jueves, agosto 14, 2025
Inicio Blog Página 3904

Morales a Carrió: "Querés romper, sos la Cristina de Juntos por el Cambio"

0

En las últimas horas se conocieron una serie de mensajes que Gerardo Morales, gobernador de Jujuy y presidente del Comité Nacional de la UCR, le envió a Elisa Carrió tras sus dichos contra la cúpula de la oposición. "Querés romper, sos la Cristina Kirchner de Juntos por el Cambio", la acusó Morales.

"Hola Lilita. Vos no sos más decente que yo. Vivo en la casa de mi mujer. Te invito que los dos demostremos lo que tenemos y cómo lo hicimos", inicia la conversanción, revelada.

Luego arremetió: "¿Por qué no hablas del Paseo del Bajo y de los negocios de la Ciudad? ¿Por qué no hablas del tema del Correo de Macri? ¿O de cómo manejaron durante nuestra gestión el crédito tomado al FMI y cómo se fugaron las divisas y quienes se hicieron ricos?".

"No vas a manchar mi nombre ni mi gestión que es transparente y transformadora. No te lo permito. Queres romper juntos por el cambio. Sos la Cristina Kirchner de Juntos por el Cambio", concluyó el gobernador.

En su cuenta de Twitter, Carrió sentenció: "La imbecilidad, según la Real Academia, es la absoluta falta de entendimiento. Lo que causa escándalo no es el mensajero ni su tono, es su estilo ‘poco patriarcal'. Lo que causa escándalo es la verdad. Besos".

Lilita Carrió quedó en el ojo de la tormenta luego de señalar que algunos dirigente de Juntos por el Cambio podrían tener un entendimiento con Sergio Massa.

"El año que viene, Juntos por el Cambio tiene que estar conformada por decentes. No puede haber más negocios", afirmó la dirigente en un entrevista y sostuvo que hay una puja entre un sector de la coalición que imagina un "neo PJ con Massa y compañía".

"Puente Empleo", el programa que apunta a convertir planes sociales en trabajo genuino

0

El Gobierno establecerá un programa para convertir los planes sociales en trabajo genuino, con acuerdo de los sectores empresarios que contratarán al personal y afrontarán parcialmente el pago de los salarios.

El proyecto, que tiene la intención de beneficiar inicialmente a cerca de 200 mil personas, fue elaborado por el equipo del ministro de Economía, Sergio Massa, y se denomina "Puente Empleo" para la "Transformación de Planes, Programas Sociales y Prestaciones de la Seguridad Social en Trabajo Formal de Calidad", confirmaron fuentes de esa cartera.

En qué consiste "Puente Empleo", el programa para convertir planes sociales en trabajo genuino
La iniciativa consiste en que "los titulares de programas sociales y de empleo nacionales vigentes que sean contratados por un empleador y que cumplan con la capacitación y los cursos de formación que se establezcan (dependiendo del tipo de empleo) podrán seguir percibiendo los beneficios y prestaciones que otorgan dichos programas por 1 (un) año y el empleador completará el resto para llegar al salario de convenio", explicaron las fuentes.

También destacaron que "el programa 'Puente Empleo' se establecería por DNU para darle mayor seguridad jurídica".

La iniciativa actual dispone que "el trabajador mantiene de manera temporal por 1 (un) año la estabilidad del plan. Al año el trabajador debe decidir si mantiene el plan u opta por el trabajo formal con obra social, ART y todos los beneficios de estar en el mercado laboral (indemnización futura)".

En cuanto a los beneficios para los empleadores, "por 1 (un) año el Estado se hace cargo de parte del salario (la parte del plan que se mantiene)", añadieron los voceros de Economía.

El programa "Puente al Empleo", destacaron, "apunta a incorporar 200 mil trabajadores de la economía social".

"Fundamentalmente, se busca que las incorporaciones se den en empleadores de hasta 100 trabajadores, que son el 98% del total de los empleadores según las últimas estadísticas a mayo publicadas por el Boletín de Seguridad Social", añadieron.

Este programa, dijeron las fuentes, "permite avanzar en sectores de la economía donde muchas veces el temor a perder el plan hace que la persona no quiera incorporarse al mercado laboral formal, como ser trabajadores del citrus, arándano, construcción, trabajadores rurales, tabaco y demás economías regionales".

Los detalles para terminar de diseñar el plan "Puente Empleo" fueron analizados por los expertos del equipo económico de Massa el viernes pasado en una reunión que se extendió hasta la madrugada del sábado. También hubo reuniones el sábado y este domingo incluso en oficinas del Frente Renovador que lidera el ministro, en avenida del Libertador al 800.

Poco después de ser designado en Economía, Massa dijo que el Gobierno va a trabajar en el reordenamiento de los planes sociales. Anticipó en ese sentido este proyecto por el cual "aquel que tiene un plan ingresa a una empresa y mantiene durante un año el plan como base" mientras el empleador "paga la diferencia del salario de convenio más la ART y la obra social".

"Sobre los planes sociales encararemos una política de reordenamiento durante los próximos 12 meses, poniendo foco en tres ejes: vuelta al mercado de trabajo, fortalecimiento de cooperativas y protección en caso de situaciones de vulnerabilidad", afirmó en esa ocasión.

En octubre del año pasado, cuando era presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Massa, presentó un proyecto de ley con el mismo objetivo: convertir los planes sociales en empleo genuino.

"Estamos promoviendo una herramienta que permite a las pymes, a las provincias, a los municipios y a los actores de la economía popular tomar el plan como parte del salario y que el trabajador tenga el acceso a la obra social, al aporte jubilatorio y a su seguro", explicó entonces en un video, cuando presentó el proyecto.

FUENTE: MINUTO UNO.

Los hermanos Núñez festejarán en agosto sus 30 años de trayectoria en Posadas

Los hermanos celebran tres décadas de trayectoria musical con un concierto en el Teatro Lírico el próximo sábado 3 de septiembre a las 21:00 horas. 

Con motivo de celebrar tres décadas con la música, Juan (Bandoneón) y Marcos (Guitarra), realizan una serie de conciertos por todo el país, mientras se encuentran trabajando en un nuevo disco. En el mes de septiembre esta propuesta se realizará en el Teatro Lírico del Parque del Conocimiento.

En esta oportunidad no solo harán un repaso por su fructífera discografía, también aprovecharán la ocasión para compartir con el público las composiciones que formarán parte de su cuarto disco de estudio que pronto saldrá a la luz. Para este festejo los Nuñez tendrán varios invitados entre los cuales ya se encuentra confirmada una de las leyendas del litoral Julio Caceres.

Los hermanos Juan “Pico”, bandoneonista, y Marcos “Chavo” Núñez, guitarrista, toman como punto fundacional de su carrera la presentación en la Fiesta del Inmigrante en Oberá, en la primavera de 1992. Desde aquel concierto hasta este presente que los encuentra como exponentes y embajadores de la música del Litoral, los artistas oriundos de Campo Viera trazaron un camino “de mucho trabajo y sacrificio, también de muchísimos momentos lindos y satisfactorios; un recorrido dentro y fuera del escenario  donde el apoyo de la familia fue fundamental y el amor por la música, nuestros sonidos y nuestras tradiciones fue nuestra guía”, describió Pico.

Por su parte, el Chavo agradeció “transitar todos estos años tocando con mi hermano y siempre llevando la voz de Misiones. Nosotros venimos tocando desde hace mucho tiempo con un mensaje popular, en nuestras canciones se encuentran esa multiculturalidad de la que todos somos parte y nos enriquece”. 

Los hermanos que completan su banda con José Daniel en la voz, Diego Velázquez en bajo y Fernando Solís en la percusión, comenzarán a andar la gira ‘30 años juntos’, con la que prevén recorrer los escenarios de la provincia y el país. 

Destino de músicos

En la casa de infancia de los Núñez “se respiraba música, se vivía la música”, contaron, y fue natural que desde muy chicos comenzaran a tocar instrumentos. “Venimos de familia de músicos, del lado de mamá y de papá, nuestro padre acordeonista nos acompañó desde siempre, toda la familia nos apoyó. Es muy importante que los padres acompañen los sueños de sus hijos, y nosotros tuvimos esa suerte”; relata marcos y agrega “en ese concierto del 92 en la Fiesta del Inmigrante ya asomaba el destino de convertirnos en músicos, yo tenía 11 años y Pico unos 14 años, ya veníamos tocando un poco en la zona, pero tomamos esta presentación en Oberá como la primera oficial porque fue un escenario muy importante y ganamos un concurso para estar ahí. Seguramente en ese momento no pensábamos mucho en el futuro, pero ya comenzábamos a vivir de la música, a hacer despacito una carrera, a tomar la música como un trabajo y a dedicarnos y prepararnos para dar lo mejor y estamos muy agradecidos que la gente siempre nos acompañó con mucho cariño”.

Una nueva historia

En cuanto al proyecto del nuevo álbum, que ya se encuentra en proceso, y contará con nuevas composiciones y el rescate de antiguas y emblemáticas piezas del cancionero regional, Pico adelantó que podría estar listo a fin de año.

“Es nuestro cuarto álbum a nivel nacional y tenemos la idea firme de plasmar toda la música que estamos haciendo en esta etapa de nuestras vidas. Es un disco que un poco va a resumir nuestra historia y también mira hacia adelante, los tres discos anteriores es como que cerraron una trilogía, y en este nuevo trabajo es como contar una nueva historia”.

Acerca de la sonoridad, expuso que “es música de esta región, que es lo que venimos haciendo y seguimos en ese camino. Vamos a tener canciones nuevas y también vamos a traer a la memoria melodías viejas, que quizás quedaron un poco olvidadas, y que las queremos rescatar y plasmar desde nuestra mirada e interpretación y respeto por la música como legado”.

Los atraparon al ser filmados ingresando a robar en una vivienda de Posadas

0

Los ladrones de 18 y de 31 años, habían ingresado este lunes en la madrugada a un domicilio de la calle Trípoli y Japón por una puerta lateral corrediza, pero al oír que el dueño se había levantado huyeron rápidamente, no sin antes ser captados por una cámara del inmueble, lo que ayudó a que el Comando Radioeléctrico los identificara y detuviera.

El hecho ocurrió cerca de las 4 a.m., y fue alertado al 911 por parte del propietario. Una vez que la patrulla llegó al lugar, el hombre les mostró un fragmento fílmico, donde mostraba las caras y características de los malhechores, asimismo manifestó que los sujetos no llegaron a robarle nada.

Los efectivos se desplegaron por calles aledañas a la propiedad, llegando hasta la calle Santa Ana, casi avenida Las Heras donde dieron con los sospechosos.

Los detenidos fueron alojados en la sede policial a disposición del Juzgado de Instrucción Nro. 3 de Posadas. Con respecto al afectado, se acercó a la Comisaría jurisdiccional a radicar la denuncia del caso.

Ya se encuentra con sus familiares la joven que era buscada en Puerto Iguazú

Ya se encuentra con sus familiares la joven que era buscada en Iguazú. Se trata de Milena Zamara Fernández de 14 años, quien según la denuncia de su madre, el pasado viernes por la tarde se había retirado de su domicilio en el barrio Las Leñas con dirección a la casa de su padre en el barrio Bicentenario de Puerto Iguazú, y hasta la fecha no tenía noticias de ella.

Sin embargo, esta madrugada, alrededor de las 4:51 horas, se presentó en la Comisaría de la Mujer, el padre de Milena junto a la joven, manifestando que se encontraba en buen estado de salud. Asimismo, el médico policial examinó a la menor y constató su estado de salud.

Posteriormente, luego de las actuaciones legales, la joven fue entregada a su madre.

Trucos caseros ideales para limpiar las manchas marrones del inodoro

0

Especialmente en los municipios donde hay agua fuerte, con mucha cal y sedimentos, las incrustaciones se forman fácilmente y dejan un aspecto desagradable en tu inodoro, para ellos hay trucos caseros ideales para combatir el problema.

Si te encargas del mantenimiento del hogar y te toca limpiarlo, quizás has visto alguna vez que se empieza a hacer una mancha marrón en varias partes que cuesta mucho limpiar: ni con la escobilla, ni con el limpiador habitual.

Estas se forman por acumulación de minerales disueltos del agua: cuanto más fuerte sea el agua, más residuo sólido dejará. A continuación, te contaremos algunos trucos caseros para solucionar este problema.

La misma cal del agua pondrá la base para que otros elementos como el magnesio y el hierro se instalen. Cuando el agua se seca, queda una fina capa de residuo sólido. Y si esta operación se repite muchas veces, la capa incrustada se hace cada vez más gruesa.

TRES FORMAS EFICACES PARA LIMPIAR TU INODORO

Vinagre y bicarbonato

Rociar una buena cantidad de vinagre sobre las manchas marrones de la taza. Que queden bien impregnadas.
Espolvorear bicarbonato sobre las manchas húmedas de vinagre, seguido de otra rociada de vinagre sobre el bicarbonato. Dejarlo actuar unos 10/15 minutos.
Frotar la superficie donde está el bicarbonato húmedo con un cepillo de dientes viejo o con la escobilla inodoro como si lo estuvieras exfoliando.
Dejarlo reposar media hora sin enjuagar y volver a frotarlo con el cepillo
Tirar de la cadena. Si las manchas no salen del todo, repetir la operación nuevamente.

Ácido cítrico en polvo

Enjuagar las partes del inodoro que tenga manchas
Rociar un poco de agua sobre las manchas y después espolvorear el ácido cítrico en polvo cubriendo toda el área
Dejarlo actuar durante toda una noche.
Al día siguiente, frotarlo todo con una escobilla o con un cepillo de dientes viejo.
Tirar de la cadena y enjuagarlo todo.

Piedra pómez

Este tiene que ser el último recurso. Se tiene que hacer con mucho cuidado, porque si nos pasamos de fuerza podemos rayar el esmalte. No la uses con tazas de mármol, laminado, plástico o fibra de vidrio
Si tu inodoro es de porcelana y no te quedan otras opciones para probar, hacelo procurando que tanto la piedra como la superficie que frotarás están muy mojadas hasta que salgan las manchas.
Enjuagarlo todo y tirar de la cadena.

FUENTE: MINUTO UNO.

Concordia: un reciclador murió compactado y aplastado por un camión de basura

0

Un reciclador murió compactado y aplastado por un camión de residuos mientras recolectaba basura para reciclarla en Campo de Abasto, uno de los basurales a cielo abierto más grandes de la Argentina, ubicado en la ciudad entrerriana de Concordia. Tenía 28 años.

El trágico hecho ocurrió el sábado la tragedia pasadas las 16, cuando la víctima, identificado como Ramón Nicolás Zaragoza, comenzó a retirar desechos que iban cayendo de un camión, sin percatarse del movimiento de la pala hidráulica que terminó golpeándolo y matándolo.

Inmediatamente fue socorrido y trasladado en grave estado al hospital Delicia Concepción Masvernat, donde llegó sin vida.

Recolectores que estaban al momento del lamentable hecho, comentaron que el joven se había incorporado hacia poco tiempo al grupo de personas que buscaba elementos para reciclar en los residuos que descargan los camiones.

Por este motivo, especulan que quizás desconocía el sistema de descarga con el que funcionan los camiones recolectores.

En el lugar trabajó personal de la División Criminalística de la Jefatura Departamental de Policía con el fin de realizar peritajes para determinar cómo se produjo el accidente y las posibles responsabilidades.

FUENTE: MINUTO UNO.

Tombolini: "Tiene que haber precios de referencia"

0

“Tenemos que retomar la idea de precios de referencia, que es como funcionó el primer Precios Cuidados de Augusto Costa (ex secretario de Comercio). Esa referencialidad no es la única herramienta, es una herramienta más que te ayuda a mejorar el presupuesto familiar porque cuando se pierde noción de lo que valen las cosas te cobran cualquier precio”, agregó el ex presidente de Arsat, quien ahora tendrá la difícil tarea de tratar de colaborar para que los precios comiencen a desacelerarse.

El secretario de Comercio, Matías Tombolini, aseguró este domingo que trabaja en un relanzamiento del programa Precios Cuidados, el cual prometió para dentro de 45 o 60 días. “Lo vamos a relanzar con una variedad de productos que esté centrada en las principales marcas con garantías de volumen para que no falten, para que no haya quiebres de stock”, aseguró.

Si bien el objetivo del gobierno es tratar de ponerle un freno a la escalada inflacionaria, Tombolini aseguró que lo que puede hacer desde la Secretaría de Comercio es limitado. "La inflación no la resuelve la secretaria de Comercio. Es una enfermedad de causas múltiples. El abordaje se hace desde lo macro cumpliendo la pauta fiscal, tratando de que no se disparen los gastos respecto de los ingresos, bajando el nivel de emisión monetaria para financiar el déficit, fortaleciendo las reservas, mejorando el superávit de comercio. Son un conjunto de medidas de carácter macroeconómico que buscan lograr que se desacelere la dinámica general de los precios. A mí me toca la microeconomía de ese plan”, aseguró.

El economista designado por el ministro de Economía, Sergio Massa, remarcó además que “no sirve perseguir, no sirve la cuestión punitivista, persecutoria”. “Antes de salir a sancionar hay que salir a preguntar qué pasó o dar un marco para que se corrija el error. Y segundo decir: ´Vos aumentaste más. Bueno sentémonos para ver qué estás importando no sea cosa que estés usando los dólares oficiales para obtener un diferencial mayor, para ganar todavía más´”, remarcó.

El secretario de Comercio remarcó además que la tecnología será clave para controlar el cumplimiento de los acuerdos. “Vamos a utilizar mucha tecnología. Hoy las aplicaciones de telefonía celular son una gran herramienta que permite gestionar mejor el presupuesto familiar y realizar la fiscalización. La persona con la pechera que va y que pone la faja de clausura no sirve. Es mucho más disuasiva una foto en las redes sociales de alguien que no cumple su parte”, sostuvo.

El secretario de Comercio también fue consultado sobre qué hará frente a los aumentos que aplicaron varias empresas en los últimos días luego de que el gobierno anticipara que iba a convocar a empresas y sindicatos para avanzar con un acuerdo de precios y salarios.

P12.

Argentina enviará ayuda humanitaria a Cuba por el peor incendio industrial de su historia

0

El Gobierno Argentino anunció la asistencia humanitaria a Cuba, donde se registraron durante los últimos días el mayor incendio industrial de la historia de la isla. Según informó el canciller Santiago Cafiero, a partir de la semana que viene y a través de Cascos Blancos, el país donará más de 2.7 toneladas de insumos sanitarios.

El siniestro forestal se originó el pasado viernes 5 de agosto a la noche, cuando un rayo impactó en un depósito de combustible.

Las llamas se propagaron a otros tres contenedores en la Base de Supertanqueros de Matanzas, a unos 100 kilómetros al este de La Habana, la capital cubana, lo que causó un desastre industrial, natural y humanitario.

Durante varios días, se registró la presencia de un humo negro y tóxico, hubo miles de evacuados y millonarias pérdidas materiales en la región. Además, hay decenas de personas desaparecidas, principalmente bomberos que trabajaban en la extinción de las llamas, y –pese a que han sido encontrados los primeros restos óseos– aún se desconocen la cifra de fallecidos.

Este incendio, que ahora se encuentra en estos momentos “bajo control” tras largas jornadas de máxima tensión, llega en un mal momento para Cuba.

El país centroamericano se sumergido en una crisis energética que provoca apagones constantes. En el pasado mes de julio, cortes eléctricos ocurrieron en 29 de los 31 días del mes.

(NA).

Tensión en el Mediterráneo: Israel atacó objetivos iraníes cerca de las bases rusas

0

Israel atacó el domingo objetivos iraníes cerca de la región natal del presidente sirio, Bashar al Assad, y de las principales bases rusas en la costa mediterránea, dijeron fuentes militares sirias y de inteligencia regional.

El ejército sirio dijo con anterioridad que tres militares murieron y otros tres resultaron heridos en dos ataques israelíes simultáneos al sur de la provincia de Tartús, y otro sobre la capital de Damasco. No dio detalles sobre los lugares concretos.

Los ataques en las afueras del noreste de Damasco afectaron a puestos de avanzada dirigidos por el grupo libanés proiraní Hizbolá, dijeron dos militares desertores sirios conocedores de la región. Un oficial del ejército sirio en la región costera de Tartús dijo a Reuters bajo condición de anonimato que una base iraní cerca de la aldea de

Abu Afsa, al sur de la ciudad portuaria, fue atacada junto con una estación de defensa aérea y de radar cercana. Israel ha llevado a cabo cientos de ataques contra supuestos objetivos iraníes en los últimos años, pero ha evitado en su mayoría golpear las provincias costeras, donde se concentran los principales activos militares rusos.

Los últimos ataques forman parte de una escalada de lo que ha sido un conflicto de baja intensidad cuyo objetivo era frenar el creciente atrincheramiento de Irán en Siria, según expertos militares israelíes y regionales.

Los ataques se produjeron cerca de la única base de la armada rusa en el Mediterráneo, en el puerto de Tartús, donde están atracados los buques de guerra rusos, mientras que la importante base aérea moscovita de Hmeimim se encuentra también en la cercana provincia de Latakia.
La intervención de Rusia, junto con Irán, ayudó a cambiar las tornas a favor de Assad en un conflicto que dura ya más de una década.

Las zonas costeras están habitadas principalmente por la secta minoritaria alauita de Assad, que domina los escalones superiores del poder en las fuerzas de seguridad y el ejército.

Las fuerzas rusas en Siria hacen regularmente la vista gorda ante los ataques aéreos israelíes contra presuntos despliegues y transferencias de armas patrocinados por Irán. Pero las tensiones han aumentado entre Israel y Rusia por la condena de la primera a la guerra de Ucrania y el escrutinio de la segunda a una agencia de emigración judía.

Israel dijo el mes pasado que sus aviones militares fueron objeto de fuego antiaéreo ruso sobre Siria en mayo, pero que no alcanzaron su objetivo, describiendo el enfrentamiento como un "incidente aislado".

Siria culpó a Israel de los importantes ataques contra su principal aeropuerto internacional de Damasco el pasado junio, que dañaron gravemente las pistas de aterrizaje y obligaron a suspender los vuelos durante varias semanas. Funcionarios de defensa israelíes afirman que el aeropuerto civil ha sido utilizado de forma regular por Irán para transportar armas y milicias.