sábado, noviembre 1, 2025
Inicio Blog Página 3654

Continúa la búsqueda para dar con el paradero de Fabricio Nicolás Silva

0

Por medio de múltiples despliegues, los efectivos de la fuerza provincial continúan incesantemente con las tareas de búsquedas y rastrillajes, para ubicar a Fabricio Nicolás Silva, quien desapareció en la localidad de San Javier desde el día 5 de este mes.

Según las primeras averiguaciones, el joven de 20 años, se encontraba en la casa de su abuelo, ubicada en el barrio 3 Esquinas donde, en horas de la tarde, sin dar explicaciones, salió de la misma, dejó su moto junto a otras pertenencias y se dirigió a una zona de monte, sitio en el cual la Policía realizó numerosos despliegues.

Además, los efectivos también llevaron a cabo otra búsqueda en el Paraje Guerrero, en razón de que unos vecinos del lugar, aseguraron haberlo visto caminando sobre una calle terrada, pero hasta el momento no se obtuvo ningún resultado positivo.

Ante cualquier información sobre su paradero, comuníquese con las líneas gratuitas de emergencias 911/101 o, para aportar más datos, acérquese a la dependencia policial más cercana.

busqueda de fabricio 1 - 1 busqueda de fabricio 2 - 3 busqueda de fabricio 3 - 5 busqueda de fabricio 4 - 7 busqueda de fabricio 5 - 9

Fin de semana largo: viajaron 1,2 millones de turistas y gastaron $37.304 millones

0

Desde el jueves 8 de diciembre hasta hoy domingo 11, miles de viajeros recorrieron el país generando un movimiento gastronómico, hotelero y comercial. El gasto diario por persona fue de $8.772, un 8,3% superior al último fin de semana largo, en noviembre.

-Cerca de un 1.200.000 de turistas recorrieron la Argentina el fin de semana extra largo, gastando $37.304 millones. Fue la última escapada del año y las familias la aprovecharon.

-El último feriado para esta fecha había sido en 2020. Frente a ese año, que fue muy flojo por la pandemia, viajaron 130% más de turistas, y el impacto económico, medido a precios reales, se multiplicó por cinco.

-Los empresarios del sector consultados evaluaron la fecha como muy buena, mejor de lo esperado, y consideran que es el anticipo de una gran temporada de verano.

-El gasto diario por persona fue de $8.772, un 8,3% superior al último fin de semana largo, el pasado noviembre. En tanto, la estadía promedio fue de 3,5 días, por debajo de lo que suelen ser los feriados de cuatro jornadas.

-Mar del Plata, el Partido de La Costa, Puerto Iguazú, la Quebrada de Humahuaca, Villa Carlos Paz, la ciudad de Mendoza, San Carlos de Bariloche y El Calafate, fueron algunas de las ciudades más concurridas.

-Hubo encuentros culturales, económicos, deportivos, gastronómicos en todo el país, y especialmente, pantallas gigantes instaladas en muchos espacios públicos y privados, incluyendo en las playas.

-A pesar de las alertas meteorológicas, prevalecieron condiciones de tiempo buenas, aunque con temperaturas muy elevadas.

-En los siete fines de semana largos que van del año, ya viajaron 12.479.534 turistas y dejaron un impacto económico directo de $255.124 millones.

-Los números fueron elaborados por CAME en base a información brindada por entidades de provincias, municipios y Nación.

El finde XXL dejó más $767 millones en Misiones 

0

El feriado por el Día de la Inmaculada Concepción de María y el feriado de puente turístico generaron un movimiento económico en la provincia que superó los $767 millones.

Según datos brindados por el Ministerio de Turismo de Misiones, en el fin de semana extralargo hubo más de 28 mil visitantes en la provincia, generando más de 93 pernoctaciones.

Esto indica, al mismo tiempo, más del 80% promedio de ocupación de alojamiento, estadía media de 3,2 noches y un gasto promedio diario por visitante de $8470.

En cuanto a las cifras de cada municipio, Puerto Iguazú, registró una ocupación del 88%; Posadas, del 75%; San Ignacio, 63%; El Soberbio, 65%; Oberá, 60%; Aristóbulo del Valle, 58% y Eldorado, 61%.

“Nos pone orgullosos los balances de fin de semanas así porque significa más movimiento turístico, económico y más empleo para los misioneros que trabajan codo a codo, con mucho esfuerzo, junto al sector público, para seguir fortaleciendo el turismo en la provincia”, expresó el ministro de Turismo, José María Arrúa.

Estas cifras son más que alentadoras para la tan esperada temporada de verano, momento para el cual la provincia tendrá una nutrida agenda de eventos, actividades y propuestas que atraigan tanto a misioneros como a turistas.

finde XXL

 

 

La semana inicia con tiempo cálido, húmedo e inestable en Misiones

0

Inicio de semana con una masa de aire cálida, húmeda e inestable y con un frente frío sobre el litoral Atlántico que interactúa con la región, todo lo cual provocaría lluvias y tormentas en la provincia, hasta la mañana.

Los vientos predominarán del sector norte, entre 4 y 14 km/h, con probabilidad de ráfagas con velocidades de entre 20 y 30 km/h. Calidad del aire: buena.

La máxima en la provincia estimada será de 32 °C para Apóstoles, con 38°C de sensación térmica, y la mínima sería de 20 °C en San Pedro.

Furor: Aerolíneas lleva a argentinos en un nuevo vuelo a Qatar

Un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas, con hinchas para alentar a la Selección en la semifinal del Mundial de Fútbol de Qatar el martes próximo frente a Croacia, partió completo esta tarde desde Ezeiza rumbo a Doha, informó este domingo la compañía aérea de bandera.

Los 269 lugares disponibles en el avión Airbus 330-200, matrícula LV-FVH, que despegó a las 15.15, se agotaron en tan solo 24 horas, en tanto ya fue confirmado un servicio más, para una eventual final a jugarse el domingo 18 de diciembre, que despegará de Ezeiza dos días antes.

El vuelo que partió este domingo prevé su arribo a Roma, donde hará una escala técnica, a las 8 del lunes, y la llegada a Doha está prevista para el mismo día a las 17.05.

Se trata del décimo vuelo especial hacia Doha en el Mundial, y en todos los casos, los servicios tienen una duración de 19 horas, con una escala de abastecimiento en el aeropuerto de Fiumicino, en Roma.

Por su parte, el vuelo previsto para una eventual participación de Argentina en la final del Mundial fue programado con el número AR1148 para salir de Ezeiza el 16 de diciembre a las 8.20, y arribar a Doha el día siguiente a las 10.30.

"Confirmar nuevos vuelos nos pone felices porque significa que la selección sigue avanzando; al mismo tiempo nos permite a nosotros posicionarnos en nuevos mercados y visibilizar la marca", señaló Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas.

Argentino se tatuó la frase de Lionel Messi y se volvió viral

0

Cada acto de Lionel Messi, se va a replicar en cada parte del mundo, como pasó en las últimas horas, cuando el capitán de la Selección Argentina dijo una frase en plena nota que quedó grabada en cada argentino: "¿Qué mirás, bobo?", fueron las palabras que marcaron el paso a semifinales en el Mundial.

Como era de esperarse, un hincha argentino ya la tiene tatuada en su piel y las imágenes se volvieron virales en las redes sociales. El video tuvo más de 8 mil "me gusta", muchos comentarios y miles de reproducciones.

Hay muchos diseños de tatuajes que muestran los diferentes sentimientos para con el Mundial de Qatar 2022, y esta vez no podía pasar desapercibido.

El dibujo muestra la cara de Lionel Messi, el protagonista, y la frase dentro de un globo de diálogo. Sin dudar, la "Scaloneta" provoca mucho amor, emoción y una ilusión grandísima entre todos los hinchas, pero esas palabras ante el jugador de Países Bajos quedará marcada por siempre.

Qatar 2022: designaron al árbitro principal para la semifinal entre Argentina y Croacia

0

Apocas horas del duelo crucial de semifinal, la Selección Argentina y Croacia ya conocen quién será el arbitro principal del juego: Daniele Orsato. El juez italiano ya dirigió a la 'Albiceleste' en fase de grupos y fue el encargado de dar inicio a la Copa del Mundo.

El árbitro de 47 años, oriundo de Vincenza, fue el encargado de impartir justicia en el enfrentamiento entre Argentina y México, correspondiente a la segunda fecha del Grupo C, del Mundial de Qatar 2022. En dicho encuentro, Orsato amonestó a Gonzalo Montiel, quien se perderá el juego ante Croacia, por límite de amarillas.

Asimismo, el italiano fue quien dio inicio a la Copa del Mundo en el partido inaugural entre Qatar y Ecuador, que finalizó con victoria 2 a 0 para el seleccionado sudamericano dirigido por el argentino Gustavo Alfaro. El delantero Enner Valencia había convertido un doblete para darle el triunfo a los ecuatorianos.

Para la primera semifinal mundialista, Orsato estará acompañado por sus compatriotas Ciro Carbone (asistente 1) y Alessandro Giallatini (asistente 2), más Mohammed Abdulla (4° árbitro) y Mohamed Alhammadi (5° árbitro), ambos de Emiratos Árabes.

En el VAR, estarán los italianos Massimiliano Irrati (encargado del VAR) y Paolo Valeri (AVAR), los estadounidenses Kathryn Nesbitt (OVAR) y Kyle Atkins (SBAVAR), el venezolano Juan Soto (SVAR) y el alemán Bastian Dankert (SBVAR).

Covid en Argentina: se duplicaron los casos en una semana y suben más de 1100% en un mes

0

La tendencia que se vino marcando en las últimas semanas, se ha disparado este domingo con la divulgación de los casos de contagio por covid en la Argentina, que fueron difundidos por el Ministerio de Salud de la Nación.

Misiones en cambio vive una situación tranquila. En la semana el límite de Salud, Oscar Alarcón recalcó quemó hay internados en la provincia con el virus.

Las cifras ponen en alerta máxima al sistema sanitario y preocupan.
De acuerdo al más reciente reporte de la cartera de Salud, en el transcurso de la última semana se han detectado 27.119 nuevos contagios de covid-19, algo que implica un aumento exponencial del 115,1% en comparación a la semana previa.

Así las cosas, los casos de contagio de la enfermedad volvieron a incrementarse, algo que sucede por sexta semana seguida, acumulando un alza del 1129,3% en un mes.

En contrapartida, las muertes bajaron, ya que este domingo fueron informados solo siete fallecimientos por Covid-19 en una semana, dos menos que la semana anterior.

De acuerdo a lo que se ha difundido en el reporte semanal, hay 9.766.975 casos confirmados en todo el país y son 130.041 las víctimas fatales desde el inicio de la pandemia en marzo del año 2020.

Durante la última semana murieron 4 personas en la provincia de Buenos Aires, 2 en la ciudad de Buenos Aires, y 1 en Neuquén.

Según el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas de vacunas es de 111.049.904, de los cuales 41.058.992 recibieron una dosis, 37.913.371 las dos, 3.159.588 una adicional, 21.891.617 el primer refuerzo, 6.528.768 el segundo, y 495.252 el tercer, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 118.430.742 y las donadas a 5.083.000.

Vale recordar que actualmente no se informa la cantidad de testeos hechos.

FUENTE: D26.

Atraparon a un hombre implicado en un homicidio ocurrido en San Pedro

0

Atraparon a un hombre por el crimen sucedido en una aldea de la comunidad Guaraní y se habría originado tras una discusión.

Esta madrugada, la Policía arrestó a un hombre de 35 años, acusado de asesinar con un cuchillo a otro de 33, en una comunidad Guaraní ubicada sobre la Ruta Provincial 20, en inmediaciones del puente Arroyo Pepirí.

Los agentes de la Comisaría 1.ª de San Pedro, tomaron conocimiento del hecho, cerca de las 5 horas de hoy, por parte del representante de esa comunidad, e inmediatamente acudieron al sitio y dialogaron con el requirente, quien les comentó que momentos antes hubo una discusión entre dos hombres, y uno de ellos, que pertenece a otra comunidad, hirió de gravedad a un integrante de esta con un arma blanca.

Además, el denunciante señaló al agresor y los policías lo detuvieron e incautaron un cuchillo como elemento probatorio usado en el homicidio, y posteriormente trasladaron al implicado a la dependencia policial, donde quedó alojado a disposición del Juzgado de Instrucción Nro. 1 de San Pedro.

En el lugar, el personal de la Policía Científica de San Vicente realizó las pericias técnicas de rigor y el médico policial que examinó al fallecido estableció que presentaba una herida contusa cortante en la cabeza.

Por orden del Magistrado interviniente, el cuerpo fue llevado a la morgue judicial donde se le efectuará la autopsia correspondiente.

 

Fin de semana largo: estiman que 1,2 millones de turistas viajaron por toda la Argentina

0

Como es habitual, cada vez que se presenta la oportunidad de tomarse unos días de descanso, la gente lo hace casi sin dudar. Es un ritual que se repite una y otra vez, y mucho más cuando se trata de un fin de semana largo. Las oportunidades no están para ser desaprovechadas y eso es lo que queda a la vista también en este caso.

Los números pueden considerarse casi un récord en los últimos tiempos y anticipan lo que puede llegar a ser el año 2023 en materia turística.

Es que los datos son por demás elocuentes y reveladores: cerca de 1,2 millón de personas visitaron diferentes zonas de la Argentina en este último fin de semana largo. Así, se movilizaron $37.304 millones en el sector gastronómico, hotelero y comercial, a la vez que se anticipa una temporada de verano con cifras de movimiento "muy elevadas".

Desde el Ministerio de Turismo de la Nación, manifestaron: "Este fin de semana de diciembre cerró un año maravilloso para la industria del turismo y anticipa una temporada de verano que volverá a tener cifras de movimiento muy elevadas".

Entre tanto, el ministro Matías Lammens sostuvo que "de la mano de PreViaje, el turismo creó decenas de miles de puestos de trabajo durante 2022, generando oportunidades en cada rincón del país. Con el impulso de la llegada de millones de turistas del extranjero, el 2023 va a ser un año récord para el sector".

Según los relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo (OAT), 1,2 millones de personas recorren el país y en los principales destinos del país, como Mar del Plata, el Partido de la Costa, Puerto Iguazú, la Quebrada de Humahuaca, Villa Carlos Paz, la ciudad de Mendoza, San Carlos de Bariloche y El Calafate, la ocupación oscila entre el 80 y el 90% en este fin de semana extralargo.

Según los primeros informes, los destinos de la Costa Atlántica disfrutaron de un gran movimiento turístico, rondando el 90% de ocupación, lo que anticipa otra exitosa temporada de verano. De acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se movilizaron $37.304 millones.

El presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, dijo que "todo esto es el resultado del esfuerzo de una industria que sigue demostrando que es uno de los principales motores económicos del país".

"Creemos que 2023 va a ser un año muy exitoso para el turismo argentino y nos estamos preparando para ese enorme desafío, potenciando cada sector de nuestra industria, creciendo en puestos de empleo, actualizándonos e innovando de acuerdo a las nuevas necesidades que nos plantean los turistas", agregó.

En los siete fines de semana largos que hubo este año, ya viajaron 12.479.534 turistas y dejaron un impacto económico directo de $255.124 millones.

CAME relevó que los viajeros realizan un gasto diario por persona de $8.772, un 8,3% superior al último fin de semana largo, en noviembre. El último feriado para esta fecha había sido en 2020: frente a ese año, que hubo poco movimiento por la pandemia, viajaron 130% más de turistas, y el impacto económico, medido a precios reales, se multiplicó por cinco.

Mendoza, Misiones y San Luis registraron una ocupación promedio de 90%; mientras que Santa Cruz, San Juan y Santa Fe fue del orden del 80% en los hospedajes ofrecidos.

FUENTE: D26.