sábado, julio 26, 2025
Inicio Blog Página 3957

River buscará hoy un triunfo ante Gimnasia para recuperarse en la Liga Profesional

0

River Plate, que suma tres partidos sin ganar, recibirá este jueves a Gimnasia y Esgrima La Plata, en el encuentro que cerrará la novena fecha de la Liga Profesional de Fútbol (LPF). El encuentro se jugará desde las 21.30, en el estadio Monumental, con el arbitraje de Yael Falcón Pérez y televisado por TNT Sports.

River, que avanzó en la Copa Argentina al vencer a Barracas Central, luego de ser eliminado en la Copa Libertadores ante Vélez, no tiene la misma efectividad en la LPF, acumula tres fechas sin ganar y se ubica -con 9 puntos- a 10 unidades de los punteros Atlético Tucumán y Argentinos Juniors.

No obstante, pese a la eliminación copera y la mala realidad en la LPF, el DT Marcelo Gallardo aseguró el martes que "no hay crisis acá, no la van a encontrar. Cuando ganás, es fácil convencer. El entrenador también tiene que acompañar procesos en malos momentos. Esto es mucho más sólido que un resultado de fútbol".

Pero, más allá del enojo y la Irritación evidenciada por el exitoso DT, la coyuntura de su equipo es poco feliz y con un rendimiento que está muy lejos del River que todos elogiaban y superaba casi sin sobresaltos a la mayoría de los adversarios.

River, en la Liga, viene de perder ante Colón, Godoy Cruz y empató ante Vélez, y si mañana no gana los punteros le habrán sacado una apreciable ventaja, que no es indescontable con un plantel como el "Millonario" pero que lo obligará a una serie de triunfos muy importantes.

Gimnasia se mantuvo invicto en las seis primeras fechas, con 14 unidades sobre 18, pero ahora viene de perder ante Atlético Tucumán y empatar en casa ante Colón, y suma 191 minutos sin hacer goles.

El equipo de Néstor Gorosito es un equipo muy respetable, aunque con una gran dependencia de Brahian Alemán, quien marca el desequilibrio con su notable pegada e inteligencia táctica. Si el volante uruguayo es bien marcado, se le oscurece al panorama al equipo platense.

En el "Millonario" ingresaría en la defensa Héctor David Martínez por Javier Pinola en la zaga, mientras que en Gimnasia no jugará el desgarrado Matías Mellusso y lo reemplazará Nicolas Colazo, mientras que en la zona media ingresará Emanuel Cecchini por Manuel Insaurralde.

En el historial jugaron 177 partidos y la ventaja es abrumadora para River, con 92 triunfos contra 41, y 44 empates.

Posibles formaciones

River Plate
Franco Armani; Milton Casco, Jonatan Maidana, Martínez y Elías Gómez; Bruno Zuculini, Santiago Simón, Martín Palavecino, Rodrigo Aliendro y Nicolás De La Cruz Lucas Beltrán. DT: Marcelo Gallardo.

Gimnasia y Esgrima La Plata:

Rodrigo Rey; Guillermo Enrique, Leonardo Morales, Germán Guiffrey y Nicolás Colazo; Brahian Alemán, Agustín Cardozo, Emanuel Cecchini y Ramón Sosa; Eric Ramírez y Franco Soldano, DT: Néstor Gorosito.

(Fuente: Minuto Uno)

El sobrino de Ricky Martín denunció amenazas de muerte tras acusarlo de abuso

0

El cantante Ricky Martin enfrenta un escándalo judicial tras la denuncia de su sobrino,Dennis Yadiel Sánchez, por incesto. Ahora Sánchez asegura que recibió amenazas de muerte.

Sánchez alegó que un hombre lo amenazó de muerte si hablaba en la vista por la orden de protección por violencia doméstica, prevista para mañana, en el Tribunal de Primera Instancia de San Juan.

Esa llamada telefónica tuvo lugar a las 21.05 hora local de ayer (01.05 GMT de hoy), según el comunicado de la Policía.

Un minuto más tarde, el joven, de 21 años, atendió una segunda llamada, efectuada desde otro número de teléfono, en la que la voz de un hombre le mencionó la calle Tarragona, donde reside.

Agentes adscritos al Precinto de Hato Rey Este investigan esta querella de intimidación y pusieron en conocimiento de la misma a la División de Delitos Sexuales.

El joven sostiene que mantuvo una relación sentimental con Ricky Martin, de 50 años, que duró siete meses y que, tras la ruptura, su tío lo intimidó y se acercó en varias ocasiones a su hogar.

Por ello, puso una denuncia y la jueza Raiza Cajigas Campbell emitió el pasado 3 de julio la orden de protección contra Ricky Martin en base a la Ley 54, que protege a las víctimas de violencia doméstica.

El intérprete de grandes éxitos musicales como "La copa de la vida", "La mordidita" y "Livin' la Vida Loca" negó estos hechos, al igual que su equipo legal, mientras que uno de sus hermanos dijo que el sobrino padece problemas mentales.

Ricky Martin aseguró en redes sociales que esas alegaciones son "totalmente falsas" y que enfrentará el proceso judicial "con la responsabilidad" que le caracteriza.

Hace cinco días, surgieron además informaciones en algunos medios de comunicación que apuntaban a una posible condena de hasta 50 años de cárcel contra el cantante en caso de que fuera declarado culpable de incesto.

En respuesta, su equipo legal señaló en un comunicado que "las noticias relacionadas con penas de cárcel u otras afirmaciones son incorrectas y falsas".

"Como hemos dicho anteriormente cualquier imputación hacia la persona de Ricky Martin es incorrecta (...) Una orden de protección es un proceso de naturaleza civil y no criminal como se está queriendo tergiversar", comentó el equipo compuesto por los licenciados Carmelo Dávila, Joaquín Monserrate Matienzo y Harry Mansanet.

Enrique Martín Morales, más conocido como Ricky Martin, está casado desde 2017 con el artista de origen sirio Jwan Yosef y tiene cuatro hijos.

FUENTE: D26.

Grabois: "Prefiero hablar ahora y no lamentarme cuando empiecen los saqueos”

0

Al líder de la UTEP no le alcanzó con su duro discurso contra el Gobierno en un acto que encabezó este miércoles y aseguró que el estallido social puede darse en "semanas o meses".

Tras su duro mensaje contra el Gobierno, el líder de la UTEP, Juan Grabois, mantuvo su postura y aseguró este miércoles por la noche que “prefiero decir estas cosas ahora y no lamentarme cuando empiecen los saqueos”.

Grabois había encabezado durante la jornada un acto en el Puente Pueyrredón en el que advirtió que muchos están dispuestos a dejar la "sangre en la calle" para reclamar que cambie la situación económica actual.

En ese sentido, el referente del movimiento social expandió su visión en C5N y aseveró que el estallido social puede producirse en “semanas o meses”.

“Los gobiernos que se fueron indecorosamente cayeron por estallidos sociales. Para que haya estabilidad política tiene que haber estabilidad económica y para que haya estabilidad económica tiene que haber estabilidad social. Esto lo decía Evo Morales”, señaló.

Y agregó: “No hay forma de que exista estabilidad social con estos niveles crecientes de pobreza y la falta de reacción con medidas sociales del Gobierno”.

Así, en la misma sintonía con el acto que lo había tenido como protagonista, criticó al presidente Alberto Fernández: “El Presidente tiene que sentir la presión de los pobres, no de los ricos. Es joda esto. Hace lo que ellos quieren”.

“El Gobierno no está dispuesto hasta ahora a hacer lo que hay que hacer, porque le tiene miedo a determinados sectores, que no son los populares. No es temor ni necesidad, es miedo y obediencia”, cerró.

(NA).

Reviví y mirá las imágenes de una nueva entrega de Códigos en la Tele

0

En esta edición nos visitó el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa y además charlamos con el ministro de Industria, Nicolas Trevisán.

Herrera Ahuad se reunió con el presidente de YPF ante el aumento de la oferta de gasoil en Misiones

0

El gobernador, Oscar Herrera Ahuad, se reunió con Pablo González, presidente de YPF, para analizar la regularización de abastecimiento de gasoil en la provincia.

La oferta del combustible en creció un 25% en la tierra colorada en los primeros días de julio.

El Gobernador misionero se encarga personalmente de realizar estas gestiones, como una de sus improntas para resolver los problemas reales de Misiones.

Cabe recordar, que un reciente convenio permitió garantizar un millón de litros de gasoil para el sector yerbatero hasta septiembre.

Independiente perdió con Defensa y Justicia y extendió su racha de partidos sin ganar

0

Defensa y Justicia derrotó por 2 a 1 a Independiente en el estadio Norberto Tomaghello, en un partido correspondiente a la novena fecha del torneo de la Liga Profesional, y profundizó la crisis que atraviesa el conjunto de Avellaneda.

En un encuentro discreto que empezó parejo, el "Halcón" rompió el cero a los 28 minutos de la etapa inicial con un formidable disparo de media distancia de Manuel Duarte, que apuntó hacia el ángulo izquierdo del arco defendido por Sebastián Sosa y celebró su primer gol en Primera División.

Ya en el complemento, cuando el "Rojo" parecía reaccionar e iba en busca del empate, una falta de Lucas Rodríguez sobre Nicolás Tripichio a los 16 minutos llevó al árbitro Nazareno Arasa a cobrar penal, y el defensor Adonis Frías lo cambió por gol para anotar el segundo.

A partir de allí volvió a ser todo de Defensa, pero sufrió la expulsión del mediocampista Kevin Gutiérrez a los 32 minutos y cedió el dominio, aunque los dirigidos de forma interina por Claudio Graf solo llegaron al descuento de la mano del lateral Alex Vigo a los 46.

Con este resultado, Independiente profundizó aún más la crisis que atraviesa hace tiempo: no gana desde la cuarta fecha y permanece con ocho puntos en el certamen, donde Defensa suma diez unidades y escaló en la tabla de posiciones.

En la próxima jornada, el elenco de Florencio Varela visitará al duro Newell´s en Rosario, al tiempo que el de Avellaneda recibirá a Atlético Tucumán, uno de los líderes de la Liga Profesional.

FUENTE: D26.

Director del Banco Central alertó que el dólar blue "hace daño a nivel económico"

0

Agustín D’Attellis, uno de los directores del Banco Central de la República Argentina (BCRA), remarcó que el dólar blue “hace daño a nivel económico” porque “en un mercado con las restricciones que existen para acceder al mercado formal, el público lo toma como referencia y juega sobre las expectativas, traslada precios”.

En este sentido, el funcionario aseguró que "hay un contexto de incertidumbre, fogoneado por algunos sectores en particular, que tienen intereses específicos, políticos y económicos, que presionan para que ocurra una devaluación del tipo de cambio oficial”, en el marco de una jornada en la que el paralelo alcanzó los $318.

“El dólar blue es un mercado que está totalmente fuera de nuestro alcance, no es algo sobre lo cual podamos operar, es un mercado ilegal que se mueve por canales oscuros y escapa a cualquier control”, agregó y subrayó que desde el BCRA y el Gobierno “se intenta tomar medidas constantemente para tratar de ordenar la situación y que la brecha cambiara vuelva a niveles normales”.

Por otra parte, analizó las eventuales medidas para estimular el ingreso de dólares a través del turismo extranjero y confirmó que “vamos a estar avanzando para que los dólares que llegan al país ingresen al mercado cambiario de manera formal y no los sigamos perdieron por formas alternativas”.

Por último, concluyó: “Se necesita un fuerte respaldo político a las medidas económicas que ratifiquen cuál es el rumbo y permitan despejar las dudas que hay desde algunos sectores que toman decisión”.

FUENTE: FILO NEWS.

Aumentan los precios de los cigarrillos

0

Las tabacaleras no son ajenas a la situación económica actual. En las últimas horas, el sector anunció que los cigarrillos aumentarán por tercera vez. Así lo explicó la Tabacalera Massalin que comercializa casi todas las marcas que se pueden encontrar en el mercado interno. El aumento variará de acuerdo a la cantidad de cantidad de cigarrillos en el paquete y la marca.

“El sector tabacalero soporta en la Argentina una alta presión fiscal, cercana al 80% del precio de venta del producto al consumidor”, expresaron desde la compañía.

En consecuencia, informaron que “este nivel se ubica entre los más elevados a nivel mundial y corresponde a la suba de los impuestos que rigen el sector”. Se estima que otras tabacaleras sigan sus pasos y también incrementen sus valores.

De esta manera, los incrementos rondarán entre los $15 y los $45 pesos. A continuación, los nuevos valores:

Marlboro: $325 en su versión SP20, $360 en su versión box 20 y $200 box 10.
L&M contará $260 y $250 los blue o red.
Phillip Morris arrancarán en $185 el box 12, el SP de 20 unidades con $300 y cerrará la box de $20 en $325
Chesterfield costará $250 en su versión SP de 20 y $300 en su versión box de 20. Mientras que la opción box 10 tendrá un valor de $150.
Harmony Colorados y Dorados subirá a $250 la versión SP.

Recientemente, la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA) denunció faltantes de cigarrillos y anticiparon un aumento por el cepo de las importaciones. La entidad culpó a los distribuidores ya que la imposibilidad de aplicar suba de precios evitaba hacer efectiva la venta del producto.

Este jueves, charla online del Polo Tic sobre “Competición femenina en los videojuegos”

0

A las 21 horas, el Polo TIC Gamer invita a participar de una charla con Tammy Star, oriunda de México y jugadora profesional del videojuego Valorant en el circuito femenil; quien será entrevistada por Lorena López, jugadora y conductora de “Multiplayer” un programa dedicado a la temática gamer.

Se hablará sobre los retos de participar en el ámbito competitivo femenil, la diferencia entre oportunidades de crecimiento y desarrollo en la profesión, además de cómo afrontar el machismo y la importancia de crear un círculo de conexiones.

Se recorrerá la vida de una jugadora profesional en los círculos e-sport y cómo estar cómodo en lo incómodo.

Para participar es necesario registrarse en la Red Coatic www.redcoatic.com.En el día se recibirán por correo electrónico el enlace de conexión a la charla. Los menores de 17 años que quieran participar deberán registrarse con los datos de su tutor.

Es un evento abierto a todo público de carácter online y será transmitido en vivo.

Más información sobre la invitada:

Tammy Star es gamer competitiva del videojuego Valorant en el circuito femenil. Primer Campeona de LAN del Torneo Girlpower representando a Xten en patrocinio con Logitech. También ganadora en Game Changers de Riot, Women's UL y la Logitech Cup. Participa activamente en los e-sports como editora y escritora en agentes en línea, caster oficial para torneos de la productora Fight Night, community manager de Polar Squad, coach de Valorant y streamer.

El Mercosur rechazó una videoconferencia con Volodimir Zelenski

0

"No hubo el consenso para poder tener esa comunicación", declaró en una conferencia de prensa este miércoles el viceministro paraguayo de Relaciones Económicas.

La cumbre del Mercosur vivió su momento más tenso en la jornada de este miércoles cuando los países miembro declinaron un pedido del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, de dar un mensaje durante la cumbre presidencial de este jueves, al no lograr un "consenso" como bloque.

"No hubo el consenso para poder tener esa comunicación", declaró en una conferencia de prensa este miércoles el viceministro paraguayo de Relaciones Económicas e Integración, Raúl Cano Ricciardi.

El diplomático afirmó que el Mercosur -mecanismo fundado en 1991 e integrado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay- "toma sus determinaciones por consenso".

"En esas circunstancias, no hay condiciones de poder hablar como Mercosur con el presidente de Ucrania", justificó.

No reveló, sin embargó, los países que respaldaron o rechazaron la petición.

Origen del pedido

Zelenski formuló su pedido el pasado 6 de julio durante una conversación telefónica con el mandatario de Paraguay, Mario Abdo Benítez, cuyo país ocupa la presidencia pro tempore del bloque, reveló entonces el canciller paraguayo, Julio César Arriola.

En la rueda de prensa de este miércoles, posterior a la instalación de la LX Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común, Cano confirmó que la decisión ya fue comunicada "a la contraparte de Ucrania".

En concreto, señaló que el canciller paraguayo, Julio César Arriola, -a quien Abdo Benítez encomendó la tarea de consultar con otros países del Mercosur-, comunicó la determinación al embajador de Kiev acreditado en Argentina y concurrente para Asunción.

Durante una entrevista exclusiva a la cadena OGlobo divulgada este martes, Zelenski criticó la "neutralidad" de su homólogo brasileño, Jair Bolsonaro, frente a la invasión rusa y demandó una posición del líder ultraderechista frente al conflicto.

En el diálogo, el mandatario ucraniano dio detalles de la conversación telefónica que sostuvo con Bolsonaro el lunes y comparó la posición del presidente brasileño con la de los líderes que se mantuvieron neutros durante la segunda guerra mundial.

"Le estoy agradecido por la conversación pero no apoyo su posición de neutralidad", señaló Zelenski en apartes de la entrevista.

Bolsonaro no asistirá mañana a la cumbre del Mercosur, la primera en persona de los jefes de Estado de este bloque tras el comienzo de la pandemia de covid-19.

En febrero pasado, Abdo Benítez condenó en Twitter los ataques al pueblo ucraniano, e instó "a los agresores a detener sus acciones llamando al diálogo por la paz y la estabilidad mundial".