viernes, agosto 1, 2025
Inicio Blog Página 3942

Detuvieron a un hombre y recuperaron elementos robados de una vivienda en Puerto Libertad

0

La Policía recuperó objetos robados que se hallaban ocultos en un terreno baldío del barrio Belgrano de la localidad de Wanda, además detuvo a un hombre de 28 años, quien está involucrado en un robo ocurrido en la calle 25 de Mayo de Puerto Libertad.

Tras pistas firmes, efectivos de la División Investigaciones de la UR-V, detuvieron en la tarde del miércoles al sospechoso, quien intentaba escapar hacia otra provincia.

Fue así, que en forma simultánea efectivos de la comisaría jurisdiccional, quienes realizaban rastrillajes en distintos puntos de la localidad de Wanda, secuestraron una bicicleta rodado 29, una batería de lancha y bomba de agua, elementos que fueron robados el pasado 25 de julio de una vivienda familiar ubicada en la calle 25 de Mayo, en perjuicio de una jubilada de 77 años.

Finalmente, el detenido fue puesto a disposición de la Justicia, en tanto que los secuestros, quedaron depositados en la Comisaría jurisdiccional y en las próximas horas serán restituidos a su propietaria.

Massa sobre su posible desembarco en el Gobierno: "No tuve ningún ofrecimiento"

0

"Cuando tenga algo que decir o el Gobierno decida anunciar algo, se hará por los carriles correspondientes", enfatizó el presidente de la Cámara de Diputados.

En momentos en que el Gobierno analiza cambios en el Gabinete nacional, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, afirmó hoy que no tuvo "ningún ofrecimiento" para desembarcar en el Ejecutivo nacional y destacó que cuando haya algo que comunicar "se hará por los carriles correspondientes".

"Veo muchos rumores y versiones. No tuve ningún ofrecimiento y recién quedé en charlar con el presidente Alberto Fernández sobre la agenda de trabajo entre viernes y sábado", publicó Massa en su cuenta de Twitter.

En ese marco, el dirigente del Frente Renovador precisó: "Cuando tenga algo que decir o el Gobierno decida anunciar algo, se hará por los carriles correspondientes".

"Por otra parte vi que aparecieron "supuestos proyectos de mi autoría" que circulan alrededor de las medidas económicas y de las del BCRA. Que quede claro que venimos trabajando en línea con el BCRA y el Ministerio de Economía", completó.

Fuentes oficiales precisaron que el jefe de Estado "tiene definido hacer cambios" en el gabinete nacional, aunque aclararon que "por estas horas no hay nada cerrado respecto a nombres propios".

Además, confiaron que no hay una fecha límite para realizar las modificaciones en el equipo del Poder Ejecutivo, las cuales estarían acompañadas por un paquete de medidas ante la crisis cambiaria y económica que atraviesa la Argentina.

"No vamos a devaluar porque eso sería empobrecer a la gente"

0

"Estamos en una pulseada para ver si vamos a devaluar o no y nosotros no vamos a devaluar porque eso sería empobrecer a la gente", resaltó el jefe de Estado.

El presidente Alberto Fernández afirmó que el Gobierno no va a "devaluar porque eso sería empobrecer a la gente", al explicar la medida del Banco Central sobre la implementación de un régimen especial para que los productores de soja aceleren la liquidación de su cosecha hasta el próximo 31 de agosto.

"Estamos en una pulseada para ver si vamos a devaluar o no y nosotros no vamos a devaluar porque eso sería empobrecer a la gente", resaltó el jefe de Estado.

Fernández sostuvo: "Eso es lo que no queremos hacer. Así que seguiremos peleando hasta que entiendan que una vez tienen que pensar en la gente".

Respecto de la medida que anunció este martes el Banco Central, el Presidente precisó: "La medida no está dirigida a las cerealeras, está dirigida directamente a los productores. Es la primera vez en la historia que no negociamos con las cerealeras y vamos directamente a los productores".

"El sistema dice lo siguiente: cuando vendan granos al exterior vamos a cobrarle las retenciones que existen, 33% sobre la soja. Del remanente, el 70% se lo pago al dólar oficial y el 30% de lo que ellos hayan vendido como exportación se lo pago al dólar solidario", puntualizó.

En ese sentido, Alberto Fernández completó: "Ellos pueden hacerse de dólares solidarios. Es decir, pueden comprar billetes de dólar solidario con ese 30%. Lo que sí están obligados es a que esos billetes vayan a una cuenta corriente, a una caja de ahorro o a un plazo fio del sistema financiero".

"No los pueden sacar del sistema financiero. Si los quieren vender están obligados a venderlos en el dólar MEP, que también es un dólar oficial ¿Cuál es la idea? Que si los venden haya más oferta de dólares en el dólar MEP, baje la cotización del dólar MEP y la brecha se acerque", explicó.

Por último, el jefe de Estado concluyó: "La idea es precisamente que todo lo que hicimos no supone ninguna devaluación".

Un "trapito" fue filmado robando celulares de un centro educativo de Oberá: lo atraparon en Garupá

0

Un joven de 18 años fue detenido este miércoles en la colectora ruta nacional 12 ex Garita de Garupá, tras ser buscado por robar dos teléfonos celulares de la oficina de un instituto educativo de la ciudad de Oberá.

Los efectivos de distintas dependencias fueron advertidos de un robo ocurrido ayer en Oberá, en el cual se observa en un video de seguridad a un joven que se desempeña como limpiavidrios en los semáforos, cuando se lleva dos celulares del lugar.

En ese contexto, los investigadores de la Comisaría de Garupá constataron que el jovencito se hallaba en esta localidad, en la colectora antes mencionada. Fue así que se trasladaron hasta allí y detuvieron al señalado, además secuestraron un teléfono celular como así también, algunas prendas de vestir.

Por último, el detenido fue trasladado a la dependencia policial juntamente con lo secuestrado a disposición de la Justicia.

Desde el 20 de agosto los alimentos advertirán el contenido de azúcares, grasas y calorías

Conforme a la ley 27.642, publicada en el Boletín Oficial en noviembre del año pasado, el Ministerio de Salud informó que a partir de dicha fecha los productos alimenticios llevarán una etiqueta con información nutricional respecto al contenido de sustancias que pueden resultar nocivas.

Los envases de alimentos y bebidas de grandes cadenas alimenticias aparecerán después del 20 de agosto en los supermercados con etiquetas en las que se advertirá al consumidor sobre el contenido en exceso de azúcares, grasas totales, grasas saturadas, calorías y sodio de acuerdo con la ley 27.642 publicada en el Boletín Oficial en noviembre del año pasado, informó el Ministerio de Salud.

Por su parte, las empresas pequeñas o medianas tienen un plazo mayor de tiempo para incorporar el etiquetado, que se prolonga hasta el 20 de febrero de 2023.

La cartera informó que aprobó un 35% de solicitudes de prórroga en la implementación de estos sellos de advertencia, sobre un total de 2.658 pedidos

En tanto, "del total de registros con autorización sanitaria, solo un 3,13% fueron prorrogados y corresponden en su mayoría a grandes empresas y pymes".

Los pedidos de prórroga pueden realizarse en los casos que "exista una limitación con motivos justificables en el cumplimiento del cronograma de implementación para la adecuación a la declaración del rotulado frontal", destacó la cartera.

Los principales rubros que se presentaron son golosinas, mermeladas, jaleas, dulces y confituras (21,62%); panificados y galletitas (15%); embutidos y conservas cárnicas (14,45%); lácteos (11,27%); bebidas analcohólicas (10,63%); frutas y verduras procesadas (7,39%).

También cereales y pastas (6,55%); salsas y aderezos (5,19%); postres y polvos para preparados (2,96%); snacks (2,16%); helados (1,09%); sopas y caldos (1,02%); café y té (0,67%).

La Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología (Anmat), implementó el Sistema de Declaración de Sellos y Advertencias Nutricionales que establece las gestiones, procedimientos, plazos y especificaciones respecto a la declaración jurada, las solicitudes de prórroga y la solicitud de casos especiales.

Con esta herramienta junto al Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (Sifega) se puede elaborar una "calculadora de sellos", un instrumento de acceso público y abierto que permite realizar los cálculos que indican cuáles son los productos cuyos nutrientes críticos son iguales o superiores a los límites definidos en la ley.

A estas herramientas se agregan el “Buscador Público de Declaraciones Juradas” que cuenta con información consolidada para la consulta en línea de los productos alimenticios con sellos de advertencias y leyendas precautorias.

También está a disposición la “Gestión de Declaración Jurada del Sistema de Sellos y Advertencias Nutricionales”, una herramienta actualizada con el contenido de nutrientes críticos y calorías y la presencia de edulcorantes y/o cafeína de los alimentos y bebidas analcohólicas alcanzados por la ley.

Además en la página de la ANMAT esta publicado el “Sistema de Sellos y Advertencias” donde se encuentran disponibles una amplia variedad de recursos para la implementación del etiquetado nutricional frontal.

Buscan a un hombre de Apóstoles: desde hace tres meses desconocen su paradero

0

Ramón Ángel Pereira de 63 años, es buscado por la policía a raíz de la denuncia efectuada el martes por su hijo de 27, quien manifestó que hace de 3 meses aproximadamente no sabe nada de él.

Ramón es de tez morena, tiene cabello negro, mide 1.70 de altura y vive en situación de calle en Apóstoles, según indicó su hijo.

Cualquier información sobre su paradero comunicarse a la línea de gratuita de emergencia 911 o acérquese a la dependencia policial más cercana.

Jueves con probables lluvias hacia la tarde: se espera un fuerte descenso de temperaturas

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana, aumentaría la nubosidad desde el mediodía. Se espera el avance de una masa de aire frío que provocará lluvias hacia el final de la tarde en gran parte de la provincia.

A media tarde, los vientos del norte pasarán a soplar del oeste y luego del suroeste propiciando así el descenso de temperaturas. En zonas sur y centro, las mínimas se darán a la noche.

La máxima en la provincia estimada será de 30 °C para Montecarlo y la mínima sería de 13°C a la noche para Apóstoles.

Intensa búsqueda de un joven desaparecido en Puerto Esperanza

Su nombre es Cristian Vergara de 29 años, quien según la denuncia de su hermano, se retiró de su domicilio ubicado en barrio San Francisco de esa localidad, no regresando hasta el momento desconociéndose su paradero actual.

Cristian es de contextura física delgada, mide 1,60 de estatura, es de tez trigueña, tiene los cabellos oscuros cortos y ojos negros.

Cualquier información sobre su paradero comuníquese con las líneas de emergencia 911/101 o acérquese a la dependencia policial más cercana.

Ingresó a la casa de su vecina, robó artefactos y fue demorado en Posadas

Un menor fue demorado y recuperaron los elementos que le había robado a su vecina en horas de las mañana. El hecho sucedió en el barrio 170 viviendas de Posadas.

Los efectivos de la Comisaría 11ª, fueron alertados por una mujer 37 años, quien manifestó que cerca de las 9 horas, su vecino la llamó por teléfono y le comentó que un jovencito de la zona había ingresado a su casa y se llevó varias cosas.

Por ello, los agentes luego de identificar al implicado, un adolescente de 17 años, se acercaron hasta su casa y dialogaron con el acusado, quien al notar que fue descubierto hizo entrega de los elementos.

Finalmente, recuperaron un televisor, una CPU, un secador de cabello, un bolso y prendas de vestir. Elementos que serán restituidos a su propietaria.

Atraparon a mujer que fue sorprendida robando mercadería en un bazar posadeño

0

La detenida es una joven de 23 años, quien esta mañana alrededor de las 11:50 horas ingresó a un local comercial y pretendió sustraer esmaltes y apliques para uñas, sin advertir que sus movimientos eran seguidos sigilosamente por el dueño y personal del comercio.

Frente a lo que estaba aconteciendo, el encargado del local ubicado sobre la calle Colon, solicitó la intervención de la policía. Al lugar arribaron los efectivos del Comando Radioeléctrico Centro, solicitando a la mujer que exhibiera sus pertenencias, quien había logrado ocultar en su campera ocho esmaltes para uñas y doce apliques.

La mujer fue trasladada a la Comisaría 1ª a disposición de la Justicia, en donde se labraron las actuaciones correspondientes del caso y el damnificado realizó la denuncia.