martes, septiembre 2, 2025
Inicio Blog Página 3646

Muerte de bebés en Córdoba: amplían la imputación y dictan la prisión preventiva de la enfermera

Un fiscal de Córdoba dictó la prisión preventiva para Brenda Agüero, la enfermera del Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo que está acusada como principal responsable de inyectar sustancias tóxicas a bebés nacidos y producir la muerte de cinco de ellos y generar complicaciones en la salud de al menos otros ocho, y amplió la imputación en su contra al agregarle la figura de tentativa de homicidio por los ocho casos de bebés afectados que sobrevivieron.

Raúl Garzón dictó la prisión preventiva de la mujer, que permanece detenida desde el 19 de agosto pasado, imputada en primera instancia por "homicidio agravado reiterado por procedimiento insidioso".

Tras los resultados de distintos informes forenses, el fiscal determinó ampliar la imputación de homicidio calificado por procedimiento insidioso a las otras tres muertes de recién nacidos que hubo entre marzo y junio de 2022.

Así, pasó a estar imputada por cinco muertes y no por dos como hasta el momento.

A la vez, agregó la imputación en grado de tentativa por ocho bebés que sufrieron lesiones graves pero sobrevivieron, con el agravante de "perspectiva del recién nacido".

Se conoció también que Agüero, de 27 años, había realizado una búsqueda en Google de cómo dosificar potasio y cómo dosificar insulina en bebés, de acuerdo con lo expresado por el abogado Carlos Nayi, representante de familiares de víctimas en el caso, a medios locales.

Esa afirmación se alcanzó tras las pericias a la computadora de la imputada.

Asimismo, el letrado avaló el pedido de prisión preventiva al afirmar que "hay riesgo procesal por peligro de fuga y entorpecimiento de la investigación".

La investigación judicial se conoció el 11 de agosto último a partir de denuncias por la muerte de cinco bebés nacidos sanos entre marzo y junio pasados.

De acuerdo con los datos oficiales, los fallecimientos de los bebés ocurrieron el 18 de marzo, el 23 de abril, el 23 de mayo y otros dos el 6 de junio de este año.

Los informes periciales preliminares determinaron que dos bebés, nacidos el 6 de junio último, ocurrieron por cuadro de "hiperpotasemia" que fue causado por "exceso de potasio inyectado de manera intencional", ya que se descartaron otras patologías, error y mala praxis en las muertes.

En el marco del expediente, la exdirectora del Hospital Materno Neonatal Ramón Carrillo, Liliana Asís, se encuentra imputada por "omisión de los deberes de funcionario público", al igual que dos jefas del área de Neonatología, Marta Gómez Flores y Adriana Morales.

Mientras tanto, otras seis personas están imputadas y en libertad por 'omisión de los deberes de funcionario público', como el exministro de Salud Diego Cardozo; el exsecretario de Salud provincial, Pablo Carvajal; el ex vicedirector del hospital Alejandro Escudero Salama.

Las imputaciones también alcanzan a la exdirectora de ese centro asistencial, Liliana Asís; a las ex jefas de áreas del neonatal, Marta Gómez Flores y Adriana Morales, por los delitos de "omisión de los deberes de funcionario público y falsedad ideológica".

FUENTE: TÉLAM.

Capacitan a personal penitenciario que realizará Servicios Adicionales de Seguridad y Vigilancia

Este lunes en la Finca de Oficiales del SPP, comenzaron a realizarse distintas capacitaciones para el personal penitenciario interesados en participar en los Servicios Adicionales de Seguridad y Vigilancia en las distintas instituciones de la Provincia de Misiones.
Aproximadamente son 450 personas del SPP, dependiente del Ministerio de Gobierno, quienes buscan capacitarse para adquirir nuevos conocimientos y habilidades para lograr un alto nivel de profesionalismo en el área de seguridad.
Las capacitaciones que se realizan son en áreas como seguridad privada, código de nocturnidad, negociación, resolución de conflictos, derechos humanos, primeros auxilios, defensa personal, uso racional de la fuerza física y armas de fuego, lucha contra incendios entre otras áreas específicas.

 

La posibilidad de realizar servicios adicionales permitirá al personal Penitenciario Provincial cooperar con la Policía en cuanto refiere a la vigilancia y prevención de eventuales delitos en el ámbito privado.

personal penitenciario 3 - 1 personal penitenciario 1 - 3 personal penitenciario 4 - 5

Entregaron más de 1.500 plantines frutales a productores de Dos de Mayo

En el marco del Programa de Consolidación de Cuencas Productoras de Frutas que lleva adelante la Subsecretaría de Desarrollo y Producción Vegetal del MayP se entregaron 1500 plantines a productores de Dos de Mayo y otros mil plantines en Colonia Alicia Baja.

En esta oportunidad los plantines entregados fueron de mamón y maracuyá. La directora de Fruticultura, Paula Sanchez Kunin explicó que se busca promover el incremento de superficies destinadas a la producción comercial de frutas y facilitar a los productores el acceso y permanencia en los mercados.

En esta oportunidad, con la presencia del ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori destacó la importancia de la continuidad de este programa. “Para el arraigo rural es importante la diversificación productiva y asegurar los mercados”, expresó el ministro y destacó el trabajo del equipo técnico.

Los plantines se entregan como aportes no reintegrable y se espera incrementar lo cultivos de palta, mango, maracuyá, mamón, durazno, cítricos y vid.

El programa que se ejecuta este año consiste en más de 18.000 plantines de estas especies que representa cerca de $5.000.000 y serán destinados a más de 90 productores de los municipios de Colonia Alberdi, Jardín América, Col. Aurora, Dos de mayo, San Vicente, Ruiz de Montoya, Garuhapé, Aristóbulo del Valle, El Alcázar, Eldorado, Campo Grande, Campo Viera, Almafuerte, Cerro Azul, Salto Encantado, San Pedro y Santo Pipó.

Cabe destacar que todas las plantas que se entregan provienen de viveros habilitados de la provincia, con certifiación, garantizando la sanidad de los cultivos.

La Dirección de Fruticultura a través de los técnicos territoriales del MAyP se encuentran trabajando hace varios meses con los productores y referentes municipales, en el relevamiento de lotes aptos para la implantación de frutales, que sean libres de heladas, con acceso al agua y formalizando a los productores mediante la realización del Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios en SENASA. Los sitios seleccionados son adecuados para el desarrollo de los cultivos y representan zonas estratégicas para la comercialización de estos productos pudiendo ser su formato en fresco como industrializado.

plantines frutales 2 - 7 plantines frutales 3 - 9 plantines frutales 4 - 11

Puerto Rico: avanza el asfaltado de la colectora izquierda de la ruta nacional 12

Vialidad de Misiones avanza con la ejecución de trabajos de asfaltado en la colectora izquierda de la Ruta Nacional N° 12 entre la intersección con la calle Pio XII y la rotonda de la intersección con Avenida 9 de Julio.

En el lugar existía una calle terrada que está siendo intervenida para adecuarla a las características necesarias según el proyecto. Se ejecutó el saneamiento del sector y se construyó el paquete estructural y la base. Se construyeron los cordones y se avanzó con la obra del empalme de la colectora y la calzada principal. Posteriormente se construyó la carpeta de rodamiento. Actualmente se trabaja en la base asfáltica del primer tramo y se comenzará con el movimiento de suelo del segundo y último tramo de colectora nueva.

Todas las tareas corresponden a la ejecución de la obra de adecuación de acceso y colectoras de la RN12 en el tramo que va desde el kilómetro 1.472,39 hasta el kilómetro 1.473,14. Se cuenta para la misma con financiamiento a través de un convenio con Vialidad Nacional.

Según el proyecto, elaborado por el Departamento de Planificación e Ingeniería Vial de la DPV, las obras fueron diseñadas para garantizar una integración más segura entre la ruta y la zona urbana.

La obra es una de las cinco que se diseñaron, cuatro de ellas en ejecución, para vincular en forma más segura a la trama urbana de distintas localidades misioneras con la Ruta Nacional N° 12.

avanza el asfaltado 3 - 13 avanza el asfaltado 1 - 15

Lula visitará la Argentina antes de asumir como presidente de Brasil

0

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, visitará la Argentina antes de su ceremonia de asunción, reveló este lunes el mandatario Alberto Fernández tras reunirse con él en la ciudad de San Pablo.

"Me dijo que quería viajar a la Argentina antes de asumir y después que quería que fuese el primer país que visite (siendo Presidente) para mandar un mensaje claro a toda América Latina sobre la importancia que Brasil le asigna al continente", explicó Alberto Fernández en una comunicación con el canal C5N.

Desde San Pablo el mandatario argentino subrayó que Lula da Silva "es un líder regional" y anticipó su voluntad de trabajo para "que podamos sumar a Brasil, a la CELAC, donde hoy está ausente".

"Siempre le digo lo mismo: 'la Argentina es tu casa, vos decís cuándo venís y las puertas están abiertas.' Ahora la diferencia es que vamos a poder hablar de muchas cosas que hasta hoy con Brasil no pudimos hablar", explicó Fernández luego de reunirse con Lula Da Silva en el Hotel Intercontinental de San Pablo.

FUENTE: MINUTO UNO.

Pogba se resintió de su lesión y se perderá el Mundial de Qatar

0

El mediocampista de la Selección de Francia, Paul Pogba, una de las figuras del equipo campeón del Mundo en Rusia 2018, quedó desafectado del Mundial de Qatar 2022 ya que se resintió de la lesión de la rodilla que arrastra desde mediados de año.

Si bien era complicada su presencia en la Copa del Mundo, su representante, la abogada brasileña Rafaela Pimenta, confirmó que finalmente el jugador de Juventus no podrá defender el título con Francia en Qatar.

"Después de las pruebas médicas, es extremadamente doloroso informar que Paul Pogba necesitará todavía rehabilitación después de su operación (de una rodilla, a comienzos de septiembre). Por esta razón, Paul no podrá unirse al equipo de Francia en Qatar", informó la agente del futbolista en un comunicado que replicó la agencia AFP.

El club italiano Juventus también publicó un parte médico en el que indicó que Pogba fue revisado por un especialista de rodilla que recomendó "continuar con su programa de rehabilitación".

Pogba no juega desde el pasado 23 de julio, cuando participó de un amistoso de preparación entre la Juve y Chivas de Guadalajara, en Estados Unidos. A principios de septiembre, la estrella francesa se sometió a una cirugía en la rodilla derecha y ahí empezó a surgir la duda en torno de su recuperación de cara a la Copa del Mundo.

La baja de Pogba se suma a la también confirmada ausencia de N'Golo Kanté, quien fue descartado por una lesión muscular que le demandará tres meses de recuperación.

A 22 días del debut contra Australia por el Grupo D, el entrenador Didier Deschamps perdió a dos piezas claves ya que cada vez que jugaron juntos en el mediocampo de Francia, el equipo no sufrió derrotas.

Massa aseguró que en 2023 la inflación va a ser inferior al 60%

0

El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró que la inflación de 2023 se va a ubicar por debajo del 60% que prevé el proyecto de Presupuesto que cuenta con la aprobación de la Cámara de Diputados, en tanto que rechazó la idea de que, para frenar la inercia de los precios, sea necesario una política de shock.

"Vamos a crecer. Vamos a tener mucha menos inflación que la de este año", dijo Massa en hacer referencia a la proyección del 60% prevista para el año que viene.

El titular del Palacio de Hacienda indicó acerca de la cartera económica: "Pusimos un objetivo en el Presupuesto, moderado, de mínima , para no caer en una discusión con la oposición y los partidos provinciales".

"Yo creo que va a ser menor a los números del Presupuesto, es más, estoy seguro que va ser menor y estoy seguro que vamos a crecer un poquito más de lo que pusimos", aseguró Massa.

Por otro lado, negó la posibilidad de aplicar un plan de estabilización para frenar la inercia inflacionaria mediante un shock y, en cambio, se manifestó favorable a un plan gradual.

"Las inercias que se frenan con un choque fuerte terminan matando a la mitad de los pasajeros del tren", advirtió Massa. El funcionario también habló de cuando asumió en el cargo en julio pasado: "Estuvimos al borde de una hiperinflación".

Massa sostuvo que Argentina tuvo “un proceso de descalabro monetario y de pérdida de reservas, de poder de fuego de nuestra moneda con corrida cambiaria”.

“Pagamos caro la falta de decisión en algunos temas durante algunos meses. Cuando uno va corriendo las decisiones, al igual que el arreglo del techo de la casa, en algún momento se cae. No digo que el techo se haya caído pero estuvimos muy cerquita”. explicó.

El titular del Palacio de Hacienda indicó: “Tuvimos una situación en la que el mercado nos contaba por minuto cuánto nos quedaba de reservas”.

Por ello, ante los pedidos de recomposición de salarios que enarbolan dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y del kirchnerismo puro, pidió asumir: "Estuvimos en una situación que bordeó el abismo”.

Por esa razón, consideró que primero es necesario “estabilizar” la variables y “recomponer los músculos del cuerpo porque sino, no hay capacidad de tirar la piña”.

Al respecto, Massa sostuvo que, si se quiere bajar la inflación de manera correcta, “hay que hacerlo tranquilos y con responsabilidad”.

“Me parece que los golpes de magia no existen”, señaló el titular del Palacio de Hacienda.

En otro aspecto, el ministro de Economía reconoció que “la situación del trigo no es la mejor, básicamente por la sequía” al precisar que “los productores perdieron y hay que pensar cómo ayudarlos”.

También explicó que las economías regionales “están muy mal”, por lo que dejó entrever que, en el futuro, podrían haber nuevas medidas que sirvan de apoyo a los productores, pero generando recursos desde el sector, como ocurrió con el dólar soja, con el que se creó un fondo para subsidiar el precio de semillas y fertilizantes.

“Hay que ver la situación general del sector y ver cómo desde ahí se sacan recursos”, explicó.

NA.

Postergan la entrada en vigencia de la comercialización de carne por troceo

0

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación resolvió postergar por 75 días la entrada en vigencia de la resolución 2/21, que establece la comercialización de carne por troceo. La decisión responde “a los pedidos presentados por las provincias respecto a la necesidad de fortalecer cuestiones vinculadas a la implementación, control y logística”, según precisaron desde el área conducida por Juan José Bahillo.

Con el comienzo de noviembre estaba previsto que los despachos de carne de todos los establecimientos faenadores del país destinados a los comercios minoristas (carnicerías y supermercados) se deban hacer en unidades resultantes del fraccionamiento de las medias reses en trozos, cuyos pesos individuales no pueden superar los 32 kilogramos.

Con la prórroga determinada por el Gobierno, de forma extraordinaria, recién se implementará el nuevo mecanismo de comercialización el 15 de enero de 2023.

Desde la Secretaría explicaron que la postergación se dispuso “con el fin de que las provincias y los actores que componen la cadena, terminen de adecuar lo necesario para comenzar con la implementación de esta medida recomendada por la Organización Internacional del Trabajo, que mejora las condiciones laborales de los trabajadores, para que no carguen más sobre sus hombros medias reses de más de 100 kilos” y agregaron que “además es necesario por una cuestión vinculada al cuidado bromatológico”.

Por otro lado, indicaron que “se mantendrá durante los próximos días, una agenda de reuniones con integrantes de la cadena cárnica para agilizar la implementación de la medida”.

Posadas: detuvieron a un joven que intentó agredir con un machete a su expareja

0

El joven huyó cuando llamaron al 911 y se ocultó entre los arbustos, rápidamente los operadores de videovigilancia lo visualizaron a través de las cámaras y la patrulla lo detuvo.

Un hombre de 26 años, fue detenido anoche en la avenida Vivanco de la ciudad de Posadas, al ser buscado por intentar agredir a su expareja con un machete en la chacra 252.

El hecho sucedió cerca de las 23:30 horas en la intersección antes mencionada, según un llamado telefónico, un hombre se encontraba violento e intentaba agredir a su expareja con un machete. El violento, al percatarse del llamado a la patrulla, huyó ocultándose entre malezas.

Automáticamente, los operadores del Centro Integral de Operaciones 911, dieron aviso a las dependencias y a través de las cámaras visualizaron al agresor, indicando a las patrullas donde se encontraba escondido.

Fue así que, los efectivos acudieron hasta el lugar y lo detuvieron, luego lo trasladaron a la dependencia policial donde quedó a disposición de la Justicia.

Detuvieron al automovilista que chocó a una niña y se dio a la fuga en Eldorado

0

El hecho se produjo en la mañana de este lunes, frente al Instituto Esquivel de esa localidad. El automovilista, luego de embestir a una niña que se dirigía al establecimiento educativo, se dio a la fuga. El joven se habría presentado en la comisaría con su abogada y quedó detenido.

Según se supo, la Unidad Regional III de esa localidad, encontró el vehículo protagonista del hecho en un estacionamiento del barrio Eldorado II.

El joven, quien presuntamente conducía el automóvil, se presentó horas más en la comisaría, junto a su abogada. Fue detenido y aguarda su declaración.

Testigos y conocidos del hombre aseguran haberlo visto durante un evento social en la madrugada del lunes.

La niña de 5 años de edad debió ser trasladada al hospital Samic y solo tuvo lesiones menores.