miércoles, octubre 29, 2025
Inicio Blog Página 3663

Vialidad provincial asfalta la calle Pionero Arenhardt de Eldorado

0

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) se encuentra ejecutando trabajos de asfaltado en la calle Pionero Arenhardt de la ciudad de Eldorado. Las obras forman parte del cumplimiento del Plan Maestro diseñado para la localidad y presentado por el presidente de la entidad vial, Sebastián Macías y el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad.

Como parte del proyecto se tiene previsto el asfaltado de la citada calle desde su intersección con la calle España (detrás del Hospital Samic) hasta poco después del ingreso al Club Médico Eldorado. La obra completa requerirá de la aplicación de unas 750 toneladas de asfalto. Con ello se pavimentarán 260 metros lineales con una capa de rodamiento asfáltico aplicada sobre base granular macadam.

Como paso previo se contempló la construcción de cordones cunetas y badenes por parte de la DPV y unos 230 metros de asfalto sobre empedrado existente.

Aporte directo a la comunidad

Además de las obras mencionadas, la DPV completó recientemente el asfaltado interno del predio del Club Médico Eldorado, dotando así a las instalaciones de infraestructura segura, cómoda y más fácil de mantener.

Vialidad de Misiones lleva adelante obras urbanas en los municipios de toda la provincia con el compromiso del Gobierno Provincial de asistir y acompañar a las comunidades locales en el mejoramiento de su calidad vida, con servicios e infraestructura acordes a las actuales demandas por el crecimiento de la población y de la actividad económica.

vialidad en eldorado 1 - 1

“La Mosca”, este viernes en la plaza San Martín de Posadas

0

Como parte del evento comercial y turístico “Posadas Mágica” el artista desembarcará en la capital misionera este viernes 9 de diciembre, a partir de las 21, en la plaza San Martín.

Estará acompañada de una previa con bandas locales. Este jueves, en tanto, se realizará el tradicional encendido del arbolito navideño, donde las familias podrán disfrutar de una velada única.

La cuarta edición se realizará desde mañana -jueves 8- al domingo 11 de diciembre y permitirá realizar compras con tarjetas de crédito del Banco Macro, Banco Nación y Banco Credicoop, en hasta 6 o 12 cuotas sin interés (según el rubro) con topes de financiación de 100 mil y 200 mil pesos respectivamente.

Este domingo, Fiesta Provincial del Chivito Serrano en Cerro Corá

0

Como anticipo de los festejos de su 129 aniversario, la localidad serrana anuncia la 7ma edición de esta fiesta popular que abarca danzas, música, gastronomía y artesanías. Dara inicio este domingo a las 10 de la mañana, como entrada libre y gratita.

La fiesta Provincial del Chivito Serrano, que este año tendrá su séptima edición, es un evento cultural que concentra la tradición misionera en el espacio público con entrada libre y gratuita. Se podrá disfrutar de la gastronomía tradicional con asado de chivito a la estaca, asado vacuno y una diversidad de platos regionales con el detalle de la carne de chivito, brindada por los productores locales que pertenecen a la Cuenca Ovino Caprina Zona Sur.

Es una fiesta del pueblo en la que Cerro Corá se viste de fiesta junto a sus parajes para recibir al público de todas partes de la provincia, el paisaje de los cerros genera un marco natural que cautiva y abraza a sus visitantes, que mientras degustan buena comida acompañados por la música en vivo con artistas de toda la provincia que actuarán frente a una gran pista para dar rienda suelta al baile, junto a Cristian y la Ruta, Los Menchos del Chamamé, Los Dorados, Selenia, Susana Gala, Los Troperos de Misiones, y muchos más.

Gabriel Jesús "evoluciona favorablemente" tras ser operado en la rodilla

0

El delantero del seleccionado de Brasil y el Arsenal inglés, Gabriel Jesús, evoluciona favorablemente luego de haber sido operado en la rodilla derecha y tendrá al menos para tres meses de recuperación tras la lesión que sufrió en el partido ante Camerún por la fase de grupos en el Mundial de Qatar.

Jesús, nacido en San Pablo hace 25 años, se lastimó la rodilla derecha en el último partido de la fase de grupos que Brasil perdió con Camerún (1-0) y luego de haber sido operado anoche los médicos informaron que "evoluciona favorablemente" y que recién podrá volver a jugar en "no menos de tres meses", consignó el periódico catalán Mundo Deportivo.

El goleador paulista será una baja sensible para Brasil, que el viernes enfrentará a Croacia por los cuartos de final de la Copa del Mundo, ya que si bien no era titular en la formación del DT Tite, sí era el primer cambio de Richarlison, el atacante titular junto a Neymar y Vinicius Junior.

En la Premier League, Jesús llevaba convertido cinco goles para el Arsenal que ahora seguramente deberá buscarle un reemplazante en el próximo mercado de pases, en el invierno europeo.

"Gabby comenzará su programa de rehabilitación y todos en el club estamos apoyándolo y trabajaremos muy duro para que vuelva a las canchas lo antes posible", fue el comunicado oficial del Arsenal.

(Fuente: Télam)

Elon Musk teme por su vida: “El riesgo de un asesinato es alto”

0

Elon Musk reconoció que teme por su vida y que por esa razón, durante algún tiempo no volverá a realizar eventos al aire libre.

El CEO de Tesla, SpaceX y Twitter participó de una entrevista transmitida desde la red social donde aseguró que teme por su vida. “El riesgo de un asesinato es bastante alto”, señaló.

“Francamente, el riesgo de que me suceda algo malo, incluso que me disparen, es grande”. También reveló que no sería difícil que acabaran con su vida. “No es difícil matar a alguien si quisieras, así que espero que no lo hagan, pero definitivamente hay un riesgo”, agregó.

Sin embargo, esta no es la primera vez que el empresario denuncia persecución o haber recibido amenazas. En mayo de este año, Musk escribió en su cuenta de Twitter: “Si muero en circunstancias misteriosas, ha sido bueno conocerte”, este mensaje hacia sus seguidores fue luego de ofrecer ayuda a Ucrania tras la invasión rusa.

Libertad de expresión

Además, el nuevo dueño Twitter habló sobre la influencia del gobierno estadounidense en la plataforma, durante la gestión anterior de la compañía. En este contexto reflexionó sobre su defensa a la libertad de expresión dentro de Twitter.

En este contexto, el periodista estadounidense Matt Taibbi publicó una serie de documentos internos de Twitter en donde, aparentemente, quedaba demostrado el encubrimiento de contenido en la red social. Todo esto, semanas previas a las elecciones presidenciales que dieron como ganador a Joe Biden.

“Si Twitter está cumpliendo las órdenes de un equipo antes de unas elecciones, cerrando voces disidentes sobre una elección fundamental, esa es la definición de interferencia electoral”, confirmó Musk y criticó a la gestión anterior de la aplicación: “Twitter estaba actuando como un brazo del Comité Nacional Demócrata”.

El empresario aseguró que quiere cambiar esa imagen de Twitter y garantizar la transparencia: “La idea es confesar todo lo que ha ocurrido en el pasado para generar confianza pública de cara al futuro”, sintetizó.

Países Bajos: cinco datos extraños del próximo rival de Argentina 

0

El próximo rival de Argentina en el Mundial de Qatar 2022 es un viejo conocido, tomando en cuenta la cantidad de veces que nos enfrentamos en otras citas mundialistas. Pero también es un país que nos puede parecer muy particular, desde ojos argentinos. Las 5 extrañezas de Países Bajos (y no Holanda).

1. Hay más bicis que personas.

Es el país que más usa este medio de transporte, al punto que hay más bicicletas que personas: son 22 millones sobre 17 millones de habitantes. Los neerlandeses tienen más de una para moverse en sus tareas cotidianas. En esta saludable costumbre tiene que ver las distancias cortas, así como una geografía prácticamente plana. De media, cada ciudadano recorre 2,5 kilómetros sobre ruedas cada día, lo que suma más de 900 kilómetros anuales. Quizá por esto se trata de uno de los países con menos problemas de salud del mundo.

2. No se llama más Holanda.

Las autoridades piden instalar Países Bajos, la traducción de Nederland (tierras bajas) como el verdadero nombre del pequeño país del noroeste europeo. Es que en realidad "Holanda" corresponde a dos provincias importantes, pero no al total del territorio. Igual se puede cantar: "¡El que no salta, es un holandés!".

3. Tierras muy inundables.

La traducción literal del holandés Nederland es "tierra baja", ya que se trata del país con menos elevación de toda Europa. De hecho, la “montaña” más alta tiene 323 metros de altura y prácticamente un tercio de su territorio se encuentra por debajo del nivel de mar. Por ejemplo, el aeropuerto de Schipol en Ámsterdam se encuentra a 3 metros bajo el nivel del mar. Afortunadamente, tienen muy buenos sistemas de dragado para evitar inundaciones, en los que tienen un papel importante los famosos molinos de viento.

4. Créase o no: los tulipanes no son holandeses.

Esto romperá la mágica unión entre Holanda y los tulipanes, pero lo cierto es que estas flores no son nativas. Se importaron desde Turquía en el siglo XVII, pero enseguida se comprobó que crecían estupendamente en suelo holandés. Ahora, los Países Bajos son el mayor exportador de estas flores y del 75% de bulbos de flores en todo el mundo.

5. Los neerlandeses nacen en su casa.

Prácticamente un cuarto de los bebés nacen en casa. Puede parecer algo anticuado, de hecho la cifra se ha mantenido estable desde hace décadas. El motivo es que la seguridad social cubre los partos en casa con matronas que asisten a las mujeres en la tranquilidad de su hogar.

Google difundió la lista de lo más buscado en Argentina durante el 2022

0

Como ya es tradición, Google presentó su tradicional resumen “El año en búsquedas”, en el que detalla cuáles fueron los temas y personalidades que suscitaron mayor interés entre los usuarios de la Argentina que utilizaron el popular motor de búsqueda durante este año.

Si bien en esta recopilación de eventos y personalidades aparecen temas obvios, como “Mundial 2022″, es interesante analizar el listado en su conjunto, porque allí se plasma la esencia de los últimos doce meses. En un mundo tan dinámico como el actual es posible que no todos recuerden los temas más candentes del primer trimestre, de ahí el valor agregado de poder acceder al compilado general que confección el buscador, que tiene en Argentina una penetración de mercado del 96%, según datos de la consultora Statista.

Como no podía ser de otra manera en un año mundialista, el fútbol fue protagonista a lo largo de los meses a través de diversos subtemas, ya que por un lado las búsquedas estuvieron orientadas hacia los partidos de eliminatorias, el Mundial y el fanatismo por la Selección Argentina. Pero también se destacó el campeonato local. De esta manera, este deporte es un claro exponente del interés de los argentinos, ya que en la edición 2021 de este resumen, el foco estuvo en la Copa América, el torneo que el seleccionado dirigido por Lionel Scaloni conquistó tras 28 años.

En cuanto a volumen de búsquedas, el Censo digital fue el tema que despertó más consultas. Este se debe a que, tras doce años desde la última edición, en esta oportunidad debutó el formato digital, por lo que las consultas en Google giraron alrededor de “¿Qué es el censo?” y “¿Cómo hacer el Censo digital?”.

En segundo lugar, se ubica Mundial 2022, y todo lo que sucede alrededor de la Copa del Mundo en Qatar. De hecho, el primer partido de la selección en esta copa, que fue Argentina vs. Arabia Saudita, se convirtió en uno de los partidos que despertaron mayor curiosidad, mientras que ¿Qué hora es en Qatar? se ubica como la pregunta más hecha en Google en 2022, seguida por otras como ¿Cómo se llama la mascota del Mundial 2022? y ¿Por qué Holanda se llama Países Bajos?

Otros momentos relacionados con el fútbol como la gran final de Argentina vs. Italia en la Copa de Campeones Conmebol-UEFA y los amistosos previos al inicio del Mundial son parte de las tendencias de búsqueda. Pero no solo fue amor por la albiceleste: la Liga Argentina y el equipo Atlético Tucumán (líder durante buena parte del torneo) escalaron alto en la lista, mientras que el PSG -equipo francés donde juega Lionel Messi- también generó curiosidad entre los argentinos.

Como la fuente de consulta más popular, Google es el sitio predilecto para evacuar todo tipo de dudas. Por tal motivo, al analizar sobre cuáles fueron los acontecimientos internacionales que mayor interés generaron entre los usuarios locales, aparece el conflicto entre Ucrania y Rusia, que disparó consultas como ¿Por qué Rusia invade Ucrania? o ¿Qué es la OTAN?

A nivel local, las búsquedas se modifican con el correr de los meses de acuerdo al contexto. En tal sentido, el Subsidio luz y gas, y el anuncio en mayo del IFE 4 picaron en punta con preguntas como ¿Cómo saber mi CBU?, ¿Cómo saber si cobro el IFE?, ¿Cómo sacar el pase sanitario?, ¿Por qué renunció el Ministro de Economía? (en referencia a Martín Guzmán) y ¿Por qué sube el dólar?

Un dato curioso a destacar: los argentinos continúan consultando en Google los motivos de algunos feriados puente: ¿Por qué es feriado el 17 de junio? y ¿Por qué es feriado el 7 de octubre? son algunos de los ejemplos reflejados en las listas.

Los motivos detrás de la búsqueda de información sobre una persona pueden ser varios: para revivir hitos de su vida, para acceder a datos biográficos, o para obtener más información sobre un hecho reciente que llame la atención. En tal sentido, en 2022 el periodista, productor y presentador Gerardo Rozín lideró las búsquedas nacionales después de su fallecimiento el 11 de marzo a sus 51 años de edad. Le siguieron otras personalidades del mundo del entretenimiento local que fallecieron este año como la actriz Julieta Vallina, el comediante y conductor de programas infantiles Carlitos Balá, y el cantante de cumbia El Noba después de sufrir un accidente en moto. Entre las figuras internacionales que más interés despertaron entre los argentinos se encuentran el baterista Taylor Hawkins y la Reina Isabel. Completan la lista el músico Rusherking, que es novio de Eugenia “La China” Suárez (que formó parte del listado de 2021), la cantante Shakira y el actor Will Smith, por lo sucedido en la entrega de los premios Oscar.

Los listados de los temas más buscados en Google son extensos, ya que reflejan el interés de millones de argentinos. En tal sentido, a los acontecimientos ya mencionados, como Censo Digital, Mundial 2022, Liga Argentina, Guerra Ucrania, y Eliminatorias Qatar 2022, se le suman dos más que son el abierto de tenis Australia Open y el paro de colectivos que tuvo lugar en octubre en el interior del país.

A diferencia de las últimas dos ediciones donde los temas relacionados con la pandemia fueron protagonistas, este año los eventos deportivos y los recitales volvieron a estar bajo la lupa de los usuarios. Dado que estos eventos musicales congregan a miles de fanáticos, es que Coldplay, con su récord local alcanzando los 10 conciertos, y el festival internacional Lollapalooza 2022 fueron tendencia en Argentina.

En la categoría de música, la cantante argentina Tini Stoessel lidera el ranking, seguida por otros artistas locales como Wos, Duki, La Renga y Abel Pintos. Por su parte, el segundo lugar lo ocupó la legendaria banda de rock Kiss, seguida de Coldplay y otros artistas internacionales como Metallica, Daddy Yankee y Ricardo Arjona.

Por último, en la categoría de series, películas y programas de TV que marcaron este año aparecen Gran Hermano, que había protagonizado este compilado en el pasado. En tanto, las producciones argentinas ocuparon varios lugares en las listas, con “Argentina, 1985″ y “El Encargado”. Dentro de las creaciones internacionales más buscadas en nuestro país aparecen “Café con aroma de mujer”, “Dahmer”, “Heartstopper”, “Jurassic World Dominion”, “Doctor Strange”, “Top Gun” y “Thor: Love and Thunder”.

Escuela municipal de judo cerró el año con una exitosa exhibición en el “Finito” Gehrmann

0

El presidente de la Federación Misionera de Judo, Javier Galeano afirmó que la escuela municipal de ese deporte “Yaguareté”, a cargo de la instructora Belén Sosa, participó este martes de la exhibición que llevaron adelante las instituciones deportivas municipales en el polideportivo Ernesto “Finito” Germann de Posadas.

Según contó Galeano en diálogo con Códigos, alrededor de 20 chicos representaron a la academia en la actividad de la que también participaron otras escuelas de lucha, taekwondo, karate y boxeo.

El evento se desarrolló ante un importante número de espectadores que acompañaron desde las tribunas las actividades efectuadas en el parquet del Germann ubicado sobre la avenida Comandante Rosales de la capital misionera.

Un banco recibió una multa de 900 mil pesos por demorar en atender a sus clientes más de tres horas

0

La Justicia confirmó que un banco de Santiago del Estero deberá pagar una multa de 900 mil pesos por haber demorado unas tres horas en atender a sus clientes.

Lo resolvió la Sala IIde la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial al no hacer lugar a un reclamo del Banco Santiago del Estero S.A contra una decisión de la Secretaría de Defensa del Consumidor.

Las razones son por demoras en la atención a raíz de fallas del sistema, y donde algunos clientes relataron que la espera en algunos casos fue de tres horas.

En su defensa, el Banco dijo que los clientes fueron “debidamente” informados de la falla del sistema y la demora en la atención. Además sostuvo que garantizaba “la atención preferente de las personas con capacidades diferentes, movilidad reducida, embarazadas y mayores de 70 años; para los cuales tiene una caja especial”.

Pero los jueces valoraron las normas referentes a garantizar la atención con un tato digno y equitativo. Los jueces Alejandro Lávaque y Verónica Gómez Naar citaron el capítulo II de la ley provincial 7800 que establece “que a los fines de la protección de los derechos de usuarios y consumidores, todas las dependencias públicas y los establecimientos privados que brinden atención al público deben garantizar que el tiempo de espera de los mismos no supere el término de 30 minutos”.

También que la ley 24240, prescribe que se debe considerar como “práctica abusiva” y contraria al “trato digno” de usuarios y consumidores al tiempo de espera superior a los 60 minutos para ser atendidos en locales de acceso a la atención masiva al público, aún cuando se provea de asientos, existan instalaciones sanitarias y un orden de atención sea según talón numerado.

Andresito: detuvieron a un hombre involucrado en el robo a cinco escuelas

0

El mismo cumplía funciones dentro de los establecimientos ubicados en Andresito, de los cuales robaba los equipos tecnológicos y los enviaba a un familiar a través de encomiendas a la provincia de Buenos Aires

Nicolás C. de 41 años, fue interceptado a bordo de un automóvil y detenido en la tarde de ayer en el barrio 120 Viviendas de la localidad de Comandante Andresito, al ser acusado de robar en cinco escuelas públicas, en las cuales el delincuente trabajaba.

Los hechos se conocieron por la denuncia de los directivos de los establecimientos, quienes manifestaron que tras forzar la cerradura de las escuelas robaron un equipo en cada predio, detalladas en una impresora, dos notebooks, una netbook y un proyector. Los robos se registraron entre el mes de septiembre y octubre de este año.

Desde ese momento, los agentes comenzaron con las investigaciones a través de testimonios recabados y luego de tareas encubiertas, obtuvieron datos precisos, que señalaban a un hombre que trabajaba en los establecimientos, como autor de los ilícitos.

Por este motivo, en la tarde del martes en el barrio antes mencionado interceptaron al involucrado cuando circulaba a bordo de un automóvil y lo detuvieron, llevándolo hasta la dependencia policial, donde quedará alojado a disposición de la Justicia.

Hay que mencionar, que se realizaron allanamientos en la casa de la pareja del detenido, donde se incautaron varios comprobantes de encomiendas que detallaban el envío de los objetos robados hasta la provincia de Buenos Aires, donde aparentemente lo retiraría un familiar del acusado.