sábado, septiembre 13, 2025
Inicio Blog Página 3709

La NASA intentará un lanzamiento a la Luna en noviembre

Tras dos intentos de lanzamiento a fines de agosto y principios de septiembre, la NASA intentará nuevamente el despegue de la misión Artemis I en noviembre, con el objetivo mayor de llegar a la Luna en los próximos años y con tripulantes a bordo.

Llegando medio siglo después del último vuelo de Apollo, esta primera de tres misiones (Artemis I, II y III) es la prueba piloto para volver al satélite terrestre y sentar las bases para el siguiente salto gigante: enviar astronautas a Marte.

Todos los ojos estarán puestos en las históricas instalaciones del Launch Complex 39, cuando la nave espacial Orion y el cohete Sistema de Lanzamiento Espacial despeguen por primera vez desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida.

La fecha fue establecida para el lunes 14 de noviembre a las 12:07 am EST, con fechas de respaldo provistas para los días miércoles 16 de noviembre a la 1:04 am y sábado 19 de noviembre a la 1:45 am. Un lanzamiento el 14 de noviembre resultaría en una duración de la misión de aproximadamente 25 días y medio con un regreso y amerizaje en el Océano Pacífico el viernes 9 de diciembre.

Los objetivos principales de Artemis I son demostrar los sistemas de Orion en un entorno de vuelo espacial y garantizar un reingreso, descenso, amerizaje y recuperación seguros antes del primer vuelo con la tripulación en Artemis II.

FUENTE: FILO NEWS.

Del 2 al 6 de noviembre Apóstoles albergará la 44° edición de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate

En la Sala de Situación y mediante una videoconferencia, se presentó la 44° edición de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate que se realizará del 2 al 6 de noviembre en Apóstoles. El gobernador Oscar Herrera Ahuad junto a la intendenta María Eugenia Safrán participaron en el lanzamiento de este evento que busca resaltar el quehacer cotidiano y el esfuerzo que implica producir y elaborar la infusión de la yerba mate.

El mandatario reivindicó a la yerba mate como el emblema de nuestra provincia y destacó el éxito de la edición anterior de la fiesta. Resaltó cómo los diferentes municipios de Misiones van proponiendo actividades todo el año y que” Apóstoles es un ejemplo de sostener actividades que vinculan el área cultural, con el turismo, el deporte y la economía". Así, sostuvo que el éxito de las alternativas impulsadas por la localidad "tiene que ver con la visión de una política de Estado propia tomada desde el municipio, pero también acordada y trabajada en conjunto con el sector privado".

Además, reiteró el papel del Estado como el primer actor en la provincia, que tiene la obligación de generar un ambiente propicio para la actividad económica, cultural, deportiva, social. En tanto, aseguró que más allá de las complicaciones en la contratación de artistas de primer nivel para el evento, termina siendo una gran inversión que se traduce después en hotelería completa en la zona, con efecto derrame en otros sectores.

En tanto, resaltó las gestiones de Misiones para conseguir un precio histórico para la yerba mate, un logro para compartir con las familias yerbateras. "La fiesta reivindica los valores de los misioneros, lo que somos en el cuidado y en la protección de nuestro medio ambiente, pero también de nuestro producto madre", señaló y renovó su compromiso de ayudar y acompañar a las familias yerbateras.

Por último, celebró la actividad turística, económica, social, cultural del evento, a las que se agregan las jornadas científicas y de capacitación. "No tengo dudas de que será un éxito como ya lo es en la venta anticipada de las entradas y en la hotelería. Así que vamos a acompañar una vez más a los apóstoleños, esperando recibir a todos los misioneros y a los turistas de la Argentina y de la región que quieran compartir una de las fiestas más lindas que tiene la República Argentina", declaró.

Un impulso al producto emblema de Misiones

A su turno, el ministro de Turismo; José María Arrúa, valoró la sinergia entre la provincia y el municipio, confirmó que su cartera continuará ayudando a la promoción del evento. En tanto, la intendenta de Apóstoles agradeció el acompañamiento del Gobierno a la fiesta y destacó el trabajo de la comisión organizadora. Recalcó que la entrada es libre y gratuita al predio de la Expo Yerba todos los días e invito a los misioneros a disfrutar de la actual edición.

Mientras, el presidente de la Comisión Organizadora, Fernando Ojeda, dio detalles de la fiesta y del cronograma de espectáculos. “La idea es que, entre todos, el Gobierno, sector privado, los yerbateros, los secaderos y los molineros, podamos disfrutar de una hermosa agenda de actividades”, agregó.

Entre los asistentes al evento estuvieron el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, Hugo Passalcqua; el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; la reina saliente de la Fiesta de la Yerba Mate, Florencia Barronis y la directora de Turismo de Apóstoles, Florencia Benacor.

Una nueva edición de una fiesta emblemática

La 44ª edición se realizará del 2 al 6 de noviembre de 2022 en el predio de la Expo Yerba de Apóstoles. Allí se podrá disfrutar de la mejor gastronomía, maquinarias, expositores, jornadas agro-tecnológicas y artistas de primer nivel. Además, como el objetivo del evento es promocionar el producto emblema de la región, sirve a los empresarios yerbateros de la zona como vidriera nacional e internacional de sus productos. También, es un espacio de intercambio de conocimientos, ya que en paralelo a las exposiciones se realizarán jornadas tecnológicas, lo que genera un polo de investigación internacional relacionado con la yerba mate.

Esta fiesta busca resaltar el quehacer cotidiano y el esfuerzo de la gente que implica producir y elaborar la infusión de la yerba mate. Por eso este año el objetivo de los organizadores es dar lugar a todas las yerbateras de la localidad, de manera gratuita, para que puedan exponer las marcas, y de este modo que Apóstoles se destaque en esta fiesta nacional e internacional mostrando todas las marcas yerbateras que hay en la zona.

La grilla

El día miércoles 2, tras el acto de inauguración del festival, estará brindando su show Monchito Merolo, entre otros artistas locales. En tanto el día jueves 3, estarán presentes en la “Noche de la Juventud” Dj Atencio, Mila Manes, Ke Personajes y LGante. Ya llegando al fin de semana, el viernes, estará en el escenario mayor el cantante uruguayo Lucas Sugo y el sábado 5, luego la elección Reina, le pondrá el broche de oro al festival el artista nacional Axel. Finalmente el domingo 6, se realizará el tradicional almuerzo yerbatero con artistas locales con entrega de la Orden de la Yerba Mate, entre otras actividades.

Boca tendrá que pagar pagar dos millones de pesos por omisión a la seguridad

0

Boca Juniors tendrá que pagar dos millones de pesos en una causa por omisión de recaudos relativos a la organización y seguridad en nueve partidos disputados en La Bombonera entre 2021 y 2022.

La Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas número 35 especializada en eventos masivos, a cargo de Celsa Ramírez, y la defensa de Boca acordaron la suspensión del proceso a prueba (probation) y llegaron a un acuerdo por el que el club "Xeneize" deberá entregar las sumas de 500 mil pesos en bienes al Hospital Argerich, al Hospital de niños Pedro Elizalde, a los bomberos voluntarios de La Boca y a la Asociación Protectora de Animales APRANI por un total de 2 millones de pesos.

Según pudo establecer la investigación de la fiscalía, el mal funcionamiento de los molinetes del estadio de Boca generaron demoras y aglomeraciones en el ingreso, lo que provocó que muchos asistentes saltaran los molinetes evitando el control previo, así como también la superación del aforo permitido en el contexto de la pandemia de coronavirus en nueve fechas como local.

Además, la fiscalía determinó que "la omisión de recaudos de seguridad sucedió toda vez que se permitió el encendido de bengalas en el estadio, así como también el despliegue de carteles con insultos agraviantes y violentos".

Puntualmente, la fiscalía imputó al club de la Boca por los partidos contra Lanús (el 9 octubre de 2021), Sarmiento de Junín (20 de noviembre de 2021), Newell's Old Boys de Rosario (30 de noviembre de 2021), Central Córdoba (11 de diciembre de 2021), Colón de Santa Fe (13 febrero de 2022), Huracán (6 de marzo de 2022), Arsenal de Sarandí (2 de abril de 2022), Godoy Cruz de Mendoza (20 de abril de 2022) y Barracas Central (30 de abril de 2022).

25 de Mayo: detuvieron a un adolescente por el robo a la Municipalidad

0

Un adolescente de 17 años, fue detenido el lunes por la mañana en el barrio Nuevo de 25 de Mayo, quien quedó registrado por las cámaras de seguridad del predio de la Municipalidad de esa ciudad, cuando ingresó con un cómplice donde se robaron 540 mil pesos, dos celulares, tarjetas de crédito de los cuales efectuaron extracciones de 55 mil pesos.

El hecho sucedió el sábado 22 de octubre cerca de las 2 de madrugada, cuando los acusados ingresaron al predio municipal y se llevaron los elementos antes mencionados. Los agentes policiales fueron alertados ayer a las 7 de la mañana cuando los empleados constataron el robo.

Desde ese momento, comenzaron con las investigaciones y a través de los registros fílmicos identificaron al menor ubicando su domicilio, rápidamente arribaron hasta el barrio antes dicho y demoraron al señalado llevándolo ante la Justicia en presencia de su progenitora a disposición del Juzgado Correccional y de Menores de Oberá.

Además, con orden del Juzgado de Instrucción Dos de Oberá, allanaron la vivienda donde incautaron la mayor parte del dinero sustraído, un celular y elementos probatorios en la causa. En tanto, se continúan las investigaciones para dar con el segundo implicado.

25 de Mayo 2 - 5

Herrera Ahuad entregó camiones a municipios misioneros

0

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad entregó camiones a municipios de la provincia en el Parque Cantera de la costanera para fortalecer el parque vial de ocho localidades y del área de Defensa Civil. El mandatario estuvo acompañado por ministros, diputados y jefe comunales de los municipios beneficiados. Definió a la iniciativa como “una acción política que va a llegar prácticamente a todos los municipios de la provincia” y una gran inversión para el parque vial que resulta claramente fortalecido, todo a partir de las cuentas ordenadas que lleva adelante la provincia y le permiten invertir con recursos propios.

Asimismo, el mandatario comentó que la puesta en marcha de estas entregas "se inició en plena pandemia con un programa de equipamiento a los municipios que va en conjunto con la entrega de los vehículos en el marco de los diferentes programas de financiamiento". Recordó que la entrega de hoy va de la mano de la recientemente lanzada línea del Fondo de Crédito Misiones destinada a equipamiento vial municipal y equipamiento informático municipal.

"Esta entrega se hace con recursos propios de la provincia", aclaró y se suma a las entregas de equipamiento de maquinarias viales realizada el año pasado y la del corriente año. De la misma forma, adelantó que la entrega de más rodados continuará hasta fin de año a diferentes municipios.

En cuanto a los asistentes al evento estuvieron el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua; el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto y sus pares de Apóstoles, Garupá, Dos de Mayo, Garuhapé, Campo Ramón, Santa María y San Antonio junto al subsecretario de Defensa Civil, Atilio De León.

Fortalecimiento del parque vial de los municipios

Posadas recibió hoy cinco camiones, uno para residuos patológicos, dos lavacontenedores y dos barredoras. En tanto se entregaron cuatro camiones compactadores al interior, entre los municipios beneficiados con estas unidades figuran Apóstoles, Dos de Mayo, Garuhapé y San Antonio. Los dos camiones volcadores tendrán como destino los municipios de Garupá y Campo Ramón. Por último, se entregaron tres tanques regadores, uno al área de Defensa Civil del Ministerio de Gobierno y los otros serán destinados a las comunas de Santa María y Puerto Rico.

 

Entregaron miles de libros a salas de 3, 4 y 5 años de toda la provincia

0

La Subsecretaría de Educación de la provincia, junto a la Dirección de Nivel Inicial, han comenzado la distribución de miles libros del programa “Libros para Aprender” para todas las salas de 3, 4 y 5 años de gestión pública y privada.

Son obras literarias seleccionadas por profesionales misioneros entregadas a directivos del Nivel Inicial con la consigna de que no son libros que quedan en la escuela, sino que son propiedad personal de los estudiantes, para que puedan llevarlos a sus casas.

Rosana “Cielo” Linares, subsecretaria de Educación, comenta al respecto que “Tener un libro es un derecho en sí mismo. Para muchos estudiantes este es su primer libro, y tenerlo a esta edad ya es una invitación a los increíbles mundos que nos puede llevar la lectura. Es imperioso y necesario que las nuevas generaciones tengan un fuerte hábito de leer, y que se democratice la palabra y comiencen a construir su biblioteca”.

Los libros fueron seleccionados por el equipo del Plan de Lectura, dependiente de la Subsecretaría de Educación, en un proceso de dos instancias: la Comisión Asesora Nacional (CAN), conformada por especialistas de las 24 jurisdicciones, realizó la recomendación de los títulos; y la Comisión Asesora Provincial (CAP), conformada en cada jurisdicción, seleccionó una serie de títulos entre los recomendados. El trabajo se realiza articuladamente junto a la Dirección de Nivel Inicial del Consejo General de Educación (CGE) para aplicar itinerarios pedagógicos de trabajo que aprovechen el nuevo material, apoyando así la labor docente.

En total son más de 125.000 libros distribuidos con el objetivo de garantizar el acceso universal a la literatura y fortalecer así las oportunidades de aprendizaje de las alumnas y los alumnos. Se suma a los ya más de 100.000 libros entregados para el nivel primario, en una acción cuyo presupuesto asciende a 215 millones de pesos.

“Esta es una política educativa que llega hasta la familia y habilita un acompañamiento de las trayectorias educativas”, sostiene el ministro Sedoff, “Que los estudiantes tengan estos materiales en sus casas permite optimizar el tiempo de trabajo en el aula y que pueda haber una continuidad de trabajo en los hogares. Estos libros repercuten intensificando el proceso de alfabetización y formando lectores y escritores”.

miles de libros 1 - 33 miles de libros 2 - 35 miles de libros 3 - 37

Herrera Ahuad lanzó el Black Friday Mundial Maravilla del Mundo en Puerto Iguazú

0

Para acompañar el próximo Black Friday Mundial Maravilla del Mundo en Puerto Iguazú, el Gobernador presentó el programa provincial que ofrecerá hasta 12 cuotas sin interés en las compras de productos y servicios. Herrera Ahuad dio cuenta que la nueva temporada de descuentos movilizará la economía en la región.

En la presentación estuvo acompañado por diputados provinciales, ministros, funcionarios de Puerto Iguazú y referentes del sector privado que destacaron la medida como un impulso para una economía en recuperación. Al finalizar la presentación, el Gobernador

En coincidencia con el comienzo del Mundial de Fútbol llega a Puerto Iguazú el Black Friday Mundial Maravilla del Mundo durante la última semana de noviembre. Así, esta mañana desde la Sala de Situación, el gobernador Oscar Herrera Ahuad presentó el programa provincial que acompañará el evento comercial y que ofrecerá financiación de hasta en 12 cuotas sin interés en las compras de diferentes rubros de productos y servicios.

El mandatario agradeció a los actores públicos y privados involucrados en la puesta en marcha de la medida. Remarcó que los programas Ahora Misiones y Black Friday "se han constituido en prácticamente una marca única en la Argentina por parte de Misiones. Han sido y seguirán siendo el motor de la economía local, una estrategia sin precedentes en lo que hace a generar las condiciones propicias para que el mercado económico de la provincia sea competitivo, también en la reducción de las asimetrías con otros países. Es nuestro punto de equilibrio en el trabajo en una asociación virtuosa con el sector privado".

"Son programas que tienen como iniciativa, eje, sujeto y objeto desde el Gobierno provincial a la sociedad, para mejorar las condiciones de compra de los usuarios. También están pensados estratégicamente en el tiempo en el que se tienen que implementar", aclaró. Indicó que el programa presentado permitirá a los usuarios adelantar las compras de fin de año y que está dirigido no solamente al turista, sino a la gente de Puerto Iguazú.

"Todo esto es para aliviar el bolsillo de los más golpeados en una macroeconomía muy compleja. Desde la provincia y del municipio de Puerto Iguazú ponemos en manos de los consumidores un programa que va a generar descuentos más allá de los que ya tiene con los programas Ahora", añadió. Igualmente, anunció que se complementará con actividades culturales y deportivas y aseguró que el Black Friday generará un gran movimiento en un mes donde suele haber poca demanda de la actividad turística y movilizará la economía regional.

Asimismo, adelantó la finalización de obras en el centro de Puerto Iguazú y la puesta en valor de la Fuente de Aguas Danzante del Hito Tres Fronteras. Por último, pidió el acompañamiento de todos los comercios, ya que "cuantos más comercios adheridos tengamos, más beneficios van a tener los pobladores de Puerto Iguazú".

Conjunción pública y privada

Mientras, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán ofreció detalles del evento e informó que para los comercios que quieran inscribirse “la adhesión es hasta el 6 de noviembre”. “Estaremos acompañando al municipio de Puerto Iguazú haciendo un trabajo muy importante de promoción con los comercios de la localidad”, añadió.

En tanto, el presidente del Ente Municipal de Turismo de Iguazú (ITUREM), Leopoldo Lucas y el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, agradecieron el acompañamiento del Gobierno provincial, destacaron el trabajo en conjunto entre el sector público y privado, como también que el Black Friday ayudará a movilizar la economía de la ciudad en proceso de recuperación.

Entre los asistentes al evento estuvieron el ministro de Turismo, José María Arrúa, los diputados provinciales, Hugo Passalacqua y Lucas Romero Spinelli, el presidente de la Confederación Económica de Misiones, Alejandro Haene y el gerente del sector público del Banco Macro, Miguel Ayala.

Nueva temporada de descuentos en Iguazú

Esta edición especial estará vigente desde el jueves 24 de noviembre de 2022 al domingo 27. Los comercios ya adheridos al Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables y Ahora Misiones + 21 % participan automáticamente, mientras que los que deseen participar o darse de baja deberán tramitar la solicitud.

Sobre la financiación comprende compras en hasta 6 cuotas sin interés. El costo financiero lo absorberá la provincia y el banco. Habrá tope financiable que deberán cumplir los comercios adheridos, que es igual al establecido en el Ahora Misiones que asciende a $ 100.000. Las actividades están detalladas en el actual Ahora Misiones, Ahora Misiones + 21 % más la inclusión de la prestación de los servicios por parte de los hoteles, hosterías y locales del rubro gastronómico.

Entre los rubros que participan figuran los de motocicletas, electrodomésticos, materiales y herramientas de construcción, colchones, y muebles hasta en 12 cuotas sin intereses. El costo financiero lo absorbe el banco y la provincia y habrá tope financiable de $ 200.000 que deberán cumplir los comercios adheridos. Vale aclarar que el programa no otorga reintegro.

De esta manera, el Black Friday Mundial Maravilla del Mundo será un evento innovador que va a coincidir con el mundial, con pantallas gigantes, espectáculos y muchas sorpresas que busca impulsar el sector comercial de Iguazú y atraer a turistas de las tres fronteras y de todas partes del mundo que se encuentre visitando la ciudad.

Entrega de subsidios a ACEFA

Esta mañana, en Sala de Situación, el Gobernador encabezó la entrega de un subsidio a la Asociación Civil Equipo de Futbol Amateur (ACEFA) correspondiente al saldo del 50% pendiente destinado a la compra de un terreno para actividades deportivas y sociales.

En julio de este año, ACEFA recibió un subsidio para comprar las dos canchas para la práctica deportiva que tenían en comodato. De esta forma, se sumaron a las que ya habían adquirido tiempo atrás y a otra media hectárea con la que cuentan para las instalaciones administrativas.

ACEFA fue fundada en 2007. En sus comienzos contaban con 4 equipos de fútbol masculino y en la actualidad ya son más de 32, divididos en cuatro categorías de ocho (+35 años, +40, +45 y +50). Además, la asociación sumó deportes como vóley masculino y femenino, y hockey femenino (fusionado con el club Guaraní Antonio Franco) e infantil. Comenzaron a funcionar en las canchas de Aeronáutica y en la actualidad ya cuentan con tres canchas propias, salón, quincho y baños. Las actividades deportivas están abiertas a los 800 socios, incluidos los infantiles.

Durante la entrega del subsidio estuvieron presentes el presidente Benjamín H. Aguirre y el tesorero Roque R. Jiménez.

El misionero Martín Bogado, convocado por primera vez a Los Pumas

0

El jugador misionero Martín Bogado de 24 años fue convocado por primera vez a Los Pumas y ya se entrena en Manchester junto al seleccionado nacional masculino bajo las órdenes del head coach, Michael Cheika.

Bogado comenzó las prácticas junto a referentes como Pablo Matera, Juan Imhoff y Agustín Creevy en las instalaciones de los Sale Sharks, en Inglaterra, donde el equipo se prepara para encarar los últimos tres compromisos internacionales de la temporada, en noviembre.

Los Pumas se medirán el domingo 6 de noviembre a Inglaterra en Londres; mientras que el sábado 12 chocarán con Gales en el Principality Stadium de Cardiff. La finalización de la gira será una semana después ante Escocia, desde las 12.15, en el Murrayfield de Edimburgo.

Herrera trató de “oportunistas y mezquinos” a legisladores de JxC por Misiones

0

El gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, fue duro con los legisladores de Juntos por el Cambio, luego de que tomarán partida de haber conseguido la incorporación de obras para Misiones en el Presupuesto nacional. “Esas solicitudes ya estaban el año pasado y ellos no las votaron. Las que están ahora las pidió la Renovación”, aseveró.

“Nosotros respondemos con trabajo. Si nos remitimos a los antecedentes, se van a dar cuenta quién gestionó y quién no lo hizo. Esto es muy claro”, criticó el mandatario provincial, ante el discurso de la oposición misionera en los últimos días.

Como ejemplo, detalló que en el caso de la línea de 500 KV “ya lo habíamos planteado en el Presupuesto anterior, y quienes hoy dicen que la pidieron, el año pasado no la votaron”.

“Hay cuestiones que son hasta irónicas en esto, porque todas estas obras estaban en el Presupuesto que debería ejecutarse en este 2022 y ellas no recibieron el voto de los legisladores nacionales opositores por Misiones”, insistió Herrera Ahuad.

Dijo que “hoy se sienten felices que las obras están. Creo que es un claro ejemplo del oportunismo y la mezquindad que hay en algunos espacios”.

Invitó a leer el Presupuesto del año anterior y ratificó que estas obras fueron incorporadas por los legisladores renovadores.

“Espero que voten el Presupuesto. Al menos eso deberían hacer para ayudarnos en algo”, cerró.

"Black Adam" rompe récords en taquillas y se queda en el IMAX

El filme de DC cómics que rompió taquillas en EEUU y Argentina continúa en la cartelera del IMAX del Conocimiento. Además, «Black Adam» es el filme más exitoso de la carrera de Dwayne Johnson como actor protagonista. Las entradas ya están a la venta en parquedelconocimiento.com. ATENTOS: este  jueves comienza la preventa de Black Panther.

El filme, además de plantear una nueva era de la Sociedad de la Justicia, también ha dado a los fanáticos de este universo grandes nuevos personajes como en los casos de Doctor Destino (Pierce Brosnan), Hawkman (Aldis Hodge), Ciclón (Quintessa Swindell) y Atom Smasher (Noah Centineo). Este año, el Universo Cinematográfico de DC viene pisando fuerte, en marzo lo hizo con la nueva versión de «The Batman», la película protagonizada por Robert Pattinson, y ahora lo hace introduciendo un nuevo personaje y su respectivo universo proveniente del cómic con Black Adam, cinta dirigida por Jaume Collet-Serra y protagonizada por Dwayne Johnson.

Héroes más allá del bien y el mal

La película de Warner Bros. y DC Entertainment, narra la historia de Teth-Adam, quien recibió los poderes de los dioses pero un suceso en su vida lo llevó a buscar venganza. Luego de ser capturado, despierta cinco mil años después cuando, la Sociedad de la Justicia, un grupo de héroes, lo desafía para sumarse o enfrentarlo. Cabe aclarar que en los cómics, Adam es el gran enemigo de Shazam! A pesar de creer en su potencial e incluso ofrecerlo como guerrero del bien, Black Adam acaba utilizando sus habilidades especiales para el mal. Sin embargo, un grupo de héroes conocido como la Sociedad de la Justicia encabezados por Doctor Fate (Pierce Brosnan) tratarán que el peligroso superhumano busque la redención y pase a utilizar sus poderes para hacer el bien, invocando a la humanidad que alguna vez habitó en su interior.

Cartelera del IMAX del Conocimiento del jueves 27 al domingo 30 de octubre (2D +13 c/r)

 Jueves

18.00 Black Adam (2D Castellano)

21.00 Black Adam (2D Subtitulada)

Viernes

18.00 Black Adam (2D Castellano)

21.00 Black Adam (2D Subtitulada)

Sábado

15.00 Black Adam (2D Castellano)

18.00 Black Adam (2D Castellano)

21.00 Black Adam (2D Subtitulada)

Domingo

17.00 Black Adam (2D Castellano)

20.00 Black Adam (2D Subtitulada)

Tarifas

Entrada general $900. Jubilados y menores de 12 años $700. Tickets disponibles en la web imaxdelconocimiento.com o en la App del IMAX.