lunes, septiembre 1, 2025
Inicio Blog Página 3649

Ricardo Alfonsín: "No se puede hacer radicalismo en Juntos por el Cambio"

0

El embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín, aseguró hoy en diálogo con El Destape Radio que "no se puede hacer radicalismo en Juntos por el Cambio".

"Se tienen que reunir quienes piensan igual, y es claro que nosotros no pensamos igual que el PRO. No se puede hacer radicalismo en Juntos por el Cambio".
Asimismo, hizo una autocrítica y se refirió al periodo 2015-2019: "Acompañamos políticas que no deberíamos haber acompañado", y reconoció que a partir del 2019 "nos hemos opuesto a políticas que deberíamos haber acompañado".

Por último, observó que actualmente dentro de Juntos por el Cambio "hay más tensiones porque el radicalismo, después del 2019, se animó a disputarle el liderazgo electoral". No obstante, aseguró que "lo que todavía no ha demostrado el radicalismo es que esté dispuesto a disputar el liderazgo conceptual o programático".

FUENTE: FILO NEWS.

La banda “Araucaria” ganó el Mate Rock y ahora cumplirán el sueño de grabar un disco

Con un Anfiteatro El Brete colmado de público de todas las edades concluyó este sábado 29 de octubre la edición 2022 del Mate Rock organizada por el INYM y el Ministerio de Cultura de Misiones, donde el jurado eligió como ganadora a la banda “Araucaria”.

De esta manera, el grupo oriundo de Capioví contará con financiamiento para grabar su disco en los estudios Tierra Soñada, para luego masterizar el material en el Centro de Investigación en Audio y Música, -CIAM- en Tecnópolis, uno de los más avanzados del país.

“Estamos muy contentos por la cantidad de participantes y la respuesta del público, y quiero destacar que fue posible a partir de apoyo del Gobernador de Misiones por medio de su ministro de Cultura, como así también del Intendente de Posadas”, señaló el presidente del INYM, Juan José Szychowski a pocos minutos de iniciado el festival.

Por su parte, el gobernador Oscar Herrera Ahuad subrayó la importancia de eventos donde se alienta el consumo y se expone una faceta diferente de una actividad yerbatera que, además, de sus aspectos productivos, posee una rico legado histórico, social y cultural. “Y esto se suma otros hechos positivos para los productores como haber conseguido un buen precio para la materia prima”, recordó el mandatario provincial, para luego efectuar una recorrida por los diferentes stands de las yerbateras que aceptaron la invitación del INYM para participar de este cierre del Mate Rock.

Minutos antes de que el jurado diera su veredicto, subieron al escenario el vicegobernador Carlos Arce; el ministro de Cultura, Joselo Schuap; la secretaria de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Posadas, Belén Hernández y el presidente del INYM, quien anunció que “vamos a organizar la edición 2023 del Mate Rock”.

Difícil decisión 

La tarea del jurado no fue sencilla, ya que las ocho bandas mostraron una destacada calidad interpretativa de temas propios y un despliegue escénico que entusiasmó a todos los que acudieron a la cita. Así, el escenario del Anfiteatro El Brete fue testigo de las presentaciones de “Lente”, de Puerto Esperanza (Región Norte), “Flotando en el Jardín”, de Candelaria (Región Sur), “Araucaria”, de Capioví (Región Río Paraná), “DeadGone”, de Oberá y “Manukas”, de Alem (Región Río Uruguay) y “D’ la Nada”, “Mostro” e “IRIS”, de Posadas (Región Capital).

 “Fueron más de 190 bandas que se anotaron para participar”, recordó Joselo Schuap. Sobre ese total, fueron preseleccionadas 60 que, en sets de 20 minutos, pusieron su arte y pasión a consideración de un jurado para determinar ocho ganadoras que este sábado por la noche protagonizaron la gran final.

Mate Rock 3 1 - 1 Mate Rock 4 1 - 3 Mate Rock 5 - 5 Mate Rock 1 1 - 7

Nación avanza en la idea de otorgar un bono de fin de año a trabajadores

0

La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, confirmó que el Gobierno analiza el pago de un bono de fin de año para trabajadores, como una medida que morigere el impacto de la inflación en los bolsillos de los asalariados.

"No se habla de una suma fija, sino de un bono de fin de año", dijo la funcionaria en declaraciones al programa "Ahora Dicen", en radio FUTUROCK. "Está en la mesa de negociación y de los instrumentos que tenemos como alternativas", afirmó.

El jueves pasado, el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro confirmó públicamente que Sergio Massa, junto a la vicepresidenta Cristina Kirchner, evalúan el pago de una suma fija para trabajadores en relación de dependencia para paliar la inflación.

Esta posibilidad, hablada incluso desde la gestión de Martín Guzmán, había sido descartada por los "gordos" de la CGT quienes solicitaron reapertura de paritarias. Sin embargo, dentro del sindicalismo también había diferencias.

FUENTE: ÁMBITO.

Balotaje en Brasil: crece la expectativa por el resultado final

0

Este domingo Brasil vivió una jornada histórica, signada por la definición de las elecciones presidenciales en segunda vuelta. Tras varias horas de votación, pasadas las 17 se cerraron los comicios. Hay gran expectativa por el resultado final.

El balotaje que enfrentó al presidente actual, Jair Bolsonaro; con su rival, el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, llevó -nuevamente- a uno de ellos hasta la primera magistratura en un contexto de polarización extrema en la sociedad brasileña.

La de este domingo puede ser considerada como la elección presidencial más importante en el país sudamericano desde el fin de la dictadura militar en 1985.

Más de 150 millones de electores votaron presidente para el período 2023-2026. Es la primera vez que un presidente en ejercicio perdió la primera vuelta buscando la reelección.

La votación tuvo lugar en las 5.570 ciudades del país y en 181 localidades del exterior de Brasil.

En estas últimas semanas, previas al histórico balotaje, Lula y Bolsonaro procuraron convencer a los indecisos y absentistas, que en la primera vuelta llegaron al 20 %, pese a que en Brasil el voto es obligatorio.

FUENTE: D26.

Preocupación: se lesionó Giovani Lo Celso a días del Mundial de Qatar 2022

0

Siguen los dolores de cabeza para Lionel Scaloni a días del Mundial de Qatar 2022, y este domingo se sumó un nuevo tocado: Giovani Lo Celso, pieza clave de la Selección Argentina.

El jugador del Villarreal tiró un taco, sintió una molestia muscular y pidió el cambio cuando se jugaba apenas media hora de la visita de su equipo al Athletic de Bilbao.

Talleres y Patronato definen al campeón de la Copa Argentina

0

Talleres de Córdoba y Patronato de Paraná buscarán este domingo consagrarse en la Copa Argentina cuando se enfrenten en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza en la final a la que accedieron tras eliminar a Banfield y Boca Juniors, el campeón de la edición 2021, respectivamente.

La final, que le dará al ganador el título y el premio extra del pase a la próxima Copa Libertadores de América, comenzará a las 20.30, será arbitrada por Fernando Rapallini y televisada por TyC Sports.

Para llegar al partido definitorio la 'T' eliminó en Rosario a Banfield (1-0) en semifinales, mientras que en las instancias anteriores había dejado en el camino a Güemes de Santiago del Estero, Chaco For Ever, Newell's Old Boys e Independiente.

El "Patrón", por su parte, dirigido por Facundo Sava y recientemente descendido de la Liga Profesional a la Primera Nacional, eliminó a Deportivo Morón, Colón de Santa Fe, Gimnasia y Esgrima La Plata y a los dos colosos del fútbol argentino, River Plate y Boca en semifinales en una serie de penales, luego de haber igualado 1-1 el cabo de los 90 minutos, el miércoles último.

Tanto cordobeses como entrerrianos buscarán en Mendoza su primer título a nivel nacional, además de la chance de ser parte de la Copa Libertadores 2023.

En el caso de Talleres afrontará su segunda definición consecutiva en la Copa Argentina, ya que el año pasado perdió con Boca en la final jugada en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

Puerto Rico: lo atraparon por romper de un golpe la vidriera de un local

0

Silvio S. de 20 años, fue detenido esta madrugada por una patrulla del Comando Radioeléctrico local, tras romper de un golpe de puño la vidriera de una carnicería ubicada sobre la avenida San Martín de Puerto Rico.

Cerca de las 04:10 horas, los policías fueron alertados por el 911 sobre un hecho de vandalismo. De acuerdo a las características que brindaron sobre el sospechoso y unos rastros de sangre que el hombre fue dejando en la huida, los uniformados lograron detenerlo.

Al momento de la detención, el hombre presentaba una herida cortante en su mano derecha y se encontraba alcoholizado, por lo que tuvo que ser llevado hasta un centro de salud.

Luego de la asistencia médica, el implicado fue alojado en la Seccional 1.ª a disposición de la Justicia y le abrieron una causa por daños.

Puerto Rico 2 - 9

Elecciones distritales de la CEEL: votan más de 32 mil socios

La Cooperativa Eléctrica de Eldorado (CEEL) lleva adelante las elecciones distritales este domingo. Hay 57 mesas habilitadas en 14 escuelas. Serán elegidos 109 delegados en los nueve distritos en los que está constituida la Cooperativa y los socios habilitados para sufragar son 32.789.

Participan cuatro listas y las mismas se regirán por colores asignados y no por números, como se realizaba en comicios anteriores.

Una vez elegidos, los delegados participarán luego en la Asamblea Anual Ordinaria, donde deberán votar aprobación o rechazo de la Memoria y Balance del ejercicio actual y elegir tres consejeros titulares y suplentes, un síndico titular y un síndico suplente.

Listas y los candidatos

Lista Azul

Primera consejera titular: Martínez, Griselda Elizabeth.
Consejeros Titulares: Paniagua, Hugo Alcides – Pisonero, Carlos Alberto;
Consejeros suplentes: Armoa, Sergio Abel – Kumm, Leónidas – Díaz, Fabián Luis.
Síndico titular: Figueredo, Darío Javier – Falcón, Víctor Hugo suplente.

Lista verde

Primer consejero titular: Arenhardt, Mario Alejandro.
Consejeros titulares: Saucedo, Aida Rosa – Velázquez, Ricardo Fabián
Consejeros suplentes: Valiente, Laura Soledad – Benítez, Pedro Javier – Vega, Omar Inocencio.
Síndico titular: Hasser, Roberto.
Síndico suplente: Villalba, Aquino Adolfo.

Lista Multicolor

Primer consejero titular: Coria, Ignacio Javier.
Otros consejeros titulares: Chamorro, Hugo Alberto – Sánchez, Cristian.
Consejeros suplentes: Gemnik, Edmundo – Velázquez, Erasmo Carlos – Alfonzo, Juan de Rosa.
Síndico titular: Leites, Juan Carlos;
Síndico suplente: Núñez, Luis Alberto.

Lista Dorada

Primer consejero titular: Sesín, Sergio Mauro.
Consejeros titulares: Palmer, Rita Rut – Umfuhrer Walter Raul
Consejeros suplentes: Asson, Quirino Alberto – Seipke, Matilde – Wanderer, Ricardo Joaquín.
Síndico titular: Zaiman, Nicolás Esteban
Síndico suplente: Benítez, Alejandro Luis.

 

Terminó preso por ocasionar un triple choque: tenía 3,4 de alcohol en sangre

0

Un hombre terminó preso tras ocasionar un triple choque. El test de alcoholemia le dio 3,4 g/l, la Policía lo detuvo y le secuestró el vehículo.

Sucedió anoche, sobre las avenidas Francisco de Haro casi Buchardo de Posadas, donde un conductor alcoholizado que circulaba a una alta velocidad, impactó a varios vehículos estacionados.

Alrededor de las 23:30 horas, una operadora del 911 registró un llamado telefónico de un vecino de la zona, en donde reportaba que un Toyota, modelo Rav, había chocado al menos dos automóviles, una motocicleta, y el conductor, que al parecer estaba alcoholizado, intentaba huir del lugar.

Por ello, una patrulla de la Comisaría 3.ª llegó al sitio y aprehendió al imprudente, Oscar S. de 24 años. Por otro lado, la Policía Científica realizó la planimetría del siniestro, estableciendo el recorrido del vehículo, la alta velocidad, lo que provocó que quedara de manera opuesta al sentido de circulación de la avenida.

Por consiguiente, el rodado fue secuestrado, y el hombre quedó detenido en la seccional policial. Interviene el Juzgado de Instrucción nro. 7 de Posadas.

Termino preso por ocasionar un triple choque 2 - 11 Termino preso por ocasionar un triple choque 1 - 13

Apóstoles: encontraron más de 17 mil paquetes de cigarrillos ilegales ocultos en un aljibe y una cisterna

0

El sábado efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Misiones” junto con el Escuadrón 11 “San Ignacio” y con apoyo de otras Unidades de la Fuerza llevaron a cabo pesquisas para localizar una vivienda, donde se estaría efectuando maniobras ilegales de acopio de mercadería rubro cigarrillos y posible infracción a la Ley 23.737.

Con previa autorización del Juzgado Federal de Posadas, los gendarmes se dirigieron hacia el domicilio ubicado en Apóstoles, allí identificaron a dos hombres, quienes quedaron supeditados a la causa por presunto contrabando.

Como resultado del registro, los uniformados decomisaron 17.490 atados de cigarrillos de origen extranjero que se encontraban acondicionados en un aljibe y una cisterna; una camioneta, una lancha, un tráiler, 200.050 pesos argentinos, cuatro teléfonos celulares y elementos de interés para la causa, por orientación del Magistrado interviniente.

cigarrillos 2 - 15 cigarrilos 3 - 17