lunes, octubre 6, 2025
Inicio Blog Página 38

Nacieron trigemelas en Salta: un fenómeno que se da en cada un millón de embarazos

0

Según informó el Hospital Materno Infantil de la provincia salteña, las tres niñas, llamadas Ainara, Amira y Ámbar, pesaron entre 1560 y 1780 gramos. Es el segundo embarazo monocorial triamniótico del año registrado en la provincia.

Una mujer dio a luz a trigemelas, un fenómeno que se presenta solo una vez en un millón de embarazos en el Hospital Público Materno Infantil de Salta. El parto se realizó este lunes mediante una cesárea programada a las 34 semanas de gestación: las tres hermanas compartían placenta, una condición de alto riesgo.

Las recién nacidas Ainara, Amira y Ámbar, nacieron con pesos entre 1.560 a 1.780 gramos, y quedaron internadas en Neonatología por su condición prematura, según informó el responsable de Neonatología del Hospital Público Materno Infantil, Adrián Aguilar.

El embarazo fue catalogado como monocorial triamniótico, una tipología infrecuente en la que los bebés comparten una sola placenta pero se desarrollan en bolsas amnióticas independientes. Este cuadro implica un seguimiento médico riguroso, por lo que se decidió programar la cesárea en la semana 34.

La madre, Nancy, también permanece bajo controles médicos y se recupera favorablemente. Durante todo el embarazo recibió atención especializada de ginecólogos y obstetras, dado el carácter excepcional del caso. Este es el segundo nacimiento de trigemelas registrado en Salta en 2025, mientras que en el primer semestre del año el mismo hospital contabilizó 54 nacimientos de gemelos, lo que dimensiona aún más la rareza del acontecimiento.

La noticia generó alegría entre el cuerpo médico y en la comunidad salteña. Un obstetra afirmó: “es un acontecimiento que marca la carrera de cualquier médico, porque no se ve más de una vez en la vida”. Redes sociales se llenaron de mensajes de vecinos y allegados que celebraron la llegada de Ainara, Amira y Ámbar. El hospital resaltó que el resultado fue fruto de trabajo coordinado y de alta complejidad.

Además, la familia recibió múltiples muestras de afecto en redes sociales, donde vecinos y allegados celebraron la llegada de las tres hermanitas. El hospital resaltó el trabajo coordinado que permitió llevar adelante un proceso de altísima complejidad.

trigemelas salta 2 - 1

Milei se reunirá este miércoles con Kristalina Georgieva

0

El vocero Manuel Adorni confirmó que el encuentro del Presidente con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI) será a las 14.30 hora de Nueva York, luego del discurso que brindará ante la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU).

El presidente Javier Milei se reunirá este miércoles con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Según informó el vocero Manuel Adorni en la red social X, el encuentro será a las 14.30 (hora de Nueva York), luego del discurso que el jefe de Estado brindará ante la Asamblea General de la ONU.

La reunión con Georgieva se dará tras el enorme espaldarazo del Tesoro de Estados Unidos y del propio presidente Donald Trump al gobierno de Milei. "Tiene mi total apoyo para su reelección como presidente", aseguró el líder republicano luego de la bilateral que mantuvo este martes con el libertario.

El lunes, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, había respaldado al gobierno de Milei al sostener que Argentina es "un aliado importante en América Latina".

"El Tesoro está listo para hacer lo necesario, dentro de su mandato, para apoyar al país. Todas las opciones para la estabilización están sobre la mesa y pueden incluir, entre otras, líneas de swap, compras directas de divisas y compras de deuda pública denominada en dólares del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro", escribió el funcionario en su cuenta de X.

"Las oportunidades para la inversión privada siguen siendo amplias y Argentina volverá a ser grande. Seguimos confiando en que el apoyo del presidente Milei a la disciplina fiscal y a las reformas que promueven el crecimiento son necesarias para romper la larga historia de declive de Argentina", añadió.

El mismo lunes, tras el anuncio de Bessent, la directora gerente del FMI celebró el apoyo del Tesoro de Estados Unidos al gobierno de Milei y destacó la importancia de impulsar "políticas sólidas de estabilización y crecimiento" para el país.

"Recibimos con satisfacción la declaración de apoyo del secretario Scott Bessent a la Argentina. Esto subraya el papel crucial de los socios en la promoción de políticas sólidas de estabilización y crecimiento en beneficio del pueblo argentino", expresó Georgieva.

Cerro Azul: despistó un camión cargado con madera en la ruta 14 y el tránsito fue interrumpido

0

En la mañana de este miércoles, alrededor de las 6:30, un camión Scania 112 con acoplado, cargado con madera, protagonizó un despiste a la altura del kilómetro 833 de la Ruta Nacional 14, en jurisdicción de Cerro Azul. El conductor resultó ileso y fue trasladado preventivamente al hospital local.

El vehículo, que era conducido por Orlando Javier D. S., de 31 años y domiciliado en Oberá, circulaba en sentido Alem-Cerro Azul cuando perdió el control y terminó sobre la cinta asfáltica, quedando la carga desparramada en el lugar, por lo que la arteria nacional permanece totalmente cortada debido al bloqueo que produjo el camión y la carga.

Nación eliminó 71 normas comerciales que “generan distorsiones de precios”

0

El Gobierno nacional avanzó con la eliminación de 71 regulaciones comerciales que influyen en los precios con el objetivo de disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo en el país.

La Secretaria de Industria y Comercio impulsa la derogación de las normas considerando que “habilitan controles de precios abusivos, exigen información que no es utilizada para ningún fin específico y fijan regulaciones para programas ya dados de baja, como Precios Justos, Ley de Abastecimiento y Ley de Góndolas”.

La medida se efectivizará mediante una resolución que se publicará en los próximos días, dando de baja 27 normas complementarias a la Ley de Abastecimiento, ya eliminada a comienzos de la gestión libertaria, revelando que “algunas de estas resoluciones tienen más de 50 años de vigencia y representan trabas burocráticas en las relaciones de consumo”.

Al detallar la función de las normas que serán eliminadas, Comercio precisó que “exigen a las empresas de productos e insumos para la construcción a incrementar la producción al máximo de su capacidad; solicitan información a productores y comercializadores de algodón; establecen mecanismos de regulación de precios; intervienen en la distribución y producción de Gas Oil, distorsionando los precios finales; fijan precios máximos en el marco de la pandemia de COVID-19; entre otras”.

También se derogarán 24 normas que tenían la finalidad de supervisar y regular el funcionamiento del Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC), un ente que ya había sido eliminado.

Además se darán de baja 20 normativas referidas a programas desarticulados y en desuso, como Precios Justos, El Mercado en tu Barrio, el Programa de Estímulo al Pequeño Productor de Granos y la Ley de Góndolas, entre otros.

Desde el área dependiente del Ministerio de Economía destacaron que “esta medida reduce la carga administrativa de las empresas y simplifica el marco regulatorio, suprimiendo normas que generan distorsiones de precios y alteran las relaciones comerciales”.

Asimismo, remarcaron que “de esta manera, el Gobierno dará un paso más en el objetivo de seguir conformando un ordenamiento jurídico que permita eliminar las trabas burocráticas y transparentar el comercio interno”.

Las derogaciones propiciadas se suman a las más de 170 derogaciones realizadas por Comercio desde el inicio de la gestión “para disminuir las trabas burocráticas y promover la libre competencia”.

Entre las normas ya eliminadas para normalizar el Comercio Exterior, están las licencias automáticas y no automáticas; el SIRA y el DJCP que generaba costos por USD 5 millones y un millón de declaraciones juradas anuales. En la misma línea, para transparentar el comercio interior, se dio de baja el programa de control, Precios Cuidados, y el SIPRE, un régimen informativo de precios y cantidades, entre otros.

Miércoles con tiempo estable y cielo despejado en Misiones

0

La jornada del miércoles se presentará con condiciones de tiempo estable en toda la provincia de Misiones. El cielo se mantendrá mayormente despejado debido al ingreso de aire frío y seco, lo que garantizará un ambiente fresco en las primeras horas de la mañana y cálido hacia la tarde.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 11 °C y 14 °C, mientras que las máximas se ubicarán entre los 23 °C y 28 °C. La localidad más fresca será Bernardo de Irigoyen, con 11 °C, mientras que Puerto Iguazú alcanzará la máxima provincial de 28 °C.

No se esperan precipitaciones durante la jornada, con una probabilidad de lluvia prácticamente nula (0/5 %). En cuanto a nieblas y neblinas, la probabilidad será moderada en sectores bajos y zonas rurales, especialmente al amanecer.

Los vientos se mantendrán predominantes del este y sureste, con intensidades entre 5 y 20 km/h, y ráfagas que podrían alcanzar entre 20 y 40 km/h. La calidad del aire se mantendrá en niveles buenos en toda la provincia.

La tendencia climática indica que el tiempo estable y los cielos despejados se prolongarán al menos hasta el viernes, con mañanas frescas y tardes agradables, ideales para actividades al aire libre.

Passalacqua supervisó obras sostenidas con recursos provinciales en Oberá

El gobernador Hugo Passalacqua recorrió junto al intendente Pablo Hassan y autoridades provinciales las obras de saneamiento del arroyo Mbotaby, que quedaron abandonadas por Nación y hoy avanzan con recursos del Gobierno de Misiones, y la puesta en valor del polideportivo Vanguardia.

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó en la tarde del martes una recorrida por obras de gran importancia para la ciudad de Oberá. Acompañado por el intendente Pablo Hassan, supervisó los avances en la refacción del polideportivo Vanguardia y en el saneamiento del arroyo Mbotaby, dos proyectos que impactan de manera directa en la vida comunitaria y en la infraestructura urbana de la localidad.

Passalacqua superviso obras sostenidas con recursos provinciales en Obera 4 - 3

La primera escala de la visita se realizó en el polideportivo Vanguardia, ubicado en la intersección de las calles Chile y Chacabuco. Allí, fue recibido Octavio Zibecchi, representante de la empresa que lleva adelante la obra y su equipo. El espacio, considerado histórico para el deporte obereño, recuperará su actividad a partir de la puesta en valor que ejecuta la Dirección General de Arquitectura de la Provincia.

Posteriormente, la comitiva se trasladó al arroyo Mbotaby, donde se avanza en una obra integral de saneamiento que incluye la construcción de un canal de hormigón armado y un nuevo puente vehicular y peatonal. El tránsito en el sector ya fue habilitado parcialmente, aunque las tareas continúan en dirección a la avenida de las Américas.

Durante la recorrida, el gobernador Passalacqua señaló que “esta era una obra de Nación. Ante el abandono de Nación la provincia decidió hacerse cargo”, y remarcó que actualmente los trabajos se ejecutan “con mucho esfuerzo” con recursos propios del Estado misionero.

Passalacqua superviso obras sostenidas con recursos provinciales en Obera 3 - 5

En la misma línea, el intendente Pablo Hassan valoró la decisión política de sostener la obra: “Este proyecto se financiaba al 100% con fondos nacionales, pero el contrato fue rescindido y los recursos se cortaron de manera unilateral. Hoy es la Provincia la que asumió el compromiso de finalizarla con el esfuerzo de todos los misioneros”, expresó. Subrayó además que la continuidad de estas obras no solo mejora la calidad de vida de la población, sino que también genera empleo y movimiento económico en la ciudad.

Por su parte, el ingeniero Luis Würfel, a cargo de la supervisión técnica, recordó que el saneamiento del arroyo responde a una demanda histórica: “El Mbotaby era una cicatriz en el medio de la ciudad, con riesgos de inundaciones y peligro para los vecinos. Ahora, con esta canalización, se brinda seguridad y una solución definitiva a un problema que afectaba a gran parte de Oberá”.

Durante la recorrida también estuvo presente Marcelo Bacigalupi, subsecretario de Obras Públicas, junto a ingenieros y trabajadores de las empresas responsables de la ejecución.

Operativos policiales culminaron con cuatro detenidos y siete motos recuperadas en Misiones

0

Este martes fueron siete las motocicletas recuperadas del delito, algunas con pedido de secuestro en Buenos Aires, y la incautación de un automóvil con documentación falsa. Los operativos se desplegaron en Oberá, Posadas, Eldorado, Comandante Andresito, San Ignacio y Santa Ana; cuatro sospechosos por los hechos fueron arrestados.

El primer procedimiento se concretó en Posadas, donde la Minibrigada de la Comisaría Primera esclareció un hecho de hurto de motocicleta. Un vecino había denunciado que prestó su motocicleta Gilera Smash 110 cc a otro hombre, quien luego se negó a devolverla. Tras un trabajo de inteligencia, los efectivos ubicaron al sospechoso en el barrio Fátima y lograron recuperar el rodado, que quedó a disposición de la Justicia.

En Comandante Andresito, personal de la División Delitos Rurales junto a la Minibrigada local montó un operativo en zona de frontera tras una alerta emitida por la Policía Militar de Brasil. Como resultado, se secuestraron dos motocicletas, una Honda Twister 250 cc y una Mondial EX 150 cc, de dudosa procedencia, además de demorarse a dos hombres de 23 y 26 años, quienes quedaron a disposición judicial.

En tanto, en el barrio A-4 de Posadas, investigadores de la Comisaría 11ª recuperaron una motocicleta Zanella denunciada como robada días atrás. Durante el procedimiento, el conductor del rodado abandonó el vehículo y huyó al notar la presencia policial, quedando la moto secuestrada para su restitución.

Por su parte, en San Ignacio, efectivos de la Brigada de Investigaciones de la UR-XIII detuvieron a un joven de 23 años con amplio prontuario delictivo, quien circulaba en una motocicleta 150 cc con numeración adulterada. El rodado fue incautado y el sospechoso quedó a disposición de la Justicia.

En Eldorado, la División Investigaciones de la Unidad Regional III incautó dos motocicletas adulteradas, una KTM 390 y una Honda Wave, ambas con dominio apócrifo y pedido de secuestro en la provincia de Buenos Aires. Los rodados fueron depositados en sede policial y se prosigue con la investigación para ubicar a los responsables.

Finalmente, en un operativo desarrollado en Oberá por la División Cibercrimen, se detectó la publicación de un automóvil, aparentemente con fines de estafa, en Facebook. Los investigadores montaron un procedimiento encubierto que permitió interceptar el vehículo y detener a su conductor, un hombre de 28 años, quien fue trasladado junto al rodado a la Comisaría 4ª. Allí se estableció que la documentación del rodado era falsa.

Mercedes Oviedo, ex vice gobernadora de Misiones: "El empoderamiento de la mujer avanzó y hay que ir hacia la igualdad plena"

0

En la mañana de este martes, la Legislatura de Misiones inauguró la exposición “Homenaje” del artista Rodolfo Zagert, en el marco del Día de los Derechos Políticos de la Mujer. El acto contó con la participación de ex funcionarias y actuales dirigentes provinciales, entre ellas la ex vicegobernadora Mercedes Oviedo.

La ex funcionaria es licenciada en Trabajo Social, se destacó en la política misionera como la primera mujer en ocupar el Ministerio de Bienestar Social, Mujer y Juventud, además de ser la primera vicegobernadora y senadora nacional por la provincia. A lo largo de su trayectoria impulsó proyectos vinculados con la igualdad de género, la salud sexual y los derechos de la niñez.

En diálogo con Códigos, recordó la conquista del voto femenino y la influencia de Eva Perón: “Es importante conmemorar fechas que marcaron el inicio de una nueva etapa en un contexto complejo. Finalmente se logró aprobar la ley que permitió a todas las mujeres ejercer su derecho al voto”, señaló.

La ex vicegobernadora repasó también su experiencia en la gestión pública. Contó que le tocó organizar el primer Ministerio de Bienestar Social, Mujer y Juventud de Misiones y que ese paso significó abrir una agenda inédita en torno a la mujer y la juventud. Recordó que en ese tiempo las decisiones estaban mayormente en manos de varones, pero que el proceso de empoderamiento femenino comenzó a cobrar fuerza en la provincia.

La Legislatura conmemoro los Derechos Politicos de la Mujer con una muestra en homenaje a Evita 15 - 13

En búsqueda de la igualdad plena

En ese sentido, destacó el rol de las nuevas generaciones: “El empoderamiento fue muy importante, pero serán las jóvenes quienes terminarán de consolidarlo. Hemos avanzado mucho, aunque la igualdad plena aún no se logra”.

Oviedo subrayó que todavía falta dar un paso más en la organización colectiva de las mujeres, más allá de las pertenencias partidarias, para alcanzar una verdadera equidad. Según explicó, la igualdad no debe pensarse solo desde la paridad en cargos, sino también desde la capacidad de decidir por sí mismas en qué lugares quieren estar y cómo compartir esos espacios con los hombres.

La dirigente recordó además que fue la primera en ocupar varios cargos de relevancia en la provincia y subrayó el apoyo que recibió: “Siempre tuve la suerte de contar con el respaldo de los varones, pero también con un gran equipo de mujeres y hombres que me acompañaron”. Esa experiencia, añadió, le permitió representar a la Argentina en organismos internacionales como la OEA y la ONU, donde profundizó su visión sobre la igualdad de género.

Finalmente, volvió a poner en valor la vigencia del pensamiento de Eva Perón: “Si uno la lee en profundidad, ya planteaba lo que hoy llamamos cuestión de género. Tal vez con otras palabras, pero en esencia el contenido era el mismo. Por eso antes de fallecer propuso la creación del Partido Femenino, para que las mujeres comprendieran esta nueva etapa de crecimiento”.

Oberá recibió una ambulancia y Hassan destacó la inversión provincial "en un contexto económico difícil"

0

En el marco de la entrega de 10 ambulancias a municipios y hospitales de Misiones, realizada este martes en Posadas, el intendente de Oberá, Pablo Hassan, expresó su satisfacción por la incorporación de una nueva unidad sanitaria para el Samic local, que ya cuenta con 11 móviles en total.

“El hospital Samic de Oberá no solo atiende a los vecinos de la ciudad, sino que abastece a toda la zona centro de la provincia. Contar con más ambulancias, y especialmente con unidades de última tecnología, permite llegar con un servicio de salud de mejor calidad”, señaló Hassan.

El jefe comunal valoró la inversión en salud en tiempos de dificultades económicas nacionales y describió la gestión provincial como un esfuerzo de eficiencia en la administración de los recursos.

Son tiempos difíciles, donde se cuida cada peso y se buscan alternativas ingeniosas para ahorrar y hacer rendir los fondos. El Gobierno provincial sigue apostando a fortalecer la salud pública en un contexto donde a nivel nacional hay recortes y falta de acompañamiento”, expresó.

Coyuntura económica y apoyo a Herrera Ahuad

Consultado sobre el panorama económico nacional, Hassan consideró que la situación es compleja y que las medidas adoptadas por el Gobierno central generan incertidumbre: “Lo que vemos los intendentes en el día a día es que la gente en los barrios la está pasando mal. Muchas veces no tenemos todas las respuestas, y eso genera frustración, pero buscamos soluciones con creatividad para no dejar de dar respuestas”.

Finalmente, el intendente de Oberá se refirió a las elecciones nacionales y al rol de Oscar Herrera Ahuad, primer candidato a diputado nacional por el Frente Renovador Neo. “Herrera es la persona más preparada para representar a Misiones en el Congreso. Conoce el territorio, los sectores productivos y las demandas de la provincia. Por eso acompañamos su candidatura, porque creemos que es fundamental que Misiones tenga voz propia a nivel nacional”, indicó.

hassan - 15

Entrega de ambulancias a municipios: "En Misiones hay un Estado presente", remarcó Herrera Ahuad

0

El presidente de la Legislatura Provincial y candidato a diputado nacional, Oscar Herrera Ahuad, junto al gobernador de la provincia, Hugo Passalacqua, y el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, encabezaron este martes en La Cascada de la Costanera la entrega de ambulancias a distintos municipios de Misiones.

Participaron intendentes y referentes de hospitales de San Javier, Eldorado, Bernardo de Irigoyen, Posadas, San Vicente, Oberá, Colonia Delicia-Mado, San Ignacio, Cerro Corá, Dos Arroyos y San Antonio.

Durante el acto, Herrera Ahuad señaló que “cada vez que entregamos una ambulancia, sabemos que a ella se abraza todo el pueblo, es una fiesta. Es un día de gozo porque sienten esa mano, ese cuidado, esa protección que se les está dando”. En ese sentido, subrayó que “la salud en Misiones siempre ha tenido dentro de su política pública un valor inmenso e incalculable”.

El ex gobernador afirmó que “el pueblo misionero tiene a la salud como algo de ellos mismos que vale muchísimo. Defienden y cuidan. Sienten que el Gobierno provincial los protege".

Respecto a la articulación entre sectores, remarcó que “en Misiones contamos con un ámbito privado sólido y con un sistema público igualmente robusto. Eso le da al ciudadano la posibilidad de optar. En otras provincias, esa alternativa no existe. Aquí, si alguien tiene un problema de salud, puede decidir adónde acudir: en un hospital recibe atención de calidad y resolución, y en un sanatorio también encuentra respuesta y complejidad. Esto no ocurre únicamente por el aporte empresarial, sino porque nuestra obra social provincial es uno de los principales sostenes del sistema privado”.

En esa línea, explicó que “las clínicas y consultorios se fortalecen gracias a la obra social provincial, que representa un recurso colectivo administrado por el Gobierno. Por eso insisto en que la salud es un capital común, indivisible. Luego están los distintos financiadores, pero en todos los casos el Estado mantiene una presencia activa”.

Destacó además la incorporación de nuevas unidades que “permiten una logística más ágil y contribuyen a salvar vidas”. Y añadió: “Un Estado presente es aquel que brinda las herramientas necesarias para cumplir con los objetivos establecidos como política pública. Felicitaciones a cada uno por este logro y cuídenlo, valórenlo, porque debe ser el orgullo de la comunidad. Acompañen y respáldenlo”.

Finalmente, Herrera Ahuad resaltó el esfuerzo colectivo: “El trabajo de los misioneros y del gobernador Hugo Passalacqua merece reconocimiento. A pesar de las enormes dificultades, el Estado provincial siempre está dispuesto a proteger y defender a cada ciudadano”.