El hecho ocurrió cuando los efectivos de la División Drogas Peligrosas fueron solicitados por la guardia de prevención de la Unidad Penal II de Oberá, ya que una joven de 23 años intentó ingresar marihuana escondida en un paquete de yerba mate.
Cuando los penitenciarios requisaron los elementos que iban a ser entregados para un detenido, encontraron una sustancia similar a la marihuana, por lo que se hizo presente la mencionada división que realizó el narcotest, el cual arrojó resultado positivo para cannabis sativa, con un pesaje de 2,4 gramos.
Dicho detenido cumple la condena por una causa de robo calificado por el uso de arma blanca, agravado por la participación de un menor.
Por ello, notificaron la causa por infracción a la Ley de Estupefacientes a la joven, quién llevó e intentó ingresar la droga escondida.
El Gobierno anunció que 1.289.955 de hogares de todo el país ya cargaron sus datos en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) hasta las 15 de este martes, que serán procesados en los próximos días para determinar fehacientemente cuáles conservarán parcial o totalmente los subsidios en su tarifa de luz.
Detallaron además, que hasta el momento se concretaron 11.256.243 visitas acumuladas al sitio, de las cuales 1.789.024 tuvieron lugar, para acceder al RASE.
En cuanto a la jurisdicción de carga, la provincia de Buenos Aires encabeza el registro con 568.849 hogares inscritos; seguida por la Ciudad de Buenos Aires (147.589 usuarios), Córdoba (100.127 usuarios), Santa Fe (85.188 usuarios), Mendoza (58.409 usuarios) y Tucumán (41.671 usuarios) como principales ubicaciones.
De momento, el Gobierno informó que del total de inscriptos, 50.766 hogares correspondientes a la tarifa 1 (ingresos altos) irán perdiendo los subsidios gradualmente.
En tanto 693.506 usuarios ubicado en el rango de tarifa 2 (ingresos bajos) mantendrán los subsidios; y 545. 683 hogares con tarifa 3 (ingresos medios), también seguirán con el beneficio de manera parcial.
Los usuarios con DNI finalizados en 0,1 y 2 tienen plazo hasta esta medianoche para inscribirse en el registro abierto por el Gobierno para continuar accediendo a los subsidios de las tarifas de gas y electricidad.
En tanto, a partir de este miércoles y hasta el viernes próximo podrán anotarse en el RASE quienes tengan documentos terminados en 3, 4 o 5.
Desde el 23 y hasta el 26 de julio será el turno para los usuarios con DNI finalizados en 6, 7, 8 y 9.
El plazo de inscripción se extenderá hasta fin de mes para quienes no hayan podido completar el formulario, hasta el momento de su implementación formal desde el 1° de agosto.
Habrá nuevas instancias de inscripción
El vicepresidente de Cammesa, Santiago Yanotti, anticipó que habrá nuevas instancias "a partir del 26 de julio para quienes no se anotaron en las fechas previstas", en tanto que los cuadros tarifarios "van a estar en el mes de agosto pero la factura va a llegar en septiembre, octubre".
"En electricidad, el aumento va a rondar los 1.200 pesos promedio. También hay más de 600 cooperativas con estructuras tarifarias diferentes", explicó.
En este sentido, añadió que "lo que no paga la ciudadanía lo paga la Nación, por eso, si los que tienen más recursos pagan más, el Estado termina recuperando más fondos".
"Es un tema de redistribución de recursos, de ahorro fiscal. El impacto de este año será de 15 mil millones de pesos (quita parcial) y se prevé para el año próximo 80 mil millones de pesos de ahorro fiscal", remarcó Yanotti.
El vicepresidente de Cammesa recordó además que el "decreto es sólo para usuarios residenciales. Ni empresas, ni comercios, ni pymes, ni clubes de barrio son alcanzados por esa medida y van a seguir percibiendo el subsidio".
Esta nueva propuesta de segmentación tiene como objetivo asignar los subsidios a los consumos de energía según la capacidad económica de los hogares, manteniéndolos en aquellos con ingresos bajos y medios que requieren de la asistencia estatal para pagar sus boletas de electricidad y gas.
Shakira no quiere saber nada con Gerard Piqué, pero sus padres sueñan con la reconciliación. En los últimos días se reunieron para armar una estrategia que vuelva a unir a sus hijos pero todavía no tuvieron los resultados que esperaban, y están preocupados.
Todo comenzó cuando Montserrat Bernabéu y Joan Piqué vieron una nota televisiva con Nidia del Carmen Ripoll Torrado, la madre de la colombiana. Allí la escucharon decir que le gustaría que todo vuelva a ser como antes entre la artista y el defensor del Barcelona. “Lógico. Si es lo que ellos quieren, lo que les haga feliz”, pronunció la mujer.
Los papás del futbolista, además, no quieren que Shakira se mude a Miami con Sasha y Milan, ya que no podrían ver cómo crecen. También se encuentran decepcionados por la infidelidad de su hijo, a quien le advirtieron que ni se le ocurra presentarles a su amante, según informaron en el programa Chisme no like.
El alivio llegó cuando Piqué les contó que le puso punto final a su amorío con una joven mesera, con la que fue descubierto en un bar por los detectives contratados por la intérprete de “Te felicito”.
Este martes, Netflix presentó el reporte financiero correspondiente al segundo cuarto del año y reveló que perdió 970 mil suscriptores en los últimos cuatro meses. La actualización se da en medio de la polémica por el anuncio de que la plataforma de streaming cobrará un extra por compartir usuarios en Argentina y otros países de latinoamérica.
A pesar de que la decisión no cayó bien entre los suscriptores de esta región, el resultado del balance presentado fue positivo para la compañía ya que esperaba que la pérdida fuera de 2 millones. Según analistas, en la previa al reporte, Stranger Things podría haber jugado un rol fundamental en parar la sangría prevista.
Además, Netflix dio a conocer su expectativa para el próximo cuarto, también optimista: esperan ganar 1 millón de suscriptores. El total actual de cuentas en la plataforma se encuentra en 220,67 millones a nivel global.
Estos últimos cuatro meses, la plataforma de streaming realizó severos cambios en su estructura para pelear contra las pérdidas: despidieron a 300 personas (216 en Estados Unidos), cambiaron el foco de producción de películas a menos cantidad y de mayor presupuesto, anunciaron una asociación con Microsoft para desarrollar una suscripción más barata pero con publicidades, además del cambio en su política para compartir cuentas en nuestro país.
Tras el anuncio de que se deberá pagar extra el compartir usuarios, "Chau Netflix" fue tendencia en redes sociales.
Este lunes, Netflix anunció que, desde agosto, no permitirá que las cuentas de los usuarios argentinos se utilicen en más de una casa. La medida de la plataforma de streaming estará acompañada de sumar casas por costo extra y condiciones especiales para viajes.
Los usuarios podrán agregar casas adicionales por $219, cada una, que se sumarán a lo que ya paguen dependiendo el plan que tengan. Los miembros del plan Básico pueden agregar una casa extra; los del plan Estándar, hasta dos casas extras, y los del plan Premium, hasta tres casas extras.
A las 13:30 horas de hoy, por disposición del Juez se allanaron dos domicilios del barrio Fátima, donde arrestaron a dos jóvenes de 19 y 23 años, quienes fueron los autores de un violento ataque en contra de una patrulla, ocurrido en ese barrio el pasado sábado 9 de julio.
En aquel día, los efectivos del Comando Radioeléctrico recorrían las calles del mencionado vecindario, debido a que momentos antes dos jóvenes habían robado una carnicería cercana al Parque Industrial.
Cuando lograron divisar a los implicados, estos en conjunto con un grupo de 8 individuos aproximadamente, agredieron a la patrulla con palos, machetes y otros elementos contundentes, donde lograron herir a un suboficial.
En consecuencia, la Seccional 1ra de Puerto Rico irrumpió en los domicilios de los señalados, donde lograron detenerlos con las órdenes de allanamiento correspondientes del Juzgado de Instrucción Nro. 1 de Puerto Rico. Allí, secuestraron tres machetes y dos armas de utilería, las cuales guardarían relación a los sucesos ocurridos días atrás.
Finalmente, los apresados fueron llevados junto a los secuestros a la sede policial a fines de continuar con las diligencias de rigor.
Se trata del programa "Pacientes Cuidados" que ofrece que ofrece el beneficio en "todos los medicamentos de prescripción a la población con cobertura pública exclusiva". Además, el Gobierno acordó con las cámaras farmacéuticas: los precios "no van a estar por encima de la inflación, sino que se van a mantener un punto por debajo del IPC".
El Gobierno nacional anunció este martes la puesta en marcha de un programa de "Pacientes Cuidados" que ofrece un "35% de descuento" en "todos los medicamentos de prescripción a la población con cobertura pública exclusiva" que no cuenta con obra social o prepaga.
Así lo anunciaron la jefa de Gabinete del Ministerio de Salud, Sonia Tarragona, y el secretario de Comercio, Martín Pollera, en conferencia de prensa desde la Casa Rosada después de reunirse con el presidente Alberto Fernández.
Además, Tarragona anunció que se acordó con las cámaras de empresas farmacéuticas que durante los próximos 60 días los precios de los medicamentos "no van a estar por encima de la inflación, sino que se van a mantener un punto por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes anterior".
Marcelo Gallardo, luego de suspender varias conferencias de prensa tras las derrotas de River, rompió el silencio y atendió a la prensa en la previa a lo que será el duelo ante Gimnasia este jueves a las 21.30 en el Monumental.
El Muñeco, fiel a su estilo, no se guardó nada y respondió todas las inquietudes que nacieron en su silencio. Una de ellas, fue el fuerte cruce que tuvo con Nicolás Lamolina y la posterior expulsión en la caída 2-0 ante Godoy Cruz.
"La expulsión de Aliendro, si la ven, nunca lo toca al jugador. Tienen la posibilidad de observarla, entonces no podes errarle por tanto", expresó en una enérgica conferencia de prensa". Y agregó: "Si bien me pase, ni siquiera fue un insulto, tampoco fue para tanto", dijo sobre sus dichos hacia el arbitro.
Además, se movió de ese hecho puntual y apuntó contra el arbitraje en general: "No hablo específicamente de lo nuestro, hubo muchos errores que le pasaron a otros equipos que tengo para mencionar pero no vienen al caso. Lo único que le pido a los árbitros, porque hicieron alarde de mucha capacitación y están fallando. No sólo en contra o a favor. Todos han sufrido y sigue siendo el error humano, el ojo humano más allá de la herramienta".
Este martes se reglamentó la Ley 27.159 sobre muerte súbita, sancionada en 2015, y fue presentada por los titulares de las carteras de Salud y de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus.
El 70% de las muertes súbitas ocurren en "ámbitos extra hospitalarios" y el uso de un desfibrilador y una correcta reanimación cardiopulmonar (RCP) durante los primeros 5 minutos de producido el evento elevan "entre un 50 y 70% las posibilidades" de sobre vida, aseguró la ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti.
La normativa regula un sistema de prevención integral de eventos por muerte súbita y establece la obligación para los espacios públicos y privados de acceso público, como establecimientos deportivos y culturales, centros religiosos, casinos, bancos y lugares de trabajo con más de 1.000 empleados, de instalar Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) así como la capacitación para el uso de este dispositivo.
También se decreta la creación de un "Registro de Desfibriladores Externos Automáticos", que funcionará en el ámbito del Programa Nacional de Prevención de las Enfermedades Cardiovasculares, que funciona desde junio de 2011.
Luego de triunfar en Miami, donde agotó las entradas en sus presentaciones, llega a Misiones el gran éxito Fátima es Camaleónica, con la mujer más premiada y convocante del teatro nacional: Fátima Flórez.
El jueves 28 arriba a Posadas la imitadora y humorista Fátima Flores con su show “Camaleónica” que promete divertir y hacer vivir un momento distinto a los espectadores. Este será en el auditorio del instituto Montoya a las 21:30 horas y las entradas están disponibles a la venta en www.ticketway.com.ar y en la boletería del teatro (a partir del sábado 23)
El nuevo y premiado espectáculo protagonizado por Fátima Flórez tiene músicos en vivo, cantantes, bailarines y cuenta con un gran despliegue de efectos especiales y luces de última generación. “Fátima es camaleónica” creado, escrito y dirigido por Norberto Marcos, es una gran revista musical familiar internacional apta para todo público al estilo de los grandes espectáculos de músic hall internacionales donde hay humor, música, cuadros coreográficos, y mucho glamour para que el público disfrute de una noche teatral y musical pensada para un amplio público que va de niños a ancianos.
Fátima Flórez se convirtió en el escenario de Miami y los Estados Unidos en grandes Estrellas internacionales como Madonna, Lady Gaga, Liza Minelli y Cher, así como la españolísima Isabel Pantoja, quienes desfilaron junto a algunas de sus más elogiadas imitaciones cómo son: Susana Giménez, Mirtha Legrand, Moria Casan, además de las siempre ovacionadas mujeres de la política: Cristina Fernández de Kirchner, María Eugenia Vidal, Lilita Carrio y Patricia Bullrich. Fátima Flórez además también interpretó a las estrellas de la canción argentina: Valeria Lynch y Patricia Sosa y protagonizó un popurrí con las reinas del pop y la cumbia nacional.
El encuentro se realizó en Puerto Esperanza con la participación del ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, los subsecretarios de las distintas áreas de la cartera de Gobierno y los intendentes. Se brindó asesoramiento y asistencia a los distintos municipios, en el marco del Plan de Fortalecimiento de Gestión Municipal.
El Ejecutivo provincial, a través del Ministerio de Gobierno, continúa brindando asesoramiento y asistencia a los distintos municipios de Misiones, en el marco del Plan de Fortalecimiento de Gestión Municipal, que se desarrolla desde principios de este año.
Esta vez el encuentro tuvo lugar en Puerto Esperanza y contó con la presencia del intendente local Alfredo Gruber y los jefes comunales y referentes de Colonia Victoria, Bernardo de Irigoyen, Andresito, Puerto Libertad, Caraguatay, Colonia Delicia, 9 de Julio, Santiago de Liniers, Puerto Piray, Pozo Azul, Eldorado y Wanda.
El equipo interdisciplinario de la cartera de Gobierno estuvo encabezado por su titular, Marcelo Pérez, quien resaltó que el objetivo de la iniciativa es fortalecer la gestión de las comunas por instrucciones del gobernador Oscar Herrera Ahuad.
En la jornada, los funcionarios de la Subsecretaría de Seguridad y Justicia del Ministerio, a cargo de Ariel Marinoni, abordaron aspectos legales específicos de la materia que resultan necesarios para el correcto funcionamiento de los municipios, como por ejemplo, conceptos fundamentales de Derecho Tributario para un mejor ordenamiento jurídico de cada localidad.
Además, en la apertura se realizó un minucioso análisis del complejo escenario económico nacional y su incidencia en la Provincia.
En el encuentro estuvieron presentes el subsecretario de Asuntos Municipales José Schiro y el director del área Joaquín Cabral; la subsecretaria de Tierras de Misiones, Sonia Mello; de Relaciones con la Comunidad, Sandra Galeano; el director del Registro de las Personas Jurídicas, Héctor Franco; la directora del Registro de la Propiedad Inmueble, Denisse Kakubur; la directora de Catastro, Mariana Mira; la directora del Registro de las Personas, Paula Echeverría; y el subjefe de la Policía de Misiones, Carlos Maj.
Por otra parte, en lo que refiere a la regularización de las tierras y al acceso a la titularidad de las mismas, la subsecretaria de Tierras y Colonización, Sonia Mello, expuso ante los intendentes y vecinos que se acercaron a participar de la reunión, los beneficios y facilidades que ofrece el Programa Mi Título.
Además, instó a las intendencias a guiar a los ciudadanos interesados en obtener su título de propiedad.
Entre otras prestaciones, el operativo integral del Ministerio de Gobierno también contó con la participación de la Subsecretaría de Asuntos Municipales, responsable de coordinar todas las acciones entre las Comunas y la cartera de Gobierno.
Así también, con la colaboración de un móvil de Documentación Rápida del Registro de las Personas, para que los vecinos de Puerto Esperanza y sus alrededores puedan realizar todo tipo de trámites y, al mismo tiempo, evacuar dudas y recibir asesoramiento.
Mientras que, sobre Seguridad Ciudadana y Delitos Rurales, brindaron charlas informativas y de prevención los efectivos de la Policía de Misiones pertenecientes a la Unidad Regional V de Puerto Iguazú.
Cabe señalar que este es el sexto operativo integral que realiza el Ministerio de Gobierno en lo que va del año, en el marco del Plan de Fortalecimiento de Gestión Municipal.