lunes, agosto 4, 2025
Inicio Blog Página 3928

La casa de Moni Encina, escenario de un enfrentamiento violento

0

El musico misionero Moni Encina, se vio involucrado en una trifulca frente a su casa, la cual involucró a dos hombres en aparente estado de ebriedad, según las primeras averiguaciones. Se investigan las causas que originó la trifulca y aún se desconoce la identidad del agresor.

Según la Policía, la víctima del ataque fue identificada como A. Duarte, de 43 años, quien se encontraba en compañía de Encina.

Vecinos relataron que el agresor habría atacado a Duarte con distintos objetos, siendo una parrilla el elemento con el que mayor daño causó en la cabeza del lesionado, quien tuvo que recibir atención médica de una ambulancia para luego ser trasladado al hospital. Trabajó en la escena personal de la Policía Científica para realizar las pericias de rigor.

El músico, reconocido por interpretar el clásico misionero "Samaniego, tu sombrero", presenció la pelea, pero no participó de la misma, por lo que no sufrió lesiones.

El misionero Méndez Brandt inicia este hoy su participación en el Open de natación

El misionero Sebastián Méndez Brandt inicia hoy su participación en el Open de natación que se realizará hasta el sábado en el Parque Olímpico de la Juventud de Buenos Aires. La competencia estará fiscalizada por la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos (CADDA).

El evento será selectivo para integrar el Seleccionado Nacional de Natación para diferentes eventos internacionales. Las eliminatorias del mismo comenzarán a las 9:30 horas, mientras que las finales serán a las 17:30 horas.

El deportista oriundo de la tierra colorada que representa a las filas del cub CAPRI de Posadas competirá en los 100 metros libres.

Misioneras representarán a la Argentina en el Panamericano de patinaje artístico de México

0

Las misioneras Victoria Gómez y Camila Tello representarán a la Argentina en el Campeonato Panamericano de Patinaje Artístico que se realizará en Cancún (Mexico) del 26 de agosto al 11 de septiembre.

La noticia fue confirmada este martes por la Federación Misionera de Patinaje (FEMIPAT), entidad madre de este deporte en la provincia.

"Les deseamos el mayor de los éxitos", reza el mensaje emitido en redes sociales por el presidente de la FEMIPAT, Sergio Raimondi.

Vélez y Talleres se enfrentan por los cuartos de final de la Libertadores

0

Vélez recibe este miércoles a Talleres de Córdoba. Se enfrentan por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores de América.

El partido se disputa desde las 21.30 en el estadio José Amalfitani de Liniers, con arbitraje del colombiano Wilmar Roldán y transmisión de Fox Sports. Juan Soto, de Venezuela, será el encargado del VAR junto a los peruanos Víctor Carrillo (AVAR) y Jonny Bossio (AVAR2).

La revancha será el próximo miércoles 10 en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba con público de los dos equipos y el ganador enfrentará en semifinales a Flamengo o Corinthians, ambos de Brasil.

En una serie muy pareja, el Fortín parte como favorito por historia ya que supo ganar la Copa en 1994 y porque dejó en el camino a River en una definición que terminó con polémica por lo que sucedió en la revancha en el estadio Monumental con el gol anulado de Matías Suárez.

Talleres, por su parte, disfruta de un momento histórico ya que después de 20 años de ausencia en el torneo más importante de Sudamérica se metió por primera vez entre los ocho mejores.

La "T", que tuvo su mayor éxito internacional en 1999 con la obtención de la extinta Copa Conmebol, eliminó a Colón de Santa Fe en octavos de final luego de un empate 1-1 en Córdoba y un contundente triunfo 2-0 en el "Cementerio de los Elefantes".

Algo que tienen en común Vélez y Talleres es el flojo presente de ambos en el plano local, que se contrasta con la ilusión de quedar a dos partidos de jugar la final del 29 de octubre en Guayaquil.

Probables formaciones de Vélez vs Talleres por la Copa Libertadores
Vélez Sarsfield: Lucas Hoyos; Leonardo Jara, Diego Godín, Matías De los Santos y Francisco Ortega; Nicolás Garayalde y Santiago Cáseres; Luca Orellano, Walter Bou, Lucas Janson; y Lucas Pratto. DT: Alexander Medina.

Talleres: Guido Herrera; Gastón Benavídez, Matías Catalán, Rafael Pérez y Enzo Díaz; Alan Franco, Rodrigo Villagra, Christian Oliva y Matías Godoy o Matías Esquivel; Diego Valoyes y Federico Girotti. DT: Pedro Caixinha.

Estadio: José Amalfitani

Árbitro: Wilmar Roldán

Hora: 21.30

Luis Suárez debutó con una derrota en el Nacional

0

Luis Suárez, que regresó a Nacional de Uruguay, el club de sus amores, debutó con una derrota ante Atlético Goianiense en un duelo correspondiente a los cuartos de final de la Copa Sudamericana: el delantero ingresó a los 27 minutos del segundo tiempo.

Sin embargo, no todo fue felicidad en Montevideo: el local cayó 1-0 en el partido de ida y ahora deberá darlo vuelta en Brasil el próximo martes a las 19.15.

El atacante, que jugó por última vez en el Bolso hace 16 años, no tenía actividad oficial desde mayo, cuando disputó su último partido en el Atlético Madrid que dirige Diego Simeone.

¿Qué número utilizó? En su vuelta al fútbol charrúa, Suárez vistió la tradicional camiseta número 9 que hasta ahora utilizaba el argentino Emanuel Gigliotti.

FUENTE: MINUTO UNO.

Posadas: amenazó a policías con un cuchillo y terminó en la comisaría

0

Un hombre de 30 años fue detenido este martes por la Dirección Agrupación Motorizada, debido a que amenazó con un cuchillo a policías y transeúntes, cerca de las avenidas Chacabuco y Vivanco de Posadas.

Cerca de las 15 horas los motorizados fueron alertados, en razón de que el señalado se encontraba agresivo y amenazaba a todo aquel que se lo cruzaba.

Una vez en el lugar, realizaron una recorrida donde lo avistaron, quien al notar la presencia policial intentó arremeter con el cuchillo contra los agentes, momento en que fue controlado y aprehendieron.

Finalmente, el detenido quedó alojado en sede policial a disposición del Juzgado de Instrucción Nro. 3 de Posadas. En cuanto al arma cortante cortante fue incautada.

Cabe mencionar que, los efectivos consultaron con la base de Cibercrimen, donde constataron que el señalado posee un amplio prontuario delictivo.

Entra en vigencia el sistema de scoring para conductores

El sistema de descuento de puntos por infracciones cometidas al volante, denominado "scoring", entrará en vigencia en todo el país a partir del miércoles con el objetivo de mejorar la seguridad vial y contempla la inhabilitación de la licencia por períodos determinados de tiempo cuando se registre la acumulación de faltas, independientemente de la jurisdicción en la que hayan sido cometidas.

El mecanismo consiste en la asignación inicial de puntos a cada conductor con Licencia Nacional de Conducir, que se irá descontando en caso de que se cometan infracciones de tránsito con una escala establecida de acuerdo a la gravedad de la falta y que puede llegar a la totalidad, por ejemplo, si la persona corre "picadas".

Cómo funcionará

Se le otorgan 20 puntos al recibir la licencia de conducir. Sobre esa base se realizará un descuento parcial de puntos de acuerdo al tipo de infracción que cometa.

-Circular con licencia de conducir vencida: 5 puntos se descuentan
-Circulación sin RTO: 4 puntos
-Circulación sin casco: 5 puntos
-Circulación sin corretajes de seguridad: 4 puntos
-No respetar semáforos: 5 puntos
-Conducción con impedimentos físicos o psíquicos, bajo efectos del alcohol, estupefacientes o medicamentos: 10 puntos
-No respetar límites de velocidad (menos del 30 por ciento): 5 puntos
-No respetar límites de velocidad (más del 30 por ciento): 10 puntos
-Conducir estando inhabilitado o con la habilitación suspendida: 20 puntos
P-articipar u organizar, en la vía pública, competencias no autorizadas de destreza o velocidad con automotores: 20 puntos

La Liga Posadeña reconocerá a Yamila Rodríguez

0

Desde el Departamento de Fútbol Femenino de la LPF se informó que este miércoles se llevará a cabo una jornada especial en la cancha de Guaraní, en la cual todos los clubes reconocerán la labor de la futbolista de la selección argentina.

La actividad comenzará a las 19:30, con una conferencia de prensa de Yamila y continuará a las 20 con un partido amistoso que disputarán dos combinados de los equipos que participan en la Liga.

El objetivo es celebrar la clasificación al Mundial femenino de Nueva Zelanda y Australia 2023, así como también la consagración de Rodríguez (ex jugadora de Huracán, hoy en Boca) como goleadora del certamen continental.

La entrada será libre y gratuita.

Brasil: un tercio de la población no puede comprar alimentos para comer todos los días

0

Un tercio de los brasileños no puede adquirir alimentos suficientes todos los días para alimentar a su familia, de acuerdo con una encuesta del instituto demoscópico Datafolha divulgada este martes por el diario Folha de Sao Paulo.

El 67 por ciento, en tanto, modificó en los últimos meses sus hábitos de compra por falta de poder adquisitivo para adquirir alimentos, indica el sondeo realizado por Datafolha en 183 ciudades entre mayores de 16 años.

Según Datafolha, en mayo no lograba tener comida suficiente el 26%, pero en julio ese número ascendió a 33%.

La mayor parte de quienes no pueden alimentarse correctamente por falta de dinero son familias con ingresos menores a los dos salarios mínimos, el equivalente a 400 dólares.

La encuesta indicó que de los votantes del líder opositor y expresidente Luiz Inácio Lula da SIlva en las elecciones del 2 de octubre, el 46% tiene insuficiencia alimentaria en sus hogares.

En este universo, apenas el 12% de quienes no puede adquirir alimentos dice que votará por la reelección del presidente Jair Bolsonaro.

La inflación de alimentos se disparó en Brasil desde 2021, llevando por ejemplo al litro de leche a valer casi 2 dólares, un aumento del 41% en menos de 10 meses.

Debido a la suba de los alimentos -en Brasil el gobierno eliminó toda negociación paritaria desde 2019- 33 millones de personas pasan hambre en el país, según divulgó en junio la Red sobre Inseguridad Alimentaria en el Contexto de la Pandemia.

El 56% de los electores indicó que el plan social Auxilio Brasil que paga el gobierno es insuficiente.

El Congreso aprobó una ley para elevar de 75 a 120 dólares el auxilio hasta fin de año, en una maniobra del gobierno de Jair Bolsonaro antes de las elecciones.

El 61% de los encuestados, según Datafolha, indicó que el principal objetivo del aumento de la ayuda social tuvo como objetivo "ganar votos por parte del presidente" Bolsonaro.

Brasil regresó al Mapa del Hambre de la ONU en 2021 luego de haber salido en 2014 luego de una década de programas sociales que erradicaron la miseria extrema a más de 36 millones de personas.

Fernández le tomará juramento a Massa esta tarde

0

El presidente Alberto Fernández tomará este miércoles juramento al designado ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Sergio Massa, en un acto que se realizará por la tarde en la Casa de Gobierno.

El acto se concretará a las 17 en el Museo del Bicentenario y no en el tradicional Salón Blanco de la Casa de Gobierno, donde habían jurado la exministra de Economía, Silvina Batakis, y este lunes la secretaria de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Mercedes Marcó del Pont.

"Los invitados están convocados media hora antes del inicio, a las 16.30 y se espera que haya mucha gente", confirmaron a Télam fuentes oficiales.

En Casa Rosada, en tanto, se trabajaba en la confección del decreto que cristalice la nueva estructura legal que contendrá las funciones del nuevo ministerio de Economía, entre las que se destaca la incorporación de las excarteras de Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca.

Massa ya confirmó a buena parte de sus colaboradores y se estima que realice una conferencia de prensa minutos después de jurar como ministro, según anunció el sábado pasado en sus redes sociales.

En ese sentido, José Ignacio de Mendiguren estará a cargo del área de Producción, acompañado por un equipo integrado por Gabriela Lizana, Priscila Makari, Carla Pitiot y Tomás Canosa.

Juan José Bahillo será el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Matías Tombolini el de Comercio y Daniel Marx integrará el comité para el desarrollo del mercado de capitales y seguimiento de la deuda pública.

Massa confirmó también la continuidad de Marco Lavagna al frente del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), mientras que Jorge Solmi seguirá en el nuevo esquema de la Secretaría de Agricultura a cargo de la Unidad de Coordinación Federativa y Gabriel Delgado fue designado en la Unidad de Apertura de Nuevos Mercados de Proteínas.

El designado ministro de Economía informó además que la Secretaría de Planeamiento del Desarrollo y Competitividad Federal estará encabezada por el hasta este martes vicejefe de Gabinete Jorge Neme, acompañado por Carola Ramón Berjano y Pablo Sívori.

La nómina se completa con Sandra Mayol en la subsecretaría de Asuntos Institucionales; y Sabrina Vettel y Katia Blanc en áreas estratégicas de la Secretaría.

Massa se hará cargo del Palacio de Hacienda en reemplazo de Silvina Batakis, quién había asumido el pasado 4 de julio en lugar de Martín Guzmán.