martes, julio 22, 2025
Inicio Blog Página 3974

El PSG se ilusiona con renovarle a Lionel Messi

0

El Paris Saint Germain (PSG) está considerando extender el contrato del astro Lionel Messi por una temporada, tomando en cuenta que el ex jugador del Barcelona y campeón de América con el seleccionado argentino tiene una unión contractual hasta 2023.

Según información de RMC Sport, el PSG pretende una extensión de un año en el contrato del rosarino, de 35 años, una idea que ronda la cabeza de los dirigentes del club parisino desde que lo contrató en 2021.

PSG quería ofrecerle un contrato de tres o dos años con un año opcional pero Messi terminó firmando por un terminó en dos años sin opción.

El siete veces Balón de Oro se incorporó al PSG en 2021 al finalizar su contrato con Barcelona y tuvo una primera temporada con 11 goles y 14 asistencias en 34 partidos en todas las competiciones.

Messi anunció recientemente su intención de quedarse en el club la próxima temporada para acallar las críticas y señaló: "Fue un año de cambio y difícil. Cuando estuviste toda la vida en el mismo sitio, sobre todo a mi edad, no es fácil”.

FUENTE: D26.

Prohíben el consumo de alcohol en cuarteles tras los trágicos "bautismos" en Misiones y Corrientes

0

Tras la trágica muerte del subteniente Matías Chirino, durante un rito de “bienvenida” en Paso de Los Libres y el grave estado de un soldado misionero que sufrió graves daños en un "bautismo", el Ejército argentino decidió tomar la determinación de prohibir el consumo de alcohol dentro de los cuarteles de la fuerza, incluidos los casinos de oficiales o suboficiales y los quinchos o cantinas.

Según indica el comunicado oficial, el jefe de Estado Mayor del Ejército, general de División Guillermo Pereda, ordenó “la prohibición de ingesta de bebidas alcohólicas por parte de los integrantes de la fuerza en actividades del servicio o fuera del servicio, en el ámbito de las jurisdicciones militares (incluye casinos, clubes, quinchos, etcétera)”. También dispuso la “elaboración de una norma particular que regule la organización y desarrollo de actividades sociales en el ámbito de la fuerza”.

Además, tal como continúa el comunicado, esta norma deberá incluir expresamente “las instrucciones en relación con bienvenidas o despedidas de socios, como así también la finalización de cursos, las cuales deberán contar con la expresa autorización del titular del organismo que se trate y, además, ser presididas por el titular del mismo”.

El texto de la fuerza enumera además un “mensaje con una exhortación, reflexiones y órdenes particulares del jefe del Ejército para ser leído por el titular de cada organismo a los oficiales y suboficiales”.

La medida se da a raíz del trágico hecho sucedido el 19 de junio pasado, cuando el subteniente Chirino, de 22 años, participó de un rito de ‘bienvenida’ en el que habría sido forzado o instigado a beber alcohol en la guarnición militar de la localidad fronteriza de Paso de los Libres, a 370 kilómetros de la Capital provincial.

La autopsia realizada al cuerpo del joven de 22 años, oriundo de la ciudad de Río Cuarto, determinó que el deceso se produjo por broncoaspiración. La víctima, había egresado del Colegio Militar de El Palomar después de estudiar durante cuatro años. Había sido trasladado hace unos pocos días al Grupo de Artillería Nº 3 de Paso de los Libres, en Corrientes, para completar su instrucción como oficial de la fuerza. Su objetivo era instalarse en ese cuartel durante los próximos seis meses.

“A él lo mataron, tienen que ir presos, fue abuso de autoridad. Voy a hacer todo lo posible para que se haga Justicia”, había afirmado Ezequiel Chirino, el padre del subteniente fallecido.

A su vez, el hombre sostuvo: “Le dijeron que tenían que hacer la bienvenida y le exigen a él y a dos más, comprar bebidas en exceso, carne, cigarrillos, whisky, postre y llevárselo a sus superiores”. Y agregó: “A la noche comienza el protocolo, comer y exigirle a mi hijo que tome, porque en el Ejército eso es una tradición, cualquiera lo sabe”.

Según explicó el padre, en diálogo con Radio Dos, el ritual aún tenía una segunda parte: “A cierta hora de la noche los hacen tirar a una piscina, con el frío que hacía en Paso de los Libres, y después los mandaron a seguir comiendo y tomando. Ellos le exigían tomar, lo obligaron y pasó lo que pasó, se ahogó y le dio un paro”.

Representantes de la querella en la causa que investiga la muerte de Chirino requirieron una segunda autopsia y que los oficiales participantes del denominado “ritual de iniciación” sean imputados por homicidio, según uno de los abogados de la familia de la víctima.

A raíz de esto, el Ejército radicó una denuncia en la justicia por “abuso de autoridad” y suspendió en sus funciones a dos oficiales y 13 suboficiales. Además se inició un proceso “de revisión de medidas y regulaciones” que derivaron en la prohibición de ingesta de bebidas alcohólicas en los cuarteles, “con el objetivo de desterrar prácticas” como las que causaron la muerte del joven subteniente.

“El uso del poder que realiza un superior, investido de la autoridad legal que le otorgan las leyes y reglamentos militares, no puede afectar, en ningún caso, la dignidad del subalterno, ni producirle algún tipo de daño o menoscabo material o moral”, puntualiza la fuerza en un comunicado.

El caso de Apóstoles 

Casi un mes después, el cabo Michael Natanel Verón tuvo que ser intervenido quirúrgicamente como consecuencia de lesiones en la columna vertebral en el sanatorio Boratti, ubicado en la capital de la provincia de Misiones. Las heridas que padeció Verón también surgieron durante un festejo de características similares. Horas después, las autoridades repudiaron el hecho.

La Secretaría General del Ejército Argentino repudió en aquella oportunidad el ataque que sufrió por parte de sus compañeros Michael Natanael Verón, el cabo de 26 años, quien terminó internado y luchando por su vida debido a las graves lesiones en la columna vertebral que sufrió, al resultar herido con múltiples golpes tras un almuerzo de “iniciación” a la fuerza en la localidad de Apóstoles, provincia de Misiones.

FUENTE: INFOBAE.

Cayó Twitter: usuarios reportan fallas

0

La red social Twitter quedó fuera de servicio y de momento no hay información de la empresa sobre su funcionamiento. Los usuarios no pueden loguearse, y por supuesto también leer ni escribir mensajes.

De acuerdo a Downdetector, sitio web en el que usuarios reportan caídas de diferentes plataformas de internet, Twitter no funciona. La caída de Twitter ocurrió tanto en computadoras como en teléfonos.

Al momento, la red social del pajarito no ha explicado el problema.

Entregaron equipamiento a emprendedora de Miguel Lanús de Posadas

Se trata de Débora Galarza, de Miguel Lanús, quien venía trabajando arduamente en el rubro de peluquería y belleza, pero necesitaba contar con equipamiento para poder brindar un mejor servicio, sin la posibilidad de acceder al sistema convencional de financiamiento, presentó su proyecto al Gobierno provincial, y a través del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), le entregaron los equipos y herramientas para poder concretar su sueño.

Galarza comentó que el objetivo de su emprendimiento es poder brindar un servicio tipo spa de excelencia, y para eso necesitaba de estos equipos, por lo que agradeció al Gobierno de Misiones y al IFAI por el acompañamiento y, de esta manera,  seguir creciendo. “Esto nos permite desarrollarnos, generar más trabajo y sustento para nuestras familias”, agradeció.

La emprendedora recibió una bacha lava cabeza, una silla para peluquería, una mesa para ayudante de peluquería, una mesa profesional de manicura, cabina UV de manicura, un apoya manos de manicura, torno profesional de manicura, electrodo muscular y un aparato de vacumterapia de 8 copas.

Más de 2,5 millones de extranjeros visitaron Argentina en 2022

0

Unos 2,5 millones de extranjeros visitaron Argentina durante el primer semestre del año y dejaron ingresos que superan los USD 1.300 millones, según los reportes del Ministerio de Turismo de la Nación. Además, se espera que se potencie la actividad del turismo receptivo este invierno con la temporada de nieve que ya se pusieron en marcha en las principales pistas de ski del país.

En el primer semestre del 2022, 2,5 millones de extranjeros visitaron Argentina, de los cuales 1,3 millones fueron turistas, dado que pasaron al menos una noche en alguna ciudad. En ese marco, el Ministerio sostuvo que "se trata de una tendencia en aumento" dado que mientras en enero de 2022 el ingreso de turistas representaba solo el 20% de los números prepandemia, "en junio de 2022 esa cifra superó el 60%".

Respecto de la procedencia de los visitantes extranjeros, Brasil (22%) y Uruguay (16,5%) fueron los principales países de origen de los turistas, mientras en tercer lugar se ubicó Estados Unidos (10%). Le siguen con el mismo porcentaje Chile y Paraguay (10%), luego están España (4,7%), Bolivia (3,9%), Francia y Perú (2,5%), y Colombia(2,4%).

El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación estimó en base a esas cifras y las reservas hoteleras que el crecimiento del turismo receptivo "se potenciará durante julio y agosto en el marco de la temporada de nieve". En ese sentido, el ministro Matías Lammens afirmó recientemente que se aguarda el arribo de más de un millón de visitantes del extranjero durante el invierno.

"Nuestra gran apuesta para esta etapa es consolidar la recuperación del turismo receptivo, un gran generador de divisas y empleo a nivel federal", resaltó Lammens.

FUENTE: FILO NEWS.

Alertan que peligra la aprobación de la moratoria previsional en Diputados

0

El proyecto de moratoria previsional para regularizar los aportes de personas que no llegan con la cantidad de años, pero se encuentran en edad jubilatoria, podría quedar fuera de su tratamiento inminente ya que en la Cámara de Diputados "los tiempos legislativos" no alcanzan para su aprobación.

De acuerdo a la presidenta de la comisión de Previsión y Seguridad Social de la Cámara de Diputados, Marisa Uceda, no se llegaría a tratar la iniciativa que ya tiene media aprobación de la Cámara de Senadores antes del 23 de julio, fecha en la que vence el actual plazo, por lo que se elevó la preocupación.

La diputada del Frente de Todos explicó que "los tiempos legislativos y la generación de consenso llevan adelante un amplio trabajo", situación que los "está complicando" para la aprobación antes de "deadline" del 23 de julio.

"La alternativa, que es la que espero, es que a través de un decreto presidencial se extienda esta moratoria hasta que podamos sancionar el proyecto", aseguró la mendocina.

Sin embargo, la legisladora remarcó: "Confío en que vamos a lograr esos consensos, pero lo cierto es que hoy no se pueden garantizar, por eso tampoco se puede tratar la ley de inmediato".

El pasado 30 de junio, la Cámara alta aprobó el proyecto de ley con 38 votos a favor del Frente de Todos, de sus aliados y de la senadora de Córdoba Federal, Alejandra Vigo; seis en contra y 18 abstenciones aportadas por el interbloque de Juntos por el Cambio.

La presidenta de la Comisión de Trabajo del Senado, Juliana Di Tullio, consideró que el proyecto es “automáticamente un puente hacia un derecho que es la jubilación para varones y mujeres”.

“Este no es un plan de segunda categoría. Es un plan de plenos derechos en cuestiones previsionales”, señaló, y remarcó que beneficiaría a “850 mil personas que de no aprobarse esta ley, dejaríamos en el peor de los mundos”.

En caso de aprobarse, la norma permitirá regularizar períodos faltantes de aportes hasta diciembre de 2008 -inclusive- con una modalidad de pago en cuotas que serán descontadas del haber jubilatorio y que, de acuerdo a la cantidad de años a cancelar, serán 1, 30, 60 o 120 cuotas.

FUENTE: ÁMBITO.

Esta tarde comienzan las Vacaciones en el Parque

0

Desde esta tarde de jueves y hasta el domingo -repite la semana que viene-, las ocho jornadas de las “Vacaciones en el Parque” serán la mejor opción para pasar unas vacaciones divertidas, gratuitas y en familia.

La oferta de diversión de las “Vacaciones en el Parque” es tan grande, que les pasamos estas recomendaciones para que nadie se quede sin su porción de diversión. Con todas las actividades planificadas bajo techo, las Vacaciones en el Parque se realizarán desde el jueves 14 al domingo 17 y desde el jueves 21 al domingo 24, y no se suspenden por mal tiempo.

La acción comienza a las 15 Hs. en los espacios de la Biblioteca Pública de las Misiones y su habitual catarata de juegos para los más peques, además de talleres de lectura, ajedrez y, siempre prensando en la inclusión, escritura en Braille y lectura de cuentos con temática anti princesas. En simultáneo, El Centro de Arte pone a disposición la muestra interactiva “HQ Cuentos de esta Selva”, para adentrarse de manera muy divertida al universo de Horacio Quiroga (en la Planta Baja y 1er Piso),

Los teatros están de fiesta

El Teatro de Prosa ofrecerá la obra Cuentos de Luna y Sol, del Grupo Vuelo Azul, una historia para público infanto/juvenil que invita a cerrar los ojos, respirar profundo y adentrarse en un viaje sonoro de la palabra contada y la musicalidad de los instrumentos más verdes escenarios de nuestra tierra. Cuentos de Luna y Sol se presentará nuevamente el viernes 15 a las 15 Hs.

Alfred regresa, y con muchas sorpresas

El cuidador de juguetería más querido por todos regresa con nuevas aventuras para despertar risas y desbordar ternura en el Teatro Lírico a las 17 Hs. Los Cuentos de Alfred, una puesta en escena del Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento, vuelve a escena con una propuesta renovada, tanto en iluminación como recursos escenográficos novedosos que sorprenderán.

El Ballet Folklórico pone nuevamente en escena esta obra onírica orientada a toda la familia. La versatilidad de los bailarines del elenco permite interpretaciones que juegan diferentes estilos de danza en una puesta en escena actualizada de las versiones de los años anteriores, incorporando así nuevos cuadros en la obra que relevan la labor de la danza independiente. En esta oportunidad contará con la invitación especial del Ballet Evolución Danza con coreografías de Miguel González.

Público: Toda la familia

Astronomía y videojuegos

Las diferentes áreas del Parque presentan una batería de talleres recreativos, pero también didácticos: arte, astronomía, teatro, literatura, laboratorios de videojuegos, cerámica, teatro y mucho más. Los talleres se dictan de jueves a domingos a partir de las 15.00 Hs. y todas sus actividades son libres y gratuitas.

Este jueves inicia (termina el sábado) una actividad ideal para los amantes de la astronomía, que podrán disfrutar con De la Tierra al Universo, organizado por el Observatorio Astronómico de las Misiones junto al Área de Infancia, Adolescencia y Juventud, y que propone aprender sobre distintos descubrimientos astronómicos a través de juegos, relatos mitológicos, historias y datos científicos. Este taller, que precisa de inscripción previa, comienza a las 18.30 Hs. en el Observatorio.

Además, durante los ocho días de vacaciones Conectar Lab Posadas (ex Infinito x Descubrir) será parte de la Global Game Jam (GGJ), el evento a nivel mundial de creación y armado de videojuegos que busca reunir a chicas y chicos fanáticos, para potenciar sus conocimientos en torno a la construcción de prototipos en formato 3D. En el Pabellón II se encontrarán con laboratorios y talleres de Diseño de Personajes y Diseño Escenarios –Laboratorio de Multimedia–, Diseño Sonoro y Efectos Especiales ¬ –Laboratorio de Sonido–, Programación y Montaje –Laboratorio de Multimedia– y Armado de Joysticks –Laboratorio de Fabricación–.

Muestras de arte

El Centro de Arte pone a disposición la muestra interactiva “HQ Cuentos de esta Selva”, para adentrarse de manera muy divertida al universo de Horacio Quiroga (en la Planta Baja y 1er Piso), además de “ADN. Arte y Diseño Nuestro”, con lo mejor del diseño de moda y textil de la provincia y la muestra fotográfica “Encuentro de Raíces”, con imágenes que unen nuestras raíces de los pueblos originarios con los inmigrantes europeos.

Cabe destacar que el cine IMAX tiene a “Thor: Amor y Trueno” como estrella principal mientras prepara una sorpresa para la semana que viene.

gamejam 02 - 1

Netflix y Spotify subirán sus precios

0

Quizás no sea la más básica y elemental de las preocupaciones, y puede que sea hasta frívola, pero el anuncio del Banco Central a última hora del miércoles impactará de lleno en el precio de los servicios de streaming como Netflix y Spotify, que se pagan en dólares.

Los precios son los siguientes:

Individual: $279 ($457.56 con impuestos)
Duo: $389 (637.96 con impuestos)
Familiar: $489 (801.96 con impuestos)
Estudiantes: $199 (326.36c con impuestos)
Los impuestos que incluye son IVA (21%), PAIS (8%), adelanto de IG/IBP (45%) que aumentará desde mañana.

Costo mensual (pesos argentinos)

Básico $429 ($703.56 con impuestos)
Estándar $799 ($1310.36 con impuestos)
Premium $1.199 ($1966.36 con impuestos)

FUENTE: MINUTO UNO.

Reviví y mirá las imágenes de una nueva entrega de Códigos en la Tele

0

En esta edición nos visitó la ministra de Acción Cooperativa, Liliana Rodríguez y además charlamos con el presidente del Concejo Deliberante de Posadas, Horacio Martínez.

Benedetto: "Me siento culpable, tuve la clasificación dos veces y fallé"

0

Tras haberse quedado afuera de la Copa Libertadores ante Corinthians, de Brasil, también el delantero reveló que antes de ese encuentro jugado en la Bombonera, en el que falló dos penales, el plantel estuvo "a punto de no concentrarse" por el tema de los premios, pero que luego "se acordó".

El delantero de Boca Juniors Darío Benedetto reconoció que se siente "culpable de la eliminación" de su equipo de la Copa Libertadores ante Corinthians, de Brasil, y reveló que antes de ese encuentro jugado en la Bombonera, en el que falló dos penales, el plantel estuvo "a punto de no concentrarse" por el tema de los premios, pero que luego "se acordó".

Además remarcó que la arenga previa que realizó en el túnel de la Bombonera en el que lanzó un insulto "a los que ayer" los trataron "de perdedores", no estuvo dirigida a ningún integrante del Consejo de Fútbol ni al vicepresidente Juan Román Riquelme.

"Me dormí a las 7.30 de la mañana del día siguiente, con mucha bronca. Pensaba, miraba el techo y no lo podía creer. Tuve la clasificación en dos ocasiones y no las pude aprovechar. Por eso me siento muy culpable y lloré después de la eliminación. Pero nunca se me pasó por la cabeza irme, porque estoy muy feliz acá", le dijo Benedetto, de 32 años, a ESPN.

El "Pipa" falló un penal durante el partido disputado el 5 de julio pasado por el encuentro de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores y luego el quinto tiro desde los 12 pasos (lo envió a la segunda bandeja) en la definición tras el doble 0-0 de la serie y que de haberlo convertido le hubiese dado la clasificación a su equipo.

"No quise ni volver a ver el partido. Si pateo mil veces al mismo lugar no me sale nunca más. Me iba a enojar feo si no pateaba en la tanda, por más que haya errado en el partido. Pasó algo muy parecido con Racing, que dominaron todo el partido y nosotros en los penales ganamos porque allí fuimos contundentes. Acá pasó al revés", mencionó.

"Merecimos ganarlo, pero en los penales quedamos afuera. Pero si hay un penal el sábado contra Talleres lo pateo, si el técnico me pone de titular, claro. Si estoy, lo voy a querer patear, porque no me achico nunca", avisó.

Después y sobre el mismo tema comentó que se "amargó" cuando estrelló el primer penal en el poste izquierdo. "Pero soy delantero y tengo que pensar en lo que sigue. En la tanda pido patear y por eso tengo una bronca terrible. Pero sé lo que siente el hincha. Me dolió mucho quedar afuera".

"Cuando llegó el momento de los penales el técnico (Sebastián Battaglia) empezó a nombrar a Sebastían (Villa) y no me querían nombrar. El tercero fue finalmente de él y quedaba el quinto, y entonces lo,pedí. Se ofrecían otros y quedaban poquitos lugares, pero quería patear", remarcó.

Después habló de la reunión por los premios el día anterior a ese partido entre los referentes del plantel (junto a el estaban el capitán, Carlos Izquierdoz, Marcos Rojo y Frank Fabra) con los miembros del Consejo de Fútbol, donde no estuvo Riquelme.

"Se filtraron tantas cosas. Dijeron que queríamos cobrar por perder. Nunca cobré un premio por perder y no me interesa. Son reuniones en las que los dirigentes están con una cosa y nosotros con otra. Hay discusiones como en cualquier lugar. Hablar temas de plata públicamente no me parece, porque es un ida y vuelta con los dirigentes y no pasa de ahí. Amagamos con no concentrar, pero nos pusimos de acuerdo", aseguró.

"No sé si era oportuno o no ese reclamo un día antes del partido, pero se dio de esa manera. Pero no nos quedamos afuera por el tema de los premios. Creo que demostramos que quisimos ganar el partido y no se dio. No puedo entrar en detalles de la charla entre el Consejo y los jugadores porque es algo que queda entre nosotros", advirtió.

En cuanto a su arenga para sus compañeros en el túnel de acceso a la cancha cuando ingresaban al campo de juego, que estuvo revelada por una cámara interna, en la que se lo escucha decir "ayer nos trataron de perdedores y ahora tenemos que demostrarles que somos ganadores" explicó que solamente "fue una motivación para el grupo".

"Fue simplemente una arenga. Después, cómo lo quieran hacer ver es otra cosa, pero no fue un mensaje para nadie, y lo aclaré con las personas que lo tenía que aclarar. Le quise mojar la oreja a los jugadores y nada más que eso", argumentó.

"Y lo que tenga que decirle al Consejo lo hago en privado. Siempre hablo mucho con Román. Nunca me di cuenta que había una cámara en la salida del túnel, pero lo que dije no fue dirigido a nadie. Fue para levantar a los jugadores", insistió.

Luego aclaró sobre la versión de que había pedido disculpas por un Instagram de su hermano en contra de Riquelme, que él "nunca" llamó "a nadie para pedir perdón. Que mi hermano se haga cargo de lo que dice, porque tiene 34 años. Yo no me puedo hacer cargo de lo que pone. Mi familia es enferma de Boca y putean jugadores como cualquier hincha. Seguramente Román debe estar preocupado por lo que dijo mi hermano", bromeó.

Por último, hablo del presente del equipo y de la salida de Sebastián Battaglia como entrenador y la llegada de Hugo Ibarra, proveniente de la reserva "xeneize".

"Y ahora tenemos que abocarnos al campeonato local y darle mucha importancia, porque estamos en Boca. Y aunque sabemos que la obsesión es la Copa Libertadores, hay que empezarle a darle importancia a todo", analizó.

"La salida de Battaglia es una decisión que toma el Consejo de Fútbol. No nos podemos meter nosotros. Él hizo todo lo posible para que al equipo le vaya bien y ahora le tocó salir. Si se dan los resultados estás y si no se dan, salís, como pasa en todo el mundo. Pero no es cosa nuestra sino de la gente que maneja el fútbol", concluyó.