domingo, septiembre 7, 2025
Inicio Blog Página 3674

Prefectos incautaron marihuana valuada en más de $70 millones en Misiones y Formosa

0

Prefectos incautaron marihuana valuada en más de $70 millones en Misiones y Formosa.

El primer operativo ocurrió durante la noche en la mencionada localidad misionera cuando una patrulla de la Fuerza, que se encontraba estratégicamente posicionada a la altura del kilómetro 1597 del río Paraná, detectó, mediante una cámara térmica, el cruce de un bote con tripulantes a bordo, proveniente de la costa paraguaya.

Ante la presunción de un ilícito, los efectivos de la Fuerza se acercaron al lugar por agua y tierra y lograron interceptar la embarcación, cuyos dos ocupantes se arrojaron al agua intentando escapar.

Tras ser rescatados por el personal de la Prefectura, se comprobó que se trataba de dos menores de edad, de nacionalidad paraguaya, que llevaban en su bote 13 bultos con casi 420 kilos de marihuana, divididos en 494 “panes”.

Intervinieron en el caso la Fiscalía Federal Nº 2 de Posadas en turno, a cargo de la Dra. Silvina Gutierrez, y el Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional de Posadas, de la María Verónica Skanata, quienes ordenaron el decomiso de la droga y de la embarcación, la detención de los involucrados y la coordinación con el Consulado Paraguayo para entregarlos a sus tutores.

Por otro lado, esta madrugada en Pilcomayo mientras se realizaban tareas de investigación, se encontraron bultos abandonados sobre la calle Corrientes casi Ruta Nacional N° 11.

Al inspeccionarlos, se comprobó que se trataba de más de 41 kilos de cogollos de marihuana, que fueron secuestrados por orden de la Fiscalía Federal Nº 1 de Formosa, a cargo de la Dra. Elena Marisa Vázquez.

Cabe destacar que lo decomisado en ambos operativos posee un valor que asciende a más de 74 millones de pesos.

Massa confirmó que se llegó a un acuerdo con el Club de París

0

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy que el Gobierno cerró "de manera exitosa" un acuerdo con el Club de París para refinanciar la deuda por US$2.400 millones.

El anuncio se dio en el acto de lanzamiento del programa Crédito Argentino y de alivio fiscal para empresas que producen bienes de capital.

"En el día de hoy hemos terminado de manera exitosa para Argentina el acuerdo con el Club de París", dijo Massa al lanzar un programa de créditos para pymes en el partido bonaerense de Escobar, al tiempo que señaló la importancia de "consolidar la credibilidad" del país.

"Muchas de las empresas que están acá tenían vedado el acceso al crédito en Europa y para comercializar con empresas del bloque europeo porque veníamos trabados en las negociaciones con el Club de París", destacó el ministro.

Massa, participó vía telefónica desde Argentina de las reuniones con el Club de Paris, en momentos en que una misión técnica -Marco Lavagna y Leonardo Madcur- está ultimando los detalles del acuerdo para renegociar la deuda por más de US$ 2.000 millones que el país mantiene con bancos y países de dicho foro.

Horas previas al anuncio, las fuentes precisaron que Massa se encontraba "participando a través de conversaciones telefónicas de las reuniones y a la vez mantiene contacto permanente con su equipo económico que viajó hasta allí".

El equipo técnico, encabezado por el encargado de las relaciones con los organismos multilaterales y titular del Indec, Marco Lavagna, y el jefe de asesores del Palacio de Hacienda, Leonardo Madcur, inició ayer en la capital francesa conversaciones formales con la contraparte para cerrar el acuerdo técnico con el Club de París.

FUENTE: MINUTO UNO.

FIFA amenaza a una selección y se puede quedar sin Mundial

0

El ente madre del fútbol mundial FIFA mandó una fuerte advertencia a menos de un mes del inicio de Qatar 2022: los detalles.

Cada vez falta menos para el Mundial de Qatar 2022 y la ansiedad va en aumento: las 32 selecciones ya tienen todo preparado a menos de un mes para el inicio e irán en búsqueda del trofeo más importante del mundo a nivel países.
Sin embargo, en las últimas horas, una selección estaría en problemas ante una advertencia de la FIFA por posible incumplimiento al estatuto del organismo y esto le podría costar una suspensión.
Según la agencia de noticias TAP y otros medios internacionales, FIFA advirtió a la Federación Tunecina de Fútbol (FTF) y le exige que aclare una supuesta intervención por parte de las autoridades gubernamentales, en un hecho ocurrido hace algunos meses.

En caso de no acatar la advertencia del ente madre del fútbol mundial, podría sufrir una suspensión que hasta podría poner en riesgo su participación en el Mundial de Qatar 2022.

El artículo 14 de los estatutos de FIFA otorga total independencia a las federaciones. Por lo cual, en caso de una intervención o injerencia por parte de otros organismos, sean públicos o privados, tal federación podría sufrir una suspensión, como la que podría enfrentar la FTF.

Talleres volvió a entrenarse de cara a la final de Copa Argentina

0

El plantel de Talleres de Córdoba trabajó tras regresar de Rosario, donde el último miércoles derrotó a Banfield por la mínima diferencia y se clasificó a la final de la Copa Argentina, en la que se medirá el próximo domingo en Mendoza con Patronato de Paraná, que a su vez eliminó a Boca Juniors por penales.

Los futbolistas que tuvieron minutos en la cancha de Newell's Old Boys realizaron trabajos livianos y no se informó acerca de lesionados, por lo que el DT Javier Gandolfi está en condiciones de repetir el equipo.

Sin embargo, habrá que esperar hasta las horas previas al juego del domingo en el estadio Malvinas Argentinas para saber la formación definitiva, dado que el director técnico acostumbra a rotar jugadores de partido a partido.

La agenda del plantel de la T continuará con el trabajo este viernes en el predio Amadeo Nucetelli. El sábado repetirá la práctica en el campo de entrenamientos del club, y luego del almuerzo la delegación viajará a Mendoza para esperar el encuentro definitivo de la Copa Argentina, el domingo a partir de las 20.30.

Martín Demichelis a un paso de ser el nuevo DT de River

0

El exdefensor de River, Martín Demichelis, es el actual técnico de la sub 19 de Bayern Munich de Alemania. Sin embargo, está a un paso de ser el sucesor de Marcelo Gallardo en el club Millonario.

El anuncio oficial y los contactos oficiales finales para la firma del contrato se realizarán luego de los amistosos del equipo ante Colo-Colo y Betis el 9 y 13 de noviembre. A su vez, Demichelis estará acompañado de Germán Lux y Javier Gandolfi, actualmente en Talleres de Córdoba.

Incluso, el preparador físico será Flavio Pérez, que ya trabajó en el club con Leonardo Astrada, y resta definir si se sumará Javier Pinola al grupo de trabajo. Al mismo tiempo, el inicio de la etapa de Demichelis va a coincidir con el ingreso al área de fútbol del club de Leonardo Ponzio, quien se sumará al equipo de trabajo de Enzo Francescoli en el área de inferiores.

De esta manera, Demichelis asumirá de manera oficial el 13 de diciembre cuando se inicie la pretemporada del plantel en River Camp y luego viajará a Miami para continuar con los trabajos preparatorios del 3 al 18 de enero con al menos tres amistosos.

En ese sentido, los compromisos del nuevo DT serán la competencia local, una final ante Boca en Dubai y la participación desde fase de grupos en la Copa Libertadores de América del 2023.

FN.

Con la misionera Rodríguez, Boca va en busca de su primera Copa Libertadores femenina

0

La final de la Copa Libertadores femenina tendrá como protagonistas a las jugadoras de Boca y de Palmeiras de Brasil, quienes se enfrentarán en la final. Las Gladiadoras buscarán seguir haciendo historia y lograr su primer título internacional.

El encuentro se disputará este viernes desde las 19 en el estadio Rodrigo Paz Delgado de la ciudad ecuatoriana de Quito. El partido será televisado por DeporTV desde las 18:50.

Por un lado, el equipo argentino es el primer conjunto femenino del país que llega a la final de la Copa, torneo que comenzó a jugarse en 2009 organizada por la Conmebol, y logró su mejor actuación cuando alcanzó las semifinales en la edición 2010.

Para llegar hasta aquí, las Gladiadoras eliminaron en los cuartos de final al defensor del título, Corinthians, por 2 a 1; mientras que en semifinales dejaron afuera a Deportivo Cali tras imponerse en la tanda de penales (0-3) con una actuación brillante de la arquera Laurina Oliveros, luego del empate 1-1 en los 90 minutos.

Por su parte, Palmeiras también sorprendió al llegar a la final en su primera participación. En los cuartos de final, el conjunto brasileño le dio vuelta el partido a Santiago Morning de Chile (perdía 1-0 hasta el minuto 83 y lo terminó ganando 2-1), en tanto en su semifinal sacó de carrera al América de Cali por 1-0.

A su vez, el partido por el tercer y cuarto puesto de la Libertadores Femenina 2022, que se jugará antes de la final, será un duelo colombiano entre América de Cali y Deportivo Cali.

Zona Aduanera Especial para Misiones: "Se debe avanzar cuanto antes", dijo Haene

0

El presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM), Alejandro Haene, destacó la media sanción que obtuvo en la Cámara de Diputados el artículo 126, que establece la Zona Aduanera Especial para Misiones. Resaltó que seguramente será aprobado en el Senado, aunque recordó que es importante que luego el Presidente no lo vuelva a vetar.

"En caso de que todo marche bien, luego será esencial que se avance cuanto antes con su implementación. No podemos esperar una eternidad, porque está la posibilidad latente de que en Paraguay hayan zonas francas, lo mismo en Brasil. La Zona Aduanera Especial vendría a llenar un espacio que será favorable para el empresariado misionero", indicó.

Añadió que "toda baja de impuestos hace que disminuya el precio del producto y la gente vaya a comprar. En Paraguay son más ejecutivos, dinámicos, eficientes, ven un problema y tratan de encontrar una solución".

Sobre lo que implica una Zona Aduanera Especial para la provincia, señaló que se trata de una baja de impuestos a muchos productos, dependientes de la instrumentación y señaló que "podría bajar el IVA; desaparecer el impuestos al cheque; bajar los aportes patronales, es un combo para que de alguna forma cuando los productos entren, se abaraten".

Zona Aduanera Especial para Misiones 1 - 1

Evangélicos tildaron como "obra de Satanás" a una de las temáticas presentadas en la Estudiantina

El Ministerio Evangélico Tiempos de Salvación convocó a una jornada de oración y bendición de Posadas para contrarrestar los efectos de lo que ellos entienden como un “culto a la muerte” realizado por los chicos.

 “Este miércoles 9 de noviembre nos juntamos en la Costanera de Posadas a las 18 horas, en el sector trencito. Vamos a ungirnos y bendecir nuestra ciudad”, reza el texto del Ministerio Evangélico acompañado por un versículo de la biblia.

“No es una película, no es un juego, no es casualidad, esto es obra de Satanás. De esa manera está engañando a muchos en estos tiempos, la provincia de Misiones a provocado la ira Dios, rindiendo culto a la muerte”, argumenta el grupo evangélico en su posteo.

“Nunca muere aquella persona que no es olvidada”, el eslogan de la Comercio 6

Desde el establecimiento educativo posadeño buscaron evadir las polémicas.  “Año a año, el colegio junto con los alumnos que son directores analizan las diferentes temáticas, con el objetivo de dejar de lado aquellos temas políticos o religiosos que pueden llegar a causar alguna controversia o herir susceptibilidades en la comunidad”, explicó el profesor asesor, Cristian Cuevas, en diálogo con una radio local.

Inspirada en el argumento de la película de Disney, Coco, “la temática se planteó siempre como un recordatorio a nuestros fallecidos. Justamente por eso elegimos el slogan ‘nunca muere aquella persona que no es olvidada’. La intención es recordar a aquellos seres queridos que si bien fallecieron o no están físicamente más con nosotros, siguen en nuestra memoria, a través de la comida, del baile o la música”, indicó el docente.

Lanzaron la 5ta convocatoria de la carrera emprendedora Proyectate para el sector textil

Este viernes por la mañana, en el multiespacio del Parque Industrial y de la Innovación de Posadas, se realizó el lanzamiento de una nueva edición de la incubadora de empresas Proyectate, esta vez en colaboración con el Fashion LAB de Misiones Diseña. Para esta edición se recibirá exclusivamente la inscripción de emprendedores de diseño de indumentaria, accesorios y textil hasta el 31 de octubre.

Realizaron la apertura el Presidente del Parque Industrial, Christian Piatti y el vicegobernador Carlos Arce, junto a Sandra Krauseman en representación del IFAI. Acompañaron la apertura el presidente de la CEM, Alejandro Haene, representantes de la municipalidad de Posadas, ADEMI y emprendedores.

El vicegobernador celebró la articulación del equipo y la colaboración del Fashion LAB de Misiones Diseña en darle esta chance a los emprendimientos misioneros. “Talento puede haber mucho pero las oportunidades dependen de las que se les dé a cada uno”, aseguró revalorizando a la incubadora de empresas que, con la colaboración de la Confederación Económica Misiones, dan oportunidades de crecimiento al sector privado provincial que hoy lidera el país con cientos de miles de empleados registrados.

Por su parte, Piatti destacó la colaboración del Fashion LAB por ponerse a disposición de los participantes, abrir caminos de colaboración y compartir los conocimientos y experiencias acumuladas por este LAB en todos los eventos, cursos y talleres realizados con Misiones Diseña. También remarcó que son, hasta la fecha, más de 450 emprendimientos inscritos, lo que demuestra la gran demanda del sector emprendedor del diseño textil y de piezas de indumentaria.

El diseño de accesorios e indumentaria es un sector que representa una parte significativa de los emprendimientos de nuestra provincia que además cuenta con un gran potencial industrial, por lo que este Especial MiDi Fashion LAB de Proyectate es una oportunidad para que diseñadores e incipientes empresas de indumentaria, textil, accesorios y afines, puedan sentar bases sobre las que construir un negocio sólido y comprometido con el desarrollo industrial y la generación de empleo.

Proyectate

La incubadora Proyectate fue aumentando la cantidad de inscripciones con cada edición. El último lanzamiento recibió la solicitud de más de cuatrocientos emprendimientos de toda la provincia. De esas propuestas, siempre que cumplan con todo lo requerido, se seleccionan las más prometedoras, pero fundamentalmente aquellas que signifiquen un aporte innovador y sustentable para el sector productivo.

Quienes integren la lista de seleccionados pasarán por las etapas de evaluación ante un jurado que les otorgará premios según el puntaje que reciban, que comprenden el desarrollo de marca, registros, diseño de página web. El proyecto ganador del primer puesto será galardonado con un premio de $200.000 pesos.

Asimismo los emprendedores que quisieran inscribirse a los talleres, pueden hacerlo de forma gratuita en el link en la bio, por el que recibirán certificados BlockChain de asistencia a las charlas presenciales y virtuales.

Para inscribir un emprendimiento en la convocatoria a la quinta edición de Proyectate ingresar al siguiente enlace https://bit.ly/3yFLjJQ . Para más información ingresar a https://piip.misiones.gob.ar/

Independiente sigue buscando técnico: ya fue descartado Gareca

0

Independiente, que cerró una irregular campaña en la Liga Profesional de Fútbol, sigue buscando un entrenador que reemplace a Julio César Falcioni y la nueva dirigencia de Fabián Doman quiere apostar fuerte para empezar a reconstruir al club desde lo deportivo.

A pesar de la situación económica y deportiva del club, la dirigencia piensa en nombres fuertes: ya fueron descartados Gabriel Heinze (será nuevo entrenador de Newell's), Ariel Holan y Ricardo Gareca.

La llegada del director técnico Gustavo Quintero para acordar su incorporación a Independiente se demora a consecuencia de que la reunión del entrenador y los directivos de Colo Colo, con el que acaba de coronarse bicampeón del fútbol chileno, no se realizó.

"Pasa que el DT (argentino naturalizado boliviano) antes de confirmarle el sí al 'Rojo' quiere saber si el club chileno está dispuesto a contratar refuerzos de nivel para competir del mejor modo en la Libertadores 2023, de lo contrario rescindiría el vínculo que tiene hasta el próximo año", detalló el informante.

Por esta razón, la dirigencia del Rojo maneja como opciones la llegada de Pablo Guede.

FUENTE: MINUTO UNO.