martes, septiembre 2, 2025
Inicio Blog Página 3666

Advertencia de Hugo Moyano: "Si no nos dan lo que merecemos, el lunes haremos paro"

0

Tras las reunión que mantuvo la conducción de la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros con las cámaras empresarias de la actividad en el Ministerio de Trabajo, Hugo Moyano habló ante los trabajadores y advirtió que si no llegan a un acuerdo el lunes realizarán un paro nacional.

"Hemos venido acá, con el acompañamiento de ustedes, porque el sector empresario se niega a reconocer lo que el trabajador camionero merece. No quieren reconocer el esfuerzo y sacrificio que han hecho durante la pandemia, no quieren reconocer que hemos perdido cientos de trabajadores, padres de familia", manifestó el dirigente camionero en un acto improvisado en Callao al 100, frente a la Dirección de Relaciones Laborales de la cartera que conduce Kelly Olmos.

Tras realizar una fuerte crítica al sector empresarial a los que acusó de estar influenciado por Florencia Arietto y el macrismo, advirtió: "Si no nos dan lo que merecemos, el lunes haremos paro".

FUENTE: MINUTO UNO.

La medicina prepaga subirá 13,8% en diciembre y acumulará un aumento anual de casi 114%

0

El Gobierno autorizó un aumento del 13,8% en las cuotas de las prepagas que se aplicará a partir de diciembre, por lo cual este servicio habrá sufrido un ajuste del 113,8% a lo largo de 2022, por encima de la inflación proyectada. Esta decisión provocó el enojo de la vicepresidenta Cristina Kirchner, para quien la suba es "francamente inaceptable".

Así, en diciembre se instrumentará el noveno y más elevado incremento en lo que va del año: los ajustes anteriores se aplicaron en enero, con un 9%; luego siguieron un 6% en marzo, el mismo porcentaje en abril, 8% en mayo, 10% en junio, 4% en julio, 11,34% en agosto y 11,53% en octubre.

Según lo dispuesto, los afiliados a las prepagas deberán empezar a recibir en los próximos días la notificación del aumento, que aún debe ser oficializado por el Poder Ejecutivo.

Con el nuevo ajuste, un plan familiar medio de un matrimonio con dos hijos menores podría subir a entre $60.000 y $80.000 mensuales.

La suba que comenzará a correr en diciembre responde a lo establecido a mediados de año con la aplicación del Índice de Costos de Salud. En aquel momento, el Ministerio de Salud aclaró que "a fin de contar con una referencia para la autorización de aumentos a partir de agosto de 2022, se considera oportuno construir un índice en el que se reflejen adecuadamente las variaciones en la estructura de costos y que determine los límites máximos de aumento que podrán aplicarse en forma periódica por las entidades del sector".

Ese Índice se basa en la combinación de la evolución de los costos de los medicamentos, los insumos médicos, los salarios fijados por las paritarias y los gastos generales, que elabora la Superintendencia de Servicios de Salud y se aplica cada dos meses.

"Dicho Índice deberá ser calculado bimestralmente, al último día de los meses de enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre", de acuerdo con la Resolución 1293/2022 del Ministerio de Salud del 30 de junio último. Ese texto oficial estableció para el segundo semestre de 2022 que el Índice será calculado al último día de junio, agosto y octubre y debe ser informados a los afiliados con 30 días de anticipación.

Las empresas de medicina prepaga cuentan con alrededor de 6 millones de afiliados, de los cuales un 20% son voluntarios y el resto, trabajadores que derivan sus aportes a una obra social que tiene convenio con la empresas del sector.

Detuvieron a 10 delincuentes y recuperaron varios objetos robados en distintas localidades

0

En las últimas horas, efectivos policiales de la provincia, mediante recorridas de prevención y tareas investigativas para esclarecer distintos hechos delictivos ocurridos en diferentes localidades, detuvieron a 10 delincuentes y recuperaron varios elementos sustraídos.

Primeramente en la localidad de Garuhapé, arrestaron a Fabián B. de 22 años, al ser sorprendido entre una zona de malezas con una cartera robada del interior de un vehículo estacionado. En tanto, hoy en San Pedro, detuvieron Marcelo D. de 41 años, con antecedentes penales y acusado de robarle pertenencias a un joven a punta de cuchillo, en el barrio Santa Rosa.

Por otro lado, la D.A.M. arrestó a un joven de 20 años que intentó ingresar con intenciones ilícitas a una vivienda ubicada sobre la calle Coronel Álvarez de la ciudad de Posadas y en otro procedimiento, detuvo a dos jóvenes de 18 y 19 años que fueron sorprendidos intentando robar en una casa del barrio San Onofre.

Asimismo en Posadas, esta madrugada sobre la avenida Francisco de Haro el Comando Radioeléctrico detuvo a un hombre de 42 años, que rompió un espejo de un vehículo, robándolo. También, el Comando apresó a Pablo B de 37 años, quien saltó el muro de un hogar ubicado en la chacra 120 de la capital misionera, con intenciones de robar.

Seguidamente, en Oberá los efectivos de la Comisaría 3ª aprehendieron a Leonardo D. de 20 y Rafael A. de 21 años, acusados de robar varios elementos de una casa del barrio Villa Cristen. Los policías recuperaron lo robado.

En San Vicente, los integrantes de la División Investigaciones apresaron a un joven de 18 años y recuperaron una motocicleta Motomel de 150cc robada en esa localidad.

Finalmente, todos los detenidos fueron trasladados a las dependencias correspondientes a fines de continuar con las diligencias de rigor pertinentes. En cuanto a lo recuperado, será devuelto a sus respectivos dueños luego del reconocimiento de los mismos.

Todo listo para el esperado show de Emilia Mernes en la Cascada de la Costanera posadeña

0

Será este viernes 28, en la Cascada de la Costanera de Posadas. El encuentro será una oportunidad para realizar el cierre del “Mes Rosa”, dedicado a la concientización y prevención del cáncer de mama.

El predio se convertirá en un gran centro de información, ya que contará con stand y puestos de control donde se brindarán detalles sobre los métodos de prevención de la enfermedad.

Para que todos puedan disfrutar del espectáculo de la misma manera, habrá un espacio inclusivo al que podrán acceder personas con discapacidad, con un acompañante.
Quienes asistan a este multitudinario evento, organizado por el IPLyC SE, la Municipalidad de Posadas y el Gobierno de Misiones, deberán saber que no podrán ingresar al predio con fuego y explosivos, bebidas alcohólicas y estupefacientes, botellas o elementos de vidrio, elementos punzocortantes y contundentes, sillones, equipos de mate y tereré, termolares, conservadores y alcoholes.

En caso que quieran llevar agua, tendrán que utilizar botellas de plástico. El ingreso al predio estará habilitado a partir de las 16.

La cantautora entrerriana tocará por primera vez en Misiones en un show que genera expectativa entre los jóvenes de la Tierra Colorada y sus alrededores. La ex cantante de Rombai, lanzó su carrera solista en 2019 y se convirtió en un ícono. Es una de las figuras más destacadas y con más proyección de la música pop actual, llevará al escenario misionero todo su talento, su imponente y llamativo estilo y todos sus grandes hits. Desde sus colaboraciones más populares, hasta su más reciente álbum Tú crees en mí?, que debutó #4 en la lista Top Álbum Global y se mantiene #3 en Top Albums Argentina de Spotify.

Las lluvias y tormentas ya generaron destrozos en varios municipios correntinos

0

Las lluvias y tormentas llegaron al interior de Corrientes y piden tomar recaudos en toda la región. Los pobladores compartieron las primeras imágenes que evidenciaron destrozos y caída de granizo. El mal tiempo llegaría está tarde a Misiones y hay alerta.

En la localidad correntina de Mercedes, por ejemplo, sobre la ruta 40 los vecinos registraron la caída de granizo con sus teléfonos celulares.

En San Roque, por otro lado, las lluvias y vientos destrozaron techos y alteraron tendidos eléctricos de diferentes barrios de la ciudad.

Los frentes de tormentas y vientos además se desplazan por otras comunas como Itá Ibaté, La Cruz y Mocoretá donde los suministros energéticos quedaron fuera de servicio según indicó la Dirección Provincial de Energía Eléctrica (Dpec) en su cuenta de Twitter.

tiempo en corrientes - 1

tiempo en corrientes3

Alerta por lluvias y tormentas fuertes para esta tarde-noche en Misiones

0

Según Pronóstico Misiones, impulsado por el avance de un frente frío asociado a un sistema de baja presión se está generando una línea de lluvias y tormentas de variada intensidad que comenzarán a ingresar a nuestra provincia en las próximas horas. Las mismas podría ser puntualmente fuertes sobre todo en el sur de la provincia.

Se esperan acumulados de lluvia de 20 a 50mm, pudiendo ser superados en forma puntual.

Las tormentas pueden estar acompañadas de fuertes descargas eléctricas, ráfagas de viento de hasta 70km/h y caída de granizo en forma aislada.

alerta - 4

Gabriel Heinze dirigirá también la Reserva de Newell's

0

Gabriel Heinze, flamante director técnico de Newell's Old Boys, acordó que dirigirá también a la división Reserva, según lo confirmaron fuentes del club.

"Heinze nos adelantó que dirigirá también a la Reserva", reveló a Télam un allegado a la comisión directiva del club rosarino, en alusión al pedido particular del Gringo Heinze.

 El entrerriano, de 44 años, campeón con Newell's como jugador en 2013, acordó ayer su regreso al club, esta vez en la función de director técnico.

 Según adelantaron desde Newell's, Heinze sería presentado el jueves 3 de noviembre, justo el día en el que el club cumplirá 119 años, en el estadio Coloso Bielsa del Parque Independencia de Rosario.

(Fuente: Minuto Uno)

Horacio Martínez: "El Concejo posiciona a Posadas como una ciudad auténticamente de eventos"

Así lo afirmó el presidente del Concejo Deliberante de Posadas, Horacio Martínez, en el lanzamiento del torneo de tenis por el aniversario de la institución.

Esta mañana, en el Itapúa Tenis Club, se llevó a cabo el lanzamiento de la Copa 150 Aniversario del Honorable Concejo Deliberante de Posadas, que consistirá en una competencia de tenis que busca fomentar el deporte y el turismo en la ciudad.

Con el presidente de la Federación Misionera de Tenis -Eduardo Masso- como anfitrión, el vicegobernador de Misiones, Carlos Arce y el presidente del HCD, pusieron en valor la importancia de generar espectáculos deportivos de nivel profesional, ya que permite la llegada de interesados y competidores de la región.

“Este evento que se desarrolla por primera vez en la ciudad, con acompañamiento del ejecutivo provincial, posiciona a Posadas como un punto de referencia en la región y una ciudad auténticamente de eventos, con una mirada puesta en el deporte. Lo que sabemos que trae beneficios para quien lo practica y para quien acompaña a los deportistas” destacó Martínez.

Durante el encuentro, que contó además con la presencia del concejal Daniel “Colo” Vancsik y el tenista profesional René Yegros Codiani, se hizo entrega de la Declaración de Interés Municipal de la competencia.

“Es muy importante colocar a Posadas dentro del polo tenístico y turístico, por eso también tomamos la decisión poner el nombre 150 Aniversario del HCD, ya que es una forma de agasajar al cuerpo legislativo de nuestra ciudad capital”, destacó Masso, presidente de la Federación y del Itapúa.

Las reglas de juego

La Copa a disputarse es un torneo que corresponde al circuito de profesionales de la Asociación Argentina de Tenis (AAT) que, por primera vez trae a la ciudad de Posadas el AAT Pro Tour.

El mail dropp se compone de 48 jugadores, lo que invita a completar el cuadro con participantes que están saliendo de las categorías Junior y quieren comenzar a insertarse en el profesionalismo. Asimismo, en esta oportunidad se juega solo la prueba single, y contará con el arbitraje del profesional Pablo del Gobbo, con trayectoria internacional, que llega desde la ciudad de Córdoba.

La Copa 150 comenzará el próximo lunes 31 de octubre y se extenderá hasta el 4 de noviembre, en el Club Itapúa.

Al tratarse de un torneo profesional, las personas interesadas en participar deberán inscribirse en el sitio web www.aat.com.ar -que tiene un costo de $4500- con límite de tiempo el viernes 28 de octubre, y podrán acceder a más información de la competencia en las redes de la Federación Misionera de Tenis.

Horacio Martinez 2 - 6 Horacio Martinez 3 - 8 Horacio Martinez 4 - 10

La oposición frenó el artículo que buscaba que los jueces paguen Ganancias

0

Tras lograr la media sanción al proyecto del Presupuesto 2023, el Frente de Todos no pudo avanzar con el artículo que establecía el cobro de Ganancias a todo el Poder Judicial, ni tampoco consiguió aprobar la iniciativa que buscaba habilitar al Poder Ejecutivo a modificar las retenciones al campo.

En el primero, rechazado por 134 votos negativos y 116 afirmativos, se proponía el cobro del impuesto a las Ganancias a jueces, fiscales y trabajadores del Poder Judicial. La iniciativa había sido incluida sorpresivamente el jueves en la última reunión de la comisión de Presupuesto y fue muy criticada por las asociaciones de fiscales y magistrados.

En cuanto al primero, el oficialismo cosechó 116 votos afirmativos, pero fueron 134 los rechazos y por ende quedó eliminado el artículo 100 que buscaba poner en pie de igualdad a todos los miembros del Poder Judicial, teniendo en cuenta que en 2016 se votó y quedó vigente una ley para que los nuevos miembros que ingresaran a la Justicia paguen el tributo.

La propuesta para terminar con este privilegio histórico que conserva un sector del Poder Judicial, y que hubiera significado un ahorro fiscal de $237.850 millones para 2023, no prosperó porque la oposición se abroqueló en contra de la reforma.

Los cuatro diputados del Frente de Izquierda también se opusieron al cambio, aunque aclararon que lo hacía porque no quería perjudicar a los trabajadores del Poder Judicial, tomando como premisa el principio de que "el salario no es ganancia".

Algunos diputados de Juntos por el Cambio explicaron que no estaban en contra de que jueces paguen Ganancias, pero que debía tratarse con más tiempo en una norma diferenciada y no dentro del paquete del Presupuesto 2023. El mismo argumento había sido esgrimido por los representantes de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional en la reunión de la comisión de Presupuesto y Hacienda del lunes pasado.

Luego de que se aprobara en general el proyecto de Presupuesto, llegó el turno de la votación en particular, momento en que se sometió a consideración la propuesta que había incorporado a último momento el oficialismo, y que generó un fuerte revuelo.

El diputado nacional de Avanza Libertad José Luis Espert argumentó su negativa al recordar que la Constitución Nacional señala claramente que las remuneraciones de los jueces y fiscales "son intangibles" y que la única forma de resolverlo sería a través de una reforma constitucional.

No obstante, propuso incorporar un artículo para "compensar a jueces y fiscales" por la detracción al cobrarles el impuesto a las Ganancias.

Luego hizo uso de la palabra el también economista Itai Hagman (Frente de Todos), quien aclaró que no se está con esta ley "modificando la remuneración de jueces y funcionarios de Poder Judicial", sino "legislando si corresponde o no un tributo".

"Del mismo modo que pro ejemplo hace un par de años este Congreso modificó las alícuotas de retención del aporte jubilatorio, lo cual nadie cuestionó porque no afectaba las remuneraciones. Sí el salario final de bolsillo", agregó.

El diputado kirchnerista afirmó que "pagar Ganancias no modifica las remuneraciones y por lo tanto la intangibilidad prevista en la Constitución", y además recordó que "es un impuesto que ya pagan otros funcionarios del Poder Judicial", por lo que desechó "el argumento de que se vulnera la independencia judicial".

Seguidamente intervino Graciela Camaño (Identidad Bonaerense), quien defendió la continuidad del beneficio de jueces y fiscales de no pagar Ganancias, al sostener que la Constitución "pretende que el Poder Judicial tenga independencia, y que los jueces no sean bajo ningún punto de vista condicionados por aquellos que tenemos la potestad de establecer alguna imposición".

La referente del interbloque Federal dio este argumento no sin antes desencadenar una innecesaria polémica cuando opinó que "nada peor que contadores y economistas hablando de Derecho Constitucional", en alusión a los preopinantes Espert y Hagman.

Le salió al cruce Leopoldo Moreau (Frente de Todos), quien explicó que la formación profesional no es "una condición necesaria para intervenir en discusiones de esta naturaleza" y que todos los diputados están en igualdad de condiciones para hacerlo, desde un trabajador ferroviario hasta un profesor de derecho constitucional".

"Hay que votar esto porque es justo, porque hace a la equidad tributaria y porque no podemos ser débiles ante los fuertes", arengó el radical kirchnerista.

La diputada de la Coalición Cívica Marcela Campagnoli consideró que la quita de la eximición de Ganancias para jueces e integrantes del Poder Judicial sería incorrecto dado que a su entender "viola la ley de Administración Financiera, que destaca que en el Presupuesto no se pueden agregar leyes permanentes ni que modifiquen leyes, ni que cree o modifiquen tributos".

El presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller, retomó la controversia iniciada por Camaño al señalar: "No soy abogado ni contador pero soy diputado y me siento en pleno derecho" de intervenir en el tema.

"Que nadie se arrogue la potestad de que es un tema que no se puede discutir", manifestó y recordó que los jueces de la Corte Suprema Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz habían expresado que estaban dispuestos a pagar impuestos a las Ganancias.

El artículo sobre derechos de exportación, que también quedó eliminado, contemplaba que se prorrogue dicha facultad de modificar el impuesto hasta el 31 de diciembre del año próximo, con un tope en la alícuota del 33% del valor imponible o del precio oficial FOB sobre los productos agropecuarios.

“La presión impositiva que sufre el campo es récord, perdimos la oportunidad de tener una discusión racional sobre esta cuestión”, señaló el diputado del PRO, Luciano Laspina.

El ministro de Economía Sergio Massa, había afirmado que el Gobierno se comprometía a no aumentar las retenciones y que buscaría incluir una cláusula para que quede garantizado.

Sin embargo no hubo acuerdo entre la oposición y el oficialismo, por lo que se optó por retirar la propuesta. "Vamos a retirar el artículo 95, no compartiendo las cosas que se han dicho, a partir de que nosotros entendemos que el Ejecutivo tiene las facultades para establecer los derechos de exportación”, dijo Heller.

NA.

Violencia sin fin en Rosario: otra mujer fue asesinada a balazos en plena calle

0

Los episodios de violencia en la ciudad de Rosario no ceden y en la noche del martes se registró un nuevo crimen en la zona sur, donde una mujer de 53 años falleció tras ser atacada a balazos.

Según informó Rosario 3, la víctima tenía 53 años y murió en el hospital Roque Sáenz Peña donde había sido llevada por su hijo en un vehículo particular luego de ser baleada en el barrio Villa Manuelita.

En tanto, se indicó que la mujer tenía múltiples heridas de arma de fuego en el pecho, tras haber sido atacada aparentemente desde un automóvil en Spiro y Cepeda, aunque las circunstancias de la agresión eran aún investigadas luego de la recolección de los primeros testimonios.

Al hospital la víctima llegó inconsciente y murió media hora después de ingresar, según las primeras informaciones policiales, mientras que los efectivos que trabajaron en el lugar del hecho indicaron que fueron secuestradas dos vainas servidas.

Para intentar esclarecer las causas que desencadenaron la muerte de la mujer, la Policía buscaba datos de interés para la investigación como ser el testimonio de vecinos y el relevamiento de las cámaras de seguridad de la zona.

La principal hipótesis que manejan los investigadores sería que la víctima quedó en medio de una balacera que partió desde un auto, a raíz de una disputa en la que no habría estado involucrada.

FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS.