rápidamente atrás el mes en el que el mundo estuvo paralizado por lo que ocurría en Qatar.

Conmebol celebró los sorteos de la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores del año próximo en la ciudad paraguaya de Luque. La Libertadores 2023 tiene el mismo formato de los años anteriores. La fase uno -preliminar- la disputarán seis equipos, comenzará el 8 de febrero y otorgará tres plazas para continuar la competencia en la segunda fase. Son tres llaves que tendrán ida y vuelta. El sorteo dictó: Sport Huancayo (Perú) enfrentará a Nacional (Paraguay) primero como local. Nacional Potosí (Bolivia) -primera competición internacional de su historia- chocará contra El Nacional (Ecuador) en su casa; y Boston River (Uruguay) se cruzará con Zamora (Venezuela) en su estadio.

La fase dos del torneo tendrá a estos tres equipos clasificados más otros trece ya establecidos con anterioridad. Se conformaron ocho llaves para disputar partidos ida y vuelta, cuyas localías se rigen según el orden del ránking de clubes Conmebol de 2022. Huracán, ubicado en el sexto puesto de la clasificación de la fase dos, chocará contra el E3, el ganador del duelo entre Boston River de Uruguay y Zamora de Venezuela. El resto de los partidos de la etapa previa a la distribución de los ocho grupos son: Carabobo (Venezuela) ante Atlético Mineiro (Brasil); E1 contra Sporting Cristal (Perú); Deportivo Maldonado (Uruguay) contra Fortaleza (Brasil); E2 contra Independiente Medellín (Colombia); Magallanes (Chile) versus Always Ready (Bolivia); Curicó Unido (Chile) -debutante- frente a Cerro Porteño (Paraguay); Universidad Católica (Ecuador) ante Millonarios (Colombia).

Los ganadores de estas ocho llaves se aseguran la clasificación en la fase final de la Copa Libertadores. En caso de no pasar la zona de grupos, seguirán su participación en la Copa Sudamericana. La etapa de grupos de la Libertadores comenzará el 5 de abril y el sorteo de las ocho zonas se realizará el 22 de marzo.

A su vez, la Sudamericana la jugarán seis clubes argentinos: Gimnasia, Defensa y Justicia, Tigre, Newell’s, Estudiantes y San Lorenzo. La Libertadores, lo harán otros seis: Huracán, River, Boca, Racing, Argentinos Juniors y Patronato.

La Copa Sudamericana la juegan 44 equipos de diez países de la región. La primera fase comprenderá a 32 clubes, una etapa en la que se enfrentarán a partido único cuatro equipos de ocho países a partir del 8 de marzo. La primera instancia del certamen internacional ya no se definirá en dos partidos. También se sorteó la localía con una tercera bolilla. Solo dos conjuntos nacionales pasarán a la siguiente etapa.

Los partidos de la primera fase serán:

- Bolivia: Oriente Petrolero ante Guabirá, y Atlético Palma Flor contra Blooming.

- Chile: Palestino contra Cobresal, y Universidad Católica frente a Audax Italiano.

- Colombia: Deportes Tolima contra Junior, e Independiente Santa Fe ante Águilas Doradas.

- Ecuador: Liga de Quito frente a Delfín, y Emelec contra Deportivo Cuenca.

- Paraguay: Guaraní ante Sportivo Ameliano, y Tacuary frente a General Caballero.

- Perú: Universitario contra Cienciano, y Universidad César Vallejo frente a Binacional.

- Uruguay: River Plate contra Peñarol, y Defensor Sporting ante Danubio.

- Venezuela: Estudiantes de Mérida ante Deportivo Táchira, y Caracas contra Academia Puerto Cabello.

(Fuente: Infobae)

Premios Oscar: Argentina, 1985 fue preseleccionada para competir como mejor película extranjera

La película "Argentina, 1985", de Santiago Mitre, quedó preseleccionada para competir por el Premio Oscar 2023 en la categoría de mejor película extranjera.

La Academia de Hollywood anunció en un comunicado las cintas precandidatas a diez categorías de los próximos premios, entre ellas la de película internacional.

El film de Mitre luchará por llegar a las nominaciones definitivas, que se darán a conocer el 24 de enero, contra películas como: “Corsage” (Austria), “All Quiet on the Western Front” (Alemania), "Close" (Bélgica), "Decision to Leave" (Corea del Sur), "Joyland" (Pakistán), "Return to Seoul" (Cambodia), "Saint Omer" (Francia), entre otras.

Los filmes ganadores en todas las categorías serán votados por todos los académicos que hayan visto las cinco películas seleccionadas y se darán a conocer el próximo 12 de marzo en el teatro Dolby de Los Ángeles.

ANSES pagará una deuda pendiente a Misiones de 2 mil millones de pesos

0

Después de varios reclamos de Misiones a Nación, finalmente la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) decretó destinar los 2 mil millones de pesos a la caja del Instituto de Previsión Social de Misiones (IPS), correspondientes al 2018.

La información la dio a conocer este miércoles al mediodía el gobernador Oscar Herrera Ahuad, quien destacó en Twitter el nuevo convenio firmado con la ANSES “por el reconocimiento y pago de la deuda hacia nuestra Caja previsional por el año 2018”.

En esa misma línea el mandatarios agradeció a la titular del ente previsional Fernanda Raverta y al ministro de Economía Sergio Massa “por el avance de estos reclamos realizados desde la provincia”.

Se llegó al esperado arreglo luego de años de negociaciones entre las partes, con una incansable lucha del Gobierno provincial para conseguir la tan ansiada y merecida compensación.