jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 3653

Fortalecen acciones para la atención de pacientes con consumos problemáticos y adicciones en el Norte misionero

Los Ministerios de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, de Salud Pública y de Gobierno articulan acciones para fortalecer la atención de la demanda de pacientes que atraviesan situaciones de consumo problemático y adicciones.

El Ministro Mgtr. Esteban Samuel López explicó que se concretó una reunión con integrantes de los mencionados organismos, teniendo en cuenta que “hay una grave preocupación por el avance de la pedra una sustancia muy adictiva, el paco o crack brasilero, que está causando estragos en la niñez y adolescencia en la zona Norte, donde vemos a muchas madres preocupadas por la situación”.

En ese sentido, indicó que “es la gran oportunidad de optimizar recursos entre los ministerios, en lo que tiene que ver con la atención de la demanda, atender la situación de emergencia y rediseñar un programa específico para la prevención y la promoción de la salud”.

“En la zona Norte hay un avance importante realizado con comunidades de fe, escuelas, la sociedad; nos reunimos para rediseñar un plan con base en Eldorado, donde tenemos el Samic, la atención de emergencia, salud mental las 24 horas, en el hospital Gardés queremos ampliar la atención para la desintoxicación y deshabituación, y en el Dispositivo Territorial Comunitario (DTC), espacio ubicado en el KM 3, conformar un Centro Modelo de Atención y Seguimiento de Niños, Niñas y Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal (Ce. Mo.A.S)”, detalló.

En ese sentido, se adelantó que el viernes el Subsecretario de Prevención Roberto Padilla, el Subsecretario de Seguridad, Ariel Marinoni, se reunirán con la Jueza de Menores Dra. Marisa Aquino, para la implementación del Ce.Mo.A.S en el DTC.

El espacio del DTC cuenta con la infraestructura, camas, talleres, y se articula con el Servicio Penitenciario Provincial que dispone de profesionales, recurso humano preparado para la atención de los menores de manera transitoria; teniendo en cuenta que la importancia de la tarea con los adolescentes es el seguimiento.

En el encuentro presencial realizado en el Ministerio de Salud Pública y virtual participaron el Ministro de Prevención, Mgtr. Esteban Samuel López, de Salud Pública, Dr. Oscar Alarcón, los Subsecretarios de Prevención de Adicciones y Monitoreo Territorial, Roberto Padilla, el Subsecretario de Seguridad y Justicia, Dr. Pedro Ariel Marinoni, el director de Recursos Humanos de Salud, Dr. Javier Fernando Daniel Mattivi, el director Ejecutivo del Hospital Samic Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, el Gerente Asistencial, Dr. José Rodríguez, el director del Hospital Ramón Gardés, Dr. César Mendoza, el jefe de APS de Zona Norte Paraná, Dr. Alfredo Martínez, la Coordinadora del DTC Eldorado, Rosamaría López, integrantes del equipo interdisciplinario de Prevención y Capacitación del Ministerio de Prevención; entre otros actores de zona Norte.

Herrera Ahuad confirmó la incorporación de un nuevo banco a los programas Ahora

Por medio de un mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter el Gobernador Oscar Herrera Ahuad, confirmó que próximamente los clientes del banco Galicia podrán acceder a los beneficios de los programas Ahora Misiones, Ahora Misiones +21% y también Hipotecarios UVA.

"Con este acuerdo cada vez más misioneros recibirán los beneficios de los programas Ahora ", destacó el mandatario.

Sumaron nuevas unidades móviles al cuartel de bomberos voluntarios de Itaembé Miní

Sumaron nuevas unidades móviles al cuartel de bomberos voluntarios de Itaembé Miní de Posadas. En la oportunidad, el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad visitó el lugar al que se acaba de sumar nuevo equipamiento: un camión autobomba completamente equipado, un camión cisterna de 22 mil litros y un motor 0 km. importado de Suecia y adaptado para su función en el marco de la labor de los bomberos. Su adquisición fue posible gracias a un subsidio provincial destinado al abastecimiento de las unidades de incendio. También, se presentó la unidad de incendio y rescate marca Mercedes Benz que fue importada de Alemania.

En el cuartel, el mandatario recorrió las instalaciones junto a las autoridades y los encargados que lo pusieron al tanto de sus tareas actuales. Respecto de las nuevas adquisiciones, destacó que se trata de una inversión que “sale de los recursos de los misioneros para cuidar y proteger a los Misioneros", y que es un paso más en el sistema preventivo en la provincia. En ese sentido, dijo que "los cuerpos de bomberos voluntarios han sido un objetivo importante en la entrega de recursos financieros de Misiones". Además, valoró la tarea del cuerpo de bomberos de Itaembé Mini por su historia y constante lucha en la obtención de recursos necesarios para cumplir con el servicio. "Han luchado durante muchos años, han logrado ordenar su estructura administrativa, capacitar el recurso humano y después comenzar a invertir en infraestructura y en logística", afirmó. Adelantó que seguramente antes de fin de año estarán entregando nuevamente recursos para su cuartel.

"La prevención es lo mejor que puede hacer un Gobierno, porque cuanto más prevenís, después, el gasto provocado por las contingencias, es menor", afirmó. En ese sentido, dijo que la provincia se está preparando fuertemente en relación con el verano y el régimen de lluvias "con las predicciones de máxima".

En la visita acompañaron también el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el subsecretario de Defensa Civil, Atilio De León; el presidente de la Asociación de Bomberos de Posadas, Alejandro Ciuccio y el responsable de la parte operativa del Cuartel de Itaembé Miní, Pablo Alfonso.

Un refuerzo a una acción clave en la lucha contra el fuego

Vale destacar que a través de la gestión del Gobernador se otorgó a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Itaembé Miní un subsidio destinado a la compra de un motor 0 km para la camioneta Ranger; un camión autobomba completamente equipado, importado de Alemania, y un camión cisterna de 22 mil lts. importado de Suecia y reacondicionado.

En el cuartel de la Asociación de Itaembé Miní prestan servicio 36 voluntarios capacitados que disponen del equipamiento necesario para realizar las tareas necesarias en el combate de incendios. Además del equipamiento que reciben en esta oportunidad, el inventario se complementa con otros equipos y herramientas nuevos: un gomón náutico con motor, un camión White Americano (en reparación) y un camión autobomba. Igualmente, hacen uso de su terreno para realizar simulacros, a donde actualmente están construyendo un baño y una cocina. Inclusive, cuentan con una oficina de guardias las 24 horas y pretenden construir más oficinas en el cuartel tras normalizar su situación luego del periodo de intervención determinada por el Ministerio de Gobierno.

Muerte de Nisman: Stiuso pidió volver a declarar en la causa

0

Antonio Horacio Stiuso pidió volver a declarar como testigo en la causa en la que se investigan las circunstancias de la muerte de Alberto Nisman.

Mediante un escueto escrito de apenas dos párrafos, firmado por él mismo y por su abogado, Santiago Blanco Bermúdez, el ex hombre fuerte de los servicios de inteligencia pidió volver a prestar testimonial tres años y medio después de haberlo hecho por última vez.

El ex espía identificó al expediente como la causa en la que “se investiga el homicidio de Natalio Alberto Nisman”.

“Luego de haber prestado declaración en marzo de 2019, he tomado conocimiento por trascendidos periodísticos, de diversas cuestiones que no fueron abordadas en aquella oportunidad, y que considero que la Fiscalía debe conocer”, explica la nota.

Si bien fue presentada ante el juzgado, la comunicación está dirigida al “Sr. Fiscal”, en este caso Eduardo Taiano, quien tiene delegada la investigación por la muerte de Nisman.

“Ofrezco prestar nueva declaración testimonial”, sostiene Stiuso en el escrito.

La decisión de aceptar o rechazar su nuevo testimonio depende ahora del fiscal Taiano.

FUENTE: D26.

Posadas será sede del Torneo Nacional de Mami’s Hockey en noviembre

0

Posadas será sede del Torneo Nacional de Mami’s Hockey en noviembre. Del 3 al 6 de noviembre se desarrollará, en la capital provincial, la 32º edición de la categoría Intermedia con la participación de 62 equipos de todo el país.

1200 mamás adeptas a esta disciplina deportiva disputarán en Posadas este encuentro de gran importancia para el deporte y el turismo, cuyos partidos se concretarán en Club Crucero del Norte (Garupá), Centro de Cazadores, Tacurú, Capri, Legislativo y en Federación.

Organizado por las Delegadas Nacionales de Misiones, el encuentro concentrará a más de mil madres, 42 árbitros, cuerpos técnicos, familias, y comunidad del Mami's Hockey local, lo que implicará un gran movimiento turístico en la tierra colorada.

"Posadas viene demostrando sobradas aptitudes para contener este tipo de eventos. Hay que destacar el gran trabajo del municipio para que la ciudad esté en condiciones de infraestructura, que es fundamental para que el turista encuentre un entorno amigable, con todas las comodidades, y razones para querer volver", destacó el ministro de Turismo, José María Arrúa, quien encabezó el lanzamiento junto a María Soledad Schlie, delegada Nacional para la provincia de Misiones y organizadora del evento; Cristian Humada, director del Torneo Nacional de Mami´s Hockey; y Norma Sawicz, diputada provincial.

Cabe recordar que Misiones fue sede de este evento en el 2018, generando un movimiento turístico con saldos más que positivos para la economía misionera. "Esto significa trabajo para los misioneros debido al derrame que genera este tipo de eventos en toda la provincia. La prueba más sólida se pudo ver hace poco con los resultados de las Olimpíadas Médicas, que generaron un impacto económico que superó los $181 millones. Tenemos muchas expectativas con este encuentro de mami's Hockey, y estamos seguros de que el éxito del 2018 será el piso para el éxito de este año", concluyó Arrúa.

En lo que respecta a infraestructura, Posadas recibirá a esta edición del torneo con 7 canchas acondicionadas y con las comodidades necesarias para contener el nivel de convocatoria que genera este evento, casi el doble que en la edición anterior.

"El gran crecimiento en infraestructura nos permitió presentarnos como sede y ganar el concurso. En el 2018 teníamos 4 canchas, hoy contamos con 7, y espacios alternativos para que los partidos puedan desarrollarse más allá de las condiciones climáticas. Es importante destacar el apoyo del gobierno provincial para que esto sea posible", remarcó Schlie.

Posadas será sede del Torneo 1

Unas 800 mil personas ya tienen aprobado el refuerzo alimentario de Anses

Más de 800 mil personas ya tienen aprobado el refuerzo alimentario para adultos sin ingresos, en el tercer día de inscripción presencial, de acuerdo con información de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

Con atención en las más de 400 oficinas de todo el país y operativos móviles, continúa abierta la inscripción presencial al Refuerzo Alimentario para personas que se encuentran en condiciones de extrema vulnerabilidad, no cuentan con ningún tipo de ingreso y no perciben ninguna asistencia del Estado.

De esta manera, 800.407 mil personas ya lograron acceder al Refuerzo Alimentario y cobrarán el primer pago a partir del 14 de noviembre, según la terminación del DNI.

La inscripción continuará en forma presencial en oficinas y en la web de Anses durante las próximas semanas.

Pueden inscribirse aquellas personas que no cuenten con trabajo registrado (en relación de dependencia, autónomos, de casas particulares, monotributistas o monotributistas sociales).

El beneficio excluye a quienes perciben jubilación y/o pensión contributiva o no contributiva (tanto nacionales como provinciales y municipales), prestación por desempleo, Potenciar Trabajo, Beca Progresar, Asignación por Embarazo para Protección Social y Programas sociales (tanto nacionales como provinciales o municipales) o quienes tengan hijas y/o hijos que perciban la Asignación Universal por Hija e Hijo o Salario Familiar.

Asimismo, para acceder al Refuerzo las personas que se inscriban deberán completar una Declaración Jurada, que será evaluada junto a sus consumos, bienes y patrimonio.

No podrán tener registrado a su nombre: rodados (automotores, motocicletas y otros) que tengan menos de 10 años de antigüedad, inmuebles, consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos 2 meses, plazos fijos y bonos en los últimos 6 meses, acreditación en cuentas bancarias en los últimos 2 meses, compras en moneda extranjera en los últimos 6 meses ni obra social o prepaga.

En el caso de personas de 18 a 24 años, el control socioeconómico se le realizará también a su grupo familiar.

FUENTE: TÉLAM.

Rescataron animales silvestres heridos y recuperaron dos perros robados

0

En los últimos días, policías rescataron varios animales abandonados, como así también animales silvestres desorientados o heridos y recuperaron dos perros robados.

Primeramente, la Dirección del Medio Ambiente (D.M.A.) sacó y puso a resguardo a un perro que se había caído a una boca de tormenta sobre la avenida Las Américas de Garupá.

Seguidamente, el personal de dicha dirección, rescató un ave conocida como Urutaú, que se encontraba herida en el ojo izquierdo. La misma fue hallada en una vivienda de Posadas.

Por otro lado, en Oberá, ayer los efectivos de División Motorizada recuperaron a dos perros de raza Pitbull, los cuales habían sido robados a una mujer de 30 años desde su casa ubicada en el barrio Prosol.

Asimismo, en Candelaria, la División Comando Radioeléctrico resguardó a 4 gatos cachorros que se encontraban abandonados a la vera de una calle cerca de la playa El Puma de esa localidad.

Por otra parte, un vecino barrio Nuevo Garupá solicitó la presencia de la D.M.A. debido a que en el patio de su casa había un erizo. Los agentes llegaron hasta allí tomaron al animal y lo liberaron en una zona de monte.

Los animales heridos fueron atendidos por veterinarios y fueron adoptados, los perros recuperados devueltos a su dueña. En tanto, los animales silvestres fueron liberados en su hábitat natural.

IMG 20221026 WA0102 - 10

IMG 20221026 WA0104 - 12

IMG 20221026 WA0101 - 14

Advertencia de Hugo Moyano: "Si no nos dan lo que merecemos, el lunes haremos paro"

0

Tras las reunión que mantuvo la conducción de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros con las cámaras empresarias de la actividad en el Ministerio de Trabajo, Hugo Moyano habló ante los trabajadores y advirtió que si no llegan a un acuerdo el lunes realizarán un paro nacional.

"Hemos venido acá, con el acompañamiento de ustedes, porque el sector empresario se niega a reconocer lo que el trabajador camionero merece. No quieren reconocer el esfuerzo y sacrificio que han hecho durante la pandemia, no quieren reconocer que hemos perdido cientos de trabajadores, padres de familia", manifestó el dirigente camionero en un acto improvisado en Callao al 100, frente a la Dirección de Relaciones Laborales de la cartera que conduce Kelly Olmos.

Tras realizar una fuerte crítica al sector empresarial a los que acusó de estar influenciado por Florencia Arietto y el macrismo, advirtió: "Si no nos dan lo que merecemos, el lunes haremos paro".

FUENTE: MINUTO UNO.

La medicina prepaga subirá 13,8% en diciembre y acumulará un aumento anual de casi 114%

0

El Gobierno autorizó un aumento del 13,8% en las cuotas de las prepagas que se aplicará a partir de diciembre, por lo cual este servicio habrá sufrido un ajuste del 113,8% a lo largo de 2022, por encima de la inflación proyectada. Esta decisión provocó el enojo de la vicepresidenta Cristina Kirchner, para quien la suba es "francamente inaceptable".

Así, en diciembre se instrumentará el noveno y más elevado incremento en lo que va del año: los ajustes anteriores se aplicaron en enero, con un 9%; luego siguieron un 6% en marzo, el mismo porcentaje en abril, 8% en mayo, 10% en junio, 4% en julio, 11,34% en agosto y 11,53% en octubre.

Según lo dispuesto, los afiliados a las prepagas deberán empezar a recibir en los próximos días la notificación del aumento, que aún debe ser oficializado por el Poder Ejecutivo.

Con el nuevo ajuste, un plan familiar medio de un matrimonio con dos hijos menores podría subir a entre $60.000 y $80.000 mensuales.

La suba que comenzará a correr en diciembre responde a lo establecido a mediados de año con la aplicación del Índice de Costos de Salud. En aquel momento, el Ministerio de Salud aclaró que "a fin de contar con una referencia para la autorización de aumentos a partir de agosto de 2022, se considera oportuno construir un índice en el que se reflejen adecuadamente las variaciones en la estructura de costos y que determine los límites máximos de aumento que podrán aplicarse en forma periódica por las entidades del sector".

Ese Índice se basa en la combinación de la evolución de los costos de los medicamentos, los insumos médicos, los salarios fijados por las paritarias y los gastos generales, que elabora la Superintendencia de Servicios de Salud y se aplica cada dos meses.

"Dicho Índice deberá ser calculado bimestralmente, al último día de los meses de enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre", de acuerdo con la Resolución 1293/2022 del Ministerio de Salud del 30 de junio último. Ese texto oficial estableció para el segundo semestre de 2022 que el Índice será calculado al último día de junio, agosto y octubre y debe ser informados a los afiliados con 30 días de anticipación.

Las empresas de medicina prepaga cuentan con alrededor de 6 millones de afiliados, de los cuales un 20% son voluntarios y el resto, trabajadores que derivan sus aportes a una obra social que tiene convenio con la empresas del sector.

Detuvieron a 10 delincuentes y recuperaron varios objetos robados en distintas localidades

0

En las últimas horas, efectivos policiales de la provincia, mediante recorridas de prevención y tareas investigativas para esclarecer distintos hechos delictivos ocurridos en diferentes localidades, detuvieron a 10 delincuentes y recuperaron varios elementos sustraídos.

Primeramente en la localidad de Garuhapé, arrestaron a Fabián B. de 22 años, al ser sorprendido entre una zona de malezas con una cartera robada del interior de un vehículo estacionado. En tanto, hoy en San Pedro, detuvieron Marcelo D. de 41 años, con antecedentes penales y acusado de robarle pertenencias a un joven a punta de cuchillo, en el barrio Santa Rosa.

Por otro lado, la D.A.M. arrestó a un joven de 20 años que intentó ingresar con intenciones ilícitas a una vivienda ubicada sobre la calle Coronel Álvarez de la ciudad de Posadas y en otro procedimiento, detuvo a dos jóvenes de 18 y 19 años que fueron sorprendidos intentando robar en una casa del barrio San Onofre.

Asimismo en Posadas, esta madrugada sobre la avenida Francisco de Haro el Comando Radioeléctrico detuvo a un hombre de 42 años, que rompió un espejo de un vehículo, robándolo. También, el Comando apresó a Pablo B de 37 años, quien saltó el muro de un hogar ubicado en la chacra 120 de la capital misionera, con intenciones de robar.

Seguidamente, en Oberá los efectivos de la Comisaría 3ª aprehendieron a Leonardo D. de 20 y Rafael A. de 21 años, acusados de robar varios elementos de una casa del barrio Villa Cristen. Los policías recuperaron lo robado.

En San Vicente, los integrantes de la División Investigaciones apresaron a un joven de 18 años y recuperaron una motocicleta Motomel de 150cc robada en esa localidad.

Finalmente, todos los detenidos fueron trasladados a las dependencias correspondientes a fines de continuar con las diligencias de rigor pertinentes. En cuanto a lo recuperado, será devuelto a sus respectivos dueños luego del reconocimiento de los mismos.