miércoles, septiembre 10, 2025
Inicio Blog Página 3635

Sampaoli liberó a Acuña y Papu Gómez para que se sumen a la Selección

0

Lionel Scaloni puede mirar el vaso mitad vacío o medio lleno: Alejandro "Papu" Gómez y Marcos Acuña, dos jugadores que siempre integran sus convocatorias, no estarán en el partido que Sevilla jugará este miércoles ante Real Sociedad por sendas molestias, lo que suma dos nuevas preocupaciones a menos de dos semanas del debut en el Mundial. Sin embargo, lo positivo es que ambos jugadores ya quedarán liberados para poder sumarse a las prácticas del equipo en Qatar.

El entrenador santafesino Jorge Sampaoli había dicho el martes en una conferencia de prensa que ambos futbolistas terminaron con molestias el clásico del domingo ante Betis, por lo que quedaron afuera de la lista de convocados para el partido que comenzará a las 15 de Argentina.

El club no dio parte médico pero en el reporte del último entrenamiento consignó que tanto Gómez como Acuña estaban con "diversas molestias". El lateral derecho Gonzalo Montiel tampoco estará a disposición ya que fue expulsado en el clásico andaluz y recibió tres fechas de suspensión.

Este será el último compromiso del equipo andaluz por LaLiga española y el domingo tiene un partido por Copa del Rey ante Velarde, de la sexta división española, pero Sampaoli ya adelantó que iba a liberar antes a los futbolistas afectados al Mundial de Qatar 2022. De esta manera, Gómez, Acuña y Montiel se podrán sumar antes del fin de semana a la concentración del seleccionado argentino en Qatar.

Sadio Mané sufrió una lesión en el peroné y es duda para Qatar 2022

0

El delantero senegalés Sadio Mané, figura del Bayern Múnich alemán, sufrió una lesión en el peroné de la pierna derecha y corre riesgo de perderse el Mundial de Qatar 2022.

El club alemán publicó este miércoles un parte médico que, en principio, contrarresta la versión del diario francés L'Equipe que descartaba la presencia de Mane en la Copa del Mundo.

"Sadio Mané sufrió una lesión en la cabeza del peroné derecho. Es baja para el partido contra el Schalke. En los próximos días se llevarán a cabo más pruebas, y el FC Bayern se mantiene en contacto con el equipo médico de la Federación Senegalesa de Fútbol", se limitó a informar Bayern Múnich en sus canales oficiales sin mencionar plazos ni la participación del futbolista en la Copa del Mundo.

Mané sufrió la lesión en el partido que su equipo le ganó a Werder Bremen por la Bundesliga, según publicó este miércoles un medio francés.

A los 18 minutos de juego del cotejo que el Bayern ganó por 6 a 1, el exgoleador del Liverpool inglés, de 30 años, pidió el cambio tras sufrir unas molestias en la pierna derecha y se dirigió al vestuario con la preocupación en el rostro.

En la jugada en la que se produjo la lesión, Mané, reciente Balón de Plata de la FIFA, detrás del francés Karim Benzema, presionó al defensor alemán Amos Pieper y luego sintió una molestia.

Según la información del diario L'Equipe, el jugador se había sometido en las últimas horas a estudios médicos y el alcance de la lesión era más grave de lo esperado y lo dejaba afuera del Mundial.

El parte médico del club alemán no descarta la presencia de Mané, ex Liverpool, en la Copa del Mundo y solo confirmó que no jugará el sábado contra Schalke en la última fecha antes del receso mundialista.

Senegal integrará el Grupo A en la Copa del Mundo y debutará el 21 de noviembre ante Países Bajos, luego jugará el 25 ante Qatar y el 29 lo hará ante Ecuador, dirigido por el argentino Gustavo Alfaro.

"El debut es importante, queremos a todos disponibles"

0

El seleccionador argentino, Lionel Scaloni, afirmó este miércoles que quiere tener a "todos disponibles" para el debut del martes 22 contra Arabia Saudita por el grupo C del Mundial de Qatar aunque aclaró que puede "haber matices" entre los convocados y le abrió la puerta al delantero Paulo Dybala, que llegaría al límite tras su lesión.

"El partido más importante ahora es el del debut, es un partido que se juega desde lo emotivo, queremos a todos disponibles, más allá que puede haber un matiz. Viendo la dificultad que tiene el debut y el grupo, los necesitamos a todos disponibles", comentó el DT en una nota con CNN Radio.

"Soy de la idea que no habrá jugadores al 100 por 100 desde lo físico en todas las selecciones pero, sí, nuestra idea será que estén en su mejor nivel futbolístico. Es verdad que haremos fuerza para que los últimos partidos no se arriesguen los que no están en condiciones plenas aunque el que esté bien sí queremos que lo haga porque es lo mejor", apuntó.

De hecho, en las últimas horas se hizo oficial la no participación de Alejandro "Papu" Gómez y Marcos Acuña en Sevilla, que se suman a la de su compañero Gonzalo Montiel, expulsado en el clásico contra Betis del fin de semana pasado.

A la vez, las declaraciones del DT fueron un guiño para el cordobés Paulo Dybala, figura de la Roma de Italia, que padeció el 13 de octubre una lesión de importancia en el músculo recto femoral de la pierna izquierda y sumaría minutos contra Torino en la fecha del domingo próximo.

"Tenemos claro que en el último partido algunos no jugarán pero están bien desde lo físico y habrá otros que tendrán que mostrarlo. Tenemos herramientas tecnológicas para medir cómo están desde lo físico. Necesitamos jugadores que estén listos para el debut, por lo que convocaremos en principio a los que estén bien", enfocó Scaloni.

"Me preocupan las lesiones a nivel personal porque nos dieron mucho en todo el proceso y por decisiones físicas o técnicas se quedan afuera del Mundial. Este proceso es duro, debemos pensar en lo mejor para todo el grupo y serán decisiones difíciles de asimilar", lamentó el DT.

Por otro lado, Scaloni aclaró que harán lo posible para que no sea el último Mundial de Lionel Messi, a pesar de sus 35 años, porque él es "feliz dentro de una cancha".

"Si lo cuidamos y si lo llevamos como lo tenemos que llevar, posiblemente pueda haber más partidos de Leo, porque el mundo del fútbol lo pide y eso es evidente. Entonces está en nosotros cuidarlo", destacó.

Con la mirada puesta en el debut del martes 22, a las 7 de la Argentina, frente a Arabia Saudita, aseguró: "Es un partido emocional, un partido diferente para el que jugó mundiales porque el primer partido de una Copa del Mundo es la antesala. Un resultado positivo te genera una actitud diferente. Trabajaremos mucho en lo emocional, en no pensar tanto en el rival sino pensar en nosotros. En saber qué es lo que tenemos que hacer".

Argentina también integrará la zona con Polonia, que cuenta con el goleador de Barcelona Robert Lewandoski, y México, conducido por el argentino Gerardo Martino.

"Lo más importante es que disfruten de jugar con esta camiseta, nosotros hicimos muchísimo hincapié en que el anterior grupo era un éxito. Mañana no pasa nada si se pierde, la vida sigue. No podés salir a la cancha pensando que si perdés está todo mal", cerró.

Scaloni tiene todo encaminado para continuar en el cargo después del Mundial pero aún no firmó su renovación, a la espera del resultado en la cita máxima.

Hallan 24 estatuas romanas y etruscas de 2300 años y miles de monedas en Italia

0

Las autoridades italianas anunciaron el martes el extraordinario descubrimiento de estatuas de bronce de más de 2.000 años en una antigua fuente termal en la Toscana, y apuntaron que el hallazgo “reescribirá la historia” de la transición entre la civilización etrusca y el Imperio Romano.

El descubrimiento en el yacimiento arqueológico de San Casciano dei Bagni, cerca de Siena, es uno de los más importantes realizado nunca en el Mediterráneo y es, sin duda, el más destacado desde que en 1972 se encontraron bajo el agua los famosos guerreros de bronce de Riace, indicó Massimo Osanna, director de Museos del Ministerio de Cultura.

Gracias al lodo que las protegió, las figuras estaban en perfecto estado de conservación. Junto a ellas había 5.000 monedas de oro, plata y bronce, añadió el ministerio. Dentro de la gran piscina romana donde fueron halladas las estatuas se encuentra la imagen de un joven efebo que parece dormir; Hygieia, la diosa de la salud, con una serpiente enroscada en su brazo, y parcialmente sumergido en el agua, Apolo.

Como prueba de la importancia del hallazgo, el ministerio anunció la construcción de un nuevo museo en la zona para albergar las piezas.

Jacopo Tabolli, quien coordinó la excavación para la Universidad para Extranjeros en Siena, apuntó que el descubrimiento es importante porque arroja nueva luz sobre el final de la civilización etrusca y la expansión del Imperio Romano entre los siglos II y I antes de Cristo.

Aunque este periodo estuvo marcado por guerras y conflictos en lo que hoy en día son las regiones de Toscana, Umbria y Lazio, las imágenes de bronce demuestran que las familias etruscas y romanas rezaban juntas a las deidades en el santuario sagrado de las termas. Las figuras tienen inscripciones etruscas y latinas.

“Mientras se libraban guerras sociales y civiles fuera del santuario (...) dentro, las familias de las élites etruscas y romanas rezaban juntas en un contexto de paz rodeado por el conflicto”, dijo Tabolli. “Esta posibilidad de reescribir la relación y la dialéctica entre etruscos y romanos es una ocasión excepcional”.

Algunas de las dos docenas de piezas son figuras enteras humanas o de dioses, mientras que otras representan partes del cuerpo y órganos que se habrían ofrecido a los dioses para que intercedieran en la cura de algún problema a través del agua terminal, indicó el ministerio en un comunicado.

P12.

 

Meta anunció 11 mil despidos y Zuckerberg asumió la "responsabilidad de la decisión"

0

Meta, la casa matriz de Facebook, anunció este miércoles el despido de 11 mil empleados, lo que corresponde a alrededor del 13% de su planta que también abarca a empresas como Instagram y WhatsApp. "Hoy les comparto algunos de los cambios más difíciles que hemos hecho en la historia de Meta", expresó el director ejecutivo del grupo, Mark Zuckerberg, en un mensaje dirigido a los empleados.

“Estamos reestructurando equipos para aumentar nuestra eficiencia. Pero estas medidas por sí solas no alinearán nuestros gastos con el crecimiento de nuestros ingresos, por lo que también tomé la difícil decisión de despedir a la gente”, sostuvo el multimillonario fundador de la red social más grande del mundo.

"He decidido reducir el tamaño de nuestro equipo en aproximadamente un 13% y separarme de 11.000 de nuestros talentosos empleados", indicó a través del comunicado publicado en el blog oficial de Meta.

Zuckerberg detalló que Facebook se enfrenta a la caída de los ingresos y a los problemas más amplios de la industria tecnológica.

"Quiero asumir la responsabilidad por estas decisiones y por cómo llegamos aquí. Sé que esto es difícil para todos, y lo siento especialmente por los afectados", agregó.

Estos recortes se producen una semana después de los despidos generalizados en Twitter bajo su nuevo dueño, el magnate Elon Musk.

Zuckerberg explicó que había tomado la decisión de contratar agresivamente durante la pandemia -tal como hicieron otras empresas tecnológicas que hoy también están realizando recortes de personal-, y que continuó haciéndolo una vez terminada la emergencia sanitaria anticipando un rápido crecimiento.

“Desafortunadamente, esto no resultó como esperaba”.

Al 30 de septiembre, Meta contaba en su plantilla con unos 87.000 empleados en todo el mundo en sus diferentes plataformas, que incluyen las redes sociales Facebook e Instagram, así como la plataforma de mensajería Whatsapp, informó la agencia de noticias AFP.

La industria de la tecnología atraviesa actualmente una grave recesión y varias grandes empresas han anunciado despidos masivos.

La semana pasada, el nuevo dueño de Twitter despidió a cerca de la mitad de sus 7500 empleados, como parte de una revisión caótica cuando asumió el mando.

Musk tuiteó que no había más remedio que eliminar los puestos de trabajo "cuando la empresa está perdiendo más de 4 millones de dólares al día", aunque no proporcionó detalles sobre las pérdidas.

Estas plataformas cuyo modelo de negocios se basa en la publicidad sufren particularmente por los recortes de presupuesto de los anunciantes, afectados por la inflación y el alza de las tasas de interés.

La competencia de TikTok también es una amenaza creciente a medida que los jóvenes acuden en masa a la aplicación para compartir videos en Instagram, que también es propiedad de Meta.

Zuckerberg detalló que los empleados recibirán este miércoles un correo electrónico informándoles si están entre los que serán despedidos.

El acceso a la mayoría de los sistemas de la empresa se cortará para las personas que pierdan sus trabajos, agregó. “Mantenemos activas las direcciones de correo electrónico durante todo el día para que todos puedan despedirse”, dijo Zuckerberg.

Murió Gal Costa, referente de la Música Popular Brasileña

La cantante brasileña Gal Costa, una de las más importantes voces de la Música Popular Brasileña (MPB), falleció a los 77 años por causas que aún se desconocen, según confirmaron medios de comunicación de su país.

La última noticia de la artista que habían difundido los medios brasileños fue hace tres semanas, cuando avisó que debía cancelar su show en la primera edición del Primavera Sound en Brasil, este pasado fin de semana en San Pablo, para recuperarse de una cirugía en la que le habían extirpado un bulto en una cavidad nasal.

Nacida en 1945 bajo el nombre de Maria da Graça Costa Penna Burgos en Salvador, Bahía, su madre siempre la alentó a escuchar y seguir una carrera en la música.

De joven conoció la obra de Joao Gilberto mientras trabajaba en una tienda de discos y poco después, a principios de la década de 1960, le presentaron a Caetano Veloso, con quien mantendría un vínculo personal y artístico que duraría toda la vida.

Siendo aún adolescente, junto a Caetano, Maria Bethania y Gilberto Gil, integró el mítico grupo Doces Bárbaros, responsable de un cancionero de música popular brasileña de la década de 1970.

Tenía poco más de 20 años cuando participó en el álbum "Tropicália: ou Panis et Circensis", piedra fundamental del movimiento tropicalista.

Desde entonces, su voz se volvió cada vez más popular con canciones como "Modinha para Gabriela", "Folhetim" de Chico Buarque y "Paula e Bebeto" de Milton Nascimento y Caetano.

Fue en esta etapa que su voz se incorporó más al mainstream de las principales cadenas y radios.

"Gal Costa fue una de las más grandes cantantes del mundo, una de nuestras principales artistas para llevar el nombre y los sonidos de Brasil a todo el planeta. Su talento, técnica y audacia enriquecieron y renovaron nuestra cultura, formaron y marcaron la vida de millones de brasileños", expresó el presidente electo, Luiz Inácio Lula da Silva.

En esa línea se expresó Dilma Rouselff. "La muerte de Gal Costa es un shock para todos nosotros. Brasil pierde hoy a uno de los más grandes cantantes de nuestra historia", escribió en su Twitter.

Concejales posadeños estudiarán un nuevo incremento en el servicio de taxis

0

Gracias a la participación en la Audiencia Pública, concejales posadeños estudiarán el pedido del sector para incrementar la tarifa del servicio de automóviles de alquiler con taxímetro.

Dando cumplimiento a la Ordenanza XI- N°80, se llevó adelante una nueva audiencia pública para rever la tarifa de taxis y remises. Esta segunda revisión semestral, contó con la participación de representantes del sector y autoridades municipales, quienes se expresaron sobre la tarifa y el estado del servicio.

La Audiencia Pública es una herramienta que tiene como fin dar lugar a las opiniones de los distintos actores sociales afectados por las políticas estatales, vinculadas a los servicios públicos. En cuanto a esto, el presidente de la Comisión de Transporte y Tránsito, Daniel Vancsik solicitó dar curso al pedido de los taxistas para evaluar un nuevo incremento anual.

El último aumento realizado en junio de este año, fue del 35% acordado en la Audiencia Pública de junio. En esa oportunidad, los oradores solicitaron un incremento de más del 30% contemplando el costo de mantenimiento de los vehículos, el aumento de los combustibles y la situación por la que atraviesan los peones de taxis en el normal desarrollo de la actividad. De esa manera, la tarifa pasó de $90 a $140, la bajada de bandera y la ficha de $10 a $15 en un solo tramo, costo que aún continúa vigente.

Iniciando las exposiciones, el presidente de la Asociación de Taxistas, Ariel Benítez sugirió la bajada de bandera a $210 y a $20 la ficha. Respaldando lo dicho otro integrante de la Asociación, Alejandro López remarcó los costos de los neumáticos que sufrieron un nuevo incremento y los problemas que enfrentan cotidianamente.

“Es fácil pensar que vamos a llegar a algo con todo esto. Tengo que contar la realidad como mamá, cómo taxista. Sabemos que esto va a golpear a los usuarios pero necesitamos la readecuación, no se puede aguantar más está realidad”, subrayó una de las propietarias de taxis, Aida Rolón.

Jorge Starik, el ex presidente de la Asociación de Propietarios de Taxis remarcó el pedido a la gestión municipal: “hoy lastimosamente necesitamos cuatro bajadas de bandera para subsistir y tenemos que ir recuperándonos paulatinamente.

Otros choferes del servicio, remarcaron las falencias que continúan rodeando al servicio y apoyaron el pedido de sus compañeros: “hoy después de 11 años tengo una licencia. Hoy soy propietario y duele ver del otro lado. Hoy vengo a apoyar el incremento porque no se puede sostener más”, dijo Mauricio Demattos a lo que Martín López agregó: “nosotros vamos a seguir moviendo el turismo, vamos a seguir sosteniendo el servicio. Esto es un trabajo. Me molesta la parte de los propietarios. Los choferes pasan muchas cosas en la calle y ellos no lo saben. No lo contemplan.”

El titular del Sindicato de Taxis, Alfredo Gamarra, refrendó lo estipulado y pidió $180 la bajada de bandera y $20 la ficha. Además, llamo a sus compañeros a unirse y tratar las otras problemáticas que atañen al sector.

Cerrando el debate, Lorena García, en representación de los usuarios, pidió que piensen en el usuario más que en la tarifa y den un servicio acordé a lo que se necesita.

Tal como lo establece la Carta Orgánica de nuestra ciudad, la Audiencia, presentó carácter no vinculante, y los resultados serán analizados durante la reunión de Comisión de Transporte y Tránsito. El encuentro público fue presidido por el presidente de la comisión de Transporte y Tránsito, cjal. Daniel Vancsik, el secretario, Jair Dib, y presenciado por el presidente del HCD, Horacio Martínez, el secretario de Movilidad Urbana, Lucas Jardín y los ediles.

- 1

¡Por un lugar en la final!: Mitre y El Brete chocan hoy en Rocamora

0

Tras el 2-2 en el juego de ida disputado en San Isidro, Bartolomé Mitre enfrentará este miércoles a El Brete por el cotejo revancha de las semifinales de la Liga Posadeña de Fútbol (LPF). El partido se jugará desde las 16:00 en el estadio Ernesto “Tito” Cucchiaroni del barrio Rocamora de la capital provincial.

Un triunfo lo colocaría a cualquiera de los dos equipos en la final del certamen, instancia en la que ya está el Club Atlético Candelaria luego de haber dejado en el camino a Deportivo Corpus.

Los dirigidos por José María Bernal supieron emparejar el resultado en el primer partido, ya que levantaron un 0-2,gracias a los goles convertidos por Matías Fesztein y Lucas Vargas. Más allá de que la cabeza está puesta en el torneo Regional donde viene de vencer 4-1 a La Picada, Mitre sabe que no puede descuidar el certamen doméstico si pretende dar pelea para quedarse con el título.

Del otro lado, el equipo del barrio San Isidro buscará dar el batacazo en el Cucchiaroni e irá por un resultado favorable y dejar en el camino a uno de los favoritos a quedarse con el trofeo.

(Foto: Club Bartolomé Mitre)

Posadas tendrá un parque temático navideño

0

El Gobierno provincial y la Municipalidad de Posadas trabajan en conjunto para la realización de un parque temático navideño ubicado sobre la avenida Mitre, a pasos de la costanera.

Las obras comenzaron hace dos semanas, contará con un teatrino para realizar eventos y un enorme árbol navideño de 15 metros de altura que se iluminará el 8 de diciembre.

Además, habrá laberintos y espacios para interactuar y sacarse fotos.

parque tematico 2 - 3

Vialidad Provincial continúa con el asfaltado del acceso a Colonia Guaraypo

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) está ejecutando la pavimentación del acceso a Colonia Guaraypo, en el Municipio de Montecarlo. El camino consta de 11 kilómetros en los cuales ya se ejecutó la obra básica y el saneamiento.

El asfaltado del acceso ya superó los 1.100 metros y las obras siguen ejecutándose a ritmo sostenido.

Los trabajos se ejecutan desde la zona urbana de Colonia Guaraypo. En el camino, hasta el cruce denominado Cuatro Bocas, en su intersección con la Ruta Provincial 15, se completaron previamente los desagües pluviales, un puente vehicular de 12 metros y un puente peatonal.

De los 11 kilómetros de acceso, 4 son por camino vecinal y 7 por la Ruta Provincial N° 15. Con la obra, las comunidades de Guaraypo y Cuatro Bocas quedarán conectadas a la Ruta Nacional N° 12 por asfalto.

El trabajo beneficia además el acceso a servicios esenciales, ya que en la zona funciona un destacamento de la División Delitos Rurales de la Policía de Misiones, la Escuela BOP N° 43, una sede del INTA y un secadero de yerba de la Cooperativa Agrícola Mixta de Montecarlo. En el área son características la producción primaria yerbatera y forestal.

Obras similares se encaran permanentemente en los municipios de Misiones con fondos provinciales bajo el Plan Accesos de la DPV. Con las mismas se busca colaborar con las comunas en el desarrollo de las áreas urbanas como así también favorecer el correcto ingreso y salida del transporte de carga vinculado a la producción primaria, la industria y el comercio.

Colonia Guaraypo 3 - 5 Colonia Guaraypo 4 - 7 Colonia Guaraypo 1 - 9