domingo, agosto 3, 2025
Inicio Blog Página 3938

Francisco: "No sería una catástrofe mi renuncia"

El papa Francisco sorprendió al mundo entero al afirmar que "la puerta está abierta" a su posible renuncia al pontificado. Sin embargo aclaró que aún no ha pensado en esa chance, que de todos modos consideró que "no sería una catástrofe". Lo dijo en una rueda de prensa en el vuelo de regreso a Roma de su visita a Canadá.

En los últimos meses, el primer cardenal se vio perjudicado por sus limitaciones físicas, por las cuales debió empezar a moverse en una silla de ruedas por un problema en una rodilla. Ahora ante los periodistas, confesó que no cree que pueda seguir "con el mismo ritmo de los viajes de antes".

"A mi edad y con esta limitación tengo que ahorrar fuerzas un poco para poder servir a la Iglesia" o "al contrario, pensar en la posibilidad de echarme a un lado", reveló durante una charla de casi una hora después de la dura jornada en la que desde Quebec viajó a Iqualuit para reunirse con la población de los inuit.

"La puerta está abierta y es una de las opciones, pero hasta ahora no he llamado a esta puerta. No he sentido aún esta posibilidad, pero esto no quiere decir que mañana no empiece a pensar en ello", agregó Francisco sobre su posible dimisión. Y destacó que "no sería algo extraño" o "una catástrofe. Se puede cambiar de Papa, no hay ningún problema”.

Sobre su visita al país norteamericano, Francisco reconoció que el trato de la Iglesia a los indígenas en Canadá y los abusos cometidos en los internados católicos formaron parte de un "genocidio". "No pronuncié la palabra [en Canadá] porque no me vino a la mente, pero sí describí un genocidio. Y pedí perdón por ese proceso, que fue un genocidio", declaró.

Durante su estadía en ese país pidió disculpas por el "mal" causado a los pueblos indígenas por los abusos cometidos durante décadas en las instituciones católicas. "Condené todo ello. Secuestro, cambiar la cultura, cambiar la mentalidad, cambiar las tradiciones, cambiar una raza, digamos, toda una cultura. Sí, genocidio es una palabra técnica. No la usé porque no me vino a la mente. Pero lo he descrito, es cierto, es el genocidio", sentenció. (NA).

Un motociclista perdió la vida al chocar con una retroexcavadora en Puerto Rico

0

El accidente ocurrió este sábado a las 06:40 horas, sobre la ruta nacional 12, a la altura del kilómetro 1462 en la localidad de Puerto Rico, donde por razones que se investigan, una persona identificada como Marcelo Fabian Cáceres de 34 años. El motociclista perdió la vida en el acto.

La víctima iba al mando de una motocicleta 125cc, impactó con la parte lateral izquierda de una retroexcavadora que era conducida por un hombre de 51, en consecuencia el motociclista perdió la vida al instante.

Según las primeras averiguaciones, Cáceres circulaba en sentido sur-norte y tras colisionar con la máquina, murió al instante a causa de los politraumatismos graves. En cuanto al acompañante del rodado menor, un joven de 22 años, fue trasladado al hospital local.

En el lugar trabajaron la Comisaría 1ª de Puerto Rico, el médico policial y la Policía Científica, quienes realizaron las tareas investigativas. Interviene en el hecho el Juzgado de Instrucción 1 de Puerto Rico.

motociclista perdio la vida2 - 1

Herrera Ahuad asistió a la bendición de la nueva capilla Divino Niño y virgen de Lourdes

0

El Gobernador acompañó la bendición y misa inaugural de la capilla Divino Niño y Virgen de Lourdes. El nuevo punto de oración se ubica en los terrenos del CAPS 11 Cecilia Grierson, dentro del predio de la Residencia Oficial del Gobernador en Posadas.

El mandatario celebró la inauguración del centro espiritual y lo destacó como un espacio de contención para la comunidad. En la ocasión se refirió también a los recientes cambios en el Gabinete de la Nación.
En horas de la tarde del viernes, Monseñor Juan Rubén Martínez, titular de la diócesis de Posadas, ofició la misa inaugural y la bendición de la Capilla Divino Niño y Virgen de Lourdes. El gobernador compartió el momento con autoridades estatales, miembros de la curia y vecinos de la zona en el flamante centro espiritual dependiente de la parroquia Jesús Misericordioso, ubicado en los terrenos del CAPS 11 Cecilia Grierson, dentro del predio de la Residencia Oficial del Gobernador, otorgando a los vecinos del barrio un espacio de contención y oración.

El mandatario aseguró este tipo de espacios “son centros de la espiritualidad, lugares de confraternidad, de comunión y que permiten que todo el barrio pueda compartir un momento en familia. Estos lugares son los que también generan y transmiten esa paz que necesita nuestra sociedad”, dijo. Adelantó la posibilidad de poner en marcha más espacios similares “para resguardar también a la gente y ese círculo virtuoso, lindo, que tiene que ver con el afecto, cariño, amor, ofrendas, con rezar y estar juntos. Así que vamos a encarar un trabajo en este sentido que permita la contención en todos los barrios de Posadas”.

El Obispo de Posadas celebró que sea la segunda capilla abierta en la semana, junto con la de Santa Ana, y agradeció al Gobierno provincial que cedió el predio y construyó el templo.

Entre las autoridades que acompañaron el evento estuvieron el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el ministro Coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach; el ministro de Salud, Oscar Alarcón; la subsecretaria de Culto, Rossana Barrios y el sacerdote de la capilla, el padre Gervasio Silva.

Cambios en el Poder Ejecutivo Nacional

Al finalizar la misa, Herrera Ahuad en contacto con los medios, se refirió a los recientes cambios en el gabinete de la Nación, en especial al nuevo Ministro de Economía. Reconoció que Sergio Massa ya conoce los intereses de los misioneros, en particular el reclamo permanente de la cuestión del área aduanera especial. Explicó que “tenemos grandes expectativas en eso, somos muy cautelosos también desde el Gobierno. Pero como yo dije desde un primer momento, no voy a dejar de insistir en la reivindicación histórica de la provincia de Misiones, en lo que hace a la zona aduanera especial para Misiones. Este año vamos a volver a insistir. Hoy tenemos la posibilidad de decir el ministro de Economía conoce perfectamente esta cuestión muy justa para el pueblo misionero, por eso mucho más vamos a insistir”.

Recitales, paseos guiados y ferias para disfrutar del sábado en Posadas

Como es habitual, el sábado es la oportunidad perfecta para descansar, divertirse y realizar algunas de las variadas actividades que organiza el Municipio posadeño. Es en este marco que Posadas ofrece varias opciones para disfrutar del sábado.

Para conocer más sobre la historia y la idiosincrasia de la capital misionera, a partir de las 09:00 hs, se realizará el Paseo Peatonal Guiado, cuya salida será desde la Plaza 9 de Julio. Durante el recorrido, se describe el valor de la arquitectura de los edificios más emblemáticos, como la Catedral, la Casa de Gobierno y el Obispado.

Para la siesta, a partir de las 15:00 hs, la propuesta incluye el disfrute de la fauna local, a través del Paseo con Avistaje de Aves, en el predio de la Reserva Urbana Arroyo Itá, ubicado en Av. Urquiza casi Av. Tomás Guido. En este lugar habitan más de 100 especies de aves, otras tantas de árboles y 40 variedades de peces. Además se encuentran numerosas mariposas, insectos, cuises, coipos, carpinchos y lagartos overos, entre otros animales.

El City Tour “La Jangada”, es otro de los planes imperdibles para redescubrir la capital misionera. El circuito iniciará a las 16:00 hs, desde la Plaza 9 de Julio. Inscripciones al 3764-167538, cupos limitados.

Todas estas actividades son libres y gratuitas, y cuentan con el acompañamiento de un guía profesional. Los mismos en caso de lluvia, serán reprogramados.

Feria Municipal de Reventas de Usados: se llevará a cabo en la Chacra 145, donde funciona la Feria Itá Verá. Con gran variedad de productos para toda la familia, el objetivo de este espacio será fomentar la economía circular. Habrá indumentaria, electrodomésticos, herramientas, muebles, entre otros, que recobrarán su valor este sábado de 10 a 18 hs.

Feria Tavapy, desde las 15:00, en Costanera y continuación Bolívar y la Feria del Cuarto Tramo de la Costanera desde las 16:00 hs. Habrá puestos de indumentaria y accesorios, gastronomía, bazar, mascotas, perfumería, deco hogar, todo para bebés, marroquinería, plantas, librería y lectura, entre otros.

Mate Rock, segunda noche: a partir de las 18:00 hs., en el anfiteatro “El Brete”, continuará la selección de bandas locales de la Región Capital del concurso organizado por el Inym, el Ministerio de Cultura y con la colaboración del Municipio. Actuarán Banda IRIS, Sr. Grey, La Cuerda y La Loca, Fénix, Epopeyas, Absortos, Folha de Bananeira, ASAF RC y Plural.

Comenzaron las inscripciones para el Curso de Lengua de Señas Argentina

0

En el marco de las políticas de inclusión que lleva adelante la Municipalidad de Posadas, inscriben a los talleres de Lengua de Señas Argentina (LSA). La iniciativa se implementará de forma presencial.

Las clases se dictarán a partir del 3 de agosto en el SUM del edificio municipal ubicado sobre calle San Martín 1579. Los interesados deberán inscribirse completando el siguiente link: acá.

Las actividades se desarrollarán para el nivel básico, los miércoles de 14:00 a 16:00 hs y los viernes, de 08:00 a 10:00 hs. Mientras que los niveles Intermedio y Conversación, tendrán lugar los miércoles de 16:00 a 18:00 hs. La duración de esta capacitación será de cuatro meses y su convocatoria estará abierta al público en general.

El aprendizaje y dominio de esta lengua ayuda y facilita la comunicación entre las personas sordas y oyentes, en cada lugar de trabajo o espacio de convivencia. Las lenguas de señas (LS) son lenguas creadas y elaboradas por las comunidades de sordos de todo el mundo. Se diferencian de otras lenguas en que no se producen con las cuerdas vocales ni se perciben con los oídos, sino que se producen empleando las manos, los gestos del rostro y del cuerpo y se perciben con la vista. Por tanto, tienen su propia gramática.

Vale resaltar que la Comuna posadeña tiene una mirada integral en la aplicación de políticas públicas, de manera transversal con todas las áreas que trabajen directa o indirectamente con la persona con discapacidad, donde la promoción de derechos es uno de los pilares fundamentales para esta gestión.

Para consultas deberán comunicarse al correo electrónico [email protected] o llamar a los teléfonos: 4426958 o al 4444602, de lunes a viernes en el horario de 07:30 a 12:30.

Posadas: joven acusado de varios robos a punta de cuchillo terminó tras las rejas

0

Este viernes, un joven de 25 años fue detenido en la avenida Tambor de Tacuarí y la calle 143, tras ser acusado de varios robos en la zona de Villa Cabello de la localidad de Posadas.

Los integrantes de la División Investigaciones de la Unidad Regional I, se abocaron a la búsqueda del joven que estaba señalado por los damnificados por robar sus pertenencias cuando pasaban por dicha avenida.

Una de las denuncias realizó una mujer de 23 años, quien indicó que el 21 de julio cerca de las 3 de la madrugada caminaba por la arteria mencionada, cuando fue interceptada por el acusado que con un arma blanca la obligó a entregar su celular y la mochila.

En tanto, las siguientes denuncias contra el sindicado, que era conocido en la zona, detallaban la misma modalidad de robo, con un cuchillo amenazaba a sus víctimas para robarles. Así, había hasta el momento cuatro denuncias contra el acusado.

Por este motivo, los investigadores realizaban tareas de vigilancia por esas coordenadas, cuando esta tarde lograron identificar al sospechoso y detenerlo.

Finalmente, fue trasladado a la Comisaría 7.ª, donde quedará alojado a disposición de Juzgado de Instrucción N.º 2 de Posadas.

San Antonio: atacó con un machete a un peón de una chacra y lo detuvieron

0

El implicado de 46 años, fue detenido este viernes en el Paraje Pesado de la localidad de San Antonio. Atacó con un machete a un trabajador rural y le produjo un corte en la frente. Asimismo, el arma blanca utilizada le fue secuestrada.

Los efectivos de la Comisaría local fueron alertados que en una chacra había ocurrido una gresca, en donde un sujeto resultó herido por un machete.

Por este motivo, acudieron a dicho lugar y dialogaron con un vecino, quien manifestó que un conocido le había confesado que lesionó de un machetazo a un peón de la chacra. Por ello, se adentraron en dicho paraje y observaron al hombre lesionado, quien fue derivado al Hospital Samic de Eldorado.

Desde ese momento, agentes de distintas dependencias realizaron rastrillajes por la zona para dar con el señalado. Finalmente, cerca de las 13:30 horas lo detuvieron y le secuestraron el arma que aún tenía en su poder.

El detenido fue trasladado a la sede policial a disposición del Juzgado de Instrucción Nro. 3 de Puerto Iguazú juntamente con lo secuestrado. Por otro lado, la víctima fue examinada por el médico policial, quien diagnosticó "traumatismo de cráneo".

Secuestraron marihuana en una chacra de Puerto Rico: el aforo supera los $5 millones

0

Más de 70 panes de marihuana fueron secuestrados este viernes por la tarde en el yerbal de una chacra ubicada en el barrio San Gotardo, durante un operativo realizado por los integrantes de la División Drogas Peligrosas de la UR-IV.

El procedimiento se efectuó cerca de las 14 horas en un sector conocido como “El Portón”, cuando los agentes divisaron a un hombre que trasportaba a pie dos bolsas arpilleras, las cuales las abandonó en el lugar y se dio a la fuga al advertir la presencia de los policías.

Los efectivos llevaron a cabo el narcotest, el cual dio positivo para cannabis sativa, arrojando un peso de 38 kilos y 790 gramos distribuidos en 73 panes, con un aforo que ronda los 5.338.890 millones de pesos.

Por disposición del Juzgado Federal de Oberá, la droga fue secuestrada y depositada en la Comisaría de Puerto Rico.

Recapturaron a otro fugado de una división policial de Puerto Iguazú

0

Se trata de Jonathan C. de 23 años de edad, quien fue recapturado en la localidad de Eldorado, y era intensamente buscado por la Policía desde el 29 de junio, cuando junto a otros dos reos se fugaron de la División Resguardo de Detenidos.

Al momento de ser capturado, se había teñido el cabello de rubio para no ser identificado. Cabe recordar, que ya había sido recapturado el pasado 23 de julio, Gustavo A.

La aprehensión de Jonathan C. fue cerca de las 22:30 horas, mediante un operativo llevado a cabo por efectivos de la Comisaría 1ª junto a otras dependencias de la UR-III sobre la avenida Hipólito Irigoyen del kilómetro 8.

Los uniformados detuvieron al sindicado en inmediaciones de un malezal cercano a un local comercial. Asimismo, tras unos rastrillajes en el lugar dieron con dos motocicletas de 150 y de 250 cilindradas que no tenían patentes.

Una vez en la sede policial, el joven trató de pasar por alto el ser reconocido, haciéndose pasar por otra persona, sin embargo, a través de la base de datos de la Policía, pudieron precisar con exactitud que se trataba del prófugo.

El detenido quedó alojado en la dependencia policial a disposición del Juzgado de Instrucción Nro. 3 de Puerto Iguazú. Hasta el momento, ya fueron recapturaron dos de los tres fugados de la División, asimismo los operativos de búsqueda continúan a fin de recapturar al último.

Con goles de la misionera Yamila Rodríguez, Argentina le ganó a Paraguay y clasificó al Mundial femenino

0

Las "albicelestes" vencieron 3 a 1 a las "Guaraníes" y logró el tercer puesto del torneo continental pero además logró el pasaje a la cita de Australia y Nueva Zelanda de 2023. Yamila Rodríguez (2) y Flor Bonsegundo las goleadoras en el equipo nacional. La misionera fue figura del encuentro.

El seleccionado argentino femenino de fútbol logró este viernes la clasificación al Mundial Australia-Nueva Zelanda 2023, al vencer a Paraguay por 3 a 1 y quedarse con el tercer puesto de la Copa América jugada en Colombia.

El combinado paraguayo se puso en ventaja a los 39 minutos del primer tiempo con un gol en contra de Romina Núñez.

Ya en el complemento Yamila Rodríguez logró el empate a los 33m, Flor Bonsegundo dio vuelta el resultado con un hermoso tiro libre a los 45m y otra vez Rodríguez, en tiempo de descuento, selló la victoria albiceleste y le dio el pasaje a la Copa del Mundo.

Paraguay, por su parte, tendrá otra chance en un repechaje lo mismo que Chile, que ayer le había ganado a Venezuela y se quedó con el quinto puesto de la Copa.

El partido entre argentinas y paraguayas (ambas ya tenían garantizada la clasificación a los Panamericanos de Chile), se jugó en el estadio Centenario, de Armenia, y contó con el arbitraje de la local María Victoria Daza Ortiz.

No fue fácil la victoria para el equipo de Germán Portanova, que venía de caer en semifinales ante el seleccionado colombiano. Primero, porque tuvo que presentar una defensa inédita (Aldana Cometti quedó aislada en Bucaramanga, contagiada de Covid-19; y Gabriela Chávez fue expulsada y cumplió su suspension); y después, porque le costó encontrar su mejor juego.

Aunque en líneas generales se mostró siempre superior a Paraguay y llegó con peligro hasta el arco de Bobadilla, en la última línea volvió a mostrar dudas (acentuadas por el ingreso de habituales suplentes) y así quedó en desventaja en la etapa inicial con un tanto de Núñez, en contra, a la salida de un córner.

En el segundo tiempo las cosas parecían iguales, hasta que apareció Yamila Rodríguez y su gran momento. Tras un saque largo "peinado" por Jaimes, la goleadora escapó a su marca, enfrentó a la arquera y la superó para establecer el empate.

El 1 a 1 parecía inamovible. Pero Flor Bonsegundo se hizo cargo de una falta al borde del área y con un gran derechazo al palo de Bobadilla le dio la ventaja a la Argentina sobre la hora.

Paraguay se fue con todo en busca del empate y el seleccionado de Portanova aprovechó para liquidarlo en una contra, otra vez con la capacidad goleadora de Rodríguez; le puso el moño a la noche y las chicas festejaron la clasificación para la Copa del Mundo.

Este sábado jugarán la final Brasil y Colombia, que también ya tienen en el bolsillo el pasaje a Australia-Nueva Zelanda 2023.