sábado, julio 19, 2025
Home Blog Page 3967

Tristeza: atropellaron y mataron a un puma en zona del Parque Nacional Iguazú

0

El lamentable hecho se produjo en la tarde de este miércoles, en el cruce de la ruta 12 y 101, dentro del Parque Nacional y donde se debe respetar los límites de velocidad para evitar estos tipos de hechos.

Según los primeros reportes, el puma murió en el momento del choque y ya habrían identificado al vehículo.

El personal del Parque levantó al animal fallecido y veterinarios del refugio Güira Oga harán la necropsia para tener más información sobre el felino.

Posadas es la sede del Mundial Gamer FIFA 2022

Desde hace unos meses, el gobierno provincial busca darle un envión a los videojuegos, con motivo de impulsar la profesionalización de la actividad, inició en Posadas“el Mundial en los barrios”.

Se trata de una iniciativa de la Municipalidad de Posadas, que se lleva a cabo de manera conjunta con Silicon Misiones y el Programa de Asistencia Solidaria (P.A.S), de la cual también participan la Secretaría de Desarrollo Económico, la Dirección General de la Juventud y las Delegaciones Municipales.

Una iniciativa para los jóvenes

En este torneo participan jóvenes de 16 a 25 años, los partidos se juegan en consola PlayStation, durante 6 minutos por tiempo. El formato del mismo consta de fases de grupos y playoffs. Los partidos por fase de grupos son únicos, valiendo 3 puntos al ganador, 1 punto en caso de empate y 0 por perderlo. Juegan todos contra todos, y finalizada esa etapa, avanzan a las instancias decisivas los mejores 2 de cada grupo.

“Intentamos retomar lo que habíamos hecho el año pasado, que fue un torneo de E-Sports, pero con la diferencia que este año lo hicimos con las características de un mundial, señaló Víctor Hugo Álvarez Director de la juventud de la municipalidad de posadas.

En esa línea agrego: “Sabemos que en Posadas el mundo gamer está despertando y por eso decidimos darle un impulso a la actividad”.

Por su parte, el Mgter Marcelo Arzamendia, Director General de Innovación de Posadas agradeció el trabajo transversal de las diferentes áreas municipales para desarrollar este torneo, ya que los deportes electrónicos cada vez toman más relevancia en el país y en el mundo.

El desarrollo del mundial

El evento tendrá su fase inicial del 11 al 15 de julio, serán eliminatorias donde se jugarán 4 fechas en las delegaciones de Villa Cabello, Itaembé Miní, Itaembé Guazú y CH 32-33. Luego, las demás serán jugadas en el Café Universitario. El Mundial se llevará a cabo en la segunda semana de vacaciones, del 18 al 22 de Julio

En cuanto a la fase Mundial se llevará a cabo en la segunda semana de vacaciones, del 18 al 22 de julio en el Café Universitario. Entre los premios que se entregarán se encuentran camisetas de la selección nacional, teclados y auriculares gamers, accesorios y la clasificación directa al Mundial de Campeones.

Mundial 1 - 1

Receso invernal: Jardín América apunta a seguir potenciando su oferta turística

Con el receso de invierno, Misiones brinda nuevas propuestas para turistas y residentes. Jardín América es una de las localidades de la región que genera alternativas para aquellos que visiten la provincia.

Julia Imbarrato, directora de Cultura y Turismo del municipio explicó al respecto: «por vacaciones tenemos 2 encuentros, pero el resto del año hacemos una convocatoria mensual con una temática especial para invitar a emprendedores locales y de otros puntos de la provincia. Este mes, por ejemplo, invitamos al Encuentro Cactusero donde los amantes de estas especies acudieron a la cita para comprar, vender o intercambiar plantas que no tienen».

Asimismo detalló: “Los encuentros en la Plaza Colón son una modalidad generada desde la municipalidad para dar oportunidad a emprendedores locales pero también, para que aquellos que nos visitan tengan un motivo para quedarse”.

En tanto, haciendo referencia a los inicios de estas actividades Imbarrato comentó: «habíamos comenzado en 2015 con estos encuentros y luego de 3 años interrumpimos. Ahora queremos hacer en el mes de julio de cada año el “encuentro provincial”», dijo y agregó: “los emprendedores locales de todos los rubros que participan son alrededor de 50. Estamos convencidos que esto es parte del turismo que se viene donde los que llegan de otras provincias tienen oportunidad de conocer a los misioneros”.

Resaltando la convocatoria a turistas, la directora de Cultura y Turismo expresó: “sumando este encuentro fuera de la temporada “fuerte” del verano a las otras propuestas de los municipios de nuestra provincia ayudamos a un flujo continuo de turistas en Misiones”.

El próximo 15 y 16 de julio Jardín América tendrá el motoencuentro en los Saltos del Tabay, al respecto, Julia Imbarrato destacó: “también se proponen en diferentes fechas del año encuentros deportivos de variadas temáticas. En esta ocasión ciclistas y motoqueros. Pero en el verano, la importante Travesía del Turista que integra a más de mil participantes de todo el país”.

Eventos

15 y 16 julio: Motoencuentro de la amistad en los Saltos del Tabay. Se trata de una convocatoria abierta, y las entradas estarán a la venta en el ingreso al lugar de encuentro. Habrá una grilla artística con bandas de música y shows pensados para toda la familia. Asimismo, estará presente el ex tecladista de la banda Rata Blanca, Hugo Bistolfi.

23 de julio: Dia del amigo, la cual será una noche retro para mayores de 25 años en el Salón Luby que; contará con la participación de Pedro Kruel, Hugo Neris,“Las alas del halcón, Fabio Palo y Carlos Nuñez

24 de julio: se realizará el encuentro cactusero con feria de emprendedores y peña folklórica de 14 a 19 en la Plaza Colón.

Así también, el Parque Municipal “Saltos del Tabay” se encuentra abierto todos los días. Cuenta con camping, alojamientos, parrillas, quinchos, senderos, cascadas y restaurant. Para reservar el número es: 3743-400421.

Mitre recibirá el domingo a Sporting y Guaraní visitará a Regional en el cierre de la fase de grupos del Provincial

0

Con la clasificación ya en el bolsillo y ambos como líderes de las zonas 1 y 2 respectivamente del torneo Provincial organizado por la Federación Misionera de Fútbol (FEMIFU), el Club Atlético Bartolomé Mitre y Guaraní Antonio Franco buscarán el fin de semana completar la fase de grupos con una victoria.

El “Auriazul” completará la primera ronda el domingo cuando reciba en el estadio Ernesto “Tito” Cucchiaroni del barrio Rocamora de Posadas a Sporting Club de Santo Pipó. El encuentro se jugará desde las 15:30.

Mitre estrenará director técnico en ese cotejo. Es que este martes José María Bernal tomó las riendas del plantel de Primera División por tercera vez y buscará instalarlo en las instancias finales de la competencia, pero además, “Joselo” tendrá la difícil de conducir al elenco en el próximo Regional Amateur que se pondrá en marcha a fines de septiembre.

Por otra parte, Guaraní enfrentará ese mismo día y en simultaneo a Regional de San José en el estadio Municipal de esa localidad. El combinado dirigido por Carlos Marczuk intentará traerse los tres puntos a la capital misionera mientras espera para conocer su rival en cuartos de final.

Guarani Provincial - 9

El cronograma completo

Cronograma - 11

Belgrano sorprendió a Estudiantes y clasificó a octavos de la Copa Argentina

0

Belgrano de Córdoba le ganó por 1 a 0 a Estudiantes de La Plata y avanzó a los octavos de final de la Copa Argentina, en un encuentro disputado en el estadio de Unión de Santa Fe.

Joaquín Susvielles abrió el marcador a los 61 minutos desde el punto de penal, para darle la ventaja definitiva a los cordobeses, que ahora esperan a su próximo rival que saldrá del ganador entre Lanús y Godoy Cruz.

FUENTE: TÉLAM.

Renunció Adrián Cosentino, titular de la Comisión Nacional de Valores

0

El titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Adrián Cosentino, dejó esta tarde su cargo, al igual que uno de sus directores, Matías Isasa.

Cosentino se encontraba en su cargo desde los inicios de la Presidencia de Alberto Fernández y se va como un coletazo tras la renuncia del exministro de Economía, Martín Guzmán.

El titular del organismo que regula el mercado de capitales local puso su renuncia a disposición de la actual ministra Silvina Batakis.

Además, dejó su cargo también uno de los directores de la entidad, Matías Isasa.

Conmebol pagó 500 mil dólares a Boca por ganar la Copa de la Liga Profesional

0

El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, le entregó este miércoles un premio de 500 mil dólares a Boca Juniors por ganar la Copa de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) 2022, en un acto en el que estuvieron Jorge Ameal, presidente del club; y Juan Román Riquelme, vicepresidente.

La Conmebol determinó hace unos meses premiar a los campeones de sus asociados con un millón de dólares, que el presidente de la AFA, Claudio Tapia, optó por dividirlo en dos entre los ganadores del primer y segundo semestre.

“Este premio, que en este caso no puede paliar todas las necesidades, es una ayuda económica que no estaba contemplada”, dijo el directivo paraguayo en la conferencia de prensa brindada junto con “Chiqui” Tapia en un hotel del centro porteño.

“Acá tienen un amigo y un aliado. El futuro será mucho mejor. Les agradezco a todos los dirigentes y en especial a ‘Chiqui’ Tapia”, expresó.

Por otro lado, Domínguez, de vínculo cercano con el mandatario de la AFA, elogió al seleccionado nacional por “volver a los primeros planos” y adelantó que la Copa del Mundo en Qatar no le resultará “imposible”.

“Estamos trabajando con la FIFA y la UEFA para que nuestros equipos y selecciones tengan más participación en el mundo para generar más ingresos. Tenemos que trabajar en conjunto para ver qué más podemos hacer”, adelantó.

“Quiero pedirles a los equipos argentinos que sigan compitiendo en los torneos internacionales. Lo que se viene va a ser mejor”, concluyó Domínguez.

FUENTE: TÉLAM.

Gareca sigue negociando con Perú por su posible continuidad

El presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Agustín Lozano, se reunió este miércoles con el entrenador argentino Ricardo Gareca para negociar su continuidad al frente del equipo incaico por otros cuatro años tras la eliminación para el Mundial de Qatar 2022 en el repechaje con Australia.

El directivo se juntó con el DT en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y esperará novedades para “este jueves”, según declaró en diálogo con Radio RPP de su país.

“No tenemos ningún plan B. Confiamos en continuar este proceso junto a Ricardo Gareca y su comando técnico. Hay un gran trabajo que consideramos que debe continuar. No hay otro plan. No hemos pensado en el argentino Sebastián Beccacece ni en nadie más”, comentó.

La dirigencia peruana apostará todo para la continuidad del “Tigre” Gareca, con pasado como futbolista en América de Cali, Boca Juniors, River Plate, Independiente, Vélez Sarsfield y Sarmiento de Junín, entre otros.

El pedido del entrenador pasó también por tener mayor injerencia en las formativas peruanas, además de las negociaciones desde lo económico.

Gareca arribó en el 2015 al conjunto peruano, donde ya dirigió 96 partidos, de los cuales ganó 39, empató 23 y perdió 34. Su mayor hito pasó por la clasificación al Mundial de Rusia 2018 y la final jugada en la Copa América 2019 contra Brasil.

FUENTE: TÉLAM.

25 de Mayo: falleció camionero tras un vuelco

0

El trágico hecho ocurrió a las 13 de este miércoles, cuando un camión que transportaba madera volcó sobre la ruta provincial 9, a la altura del paraje Aristóbulo Chico (municipio de 25 de Mayo) y terminó en posición invertida. El conductor murió prácticamente en el acto.

La víctima fue identificada como Eliceo Foesster, de 52 años, quien guiaba el Mercedes Benz 1518, con carroceria tipo planchada de madera y una carga de rollos de pinos elliotis. El hombre quedó atrapado entre los hierros retorcidos.

Tuvieron que intervenir Bomberos Voluntarios de 25 de Mayo para lograr extraer a la víctima, quien en el momento del rescate estaba ya sin signos vitales. El cuerpo presentaba “fractura y aplastamiento de la zona facial”, según el informe médico.

EL HECHO

El camión transitaba por la ruta 9 en sentido Norte-Sur (hacia 25 de Mayo) cuando, a la altura del paraje mencionado, el conductor realizó una maniobra que lo sacó fuera del camino, por lo que perdió el control y volcó sobre la banquina y parte del carril de circulación.

La Policía Científica trabajó en el lugar y extrajo sangre del fallecido para realizar el control alcoholemia correspondiente. El cuerpo fue entregado a sus familiares, tras la orden de Juzgado de Instrucción Nº1 de Oberá que interviene en la causa.

Aseguran que faltarían 132 años para tener paridad de género

0

De acuerdo a un reciente informe del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), faltarían 132 años para alcanzar la paridad de género, tomando como análisis 146 países, dentro de los que Argentina se ubica en el número 33.

Siguiendo la investigación, en el país “se registró una mejora de 0,005% respecto al informe del año pasado y alcanzó una puntuación de 0.756, en el informe que cruza datos de salud, educación, empleo, oportunidades económicas y participación política”, de acuerdo a las fuentes citadas por Télam.

“En consecuencia, si bien el año pasado se realizaron avances, sólo han conseguido reducir en cuatro años el tiempo que se tardará en alcanzar la paridad de género. Este avance hace poco por revertir el retroceso de toda una generación registrado en 2020-2021 al inicio de la pandemia”, indica.

Islandia lidera las posiciones con una puntuación de 0.908 y una mejora de 0,018% puntos respecto al año pasado, le sigue Finlandia con 0,860 puntos pese a una reducción del 0,001 respecto al 2021; y en tercer puesto se encuentra Noruega con una calificación de 0,845, pese a la merma de 0,004.

Tal como precisa el informe: 1 de cada 5, de las 146 economías analizadas, consiguió reducir la brecha de género al menos un 1% durante el último año. “Cuando la economía mundial entra en su tercer año consecutivo de perturbación, serán necesarios otros 132 años (en comparación con los 136 estimados en 2021) para cerrar la brecha de género”, desarrollan en este sentido.

Faltarían 132 años para tener paridad de género, según el Foro Económico Mundial | Imagen ilustrativa
En regiones, Norteamérica y Europa se ubican primero, y en tercer lugar América Latina y el Caribe, “con una mejora de 0,4% y la perspectiva de cerrar la brecha de género en 67 años”.

Si tomamos el conjunto de los 146 países analizados en 2022, “la brecha de género en salud y supervivencia se redujo 95,8%, en logros educativos 94,4%, en participación y oportunidad económicas 60,3% y en empoderamiento político 22%”.

Saadia Zahidi, directora general del Foro Económico Mundial, explicó que “ante la débil recuperación, los poderes públicos y las empresas deben hacer dos tipos de esfuerzos: políticas dirigidas a apoyar el retorno de las mujeres a la fuerza de trabajo y el desarrollo del talento femenino en las industrias del futuro”; ya que de lo contrario “corremos el riesgo de desandar el camino de las últimas décadas de forma permanente y perder los rendimientos económicos futuros de la diversidad”.

“La crisis del costo de vida afecta a las mujeres de forma desproporcionada tras el golpe que supuso la pérdida de puestos de trabajo durante la pandemia y la persistente insuficiencia de la infraestructura de cuidados”, puntualizó.

De adoptarse una “perspectiva de 16 años, al ritmo de progreso actual se tardarán 155 años en cerrar la brecha de género en empoderamiento político –11 más de los pronosticados en 2021– y 151 años en participación y oportunidad económicas”, añade el informe.

FUENTE: FILO NEWS.