jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 3651

México se postuló oficialmente para organizar los Juegos Olímpicos 2036

0

México formalizó su postulación para convertirse en sede de los Juegos Olímpicos de 2036, según anunciaron el ministro de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá, ex nadadora.

Alcalá difundió la carta que envió el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el alemán Thomas Bach, a México para confirmar que competirá por la sede de la competencia. "Nuestra meta es traer los Juegos Olímpicos del 2036 y si no lo logramos, los de 2040", señaló Ebrard.

Se prevé que en los próximos meses se empiece a trabajar de manera formal en un comité organizador que de a poco vaya dando forma a un proyecto económico, de infraestructura y de logística, que será presentado ante el Comité Olímpico Mexicano y posteriormente al COI, informó la agencia italiana ANSA.

Por ahora, la pregunta que comenzó a gravitar en el ambiente es de dónde saldrán los fondos para financiar el proyecto.

"México es la economía número 15 del mundo. ¿Por qué no vamos a poder hacer unos Juegos Olímpicos? Yo no veo una objeción por ese lado, no veo un problema de endeudamiento, porque lo que va aportar el gobierno de México es el 10 por ciento", dijo Ebrard.

Riquelme: "Ojalá Ibarra siga en Boca por mucho tiempo"

0

El vicepresidente de Boca, Juan Román Riquelme, deseó que Hugo Benjamín Ibarra siga "por mucho tiempo" como técnico del flamante campeón del fútbol argentino. "Yo veo que Hugo está disfrutando mucho, se lo ve muy feliz. Es un amigo mío y a mi me da mucha felicidad verlo a él, a Pompei, a Gracián, a Battaglia cuando estuvo con Krupoviesa, dirigiendo el equipo. Sebastián lo ha hecho bien y Hugo está haciendo lo mismo. Estamos contentos y siempre digo lo mismo, ojalá que lo tengamos por mucho tiempo", esbozó Riquelme.

En esa misma línea, el máximo responsable de la conducción del fútbol de Boca profundizó sobre las características de Ibarra como entrenador y destacó cómo viene haciendo las cosas a pesar de su falta de experiencia: "Esto es todo nuevo para él, no es fácil. Pero tiene una ventaja: cuando habla se hace entender, es muy simple, y eso en el día de hoy es muy importante".

"Esta semana esperamos cerrar las renovaciones de Frank Fabra y Carlos Zambrano con sus representantes", precisó Riquelme y en otro tramo de la entrevista también hizo referencia a la continuidad del arquero Agustín Rossi. "Nosotros de plata no vamos a hablar. El esfuerzo que hace Boca es increíble. También entendemos que Agustín tenga otras pretensiones o sueñe jugar en otro lugar. Vamos a sentarnos con su representante, ver qué tienen ganas de hacer y ver de encontrar una solución", expresó el vicepresidente boquense tras lo cual agregó: "El jugador dijo que quiere quedarse en nuestro club y Boca quiere que el jugador se quede. Ahora nos tenemos que sentar entre todos y ver si le encontramos la vuelta para estar todos contentos", puntualizó Riquelme que espera reunirse próximamente con Miguel González, el representante del arquero, para reactivar las charlas y llegar a un acuerdo, de ser posible antes de fin de año.

En cuanto a los refuerzos para el primer semestre de 2023, Riquelme reconoció que el defensor Lucas Merolla, capitán de Huracán, es de su gusto futbolístico."Es un jugador alto, zurdo y centrales de esas características hay pocos. Igualmente uno como (Marcos) Rojo no vamos a encontrar", remarcó el ídolo. Y en cuanto a un posible regreso del goleador Mateo Retegui minimizó las chances de que esto suceda en lo inmediato.  "Retegui tiene un contrato por dos años con Tigre, así que es más decisión de Tigre que nuestra. Yo tengo muy buena relación con la gente de Tigre y tengo que estar agradecido también porque potencian a nuestros jugadores, en eso hay que darle el mérito a Tigre, porque si no parece que porque fue a Tigre e hizo muchísimos goles yo tengo que ir a quitárselo", indicó Riquelme sobre Retegui quien tiene ofertas para proseguir su carrera en Europa y Brasil.

Por último, el máximo responsable del fútbol de Boca también valoró la histórica clasificación del equipo femenino a la final de la Copa Libertadores y confirmó que intentará viajar a Ecuador para presenciar la final.

Gran Hermano: triángulo amoroso y tensión sexual entre Coti, Alexis y la misionera Mora

0

Las primeras parejas de Gran Hermano 2022 se están formando e incluso hay “disputas” entre algunos participantes. “Hay un triángulo amoroso, hay una tensión sexual, ‘El conejo’ está disputado entre dos fuerzas femeninas, y esto va a terminar mal, se los digo”, anunció Santiago del Moro este martes por la noche antes de mostrar un clip que daba cuenta de sus declaraciones.

“Si le pedimos todos para ir a la piecita esa ¿vos decís que se pudre todo? ¿será que estamos quedando muy pajín para el afuera? Estoy manejando acá el trio... si ya arranco así los tengo a los dos en 20 minutos en la pieza”, dice Mora mientras acaricia la espalda de Coti y Alexis.

Gran Hermano: Coti se decidió entre Agustín y Alexis

Recordemos que Coti también se mostró atraída por Agustín, pero después de un tiempo se decidió por Alexis, en quien también está interesada Mora. ¿Se viene el trio o la pelea? El tiempo lo dirá.

 

El INADI lanzó un particular manual por el Mundial de Qatar 2022

0

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) publicó un insólito manual con recomendaciones para la cobertura del mundial de fútbol Qatar 2022. Fue realizado en conjunto con la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual.

El cuadernillo del organismo de Victoria Donda cuestiona términos como “negro” o “indio” para evitar racismo, xenofobia y discriminación, además de brindar aspectos positivos para referirse a cuestiones de género y diversidad sexual.

El texto aconseja no utilizar la palabra “negro” o la construcción “piel oscura” o similares. En su lugar, insiste con el uso de la denominación “afro” o “afrodescendiente”.

Pide extender la recomendación también al referirse a hechos negativos o prácticas ilegales y clandestinas. Por ejemplo, considera erróneo decir frases como “se ve negra la suerte del equipo” o “compró la entrada en el mercado negro”.

Expone otro ejemplo de lo que no debería hacerse: “Las declaraciones del jugador fueron las de un indio, no se entendió nada”.

El Inadi pide, entre otras cosas, no caer en generalizaciones y estigmatizaciones basadas en orígenes étnicos -”los negros son de correr mucho”- o religiones, creencias y cultos que reproducen imágenes simplistas, espectacularizantes y criminalizantes -”el Islam es una religión que avala actitudes violentas”-.

“Recomendamos no utilizar adjetivaciones o comentarios para descalificar el desempeño basados en la edad o discapacidad de las personas”, dice el cuadernillo del Inadi y ejemplifica: “Ya está viejo para este deporte”, “ese/a réferi está ciego/a” y “realmente debe tener una pata de palo para pegarle así”.

El apartado pide también no caer en la utilización de metáforas de animalización estigmatizante, al hacerse comparación de equipos o hinchadas con “monos” o “burros”.

Para la entidad que lidera Donda los medios no deben avalar ni promover situaciones de violencia sobre árbitros/as, asistentes y cuerpos técnicos de los equipos, además de “evitar la difusión de imágenes como patadas, disturbios, banderas o invasiones”.

Además se manifiesta en contra también de “pronunciarse positivamente sobre jugadas que impliquen acciones malintencionadas y/o lesiones al rival”, recurriéndose a construcciones tales como “el rival es el enemigo dentro del campo de juego”.

El Inadi no quiere que se promuevan o reproduzcan “cánticos o comentarios agraviantes de las parcialidades de los equipos”, entre ellos canciones que recuerden al otro equipo de la paternidad respecto de los resultados o en número de partidos ganados.

“Hoy es a matar o morir” o “un partido de vida o muerte” son dos de las expresiones que condena el insólito manual para la Copa del Mundo.

FUENTE: LOS ANDES.

Dos activistas fueron encarcelados por aplaudir en un juicio en Hong Kong

0

Un pastor evangelista y una mujer fueron encarcelados hoy en Hong Kong luego de ser condenados por sedición, por haber aplaudido en un tribunal y criticado el veredicto contra un activista prodemocracia, informaron medios locales.

El pastor Garry Pang y Chiu Mei-ying fueron condenados por "pronunciar palabras sediciosas" bajo una antigua ley colonial, recuperada ahora por las autoridades hongkonesas contra las voces disidentes.

El religioso, de 59 años, recibió una sentencia de un año y Chiu, de 68, de tres meses.

Además, el pastor recibió otra condena por sedición por comentarios sobre las protestas prodemocracia en su canal de Youtube.

Los dos activistas acudían a los juicios de militantes prodemocracia, que han llenado los tribunales de Hong Kong desde la represión desencadenada tras las masivas protestas de 2019.

"Pang no solo admitió abiertamente que aplaudió, también acusó al magistrado de ser inconsciente (...) lo que incitó a otros a menospreciar la judicatura", dijo el juez Cheng Lim-Chi, según la publicación local The Witness, citada por AFP.

Más de 200 personas entre activistas, antiguos políticos, sindicalistas o periodistas fueron arrestados por cargos contra la seguridad nacional desde mediados de 2020 en una campaña que ha erosionado las libertades de esta ciudad teóricamente semiautónoma de China.

T.F.

Encontraron el cadáver de una mujer en el estómago de una pitón

0

El cadáver de una mujer, de 54 años y que estaba desaparecida desde el pasado domingo en Indonesia, ha sido encontrado en el estómago de una serpiente pitón después de que los lugareños mataran al animal, informaron fuentes policiales.

La mujer, identificada como Jahrah, había desaparecido el pasado domingo en una aldea rural localizada en el distrito de Betara, en el sur de Indonesia, y su cadáver fue hallado en el interior de una pitón un día después, según la información de la policía local emitida este martes.

Las autoridades explicaron que iniciaron una operación de búsqueda junto a los lugareños después de que el marido de la víctima hallara algunas de sus pertenencias, entre ellas una sandalia, un cuchillo, un pañuelo y una chaqueta, en una plantación de caucho.

En la mañana del lunes, los agentes localizaron a una "serpiente pitón grande", de casi siete metros de largo y con el estómago hinchado, por lo que sospecharon que el animal podía haber atacado a la mujer.

"Al abrir el estómago a la serpiente, resultó que efectivamente había una mujer y se comprobó que era Jahrah", señala el documento oficial.

La policía hizo un llamamiento para que las personas estén "más atentas" a la posible presencia de animales salvajes mientras trabajan en campos o plantaciones. (EFE)

Colgaron pasacalles con duros mensajes contra el plantel y cuerpo técnico de Racing

0

El plantel y cuerpo técnico de Racing Club fueron recibidos este jueves con pasacalles en su contra tras la dura caída del domingo pasado ante River Plate (2-1) que lo privó de ganar la Liga Profesional que conquistó Boca Juniors.

"La camiseta de Racing es para valientes", "Jugadores, cuerpo técnico, mediocres, pechos fríos" y "Los cobardes no hacen la historia" son los tres pasacalles que aparecieron colgados sobre el pasaje Oreste Omar Corbatta.

En tanto, sobre la calle Colón hubo otro pasacalle que tuvo como destinatario al goleador del equipo Enzo Copetti con la leyenda "Copetti bocón. Hacete cargo, cagón".

Los mensajes en repudio al plantel y cuerpo técnico "albiceleste", encabezado por el entrenador Fernando Gago, son anónimos y no tienen firma alguna.

El malestar por parte de los hinchas de Racing contra Copetti se debe a que no pateó el penal definitorio -a los 44 minutos de la segunda etapa con el partido igualado en un gol- tras haber expresado que su equipo iba a salir campeón luego del triunfo por 2-0 ante Atlético Tucumán en la 24ta. jornada, con tres fechas más por jugarse y con Boca, equipo que consiguió el título, con un partido menos.

Mientras que la falta de empatía de la parcialidad "albiceleste" con el DT Gago, con marcado pasado "Xeneize", viene desde que bajo su conducción Racing tuvo varios traspiés: el primero fue cuando cayó por penales ante Boca en la semifinal de la Copa de la Liga pasada.

Luego de eso, el conjunto "académico" quedó eliminado en la última Copa Sudamericana al perder de local frente a River de Uruguay cuando le alcanzaba con un empate para acceder a los octavos de final y también la caída ante Agropecuario de Carlos Casares en el debut de la presente edición de la Copa Argentina.

El desempate del próximo miércoles ante Tigre (para definir al finalista que se enfrentará a Boca Juniors en el Trofeo de Campeones) será de vital importancia para Gago, ya que una derrota podría desencadenar su salida del club.

El mismo desenlace podría darse en caso que Racing se imponga al "Matador" de Victoria y caiga en el partido decisivo ante el "Xeneize".

El plantel de Racing volvió este jueves a la mañana a entrenarse luego de tres días de descanso tras haber perdido el título el último domingo en condición de local ante River Plate.

FUENTE: TÉLAM.

Gendarmes hallaron más de 200 "ladrillos" de marihuana ocultos entre la vegetación en Colonia Delicia

Efectivos dependientes del Escuadrón 10 “Eldorado” realizaban un patrullaje a pie en cercanías a la zona denominada “Arenera Delicia” cuando visualizaron bultos (similares a los utilizados para el transporte de estupefaciente) de diferentes formas y tamaños ocultos entre la maleza que contenían paquetes rectangulares con una sustancia amarronada en su interior.

Personal de Criminalística y Estudios Forenses realizó las pruebas de campo Narcotest sobre la sustancia hallada, que arrojaron resultado positivo para “Cannabis Sativa”, trasladando el operativo hasta el asiento de la Unidad debido a las inclemencias del tiempo.

Los uniformados contabilizaron 229 “ladrillos” envueltos en cinta de embalar y distribuidos en diez bolsas cuyo peso total fue de 156 kilos 693 gramos.

Intervino el Juzgado y la Fiscalía Federal de Eldorado que orientaron el secuestro del estupefaciente en infracción a la Ley 23.737 de “Estupefacientes”.

El INYM participa de la Cumbre Federal de Bioeconomía en Rosario

0

El presidente del INYM, Juan José Szychowski, participa de la Cumbre Federal de Bioeconomía que comenzó este miércoles y finaliza el jueves 27 de octubre en la ciudad de Rosario, y es organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Gobierno de Santa Fe.

El titular del INYM expuso ayer en el panel “Ecosistema regionales como impulso de la Bioeconomía”, donde trazó un panorama de la actividad yerbatera que se desarrolla en Misiones y el nordeste de Corrientes, haciendo hincapié en la estrecha relación de los aspectos económico – productivos con la sustentabilidad, la incorporación de tecnología, el cuidado del medio ambiente y el arraigo rural de los pequeños productores y cosecheros que se dedican a la yerba mate.

La Cumbre Federal de Bioeconomía es una iniciativa que busca impulsar una agenda federal para revisar las tendencias globales, discutir las oportunidades emergentes y los desafíos de la bioeconomía y desarrollar una visión compartida de futuro entre los actores clave del sector público, del sector productivo y del sistema científico y tecnológico.

Por parte del INYM también estuvo presente el vicepresidente Ricardo Maciel, mientras que el acto de inauguración fue encabezado por el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, el Ministro de Interior de la Nación, Wado de Pedro, y el Secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe. También asistieron ministros, funcionarios provinciales, legisladores y autoridades internacionales como Eyal Sela, embajador de Israel.

Los organizadores destacaron que el impulso de la bioeconomía es fundamental para el desarrollo sostenible y tiene el potencial de conducir la transformación hacia el futuro, mientras que cada región de nuestro país tiene la posibilidad de apostar a políticas de desarrollo sostenible e integrar a las actividades tradicionales.

Cumbre Federal de Bioeconomia 3 - 1

Cumbre Federal de Bioeconomia 2 - 3

Ciclo de charlas del Incade y un nuevo foro sobre Estrategias Digitales de Marketing

El Instituto de Capacitación y Desarrollo Empresarial (Incade) organiza un nuevo foro de ideas sobre Estrategias Digitales de Marketing. Será el 3 de noviembre y las inscripciones ya están abiertas a los interesados.

En esta edición los temas que se abordarán estarán orientados a la transformación digital en las empresas; las tendencias digitales en las ventas; además de E commerce.

Desde la institución instan a las empresas a “revolucionar la vida de tu empresa incorporando las mejores estrategias digitales”. La charla estará a cargo del licenciado Gerardo Romero.

La inscripción puede realizarse en sede del Incade, ubicado en La Rioja 1795 de Posadas o a través del formulario https://forms.gle/zkFrEG5rVnDzoVAZ6. La actividad es gratuita.

foro de ideas - 5