miércoles, agosto 20, 2025
Inicio Blog Página 3894

Tiempo: domingo con mañana fría y tarde templada en Misiones

La Dirección General de Alerta Temprana prevé para este domingo una jornada soleada, fría por la mañana y templada por la tarde en Misiones. La temperatura mínima será de 8° C y la máxima de 24° C.

En su pronóstico extendido el organismo anuncia para este lunes una jornada con buen tiempo en la provincia, fresca por la mañana y cálida por la tarde. La temperatura mínima será de 13° C y la máxima de 26° C.

Estudio alerta por una "alta" probabilidad de que Argentina entre en recesión

0

Se trata del Índice Líder y sus datos abarcan los próximos seis meses. Los detalles del estudio.

El Índice Líder (ILCIF), elaborado por el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), reveló que la probabilidad de que la Argentina entre en recesión en los próximos seis meses es del 70,12%.

El informe precisó que "durante julio, la probabilidad de ingresar en una fase recesiva (desaceleración) de la actividad económica durante los próximos meses se ubica en 70.12%".

Asimismo, indicó que en el séptimo mes de 2022, el Índice de Difusión (IDCIF) se encuentra en 20%. De este indicador se desprende que de las diez series que componen el Índice Líder, dos presentan variaciones positivas significativas: el Índice General de la Bolsa de Comercio y el Merval, ambas series en términos reales.

En tanto, señala que respecto a la serie de tendencia-ciclo utilizada como referencia (que presenta datos hasta mayo de 2022), se observa que el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) crece 0.38% respecto del mes anterior.

En cuenta a los datos provenientes del Gobierno respecto de la actividad económica, el ultimo informado es el estimador mensual de actividad económica (EMAE) de mayo, que registró una variación de 7,4% respecto al mismo mes de 2021. El indicador elaborado por el INDEC desestacionalizado se incrementó 0,3% respecto al mes anterior, mientras que el indicador tendencia-ciclo registró una variación de 0,5%. El próximo informe del organismo estatal, correspondiente a junio, esta previsto para el próximo martes 23.

Día de las infancias o Día del Niño: ¿por qué se cambió el nombre del festejo?

0

Desde 2020, se celebra el Día de las Infancias, para que la fecha sea más inclusiva y con perspectiva de género.

Este domingo se celebrará el Día de las Infancias, nuevo nombre con el que se conoce al popular festejo del Día del Niño, una efeméride que busca un enfoque de derechos más amplio y con perspectiva de género. Es una de las jornadas más celebradas en Argentina, que se realiza el tercer domingo del agosto por iniciativa de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete.

El festejo del Día del Niño en nuestro país se realiza desde 1960, a partir de la recomendación de la ONU para que cada nación destine un día a promover el bienestar de niñas y niños con actividades recreativas.

Día de las Infancias

Desde el 2020, la secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia promovió una nueva denominación para este día que oficialmente pasó a llamarse Día de las Infancias, con el objetivo de hacer más inclusiva y abarcativa esta celebración

Según el Ministerio de Desarrollo Social, esta modificación “reconoce desde las políticas públicas a la diversidad de las infancias en nuestro país, atravesadas por cuestiones de géneros, discapacidad, lingüísticas, regionales, entre otras; y desde una perspectiva de derechos humanos”.

¿Por qué se celebra el Día del Niño?

En 1954, la Asamblea General de la ONU recomendó destinar un día a fomentar la fraternidad entre los niños y las niñas del mundo y promover su bienestar con actividades sociales y culturales.

El objetivo del Día del Niño es recordar a la ciudadanía que los niños son el colectivo más vulnerable y, por tanto, el que más sufre las crisis y los problemas del mundo. La jornada llama a la reflexión para concientizar que todos los niños deben tener derecho a la salud, la educación y la protección, independientemente del lugar del mundo en el que hayan nacido.

¿Cuándo es el Día Internacional del Niño?

Si bien cada país tiene la libertad de celebrar el Día del Niño en la fecha que le parece más conveniente, la Asamblea General de las Naciones Unidas definió que el Día Universal del Niño se conmemore todos los 20 de noviembre, ya que esa jornada, pero de 1959, se aprobó la Declaración de los Derechos del Niño.

Luego de una década de negociaciones con gobiernos de todo el mundo, líderes religiosos, ONG, y otras instituciones, se logró acordar el texto final de la Convención sobre los Derechos del Niño el 20 de noviembre de 1989, cuyo cumplimiento es obligatorio para todos los países que la han firmado, entre los cuales se encuentra la Argentina.

El objetivo del Día Universal del Niño es recordar a la ciudadanía que los niños son el colectivo más vulnerable y, por tanto, el que más sufre las crisis y los problemas del mundo.

Aseguran que Piqué salía con Clara Chía Marti y Shakira a la vez

0

En Miami revelaron una foto que comprometería al futbolista. El posteo en redes de Shakira del día de enamorados sería la clave.

Hace poco se conocieron imágenes de Gerard Piqué junto a su nueva conquista, Clara Chía Marti. Pero ahora se suma un nuevo escándalo ya que aseguran que ya salía con la influencer antes de separarse de Shakira.

Desde Miami insisten con que el futbolista seguía con la madre de sus hijos mientras frecuentaba a la joven y fue "agarrado" por un detective.

La noticia fue dada a conocer por El Gordo y la Flaca (Univisión) y revelaron que la nueva pareja tuvo una cita el 14 de febrero, fecha en que su mujer le dedicó un posteo especial por el Día de los Enamorados. La única imagen que hay hasta ahora de la pareja se corresponde con ese día.

Mientras explota este escándalo, Piqué espera terminar con el proceso de la división de bienes con Shakira, a quien verá de vez en cuando en Miami, ciudad donde se instalará con sus dos hijos.

El video que comprueba el engaño de Gerard Piqué a Shakira

Días atrás, el programa El Gordo y la Flaca (Univisión) dio a conocer una captura, algo borrosa, de Gerard Piqué tomado de la mano con su nueva novia, Clara Chía Marti, en un bar y ahora aseguran que fue tomada de una grabación de febrero de este año, época en la que todavía nadie se esperaba la separación entre la cantante y el futbolista.

El periodista Jordi Martin explicó en el ciclo que el video corresponde a una cita que tuvieron los tortolitos en el Día de los Enamorados, fecha en la que Shakira le dedicó un romántico posteo al padre de sus hijos.

Subió un video a TikTok confesando por qué llegaba tarde al trabajo y la echaron

0

TikTok es un mundo social que pocos creen que tiene presencia en la vida de las personas hasta que sin darte cuenta podes subir un video y perder el trabajo.

En esta oportunidad la protagonista se llama Nicole Johnson, tiene 30 años y es maestra en un colegio de Estados Unidos. Nunca pensó que el video en donde se graba a ella misma con la leyenda:  “Yo les digo a mis compañeros de trabajo que no puedo llegar temprano porque tengo hijos, pero llego con un Starbucks todos los días” iba a terminar del modo que terminó.

Cuando las autoridades de la institución recibieron el video, Nicole fue despedida al considerar que se trataba de una falta a la ética de trabajo y el cumplimiento de los protocolos escolares. Sin dudas fueron los peores siete segundos de su vida ya que le costaron su trabajo. 

En el TikTok se la ve a la joven bebiendo un café de la conocida marca Starbucks mientras abajo se leía los dichos mencionados anteriormente. Según relató el compañero que encontró el video él había abierto la aplicación y allí se le apareció en la sección "Para Ti" donde se dio cuenta a simple vista que se trataba de Nicole. 

En la suspensión administrativa que recibió la maestra sostienen que subió “TikToks poco profesionales” y “acoso a un compañero de trabajo”. Luego de las tres semanas Nicole se reunió con personal de recursos humanos del colegio quienes le confirmaron que quedaba despedida.

“No pensé que me podrían despedir porque no pensé que fuera poco profesional. No es negativo. No es acoso. Literalmente, solo soy yo diciendo: No puedo llegar temprano al trabajo, pero tengo un Starbucks”, expresó Johnson.

Nació la hija de Luisana Lopilato y Michael Bublé

0

La actriz Luisana Lopilato dio a luz este viernes a su cuarta hija en Vancouver, Canadá, fruto de su relación con el cantautor canadiense Michael Bublé.

"Gracias Dios por esta bendición infinita de hacernos tus padres!!", publicó en Instagram la pareja que ya tiene a Noah, Elias y Vida. La pequeña que pesó 3,8 kilogramos recibió el nombre de Cielo Yoli Rose Bublé.

El anuncio del embarazo

En febrero de este año, la ex Rebelde Way había revelado que se convertiría en madre nuevamente a través de un posteo en redes sociales.

"Ooops! We did it again … bebit@ en camino", había publicado Lopilato en Instagram.

Recomendaciones para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

0

El Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) emitió una serie de recomendaciones en el Día de la Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), y en vísperas del Día de las Infancias, para la prevención de este síndrome en niños y niñas.

El SUH es una enfermedad transmitida por los alimentos (ETA) causada por una toxina de la bacteria escherichia coli, que suele estar presente en la materia fecal de animales y personas, en la carne mal cocida, y en manos no higienizadas.

También afecta el sistema renal y urinario de los humanos, y los más pequeños son los más propensos a contraerla, ya que carecen de los niveles de defensa suficientemente desarrollados a nivel intestinal, lo que puede provocarles desde diarreas graves sanguinolentas hasta insuficiencia renal, y dejar secuelas graves para toda la vida, advirtieron desde el Senasa a través de un comunicado.

La enfermedad puede presentarse a través de los siguientes síntomas: fiebre, vómitos y diarrea, sangre en las heces, irritabilidad, debilidad y letargo, falta de producción de orina, palidez, hematomas, hemorragias subcutáneas en forma de pequeños puntos rojos y coloración amarillenta de la piel.

Niños, niñas y adultos también pueden contraerla, y ante la presencia de síntomas en menores de cinco años, que pueden estar acompañados de fiebre, el Senasa recomendó llevarlos inmediatamente a la consulta médica.

Una vez diagnosticada la enfermedad, el especialista propiciará un “tratamiento soporte” a fin de contrarrestar los síntomas, en función de la edad, nivel de gravedad, y la tolerancia a los medicamentos de cada paciente.

Si bien el Senasa minimiza los riesgos de transmisión de la bacteria en los alimentos a partir de los controles permanentes en faena, "es fundamental que las personas adopten adicionalmente una serie de cuidados al comprar, trasladar, almacenar, cocinar y consumir alimentos", aseveraron.

Las principales medidas de prevención del SUH son cocinar muy bien las carnes (no deben quedar partes rosadas o rojas en su interior); evitar darle carne picada a menores de cinco años; y lavar bien las frutas y verduras que se van a consumir.

Además, el Senasa recordó que es recomendable lavarse las manos antes y después de cambiar pañales, luego de tocar animales, manipular alimentos e ir al baño.

No usar la misma tabla y cuchillo para cortar la carne cruda y las verduras que no se cocinarán, para evitar la “contaminación cruzada”, como así también, colocar la carne en un bol para guardarla en la heladera, poniéndola en los estantes inferiores con el fin de evitar los derrames hacia los cajones de frutas y verduras.

Y, por último, recordaron la importancia de mantener la cadena de frío de los alimentos.

Cerro Azul: camionero perdió la vida tras despistar sobre ruta 14

0

Ramón Alex Kramer de 34 años, falleció este sábado sobre la ruta nacional 14 al Kilómetro 824 en Cerro Azul, tras despistar con el camión, el cual conducía, sufriendo lesiones de consideración que ocasionaron su muerte.

Según las primeras averiguaciones, hoy cerca de las 11 horas el camión marca Fiat Iveco 380 circulaba sobre la carretera en sentido Cerro Azul a San José y por motivos que están siendo investigado, el chófer perdió el control despistando quedando atrapado con heridas graves las cuales le derivó al desenlace fatal.

Trabajaron en el lugar, la comisaría local, el bioquímico y médico policial que diagnosticó "traumatismo de cráneo con pérdida de masa encefálica y traumatismo de tórax, sin signos vitales". Además, la Policía Científica realizó las pericias de rigor.

Intervino el Juzgado de Instruccion N° 5 de Alem, quien dispuso que el cuerpo sea entregado a sus familiares. En tanto, el vehículo fue secuestrado para realizarle las pericias técnicas correspondientes.

Cerro Azul camionero fallecio1 - 1

Ucrania asegura haber eliminado unos 45 mil soldados rusos en lo que va de la guerra

0

Las Fuerzas Armadas de Ucrania aseguraron haber eliminado cerca de 45 mil soldados rusos en lo que va del conflicto bélico, así como también miles de tanques, vehículos blindados y aeronaves.

"Las Fuerzas Armadas de Ucrania han eliminado a unos 44.900 soldados rusos del 24 de febrero al 20 de agosto", informó el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania vía Facebook, según publicó Ukrinform.

En estos casi seis meses desde la invasión de la Federación Rusa a Ucrania, las tropas leales al Kremlin también sufrieron la destrucción de 1.907 tanques, 4.212 vehículos blindados de combate, 1.018 sistemas de artillería, 266 lanzacohetes múltiples, 141 unidades de defensa aérea y 234 aviones.

Asimismo, de acuerdo a la información publicada por Ukrinform, fueron eliminados 197 helicópteros, 803 UAV tácticos y operativos, 190 misiles de crucero, 15 buques/lanchas, 3.137 vehículos de motor/camiones cisterna y 97 unidades de equipo especial.

Asimismo, un comunicado de la Oficina del Fiscal General ucraniano relevó la muerte de un total de 363 niños y más de 718 fueron heridos en el país europeo desde que comenzó la invasión rusa, el pasado 24 de febrero.

Según el texto, los datos no son definitivos, ya que están siendo investigados en las áreas de hostilidades, áreas temporalmente ocupadas y liberadas.

Se señala que el mayor número de niños muertos y heridos se registra en las regiones de Donetsk (377), Járkiv (202), Kyiv (116), Cherníguiv (68), Lugansk (61), Mykoláiv (61), Jersón (55), Zaporiyia (41).

Incendios en el Delta del Paraná: ya se quemaron casi 100 mil hectáreas

0

Casi 100.000 hectáreas ya se quemaron en las islas del Delta del Paraná, según un relevamiento realizado por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) que además alertó sobre la presencia de contaminantes en el aire.

"En el marco del monitoreo de los incendios en el Delta del Río Paraná, la Conae informó que hasta el jueves 18/8 se quemaron 95.000 hectáreas en Entre Ríos y Santa Fe. La imagen, obtenida por el satélite Terra, muestra en rojo las áreas quemadas y la superficie afectada", publicó el organismo en las redes sociales.

Y agregaron: "El segundo mapa sobre índice de aerosoles, involucra a un conjunto de contaminantes vinculados con la quema de biomasa. En color verde oscuro se muestran valores cercanos a dos, que indica una fuerte presencia de estos gases frente a Rosario".

Los incendios que comenzaron hace varias semanas, continuaba este sábado en las isla del Río Paraná y el humo seguía afectando a Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires.

En tanto, el Gobierno nacional dispuso en las últimas horas la intervención de las Fuerzas Armadas para que colabore en la lucha contra el fuego, y la decisión fue comunicada por el Ministerio de Defensa.

Fue así que el ministro Jorge Taiana junto al jefe del Estado Mayor Conjunto, Martín Paleo, ordenaron el despliegue de las unidades militares cercanas.