lunes, julio 28, 2025
Inicio Blog Página 3950

Asesinaron a un hombre en una gresca: hay dos detenidos

0

José Ramos de 63 años, falleció por una lesión en el tórax en una disputa contra dos jóvenes de 18 y 20 años, la cual ocurrió cerca de las 1:45 horas de esta madrugada sobre la calle Safran del barrio San Martín de Apóstoles.

Por el hecho, los implicados fueron detenidos tras un amplio operativo llevado adelante por la UR-VII.

De acuerdo a lo manifestado por la hijastra de la víctima, quien presenció lo ocurrido, Ramos se disponía a arribar al domicilio de un familiar en un Fiat 147 cuando fue increpado por dos sujetos, quienes iniciaron una pelea y de la cual resultó lesionado con un cuchillo, cayendo al suelo y muriendo al instante.

Por consiguiente, la Policía Científica preservó el lugar y realizó relevamientos en el sitio. Asimismo, el médico policial examinó el cuerpo y determinó que presentaba una herida cortante en el tórax, solicitando de igual manera la autopsia médico-legal en la morgue judicial de Posadas.

Por otro lado, el familiar aseguró haber identificado a los agresores, dos hermanos y conocidos de la zona. Es por ello, que diferentes dependencias de la Unidad Regional VII ejecutaron un operativo de búsqueda y captura de los sospechosos.

En ese contexto, luego de varios rastrillajes arrestaron a los involucrados, quienes se hallan alojados en estos momentos en la dependencia jurisdiccional a disposición del Juzgado de Instrucción Nro. 4 de Apóstoles.

IMG 20220723 WA0009 - 1

Garupá: atraparon a dos hombres involucrados en un hecho de amenazas con arma de fuego

0

La intervención se dio esta madrugada, en un domicilio del barrio Los Paraísos, en donde los efectivos de las Comisarías 14ª, 10ª y la División Motorizada de Garupá, arrestaron a un hombre de 51 años, en averiguación de un hecho de amenazas con un arma de fuego hacia su vecina de 46, asimismo fue detenido un cómplice de 68 años por encubrimiento.

La situación se conoció cuando la mujer llamó al Centro Integral de Operaciones 911 solicitando presencia policial en su hogar. Una vez en el sitio, los agentes dialogaron con la víctima, quien relató que ella y sus hijas fueron amenazadas por su vecino de 51 años, realizando disparos con un arma y escondiéndose en la casa de un amigo.

Una comisión policial arribó al domicilio del acusado, donde fueron recibidos por el mismo apuntándolos con un arma y amenazándolos, para luego esconderse en el interior de la casa.

Entonces, con orden de la Justicia, irrumpieron en el inmueble y arrestaron a los sindicados, allí secuestraron un revólver.

Posteriormente, fueron alojados en la sede policial, donde prosiguieron con los trámites de rigor correspondientes.

Suba de precios: realizan operativos de control en super e hipermercados

0

Distintas áreas del Gobierno Nacional intensificaron los operativos de fiscalización de precios tendientes a desarticular supuestas maniobras especulativas en distintos establecimientos como supermercados e hipermercados, informaron en un comunicado.

Los operativos están a cargo de inspectores de la Secretaría de Comercio Interior, que se suman a los realizados por otros organismos como la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Las áreas especializadas llevan adelante los operativos en marcha, los que también fueron realizados sobre empresas productoras de bienes de consumo masivo con alto poder de mercado

En ese sentido, el titular de esta Secretaría, Martin Pollera, afirmó que están planificando "para garantizar el mejor proceso de fiscalización. El macrismo la destruyó pasando de 500 inspectores a 13", precisó.

Por ese motivo, y con el objetivo "de cuidar con más eficacia el bolsillo de los argentinos ante los abusos e incumplimientos, estamos trabajando desde la Secretaría, con provincias y municipios para cubrir todo el territorio nacional", destacó Pollera.

Las áreas especializadas llevan adelante los operativos en marcha, los que también fueron realizados sobre empresas productoras de bienes de consumo masivo con alto poder de mercado.

Durante los procedimientos en distintas plantas también participó ARBA, y se controló que el transporte de mercadería se lleve a cabo con toda la documentación en regla y sin maniobras de evasión tributaria.

El Ministerio de Trabajo también es parte de los distintos operativos coordinados que se extenderán a lo largo de las próximas semanas, donde participarán más de 100 funcionarios

Las tareas de fiscalización de precios que impulsa la Secretaría de Comercio Interior se llevan a cabo en paralelo, junto con un grupo de inspectores de las distintas áreas especializadas de la AFIP que también realizan la tarea.

Los agentes de la Dirección General Impositiva (DGI) realizan los relevamientos presenciales vinculados con los niveles de facturación, mientras que los inspectores de la Dirección General de los Recursos de la Seguridad Social (Dgrss) corroboran el cumplimiento de las obligaciones laborales.

El Ministerio de Trabajo también es parte de los distintos operativos coordinados que se extenderán a lo largo de las próximas semanas, donde participarán más de 100 funcionarios de todos los organismos involucrados.

FUENTE: TÉLAM.

Presentaron una denuncia penal por "amenazas de muerte" contra Cristina Kirchner

0

El Instituto Patria presentó una denuncia penal por la posible comisión de los delitos de "intimidación y amenazas de muerte" en "perjuicio de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner", daños "a la propiedad" e "incumplimiento de los deberes de los funcionarios", a raíz de unos hechos registrados frente a su sede en la ciudad de Buenos Aires.

La denuncia, presentada por el abogado apoderado del Instituto Patria, Fernando Castiglioni, sostuvo que el jueves 21 de julio pasado, a las 18, "un grupo de 10 personas irrumpió en la vereda de la calle Rodríguez Peña 80, donde funciona el Instituto Patria, comenzando a proferir violentas amenazas de muerte e intimidaciones en perjuicio de la vicepresidenta y de todos los integrantes de la institución".

La denuncia fue acompañada por un link realizado en la cuenta de la red social Twitter del diario de distribución gratuita El Argentino, en el que se adjuntaron fotos, videos y textos en los cuales "se aprecia de forma clara y precisa como un hombre de aproximadamente 60 años, canoso y de anteojos, vestido con un piloto blanco, pantalón marrón y zapatillas azules, comienza megáfono en mano con graves epítetos y amenazas de muerte".

En otro tramo de la denuncia, el abogado advirtió que a la gravedad de las intimidaciones se le sumó "la actitud pasiva de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, que se aprecia en el video acompañado, que permite que las personas que se encuentran en el lugar arrojen basura, pinten paredes y cuelguen carteles con todo tipo de carteles amenazantes".

"Del mencionado link con el video, se desprende también un afectuoso saludo entre el uniformado y quien encabeza las agresiones, lo que nos estaría demostrando que se conocerían con anterioridad", sostuvo el texto de la denuncia.

Además, el letrado requirió que el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro, dé las "explicaciones pertinentes por cuanto testigos que se encontraban en el lugar han manifestado en forma contundente que no se presentaron en el lugar efectivos policiales para evitar las agresiones, que duraron cerca de dos horas".

La denuncia fue realizada por la posible comisión de delitos de "intimidación y amenazas de muerte en perjuicio de la vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, daños a la propiedad e incumplimiento de los deberes de los funcionarios".

El jueves, manifestantes que se identificaron como "autoconvocados" lanzaron basura y patearon las puertas de la sede del Instituto Patria mientras uno de ellos amenazaba de muerte en "la horca" a la vicepresidenta a través de un megáfono, frente a cuatro efectivos de la Policía de la Ciudad que observaban lo que sucedía, sin intervenir.

El grupo se concentró pasadas las 17 frente a la sede del kirchnerismo de la calle Rodríguez Peña 80, en el barrio porteño de Congreso, y allí empezaron a arrojar basura sobre la puerta de acceso al edificio, que estaba cerrada, mientras que la persona del megáfono decía "Cristina, ahora te toca la horca, es el único camino para deshacernos de vos", frente a varios agentes de la policía porteña.

La protesta, que se extendió por más de una hora, en un momento llegó a cortar la calle sin que nadie la interrumpiera, con amenazas que se sucedían del tenor de "Te vamos a ahorcar acá, delante del Instituto Patria y, si no, delante del Senado", que fueron realizadas por la persona que portaba el megáfono y que parecía liderar la manifestación.

Las frases proferidas llamaban a que las "fuerzas armadas se definan" y proponían "buscar con ametralladoras para liquidarlos en el momento y ahorcarlos", en referencia a los partidarios del kirchnerismo, en una sucesión de amenazas de muerte que fueron grabadas en video por un periodista que pasaba por el lugar.

Las amenazas de muerte contra la vicepresidenta, que desde hace varios años tiene oficinas en el Instituto Patria, se sumaron al ataque a piedrazos contra los ventanales de su despacho en el Senado de la Nación del 10 de marzo, y a un episodio previo contra la sede del kirchnerismo de la calle Rodríguez Peña, en junio de 2021, mientras que el símbolo de la horca ya apareció en varias marchas opositoras de fuerte contenido antikirchnerista.

FUENTE: TÉLAM.

Avión de Aerolíneas Argentinas debió aterrizar de urgencia tras una amenaza de bomba

0

Un avión de Aerolíneas Argentinas, que se dirigía rumbo a Ushuaia, recibió una amenaza de bomba y debió aterrizar de emergencia en Comodoro Rivadavia.

La aeronave partió a las 4.46 de este sábado desde el Aeroparque Jorge Newbery e inmediatamente se comunicó con la torre de control de esa ciudad chubutense para dar aviso y solicitar permiso para realizar el aterrizaje.

Se trata del vuelo AR 1882 que transportaba 169 pasajeros y 6 miembros de la tripulación. La misma arribó al aeropuerto de Comodoro a las 7.40 y fue dirigido a la cabecera Este 25 donde se encontraba el personal de Bomberos, trabajadores de la ANAC, empleados de rampa de Aerolíneas Argentinas y efectivos de la PSA para hacer la revisión del avión.

Del operativo, además, participó personal de Explosivos de la Policía de la Provincia de Chubut y emergencias.

FUENTE: D26.

Policías recuperaron objetos robados y vendidos en Posadas

0

El procedimiento se llevó a cabo el viernes en el barrio Belén, en donde los agentes de la División Investigaciones de la UR-X, secuestraron un televisor, una amoladora y varias herramientas vendidas a un joven del vecindario, las cuales le fueron robadas a un vecino del barrio Nueva Esperanza.

Las pesquisas iniciaron en base a la denuncia de la víctima de 35 años, la cual fue realizada días atrás en la División, en donde manifestó, que dos desconocidos lo agredieron físicamente y se llevaron los artefactos.

Por ese motivo, policías encubiertos efectuaron una serie de averiguaciones por distintos complejos habitacionales, hasta que llegaron al domicilio de un joven de 23 años en el barrio Belén.

Allí, se entrevistaron con el joven, y tras ponerle en conocimiento sobre el procedimiento que llevarían a cabo, este entregó voluntariamente las cosas, aludiendo haberlos comprado de buena fe a un sujeto conocido en la zona.

Finalmente, los elementos fueron trasladados a la sede policial para reconocimiento y posterior restitución a su dueño.

Las "Vacaciones en el Parque" continúan este fin de semana con diversas actividades

0

Esta tarde, desde las 15 y hasta las 18 Hs. gran bicicleteada para niños y niñas de 5 a 15 años. Será gratuita y sin inscripción previa. También a las 15, el IMAX presenta a los Minions en formato de “Función Distendida”. Mañana domingo, último día para disfrutar de las Vacaciones en el Parque.

Las Vacaciones en el Parque inician su despedida luego de dos semanas en las que miles y miles de niños, niñas y sus familias, disfrutaron de juegos, talleres y obras de teatro que hicieron desbordar de alegría cada uno de los espacios del Parque del Conocimiento.

Traé tu bici:

Esta tarde se repite la gran experiencia de los dos martes y viernes de vacaciones. Se invita a todos los niños y niñas de 5 a 15 años a traer sus bicicletas (se aceptan con rueditas) y monopatines (todos con casco) para la gran pedaleada de despedida, que será gratuita y no precisa inscripción previa. La concentración será a partir de las 15 hs. en el Pabellón III del Predio Ferial.

Función Distendida: cine inclusivo en vacaciones

El Cine IMAX agrega una función especial (hoy sábado 15 Hs.) de Minions: Nace un villano en formato especial destinada a personas con TEA (Trastorno del Espectro Autista), dificultades sensoriales o hipersensibilidad auditiva (Capacidad de sala reducida al 70%, iluminación de sala al 30% y pasillos iluminados, volumen reducido para evitar estridencias, posibilidad de hablar y desplazarse durante la función). El ingreso para estas personas será gratuito (siempre que concurran con el C.U.D. -Certificado Único de Discapacidad-) al igual que para un acompañante (si el certificado así lo expresa) y hasta agotar la capacidad de sala (reducida al 70%).

IMPORTANTE: Los tickets para esta función sólo se expedirán de manera presencial en boletería, que estará habilitada a partir de las 14 Hs. La función dará inicio a las 15 Hs.

Frankenstein llega al Teatro Lírico

A las 17 Hs. en el Teatro Lírico, se producirá el estreno de “Los Frankenstein”, una opereta breve en dos actos, inspirada en el libro de Mary Shelley, y producida íntegramente por el Parque del Conocimiento a través del área de Educación y Extensión Artística.

Argumento: La creación del Doctor Víctor Frankenstein trasciende los tiempos. Los monstruos Frankenstein, Adán y Eva, tienen muchos hijos y se esconden a las afueras de la ciudad de Ingolstadt para no ser atrapados. María, la hija mayor, se escapa de su casa para descubrir la ciudad y allí comienza una nueva aventura para esta familia de engendros.

Estreno: sábado 23, 17hs. Teatro Lírico

2da función: domingo 24, 17hs. Teatro Lírico

Ingreso gratuito y por orden de llegada hasta agotar la capacidad de sala.

Más talleres que no te podés perder: clown, juegos teatrales y danzas urbanas

Durante este sábado y domingo se abren nuevos talleres, los diferentes espacios del Centro de Convenciones albergarán nuevos talleres. Desde las 15 Hs. inicia el taller de Clown y juegos teatrales, pensado como un espacio lúdico que enseña técnicas de clown a niños/as partir de los 8 años, donde podrán intercambiar técnicas y habilidades de payaso para divertirse durante dos horas. En este espacio se trabajarán aspectos del cuerpo, la voz, la improvisación y la creación de personajes.(Importante: cupo veinte niños y niñas).

Para los “actores” más pequeños (6 a 9 años), continúa el Encuentro de actuación. Juegos teatrales para niños y niñas. Este espacio invita al encuentro con el otro por medio de juegos y ejercicios teatrales, donde cada participante trabajará la percepción, la introspección y la imaginación. Desde las 15 Hs. y repite a las 16.30 hs. Además, continúa el taller de Danzas Urbanas (de 8 a 15 años) que es práctico, didáctico y divertido. Se basa en secuencias cortas coreográficas combinando el Hip Hop, jazz y estilos abiertos haciendo de este taller una excelente opción para divertirse con la danza. También, continúan los talleres de Conectar Lab Posadas (Pabellón 2) enfocados en el desarrollo de videojuegos, los de la Biblioteca, con “Escribe tu personaje en Braille", "Juegos Guaraníes” y "Bichitos de Misiones".

El móvil del Imusa recorrerá Posadas y brindará castración y vacunación para las mascotas

0

La Secretaría de Salud y Desarrollo Humano, a través del Instituto Municipal de Salud Animal (IMuSA), brinda continuamente atención veterinaria a las mascotas de los posadeños. Y en el marco de promover la tenencia responsable de los animales de compañía, las fechas de los próximos operativos son:

Lunes 25/007: El IMuSA Móvil estará en la cancha del barrio San Jorge, calles 150 y 51. A partir de las 08:00 hs.
Mientras que el operativo de vacunación antirrábica tendrá lugar en el barrio Legislativo, chacra 119, por calle Navaja.

Martes 26/07: El quirófano móvil se encontrará en la Base 115 del IMuSa (Av. Lucas Braulio Areco, entre Tacuarí y Centenario). A partir de las 8 hs.

Miércoles 27/07 El IMuSA Móvil llegará a la Plaza de la chacra 96, Calle Oberá 4653. De 8 a 12 hs.

Jueves 28/07 El IMuSA Móvil visitará el barrio Bicentenario, calle 143, casa N° 9045. Desde las 8 hs.

Viernes 20/07: El IMuSA Móvil se encontrará en el Operativo Integral que se realizará en el barrio Sesquicentenario, calle 166.

Recuerdan que para atenciones quirúrgicas, solo se podrá acceder mediante turno previo y evaluación aprobada del médico veterinario en ese momento. Las mascotas deben asistir con ayuno de 12 hs, no deberán presentar enfermedades infecciosas o parasitarias.

Los turnos se pueden solicitar acercándose a la Base Zaimán, Ruta 12, 5 1/2 Km o bien al teléfono 44-59012. Caso contrario, los interesados pueden acudir a la Base 115, Av. Lucas Braulio Areco, (entre Tacuarí y Centenario), o comunicándose al teléfono 44-68087. De lunes a viernes, de 8 a 19 hs.

Alertan que en América Latina y el Caribe se perdió el 30% de la superficie glaciar en menos de 50 años

Los fenómenos meteorológicos severos y los impactos climáticos como megasequías, precipitaciones extremas, olas de calor y deshielos, están afectando a América Latina y el Caribe, según el informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) presentado este sábado, que "confirma una de las hipótesis más estremecedoras en relación a nuestra región", señaló el viceministro de Ambiente, Sergio Federovisky.

El informe, titulado 'El estado del clima en América Latina y el Caribe 2021' y presentado en el marco de una conferencia para los países de América del Sur en Cartagena (Colombia), señaló que las tasas de deforestación en la región son "las más elevadas desde 2009" y los glaciares andinos perdieron "más del 30% de su superficie en menos de 50 años".

Estos hechos repercuten en los ecosistemas, la seguridad alimentaria e hídrica, la salud de las personas y la lucha contra la pobreza, además de socavar "las iniciativas de mitigación del cambio climático", señaló la OMM.

"El informe confirma una de las hipótesis más estremecedoras en relación a nuestra región vinculada con el cambio climático, que es que si bien América Latina y la Argentina en particular no son grandes actores en la generación de la contaminación o de los gases de efecto invernadero que dan lugar al cambio climático, sí se encuentran entre las regiones mas afectadas por esas consecuencias", sostuvo Federovisky.

Las precipitaciones extremas ocasionaron crecidas y la temporada de huracanes del Atlántico de 2021 fue la tercera más activa de la que se tiene constancia en esa cuenca

Por este motivo "habría que reflexionar sobre cuál es el rol de los países que sí tienen relación directa, y evaluar cuál debería ser la ayuda de esos países a otras regiones que claramente son victimas de la situación", agregó.

A su vez, una de las conclusiones que señala el informe es que la deforestación en la selva amazónica brasileña se duplicó con respecto al promedio de 2009-2018, y en 2021 se perdió un 22% más de superficie forestal en relación a 2020.

Al respecto, el viceministro de Ambiente señaló que la deforestación es "uno de los causantes o cocausantes del cambio climático", y tanto América Latina como Argentina "tienen responsabilidad porque no hemos logrado revertir la tendencia de perdida sistemática de bosques nativos".

Por su parte, el secretario general de la OMM, Petteri Taalas, manifestó que "los riesgos hidrometeorológicos -como las sequías, las olas de calor y de frío, los ciclones tropicales y las crecidas- causaron la pérdida de cientos de vidas, ocasionaron graves daños en la producción agrícola y las infraestructuras y provocaron desplazamientos de población".

Además, se prevé que "la creciente subida del nivel del mar y el continuo calentamiento de los océanos sigan afectando a los medios de subsistencia, el turismo, la salud, la alimentación, la energía y la seguridad hídrica en las zonas costeras, en particular en las islas pequeñas y los países de América Central", sostuvo Taalas.

La deforestacin en la selva amaznica brasilea se duplic con respecto al promedio de 20092018
La deforestación en la selva amazónica brasileña se duplicó con respecto al promedio de 2009-2018.

También el informe rescató la tendencia al calentamiento de la temperatura en América Latina y el Caribe, que pasó de 0,1 grados por década entre 1961 y 1990 a 0,2 grados por década entre 1991 y 2001.

En Argentina, más precisamente en la cuenca del Paraná-Plata, el informe demostró que la sequía produjo daños a la agricultura y reducción de las cosechas.

Sin embargo, esto "no solamente trae consecuencias a la actividad agrícola que pueden ser mensurables, sino también a otras cuestiones como la provisión de agua corriente o lo que es peor todavía, la proliferación de incendios forestales en áreas que, normalmente, están bajo agua", aseveró Federovisky.

A su vez, los glaciares perdieron -al menos- un 30% de su superficie desde la década de 1980 y presentan una tendencia negativa en cuanto a su balance de masas, mientras que algunos glaciares del Perú perdieron más del 50% de su superficie, lo que agravó el riesgo de escasez de agua para la población.

En cuanto al nivel del mar, continuó subiendo a un ritmo más rápido que a escala mundial, lo que afecta los acuíferos de agua dulce, erosiona las costas, inunda las zonas de baja altitud y aumento los riesgos de mareas de tempestad.

Unas 7,7 millones de personas en la región experimentaron altos niveles de inseguridad alimentaria en 2021

En tanto, la "megasequía" que castiga la zona central de Chile se convirtió en la más prolongada de la región en el último milenio, poniendo a ese país a la cabeza de un contexto de crisis hídrica en la región, junto a la sequía plurianual en la cuenca Paraná-Plata, la peor desde 1944.

Asimismo, las precipitaciones extremas ocasionaron crecidas y deslizamientos de tierra y la temporada de huracanes del Atlántico de 2021 fue la tercera más activa de la que se tiene constancia en esa cuenca.

En paralelo, unas 7,7 millones de personas en la región experimentaron altos niveles de inseguridad alimentaria en 2021, y los Andes, el noreste del Brasil y los países del norte de América Central son algunas de las regiones más sensibles a las migraciones y los desplazamientos motivados por casusas climáticas.

La sequa provoc la proliferacin de incendios forestales en reas que normalmente estn bajo agua Foto Diego Izquierdo
"La sequía provocó la proliferación de incendios forestales en áreas que, normalmente, están bajo agua". Foto: Diego Izquierdo.

Frente a esto, Federovisky remarcó la importancia de trabajar en programas de adaptación "que puedan atemperar los efectos cada vez más catastróficos y más agudos de este tipo de situaciones".

"Las medidas hasta el momento siempre han sido muy dirigidas a paliar los efectos más inmediatos y a frenar las emisiones de gases de efecto invernadero. Creo que es hora, y el Ministerio de Ambiente lo tiene hoy como una de sus premisas más claras: diseñar políticas adaptativas, políticas de mitigación y trabajar en la reducción de la vulnerabilidad de las poblaciones", concluyó el funcionario de Ambiente.

FUENTE: TÉLAM.

Santiago del Estero: misionero falleció en siniestro vial mientras regresaba a la provincia

0

El viernes por la mañana un joven automovilista oriundo de Misiones murió tras un trágico hecho vial, cuando transitaba por la ruta nacional 16, protagonizando un vuelco a la altura del paraje Los Tigres, a unos 20 kilómetros de la ciudad de Monte Quemado en Santiago del Estero.

La víctima fatal fue identificada como Leandro Fabián Almeyda de 25 años. El muchacho viajaba hacia la tierra colorada junto a otras cuatro personas, dos de las cuales sufrieron lesiones graves y fueron derivadas al CIS Banda, donde permanecen internadas, en tanto que las restantes presentaban heridas leves, de las que fueron asistidas en el hospital de Monte Quemado.

Según fuentes policiales, Almeyda intentó sobrepasar a un vehículo que circulaba adelante, pero en esa maniobra su vehículo tocó la banquina y protagonizó un vuelco, que culminó en el desenlace fatal para el conductor misionero.

El juez Santiago Bridoux dispuso que el cadáver sea trasladado hacia la morgue judicial, para que le realicen la autopsia correspondiente. Además, ordenó recibir testimonio a los ocupantes del vehículo que el fallecido quiso sobrepasar, y que detuvieron la marcha para auxiliar a las víctimas al observar el vuelco.