martes, noviembre 4, 2025
Inicio Blog Página 3647

Arrúa y Piatti, en otra entrega de Códigos en la Tele: reviví y mirá las mejores imágenes

0

En esta edición de Códigos en la Tele nos visitó el ministro de Turismo de la provincia y el presidente del Parque Industrial y la Innovación de Posadas. Mirá lo que dejó una nueva entrega del programa televisivo.

José María Arrúa anticipó todo sobre la Feria Provincial de Turismo que se viene este fin de semana. Además, hizo un balance anual de la actividad en la tierra colorada.

Por su parte, Christian Piatti se refirió a la producción de hidrógeno verde en Misiones y para qué sirve; además de las proyecciones del Parque para el 2023.

Energía de Misiones trabaja en nuevas líneas que beneficiarán a más de 30 mil usuarios de Itaembé Miní

Se trata de la puesta en funcionamiento de tres nuevos alimentadores en 13,2 KV en la estación transformadora “Itaembé Miní”. El nuevo tendido eléctrico, tendrá una longitud de mas de 10 KM y estará ubicado sobre la avenida Quaranta, las calles 139, 137, 182 y la avenida 147.

Esta obra, que constará de tres etapas ( con la primera ya finalizada) permitirá aumentar en un 30 % (26 MW) la potencia disponible en la Estación Transformadora “Itaembé Mini”.

Dichos trabajos demandarán una inversión total de aproximadamente 80 millones de pesos, que serán abonados en su totalidad con fondos provinciales.

Además, en Itaembé Mini, se continua con la ultima etapa de instalación del nuevo transformador de 44 MVA (con un costo de mas de 250 millones de pesos) que sumado al recientemente inaugurado por el gobernador Oscar Herrera en Itaembé Guazú, permitirá concluir el programa de repotenciación y optimización del anillo Oeste de la Zona Metropolitana de Posadas, garantizando así un servicio de calidad para los próximos años.

Respecto a dichos trabajos la presidente de Energía de Misiones, Virginia Kluka destacó “venimos realizando un gran esfuerzo junto al Gobierno de la Provincia para solventar estas inversiones con fondos propios y nos enorgullece estar a un paso de concluir obras que beneficiarán a miles de usuarios”.

“Tanto Itaembe Mini, como Itaembe Guazú podrán contar un servicio de calidad y además tendrán la infraestructura energética necesaria para continuar su crecimiento”, señaló.

Itaembe Mini 3 - 43 Itaembe Mini 4 - 45 Itaembe Mini 1 - 47

Confirman que Real Madrid autorizó a Benzama a viajar a Qatar para la final

0

El delantero francés Karim Benzema, Botín de Oro de la FIFA que se perdió el Mundial por una lesión, tiene el permiso de Real Madrid si deseara viajar a Qatar para presenciar la final de la Copa del Mundo el domingo próximo entre la Argentina y Francia.

Según informó el diario deportivo español AS, la decisión final será de Benzema puesto que desde el Madrid no pondrán objeciones ya que el delantero sigue formando parte de la lista francesa de 26 futbolistas habilitados para jugar la Copa del Mundo.

Benzema sufrió un desgarro en el muslo izquierdo el 19 de noviembre, un día antes del inicio del Mundial, y el entrenador Didier Deschamps lo descartó, aunque no lo reemplazó en la lista de buena fe .

Al no eliminarlo de la lista quedó abierta la posibilidad de una citación de último momento pero Deschamps culminó con los rumores al referirse al tema días atrás: "Sobre Benzema, no sé quién dijo que podría volver a Qatar, tengo 24 jugadores aquí y no me encargo de los que no están como Presnel Kimpembe o Didier Pogba”.

Benzema mostró su desolación en un mensaje de Instagram cuando se confirmó su baja: “En mi vida nunca me he rendido pero esta noche tengo que pensar en el equipo como siempre he hecho. La razón me dice que deje mi puesto a alguien que pueda ayudar a nuestro grupo a tener un gran Mundial”.

FUENTE: TÉLAM.

Posadas prepara diversas actividades para disfrutar a pleno la temporada de verano

Se presentó en el Balneario Costa Sur el nuevo plan de actividades para la nueva temporada de verano 2022-2023. Distintas áreas municipales en conjunto planearon la oferta de un amplio abanico de actividades deportivas, tanto en los balnearios El Brete como en Costa Sur.

Ellos serán escenarios para el vuelo artístico, cultural y deportivo de la ciudad. Asimismo, las propuestas recorrerán los distintos barrios de la capital y sus puntos turísticos destacados, para compartir y disfrutar en familia.

El Intendente Leonardo Stelatto expresó al respecto, “Estamos ansiosos con todo lo que tenemos planificado. Presentamos la temporada de verano donde hay muchas cosas para ofrecer, tanto al turista como al ciudadano. Les agradezco a cada uno de ustedes por acompañarnos, y a través de todas las actividades que estaremos informando desde nuestras redes, vamos a poder disfrutar de todo este tiempo sin la necesidad de irnos a otros lugares”.

En ese marco, el Director de Deportes Renzo Romero explicó que la oferta consta de una serie de actividades físicas, deportivas y recreativas para los balnearios de la ciudad, como así también en los barrios y puntos estratégicos para el turismo. Remarcó que habrá actividades como Zumba, Aqua Gym y en el rubro deportivo se habilitarán clases de Beach Volley, Futbol de Playa, Handball, Canotaje y Natación. La oferta promete ser amplia con el objetivo de abarcar a niños, adultos y personas con discapacidad.

Entre las planificaciones pensadas para los barrios, también se informó que se programó una Kermesse Deportiva para los más chicos con el fin de que puedan seguir realizando actividad física más allá de lo que ofrecen los programas educativos escolares. Se destacó que todas las actividades serán gratuitas y sin la necesidad de una inscripción previa. El objetivo del plan, según informó Romero, es que “todos puedan disfrutar de nuestras playas y actividades, tanto turistas como los vecinos de Posadas”.

Por su parte, la secretaria de Cultura y Turismo, Belén Hernández manifestó que la agenda de propuestas culturales estará compuesta por eventos y espectáculos libres en las dos playas, para que los bañistas puedan relacionarse con artistas locales mientras se recrean y afrontan las altas temperaturas. Por lo pronto, Costa Sur ya se cuenta con una grilla de artistas confirmados de diversos géneros. Al mismo tiempo, el escenario será abierto, incentivando la aparición de nuevos talentos, por medio de distintas expresiones.

Del mismo modo, repasaron que continuaran los paseos guiados por el Cementerio La Piedad, El Jardín Botánico, el avistaje de aves en la Reserva Itá, recorridos en bicicleta por la Costanera, y demás sectores; y por supuesto, los viajes a bordo del City Tour “La Jangada” por toda la ciudad.

Posadas verano 2 - 49 Posadas verano 3 - 51 Posadas verano 4 - 53 Posadas verano 5 - 55 Posadas verano 6 - 57

La Iglesia le expresó al Gobierno su preocupación por la pobreza que existe en Argentina

0

La Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina se reunió este miércoles en la Casa Rosada con el presidente Alberto Fernández, a quien le expresaron "su gran preocupación por la pobreza en el país" y pusieron el énfasis en el "impacto negativo de la inflación en los sueldos de los trabajadores".

Ocurre luego de que según el último informe del Observatorio de Deuda Social de la UCA, la pobreza monetaria en la Argentina alcanza al 43,1% de la población y la indigencia al 8,1%. El número no sufrió grandes variaciones contra 2021 pero Agustín Salvia alerta: “Estamos ante la tercera generación de pobres en el país”.

En el marco del tradicional saludo de Navidad, el jefe de Estado recibió en su despacho de la Casa de Gobierno a la cúpula de la Iglesia católica, con quienes dialogó sobre la situación social de la Argentina.

"Los obispos expresaron al Presidente su gran preocupación por la pobreza en el país, en especial por el impacto negativo de la inflación en los sueldos de los trabajadores y trabajadoras, tanto de quienes tienen un empleo formal, informal o los que trabajan en la economía popular", precisó la Conferencia Episcopal Argentina.

En un comunicado, destacaron "la necesidad de que todas las familias puedan celebrar la Navidad en paz y con dignidad", además coincidir en "la valoración del Magisterio Social del Papa Francisco y su rol indiscutible lugar como líder mundial".

Al finalizar la reunión, los Obispos desearon al Presidente y su familia una feliz Navidad y entregaron como obsequio a los presentes el libro "Soñemos Juntos", del Sumo Pontífice.

El jefe de Estado estuvo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero, y el secretario de Culto, Guillermo Oliveri.

Asistieron por la Conferencia Episcopal Argentina el presidente Monseñor Oscar Vicente Ojea, el vicepresidente 1° Monseñor Marcelo Colombo, el vicepresidente 2° Monseñor Carlos Azpiroz Costa y el secretario general Monseñor Alberto Bochatey.

FUENTE: ÁMBITO.

La OMS alerta sobre una próxima pandemia y evalúa un futuro con diferentes escenarios

0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció este miércoles que es difícil predecir de qué tipo y cuán letal será la próxima pandemia que sufra la humanidad tras la de covid.

No obstante, destacó la importancia de las actuales negociaciones que acoge para firmar un tratado de preparación para esa posible crisis sanitaria.

"No podemos vaticinar lo que vendrá a continuación, porque la naturaleza es impredecible", manifestó en rueda de prensa la directora del Departamento de Enfermedades Infecciosas y Pandémicas de la OMS, Sylvie Briand, quien puso como ejemplo la inesperada aparición este año de un brote global de mpox (viruela del mono).

"En todo caso creo que es importante prepararse para la próxima pandemia, y por ello estamos conduciendo varios ejercicios predictivos con participación de científicos, académicos, sociedad civil y personas de otros sectores", aseguró en la rueda de prensa, donde expertos de la OMS analizaron su labor durante el año 2022.

"El objetivo es imaginar el futuro con diferentes escenarios y ello nos ayudará a saber cuáles son los riesgos, especialmente en un momento de gran innovación tecnológica y en materia sanitaria", destacó Briand.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, agregó que la clave "no es predecir la próxima pandemia, hay que asumir que lo peor podría ocurrir, sino prepararse para cualquier posibilidad e invertir en esa preparación".

FUENTE: D26.

"Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar": el tema de La Mosca rompe todos los récords

0

El tema “Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar" de la banda La Mosca Tsé-Tsé se convirtió en un éxito total en las últimas semanas y, en la antesala de la final del domingo del Mundial Qatar 2022 entre la selección argentina y Francia, se subió al primer puesto de lo más escuchando en el país en la plataforma Spotify.

La adaptación del clásico tema “Muchachos”, que la mayoría de las hinchadas del fútbol local cantan en los estadios, fue lanzado por la banda en YouTube el pasado 11 de noviembre, e inmediatamente comenzó a causar furor. Hoy en día, cuenta con más de 7 millones de visualizaciones y se posiciona en la ubicación 26 en el top de vídeos musicales.

Y este martes, la canción del grupo liderado por Guillermo Novellis tuvo su pico máximo en Spotify, llegando al número 1 en el “Top 50 Argentina” con más de 500.000 de reproducciones en un solo día.

De esta manera, superó en las estadísticas a "La Bachata" de Manuel Turizo, "Cómo chilla ella" de YSY A, "Dos Besitos" de La Joaqui, "Punto G" de Quevedo y "Quevedo: Bzrp Mussic Sessions Vol. 52" de Bizarrap y Quevedo.

Realizan importantes inversiones en equipamiento para la Policía de Misiones

0

El jefe de Policía realizó la entrega de nuevo armamento al personal que presta servicios en las ciudades de Puerto Iguazú, Puerto Rico y Eldorado.

En la jornada del miércoles, el General Carlos Merlo, efectivizó la entrega de casi medio centenar de pistolas 9 mm al personal que culminó con las prácticas niveladoras de tiro y manejo de armas.

Este plan de modernización y reequipamiento de la fuerza de seguridad, por parte del Gobierno Provincial a través del Ministerio de Gobierno, es llevado a cabo en cada unidad regional y va desde los ya cedidos chalecos balísticos hasta la entrega de estas armas cortas marca Taurus calibre 9 mm.

Las áreas operativas de calle fueron las primeros en recibir el elemento para defensa y cuidado de la comunidad y luego, en distintas etapas se completó la entrega acorde a las necesidades de cada jurisdicción y se prevé cubrir a toda la provincia en un corto lapso.

Policia de Misiones 4 - 59 Policia de Misiones 5 - 61 Policia de Misiones 6 - 63 Policia de Misiones 7 - 65

Argentina juega la final ante Francia con la celeste y blanca

0

Este domingo 18 de diciembre a las 12, la Selección argentina disputará la final del Mundial de Qatar 2022 ante Francia en el estadio Lusail, y ya tiene confirmado qué camiseta utilizará. Según adelantaron, la vestimenta del equipo de Lionel Scaloni para enfrentar al conjunto europeo será la titular, con la camiseta celeste y blanca.

Así, el seleccionado albiceleste volverá a jugar una final con la camiseta titular, tal como lo había hecho en la Finalissima ante Italia y en la definición de la Copa América ante Brasil en 2021.

Todavía no se confirmó con qué pantalones y medias jugará Argentina. Por ejemplo, frente a Croacia lo hizo con shorts y medias blancas, igual que contra Países Bajos, pero frente a Australia, México y Arabia Saudita se había utilizado la celeste y blanca en combinación con shorts y medias de color negro.

La única vez que la Scaloneta jugó con la vestimenta alternativa en este Mundial de Qatar 2022 fue ante Polonia, completamente de violeta. En tanto, se debe esperar la confirmación de la FIFA por la combinación de pantalones y medias, debido a que se necesita que no se confunda con la ropa de Francia, el rival en la final.

Nuevo precio para el brote de té: $17,50 por kilo

0

El Ministerio del Agro y la Producción de Misiones resolvió actualizar el precio del brote puesto en secadero. El documento señala: "Se considera necesario actualizar el precio referido en el artículo 1 de la Resolución N° 97 del 11 de noviembre 2022 en virtud de las variaciones en los siguientes factores: costos de producción agrícola y tipo de cambio".

Ante este nuevo escenario el precio del brote de té tendrá un valor de $17,50/Kg. De esta manera se garantiza una mejora en los ingresos de los productores.

En la resolución se argumenta "que se ha realizado un relevamiento sobre los costos directos de producción agrícola observándose un incremento para el sector tealero", entre otras circunstancias.

Por otra parte, vale señalar, que la Provincia fortaleció a la producción primaria y al sector elaborador subsidiando en parte 2.500 toneladas de fertilizante nitrogenado aplicado durante la primavera, así como el 30% de la tarifa eléctrica de las industrias entre los meses de noviembre a abril.

También otorgó beneficios articulando con la Agencia Tributaria gestionando la exclusión de los regímenes de percepción al sector industrial.