martes, agosto 12, 2025
Inicio Blog Página 3908

El Rivotril está agotado por la alta demanda

0

El consumo de clonazepam se disparó por la pandemia y está dentro de los 100 productos más dispensados del mercado argentino, en especial la marca Rivotril, que directamente comenzó a escasear en las farmacias.

Según se informó, “desde hace unos meses se empezó a discontinuar la entrega en sus distintas presentaciones y, en el último mes, directamente desapareció el producto de las páginas web de las droguerías".

Ello ocurre porque "hay muchos pacientes que toman esta marca en particular de clonazepam desde hace muchos años, y es muy difícil convencerlas para que cambien la marca, a pesar de que son iguales y hasta más económicas”.

Desde los comercios se advierte que las droguerías con las que se trabajan, directamente carecen del producto.

El Observatorio Argentino de Drogas advirtió que las situaciones de estrés o ansiedad ligadas a la sobre tarea cotidiana, y a la incertidumbre por la prolongación del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), dispararon el inicio o reinicio del consumo de psicofármacos.

“La pandemia de Covid-19 tuvo otra detrás bautizada por psiquiatras, neurocientíficos y epidemiólogos como la 'pandemia mental', que disparó los números del consumo de psicofármacos”, señaló un informe de la Confederación Farmacéutica Argentina.

El uso habitual del psicofármaco es peligroso

Según este documento, el consumo de psicofármacos, entre los cuales se encuentra el Rivotril, aumentó un 4,14% en 2021. Además, el clonazepam está dentro de los 100 productos más dispensados del mercado, con algo más de 10,9 millones de unidades anuales.

Entre el 7% y el 11% de los argentinos consume algún ansiolítico de este tipo, una cifra “bastante alta” que preocupa a los expertos.

“Esta familia de ansiolíticos es la que tiene la tasa de adicción más alta, y sin embargo, es la que menos llama la atención. Como son muy eficaces, se lo consume por cualquier cosa. Pero puede generar accidentes domésticos, de tránsito y otros, porque a nivel cerebral funciona igual que el alcohol”, se advirtió.

En este sentido, se advirtió que se trata de una medicación que no debe ser tomada crónicamente, y que hay un uso de clonazepam por fuera del circuito legal, en farmacias que lo venden sin receta.

AF.

Secuestraron en Montecarlo un auto robado en Buenos Aires y otro con adulteraciones en Eldorado

0

Por medio de distintos procedimientos policiales realizados ayer jueves, dos automóviles fueron secuestrados en Montecarlo y Eldorado. Uno de ellos registraba un pedido de captura proveniente de la Provincia de Buenos Aires.

En la primera intervención, una mujer de 51 años denunció en la Comisaría de Montecarlo, que le compró un Chevrolet a un joven de Oberá que conoció por las redes. La mujer entregó el rodado y los papeles del mismo, ya que en el registro del automotor se constató que tenía un pedido de secuestro desde Buenos Aires.

Después, los integrantes de la Seccional 1.ª arribaron a la calle La Rioja de Eldorado, en razón de que allí habría un inconveniente por la compra y venta de un auto. En el lugar se entrevistaron con tres hombres quienes discutían por el negocio del vehículo.

El comprador del coche, manifestó que el mismo que la numeración del motor presentaba aparentes adulteraciones. Ante esto, un personal de la División Verificación del Automotor acudió al sitio y tras realizar los trabajos de rigor, estableció que efectivamente el número del motor tenía irregularidades.

Finalmente, los dos automotores fueron incautados y llevados a las respectivas sedes policiales a disposición de la Justicia, donde se continuarán con las tareas correspondientes.

Paraguay: renunció el vicepresidente acusado de corrupción por Estados Unidos

0

El vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez, anunció que dimitirá al cargo y también a su precandidatura presidencial por el Partido Colorado, minutos después de que Estados Unidos lo designara como una "persona significativamente corrupta".

"Cayó como un balde de agua fría. Desconozco de lo que estuvo hablando (el embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield). En mi carácter de precandidato a presidente de la República, teniendo como discurso la lucha contra el crimen organizado, eso me deja mal y tengo que ser consecuente", dijo.

Poco antes, el embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Ostfield, en una conferencia de prensa en la delegación diplomática, acusó a Velázquez de corrupto y anunció su inclusión en la lista negra, mientras que en Washington el secretario de Estado, Antony Blinken, emitió un comunicado en el mismo sentido.

El embajador explicó que el vicepresidente de Paraguay obstruyó una investigación que lo amenazaba a él y sus intereses financieros, ofreciendo un soborno de un millón de dólares a un funcionario, informó Última Hora.

"Fue muy volátil la denuncia de un supuesto soborno, no sé si hay causa penal. No tengo idea de la acusación. Debo cuidar los principios por los cuáles he luchado", se defendió Velázquez. La incorporación en la lista estadounidense también alcanza a su familia.

El vicepresidente contó, además, que tres minutos antes del anuncio de Washington el presidente Mario Abdo Benítez le comunicó que su nombre iba a ser incluido en la lista negra de Estados Unidos.

Quién es Héctor Velázquez

Héctor Velázquez, quien fue durante años fiscal en la zona de la Triple Frontera entre Paraguay, Argentina y Brasil, era candidato a la presidencia de Paraguay en las elecciones internas del gobernante Partido Colorado que se llevarán a cabo a finales de diciembre representando el movimiento del presidente Abdo.

Estados Unidos había ya apuntado al expresidente paraguayo Horacio Cartes, quien gobernó el país entre 2013 y 2018, por obstruir "una importante investigación internacional sobre el crimen transnacional para protegerse a sí mismo y a su asociado criminal de un posible enjuiciamiento y daño político".

"Todas las designaciones de los Estados Unidos tienen un proceso de revisión rigurosa de muchos meses. Para nosotros, nuestra prioridad como embajada es hacer todo lo posible para combatir la corrupción y la impunidad y vamos a utilizar todos los elementos que tenemos disponibles", agregó Ostfield.

Siguen los incendios forestales en Francia en medio de una nueva ola de calor

0

Alrededor de 1.100 bomberos continuaban este viernes combatiendo incendios forestales en distintas localidades de Francia, reavivados por una nueva ola de calor, con la ayuda de 361 efectivos procedentes de países europeos vecinos, como Alemania, Polonia, Austria y Rumanía y varios aviones cisterna de la Unión Europea, se informó oficialmente.

Varios focos de incendio se mantenían activos este viernes en las zonas prealpinas, al borde del mar en el suroeste y en el centro montañoso, según reportó la agencia AFP.

En la Gironda (suroeste) las llamas quemaron desde el martes 7.400 hectáreas, y 10.000 personas fueron evacuadas, algunas por segunda vez en lo que va del verano.

Ronan Léaustic, subprefecto de Arcachon, un turístico balneario a 50 kilómetros de Burdeos, indicó que el incendio fue contenido en gran medida, pero las condiciones meteorológicas empujan a "extremar la vigilancia".

"El día de hoy puede ser complicado, ya que las temperaturas siguen subiendo", advirtió Léaustic.

En total se quemaron más de 40.000 hectáreas este año en Francia, según las autoridades, mientras que las mediciones vía satélite arrojan la cifra de hasta 50.000 hectáreas.

En cualquier caso, las cifras multiplican la media anual de los 15 años precedentes, como en España.

Hacia las 5 hora local (0 hora en Argentina) los termómetros marcaban más de 25 °C en el suroeste del país, y durante la jornada las temperaturas alcanzarán los 40 °C, según el servicio nacional de meteorología.

El umbral de 40 °C sólo se superó una vez en los años 60 y otra en los 70 en Francia, pero ahora parece convertirse en algo frecuente en verano en algunos lugares del país. Incluso en la capital, París, el calor es sofocante.

Este verano, Francia se vio afectado, además, por una sequía histórica que obligó a restringir el uso del agua.

En julio pasado, las precipitaciones fueron un 84% inferiores a las habituales durante el período 1991-2020, según la oficina de meteorología. Los científicos consideran que la multiplicación de las olas de calor es una consecuencia directa del calentamiento del planeta.

FUENTE: TÉLAM.

Las Panteras se consagraron campeonas del clasificatorio para los Panamericanos

0

El seleccionado femenino de vóleibol, Las Panteras, ya clasificado para los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023, venció este jueves por 3-1 al también clasificado Colombia, en el cierre de las Eliminatorias de San Juan, para quedarse con el título del certamen triangular desarrollado en la capital de esta provincia cuyana.

Las argentinas se impusieron con parciales de 25-21, 19-25, 25-18 y 25-19 para quedarse con el título del triangular en el que Perú terminó en el tercer y último puesto.

Las dirigidas por Hernán Ferraro se habían clasificado el miércoles sin jugar, porque la victoria por 3-0 de las colombianas sobre las peruanas las habían depositado a ambas selecciones en los Panamericanos de Santiago anticipadamente.

Es que el martes las argentinas también habían superado por 3-0 a las peruanas y de esta manera el juego de este jueves con las colombianas solamente tenía el incentivo del primer puesto, algo que de por sí le dio un marco emotivo a un partido jugando con la máxima intensidad por ambos representativos nacionales.

Gremio de empleadas domésticas pedirá una importante suba del salario 

0

El gremio de las empleadas domésticas se perfila para reclamar un reajuste de las escalas salariales, para que los sueldos se acomoden en relación a la inflación fuera de control de este 2022.

El sindicato pide que los salarios alcancen los $100.000 mensuales, y un valor de la hora de $800. Se trata de un incremento que de concretarse implicaría una suba de 85% en el año.

Las empleadas domésticas tuvieron una nueva suba en los haberes según lo pautado en julio y a la espera de una nueva convocatoria con el propósito de cerrar paritaria a mediados de agosto.

FUENTE: ÁMBITO.

La agenda de la Selección en los 100 días previos al Mundial de Qatar

0

El seleccionado argentino tiene previsto disputar tres amistosos antes del debut mundialista del 22 de noviembre contra Arabia Saudita en Lusail, situada en la costa norte de Qatar.

Luego de la obtención de la Finalissima contra Italia en Londres y los cinco goles de Lionel Messi contra Estonia, la Selección Argentina volverá a reunirse en la semana del 19 de septiembre en lo que será la última ventana FIFA para amistosos antes del inicio de la Copa del Mundo.

Con el partido pendiente de las Eliminatorias Sudamericanas contra Brasil prácticamente suspendido, el cuerpo técnico de Lionel Scaloni podrá llevar a cabo su plan de disputar dos partidos de preparación. Las fechas y los rivales no están confirmados, pero se estudian dos opciones.

La primera es la idea original de realizar una gira en Estados Unidos, pero enfrentar al seleccionado local ya no sería posible, ya que cerró duelos contra Japón y Arabia Saudita, el 23 y 27 de septiembre, respectivamente. Un posible rival sería El Salvador (número 71 en el ranking FIFA) el 27 de septiembre en una sede a definir. La otra posibilidad es realizar una concentración en Medio Oriente y disputar los amistosos en esa zona.

Además, la alternativa de realizar un partido despedida en nuestro país quedará más lejana sin la obligación de viajar a Brasil para cumplir con el partido suspendido el 5 de septiembre del año pasado por el ingreso de un agente sanitario a los 5 minutos de juego.

Después de la ventana FIFA, Scaloni tendrá a sus 26 convocados a disposición a partir del 13 de noviembre, fecha que puso la FIFA como límite para los clubes cedan a sus futbolistas.

Por ejemplo, Messi tendría que jugar ese fin de semana con el París Sanit-Germain (PSG) de local ante Auxerre por la Ligue 1 y Emiliano Martínez, con Aston Villa, debería visitar el sábado 12 de noviembre a Brighton por la 16ta y última fecha de la Premier League antes del parate.

Mismo caso para la Serie A de Italia que agendó la 15ta fecha para el fin de semana del domingo 13 y los argentinos tendrían partidos de peso ya que Juventus, con Ángel Di María, recibirá a Lazio e Inter, de Lautaro Martínez, visitará a Atalanta.

Los que juegan en LaLiga española quedarán liberados unos días antes ya que la fecha 14 está programada para jugarse el miércoles 9 de noviembre.

Con el plantel completo, el seleccionado se cruzará el Golfo Pérsico en un vuelo de casi dos horas para enfrentar a Emiratos Árabes Unidos (EAU), seleccionado dirigido por Rodolfo Arruabarrena en Abu Dhabi. El partido fue confirmado por el propio DT argentino y sería la última prueba antes del debut ante Arabia Saudita por la primera fecha del Grupo C.

Detuvieron a un joven involucrado en un robo calificado en Posadas

0

Detuvieron a un joven de 18 años esta mañana tras un allanamiento, en un domicilio del barrio Vecinos Unidos. El mismo posee un frondoso prontuario delictivo y también estaría implicado en un robo ocurrido el pasado mes de junio en el barrio Papa Francisco.

La policía inició una serie de pesquisas en base a la denuncia de un hombre de 41 años, quien manifestó el pasado 7 de agosto en la Comisaría 10ma que cuando transitaba por una calle vecinal del barrio A-3-2, fue sorprendido por el señalado y otros dos jóvenes que, con un machete, lo trasladaron hasta el barrio Vecinos Unidos donde le robaron una billetera con dinero en efectivo y un ticket social. Luego de ello, se dieron inmediatamente a la fuga.

Como resultado de las investigaciones, se logró dar con el lugar de residencia del señalado y con orden del Juzgado de Instrucción N°3 de Posadas, el personal de la citada dependencia y de la Dirección Guardia de Infantería, allanaron el inmueble en cuestión donde detuvieron al sospechoso.

Seguidamente, lo alojaron en sede policial donde se supo que tuvo participación en otro robo denunciado en la Comisaría 14ta y se investiga si fue autor de otras causas delictivas.

Posadas: rescataron a un hombre desvanecido en una vivienda tras un principio de incendio

0

Un hombre de 60 años fue rescatado esta madrugada, luego de quedar atrapado con problemas respiratorios debido a la inhalación de humo, en un principio de incendio ocurrido en una vivienda ubicada sobre la calle Apóstoles de la ciudad de Posadas.

Los efectivos de la Comisaría 17ma, cerca 2 de la madrugada, fueron alertados a raíz de un llamado del 911, ya que en una casa se encontraría un hombre atrapado en un incendio en la intersección antes mencionada.

Rápidamente, los agentes acudieron al sitio e irrumpieron en la vivienda, que se encontraba repleta de humo y lograron sacar al propietario un hombre de 60 años hasta el móvil policial, quien se encontraba desvanecido en el sector de la cocina.

En tanto, los uniformados constataron que en dicho sector se estaba prendiendo fuego una olla a presión y con la rapidez necesaria sofocaron llamas, además abrieron los accesos del hogar para lograr la ventilación.

Una vez que la víctima fue asistida por los efectivos policiales, quienes lo derivaron al hospital Ramón Madariaga para realizarle estudios de mayor complejidad. Cabe mencionar que el damnificado ya encuentra estable en su hogar.

Vélez jugará los próximos partidos de local sin público

0

Vélez Sarsfield jugará los próximos partidos de local sin público hasta "tanto se adecuen a distintas cuestiones que hacen a la seguridad de los encuentros", informó este jueves el Comité de Seguridad en el Fútbol de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tras los hechos de violencia ocurridos el pasado 3 de agosto frente a Talleres de Córdoba.

"Luego de los incidentes con la parcialidad de Talleres de Córdoba, el Comité de Seguridad en el Fútbol –en reunión extraordinaria con votación unánime de todos sus miembros ejecutivos– dispuso que el Club Atlético Vélez Sarsfield juegue a puertas cerradas hasta tanto se adecuen a distintas cuestiones que hacen a la seguridad de los encuentros", detalló el comunicado.

"Se pidieron modificaciones de insfraestructura, tecnología, una nueva planificación operativa de seguridad y protocolos de seguridad privada", explicó la entidad pública en el texto divulgado este mediodía.

El hecho sucedió el miércoles 3 de agosto en el encuentro de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores, cuando los hinchas locales identificaron a un puñado de infiltrados cordobeses y los atacaron en una de las plateas del estadio José Amalfitani.

"Mientras tanto, se les está pidiendo a las autoridades del club que colaboren con la identificación de los barras para proceder a la aplicación del derecho de admisión. Hasta tanto no se logre eso, se prohibirá el ingreso de bombos, banderas y tirantes", continuó. "No obstante, el comité de seguridad, en la medida que las investigaciones judiciales avancen, aplicará las restricciones de concurrencia administrativas previstas en la ley", concluyó.

De esta manera, de no haber modificaciones, Vélez recibirá este domingo a Gimnasia y Esgrima de La Plata sin el apoyo de su gente y se evaluará la situación para el choque del lunes 22 frente a Sarmiento de Junín, ambos por la Liga Profesional de Fútbol (LPF).

(Fuente: Página 12)