domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 3898

Tarifas: aseguran que los sectores de menores ingresos "no van a sufrir aumentos"

0

Desde Nación afirmaron este miércoles que el nuevo esquema de segmentación de tarifas dispuesta por el Gobierno nacional tiene como objetivo "llevar orden fiscal y combatir la inflación" y aseguran que los sectores de menores ingresos no serán perjudicados, según la secretaria de Energía, Flavia Royón.

"No es sencillo de explicar", admitió la funcionaria, quien, al igual que la titular de AYSA, Malena Galmarini, evitó referirse a un incremento de tarifas. "Es una readecuación de subsidios -afirmó-, un plan de tarifas más justas que está enmarcado dentro del orden fiscal que tiene como objetivo" el ministro de Economía, Sergio Massa.

En declaraciones a TN, aseguró que los sectores de menores ingresos y tarifa social "no van a sufrir aumentos", y planteó que el objetivo es que "aquel que pueda afrontar el costo de la energía, lo haga", y que la readecuación "sea en etapas". "Es injusto que el subsidio sea indiscriminado", sostuvo.

Al ser consultada sobre si estas medidas cuentan con el visto bueno de la vicepresidenta Cristina Kirchner, respondió: "Ha sido una medida impulsada por Massa y entiendo que tiene el aval político para hacerla".

Royón señaló que esta medida busca "combatir este impuesto que termina siendo el más injusto de todos, que es la inflación" y aseguró que "sobre estos tres trimestres no están previstos nuevos aumentos".

"Nuestras proyecciones dicen que el costo de la energía va a tender a bajar en el verano, y que el año que viene están dadas las condiciones y están trabajando para terminar el gasoducto Néstor Kirchner, que va a reducir la importación de combustible", planteó, al ser consultada por las proyecciones para 2023.

Se hizo pasar por el dueño de un campo en Capioví para intentar robar yerba

0

Un hombre de 43 años, fue detenido este miércoles tras intentar escapar luego de engañar a cuatro personas, afirmando ser el dueño de una chacra de la colonia San Gotardo de Capioví y haberles vendido ilegalmente hojas de yerba mate. El procedimiento fue hecho por integrantes de la División Comando Radioeléctrico, quienes secuestraron un camión con una carga de 37 raídos.

En el marco de los operativos de prevención de delitos rurales, los efectivos en dicho lugar efectuaban un control vehicular, cuando identificaron un camión Mercedes Benz, el cual salía de una chacra con la carga. Tras entrevistarse con el conductor de 29 años, este manifestó que se dirigía a una cooperativa de Aristóbulo del Valle y que las hojas de yerba mate las había comprado al señalado.

Es por ello que los agentes, para confirmar lo manifestado por el conductor, dialogaron con el vendedor, quien manifestó ser el dueño del sitio y que se dirigiría al campamento y en unos minutos volvería. En la espera, los funcionarios establecieron que tres personas habrían sido contratadas por el sindicado para tarefear la yerba.

A causa de que el individuo no regresaba, iniciaron un operativo de rastrillaje, ya que presumían que se habría dado a la fuga. A unos 15 kilometros del lugar, por un camino de ingreso a una Fábrica de Papel, interceptaron al sujeto al mando de un Renault, cuando este intentó huir en dirección a la Ruta Nacional N.º 12.

En consecuencia, detuvieron al implicado en averiguacion del hecho e incautaron su automóvil, de igual manera el camión con la carga para determinar su origen.

En ese contexto, concluyeron que el individuo habría engañado a los tareferos y al conductor, haciéndose pasar por el propietario de la hectárea, ya que en ese momento el dueño denunció el ilícito ante las autoridades.

para intentar robar yerba 1 - 1

Nueva derrota de Misiones en el Nacional de vóley

0

Tras la derrota ante Formosa en el inicio de su participación en el Campeonato Nacional de Vóley que se está llevando a cabo en La Pampa, el combinado Sub 14 femenino de la Federación de Vóleibol de Misiones (FVM) volvió a perder, pero esta vez ante Buenos Aires.

El resultado final fue 3-0 para las chicas oriundas de la capital del país. Así las cosas, Misiones no logra levantar cabeza en el certamen que se desarrollará hasta este sábado.

Básquet: ¡Tokio Amarillo, nuevo campeón del Apertura posadeño!

0

El elenco nipón se quedó con el título del Torneo Apertura de la APBB tras imponerse 88 a 81 ante Mitre en tiempo suplementario. Los orientales liquidaron la serie por 2-0 con 43 puntos de Lucas Landi y se alzaron con la corona del primer torneo del año. Ferreira sumó 30 para la visita.

El encuentro comenzó favorable para el equipo auriazul, porque Ferreira ingresó fino en el goleo y con un buen movimiento de balón Mitre logró sacar una luz de ventaja. Sobre el final del primer segmento Landi y Coronel afinaron la mira y Tokio achicó la distancia. Se fueron al primer receso con la visita liderando 25-18.

En la continuidad del juego el nipón siguió con la levantada, porque con una gran efectividad de triples el local dio vuelta la historia. Los conducidos por Villalba anotaron 8 triples en el parcial para volcar la diferencia de su lado. Al cierre de la primera mitad Massi y Ciganda clavaron dos bombas para ponerse a tres puntos, 48-45 en favor de Tokio.

A la vuelta de los camerinos el partido se volvió áspero, porque ambos intensificaron la defensa y les costó llegar al gol. Mitre dominó la zona pintada con un juego asociado, mientras que el dueño de casa dependió de Landi para seguir en la delantera. Tras el parcial de 13-11 para el equipo de Gutiérrez, llegaron al último cuarto 59-58 arriba el nipón.

Los últimos 10 minutos fueron más de lo mismo, porque Tokio se alimentó de los triples de Santa Cruz y Landi, mientras que Ferreira fue clave para que Mitre iguale el juego en 76 a falta de 36 segundos para el cierre. En los últimos ataques del tiempo reglamentario ambos equivocaron los caminos y a historia se definió en Tiempo Extra.

En esa parte el oriental sacó diferencias rápido, porque las intervenciones de Coronel y Flaming desde tercera dimensión le dieron la distancia necesaria que Tokio maneje el marcador hasta el cierre. Finalmente fue victoria 88 a 81 para el equipo amarillo que volver a gritar campeón, su segundo consecutivo.

(Fuente: Misiones Basket)

Hoy presentarán “Región de Aguas Grandes y Selva” en la Casa de las Misiones en Buenos Aires

0

La muestra será este jueves 18 de agosto, de 10 a 14 horas. Además, en la oportunidad se presentará la Fiesta Nacional del Inmigrante con sede en Oberá y se brindará un taller de observación de aves.

Bajo el lema “Despertá tu espíritu explorador para descubrir Misiones desde adentro”, la segunda muestra del ciclo “Regiones de la provincia”, apunta a fortalecer a la tierra colorada, a través del posicionamiento de sus diferentes regiones, invitando a trazar un itinerario de aventura con una hoja de ruta propia o grupal.

En esta ocasión, participarán: Puerto Iguazú, Puerto Libertad, Puerto Esperanza, Wanda y Andresito.

Los asistentes, podrán recorrer los espacios para conocer las propuestas de cada municipio, actividades, experiencias. Una de las iniciativas, será participar de un taller de “observación de aves en el Norte de Misiones” y el ABC y su perspectiva para el desarrollo turístico, a cargo de Aves Argentinas, que se dictará a las 12.

El evento, organizado por la Casa de Misiones y la Dirección de Turismo de Casa de Misiones, con el aval del Gobierno de la Provincia y del Ministerio de Turismo, contará con la presencia de funcionarios del Ministerio de Turismo de la Nación, la directora de la Casa de Misiones, Miriam Duran, los municipios de Wanda, Puertos de Libertad, Esperanza, la directora de Turismo de Iguazú y el municipio de Andresito. También, habrá invitados especiales como la presidente de AOCA, la misionera Patricia Duran Vaca, referentes de ACATI, la Presidenta de la Federación de la Fiesta Nacional del Inmigrante, Marta Wiermyer de Motta.

De esta manera, los presentes tendrán la oportunidad de generar intercambios de experiencias, objetivos, desarrollar una agenda de presentaciones, muestras, difusión, ronda de negocios, contactos y vinculaciones que favorezcan estimular, visitar y disfrutar de toda la provincia en cualquiera de sus puntos, principalmente de la zona Norte.

Estas presentaciones forman parte de las políticas públicas provinciales con el fin de propiciar, fomentar y contribuir con herramientas y dispositivos de visibilidad a la ingente y noble tarea de los emprendedores turísticos de la provincia.

Boca empató con Rosario Central en el regreso de Tevez a la Bombonera

0

Tras la polémica entre Benedetto y Zambrano, el equipo de Ibarra volvió a sumar de a uno. Rossi le detuvo un penal a Servio, quien se redimió luego ante Guillermo Fernández.

La noche en la cancha de Boca empezó a puro vértigo. La llegada de Carlos Tevez fue la primera emoción fuerte. El entrenador de Central recibió una gran ovación, además de una plaqueta de reconocimiento que le entregó Mauricio Serna, integrante del Consejo de Fútbol del club.

El partido también ofreció atracción con rapidez, debido a que cuando se jugaban menos de diez minutos ocurrió una acción polémica. El árbitro Echavarría, a instancias del VAR, decidió cobrar penal para Central por un rebote que dio en el codo de Advíncula, pero de manera totalmente casual.

La detención del juego, hasta que Servio remató, fue enorme. El público había empezado a alentar a Rossi desde los cuatro costados, y el jugador respondió atajando el tiro con las piernas. La gente, de inmediato, tomó posición y gritó que Rossi "es de Boca, y de Boca no se va".

El que miraba asombrado desde afuera era Juan Román Riquelme, vicepresidente y uno de los apuntados por la no renovación del contrato de Rossi.

Boca, mientras tanto, no daba garantías en defensa, y cuando se lanzaba al ataque carecía de inventiva para generar peligro. La desorganización que tenía el conjunto local provocaba también el fastidio de algunos hinchas, que empezaron a perder la paciencia al final de la primera parte. La llegada más profunda había sido un derechazo de Romero que salió por arriba del arco.

La chance inmejorable llegó en el descuento, por un penal a favor de Boca, también después de consultar al VAR, por una infracción sobre Villa. El arquero Servio, esta vez, acertó y tapó el tiro de Fernández.

El duelo se hizo deslucido en el segundo tiempo, y la lucha le iba ganando al fútbol. Los armadores de juego en el local (Romero y Fernández) dejaron el campo, para que Langoni y Ramírez pudieran revertir la situación.

Boca presionó pero no tenía claridad para generar desequilibrio. La sensación que dejó es que los conflictos externos están deteriorando a un plantel, que no encuentra el rumbo exacto que tiene que tomar.

La Cámara de Comercio posadeña también criticó el retraso en las obras del aeropuerto

0

Ante la información de público conocimiento, anunciada por Aeropuertos Argentina 2000, relacionado a la extensión de plazos de las obras de renovación de pista que se llevan adelante en el aeropuerto de Posadas, generando el cierre de la terminal aeroportuaria hasta el 4 de octubre, la Cámara de Comercio e Industria de Posadas manifestó su disconformidad por las demoras en el avance de los trabajos.

En este marco solicitó a las autoridades competentes provinciales y nacionales, que se arbitren las medidas necesarias para que las tareas se cumplan de acuerdo a los plazos iniciales dispuestos.

“Es importante destacar que, si bien las tareas de mantenimiento y renovación de la pista son fundamentales para resguardar la seguridad de todos los pasajeros como personal que se desempeña en el aeropuerto local, también es vital su puesta en funcionamiento, ya que mantenerlo cerrado más de lo previsto genera importantes pérdidas para numerosos sectores económicos que impulsan la provincia de Misiones”, expresaron desde la CCIP en un comunicado.

Además, indicaron que más allá de las fuertes incidencias económicas, estos retrasos crean contratiempos a miles de pasajeros, entre los que se encuentran personas con problemas de salud, que requieren de este servicio para continuar con sus tratamientos médicos.

Atento a lo antes expuesto, la CCIP reiteró e insistió en la necesidad de solicitar a las autoridades competentes que se cumpla con los plazos de obra establecidos al inicio de las tareas de mejoras del aeropuerto de Posadas.

River empató sin goles con Arsenal por la Liga Profesional

0

Arsenal de Sarandí y River Plate empataron sin goles en el estadio Julio Humberto Grondona, en un partido correspondiente a la decimocuarta fecha del torneo de la Liga Profesional (LPF).

En la etapa inicial, el conjunto dirigido por Marcelo Gallardo se acercó al área rival con algunos intentos de Juan Fernando Quintero y a través de la presión de Lucas Beltrán, pero las jugadas quedaron en tímidos disparos que no dificultaron la tarea de Alejandro Medina.

Por el lado del equipo de Leonardo Madelón, el juego fue ordenado, supieron reducir los espacios y lograron formular contraataques desde la velocidad de Sebastián Lomónaco, pero sin darle demasiado trabajo a Franco Armani.

En la segunda etapa, el local salió con un poco más de decisión y a los 11 minutos, Mauro Pittón recibió en el borde de la medialuna del área y probó sin suerte un disparo al ángulo izquierdo del arquero Millonario.

A los 23 minutos, llegó una de las jugadas más claras para River por intermedio de un centro preciso de Milton Casco que cabeceó Miguel Borja y se fue cerca del palo izquierdo de Medina.

En el tramo final, Rodrigo Aliendro ahogó el grito de los de Sarandí al salvar en la línea del arco el cabezazo de Gustavo Canto, y en tiempo de descuento el Arse tuvo otra más: una desatención de la defensa rival tras un lateral, dejó a Lomónaco de cara al gol, pero el disparo se fue cerca del ángulo izquierdo de Armani.

Con este resultado, los de Núñez se mantienen a siete puntos del puntero, Atlético Tucumán, que hoy empató con Tigre y permanece expectante de lo que pueda suceder en el partido de mañana entre Unión de Santa Fe y Gimnasia de La Plata.

Tiempo en Misiones: jueves con mejoras y fuerte descenso de temperaturas

0

En zonas centro y norte las precipitaciones se extenderían hasta mitad de mañana. En zona sur, ya más leve, cesarían desde el inicio de la jornada. Mejora y sale el sol, pero los vientos del sur mantendrán un ambiente fresco. A partir de la puesta del sol será marcada la disminución de temperatura.

Los vientos predominarán del sur, entre 5 y 25 km/h y probabilidad de ráfagas de entre 40 y 50 km/h.

La máxima en la provincia será de 20 °C para Puerto Iguazú y la mínima sería de 5 °C a la noche para Bernardo de Irigoyen, con 3 °C de sensación térmica.

Adolescente quedó sorda por una explosión en un colegio para un reto de TikTok

0

Una alumna de 15 años perdió la audición como consecuencia de la explosión de un artefacto casero colocado en un cesto de basura en el interior de un colegio de Mar del Plata, como parte de un reto viral de la red social TikTok, y su padre acusó a las autoridades del establecimiento educativo de haber subestimado el hecho y no haber determinado aún quiénes son los responsables.

"Continuamos hablando con los alumnos y alumnas y con los docentes para saber quién o quiénes son los responsables de este episodio que causó el daño a la alumna. Todavía no sabemos quiénes fueron, nadie habla", reconoció este miércoles Mario Casetta, director del Colegio Don Bosco de Mar del Plata.

El hecho ocurrió el viernes 8 de julio pasado, pero recién se conoció públicamente en las últimas horas cuando los padres de la alumna contaron lo ocurrido y se difundió a través de las redes sociales.

Ese viernes, Azul salió del aula junto con otros estudiantes de 4to., 5to. y 6to. año de esa escuela secundaria cuando comenzó el último recreo de la jornada escolar y, al pasar cerca de un cesto de basura, estalló un explosivo casero en el marco de un reto popular entre seguidores de la red TikTok.

A casi un mes del hecho y tras diversos tratamientos médicos, se confirmó que la adolescente sufrió la pérdida del 96,4 % de su audición y que deberá someterse a una operación para colocarle unos implantes coclares, cuyo valor van desde los 40 mil a 60 mil dólares.

El padre de la alumna, Matías Zabaleta, afirmó que la vida de su hija "cambió totalmente y todavía no hay ningún responsable" y se quejó porque "son muchos chicos en el recreo, además de las autoridades, y nadie vio nada".

"He radicado la denuncia correspondiente en la comisaría y en la fiscalía de turno y sostengo que el colegio tiene toda la responsabilidad de lo que le sucedió a mi hija", aseveró Zabaleta.

(Fuente: Télam)