lunes, septiembre 1, 2025
Inicio Blog Página 3648

Gabriel Batistuta se postuló para ser técnico de Central Córdoba

0

Aún sin experiencia profesional como entrenador, el nombre de Gabriel Batistuta apareció en los radares de los dirigentes de Central Córdoba y el ex goleador podría sumarse al cuerpo técnico para la próxima temporada.

Después de la salida de Abel Balbo hacia Estudiantes de La Plata, con un muy buen torneo para el equipo que logró salvarse del descenso, los dirigentes evalúan darle la oportunidad de dirigir por primera vez al santafesino luego de que el propio ex jugador acercó su propuesta.

Según fuentes allegadas al club, el proyecto que entregó Batistuta -que tuvo un paso como mánager de Colón entre 2011 y 2013- incluye el trabajo en conjunto con José Chamot. El ex lateral estuvo al frente de Rosario Central como técnico interino en 2018, mientras que un año después dirigió a Libertad de Paraguay durante una temporada.

A pesar de que la llegada del “Bati” ilusiona al fútbol argentino por lo que representa su figura, la Comisión Directiva de Central Córdoba aún tiene como prioridad a Facundo Sava, quien dirige actualmente a Patronato de Paraná.

Como jugador de fútbol, Batistuta fue clave para la obtención de la Copa América en dos oportunidades -1991 y 1993- y pasó por Boca Juniors, River Plate y Fiorentina, entre otros clubes en los que dejó su marca. Además, el ex goleador participó en tres mundiales con el seleccionado argentino -Estados Unidos 1994, Francia 1998 y Corea-Japón 2002-.

FUENTE: FILO NEWS.

Alertan que los alimentos subieron por encima del 7% en octubre

0

Octubre llega a su fin y la inflación se mantiene en niveles elevados. De hecho, de acuerdo a relevamientos privados, los alimentos continuaron aumentando por encima del nivel general de precios, tal como ocurrió en septiembre. Una realidad que impacta de lleno en los sectores de menores recursos.

Tal como anticipó la consultora LCG en su relevamiento de precios, la última semana de octubre cerró con un incremento de 0,7%. Si bien se desaceleró en 1,2 p.p. con respecto a la semana previa, en total la inflación promedio del mes se ubicó en 7,9% mensual, “un comportamiento similar al observado en septiembre, amesetándose, pero en niveles altos”. Medido de “punta a punta”, el incremento fue del 7,2%.

Los rubros que más subieron en octubre fueron los “productos lácteos y huevos”, que treparon 12,4%; las “verduras” lo hicieron 11,3%, y “los productos de panificación, cereales y pastas”, 9,4%. En tanto, las frutas treparon 7,8% y las carnes, 5,4%.

“El porcentaje de productos con aumentos dentro de la canasta total fue del 18% en la última semana de octubre. Sin embargo, el promedio de las últimas cuatros semanas se mantiene en un 23% del total, lo cual significa que todos los productos de la canasta estarían registrando por lo menos un aumento de precio por mes”, remarcaron desde LCG.

En septiembre, los alimentos y bebidas treparon 6,7%, según el INDEC, y se ubicaron por encima del IPC (6,2%). Algo similar, en principio, ocurrió en octubre. Es que, por caso, desde EcoGo proyectaron que el rubro alimentos treparía 7,1% mensual, mientras que el nivel general subiría 6,5%.

Al hacer mención sobre los motivos que impulsaron los precios de algunos alimentos, Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market, señaló: “Lo que está subiendo fuerte son los productos estacionales, sobre todo frutas y verduras. El mes pasado duplicaron la variación de precio respecto del resto de los alimentos. Y este mes viene igual, creciendo fuerte. La sequía está provocando pérdidas importantes en el campo y, además, debido a la suba de los fertilizantes y agroquímicos, hubo menor nivel de siembra por lo cual hay un menor nivel de cosecha”.

“Recordemos que también muchos de los alimentos que son procesados a nivel industrial dependen del precio de los commodities: por ejemplo, la harina depende del valor del trigo. Entonces, también hay aumentos de segunda instancia producto de este fenómeno. Es decir que, además de la inercia y la distorsión macroeconómica que tiene Argentina, encima el clima y el contexto no ayudan”, remarcó Di Pace.

La persistencia de una inflación elevada impacta en distintos indicadores sectoriales de consumo. Por caso, tal como informó el INDEC la semana pasada, las ventas en supermercados cayeron 0,2% interanual en agosto; las ventas minoristas de pymes exhibieron caídas interanuales consecutivas (3,5% en julio, 2,1% agosto y 3,5% en septiembre); y según Scentia, el consumo masivo cayó en septiembre (-0,8% i.a.) por primera vez en quince meses.

“Sin embargo, cabe destacar que estos datos más desfavorables no tienen un claro correlato al compararlos con el consumo privado y la actividad económica en términos agregados. En este sentido, la actividad económica (EMAE) se mantuvo en terreno positivo hasta agosto (creció 1,6% mensual entre junio-agosto), mientras que el consumo privado crecería cerca del 8,0% i.a. en el tercer trimestre, según nuestras estimaciones”, explicaron desde Ecolatina.

“¿Cómo podría explicarse este aparente contraste? La estimación de consumo privado pondera con un peso importante a muchos servicios inelásticos -como salud privada, propiedad de la vivienda, telecomunicaciones, transporte por carretera, educación- que en conjunto pesan aproximadamente 25% y estimamos que se mantengan relativamente estables en el corto plazo”, remarcaron desde la firma, y concluyeron: “A diferencia, los indicadores sectoriales utilizados usualmente como termómetros del consumo privado, como los asociados a consumo masivo (que mostraron datos menos favorables en los últimos meses), pesan alrededor del 20%, por lo que tendrían un impacto relativo menor en términos agregados”.

FUENTE: ÁMBITO.

Una mujer denunció a dos agentes de la Policía por violencia de género en Itatí

Dos policías de la provincia de Corrientes, fueron denunciados por violencia de género. La víctima de acuerdo a los informes presentaba golpes en todo el cuerpo y expectoraba sangre. Increíblemente, paso varias horas en la comisaría para exigir que le tomen la denuncia. Ninguno de los acusados fue detenido, ni apartado de la fuerza.

Una mujer denunció el fin de semana a dos efectivos de la policía de Corrientes, que el jueves 27 la habrían agredido a golpes cuando la víctima fue a buscar a su hijo menor de la casa de su expareja. Él la acusó de haber ido borracha a recoger al niño y la corrió a golpes de la casa, junto con su hermano -también efectivo de la fuerza- y la actual pareja del primero.

En la comisaría también habría sido maltratada y según explicó se negaron a tomarle la denuncia para "evitar dañar la reputación del policía", quien ya había sido denunciado en reiteradas oportunidades por violencia.

El caso

El hecho sucedió el jueves 27 de octubre, cerca las 23:00, cuando una mujer de nombre Gabriela de unos 28 años de edad se presentó en el domicilio de su expareja y padre de su hijo, el sargento de Policía S. E. Correa.

La mujer, pese a ser el día de su cumpleaños, había pactado con el hombre, recoger al niño de ocho años en ese horario. "Ya lo habíamos arreglado, porque mi hijo no quiere quedar a dormir en lo de su padre, porque le tiene miedo. Tiene antecedentes de violencia, yo misma lo denuncié varias veces y fue la razón de nuestra separación hace ya varios años", relató Gabriela.

"Ni bien abrió la puerta comenzó a agredirme y a decirme que no me iba a entregar a mi hijo, porque según él yo estaba alcoholizada. Comencé a golpear la puerta llamando a mi niño, a lo que Correa salió, me tomó de los brazos y comenzó a insultarme y golpearme. También se sumó su actual pareja, M. Hermosilla de 23 años, y siguieron lastimándome por todo el cuerpo", contó la víctima.

Según indica la denuncia formulada por Gabriela, otro hombre identificado como J. Correa, hermano del dueño de casa y también efectivo policial, tomó de los brazos a la mujer y también la golpeó.

Por un momento la mujer logró zafarse de los golpes, corrió y encontró un grupo de chicos, quienes le prestaron un teléfono para llamar a la comisaría. Al llegar la Policía y luego de más insultos, Gabriela fue trasladada al hospital en una patrulla. En el nosocomio no habría sido bien atendida y hasta incluso, el médico de guardia de apellido Romero, luego de hablar con los policías, habría extendido un certificado asegurando que la joven estaba alcoholizada, sin siquiera realizarle un test de alcoholemia.

Posteriormente, la mujer fue trasladada hasta la comisaría y allí, según el relato de la víctima, el oficial de turno de apellido Torres la llevó hacia una sala de espera aparte y le pidió a la mujer que se levante la remera y le muestre los golpes, algo que la víctima se negó rotundamente a hacerlo, recibiendo como respuesta insultos y agresiones verbales de parte del efectivo, quien luego la esposó y la encerró en un calabozo.

A la mañana siguiente y luego de pasar toda la madrugada detenida, la mujer debió pagar una "fianza" de $2.300 pesos por la "contravención y los disturbios", aunque tampoco le extendieron un recibo de la misma.

Por tercera vez fue trasladada al hospital local, en el que la atendió un doctor de apellido Blanco, quien notó los golpes que Gabriela presentaba en todo su cuerpo, le realizó un chequeo completo y ordenó otros estudios dado que la mujer expectoraba sangre al toser y también en su orina. Les dijo a los efectivos policiales que la joven había sido golpeada.

La joven violentada recién pudo radicar la denuncia penal contra su expareja el viernes 28 en horas del mediodía, cuando se presentaron en la comisaría de Itatí la coordinadora del Centro de víctimas de violencia de género, María Claudia Romero Valdez, acompañada de una funcionaria policía, dado que Gabriela había pasado las últimas 10 horas detenida por orden del oficial de guardia, quien se había negado a levantar una denuncia en contra de sus camaradas, según dijo: "Para no perjudicarlos".

Hasta el momento ninguno de los agresores fue detenido y continúan en actividad de sus funciones. Semanas atrás ocurrió un hecho similar con otro funcionario, dentro de la misma comisaría. Sólo lo trasladaron.

(Fuente: Corrientes Hoyposic

La FECCOPROMI distinguió a los profesionales del año

0

Con un acto celebrado en sede del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Misiones, la Federación de Colegios y Consejos Profesionales de Misiones (FeCCoProMI) distinguió a 25 profesionales destacados por su labor, representantes de cada uno de los integrantes de la organización.

La ceremonia contó con la presencia del vicegobernador, Carlos Arce, quien destacó este reconocimiento como "un gran incentivo para seguir construyendo sobre las bases del ejemplo de los que, en cada una de sus profesiones, se destacan por su profesionalismo y compromiso, y son un claro ejemplo para los jóvenes profesionales y la sociedad en general. Quienes abrazamos una profesión sabemos lo que es el sacrificio, primero en la universidad y luego durante el ejercicio de la profesión, por eso, ser destacados tiene un valor inmenso, porque es un mimo a ese sacrificio diario de tantos años".

En la oportunidad, Arce aprovechó la oportunidad para incentivar a los colegios y consejos profesionales a realizar eventos en la provincia. "Desde el gobierno provincial les queremos invitar a que aprovechen los dos grandes polos para eventos que tiene Misiones -Iguazú y Posadas- para traer sus eventos. La experiencia de las Olimpíadas Médicas, que convocó a más de 1200 profesionales de la salud, dejó una clara muestra de que contamos con la infraestructura y la calidad humana para ser sede de eventos y mostrar al país y la región la maravillosa provincia que tenemos".

Cabe remarcar que esta iniciativa es realizada por la Federación desde el 2006, en consonancia con el “Día del Profesional Universitario Argentino”, que se conmemora cada 15 de septiembre, donde a partir de la selección de cada uno de los integrantes que la conforman, se elige entre sus matriculados a las personas merecedoras de esta distinción.

Los profesionales distinguidos este año fueron: el ingeniero forestal Eduardo Guillermo Stirnemann (Colegio de Ingenieros Forestales); la doctora Graciela Gladys Palermo y la doctora Rita Cristina Cruz (Colegio de Abogados); el arquitecto Diego Dalmacio Larrea (Colegio de Arquitectos); el maestro mayor de obra Rafael Arcángel Duarte y el ingeniero Raúl José Sekacz (Colegio de Arquitectura e Ingeniería); el agrimensor Alejandro Ernesto Vadillo (Colegio Profesional de Agrimensura); la contadora pública nacional Lilian Tania Chucoff (Consejo Profesional de Ciencias Económicas); el licenciado Marcelo Ramón Malowski (Colegio Profesional de Criminalística); las farmacéuticas Romina Vanessa Rivas y Lidia Sabina Rodríguez (Colegio Profesional de Farmacéuticos y Químicos); licenciada María Teresa Neris (Colegio de Fonoaudiólogos); licenciada Ana Melnichuk (Colegio de Licenciados en Genética); bioquímica Juana Beatriz Lorenzo (Colegio de Bioquímicos); licenciado Luis Alberto Spasiuk (Colegio de Profesionales en Turismo); médico veterinario Martín Ernesto Reca (Consejo Profesional de Veterinarios); licenciada Marta Roxana Maciel (Colegio de Profesionales del Servicio Social); licenciadas Norma del Valle Varela y Gerardo Vetter (Colegio de Psicólogos); doctor José Raúl Daviña (Colegio de Odontólogos); licenciada Gabriela Patricia Reyna (Colegio de Nutricionistas); notaria De las Nieves Mirian Larrea (Colegio Notarial); doctora Norma Cándida Vicente (Colegio de Médicos); licenciada Mariza Cañete (Colegio de Profesionales de Enfermería); el kinesiólogo Edgar Augusto Neyra (Colegio de Kinesiólogos y Fisioterapeutas).

Rosario: nena de 8 años fue herida en un tiroteo y se encuentra en grave estado

Una niña de 8 años recibió un disparo en la cabeza, mientras que otras tres personas sufrieron heridas de bala y se encuentran en estado reservado tras dos ataques armados en la misma cuadra y con pocos minutos de diferencia ocurridos en Vía Honda y realizados por dos personas que se desplazaban en una moto de mediana cilindrada.

Según informó La Capital de Rosario, el primer hecho se reportó cerca de las 17:30 en Cerrillos al 3.900 y en el mismo hubo dos heridos, uno de ellos la menor, quien fue derivada al Hospital de Niños Víctor J. Vilela, mientras que el otro es un joven de 22 años, quien fue trasladado a un centro de salud en un vehículo particular de un vecino de la zona.

La niña, domiciliada en la cuadra del ataque, ingresó en “estado grave”, según indicaron los médicos que la atendieron, mientras que el muchacho, que vive a pocas cuadras de donde sucedió el episodio, se encontraba en “estado reservado”.

En el otro ataque, llevado adelante pocos minutos después, resultaron lesionados dos hombres, uno de ellos de 31 años y con una herida de arma de fuego en el tórax, mientras que del otro no se tienen datos de sus heridas. En el lugar se secuestraron seis vainas servidas calibre 9 mm., seis vainas servidas calibre 45, un cartucho intacto calibre 45 y se realizaron hisopados de manchas rojizas.

Al parecer, los ataques fueron realizados por dos hombres a bordo de una motocicleta, quienes realizaron disparos contra varias personas para luego huir del lugar, mientras que la fiscal Marisol Fabbro ordenó que se le realice el dermotest a las víctimas.

(Fuente: Noticias Argentina

Candelaria: falleció un peatón al ser embestido por un camión

0

Este lunes por la mañana, un peatón que aún no fue identificado falleció sobre la ruta nacional 12 al kilómetro 1.356 cerca del barrio Lago de Candelaria, al ser embestido por un camión conducido por un joven de 27 años.

El hecho se registró cerca de las 5:30 horas, cuando por motivos que son materia de investigación, un camión que circulaba sobre la ruta mencionada en sentido Candelaria-Garupá, atropelló a un hombre que caminaba sobre la calzada en el mismo sentido ocasionándole la muerte.

Secuestraron una camioneta junto a un auto por robo y adulteración

0

Secuestraron una camioneta Volkswagen Amarok y un Ford Focus en las últimas horas, eran robados y estaban adulterados.

El primer procedimiento se llevó a cabo sobre la avenida Tierra del fuego en Posadas, allí, alrededor de las 15:30 horas de hoy, un grupo de policías motorizados identificó una camioneta 4x4, debido a que presentaba irregularidades en la matrícula.

Por lo tanto, procedieron a controlar la numeración de la patente en el sistema informático nacional que arrojó como resultado que esos dígitos no correspondían al rodado y que registraba un pedido activo por robo en la localidad de Bella Vista, Buenos aires, por lo que terminó secuestrada.

Por otro lado, en el barrio 30 viviendas de Garupá, agentes encubiertos incautaron un automóvil marca Ford, el cual tenía el grabado de cristales, al igual que la patente adulterada y fue robado de la Provincia de Mendoza, información que obtuvieron a través de un informe de dominio al DNRPA.

Por orden del Juzgado de Instrucción Nro. 7 de Posadas, los vehículos fueron depositados en las correspondientes sedes policiales. En cuanto a los presuntos propietarios, se le tomaron declaraciones de como obtuvieron los rodados.

Secuestraron una camioneta 2 - 1 Secuestraron una camioneta 3 - 3

Murió un motociclista tras un despiste en Puerto Esperanza

0

Hugo Javier González de 35 años, murió anoche en el Hospital Samic de Eldorado, luego de protagonizar, en horas de la tarde, tras un despiste con su motocicleta en la avenida 20 de Junio de la localidad de Puerto Esperanza.

El siniestro ocurrió el domingo cerca de las 17 horas, cuando, por motivos que se tratan de establecer, la víctima perdió el control de su moto marca Keller Cronos 110cc despistando hacia la banquina impactando contra un árbol, ocasionándole múltiples lesiones. Por ello, fue derivado de urgencia al nosocomio.

Sin embargo, anoche a las 20:30 horas el paciente dejó de existir debido a los traumatismos múltiples sufridos. El Juez interviniente dispuso la entrega del cuerpo a sus familiares para la posterior inhumación.

Gran Hermano: la misionera Mora estalló en llanto por un comentario que llegó de afuera de la casa

0

Alguien que pasó por afuera de la casa le gritó y esto angustió a la participante posadeña de 21 años.

Los días pasan en Gran Hermano y el público va comenzando a tener participantes favoritos y otros que desea eliminar del juego. Una de las no tan queridas es Mora.

La participante de 21 años no cayó bien en el público y es muy criticada en redes sociales.

De hecho, este domingo por la tarde, algún seguidor del reality se acercó afuera de la casa y gritó: "Mora careta", esto le llegó a la misionera, quien se mostró muy angustiada.

Cuando sus compañeros le contaron de la frase que llegó del exterior, Mora se largó a llorar y durmió toda la tarde. Luego, habló con sus compañeros y reconoció que esto le afectó mucho y uno de sus grandes miedos era no ser querida.

 

Estudiantina posadeña: por aviso meteorológico, se reprograma la prueba piloto del anfiteatro

0

La popular fiesta anual de los estudiantes copo la Costanera en las noches de calle en su reedición de este año. En la última semana, a instancias de su definición se encuentra atravesando una odisea. Por aviso meteorológico, se volvió a postergar la prueba piloto del anfiteatro.

Según la agenda pactada, el último miércoles se estuvo realizando la prueba piloto en el Anfiteatro Manuel A. Ramírez, la previa al cierre del Show de Scolas. Se había divido en dos tramos, con un descanso de por medio. En tanto, transcurría la segunda parte, debió ser suspendida por las inclemencias del tiempo.

La reprogramación se había acordado para el sábado 29, luego, para el lunes 31 de octubre. Pero, nuevamente desde el servicio meteorológico anuncian lluvias y tormentas para la capital provincial.

Por lo tanto, con el fin de resguardar la integridad de los participantes se decidió reprogramar nuevamente la jornada incompleta. La Municipalidad de Posadas, APES y demás entidades involucradas en la organización de la fiesta, acuerdan retomar la prueba piloto el próximo martes 01 de noviembre con los colegios que no pudieron realizar su presentación el pasado miércoles. Se recuerda que el Show de Scolas en el Anfiteatro será el viernes 04 de noviembre.