martes, septiembre 9, 2025
Inicio Blog Página 3637

Alberto Fernández participa del Foro por la Paz y del G20

0

Este miércoles comienza la gira por Francia e Indonesia del presidente Alberto Fernández. El mandatario va a participar de la Quinta Edición del Foro por la Paz en París y de la Cumbre de Líderes del G-20 en la ciudad de Bali.

El presidente va a partir este mismo miércoles en horas de la noche en el vuelo AR1030 de Aerolíneas Argentinas. Lo hará desde la zona militar del Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini, en Ezeiza.

Van con el Presidente en este nuevo viaje la Primera Dama, Fabiola Yáñez; los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; de Comunicación y Prensa, Gabriela Cerruti, y la embajadora argentina ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Marcela Losardo, informaron fuentes oficiales.

Entre tanto, el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, partirán hacia París el jueves desde Riad, donde mañana participarán de la VII Reunión de la Comisión Mixta Argentina-Arabia Saudita, indicaron voceros de Cancillería.

En tanto, el embajador argentino en los Estados Unidos, Jorge Argüello, irá desde Washington a París.

El ministro de Economía, Sergio Massa, y el secretario de Gabinete de la Jefatura de Gabinete, Juan Manuel Olmos, se sumarán a la Cumbre del G20.

Con el lema "Formas de mitigar los múltiples shocks que enfrenta el mundo fomentando un multilateralismo renovado", Fernández, en su calidad de presidente Pro Témpore de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) fue invitado al Foro de la Paz por su par francés, Emmanuel Macron, para hacer un llamamiento de paz y encontrar soluciones a las consecuencias de la invasión rusa a Ucrania a través de un multilateralismo renovado y solidario, señalaron desde Presidencia.

Además, ambos mandatarios mantendrán una reunión bilateral, en la cual el jefe de Estado argentino destacará la potencialidad del país como productor y exportador de alimentos de gran relevancia a nivel mundial, y la decisión de desarrollar las energías renovables, con grandes posibilidades para producir hidrógeno verde, energía eólica y solar.

Fernández también le planteará a Macron la idea de ampliar la producción de litio, del cual la Argentina es el cuarto productor del mundo de ese minera; además de potenciar las industrias basadas en el conocimiento y la farmacéutica.

El Presidente también considera que es "una obligación ética" construir un nuevo multilateralismo que de cuenta de las necesidades e intereses de todos los países, añadieron las fuentes. También abordará sobre la premisa de que se haga escuchar "la voz" de los países del sur global, y propondrá que no pueden ser los países en desarrollo y, entre ellos, los de América Latina, quienes paguen los costos del enfriamiento de la economía global. Asimismo, el mandatario argentino considerará que será indispensable una mayor disponibilidad y un mejor acceso al crédito por parte de organismos multilaterales, para lograr un crecimiento sostenible de los países de América Latina, añadieron las fuentes.

FUENTE: D26.

Terminó preso tras robarle el celular a un joven

0

Se trata de Martín. C de 32 años, quien el pasado jueves a la noche en la plaza Colonos de Eldorado, amenazó con un arma blanca a su víctima y se fugó tras robarle su celular, sin embargo, los efectivos del Comando de la Unidad Regional III lo atraparon, le secuestraron el arma y recuperaron lo sustraído.

El ilícito fue alertado a los agentes por el damnificado, alrededor de las 2 de la madrugada, quien relató que momentos en que se encontraba en la mencionada plaza ubicada en el kilómetro 6, fue interceptado por un delincuente, que con un puñal lo amenazó y le robó el celular, huyendo hacia el kilómetro 5.

Debido a ello, los uniformados se comunicaron con las demás dependencias, con quienes realizaron un operativo de rastrillaje, donde hoy a la mañana dieron con el delincuente, que intentó arremeter contra los efectivos con el arma blanca, pero terminó aprehendido y en su poder le secuestraron el aparato denunciado.

Finalmente, el detenido fue alojado en la Comisaría 1.ª de Eldorado a disposición de la Justicia. En tanto a lo secuestrado fue reconocido y restituido a su propietario.

Diputados: buscarán aprobar la Ley Lucio para prevenir la violencia contra niñas y niños

0

La Cámara de Diputados buscará aprobar este miércoles, en una sesión especial, el proyecto de ley que establece un Plan Federal de Capacitación de carácter continuo, permanente y obligatorio, en derechos de los niños, niñas y adolescentes, tras haber obtenido este martes dictamen de la comisión de Presupuesto.

La iniciativa es denominada "Ley Lucio", por el niño de cinco años Lucio Dupuy, quien murió a causas de golpes aplicados por su madre y su pareja, quienes fueron detenidas y están procesadas por la justicia. El juicio comenzará este jueves, 10 de noviembre.

Dictamen favorable

El proyecto tuvo dictamen favorable de la comisión de Familia, Niñez y Juventudes, en base a tres iniciativas presentadas por la radical Roxana Reyes, la legisladora del Frente de Todos, Paola Vessvessian y el diputado del Pro Martín Maquieyra.

En la tarde de este martes tuvo respaldo unánime de la comisión de Presupuesto y Hacienda, donde también se avalaron otras iniciativas que forman parte del temario que se tratará mañana desde el mediodía en una sesión especial convocada por el oficialismo.

Reyes, titular de la comisión de Familia, afirmó que "celebro que la comisión de Presupuesto acompañe esta iniciativa, fruto de un trabajo de consenso y acuerdos en la Comisión de Familia, donde buscamos conseguir que podamos capacitar a aquellos que trabajan con la niñez".

"Los proyectos tratan de conseguir que podamos capacitar a aquellos que trabajan con la niñez. He planteado darle el nombre Abigail, una beba de 7 meses que sufría maltrato y abusos de sus padres. Lo grave fue que estaba judicializada", agregó y señaló que "tenemos que capacitar a quienes reciben una denuncia para que no haya más Lucios, Abigail o niños que sufran esta vulneración de sus derechos".

Por su parte, la legisladora oficialista de Santa Cruz Vessvessian dijo que "este proyecto viene a fortalecer el sistema de protección de derecho -todavía falta mucho, sobre todo cuando hay vulneración de derecho-, la restitución de los derechos uno a uno".

En tanto, Maquieyra señaló que "el proyecto de ley Lucio, se basa en un plan federal el cual plantea tres herramientas para prevenir y capacitar contra la vulneración de los derechos de niñas, niños y adolescentes".

El dictamen fija que el Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas Niños y Adolescentes estará destinado a las personas que se desempeñan en áreas y dependencias de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado Nacional, que forman parte corresponsable del Sistema Integral de Promoción y Protección de los derechos de los Niñas Niños y Adolescentes.

Además fija que podrán también ser destinatarios del citado Plan, agentes de las administraciones provinciales, municipales y de organizaciones sociales, Deportivas, Recreativas y Culturales.

Fija que la autoridad de aplicación de la ley será la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, la cual, entre otras cosas, deberá elaborar los contenidos del Plan Federal de Capacitación en articulación con el Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia (Cofenaf).

FUENTE: TÉLAM.

Corrientes: se desmoronó parte de la costanera de Goya

0

Durante la noche del martes, se desmoronó parte de la costanera de la ciudad de Goya, en cercanías de flotante de la plaza Italia. Una persona que cayó al río tuvo que ser rescatada por la Prefectura.

El derrumbe ocurrió alrededor de las 23 y afectó a unos 20 metros de la costanera y se produjo debido a las constantes subidas y bajadas del río, que socavaron la estructura.

En otras oportunidades se produjeron derrumbes en cercanías de la plaza Italia, pero fueron en el suelo y rápidamente se procedió a repararlos.

En esta oportunidad se vio afectado el muro de concreto que contiene el agua y que cuenta además con un muro divisor y espacios para que las vecinos se sienten y observen tanto el río como la plaza. Ese lugar también suele albergar a miles de personas en eventos como la Fiesta del Surubí y otros relacionados con las actividades náuticas.

costanera de Goya 1 - 1

costanera de Goya 3 - 3

Entregaron aportes a productores de cerveza artesanal

0

El Gobernador participó en la entrega de certificados simbólicos de Aportes No Reembolsables a 20 beneficiarios en el marco del programa "Fortalecimiento de la Producción de cerveza artesanal misionera”. Además, se dieron detalles de la línea de crédito en la que se está trabajando para potenciar el sector.

Este martes, en la Sala de Situación, el gobernador Oscar Herrera Ahuad entregó certificados de Aportes No Reembolsables a 20 beneficiarios en el marco del programa "Fortalecimiento de la Producción de cerveza artesanal misionera”, concretando así una nueva asistencia a al sector destinado a la compra de equipamiento e infraestructura, como carritos cerveceros full tracks, que generan mayor valor agregado a la cerveza artesanal, permitiendo que el productor se expanda y gane nuevos mercados.

El mandatario, dirigiéndose a los cerveceros presentes en sala de situación, dio cuenta que esta entrega forma parte de un plan de desarrollo por parte del Ministerio de Industria para potenciar la actividad cervecera de la provincia. Aclaró que no es un aporte aislado, sino que es parte de una estrategia con varias aristas que convergen en el fortalecimiento del sector. Resaltó que el 1º Congreso Misionero de Cerveza Artesanal brindó la oportunidad de realizar un análisis de las fortalezas, debilidades y oportunidades del área, lo que permitió generar políticas públicas de crecimiento y desarrollo en beneficio de un espacio de producción en clara recuperación tras la pandemia.

Además, destacó la gran posibilidad de sumar los patios cerveceros como una atracción más en las fiestas y actividades turísticas, culturales, deportivas y sociales de Misiones. Enfatizó el papel de la línea de crédito planificada para el sector que ayudará a potenciar todos los ejes de promoción y producción. Subrayó que desde el Gobierno, junto a los productores, se busca visibilizar la actividad y que avance por el camino correcto en beneficio de las familias que se dedican a este tipo de tarea en los 77 municipios misioneros, y agregó que espera que se sumen más a los procesos de ayuda de la provincia ya iniciados.

"Vamos a acompañar, ayudar y hacer que el sector cervecero de la provincia siga creciendo y desarrollándose como lo está haciendo hasta el día de hoy", puntualizó.

Mientras, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán destacó las distintas políticas que buscan dar el agregado de valor y fomentar el desarrollo de mano de obra en la provincia. "Estamos avanzando con una línea de créditos para cerca de 40 emprendedores cerveceros" informó, y adelantó que están ya en gestiones con el Banco Macro por los detalles del beneficio. Todo para fortalecer y brindar mejores herramientas de trabajo con tasas subsidiadas y garantías para un rápido acceso al beneficio, junto al Banco, el Gobierno y el IFAI.

En tanto, el ministro de Industria, Nicolás Trevisán, habló de la importancia de visibilizar las diversas marcas cerveceras en eventos, ferias, fiestas de toda la provincia. "La idea es que la cerveza misionera se posicione como tal", señaló. Comentó que la adquisición de elementos, como carritos cerveceros, es el primer escalón en beneficio del sector.

Fortalecimiento al Polo Cervecero

La entrega de certificados realizada hoy se cocretó en el marco del programa "Fortalecimiento de la Producción de cerveza artesanal misionera” que busca dar asistencia a los emprendedores y a quienes están abocados a la industria de la cerveza artesanal. Por eso, se apunta a dar impulso y fortalecimiento a la actividad. Ante el panorama actual se busca potenciar un proceso de mejoramiento de sus equipos e infraestructura actual, teniendo en cuenta que el producto en cuestión es un alimento, el cual debe estar en condiciones óptimas.

Vale remarcar que los productores que recibieron el certificado en el día de la fecha llegaron desde ciudades como Eldorado, Campo Ramón, Oberá, Jardín América, San Ignacio, Santa Ana, Montecarlo, Aristóbulo del Valle, Puerto Iguazú, Leandro N. Alem y Posadas.

Hoy pagan más de $577 millones a miles de productores tabacaleros misioneros

0

Así lo informó el Ministerio del Agro de Misiones. Detalló que este miércoles 8 pagarán más de 577 millones a productores tabacaleros misioneros.

Los fondos corresponden al pago de la tercera vuelta para los 19.206.306 kg de 30,06 $/kg.

Los beneficiarios son 11.049 productores que llevan adelante la producción de tabaco en la provincia. El monto total a abonar es de $577.280.806,50.

Miércoles caluroso en Misiones: la máxima será de 31ºC

0

Mañana mayormente despejada, comenzaría a cambiar la dirección del viento a partir del mediodía y al mismo tiempo aumentaría la nubosidad. Los vientos del noreste propiciarán una tarde entre cálida y calurosa.

Los vientos predominarán del sureste y noreste, entre 4 y 12 km/h, con probabilidad de ráfagas con velocidades de entre 30 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.

La máxima en la provincia será de 31 °C para Puerto Iguazú y la mínima sería de 10 °C en San Pedro.

Tras la polémica, difundieron fotos de la Selección llevando yerba argentina al Mundial de Qatar

La polémica se instaló este martes por la mañana cuando trascendieron las fotos de la carga de mercaderías enviadas a Qatar para el consumo de los jugadores de la Selección de Fútbol. Estallaron las redes por la yerba mate que llevaban, que es de origen brasilera y envasada en Uruguay.

Pero la verdad es otra. Llevan también otra marca argentina, y que se produce en Corrientes, a pocos kilómetros de Misiones.

La imagen viralizada mostraba el baúl con distintos paquetes de la yerba mate de Canarias, una reconocida marca de Uruguay que produce en Brasil una empresa que tiene más de medio siglo de vida y es muy popular en el ambiente futbolero. La intención de esa captura era la de mostrar las bolsas con caramelos, pero la polémica a la orden del día puso sobre la mesa que el plantel argentino supuestamente no consumiría firmas nacionales. Pero la historia es distinta...

Entre decenas de baúles metálicos, valijas, cajas y bolsos, la Scaloneta también pidió tener a disposición varios kilos de la yerba Playadito, de producción nacional. Según pudo saber Infobae, se trasladaron alrededor de un centenar de paquetes de medio kilo de la popular marca que es parte de la casi centenaria Cooperativa Agrícola de la Colonia Liebig ubicada en Corrientes a unos pocos kilómetros del límite con Misiones y que se exporta a más de diez países del planeta. ¿La elegida? La tradicional versión con palo.

Pero el avión que hizo de avanzada en Qatar y aterrizó durante las últimas horas con Scaloni y el presidente de la AFA Claudio Tapia al mando también llevó diversos elementos para transitar las horas en Medio Oriente. Fideos, dulce de leche, dulce de membrillo y batata, fideos de marcas nacionales, golosinas (gomitas, chicles, caramelos masticables), shampoo, acondicionador, jabones, máquinas de afeitar, desodorantes y demás.

Los caramelos masticables podrían haber sido un detalle más si no fuera por la propia declaración de Scaloni días atrás en el programa Vuelta y Media (Urbana Play), en la que confesó su fanatismo por una marca en particular para calmar la ansiedad previa a los encuentros.

"No somos de pedir nada, lo que sí cuando llegamos al vestuario hay una bolsa de caramelos Sugus. Hay de todo, surtidos, yo como el rojo, me como 40 antes de empezar el partido. El resto va agarrando, te aseguro que de la bolsa esa quedan pocos antes de empezar el partido. Está ahí arriba de la mesa y es como que los tenés que comer. A Qatar se lleva mucha gominola, bolsa de cosas dulces, a ellos les hace falta en el entretiempo para meter en el cuerpo. Hay bastante", contó entre risas en la entrevista.

También hay un cajón especial para poder realizar las comidas más tradicionales del país: se calcula que se llevaron más de 900 kilos de distintos cortes para alimentar a la enorme comitiva que además de los 26 citados y el cuerpo técnico estará compuesta por dirigentes, auxiliares, equipos de prensa y demás. Un grupo de 46 personas extra más allá de los deportistas, los protagonistas del evento. Una verdadera ciudad Argentina en pleno centro de Doha, ya que la Universidad de Qatar había sido acondicionada especialmente con parrillas para poder llevar a cabo los populares asados. ¿Habrá puertas abiertas para sumar a las familias durante la Copa del Mundo? Seguramente sí.

FUENTE: INFOBAE.

Mitre y El Brete definirán este miércoles en Rocamora al segundo finalista de la Liga Posadeña

0

Tras el 2-2 en el juego de ida disputado en San Isidro, Bartolomé Mitre enfrentará este miércoles a El Brete por el cotejo revancha de las semifinales de la Liga Posadeña de Fútbol (LPF). El partido se jugará desde las 16:00 en el estadio Ernesto "Tito" Cucchiaroni del barrio Rocamora de la capital provincial.

Un triunfo lo colocaría a cualquiera de los dos equipos en la final del certamen, instancia en la que ya está el Club Atlético Candelaria luego de haber dejado en el camino a Deportivo Corpus.

Los dirigidos por José María Bernal supieron emparejar el resultado en el primer partido, ya que levantaron un 0-2,gracias a los goles convertidos por Matías Fesztein y Lucas Vargas. Más allá de que la cabeza está puesta en el torneo Regional donde viene de vencer 4-1 a La Picada, Mitre sabe que no puede descuidar el certamen doméstico si pretende dar pelea para quedarse con el título.

Del otro lado, el equipo del barrio San Isidro buscará dar el batacazo en el Cucchiaroni e irá por un resultado favorable y dejar en el camino a uno de los favoritos a quedarse con el trofeo.

(Foto: Club Bartolomé Mitre)

Aseguran desde Alemania que Demichelis será el nuevo técnico de River

0

El mundo River está expectante, solo detalles separan a Martín Demichelis de ser el sucesor de Marcelo Gallardo como entrenador de River. Desde Alemania aseguran que el exdefensor le avisó al Bayern Munich que se unirá a la entidad de Núñez.

Las dudas sobre el futuro de Demichelis parecen despejarse lentamente y de el país europeo llegó un nuevo indicio que parece encaminar todo para que el ex futbolista tome las riendas del equipo a partir del 15 de diciembre.

Es que en Alemania aseguran que el ex defensor, de 41 años, ya le habría comunicado al al Bayern Munich, club en el que trabaja como entrenador de la Reserva, que a fin de año dejará su cargo y los bávaros ya tendrían a su reemplazante.

En Alemania lo dan por hecho"Demichelis se convertirá en el nuevo entrenador de River. Micho ha tomado su decisión, el Bayern es consciente de ello. Holger Seitz está listo para reemplazarlo como entrenador en jefe del Bayern II", informó en Twitter el periodista Florian Plettenberg, quien cubre toda la actualidad del equipo alemán.

El exjugador de la Selección argentina se impuso en la carrera para suceder a Gallardo por sobre Hernán Crespo y Ricardo Gareca, los otros que sonaron con fuerza, y solo esperan a que el "Muñeco" termine su ciclo con los dos amistosos que le quedan por delante para oficializarlo.

Los únicos detalles que quedan por definir son el tiempo de la duración del contrato y cómo estará compuesto su cuerpo técnico, ya que Javier Gandolfi, quien iba a oficiar de ayudante de campo, decidió continuar al mando de Talleres de Córdoba, y el que pica en punta para cumplir la función es Javier Pinola que debería retirarse del fútbol profesional.

Demichelis entraría en funciones a partir de mediados de diciembre ya que el plantel, que actualmente se encuentra en Chile, enfrentará a Colo-Colo este miércoles y al Real Betis el domingo, y luego tendrá unos días de licencia para recargar energías antes de la pretemporada.