miércoles, julio 23, 2025
Inicio Blog Página 3961

Posadas: desarrollan obras de asfalto en Itaembé Miní

La Municipalidad de Posadas se encuentra desarrollando una obra de mejoramiento de la calzada en Itaembé Miní Oeste, lo que optimizará una de las calles más importantes de la zona.

El trabajo se realiza en la intersección de las calles 152 y 149, en donde se reforzó la capa de rodamiento, el cual posibilita la conexión entre la avenida 147 y los barrios Nuevo Amanecer y 1° de Abril.

Esta intervención se suma a una serie de obras viales que posibilitan una circulación apropiada de vehículos particulares como los del transporte público.

Lunes frío y con probables lluvias en la provincia

0

Comienzo de semana fresco e inestable, con lluvias variadas durante toda la jornada en la provincia, según la Dirección General de Alerta Temprana.

El desarrollo de un área de baja presión en el Atlántico sur, denominado “ciclón extra tropical”, genera estas condiciones de mal tiempo, que mejoraría recién en el transcurso del día martes.

Los vientos predominarán del sector noreste por la mañana, rotando por la tarde del sureste entre 1 y 9 km/h y probabilidad de ráfagas de entre 45 y 60 km/h.

La máxima en la provincia será de 20°C para Iguazú y la mínima sería de 4 °C en Aristóbulo del Valle.

Ola de calor en Europa: incendios forestales arrasan Francia y España

Europa no solo está en vilo debido a la cercanía de la guerra entre Rusia y Ucrania. Al drama se le suman los impresionantes incendios forestales arrasan implacables el suroeste de Francia y España, obligando a miles de personas a ser evacuadas de sus hogares, mientras las abrasadoras temperaturas del verano ponían en alerta a las autoridades de algunas zonas de Europa.

Debido a la intensidad de las llamas, más de 12.200 personas fueronevacuadas de la región francesa de Gironda hasta el sábado por la mañana, mientras más de 1.000 bomberos luchaban por controlar las llamas, dijeron las autoridades regionales en un comunicado.

Dijo Vincent Ferrier, subprefecto de Langon, en la Gironda: "Tenemos un incendio que seguirá propagándose mientras no se estabilice".

Los incendios forestales asolaron Francia en las últimas semanas, así como otros países europeos como Portugal y España, y el sábado ardían casi 10.000 hectáreas en la región de la Gironda, frente a las 7.300 del viernes.

En España, los bomberos lucharon contra una serie de incendios tras días de temperaturas inusualmente altas que alcanzaron hasta 45,7 grados centígrados (114 Fahrenheit).

El continenet europeo se enfrenta a una impresionante ola de calor de casi una semana de duración que causó 360 muertes relacionadas con las altas temperaturas, según cifras del Instituto de Salud Carlos III.

Más de 3.000 personas han sido evacuadas de sus casas debido a un gran incendio forestal cerca de Mijas, una localidad de la provincia de Málaga que es popular entre los turistas del norte de Europa, dijeron los servicios de emergencia de la región en un tuit a primera hora del sábado.

FUENTE: D26.

Covid en Argentina: se registraron 39.656 nuevos casos y 57 muertes en la última semana

0

El reporte del Ministerio de Salud confirmó 39.656 nuevos contagios de covid-19 en los últimos siete días, lo que representa un aumento del 20 por ciento en relación a la semana pasada. Con estos registros, suman 9.465.827 casos desde que comenzó la pandemia.

Además, se registró 57 nuevas muertes de pacientes con coronavirus, lo que eleva la cifra de víctimas mortales en el país a 129.202.

Hay por el momento 401 personas internadas en Unidades de Terapia Intensiva: las camas de UTI están ocupadas en un 44 por ciento a nivel nacional.

FUENTE: PÁGINA 12.

TC en Posadas: más de 30 mil personas presentes y un movimiento económico de unos 70 millones de pesos

0

El autódromo Rosamonte repleto, y una ocupación hotelera del 100%, fueron el testimonio más sólido de lo que significó el TC para la economía local.

El evento deportivo más esperado de la región, disputó su octava fecha en la tierra colorada, y el espectáculo fue más imponente que de costumbre.

La emoción del gran reencuentro del universo fierrero, conspiró para que más de 30 mil fanáticos de todo el país y la región, fueran testigos presenciales de una fiesta que, para muchos, comenzó a montarse el jueves con las primeras carpas, que fueron conquistando los lugares más estratégicos del autódromo de la avenida Juan Manuel Fangio.

Varios fueron los factores que conspiraron para que, la octava fecha del Turismo Carretera -cuyo podio quedó liderado por Benvenutti y secundado por Ledesma y Di Palma- superara todas las expectativas en lo que a números respecta. Un autódromo renovado en infraestructura y seguridad, una ciudad con capacidad para contener un evento de estas características, y políticas sanitarias que siguen demostrando solidez, construyeron la sinergia necesaria para que el deporte y el disfrute ganaran protagonismo este fin de semana.

"El TC volvió con todo su esplendor después de dos años, teniendo en cuenta que el año pasado se hizo con un aforo de no más de 3 mil personas. Para nosotros es un desafío cada vez que vienen a la tierra colorada porque redunda en gasto turístico que es transversal a todos los sectores. Tenemos una ocupación hotelera del 100%, lo que implica trabajo para los bares, restaurantes, supermercados, etc.", destacó el ministro de Turismo, José María Arrúa, quien recorrió el predio desde tempranas horas de la mañana del domingo, junto al gobernador, Oscar Herrera Ahuad; el vicegobernador, Carlos Arce; y el intendente Leonardo Stelatto.

Tanto dentro como fuera del autódromo, la actividad turística fue realmente contundente y, con más de 6 mil arribos y una estadía de 2,6 días para este evento, le dio un guiño de ojos más que positivo al receso invernal, que viene arrojando muy buenos números.

Más de 15 mil pernoctaciones en la ciudad de Posadas, y un movimiento económico que acusó recibo de más de 70 millones de pesos para la capital provincial, demostraron que el turismo está más vivo que nunca y goza de muy buena salud.

Las Leonas cayeron ante Países Bajos y terminaron como subcampeonas del Mundial de Hockey

0

El seleccionado argentino de hockey sobre césped femenino perdió 3-1 ante Países Bajos en la final del Mundial España-Países Bajos 2022 que se disputó en el Estadio Olímpico de Terrassa, en territorio español.

De esta manera y a pesar de la dolorosa derrota, Las Leonas cerraron un gran certamen y recibieron el apoyo en las redes sociales. Argentina no llegaba a la definición de la Copa del Mundo desde Rosario 2010.

Maria Verschoor, Frédérique Matla y Felice Albers marcaron los goles para las neerlandesas, mientras que Agustina Gorzelany anotó el descuento para Las Leonas.

En el comienzo del partido, Las Leonas jugaron mejor que Países Bajos y tuvieron la chance de ponerse arriba en el marcador a través de dos córners cortos, pero no pudieron marcar. Con el correr del primer cuarto y el comienzo del segundo, las neerlandesas se fueron acomodando mejor en el campo de juego y complicaron a Argentina. Finalmente, a los 2 minutos del segundo cuarto llegó el primer gol del partido: Maria Verschoor aprovechó un rebote de un córner corto y puso el 1-0 para Países Bajos.

A los 7 minutos del segundo cuarto, tras una desatención en la defensa de Las Leonas, Frédérique Matla marcó el 2-0, que fue un duro golpe para las jugadoras argentinas. Se fueron al descanso con ese resultado.

En el tercer cuarto, Las Leonas salieron decididas a buscar el descuento para ponerse en partido y jugaron en campo neerlandés, hasta que llegó el tercero para Países Bajos. Tras una gran jugada colectiva, Felice Albers puso el 3-0 para las neerlandesas a los 6 minutos del tercer cuarto.

En el comienzo del último cuarto, Argentina logró descontar: a través de un córner corto, Agustina Gorzelany puso el 3-1. Las Leonas buscaron volver a descontar pero no pudieron con la defensa neerlandesa, y terminaron cayendo en la final del Mundial de Hockey.

FUENTE: TYC.

Banfield y San Lorenzo empataron en el Florencio Solá

0

San Lorenzo no pudo replicar su buena actuación ante Boca, y este domingo empató 1 a 1 con Banfield en su visita al estadio Florencio Sola, en el partido que disputaron esta tarde por la octava fecha del torneo de la Liga Profesional.

El partido fue entretenido y con buenos pasajes. En un primer tiempo, el delantero paraguayo Adam Bareiro cambió por gol un penal por una falta que le hicieron a él y abrió el marcador a los 22 minutos, cuando Banfield era más peligroso.

Sin embargo, un remate de Matías González a los 36, luego de que el "Ciclón" dilapidara una serie de aproximaciones, le dio el empate al elenco local tras una débil respuesta del arquero Sebastián Torrico, que fue perjudicado por el pique de la pelota y no pudo evitar el festejo rival.

En la segunda etapa, Banfield fue sumamente superior al conjunto de Boedo, que lejos estuvo de la versión que venció a Boca el fin de semana pasado en el Nuevo Gasómetro, aunque tuvo la última clara del duelo en los pies de Malcom Braida pero el defensor Alejandro Maciel evitó que el balón se encuentre con la red.

Así, San Lorenzo alcanzó los 11 puntos en lo que va de la competencia y quedó a cinco de los líderes, que tienen 16, mientras que Banfield suma uno más que el "Ciclón" al quedar con 12 unidades.

FUENTE: D26.

El Papa viaja a Canadá para cerrar las heridas por los abusos a pueblos originarios

En un viaje que tendrá como eje el pedido de perdón a los pueblos indígenas por los abusos cometidos en internados gestionados por instituciones cristianas durante más de 100 años, el papa Francisco viajará a Canadá el próximo domingo para una de las visitas más largas de su pontificado, y que ha decidido mantener pese a que continúa en tratamiento por los problemas de ligamento en su rodilla derecha.

El pontífice, de 85 años, recorrerá entre el domingo 24 y el sábado 30 un total de 19.246 kilómetros para visitar las ciudades de Edmonton, Quebec e Iqaluit, en las que pronunciará nueve discursos, la mayoría centrados en la reconciliación de la Iglesia con los pueblos indígenas canadienses, según supo Télam de fuentes vaticanas.

Aquejado desde inicios de año de un dolor en la rodilla derecha producido por una lesión de ligamento, el Papa mantuvo el viaje a Canadá pese a que sigue en recuperación y luego de haber tenido que suspender, por consejo médico, la ida que tenía prevista a República Democrática del Congo y Sudán del Sur del 2 al 7 de julio.

El viaje del Papa es una continuidad de los encuentros que tuvo en el Vaticano a fines de marzo e inicios de abril con representantes de los Métis, Inuit y Primeras Naciones, los tres pueblos indígenas que sufrieron abusos de todo tipo en cerca de 140 internados que funcionaron en Canadá desde mediados del siglo XIX hasta fines del XX.

Por ellos pasaron unos 150.000 niños, muchos víctimas de maltratos que en algunos los casos les produjeron la muerte.

"Desafortunadamente, en Canadá, muchos cristianos, incluidos algunos miembros de institutos religiosos, han contribuido a las políticas de asimilación cultural que en el pasado dañaron severamente a las comunidades originarias de diversas maneras", dijo el Papa tras rezar el Ángelus en el Vaticano.

"Desafortunadamente, en Canadá, muchos cristianos, incluidos algunos miembros de institutos religiosos, han contribuido a las políticas de asimilación cultural que en el pasado dañaron severamente a las comunidades originarias de diversas maneras"

"Ahora voy a hacer una peregrinación penitencial, que espero, con la gracia de Dios, contribuya al camino de sanación y reconciliación ya emprendido", enfatizó.

Acompañado por Télam como único medio sudamericano a bordo del Airbus A330 de Ita Airways que lo llevará a Canadá, Francisco partirá desde Roma el 24 a las 9 y recorrerá casi 8.500 kilómetros en 10 horas antes de aterrizar en Edmonton, en el oeste del país, en donde será recibido por las autoridades canadienses.

El lunes 25, en su primer día de actividades, el Papa irá a Maskwacis, casi 100 kilómetros al sur de Edmonton, para tener un encuentro con representantes de los tres pueblos indígenas en la explanada de una de las más grandes escuelas que sirvieron de internado a los niños de esas poblaciones, Ermineskin, que funcionó entre 1895 y 1975.

Según cifras del Centro Nacional para la Verdad y la Reconciliación, 15 niños murieron en Ermineskin a causa de tuberculosis por las malas condiciones en las que debían vivir.

La visita del Papa es en parte una respuesta al informe que en 2015 publicó la Comisión de la Verdad y Reconciliación canadiense con 94 "llamados a la acción" incluido un reclamo puntual para que el pontífice pidiera perdón en suelo canadiense.

Luego del encuentro con los Métis, Primeras Naciones e Inuit, Francisco regresará a Edmonton para tener otro encuentro con representantes indígenas y de las comunidades eclesiales locales.

FUENTE: TÉLAM.

Posadas: recuperaron una moto robada y demoraron a un menor

0

En la madrugada de este domingo, los efectivos de la Dirección Agrupación Motorizada, en la avenida Francisco de Haro de la ciudad de Posadas, secuestraron una motocicleta que fue robada en el 2018 y demoraron a su conductor, un adolescente de 15 años.

Los agentes realizaban recorridas de prevención por dicha zona, cuando avistaron el rodado en mención y solicitaron al conductor que se detenga, en ese momento al pedirle la documentación de la moto, notaron que no poseía y que además era menor de edad.

Seguidamente, los motorizados efectuaron una consulta en base de datos de Cibercrimen y constataron que el motovehiculo tenía un pedido de secuestro por robo registrado desde octubre del 2018.

Por último, incautaron el rodado y lo depositaron en la dependencia policial para continuar con los trámites correspondientes. En tanto, el conductor por orden del Juzgado Correccional y de Menores lo trasladaron al Ce.Mo.AS. para la notificación de la causa y entrega a los padres para cuidado.

Puerto Esperanza: encontraron más de una tonelada de marihuana en una camioneta abandonada

0

El sábado por la noche, efectivos dependientes del Escuadrón 10 “Eldorado” realizaban tareas de patrullaje en una zona de vegetación de la localidad de Puerto Esperanza, cuando fueron alertados por la presencia de una camioneta abandonada.

Al inspeccionar el rodado, el cual había sido sustraído el pasado 14 de julio, los funcionarios detectaron la existencia de 56 bultos con 1.153 paquetes en su interior, con una sustancia amarronada en su interior, que tras ser sometida a pruebas de campo Narcotest, estas arrojaron resultado positivo para “cannabis sativa” con un peso total de 1.078 kilos 607 gramos.

Intervino el Juzgado Federal de Eldorado que orientó el secuestro de la sustancia vegetal y del rodado, en infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes.