lunes, octubre 27, 2025
Inicio Blog Página 3680

Qatar 2022: Japón hizo historia, derrotó a España y se quedó con el Grupo E

0

Japón revirtió su partido con España, lo ganó por 2 a 1 en el Estadio Khalifa Internacional de Doha y se adjudicó sorpresivamente el "Grupo de la muerte" en el Mundial de Qatar 2022, único compuesto por dos campeones mundiales.

Bajo el aliento constante de su entusiasta afición, al ritmo de los cánticos de las hinchadas argentinas, el seleccionado asiático asimiló el rápido golpe sufrido con el tanto de Álvaro Morata (11m.PT) y se impuso en el segundo tiempo con goles de Ritsu Doan y Ao Tanaka a los 3 y 5 minutos.

Japón venció a los dos gigantes de la zona (2-1 a Alemania en la primera fecha) y avanzó a octavos de final como ganador del Grupo D, por lo que se enfrentará al subcampeón mundial Croacia (F2), el lunes próximo a las 12:00 en Al Janoub.

España, en cambio, logró su clasificación en el segundo puesto, evitó a los balcánicos liderados por Luka Modric y enfrentará a la otra gran sorpresa de la fase inicial, Marruecos, el martes en el estadio Ciudad de la Educación, también al mediodía de Argentina.

(Fuente: Minuto Uno)

Nación autorizó la compra del nuevo Tango 01 por más de US$ 22 millones

El Gobierno autorizó la adquisición de un nuevo Tango 01 y busca dar por concluida la necesidad de incorporar un avión presidencial con autonomía para realizar viajes al exterior.

Alberto Fernández deberá depositar en la Organización de Aviación Civil Internacional, agencia de las Naciones Unidas a cargo de la licitación, una suma total de US$ 22.230.000 y entregar el antiguo Tango 01, como parte de pago.

El método de pago fue acordado por el Ministerio de Economía, parte del financiamiento fuera cubierto mediante un crédito acordado con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por 12 millones de dólares, con plazo a diez años.

Una vez hecho el depósito, se firmará el contrato para después realizar una inspección pre compra. Si el avión cumple con los requisitos, se hará un vuelo de prueba y, de estar todo en regla, la OACI transfiere los fondos al vendedor.

Datos del nuevo avión presidencial

Se trata de un Boeing 757-256 del año 2000 y cuenta con un dormitorio principal, y otros dos dormitorios que pueden adaptarse a salas.

"El avión nace como avión de pasajeros y en 2006 lo compra un estadounidense y lo hace ejecutivo. Tuvo varias actualizaciones tecnológicas, con lo cual está al tope de todos los requerimientos tecnológicos de los aviones modernos. Por ejemplo, permitiría que el Presidente pueda tener comunicación constante con el mundo exterior, algo que no sucede actualmente", detallaron.

El dato acerca de la comunicación en el aire no es un tema menor, dado que en las últimas giras presidenciales el mandatario ha estado más de 17 horas incomunicado, incluso tras la gastritis erosiva con sangrado que sufrió en Bali, Indonesia.

La decisión de ir por un Exchange surgió de "la imposibilidad total de planificar una fecha cierta o razonable que permitiera saber cuánto tiempo llevaría la reparación del Tango 01", sumado a "la falta de disponibilidad de personal técnico-profesional especializado que pudiera abocarse a las tareas de reparación".

(Fuente: Diario 26)

Cayó la sesión en Diputados en la que se iba a votar la creación de nuevas universidades

0

La sesión especial de la Cámara de Diputados, en la que se iba a votar la creación de 8 nuevas universidades nacionales, se levantó este jueves, tras una moción del legislador de la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro, luego de casi una hora de tensión, gritos y enfrentamientos entre miembros del oficialismo y de Juntos por el Cambio.

La sesión especial comenzó luego de una movida sesión preparatoria para ratificar autoridades de la Cámara baja, en la que el oficialismo mantuvo a Cecilia Moreau en la Presidencia del cuerpo, ante la falta de quórum.

El escándalo comenzó cuando los legisladores de Juntos por el Cambio reclamaron a los gritos la suspensión al considerar que la sesión era inválida, ya que se había extinguido el tiempo reglamentario para reunir el quórum.

La sesión especial que está llevando adelante de prepo el kirchnerismo es nula. Estaba convocada para las 13 horas y empezó a las 14.35 horas. Las TRES prórrogas solicitadas por el oficialismo ingresaron luego del horario previsto en la citación de la sesión.
Otro bochorno K. pic.twitter.com/YGsjAzjLPs

Con los legisladores parados y a los gritos se registraron momentos de tensión cuando los diputados de JXC se acercaron al estrado y rodearon a los gritos a Moreau. Hacia allí se dirigieron también en masa las mujeres del Frente de Todos para defenderla.

Al grito de "son violentos" las mujeres oficialistas se posicionaron en el hemiciclo del recinto donde también estaban a los gritos diputados de JxC, entre los que se encontraban Fernando Iglesias, Rodrigo de Loredo y Maximiliano Ferraro.

En tanto, el oficialismo consideraba que había alcanzado el quórum para dar inicio al debate, con la presencia de las bancadas de Provincias Unidas y del Interbloque Federal, que al fin se retiró en medio del escándalo.

El presidente del Interbloque Federal, Alejandro Rodríguez, le dijo a Télam que "la sensación es que el oficialismo y Cambiemos no están en condiciones de garantizar lo mínimo, que es sesionar razonable y responsablemente".

El debate sobre la creación de universidades comenzó, aunque el discurso de la presidenta de la comisión de Educación, la oficialista Blanca Osuna, se vio opacado por los gritos.

Ante esta situación, Maximiliano Ferraro pidió mediante una moción de orden que se levante la sesión. Como ya se habían levantado buena parte de los bloques minoritarios, al oficialismo no le alcanzaron los votos para continuar y Cecilia Moreau decidió dar por terminada la jornada.

En el temario de la sesión se había incluido la creación de varias universidades y el Convenio Multilateral sobre tratados Fiscales para prevenir la erosión de las bases Imponibles y el traslado de beneficiarios, que fue firmado por la Argentina el 24 de noviembre del 2016, durante el Gobierno de Mauricio Macri.

En el caso de las universidades, se trataría de las Del Delta, Del Pilar, de la Cuenca del Salado (con sede central en Cañuelas), de Ezeiza y de Saladillo, todas en la provincia de Buenos Aires, y de Río Tercero (Córdoba), así como la Universidad Nacional de Madres de Plaza de Mayo, en la Ciudad de Buenos Aires.

El Frente de Todos pidió este miércoles sumar el tratamiento de la creación de la Universidad Nacional Juan Laurentino Ortiz, con sede central en la ciudad de Paraná, Entre Ríos.

En todos los casos el grueso de Juntos por el Cambio cuestionó los proyectos y emitió dictamen de minoría, en tanto que la UCR se encolumnó con esa postura, salvo por su acompañamiento a la de Rio Tercero.

FUENTE: ÁMBITO.

Entregaron premios y reconocimientos a los ganadores del Campeonato Misionero de Ciclismo de Montaña

Esta mañana, en la Sala de Prensa de la Subsecretaría de Comunicación, se realizó el acto de clausura de la temporada y entrega de galardones a los competidores de distintas categorías del Campeonato de Ciclismo de Montaña 2022 y las menciones especiales a ciclistas de la temporada.

Durante la ceremonia se destacó el trabajo de AMiCiMo en el desarrollo de la disciplina en la tierra colorada. Además, en la entrega se distinguió a los ciclistas que alcanzaron el podio en las categorías de Élite, Sub 23, Máster A, Juvenil, Máster B1, Máster B2, Máster C1, Máster C2, Menores, Cadetes, Máster D, Damas Élite, Damas Máster A. Las preseas entregadas fueron diseñadas y producidas por el Taller de Artes del Fuego del Parque del Conocimiento.

El ministro del Deporte, Héctor Corti, expresó que los deportistas de la disciplina "nos enorgullecen como misioneros". Aseguró que desde el Ministerio de Deporte de Misiones “vamos a tratar siempre de estar cerca de lo que necesiten. Sabemos del esfuerzo que hace cada uno de los competidores para participar a nivel provincial, regional y nacional”.

El subsecretario de Prensa de Gobierno y deportista de la disciplina, Martin Stanganelli, agradeció en nombre del Gobierno de Misiones la participación de todos los competidores a lo largo de la temporada y por poder acompañar las actividades de AMiCiMo. "El deporte son ustedes, tenemos que trabajar para el deportista y la institución", reconoció. Dio cuenta que desde el Gobierno se busca mejorar las condiciones de diversas disciplinas, desde la optimización de la infraestructuras, la colaboración con las instituciones deportivas y estar también incluso en los pequeños detalles.

En tanto el presidente de AMiCiMo, Jorge Omar Quirós, comentó que "estamos coronando un campeonato que realmente se hizo con el esfuerzo de todos". Expresó que cada uno de los participantes hizo brillar el campeonato. "Hemos crecido en cantidad y crecido en calidad de ciclistas, lo estamos viendo competencia a competencia", reconoció.

Por último, Juan Barthe, miembro colaborador de AMiCiMo, confirmó la realización de ocho fechas para la temporada 2022, que se iniciará el próximo 5 de marzo en Montecarlo.

Ciclismo de Montana 4 - 1

Ciclismo de Montana 5 - 3

Ciclismo de Montana 3 - 5

Pronostican un diciembre con aumento de chaparrones y tormentas eléctricas para Misiones

0

Un informe elaborado y emitido por Pronóstico Misiones, uno de los sitios encargados de estudiar los fenómenos meteorológicos en la provincia, indica que diciembre será un mes con aumento de "chaparrones y tormentas eléctricas".

Según lo adelantado por el sitio, "las lluvias estarán nuevamente por debajo del promedio debido al fenómeno de La Niña".

"Diciembre marca el inicio del llamado verano climático, que comprende el trimestre de diciembre a febrero, así como el inicio del verano astronómico, que comenzará el 21 de este mes".

Marruecos venció a Canadá y se metió en octavos de final como primero del grupo

0

Marruecos derrotó por 2 a 1 a Canadá y se clasificó como primero del Grupo F del Mundial de Qatar 2022, luego del empate entre Bélgica y Croacia, que se quedó con el otro pasaje a la próxima instancia del certamen.

Marruecos pegó de entrada, a los 4 minutos del primer tiempo, a partir de un blooper del arquero Milan Borjan: quiso salir jugando, pero se le escapó la pelota y Hakim Ziyech definió hacia la red con el arco vacío.

Más tarde, a los 23, Youssef En-Nesyri estiró la diferencia para Marruecos, que arrasó en la etapa inicial pero se fue al descanso con una diferencia de un gol por un tanto en contra de su propia valla de Naif Aguerd a los 40 minutos.

Ya en el complemento, Canadá creció con el objetivo de llevarse al menos un empate en su despedida del Mundial y complicó a su rival, que resistió y logró atesorar la importancia victoria que significó el liderazgo.

Con este resultado, Marruecos terminó en la cima de su grupo con siete puntos, luego de cosechar dos triunfos y una igualdad, y Croacia culminó en la segunda posición, por lo que ambos sellaron el pase a los octavos de final.

Marruecos espera por la definición del Grupo E, que integran España, Alemania, Japón y Costa Rica, para conocer qué equipo finalizará en el segundo lugar y será su adversario en la siguiente instancia.

FUENTE: D26.

Bélgica afuera: empató con Croacia y se despidió de Qatar 2022

0

Por el pase a octavos del Mundial de Qatar 2022 del Grupo F, Bélgica empató con Croacia 0 a 0 y se despidió de la Copa del Mundo. El equipo de Luka Modric avanzó a la siguiente fase como segundo, ya que Marruecos quedó como líder al vencer a Canadá 2 a 1.

Croacia tenía la clasificación asegurada con un empate, pero Bélgica, en cambio, quedaba eliminado si no lograba ganar este cotejo. Marruecos y Croacia se cruzarán en octavos entre el lunes y martes de la semana próxima con los que clasifiquen del grupo componen España, Japón, Costa Rica y Alemania.

El seleccionado balcánico avanzó de ronda en la segunda posición, detrás de Marruecos, y jugará la siguiente instancia con el ganador del Grupo E (España, Japón o Costa Rica), el próximo lunes a las 12 en el estadio Al Janoub.

El partido se disputó con 43.984 espectadores en el Ahmad bin Ali, escenario del partido que Argentina y Australia jugarán el sábado próximo por un boleto a los cuartos de final.

Marruecos se adjudicó la zona con 7 unidades, Croacia terminó segundo con 5 y Bélgica concluyó tercero con 4, condenado por su derrota con el equipo magrebí en la segunda jornada.

Los "Diablos Rojos" no superan la primera ronda de un Mundial por quinta vez en 14 presentaciones, al igual que había ocurrido en 1930, 1954, 1970 y 1998.

La tiktoker que pidió que la mantengan suplicó por un aire acondicionado y recaudó más de $40.000

0

Luego de hacerse famosa por pedir que un hombre la mantenga, la tiktoker volvió a hacer un llamativo pedido que obtuvo rápidos resultados. Nani UnU suplicó donaciones para comprarse un aire acondicionado y aseguró que pronto llegará la suma necesaria.

La joven es creadora de contenido en diferentes plataformas digitales, en las últimas semanas su desconsolado llanto para que alguien la mantenga la volvió viral en las redes sociales. La tiktoker decidió probar suerte y ahora le rogó a sus seguidores que le donen dinero para comprarse un aire acondicionado.

La mujer de pelo rosa es conocida en las redes sociales como “Nani UnU” o “Asado de faso”, luego de revelar que las altas temperaturas estaban afectando su salud se animó a subir una historia con un desesperado pedido.

“Donaciones para el aire acondicionado”, escribió la tiktoker junto a sus datos para recibir transferencias en su billetera virtual. La joven aseguró en su cuenta personal de Instagram, que para intentar refrescar un poco su cuerpo se mojó con el agua de una manguera pero no fue suficiente.

A las pocas horas de hacer su pedido, Nani UnU logró recaudar más de $40 mil y decidió no ocultar su sorpresa: “¿Qué? No lo puedo creer. Si seguimos así, me compro el aire acondicionado el lunes. Por Favor no aflojen. Sigan donando”, escribió.

El llamativo pedido de la creadora de contenido generó un revuelo y varios de sus seguidores en redes sociales la defendieron diciendo que “no era limosna”. “Le depositan porque les gusta lo que hace. ¿Cuál es la diferencia entre Nani pidiendo un aire y Santi Maratea pidiendo un collar para sus perros?”, publicó un fanático de la tiktoker en Twitter.

“La cantidad de gente que esta donando. No puedo creer tanto cariño hacia mi”, afirmó Nani UnU en sus historias de Instagram emocionada por el apoyo del público. Finalmente la influencer confirmó que si su recaudación para el aire acondicionado seguía así, la próxima semana iba a poder cumplir “uno de sus sueños” y comprar el valioso electrodoméstico.

influencer - 7

Covid-19: la protección de las vacunas disminuye en mayores a los 6 meses de aplicadas

0

Un estudio realizado por científicos del Instituto Nacional de Epidemiologia Juan H. Jara y de la Fundación Instituto Leloir (FIL) demostró que la capacidad neutralizante de los anticuerpos generados por las vacunas Sputnik, AstraZeneca y Sinopharm en personas mayores de 60 años disminuyó de tres a nueve veces a los 6 meses, lo que demuestra la necesidad de aplicación de dosis de refuerzo, especialmente importante en este contexto de aumento de casos.

Se trata de una investigación realizada en colaboración con PAMI que buscó medir el impacto de la vacunación en las personas institucionalizadas en residencias de larga estadía, en la cual participaron 851 voluntarias y voluntarios con una edad promedio de 83 años de las localidades de La Plata, Lanús y Mar del Plata entre marzo y noviembre de 2021.

“Este estudio surgió a partir de la necesidad del PAMI de monitorear a la población adulta y hacer un seguimiento de las personas vacunadas. Para eso solicitó la colaboración del Instituto Nacional de Epidemiologia (INE) y la Fundación Instituto Leloir (FIL)”, señaló a la agencia CyTA-Leloir la bióloga y profesional del Conicet Pamela Rodríguez, una de las autoras principales del trabajo que fue publicado en la revista Frontiers in Immunology.

Por su parte, el director del Laboratorio de Serología y Vacunas de la FIL, Andrés Rossi, señaló que “el aporte principal del trabajo fue demostrar que las tres plataformas utilizadas en el país lograron generar la respuesta inmune; además, determinamos que esos niveles disminuyen con el tiempo y que, como se había visto en la población general, la exposición previa al SARS-CoV-2 genera una mayor respuesta”.

Los anticuerpos IgG anti Spike fueron medidos con el kit COVIDAR (desarrollado también en la FIL) y el estudio pudo determinar que la capacidad neutralizante de éstos disminuyó de tres a nueve veces a los 6 meses después de la vacunación inicial para todas las plataformas.

Además, la capacidad de neutralización contra Ómicron fue entre 10 y 58 veces menor en comparación con la ancestral B.1 (la denominada cepa Wuhan) para todas las plataformas de vacunas a los 21 días posteriores a la dosis 2 y a los 180 días posteriores a la dosis 1.

“Esta diferencia en la capacidad neutralizante entre las cepas ancestral B.1 y Ómicron muestra que la pandemia es un fenómeno dinámico y, como tal, requiere que las estrategias de respuesta también lo sean. Por eso, compartimos la decisión de las autoridades de implementar estrategias de refuerzo para mejorar la protección de la población”, sostuvo Rossi.

Y en este sentido, destacó que "mientras en el país ya hay quienes están recibiendo una 5° dosis (o tercer refuerzo) de las vacunas, una gran mayoría tiene pendiente la cuarta; en este momento en el que se evidencia un notable aumento de casos, es importante aplicarse las dosis que correspondan".

Finalmente, el investigador sostuvo que para su grupo fue “muy movilizante ver el compromiso de los adultos que participaron de manera voluntaria en el estudio, así como el de los enfermeros que se encargaron de extraer las muestras y acercarlas rápidamente a la FIL, sobre todo en los momentos de mayor aislamiento”.

Y concluyó: "Este estudio demuestra cómo la ciencia responde a las necesidades de la sociedad al detectar los problemas y esforzarse para buscar la mejor forma de resolverlos. En este caso, logramos obtener evidencia científica que sirvió para que las autoridades pudieran tomar mejores medidas sanitarias. Y ahora, con la publicación del trabajo, esa información está disponible para el resto de la comunidad científica”.

Australia antes de enfrentar a la Argentina: "Hay que creer en nosotros, Messi es humano"

0

El defensor de la Selección de Australia Milos Degenek reconoció la felicidad que siente su equipo tras lograr el histórico pase a octavos de final del Mundial de Qatar 2022, instancia en la que se enfrentará a Argentina y se mostró confiado para el encuentro decisivo.

"Ahora que sabemos que jugamos frente a Argentina, va a ser un partido difícil. Son 11 contra 11, no hay 11 Messis, hay uno. Siempre amé a (Lionel) Messi y creo que es el mejor que jamás haya jugado este deporte. No es un honor jugar contra él porque es solo un humano, como todos lo somos", sostuvo el el lateral izquierdo.

Degenek, quien diálogo con la prensa tras la práctica que realizó el plantel, en la que hicieron trabajos regenerativos en las canchas del Aspire Zone, no pudo ocultar su sonrisa por este pasaje histórico -segunda vez que Australia disputará los octavos de final, la primera fue en Alemania 2006- y palpitó el encuentro con los dirigidos por Lionel Scaloni.

"El problema para nosotros es que tienen una Selección llena de estrellas. Miras el banco y ¡está sentado (Lautaro) Martínez! Será un juego muy difícil, sin dudas. También lo fue Dinamarca y ya haber llegado a octavos de final es un honor", aseguró el futbolista del Columbus Crew de Estados Unidos.

Si bien todos los reflectores apuntan a las figuras de la Selección argentina, el referente de Australia se mostró muy confiado e ilusionado con seguir dando batacazos en esta Copa del Mundo: "Tenemos que creer en nosotros mismos, debemos confiar, pensar en estar al cien por cien y preparar el partido".

"Esto es fútbol, todo es posible. Argentina sube las cosas a otro nivel como fue jugar con Francia. Vienen con más motivación porque les fue mal en Rusia. Soy un gran fanático de estos equipos, pero ahora tendremos un desafío en el que los respetamos lo necesario, pero creemos en nosotros", sentenció.