martes, julio 22, 2025
Inicio Blog Página 3973

Más de 2,5 millones de extranjeros visitaron Argentina en 2022

0

Unos 2,5 millones de extranjeros visitaron Argentina durante el primer semestre del año y dejaron ingresos que superan los USD 1.300 millones, según los reportes del Ministerio de Turismo de la Nación. Además, se espera que se potencie la actividad del turismo receptivo este invierno con la temporada de nieve que ya se pusieron en marcha en las principales pistas de ski del país.

En el primer semestre del 2022, 2,5 millones de extranjeros visitaron Argentina, de los cuales 1,3 millones fueron turistas, dado que pasaron al menos una noche en alguna ciudad. En ese marco, el Ministerio sostuvo que "se trata de una tendencia en aumento" dado que mientras en enero de 2022 el ingreso de turistas representaba solo el 20% de los números prepandemia, "en junio de 2022 esa cifra superó el 60%".

Respecto de la procedencia de los visitantes extranjeros, Brasil (22%) y Uruguay (16,5%) fueron los principales países de origen de los turistas, mientras en tercer lugar se ubicó Estados Unidos (10%). Le siguen con el mismo porcentaje Chile y Paraguay (10%), luego están España (4,7%), Bolivia (3,9%), Francia y Perú (2,5%), y Colombia(2,4%).

El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación estimó en base a esas cifras y las reservas hoteleras que el crecimiento del turismo receptivo "se potenciará durante julio y agosto en el marco de la temporada de nieve". En ese sentido, el ministro Matías Lammens afirmó recientemente que se aguarda el arribo de más de un millón de visitantes del extranjero durante el invierno.

"Nuestra gran apuesta para esta etapa es consolidar la recuperación del turismo receptivo, un gran generador de divisas y empleo a nivel federal", resaltó Lammens.

FUENTE: FILO NEWS.

Alertan que peligra la aprobación de la moratoria previsional en Diputados

0

El proyecto de moratoria previsional para regularizar los aportes de personas que no llegan con la cantidad de años, pero se encuentran en edad jubilatoria, podría quedar fuera de su tratamiento inminente ya que en la Cámara de Diputados "los tiempos legislativos" no alcanzan para su aprobación.

De acuerdo a la presidenta de la comisión de Previsión y Seguridad Social de la Cámara de Diputados, Marisa Uceda, no se llegaría a tratar la iniciativa que ya tiene media aprobación de la Cámara de Senadores antes del 23 de julio, fecha en la que vence el actual plazo, por lo que se elevó la preocupación.

La diputada del Frente de Todos explicó que "los tiempos legislativos y la generación de consenso llevan adelante un amplio trabajo", situación que los "está complicando" para la aprobación antes de "deadline" del 23 de julio.

"La alternativa, que es la que espero, es que a través de un decreto presidencial se extienda esta moratoria hasta que podamos sancionar el proyecto", aseguró la mendocina.

Sin embargo, la legisladora remarcó: "Confío en que vamos a lograr esos consensos, pero lo cierto es que hoy no se pueden garantizar, por eso tampoco se puede tratar la ley de inmediato".

El pasado 30 de junio, la Cámara alta aprobó el proyecto de ley con 38 votos a favor del Frente de Todos, de sus aliados y de la senadora de Córdoba Federal, Alejandra Vigo; seis en contra y 18 abstenciones aportadas por el interbloque de Juntos por el Cambio.

La presidenta de la Comisión de Trabajo del Senado, Juliana Di Tullio, consideró que el proyecto es “automáticamente un puente hacia un derecho que es la jubilación para varones y mujeres”.

“Este no es un plan de segunda categoría. Es un plan de plenos derechos en cuestiones previsionales”, señaló, y remarcó que beneficiaría a “850 mil personas que de no aprobarse esta ley, dejaríamos en el peor de los mundos”.

En caso de aprobarse, la norma permitirá regularizar períodos faltantes de aportes hasta diciembre de 2008 -inclusive- con una modalidad de pago en cuotas que serán descontadas del haber jubilatorio y que, de acuerdo a la cantidad de años a cancelar, serán 1, 30, 60 o 120 cuotas.

FUENTE: ÁMBITO.

Esta tarde comienzan las Vacaciones en el Parque

0

Desde esta tarde de jueves y hasta el domingo -repite la semana que viene-, las ocho jornadas de las “Vacaciones en el Parque” serán la mejor opción para pasar unas vacaciones divertidas, gratuitas y en familia.

La oferta de diversión de las “Vacaciones en el Parque” es tan grande, que les pasamos estas recomendaciones para que nadie se quede sin su porción de diversión. Con todas las actividades planificadas bajo techo, las Vacaciones en el Parque se realizarán desde el jueves 14 al domingo 17 y desde el jueves 21 al domingo 24, y no se suspenden por mal tiempo.

La acción comienza a las 15 Hs. en los espacios de la Biblioteca Pública de las Misiones y su habitual catarata de juegos para los más peques, además de talleres de lectura, ajedrez y, siempre prensando en la inclusión, escritura en Braille y lectura de cuentos con temática anti princesas. En simultáneo, El Centro de Arte pone a disposición la muestra interactiva “HQ Cuentos de esta Selva”, para adentrarse de manera muy divertida al universo de Horacio Quiroga (en la Planta Baja y 1er Piso),

Los teatros están de fiesta

El Teatro de Prosa ofrecerá la obra Cuentos de Luna y Sol, del Grupo Vuelo Azul, una historia para público infanto/juvenil que invita a cerrar los ojos, respirar profundo y adentrarse en un viaje sonoro de la palabra contada y la musicalidad de los instrumentos más verdes escenarios de nuestra tierra. Cuentos de Luna y Sol se presentará nuevamente el viernes 15 a las 15 Hs.

Alfred regresa, y con muchas sorpresas

El cuidador de juguetería más querido por todos regresa con nuevas aventuras para despertar risas y desbordar ternura en el Teatro Lírico a las 17 Hs. Los Cuentos de Alfred, una puesta en escena del Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento, vuelve a escena con una propuesta renovada, tanto en iluminación como recursos escenográficos novedosos que sorprenderán.

El Ballet Folklórico pone nuevamente en escena esta obra onírica orientada a toda la familia. La versatilidad de los bailarines del elenco permite interpretaciones que juegan diferentes estilos de danza en una puesta en escena actualizada de las versiones de los años anteriores, incorporando así nuevos cuadros en la obra que relevan la labor de la danza independiente. En esta oportunidad contará con la invitación especial del Ballet Evolución Danza con coreografías de Miguel González.

Público: Toda la familia

Astronomía y videojuegos

Las diferentes áreas del Parque presentan una batería de talleres recreativos, pero también didácticos: arte, astronomía, teatro, literatura, laboratorios de videojuegos, cerámica, teatro y mucho más. Los talleres se dictan de jueves a domingos a partir de las 15.00 Hs. y todas sus actividades son libres y gratuitas.

Este jueves inicia (termina el sábado) una actividad ideal para los amantes de la astronomía, que podrán disfrutar con De la Tierra al Universo, organizado por el Observatorio Astronómico de las Misiones junto al Área de Infancia, Adolescencia y Juventud, y que propone aprender sobre distintos descubrimientos astronómicos a través de juegos, relatos mitológicos, historias y datos científicos. Este taller, que precisa de inscripción previa, comienza a las 18.30 Hs. en el Observatorio.

Además, durante los ocho días de vacaciones Conectar Lab Posadas (ex Infinito x Descubrir) será parte de la Global Game Jam (GGJ), el evento a nivel mundial de creación y armado de videojuegos que busca reunir a chicas y chicos fanáticos, para potenciar sus conocimientos en torno a la construcción de prototipos en formato 3D. En el Pabellón II se encontrarán con laboratorios y talleres de Diseño de Personajes y Diseño Escenarios –Laboratorio de Multimedia–, Diseño Sonoro y Efectos Especiales ¬ –Laboratorio de Sonido–, Programación y Montaje –Laboratorio de Multimedia– y Armado de Joysticks –Laboratorio de Fabricación–.

Muestras de arte

El Centro de Arte pone a disposición la muestra interactiva “HQ Cuentos de esta Selva”, para adentrarse de manera muy divertida al universo de Horacio Quiroga (en la Planta Baja y 1er Piso), además de “ADN. Arte y Diseño Nuestro”, con lo mejor del diseño de moda y textil de la provincia y la muestra fotográfica “Encuentro de Raíces”, con imágenes que unen nuestras raíces de los pueblos originarios con los inmigrantes europeos.

Cabe destacar que el cine IMAX tiene a “Thor: Amor y Trueno” como estrella principal mientras prepara una sorpresa para la semana que viene.

gamejam 02 - 1

Netflix y Spotify subirán sus precios

0

Quizás no sea la más básica y elemental de las preocupaciones, y puede que sea hasta frívola, pero el anuncio del Banco Central a última hora del miércoles impactará de lleno en el precio de los servicios de streaming como Netflix y Spotify, que se pagan en dólares.

Los precios son los siguientes:

Individual: $279 ($457.56 con impuestos)
Duo: $389 (637.96 con impuestos)
Familiar: $489 (801.96 con impuestos)
Estudiantes: $199 (326.36c con impuestos)
Los impuestos que incluye son IVA (21%), PAIS (8%), adelanto de IG/IBP (45%) que aumentará desde mañana.

Costo mensual (pesos argentinos)

Básico $429 ($703.56 con impuestos)
Estándar $799 ($1310.36 con impuestos)
Premium $1.199 ($1966.36 con impuestos)

FUENTE: MINUTO UNO.

Reviví y mirá las imágenes de una nueva entrega de Códigos en la Tele

0

En esta edición nos visitó la ministra de Acción Cooperativa, Liliana Rodríguez y además charlamos con el presidente del Concejo Deliberante de Posadas, Horacio Martínez.

Benedetto: "Me siento culpable, tuve la clasificación dos veces y fallé"

0

Tras haberse quedado afuera de la Copa Libertadores ante Corinthians, de Brasil, también el delantero reveló que antes de ese encuentro jugado en la Bombonera, en el que falló dos penales, el plantel estuvo "a punto de no concentrarse" por el tema de los premios, pero que luego "se acordó".

El delantero de Boca Juniors Darío Benedetto reconoció que se siente "culpable de la eliminación" de su equipo de la Copa Libertadores ante Corinthians, de Brasil, y reveló que antes de ese encuentro jugado en la Bombonera, en el que falló dos penales, el plantel estuvo "a punto de no concentrarse" por el tema de los premios, pero que luego "se acordó".

Además remarcó que la arenga previa que realizó en el túnel de la Bombonera en el que lanzó un insulto "a los que ayer" los trataron "de perdedores", no estuvo dirigida a ningún integrante del Consejo de Fútbol ni al vicepresidente Juan Román Riquelme.

"Me dormí a las 7.30 de la mañana del día siguiente, con mucha bronca. Pensaba, miraba el techo y no lo podía creer. Tuve la clasificación en dos ocasiones y no las pude aprovechar. Por eso me siento muy culpable y lloré después de la eliminación. Pero nunca se me pasó por la cabeza irme, porque estoy muy feliz acá", le dijo Benedetto, de 32 años, a ESPN.

El "Pipa" falló un penal durante el partido disputado el 5 de julio pasado por el encuentro de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores y luego el quinto tiro desde los 12 pasos (lo envió a la segunda bandeja) en la definición tras el doble 0-0 de la serie y que de haberlo convertido le hubiese dado la clasificación a su equipo.

"No quise ni volver a ver el partido. Si pateo mil veces al mismo lugar no me sale nunca más. Me iba a enojar feo si no pateaba en la tanda, por más que haya errado en el partido. Pasó algo muy parecido con Racing, que dominaron todo el partido y nosotros en los penales ganamos porque allí fuimos contundentes. Acá pasó al revés", mencionó.

"Merecimos ganarlo, pero en los penales quedamos afuera. Pero si hay un penal el sábado contra Talleres lo pateo, si el técnico me pone de titular, claro. Si estoy, lo voy a querer patear, porque no me achico nunca", avisó.

Después y sobre el mismo tema comentó que se "amargó" cuando estrelló el primer penal en el poste izquierdo. "Pero soy delantero y tengo que pensar en lo que sigue. En la tanda pido patear y por eso tengo una bronca terrible. Pero sé lo que siente el hincha. Me dolió mucho quedar afuera".

"Cuando llegó el momento de los penales el técnico (Sebastián Battaglia) empezó a nombrar a Sebastían (Villa) y no me querían nombrar. El tercero fue finalmente de él y quedaba el quinto, y entonces lo,pedí. Se ofrecían otros y quedaban poquitos lugares, pero quería patear", remarcó.

Después habló de la reunión por los premios el día anterior a ese partido entre los referentes del plantel (junto a el estaban el capitán, Carlos Izquierdoz, Marcos Rojo y Frank Fabra) con los miembros del Consejo de Fútbol, donde no estuvo Riquelme.

"Se filtraron tantas cosas. Dijeron que queríamos cobrar por perder. Nunca cobré un premio por perder y no me interesa. Son reuniones en las que los dirigentes están con una cosa y nosotros con otra. Hay discusiones como en cualquier lugar. Hablar temas de plata públicamente no me parece, porque es un ida y vuelta con los dirigentes y no pasa de ahí. Amagamos con no concentrar, pero nos pusimos de acuerdo", aseguró.

"No sé si era oportuno o no ese reclamo un día antes del partido, pero se dio de esa manera. Pero no nos quedamos afuera por el tema de los premios. Creo que demostramos que quisimos ganar el partido y no se dio. No puedo entrar en detalles de la charla entre el Consejo y los jugadores porque es algo que queda entre nosotros", advirtió.

En cuanto a su arenga para sus compañeros en el túnel de acceso a la cancha cuando ingresaban al campo de juego, que estuvo revelada por una cámara interna, en la que se lo escucha decir "ayer nos trataron de perdedores y ahora tenemos que demostrarles que somos ganadores" explicó que solamente "fue una motivación para el grupo".

"Fue simplemente una arenga. Después, cómo lo quieran hacer ver es otra cosa, pero no fue un mensaje para nadie, y lo aclaré con las personas que lo tenía que aclarar. Le quise mojar la oreja a los jugadores y nada más que eso", argumentó.

"Y lo que tenga que decirle al Consejo lo hago en privado. Siempre hablo mucho con Román. Nunca me di cuenta que había una cámara en la salida del túnel, pero lo que dije no fue dirigido a nadie. Fue para levantar a los jugadores", insistió.

Luego aclaró sobre la versión de que había pedido disculpas por un Instagram de su hermano en contra de Riquelme, que él "nunca" llamó "a nadie para pedir perdón. Que mi hermano se haga cargo de lo que dice, porque tiene 34 años. Yo no me puedo hacer cargo de lo que pone. Mi familia es enferma de Boca y putean jugadores como cualquier hincha. Seguramente Román debe estar preocupado por lo que dijo mi hermano", bromeó.

Por último, hablo del presente del equipo y de la salida de Sebastián Battaglia como entrenador y la llegada de Hugo Ibarra, proveniente de la reserva "xeneize".

"Y ahora tenemos que abocarnos al campeonato local y darle mucha importancia, porque estamos en Boca. Y aunque sabemos que la obsesión es la Copa Libertadores, hay que empezarle a darle importancia a todo", analizó.

"La salida de Battaglia es una decisión que toma el Consejo de Fútbol. No nos podemos meter nosotros. Él hizo todo lo posible para que al equipo le vaya bien y ahora le tocó salir. Si se dan los resultados estás y si no se dan, salís, como pasa en todo el mundo. Pero no es cosa nuestra sino de la gente que maneja el fútbol", concluyó.

Gallardo: "A veces no puedo controlar mis actitudes"

0

El entrenador de River ensayó una leve autocrítica sobre los exabruptos que lanzó sobre el árbitro en el encuentro del pasado domingo ante Godoy Cruz y admitió que comete errores como todos.

El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo reconoció que a veces no puede "controlar" sus actitudes, luego de los exabruptos de los últimos días en la competencia local y la vuelta al triunfo de la noche del miércoles por Copa Argentina ante Barracas Central.

"La verdad que necesitábamos un partido así para recuperar confianza en nuestro juego y después de algunos golpes duros es preciso recuperarse rápido. Y también creo que el equipo hizo un buen partido pese al árbitro, Andrés Merlos", disparó Gallardo en TyC Sports al fustigar la tarea del juez del encuentro disputado en Villa Mercedes.

"Pero a nosotros las mitades de año nos hacen bien, aunque esta vez sucedió todo lo contrario, porque hicimos una buena primera parte de Libertadores y en el partido de octavos con Vélez nos caímos", reflexionó.

Sobre los exabruptos que lanzó sobre el árbitro Nicolás Lamolina en el encuentro del pasado domingo ante Godoy Cruz por la Liga Profesional el "Muñeco" ensayó una leve autocrítica.

"Estos días que pasaron estaba como se me vio, porque mis actitudes a veces puedo controlarlas y otras no. Y cometo errores como todos, pero a veces la serenidad se me va porque es normal, porque lo vivo así. Pero después me corrijo porque sé el lugar que ocupo y donde estoy, pero esto es fútbol y en un país como Argentina a veces es lógico perder la calma", reconoció.

"Ahora estamos en otro proceso de reconstrucción del equipo, porque no es sencillo salir de golpes tan duros como el que sufrimos nosotros, y a veces se tarda más de lo deseado en conseguirlo", concluyó.

Temporada de invierno: Misiones, con excelentes picos de ocupación

0

En la provincia, se destaca la ciudad de Puerto Iguazú con su capacidad hotelera funcionando con 85% de reservas y picos de 100% de ocupación en sus más de 15.000 plazas hoteleras, según declaraciones de Leopoldo Lucas, presidente del Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM) .

Al Parque nacional Iguazú, ingresaron entre sábado, domingo, lunes y martes (cuatro primeros días de vacaciones) unos 25.700 visitantes, lo que representó un 7 por ciento de crecimiento interanual, indicó Lucas y aseguró que la mayor cantidad de turistas "se espera que llegue la semana que viene o a partir del próximo fin de semana, y hasta fin de mes vamos a tener los picos de ocupación más altos acá en el destino".

En Posadas, en tanto, la secretaría de Turismo abrió un registro de casas en alquiler para este fin de semana, ya que el Turismo de Carretera disputará en el autódromo Rosamonte su 8° fecha del campeonato 2022 y las reservas hoteleras están en un 90% de las 2.900 plazas disponibles.

Hoy se conoce la inflación de junio: sería superior al 5%

0

Los analistas de mercado anticipan un aumento de 0,1 puntos porcentuales con respecto a la inflación de mayo que había llegado al 5,1%.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este jueves el índice de inflación de junio pasado, luego de que en mayo registrara un alza del 5,1%.

De acuerdo con los analistas del mercado consultados por el Banco Central, la inflación minorista del sexto mes del año se habría ubicado en torno al 5,2%.

Además, los agentes del mercado financiero elevaron a 76% la estimación de la inflación para todo el año.

Estos resultados fueron producto del relevamiento que el BCRA realizó entre el 27 y 30 de junio, antes de que renunciara el ex ministro de Economía, Martín Guzmán.

En él, se contemplaron pronósticos de 38 participantes, entre quienes se contaron 26 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 12 entidades financieras de Argentina.
La ministra de Economía, Silvina Batakis, evitó realizar una proyección de la inflación para el corriente año, al señalar que "sería muy poco profesional de mi parte que yo arriesgase hoy a decir cuál es la proyección de inflación en esta situación inédita de desequilibrio mundial".

En una conferencia de prensa brindada el lunes pasado, Batakis destacó que, debido a la invasión de Ucrania por parte de Rusia y la suba de precios de las materias primas, “estamos en una situación totalmente distinta a una situación en donde uno podía hacer proyecciones inflacionarias".

Copa Argentina: River goleó a Barracas Central y dejó atrás la mala racha

0

En San Luis, El "Millonario" superó 3-0 al "Camionero" con tantos Milton Casco (21m PT) y Palavecino, en dos oportunidades, (20m ST y 28m ST), y accedió a los octavos de final del certamen ecuménico.

River logró recuperarse esta noche en la Copa Argentina, al clasificarse a los octavos de final con una buena victoria por 3 a 0 sobre Barracas Central en el estadio La Pedrera, de la ciudad sanluiseña de Villa Mercedes, de un par de semanas futbolísticamente tristes, tanto en el plano internacional con la eliminación en Copa Libertadores como en la competencia local con algunas derrotas inesperadas.

Los golpes sucesivos que recibió River tanto en la eliminación de la Copa Libertadores apenas en octavos de final a manos de Vélez y la derrota a manos de Godoy Cruz en el propio estadio Monumental no se permitían otro disgusto para su entrenador, Marcelo Gallardo, que metió mano a fondo en el equipo con un par de salidas contundentes.

Los que salieron del equipo titular fueron dos jugadores prácticamente inamovibles entre sus titulares como lo son el zaguero central chileno Paulo Díaz y el volante uruguayo Nicolás De la Cruz.

Sus lugares fueron este miércoles para Héctor Martínez, al que el técnico le dio una nueva oportunidad después de su caótica actuación frente a Vélez en la ida, cuando provocó el penal que le dio la victoria a los de Liniers como locales por 1 a 0, y Santiago Simón.

Ambos tuvieron desempeños irregulares, más el segundo que el primero, que pareció desperdiciar la oportunidad al ser expulsado cuando promediaba el complemento por doble amonestación.

Simón, en tanto, tuvo algunas acciones interesantes en el primer período, una que pudo haber terminado en gol tras dejar en el camino a Nicolás Ferreyra con gambeta corta y luego rematar cruzado, obligando a la intervención con los pies del arquero Maximiliano Gagliardo.

Después fue desapareciendo en el partido, algo que transcurrió de la mano del rendimiento grupal de los "millonarios", que no fueron más que Barracas Central en el arranque del cotejo, pero levantaron tras el golazo de Milton Casco apenas superados los 20 minutos.

Una buena jugada por izquierda de Esequiel Barco con Elías Gómez terminó con el balón por el otro lado para que Casco, desde el borde del área clavara un derechazo alto, contra el travesaño, cerca del ángulo derecho del arco del "Guapo", volviendo a convertir después de más de dos años.

Esa superioridad de los de Gallardo sobre los de Alfredo se radicó definitivamente en el desarrollo del partido con el arranque de la segunda etapa, cuando la pelota fue toda de River, que manejó los tiempos al compás de Rodrigo Aliendro.

Así llegó el segundo tanto, con pisada y taco-asistencia de Aliendro a Agustín Palavecino para que este convirtiera entre las piernas de Gagliardo el primero de sus goles en la noche mercedina, poco antes de la expulsión de Martínez, que llegó a los 23 minutos.

Apenas cinco después, Palavecino apareció ya fuera del área para clavar otro derechazo letal al ángulo superior izquierdo de un Gagliardo de buena tarea, que en esta oportunidad no atinó a defensa alguna.

Para entonces Berti ya había hecho debutar al ex Arsenal, de Sarandí, Cristian Colmán, que, junto a Sebastián Rincón, conformó un 4-3-3, que terminó, sin embargo, resintiéndole la mitad de la cancha a Barracas Central.

Gallardo también había movido la estantería con el ingreso de Paulo Díaz para ocupar el hueco que había dejado Martínez en el centro de la defensa, sacrificando a Simón en la mitad de la cancha, cuando su rendimiento ya había caído definitivamente.

Pero el resultado, aunque mínimamente reivindicatorio para River, le dejó al menos el sabor de algunas actuaciones como para ilusionarse con un mejor rendimiento, como las de Lucas Beltrán y Elías Gómez, además de los mencionados Aliendro, la figura de la noche, y Palavecino, hoy en versión goleadora.

Ahora a River se le vendrá en octavos de final de esta Copa Argentina el Defensa y Justicia de Sebastián Beccacece, recreando un cruce polémico como el de la última vez por el certamen local entre los dos menores entrenadores del fútbol argentino en la actualidad.